SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS ÉTICOS EN LA VIDA
COTIDIANA Y SÍNTESIS DEL TEXTO
Karen Andrea Vázquez Anaya
Licenciatura en Enfermería
Campus Ecatepec
No. De cuenta 18992883
■ Sudáfrica es un país privilegiado por abundante riqueza natural, sin embargo su crecimiento económico no es suficiente, gracias a la
discriminación y esclavitud que ejercieron sobre ellos por el simple hecho de ser negros.
■ La esclavitud se remonta a la antigüedad, siglo XVI-XIX. Los negros no eran considerados humanos. La expansión marítima europea llevo
acabo la propagación de la idea de superación racial con justificación política y religiosa.
■ Los holandeses imponen normas para el desarrollo político, económico y social. No sé les permitía el voto, ni la adquisición de algún
cargo público a la personas negras.
■ 1910 se comienza la gestación del régimen “Apartheid“.
■ Partido nacional comienza a promover la separación de razas, este mismo estaba liderado por el pastor Daniel François Malan motivo
por el cual tuvo importancia religiosa.
■ Sistema Apartheid: Objetivo principal mantener separadas las razas, en lo social, geográfico, político, educativo, sexual y económico. Por
lo cual en 1949 se prohibieron los matrimonios interraciales, establecieron la ley de inmoralidad que prohibía relaciones sexuales
interraciales y la ley de supresión del comunismo que no permitía ningún tipo de manifestación.
■ En 1954 el primer ministro johannes Gerhadus, implementa nuevas leyes que continúan degradando a las personas de color y
separándolos de la raza blanca, no se les permitía la asistencia a universidades de población blanca, se les reúbico y de les negó el
derecho a acciones legales. El avance del racismo tuvo gran impacto que los lugares estaban divididos para la gente de color y la gente
blanca, el transporte, las bancas de los parques etc.
■ El CNA en 1955 redacta la Carta de Libertad un proyecto de integración racial en el cual todas las razas tendrían los mismos derechos.
■ En 1969 se da comienzo al movimiento para derrocar al régimen Apartheid, la cual conlleva a varias manifestaciones y con ellas algunas
masacres hasta que en 1983 se comienzan a generar cambios en el sistema y finalmente se les permite votar a indios, negros y mestizos.
■ 1989 Klerk toma decisiones importantes al derrocar alguna leyes racista, en 1994 Nelson Mandela toma el cargo de presidente y
devuelve a los sudafricanos sus derechos dando así fin al sistema “Apartheid”.
■ A partir de ese momento la sociedad sudafricana tuvo un crecimiento económico y tuvo lugar a la aplicación de derechos humanos para
la raza negra.
Síntesis del texto “Análisis de la transformación social y política de Sudáfrica post-
Apartheid”
■ Yo creo que en la sociedad que vivimos la decadencia de los valores es muy notable, compartimos muchas ideas
erróneas a las cuales nos aferramos, la homofobia por ejemplo y no lo podemos erradicar cuando en México el
clasismo es muy notable y nos empeñamos en clasificar a las personas por su situación económica, su estatus
económico y la tonalidad de la piel . Estamos en el 2017 y presentamos más decadencia social, la corrupción es cada
vez más marcada y con un comportamiento más cínico, no cuidamos el ambiente, la gente ya no tiene ni vergüenza
para tirar la basura en lugares públicos, la delincuencia va en incremento y fomentamos esta delincuencia con
“pequeños grandes” actos como lo es el soborno y hasta el simple hecho de no respetar lugares para discapacitados o
la vialidad (pasar los altos) y dejando al final los homicidios, las personas vivimos con miedo sin embargo cada uno de
nosotros colaboramos en que en la sociedad siga creciendo el índice de problemas éticos. Estamos dejando los
valores de lado y tomamos importancia a situaciones que no nos afectan como sociedad a pesar de ser una
comunidad donde abundan los jóvenes, los cuales se supone tenemos una mentalidad mas abierta y con una facilidad
de expresión mayor a lo que era hace unos años, somos una sociedad que desperdicia los recursos que hemos
ganado con el tiempo y los desperdiciamos perdiendo valores y hasta el mismo autorespeto.
■ La gente culpa a la educación que aportan las instituciones sin embargo al menos yo, creo que viene desde casa.
Nosotros como individuos que vivimos en una sociedad regida por normas para mantener la estabilidad y la
tranquilidad, así como el orden, tenemos la obligación de cumplir con estas mismas y así fomentar el avivamiento de
los valores, la ética y la moral. Si las reglas se rompen o se infringen o simplemente no se toman con la seriedad por
las cuales fueron creadas, comienza una desequilibrio como el cual estamos viviendo en esta época.
■ Pienso que como jóvenes, no nos ponemos a pensar que nosotros vamos a seguir aquí durante mas años y que si no
generamos un cambio o tomar conciencia sobre estos problemas, no van a desaparecer, van a crecer. Punto sencillo y
partiendo como ejemplo: la sexualidad sin precaución, las consecuencias: embarazos no deseados, abortos
clandestinos y con riesgo mayor, enfermas de transmisión sexual (SIDA, en su mayoría).
Opinión personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Anticonceptivos Hormonales
Métodos Anticonceptivos Hormonales Métodos Anticonceptivos Hormonales
Métodos Anticonceptivos Hormonales
Estefany Martinez
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
SEXTO B
 
Guía para la elaboración de documento colaborativo
Guía para la elaboración de documento colaborativoGuía para la elaboración de documento colaborativo
Guía para la elaboración de documento colaborativo
Luneza Zapata
 
Mujer: situación, derechos, violencias
Mujer: situación, derechos, violenciasMujer: situación, derechos, violencias
Mujer: situación, derechos, violencias
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
Los niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidadLos niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidad
Rodrigo Ledesma
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
daleishamillan
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
lramos3244
 
Trabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminadoTrabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminado
AlbaSnchez24
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
Anamarimate
 
PRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADOR
PRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADORPRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADOR
PRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADOR
CARLOS MASSUH
 
La igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidadLa igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidad
Raquel Mayra Díaz González
 
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROUnidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
profesorvirtual11
 
El analfabetismo y causas psicológicas
El analfabetismo y causas psicológicasEl analfabetismo y causas psicológicas
El analfabetismo y causas psicológicas
agbriela
 
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
CARLOS MASSUH
 
Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación
Magisterio De Bolivia
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Joaquim Montaner
 
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDADCONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CARLOS MASSUH
 
Ana berrio
Ana berrioAna berrio
Ana berrio
Rafa Vega
 
Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer. Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer.
katiabonilla2187
 

La actualidad más candente (20)

Métodos Anticonceptivos Hormonales
Métodos Anticonceptivos Hormonales Métodos Anticonceptivos Hormonales
Métodos Anticonceptivos Hormonales
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Guía para la elaboración de documento colaborativo
Guía para la elaboración de documento colaborativoGuía para la elaboración de documento colaborativo
Guía para la elaboración de documento colaborativo
 
Mujer: situación, derechos, violencias
Mujer: situación, derechos, violenciasMujer: situación, derechos, violencias
Mujer: situación, derechos, violencias
 
Los niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidadLos niños y las niñas por la equidad
Los niños y las niñas por la equidad
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
Trabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminadoTrabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminado
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
 
PRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADOR
PRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADORPRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADOR
PRINCIPIOS DE IGUALDAD REAL Y EN LA CONSTITUCIÓN DE L ECUADOR
 
La igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidadLa igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidad
 
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROUnidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
 
El analfabetismo y causas psicológicas
El analfabetismo y causas psicológicasEl analfabetismo y causas psicológicas
El analfabetismo y causas psicológicas
 
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
6.LA DIVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD
 
Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación Ley 045 racismo y discriminación
Ley 045 racismo y discriminación
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDADCONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
CONCEPCIONES SOBRE LA IGUALDAD
 
Ana berrio
Ana berrioAna berrio
Ana berrio
 
Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer. Derechos de la Mujer.
Derechos de la Mujer.
 

Similar a Problemas eticos

Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
KARENDAYALLYPUNIPAZ
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
Maria Luisa Mazzola
 
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbiProyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Uniambiental
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
4es3zurba
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Sandra Milena Gutierrez
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
Paola331
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
jamesgdo
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
jamesgdo
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
moscosobianca
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Fatima Tulapower
 
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
Casa de la Mujer
 
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
Pushkin1799
 
Discurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio NuñezDiscurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio Nuñez
feudifusion
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
JeinerSmithBrionesMa
 

Similar a Problemas eticos (20)

Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
 
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbiProyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
 
Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)Racismo (Modificado de Ana)
Racismo (Modificado de Ana)
 
Discurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio NuñezDiscurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio Nuñez
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Problemas eticos

  • 1. PROBLEMAS ÉTICOS EN LA VIDA COTIDIANA Y SÍNTESIS DEL TEXTO Karen Andrea Vázquez Anaya Licenciatura en Enfermería Campus Ecatepec No. De cuenta 18992883
  • 2. ■ Sudáfrica es un país privilegiado por abundante riqueza natural, sin embargo su crecimiento económico no es suficiente, gracias a la discriminación y esclavitud que ejercieron sobre ellos por el simple hecho de ser negros. ■ La esclavitud se remonta a la antigüedad, siglo XVI-XIX. Los negros no eran considerados humanos. La expansión marítima europea llevo acabo la propagación de la idea de superación racial con justificación política y religiosa. ■ Los holandeses imponen normas para el desarrollo político, económico y social. No sé les permitía el voto, ni la adquisición de algún cargo público a la personas negras. ■ 1910 se comienza la gestación del régimen “Apartheid“. ■ Partido nacional comienza a promover la separación de razas, este mismo estaba liderado por el pastor Daniel François Malan motivo por el cual tuvo importancia religiosa. ■ Sistema Apartheid: Objetivo principal mantener separadas las razas, en lo social, geográfico, político, educativo, sexual y económico. Por lo cual en 1949 se prohibieron los matrimonios interraciales, establecieron la ley de inmoralidad que prohibía relaciones sexuales interraciales y la ley de supresión del comunismo que no permitía ningún tipo de manifestación. ■ En 1954 el primer ministro johannes Gerhadus, implementa nuevas leyes que continúan degradando a las personas de color y separándolos de la raza blanca, no se les permitía la asistencia a universidades de población blanca, se les reúbico y de les negó el derecho a acciones legales. El avance del racismo tuvo gran impacto que los lugares estaban divididos para la gente de color y la gente blanca, el transporte, las bancas de los parques etc. ■ El CNA en 1955 redacta la Carta de Libertad un proyecto de integración racial en el cual todas las razas tendrían los mismos derechos. ■ En 1969 se da comienzo al movimiento para derrocar al régimen Apartheid, la cual conlleva a varias manifestaciones y con ellas algunas masacres hasta que en 1983 se comienzan a generar cambios en el sistema y finalmente se les permite votar a indios, negros y mestizos. ■ 1989 Klerk toma decisiones importantes al derrocar alguna leyes racista, en 1994 Nelson Mandela toma el cargo de presidente y devuelve a los sudafricanos sus derechos dando así fin al sistema “Apartheid”. ■ A partir de ese momento la sociedad sudafricana tuvo un crecimiento económico y tuvo lugar a la aplicación de derechos humanos para la raza negra. Síntesis del texto “Análisis de la transformación social y política de Sudáfrica post- Apartheid”
  • 3. ■ Yo creo que en la sociedad que vivimos la decadencia de los valores es muy notable, compartimos muchas ideas erróneas a las cuales nos aferramos, la homofobia por ejemplo y no lo podemos erradicar cuando en México el clasismo es muy notable y nos empeñamos en clasificar a las personas por su situación económica, su estatus económico y la tonalidad de la piel . Estamos en el 2017 y presentamos más decadencia social, la corrupción es cada vez más marcada y con un comportamiento más cínico, no cuidamos el ambiente, la gente ya no tiene ni vergüenza para tirar la basura en lugares públicos, la delincuencia va en incremento y fomentamos esta delincuencia con “pequeños grandes” actos como lo es el soborno y hasta el simple hecho de no respetar lugares para discapacitados o la vialidad (pasar los altos) y dejando al final los homicidios, las personas vivimos con miedo sin embargo cada uno de nosotros colaboramos en que en la sociedad siga creciendo el índice de problemas éticos. Estamos dejando los valores de lado y tomamos importancia a situaciones que no nos afectan como sociedad a pesar de ser una comunidad donde abundan los jóvenes, los cuales se supone tenemos una mentalidad mas abierta y con una facilidad de expresión mayor a lo que era hace unos años, somos una sociedad que desperdicia los recursos que hemos ganado con el tiempo y los desperdiciamos perdiendo valores y hasta el mismo autorespeto. ■ La gente culpa a la educación que aportan las instituciones sin embargo al menos yo, creo que viene desde casa. Nosotros como individuos que vivimos en una sociedad regida por normas para mantener la estabilidad y la tranquilidad, así como el orden, tenemos la obligación de cumplir con estas mismas y así fomentar el avivamiento de los valores, la ética y la moral. Si las reglas se rompen o se infringen o simplemente no se toman con la seriedad por las cuales fueron creadas, comienza una desequilibrio como el cual estamos viviendo en esta época. ■ Pienso que como jóvenes, no nos ponemos a pensar que nosotros vamos a seguir aquí durante mas años y que si no generamos un cambio o tomar conciencia sobre estos problemas, no van a desaparecer, van a crecer. Punto sencillo y partiendo como ejemplo: la sexualidad sin precaución, las consecuencias: embarazos no deseados, abortos clandestinos y con riesgo mayor, enfermas de transmisión sexual (SIDA, en su mayoría). Opinión personal