SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se produce cuando en una
  palabra aparecen juntas dos
  vocales abiertas ( o fuertes)
  formando parte de sílabas
  distintas.

• Esto ocurre también cuando
  coinciden una vocal abierta
  y una cerrada y el acento
  fonético recae sobre la
  cerrada formando parte de
  otra sílaba.
   – Ejemplo:
                » To- a - lla
“El sabio no dice todo lo
que piensa, pero siempre
piensa todo lo que dice.”
                 Aristóteles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
María Clara Barrera Mena
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
chorima1
 
Funcion linguistica
Funcion linguisticaFuncion linguistica
Funcion linguistica
dark0devilmen
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
Meudys Figueroa
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
Alexander Matos Duarte
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
angely25
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Acentuación A2 español
Acentuación A2 españolAcentuación A2 español
Acentuación A2 español
Fatyco
 
Tildación
TildaciónTildación
Clase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasalesClase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasales
vsyntact
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
ivanasto
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
Elena Sandomenico
 
Parafrásis
ParafrásisParafrásis
Parafrásis
samantharisa
 
Edición de diapositivas
Edición de diapositivasEdición de diapositivas
Edición de diapositivas
Daniel Diaz
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Hiram Rocha Vázquez
 
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiatoDiapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Gustavo Jimenez
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
profesorserval
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
Jordán Masías
 

La actualidad más candente (20)

Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Funcion linguistica
Funcion linguisticaFuncion linguistica
Funcion linguistica
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
La interjeccion 2
La interjeccion 2La interjeccion 2
La interjeccion 2
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Acentuación A2 español
Acentuación A2 españolAcentuación A2 español
Acentuación A2 español
 
Tildación
TildaciónTildación
Tildación
 
Clase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasalesClase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasales
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
 
Parafrásis
ParafrásisParafrásis
Parafrásis
 
Edición de diapositivas
Edición de diapositivasEdición de diapositivas
Edición de diapositivas
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
 
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiatoDiapositivas diptongo,triptongo hiato
Diapositivas diptongo,triptongo hiato
 
Pragmática y actos de habla
Pragmática y actos de hablaPragmática y actos de habla
Pragmática y actos de habla
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
 

Diptongo-Triptongo- Hiato

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Se produce cuando en una palabra aparecen juntas dos vocales abiertas ( o fuertes) formando parte de sílabas distintas. • Esto ocurre también cuando coinciden una vocal abierta y una cerrada y el acento fonético recae sobre la cerrada formando parte de otra sílaba. – Ejemplo: » To- a - lla
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. “El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.” Aristóteles