SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es disco duro
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el
dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un
cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de
los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de
almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.[1] Los
discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de
grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.[1]
 Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos
estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los
modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del
controlador de disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los años 2000
han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de
trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC
(empleado exclusivamente en servidores).
 Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que
defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio
disponible en el disco, que dependerá del sistema de archivos o formato empleado. Además, los
fabricantes de discos duros, unidades de estado sólido y tarjetas flash miden la capacidad de los
mismos usando prefijos del Sistema Internacional, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según
la normativa IEC e IEEE, en lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias de 1024,
y son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en algunos sistemas
operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan confusiones, por
ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos será representado como 465 GiB
(es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros como 500 GB.
Tipos de disco duro
 Tipos de discos duros que se conocen son, el disco duro SAS, el disco duro SCSI, el
disco duro IDE, ATA, PATA; así como el disco duro SATA y SATA 2. Y aquellos
dispositivos externos como las memorias flash, memorias sd, etc. Actualmente ya
podemos decir que existen una amplía variedad de discos duros para
computadora, mini computadoras, tablets, celulares, etc. Pero existen de variados
componentes, medidas y capacidades. Incluye ha discos conocidos como
memorias externas como las concentradas mediante USB, micros sd.
Existen 4 tipos de discos duros Disco duro SAS Disco duro SCSI Disco duro IDE, ATA y
PATA Disco duro SATA y SATA 2.
SAS.- Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta con 6 o
7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras.
SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.
IDE, ATA y PATA.- Cada tipo de disco duro significa:
IDE.- Es la abreviatura de componente electrónico integrado.
ATA.- Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto.
PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.
 SATA.- Su significado es tecnología avanzada de contacto. Y se caracteriza por
funcionar a una velocidad aproximada de 150 megabytes por segundo.
 SATA 2 .- Este dispositivo es de mejor capacidad porque funciona hasta con 300
megabytes por segundo, lo que se traduce que su tiempo de respuesta es
excelente DISCO DURO SATA 2 La diferencia con el SATA es que trabaja a
300Megabytes/segundo.
Disco duro 6to perito contador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

En informática
En informáticaEn informática
En informática
 
Ruby
RubyRuby
Ruby
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Candy
CandyCandy
Candy
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Discos duros mp ct11
Discos duros mp ct11Discos duros mp ct11
Discos duros mp ct11
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El disco duro trabajo power point
El  disco  duro  trabajo power pointEl  disco  duro  trabajo power point
El disco duro trabajo power point
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Diapositivas de disco duro
Diapositivas de disco duroDiapositivas de disco duro
Diapositivas de disco duro
 
PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO PARTICION DE UN DISCO DURO
PARTICION DE UN DISCO DURO
 
Diapositiva discos duros scsi
Diapositiva discos duros scsiDiapositiva discos duros scsi
Diapositiva discos duros scsi
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Destacado (16)

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Leccion2 el computador y sus partes
Leccion2 el computador y sus partesLeccion2 el computador y sus partes
Leccion2 el computador y sus partes
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Dispositivos de salida de un computador
Dispositivos de salida de un computadorDispositivos de salida de un computador
Dispositivos de salida de un computador
 
El raton o mouse
El raton o mouseEl raton o mouse
El raton o mouse
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
trabajo sobre el teclado y mouse
trabajo sobre el teclado y mousetrabajo sobre el teclado y mouse
trabajo sobre el teclado y mouse
 
Qué significa la sigla tic
Qué significa la sigla ticQué significa la sigla tic
Qué significa la sigla tic
 
Siglas del PC su significado
Siglas del PC su significadoSiglas del PC su significado
Siglas del PC su significado
 
Scanner
ScannerScanner
Scanner
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
 
Computcion senati
Computcion senatiComputcion senati
Computcion senati
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Disco duro.ppt
Disco duro.pptDisco duro.ppt
Disco duro.ppt
 

Similar a Disco duro 6to perito contador (20)

Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Guías positivas
Guías positivasGuías positivas
Guías positivas
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Informatica practica 3
Informatica practica 3Informatica practica 3
Informatica practica 3
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Diapositivas disco duro
Diapositivas disco duroDiapositivas disco duro
Diapositivas disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
 
Disco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez tojDisco duro de marvin lopez toj
Disco duro de marvin lopez toj
 
Disco Rigido
Disco RigidoDisco Rigido
Disco Rigido
 
DISCO DURO
DISCO DURODISCO DURO
DISCO DURO
 
Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Disco duro 6to perito contador

  • 1. Que es disco duro En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.[1] Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.[1]
  • 2.  Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 pulgadas los modelos para PC y servidores, y 2,5 pulgadas los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizada. Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los SATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores).  Para poder utilizar un disco duro, un sistema operativo debe aplicar un formato de bajo nivel que defina una o más particiones. La operación de formateo requiere el uso de una fracción del espacio disponible en el disco, que dependerá del sistema de archivos o formato empleado. Además, los fabricantes de discos duros, unidades de estado sólido y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usando prefijos del Sistema Internacional, que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la normativa IEC e IEEE, en lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias de 1024, y son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan confusiones, por ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos será representado como 465 GiB (es decir gibibytes; 1 GiB = 1024 MiB) y en otros como 500 GB.
  • 3. Tipos de disco duro  Tipos de discos duros que se conocen son, el disco duro SAS, el disco duro SCSI, el disco duro IDE, ATA, PATA; así como el disco duro SATA y SATA 2. Y aquellos dispositivos externos como las memorias flash, memorias sd, etc. Actualmente ya podemos decir que existen una amplía variedad de discos duros para computadora, mini computadoras, tablets, celulares, etc. Pero existen de variados componentes, medidas y capacidades. Incluye ha discos conocidos como memorias externas como las concentradas mediante USB, micros sd.
  • 4. Existen 4 tipos de discos duros Disco duro SAS Disco duro SCSI Disco duro IDE, ATA y PATA Disco duro SATA y SATA 2. SAS.- Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta con 6 o 7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras. SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.
  • 5. IDE, ATA y PATA.- Cada tipo de disco duro significa: IDE.- Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA.- Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.
  • 6.  SATA.- Su significado es tecnología avanzada de contacto. Y se caracteriza por funcionar a una velocidad aproximada de 150 megabytes por segundo.  SATA 2 .- Este dispositivo es de mejor capacidad porque funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que se traduce que su tiempo de respuesta es excelente DISCO DURO SATA 2 La diferencia con el SATA es que trabaja a 300Megabytes/segundo.