SlideShare una empresa de Scribd logo
“Foro Compromisos por la Igualdad de Género en la
       Armonización Legislativa en el Estado Mexicano”

            Panel III. Feminicidio: Avance-Iniciativas

(Presentación…) Muy buenos tardes, antes que nada quiero
agradecer la presencia de mis compañeras y compañeros diputados
tanto federales como locales, que el día de hoy nos acompañan.

Su presencia, constituye una oportunidad para construir las
sinergias necesarias, que contribuyan a la armonización legislativa
en materia de derechos humanos de las mujeres, así como dar una
respuesta eficaz y eficiente, a las demandas de ciudadanas y
ciudadanos que estamos representando.

La violencia contra las mujeres, constituye una flagrante violación
de las garantías individuales prescritas en nuestra Constitución
Política. Todas las mujeres de México somos parte fundante del
desarrollo de este país, también constituimos el impulso y la
inspiración para lograr el éxito de una sociedad que se encuentra en
deuda con nosotras.

Las mujeres mexicanas, merecemos que se nos garantice el
derecho de acceso a una justicia pronta y expedita, que se
reconozca nuestro derecho a una vida libre de violencia y que se de
cumplimiento a los acuerdos y compromisos en materia
internacional, adoptados por el Estado Mexicano.

México no puede olvidarse de sus mujeres, y es señoras y señores
legisladores, es nuestra responsabilidad protegerlas. Honremos la
memoria de todas aquellas mujeres que han muerto, a causa del
desprecio, del odio y del machismo.

Hoy, en el marco de este Foro, las Diputadas y Diputados que
integramos la Comisión de Equidad y Género, así como
Legisladoras y Legisladores que integran el resto de las
Comisiones, confirmamos nuestro compromiso con las mujeres de

                                                                   1
México y con la necesidad de proteger la vida de cada una de ellas,
de sus madres, de sus hijas y de sus hermanas.

En este sentido, diputadas de diversos grupos parlamentarios, nos
hemos propuesto, impulsar una serie de reformas jurídicas, para
prevenir y sancionar la violencia perpetrada en contra de nuestras
mujeres mexicanas, en su forma más extrema, la violencia
feminicida.

De acuerdo con al Convención de Belem Do Para, el feminicidio es
toda acción o conducta, basada en su género, que cause muerte,
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a las mujeres tanto
en el ámbito público como en el privado. De igual forma, este
constituye una violación a la dignidad humana de las mujeres y la
violación expresa de sus derechos, así como el ejercicio de su
libertad.

Sin lugar a dudas, nuestro país ha dado muestra de avances
significativos en la materia, y de los esfuerzos de legisladoras que
nos antecedieron. Prueba de ello, es la publicación de la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
que retoma el concepto jurídico internacional de “violencia contra
las mujeres”, e incluye modalidades de violencia como: la violencia
sexual, institucional, en la comunidad, en la familia y la violencia
feminicida.

Esta legislación, señala que el feminidicio es la forma extrema de
violencia de género contra las mujeres, producto de una violación
de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado,
conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden
conllevar a la impunidad social y del Estado y culmina en homicidio
y otras formas de muerte violenta de mujeres.

El fenómeno del feminicidio en México, se ha ido perpetrando en las
diversas entidades federativas de nuestro país. Por ejemplo, el
estado al cual represento (el estado de Durango), tiene el cuarto
lugar de violencia en contra de las mujeres, a nivel nacional.

                                                                   2
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2006), 7 de cada 10 mujeres
han sufrido algún tipo de violencia en uno o más de los siguientes
ámbitos: en la comunidad, en el trabajo, en la escuela, por parte de
su pareja y en su patrimonio. El estado de Durango, se encuentra
tristemente, dentro de las 10 entidades federativas cuyo porcentaje
de violencia contra las mujeres es de (70.1%), el cual, alcanza
niveles por encima al promedio nacional que es del (67%).

Derivado de estos acontecimientos, así como el cumplimiento de las
recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación contra la Mujer (la CEDAW), en la
que se establece la obligación de las y los legisladores de tipificar y
sancionar las conductas discriminatorias contra las mujeres, entre
las que se describen todas las formas de violencia en su contra; el
17 de marzo del 2011, presente ante el pleno de esta Honorable
Cámara de Diputados, la Iniciativa que reforma y adiciona la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y
el Código de Procedimientos Penales.

Esta propuesta tiene como objetivo; tipificar el delito de feminicidio
como un método para prevenir la comisión de homicidios en contra
de las mujeres, y sancionar de manera justa a quienes atentan en
contra de la vida y la dignidad humana de las mujeres.

Hoy existe la necesidad de tipificar el feminicidio para sancionar al
hombre que dolosamente, prive de la vida a una mujer. Se debe
sancionar enérgicamente, a todos aquellos que con base a un odio
infundado se atrevan a causar daños irreversibles en la vida de las
mujeres que son víctimas de estereotipos sociales.

Para lograr lo anterior, se considera pertinente establecer el tipo
penal del feminicidio en la Ley General de Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia. Esto en virtud de que sus disposiciones
son de orden público, interés social y de observancia general en la
República Mexicana.



                                                                      3
La tipificación del feminicidio en esta legislación, permitirá, su
efectiva operación, con la finalidad de que su aplicación no pueda
ser acusada de inconstitucional o que se trate de un tipo penal
carente de claridad y por tanto constituido por elementos difíciles de
probar. Ya que su estructuración, permite que los elementos del tipo
penal, puedan ser acreditados por la autoridad competente al
momento de ser aplicados a un caso en concreto.

Asimismo, se define al feminicidio, en virtud de que la vida de
cualquier ser humano, debe ser protegida en todo momento. De
igual forma, y en virtud de la dimensión del daño que causa, se
propone que este delito sea considerado grave por el Código
Federal de Procedimientos Penales, a efecto de que quienes lo
comentan no gocen de la libertad provisional bajo caución.

Esta sistematización, deriva en la idea de que el feminicidio se
comete por razones ligadas al género, elementos que pueden
resultar difíciles de acreditar en la práctica.

En adición a lo anterior, se sanciona con penas más elevadas
cuando el feminicidio sea cometido por un hombre con quien la
mujer tenía o tuvo una relación de convivencia, noviazgo, amistad,
relaciones laborales o de vecindad. De igual forma, la pena se
garva cuando el feminicida sea el cónyuge o concubinario.

También se consideran sanciones cuando el sujeto activo sea
descendiente o ascendiente en línea recta o colateral hasta el
cuarto grado, adoptado o adoptante, a sabiendas de que existe esa
relación.

Asimismo, se sanciona con prisión y destitución e inhabilitación del
cargo y comisión al servidor público que con motivo de sus
funciones y atribuciones conozca del feminicidio y omita cumplir con
sus responsabilidades o cometa actos de discriminación.

Finalmente, cabe mencionar que la ubicación del tipo penal en la
Ley General de Acceso, está relacionado con el ámbito de su
aplicación, pues la propuesta pretende que las entidades
                                                                     4
federativas adecuen su legislación local en virtud de que la La Ley
General, establece la coordinación entre la Federación, las
entidades federativas y los municipios, para la expedición de
normas legales, medidas presupuestales y administrativas
necesarias, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres; lo anterior de acuerdo a las
disposiciones de los tratados internacionales en materia de
derechos humanos de las mujeres, suscritos por el Estado
Mexicano, así como garantizar los principios de igualdad y no
discriminación establecidos en la CPEUM.

Compañeras y Compañeros Legisladores, la tipificación del
feminicidio, es una respuesta a las demandas ciudadanas, que
tenemos pendientes, como representantes de la Nación. Se trata de
una reforma justa que beneficia a todo el pueblo de México y, que
además, es necesaria para consolidar a nuestro país, dentro del
conjunto de países democráticos y garantes de la vida y la dignidad
de las mujeres.

Muchas Gracias.




                                                                  5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
Jose Antonio Rodriguez Ruiz
 
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...MeryAnn2011
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
ferguzman1899
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jimena Lucio
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Fase final guerra fría
Fase final guerra fríaFase final guerra fría
Fase final guerra fríaluiscuba84
 
Ensayo violencia de género
Ensayo violencia de géneroEnsayo violencia de género
Ensayo violencia de género
Dámaso Gatica
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
Hilder Lino Roque
 
Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Violencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Betzabet Guajardo
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 

La actualidad más candente (20)

Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
 
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
“VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y AL DERECHO...
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendenciasCarpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
Carpeta Informativa No.82. Feminicidios: causas, consecuencias y tendencias
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJERTESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
TESIS VIOLENCIA DOMESTICA CONTRA LA MUJER
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Fase final guerra fría
Fase final guerra fríaFase final guerra fría
Fase final guerra fría
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Ensayo violencia de género
Ensayo violencia de géneroEnsayo violencia de género
Ensayo violencia de género
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
 
Violencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 

Similar a Discurso foro 18 mayo

Razonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidios
Razonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidiosRazonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidios
Razonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidios
Agenda Legislativa
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
rodriguezgustavo
 
Informe legislacion penal
Informe legislacion penalInforme legislacion penal
Informe legislacion penal
bravoyorlsis
 
Iniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeresIniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeresUNAM
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
Soraya Flores Carranza
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Jaime Roschupkin
 
Leer 23 marzo
Leer 23 marzoLeer 23 marzo
Leer 23 marzoUNAM
 
Presentacion foro dg
Presentacion foro dgPresentacion foro dg
Presentacion foro dgUNAM
 
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En MenoresIncidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Iniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidioIniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidioUNAM
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
K. Paola Ruiz Rodriguez
 
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
Urna de Cristal
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
maria valecillos
 
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Jesús Alanoca
 
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Juan Macias
 
Derechos De La Mujer
Derechos De La MujerDerechos De La Mujer
Derechos De La Mujer
organizatejuventud
 
Iniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima version
Iniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima versionIniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima version
Iniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima versionUNAM
 

Similar a Discurso foro 18 mayo (20)

Razonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidios
Razonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidiosRazonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidios
Razonamiento de voto Dip Beatriz Rojas feminicidios
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
 
Informe legislacion penal
Informe legislacion penalInforme legislacion penal
Informe legislacion penal
 
Iniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeresIniciativa armas de fuego mujeres
Iniciativa armas de fuego mujeres
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
 
Leer 23 marzo
Leer 23 marzoLeer 23 marzo
Leer 23 marzo
 
Presentacion foro dg
Presentacion foro dgPresentacion foro dg
Presentacion foro dg
 
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En MenoresIncidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
 
Iniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidioIniciativa tipificacion feminicidio
Iniciativa tipificacion feminicidio
 
Ensayo violencia
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violencia
 
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
 
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
 
Rutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujerRutas por la no violencia contra la mujer
Rutas por la no violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
 
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
 
Derechos De La Mujer
Derechos De La MujerDerechos De La Mujer
Derechos De La Mujer
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Iniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima version
Iniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima versionIniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima version
Iniciativa que reforma diversas disp. cpp...ultima version
 

Más de UNAM

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)UNAM
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
UNAM
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
UNAM
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
UNAM
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcUNAM
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOUNAM
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...UNAM
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoUNAM
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
UNAM
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPUNAM
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAPUNAM
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
UNAM
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambreUNAM
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaUNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)UNAM
 

Más de UNAM (20)

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Discurso foro 18 mayo

  • 1. “Foro Compromisos por la Igualdad de Género en la Armonización Legislativa en el Estado Mexicano” Panel III. Feminicidio: Avance-Iniciativas (Presentación…) Muy buenos tardes, antes que nada quiero agradecer la presencia de mis compañeras y compañeros diputados tanto federales como locales, que el día de hoy nos acompañan. Su presencia, constituye una oportunidad para construir las sinergias necesarias, que contribuyan a la armonización legislativa en materia de derechos humanos de las mujeres, así como dar una respuesta eficaz y eficiente, a las demandas de ciudadanas y ciudadanos que estamos representando. La violencia contra las mujeres, constituye una flagrante violación de las garantías individuales prescritas en nuestra Constitución Política. Todas las mujeres de México somos parte fundante del desarrollo de este país, también constituimos el impulso y la inspiración para lograr el éxito de una sociedad que se encuentra en deuda con nosotras. Las mujeres mexicanas, merecemos que se nos garantice el derecho de acceso a una justicia pronta y expedita, que se reconozca nuestro derecho a una vida libre de violencia y que se de cumplimiento a los acuerdos y compromisos en materia internacional, adoptados por el Estado Mexicano. México no puede olvidarse de sus mujeres, y es señoras y señores legisladores, es nuestra responsabilidad protegerlas. Honremos la memoria de todas aquellas mujeres que han muerto, a causa del desprecio, del odio y del machismo. Hoy, en el marco de este Foro, las Diputadas y Diputados que integramos la Comisión de Equidad y Género, así como Legisladoras y Legisladores que integran el resto de las Comisiones, confirmamos nuestro compromiso con las mujeres de 1
  • 2. México y con la necesidad de proteger la vida de cada una de ellas, de sus madres, de sus hijas y de sus hermanas. En este sentido, diputadas de diversos grupos parlamentarios, nos hemos propuesto, impulsar una serie de reformas jurídicas, para prevenir y sancionar la violencia perpetrada en contra de nuestras mujeres mexicanas, en su forma más extrema, la violencia feminicida. De acuerdo con al Convención de Belem Do Para, el feminicidio es toda acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a las mujeres tanto en el ámbito público como en el privado. De igual forma, este constituye una violación a la dignidad humana de las mujeres y la violación expresa de sus derechos, así como el ejercicio de su libertad. Sin lugar a dudas, nuestro país ha dado muestra de avances significativos en la materia, y de los esfuerzos de legisladoras que nos antecedieron. Prueba de ello, es la publicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que retoma el concepto jurídico internacional de “violencia contra las mujeres”, e incluye modalidades de violencia como: la violencia sexual, institucional, en la comunidad, en la familia y la violencia feminicida. Esta legislación, señala que el feminidicio es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de una violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar a la impunidad social y del Estado y culmina en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres. El fenómeno del feminicidio en México, se ha ido perpetrando en las diversas entidades federativas de nuestro país. Por ejemplo, el estado al cual represento (el estado de Durango), tiene el cuarto lugar de violencia en contra de las mujeres, a nivel nacional. 2
  • 3. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2006), 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia en uno o más de los siguientes ámbitos: en la comunidad, en el trabajo, en la escuela, por parte de su pareja y en su patrimonio. El estado de Durango, se encuentra tristemente, dentro de las 10 entidades federativas cuyo porcentaje de violencia contra las mujeres es de (70.1%), el cual, alcanza niveles por encima al promedio nacional que es del (67%). Derivado de estos acontecimientos, así como el cumplimiento de las recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (la CEDAW), en la que se establece la obligación de las y los legisladores de tipificar y sancionar las conductas discriminatorias contra las mujeres, entre las que se describen todas las formas de violencia en su contra; el 17 de marzo del 2011, presente ante el pleno de esta Honorable Cámara de Diputados, la Iniciativa que reforma y adiciona la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código de Procedimientos Penales. Esta propuesta tiene como objetivo; tipificar el delito de feminicidio como un método para prevenir la comisión de homicidios en contra de las mujeres, y sancionar de manera justa a quienes atentan en contra de la vida y la dignidad humana de las mujeres. Hoy existe la necesidad de tipificar el feminicidio para sancionar al hombre que dolosamente, prive de la vida a una mujer. Se debe sancionar enérgicamente, a todos aquellos que con base a un odio infundado se atrevan a causar daños irreversibles en la vida de las mujeres que son víctimas de estereotipos sociales. Para lograr lo anterior, se considera pertinente establecer el tipo penal del feminicidio en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esto en virtud de que sus disposiciones son de orden público, interés social y de observancia general en la República Mexicana. 3
  • 4. La tipificación del feminicidio en esta legislación, permitirá, su efectiva operación, con la finalidad de que su aplicación no pueda ser acusada de inconstitucional o que se trate de un tipo penal carente de claridad y por tanto constituido por elementos difíciles de probar. Ya que su estructuración, permite que los elementos del tipo penal, puedan ser acreditados por la autoridad competente al momento de ser aplicados a un caso en concreto. Asimismo, se define al feminicidio, en virtud de que la vida de cualquier ser humano, debe ser protegida en todo momento. De igual forma, y en virtud de la dimensión del daño que causa, se propone que este delito sea considerado grave por el Código Federal de Procedimientos Penales, a efecto de que quienes lo comentan no gocen de la libertad provisional bajo caución. Esta sistematización, deriva en la idea de que el feminicidio se comete por razones ligadas al género, elementos que pueden resultar difíciles de acreditar en la práctica. En adición a lo anterior, se sanciona con penas más elevadas cuando el feminicidio sea cometido por un hombre con quien la mujer tenía o tuvo una relación de convivencia, noviazgo, amistad, relaciones laborales o de vecindad. De igual forma, la pena se garva cuando el feminicida sea el cónyuge o concubinario. También se consideran sanciones cuando el sujeto activo sea descendiente o ascendiente en línea recta o colateral hasta el cuarto grado, adoptado o adoptante, a sabiendas de que existe esa relación. Asimismo, se sanciona con prisión y destitución e inhabilitación del cargo y comisión al servidor público que con motivo de sus funciones y atribuciones conozca del feminicidio y omita cumplir con sus responsabilidades o cometa actos de discriminación. Finalmente, cabe mencionar que la ubicación del tipo penal en la Ley General de Acceso, está relacionado con el ámbito de su aplicación, pues la propuesta pretende que las entidades 4
  • 5. federativas adecuen su legislación local en virtud de que la La Ley General, establece la coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios, para la expedición de normas legales, medidas presupuestales y administrativas necesarias, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; lo anterior de acuerdo a las disposiciones de los tratados internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, suscritos por el Estado Mexicano, así como garantizar los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la CPEUM. Compañeras y Compañeros Legisladores, la tipificación del feminicidio, es una respuesta a las demandas ciudadanas, que tenemos pendientes, como representantes de la Nación. Se trata de una reforma justa que beneficia a todo el pueblo de México y, que además, es necesaria para consolidar a nuestro país, dentro del conjunto de países democráticos y garantes de la vida y la dignidad de las mujeres. Muchas Gracias. 5