SlideShare una empresa de Scribd logo
La discriminación Racial
Introducción
No todos somos iguales en una sociedad como la nuestra: ricos o pobres; trabajamos o estamos
parados; tenemos buena educación o carecemos de ella; somos hombres o mujeres, negros o
blancos, homosexuales o heterosexuales, viejos o jóvenes, etc. La desigualdad social produce
numerosos problemas de convivencia: no es fácil que los diferentes grupos respeten unas
mismas leyes y acepten los mismos principios. Esta desigualdad crea graves conflictos
económicos y políticos e incluso morales.
DEFINICIÓN: El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a
motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que
unas se consideran superiores a otras.
OBJETIVOS:
1. Conocer los problemas que causan el racismo en los distintos ámbitos: laboral, social y
familiar.
2. Fin de respetar y aprender a convivir con las mismas comprendiendo que todos somos
iguales.
3. Adoptar actitudes de respeto, de amistad, tolerancia, ect, rechazando cualquier tipo de
discriminación.
4. Recordar que nuestro país ha sido país de emigrantes.
¿Es bueno que haya desigualdades entre la gente?
Las personas somos muy parecidas y muy diferentes unas de otras. Cuando la desigualdad entre
las personas se entiende como capacidad de ser diferente, la presencia en la sociedad de
desigualdades no es perjudicial, sino beneficiosa. Se trata de desigualdad positiva que
conviene no sólo a aceptar, sino fomentar.
Pero hay otras formas de desigualdad menos saludables. Se produce una desigualdad
negativa cuando las diferencias entre esas personas no consisten en que cada una tenga
capacidades distintas, sino que provienen, más bien, el hecho de que una pueda desarrollar sus
capacidades, y la otra no.
¿Quiénes están discriminados en nuestra sociedad?
En muchas sociedades existen grupos discriminados por causa de su raza (racismo), religión o
lengua. Algunos grupos sociales son discriminados por la actitud hostil de la mayoría de la
población o de grupos poderosos dentro de ella (pueblo judío).
¿Por qué se discrimina?
Los extranjeros, mujeres, ancianos, homosexuales, minusválidos pobres, marginación
(drogadictos, personas con síndrome de Down, etc.), y otras minorías. Quizá, en occidente, los
aspectos más extremos de ello puedan ser los llevados a cabo por Hitler o por la Inquisición de
la Iglesia Católica.
También, los odios y recelos de los demás sectores de esa sociedad, y
sus prejuicios negativos respecto a esos grupos son causantes de la discriminación.
Discriminación social
Trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, sociales,
políticos, económicos, culturales, biopsicológicos, de edad, etc.
Actitud y disposición de ánimo que tiende a dar un trato de inferioridad a una persona o
colectividad por motivos raciales, religiosos, sociales, políticos, económicos, culturales,
biopsicológicos, de edad, etc. La discriminación es un producto social, resultado del aprendizaje
de determinadas pautas vigentes en el medio sociocultural.
Algunas organizaciones independientes trabajan por la protección de los derechos humanos y
contra la discriminación en todo el mundo.
Discriminación positiva
Se basan en una igualdad de oportunidades para todos los grupos con independencia de sus
desventajas históricas o de explotación. Está concebida para eliminar el racismo, el sexismo, y
la discriminación con las personas mayores y discapacitados. El objetivo es combatir
cualquier característica que tradicionalmente ha justificado un tratamiento desigual.
Muchos colectivos (grupos étnicos, mujeres, personas mayores, niños, etc.) reciben un trato
injusto, pero resulta difícil demostrar legalmente esta discriminación.
Sexismo
Violación a los derechos humanos que consiste en la discriminación de las personas en razón de
su sexo, de modo tal que un sexo se considera superior a otro
La forma de vida del hombre se está desplazando hacia actividades hasta ahora propias de la
mujer. Pero la mujer ha cambiado más que el hombre ya que compaginan el trabajo doméstico
con el trabajo fuera de casa.
TIPOS DE DISCRIMINACIÓN SEXUAL
La mujer ha sufrido diferentes marginaciones a lo largo de la historia. Una de éstas es
la discriminación laboral.
Encontramos todavía demasiadas diferencias sexuales relacionadas con el trabajo, ya sea en el
ámbito de ocupación o en el ámbito económico. Las mujeres todavía no se han incorporado en
la misma medida que los hombres, sus contratos son los más deficitarios y su salario es menor
por un trabajo de igual valor.
Los salarios de las mujeres son inferiores a los que reciben los hombres (en general un 20%
inferior). Esto es discriminación salarial.
Hay que analizar como se transmite la imagen de las mujeres a través de los medios de
comunicación:
• En la publicidad los cuerpos de las mujeres son utilizados con mayor frecuencia que de
los masculinos.
• La mujer está presente en los medios de comunicación en gran medida y en muchos
casos al mismo nivel que el hombre. Sin embargo, su presencia es selectiva y pone de
manifiesto cierta discriminación sexual.
Si compartiéramos responsabilidades políticas y domésticas, las personas, con indiferencia de su
sexo, podían participar como iguales en la toma de decisiones políticas sobre su vida.
La igualdad de oportunidades refuerza la Democracia, favorece el desarrollo personal y mejora
las relaciones humanas. Para eliminar las desigualdades, tanto los hombres como las mujeres
tienen que cambiar. Los campos de predilección para este cambio son un mejor reparto de tareas
y el respeto a la identidad de hombres y mujeres.
Racismo
Prejuicio según la raza. La xenofobia y la marginación social, son sus manifestaciones más
evidentes.
La antigua práctica de la esclavitud y de la servidumbre muestran las relaciones de dominio que
han existido en el curso de la historia en etnias y pueblos diferentes, incluso dentro de
sociedades y grupos culturales.
La doctrina
Desde el siglo XVI, sociedades que se proclamaban científicas han buscado clasificar las razas
humanas intentando crear estereotipos:
El antisemitismo es una de las formas más extremas y violentas del racismo, que llegó con
el nacionalsocialismo, responsable del genocidio de los judíos durante la II Guerra Mundial.
El Holocausto en Europa es uno de los ejemplos de racismo y fue debido a Hitler. A lo largo del
siglo XIX la comunidad judía fue mejorando su situación y consiguió en gran medida equiparar
sus derechos a los de los demás ciudadanos en la mayoría de los países europeos.
“Conclusión: el racismo es un fenómeno difícil de combatir”
La esclavitud como modo de discriminación racial
Hace mucho tiempo, el esclavo era una mercancía que el dueño podía vender, comprar, regalar
o cambiar por una deuda, sin que el esclavo pudiera hacer nada para impedirlo, ya que la ley
tampoco lo impedía.
La principal fuente de esclavos era la guerra, todas aquellas personas que cometían un crimen
grave dejaban directamente de ser libres y se convertían en esclavos.
Se ve claramente como los romanos, porque los esclavos eran de otra raza o de otro lugar, los
discriminan y los tratan como animales o incluso peor.
Apartheid
Política de segregación racial practicada en la República de Suráfrica. Este término significa
separación o división racial entre la minoría blanca gobernante y la mayoría no blanca.
El apartheid pasó a formar parte de la política de la República de Suráfrica hasta la década de
1990. A pesar de que ya no existe legalmente, todavía existen desigualdades económicas,
políticas y sociales entre la población blanca y la negra.
En 1990 el presidente electo Frederik Willem de Klerk puso fin al apartheid con la liberación
del dirigente negro Nelson Mandela y la legalización de las organizaciones políticas negras.
Discriminación Religiosa
Es la que se produce debido a las relaciones entre la iglesia y el estado.
Existe también una discriminación contra minorías como entre protestantes y católicos o entre
musulmanes y judíos.
La Iglesia y el Estado Español afirman como un derecho fundamental de las personas y de las
comunidades la libertad religiosa. Ambas instituciones, además, están de acuerdo en que debe
existir la máxima libertad posible en esta materia
Explotación infantil
La explotación de niños en las fábricas (cuando daña su salud o les impide que asistan a la
escuela) es considerada de algún modo un tipo de discriminación debido a la edad.
Debido a la revolución industrial, niños de cinco y seis años llegaban a trabajar entre 13 y 16
horas al día.
A finales del siglo XX el problema de la explotación de mano de obra infantil sigue siendo muy
grave en numerosos países subdesarrollados. Hay más de 50 millones de niños menores de 15
años que desempeñan multitud de trabajos en condiciones infrahumanas.
Opinión Personal:
Para algunos es natural, para otros es alarmante y para otros es una forma de llamar la
atención ante los demás. A lo largo de nuestros tiempos como humanidad hubo pensadores
que trataron de superar esto y lo lograron. Es por ello que nosotros hoy en día como seres
humanos inteligentes deberíamos decirle no a la discriminación por que hay que saber que
ellos son iguales a nosotros tiene familia, se visten, comen y sufren como nosotros. La
diferencia la da uno, al discriminarlos de los demáspor su color de piel raza. Tolerancia y
respeto son unas de las tantas palabras que tenemos que llevar y cumplir todos los días con
nosotros, en mi opinión algunas personas son así porque se sienten superadas por gente a la
que ellos creían que le ganaban en todo. Otras porque saben sus miserias y para frenar un
poco su lástima por ellos mismos y hacerse sentir bien dicen que otros son inferiores por el
color de piel. También hay gente que es racista por pura inmadurez, lo ven como algo divertido.
Por eso pienso que el racismo es una tontería, no hay nada probado y SIEMPRE se habla de
seres humanos...ninguno es mejor que otro, todos tenemos puntos altos y bajos, sin importar
razas.
Existe también una discriminación contra minorías como entre protestantes y católicos o entre
musulmanes y judíos.
La Iglesia y el Estado Español afirman como un derecho fundamental de las personas y de las
comunidades la libertad religiosa. Ambas instituciones, además, están de acuerdo en que debe
existir la máxima libertad posible en esta materia
Explotación infantil
La explotación de niños en las fábricas (cuando daña su salud o les impide que asistan a la
escuela) es considerada de algún modo un tipo de discriminación debido a la edad.
Debido a la revolución industrial, niños de cinco y seis años llegaban a trabajar entre 13 y 16
horas al día.
A finales del siglo XX el problema de la explotación de mano de obra infantil sigue siendo muy
grave en numerosos países subdesarrollados. Hay más de 50 millones de niños menores de 15
años que desempeñan multitud de trabajos en condiciones infrahumanas.
Opinión Personal:
Para algunos es natural, para otros es alarmante y para otros es una forma de llamar la
atención ante los demás. A lo largo de nuestros tiempos como humanidad hubo pensadores
que trataron de superar esto y lo lograron. Es por ello que nosotros hoy en día como seres
humanos inteligentes deberíamos decirle no a la discriminación por que hay que saber que
ellos son iguales a nosotros tiene familia, se visten, comen y sufren como nosotros. La
diferencia la da uno, al discriminarlos de los demáspor su color de piel raza. Tolerancia y
respeto son unas de las tantas palabras que tenemos que llevar y cumplir todos los días con
nosotros, en mi opinión algunas personas son así porque se sienten superadas por gente a la
que ellos creían que le ganaban en todo. Otras porque saben sus miserias y para frenar un
poco su lástima por ellos mismos y hacerse sentir bien dicen que otros son inferiores por el
color de piel. También hay gente que es racista por pura inmadurez, lo ven como algo divertido.
Por eso pienso que el racismo es una tontería, no hay nada probado y SIEMPRE se habla de
seres humanos...ninguno es mejor que otro, todos tenemos puntos altos y bajos, sin importar
razas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alejandra Ruiz Arbelaez
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
cachem
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminaciónLiinzay Atc
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
cqam
 
Racismo
RacismoRacismo
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Yliana Flores
 
La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
AMADONERVO3
 
El Racismo 1
El Racismo 1El Racismo 1
El Racismo 1
sotomayor
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Emmanuel Cuéllar Bazaldúa
 
Racismo Diapositivas
Racismo DiapositivasRacismo Diapositivas
Racismo DiapositivasRayku
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Jorge Garibay
 
Discriminación y racismo
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
MarisolIacuzzi
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.julioferreras
 
La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
Jorge Garibay
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
NatiiPrincess
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
Keitzzy Marketzz
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Mateo Martinez Moncada
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Valentina Antialon
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Discriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racialDiscriminación étnico-racial
Discriminación étnico-racial
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
La discriminacion.
La discriminacion.La discriminacion.
La discriminacion.
 
El Racismo 1
El Racismo 1El Racismo 1
El Racismo 1
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Racismo Diapositivas
Racismo DiapositivasRacismo Diapositivas
Racismo Diapositivas
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Discriminación y racismo
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
 
Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.Discriminación racial p.p.
Discriminación racial p.p.
 
La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.La discriminaciòn diapositivas.
La discriminaciòn diapositivas.
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
Causas del incremento de la discriminación racial en el Perú, México y España...
 

Similar a Discriminación Racial

La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Fernando Mejía
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
sabinamora
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosmoscosobianca
 
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugarSituacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Silvia Rojas
 
Discrinacion, homosexualidad etc...Ética
Discrinacion, homosexualidad etc...ÉticaDiscrinacion, homosexualidad etc...Ética
Discrinacion, homosexualidad etc...Ética
Alejandro García Espadas
 
LA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºB
LA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºBLA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºB
LA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºB
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
Karen Andrea
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
4es3zurba
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACIONBUAP
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación

Similar a Discriminación Racial (20)

La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugarSituacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugar
 
Discrinacion, homosexualidad etc...Ética
Discrinacion, homosexualidad etc...ÉticaDiscrinacion, homosexualidad etc...Ética
Discrinacion, homosexualidad etc...Ética
 
LA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºB
LA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºBLA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºB
LA DISCRIMINACION FERNANDA CARMONA H. 2ºB
 
LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
Samanta
SamantaSamanta
Samanta
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACION
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Discriminación Racial

  • 1. La discriminación Racial Introducción No todos somos iguales en una sociedad como la nuestra: ricos o pobres; trabajamos o estamos parados; tenemos buena educación o carecemos de ella; somos hombres o mujeres, negros o blancos, homosexuales o heterosexuales, viejos o jóvenes, etc. La desigualdad social produce numerosos problemas de convivencia: no es fácil que los diferentes grupos respeten unas mismas leyes y acepten los mismos principios. Esta desigualdad crea graves conflictos económicos y políticos e incluso morales. DEFINICIÓN: El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. OBJETIVOS: 1. Conocer los problemas que causan el racismo en los distintos ámbitos: laboral, social y familiar. 2. Fin de respetar y aprender a convivir con las mismas comprendiendo que todos somos iguales. 3. Adoptar actitudes de respeto, de amistad, tolerancia, ect, rechazando cualquier tipo de discriminación. 4. Recordar que nuestro país ha sido país de emigrantes. ¿Es bueno que haya desigualdades entre la gente? Las personas somos muy parecidas y muy diferentes unas de otras. Cuando la desigualdad entre las personas se entiende como capacidad de ser diferente, la presencia en la sociedad de
  • 2. desigualdades no es perjudicial, sino beneficiosa. Se trata de desigualdad positiva que conviene no sólo a aceptar, sino fomentar. Pero hay otras formas de desigualdad menos saludables. Se produce una desigualdad negativa cuando las diferencias entre esas personas no consisten en que cada una tenga capacidades distintas, sino que provienen, más bien, el hecho de que una pueda desarrollar sus capacidades, y la otra no. ¿Quiénes están discriminados en nuestra sociedad? En muchas sociedades existen grupos discriminados por causa de su raza (racismo), religión o lengua. Algunos grupos sociales son discriminados por la actitud hostil de la mayoría de la población o de grupos poderosos dentro de ella (pueblo judío). ¿Por qué se discrimina? Los extranjeros, mujeres, ancianos, homosexuales, minusválidos pobres, marginación (drogadictos, personas con síndrome de Down, etc.), y otras minorías. Quizá, en occidente, los aspectos más extremos de ello puedan ser los llevados a cabo por Hitler o por la Inquisición de la Iglesia Católica. También, los odios y recelos de los demás sectores de esa sociedad, y sus prejuicios negativos respecto a esos grupos son causantes de la discriminación. Discriminación social Trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, sociales, políticos, económicos, culturales, biopsicológicos, de edad, etc. Actitud y disposición de ánimo que tiende a dar un trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, sociales, políticos, económicos, culturales, biopsicológicos, de edad, etc. La discriminación es un producto social, resultado del aprendizaje de determinadas pautas vigentes en el medio sociocultural. Algunas organizaciones independientes trabajan por la protección de los derechos humanos y contra la discriminación en todo el mundo. Discriminación positiva Se basan en una igualdad de oportunidades para todos los grupos con independencia de sus desventajas históricas o de explotación. Está concebida para eliminar el racismo, el sexismo, y la discriminación con las personas mayores y discapacitados. El objetivo es combatir cualquier característica que tradicionalmente ha justificado un tratamiento desigual. Muchos colectivos (grupos étnicos, mujeres, personas mayores, niños, etc.) reciben un trato injusto, pero resulta difícil demostrar legalmente esta discriminación.
  • 3. Sexismo Violación a los derechos humanos que consiste en la discriminación de las personas en razón de su sexo, de modo tal que un sexo se considera superior a otro La forma de vida del hombre se está desplazando hacia actividades hasta ahora propias de la mujer. Pero la mujer ha cambiado más que el hombre ya que compaginan el trabajo doméstico con el trabajo fuera de casa. TIPOS DE DISCRIMINACIÓN SEXUAL La mujer ha sufrido diferentes marginaciones a lo largo de la historia. Una de éstas es la discriminación laboral. Encontramos todavía demasiadas diferencias sexuales relacionadas con el trabajo, ya sea en el ámbito de ocupación o en el ámbito económico. Las mujeres todavía no se han incorporado en la misma medida que los hombres, sus contratos son los más deficitarios y su salario es menor por un trabajo de igual valor. Los salarios de las mujeres son inferiores a los que reciben los hombres (en general un 20% inferior). Esto es discriminación salarial. Hay que analizar como se transmite la imagen de las mujeres a través de los medios de comunicación: • En la publicidad los cuerpos de las mujeres son utilizados con mayor frecuencia que de los masculinos. • La mujer está presente en los medios de comunicación en gran medida y en muchos casos al mismo nivel que el hombre. Sin embargo, su presencia es selectiva y pone de manifiesto cierta discriminación sexual. Si compartiéramos responsabilidades políticas y domésticas, las personas, con indiferencia de su sexo, podían participar como iguales en la toma de decisiones políticas sobre su vida. La igualdad de oportunidades refuerza la Democracia, favorece el desarrollo personal y mejora las relaciones humanas. Para eliminar las desigualdades, tanto los hombres como las mujeres tienen que cambiar. Los campos de predilección para este cambio son un mejor reparto de tareas y el respeto a la identidad de hombres y mujeres. Racismo Prejuicio según la raza. La xenofobia y la marginación social, son sus manifestaciones más evidentes.
  • 4. La antigua práctica de la esclavitud y de la servidumbre muestran las relaciones de dominio que han existido en el curso de la historia en etnias y pueblos diferentes, incluso dentro de sociedades y grupos culturales. La doctrina Desde el siglo XVI, sociedades que se proclamaban científicas han buscado clasificar las razas humanas intentando crear estereotipos: El antisemitismo es una de las formas más extremas y violentas del racismo, que llegó con el nacionalsocialismo, responsable del genocidio de los judíos durante la II Guerra Mundial. El Holocausto en Europa es uno de los ejemplos de racismo y fue debido a Hitler. A lo largo del siglo XIX la comunidad judía fue mejorando su situación y consiguió en gran medida equiparar sus derechos a los de los demás ciudadanos en la mayoría de los países europeos. “Conclusión: el racismo es un fenómeno difícil de combatir” La esclavitud como modo de discriminación racial Hace mucho tiempo, el esclavo era una mercancía que el dueño podía vender, comprar, regalar o cambiar por una deuda, sin que el esclavo pudiera hacer nada para impedirlo, ya que la ley tampoco lo impedía. La principal fuente de esclavos era la guerra, todas aquellas personas que cometían un crimen grave dejaban directamente de ser libres y se convertían en esclavos. Se ve claramente como los romanos, porque los esclavos eran de otra raza o de otro lugar, los discriminan y los tratan como animales o incluso peor. Apartheid Política de segregación racial practicada en la República de Suráfrica. Este término significa separación o división racial entre la minoría blanca gobernante y la mayoría no blanca. El apartheid pasó a formar parte de la política de la República de Suráfrica hasta la década de 1990. A pesar de que ya no existe legalmente, todavía existen desigualdades económicas, políticas y sociales entre la población blanca y la negra. En 1990 el presidente electo Frederik Willem de Klerk puso fin al apartheid con la liberación del dirigente negro Nelson Mandela y la legalización de las organizaciones políticas negras. Discriminación Religiosa Es la que se produce debido a las relaciones entre la iglesia y el estado.
  • 5. Existe también una discriminación contra minorías como entre protestantes y católicos o entre musulmanes y judíos. La Iglesia y el Estado Español afirman como un derecho fundamental de las personas y de las comunidades la libertad religiosa. Ambas instituciones, además, están de acuerdo en que debe existir la máxima libertad posible en esta materia Explotación infantil La explotación de niños en las fábricas (cuando daña su salud o les impide que asistan a la escuela) es considerada de algún modo un tipo de discriminación debido a la edad. Debido a la revolución industrial, niños de cinco y seis años llegaban a trabajar entre 13 y 16 horas al día. A finales del siglo XX el problema de la explotación de mano de obra infantil sigue siendo muy grave en numerosos países subdesarrollados. Hay más de 50 millones de niños menores de 15 años que desempeñan multitud de trabajos en condiciones infrahumanas. Opinión Personal: Para algunos es natural, para otros es alarmante y para otros es una forma de llamar la atención ante los demás. A lo largo de nuestros tiempos como humanidad hubo pensadores que trataron de superar esto y lo lograron. Es por ello que nosotros hoy en día como seres humanos inteligentes deberíamos decirle no a la discriminación por que hay que saber que ellos son iguales a nosotros tiene familia, se visten, comen y sufren como nosotros. La diferencia la da uno, al discriminarlos de los demáspor su color de piel raza. Tolerancia y respeto son unas de las tantas palabras que tenemos que llevar y cumplir todos los días con nosotros, en mi opinión algunas personas son así porque se sienten superadas por gente a la que ellos creían que le ganaban en todo. Otras porque saben sus miserias y para frenar un poco su lástima por ellos mismos y hacerse sentir bien dicen que otros son inferiores por el color de piel. También hay gente que es racista por pura inmadurez, lo ven como algo divertido. Por eso pienso que el racismo es una tontería, no hay nada probado y SIEMPRE se habla de seres humanos...ninguno es mejor que otro, todos tenemos puntos altos y bajos, sin importar razas.
  • 6. Existe también una discriminación contra minorías como entre protestantes y católicos o entre musulmanes y judíos. La Iglesia y el Estado Español afirman como un derecho fundamental de las personas y de las comunidades la libertad religiosa. Ambas instituciones, además, están de acuerdo en que debe existir la máxima libertad posible en esta materia Explotación infantil La explotación de niños en las fábricas (cuando daña su salud o les impide que asistan a la escuela) es considerada de algún modo un tipo de discriminación debido a la edad. Debido a la revolución industrial, niños de cinco y seis años llegaban a trabajar entre 13 y 16 horas al día. A finales del siglo XX el problema de la explotación de mano de obra infantil sigue siendo muy grave en numerosos países subdesarrollados. Hay más de 50 millones de niños menores de 15 años que desempeñan multitud de trabajos en condiciones infrahumanas. Opinión Personal: Para algunos es natural, para otros es alarmante y para otros es una forma de llamar la atención ante los demás. A lo largo de nuestros tiempos como humanidad hubo pensadores que trataron de superar esto y lo lograron. Es por ello que nosotros hoy en día como seres humanos inteligentes deberíamos decirle no a la discriminación por que hay que saber que ellos son iguales a nosotros tiene familia, se visten, comen y sufren como nosotros. La diferencia la da uno, al discriminarlos de los demáspor su color de piel raza. Tolerancia y respeto son unas de las tantas palabras que tenemos que llevar y cumplir todos los días con nosotros, en mi opinión algunas personas son así porque se sienten superadas por gente a la que ellos creían que le ganaban en todo. Otras porque saben sus miserias y para frenar un poco su lástima por ellos mismos y hacerse sentir bien dicen que otros son inferiores por el color de piel. También hay gente que es racista por pura inmadurez, lo ven como algo divertido. Por eso pienso que el racismo es una tontería, no hay nada probado y SIEMPRE se habla de seres humanos...ninguno es mejor que otro, todos tenemos puntos altos y bajos, sin importar razas.