SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA 
MENSAJE EN EL DÍA CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER 
La violencia contra las mujeres es uno de las formas más graves de vulneración de derechos humanos porque afecta de manera sostenida, los derechos a la vida, la integridad, la salud, la igualdad, la justicia y la libertad. 
Aunque no es un fenómeno reciente, en nuestro país se ha tornado extremadamente grave debido a su frecuencia, naturalización y transversalización y porque sucede al amparo de la permisividad y la complicidad social y la debilidad institucional para sancionarla, prevenirla y erradicarla. 
Pese a que no se puede cuantificar con exactitud, se estima que ocho de cada diez mujeres en Bolivia sufren algún tipo de violencia y que la mayoría de los casos ocurren en el interior de sus hogares. Este índice supera ampliamente al promedio mundial que, según la Organización de Naciones Unidas alcanza al 30%. 
Los reportes de instituciones dedicadas a su seguimiento, señalan que el feminicidio, la más extrema forma de violencia, no solo es recurrente sino creciente habiéndose presentado tan solo en 2014 un total de 103 casos, el 63% cometido por esposos, novios o parejas. Estudios internacionales han señalado que Bolivia es el país con mayores casos de violencia sexual y el segundo en violencia contra la mujer en Latinoamérica. 
Si bien la violencia contra la mujer se inicia a muy corta edad, los rangos que más la padecen son las niñas, adolescentes y jóvenes; la cantidad de casos va a la par de las formas extremadamente crueles y brutales con que se cometen, evidenciándose en muchos casos la tortura, la vejación y la humillación previas al asesinato. 
La realidad descrita contrasta con los avances alcanzados en materia de derechos de esta población, que se encuentra protegida por la propia Constitución y una serie de leyes, instituciones y políticas públicas que resultan insuficientes y muchas veces inaplicables frente a un sistema patriarcal desde el Estado y la sociedad, que la permite, la socapa y la promueve a través de infinitas formas de conducta que van desde el lenguaje, el menosprecio, la cosificación, la discriminación y el acoso.
Al recordar una vez más el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo en cumplimiento de su rol constitucional de velar por el cumplimiento, vigencia, promoción y difusión de los derechos humanos, manifiesta lo siguiente: 
 Recordamos con profundo pesar e indignación a las miles de mujeres bolivianas que han sido asesinadas, vejadas y torturadas por la violencia feminicida y criminal del patriarcado, que se ensañó contra su naturaleza de mujeres. 
 Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas: madres, hijas e hijos, hermanos, padres, amigos que han vivido el luto y el dolor de estos crímenes y luego han tenido que soportar su propio calvario de injusticia, impunidad, complicidad y silencio del sistema judicial y de la misma sociedad. 
 Demandamos una vez más que el gobierno nacional y los gobiernos departamentales y locales asuman su responsabilidad y coherentes con su mandato, cumplan con la ley 348 y su Reglamento, emitiendo el estado de alerta nacional ante la situación generalizada de violencia contra las mujeres y la reproducción sistemática de sus 16 formas identificadas en la Ley. 
 Exigimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional que se conforme una comisión de investigación de los casos de feminicidios y asesinatos de mujeres que se encuentren pendientes de resolución en todos los tribunales del país, a fin de acelerar las sentencias y sancionar a quienes resulten culpables de haberlos perpetrado. 
 Pedimos a las instituciones nacionales e internacionales que trabajan en la temática, que se busquen mecanismos para articular las iniciativas y coordinar el trabajo de modo que se pueda emprender las acciones y las campañas en todos los ámbitos y espacios, incluso en las áreas rurales, donde la incidencia de este mal también alcanza niveles críticos. 
 Reafirmamos nuestra decisión de continuar en nuestro trabajo de vigilancia, visibilizacón, denuncia y exigencia para que las instituciones del Estado cumplan con su responsabilidad de hacer cumplir la Constitución y las leyes para erradicar la violencia contra las mujeres en todo el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerLiliana Saldaña
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008frejorsa
 
Impunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en México
Impunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en MéxicoImpunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en México
Impunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en Méxicosuperandolaimpunidad
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...yeudyandy
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujeryolanda176
 
Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.Jesús Alanoca
 
Violencia contra las mujeres maria
Violencia contra las mujeres mariaViolencia contra las mujeres maria
Violencia contra las mujeres mariadanimariac
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerjohn calle
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Gabriel E. Muñoz
 
Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,Adriana Guerrero
 

La actualidad más candente (19)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Impunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en México
Impunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en MéxicoImpunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en México
Impunidad sistémica de la violencia contra las mujeres en México
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
 
Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.Informe del Defensor del Pueblo.
Informe del Defensor del Pueblo.
 
Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2
 
Inamujer diapositiva exposicion
Inamujer diapositiva exposicionInamujer diapositiva exposicion
Inamujer diapositiva exposicion
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
Ley De Igualdad De Oportunidades Para La Mujer.Parte 2
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
 
Violencia contra las mujeres maria
Violencia contra las mujeres mariaViolencia contra las mujeres maria
Violencia contra las mujeres maria
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,
 

Destacado

Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujervanybenavidessolano
 
CóMics Contra La Violencia De GéNero 3º
CóMics Contra La Violencia De GéNero 3ºCóMics Contra La Violencia De GéNero 3º
CóMics Contra La Violencia De GéNero 3ºcrisgon97
 
Carteles contra la violencia de género
Carteles contra la violencia de géneroCarteles contra la violencia de género
Carteles contra la violencia de géneromariangomez
 
Día contra la violencia de género
Día contra la violencia de géneroDía contra la violencia de género
Día contra la violencia de géneroLala Doniz
 
La Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFico
La Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFicoLa Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFico
La Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFicodesobedienciayfelicidad
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaLorena Barrachina
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillanaElena tsedilenko
 

Destacado (13)

Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujerDia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
Dia internacional de la lucha contra la violencia a la mujer
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
CóMics Contra La Violencia De GéNero 3º
CóMics Contra La Violencia De GéNero 3ºCóMics Contra La Violencia De GéNero 3º
CóMics Contra La Violencia De GéNero 3º
 
Carteles contra la violencia de género
Carteles contra la violencia de géneroCarteles contra la violencia de género
Carteles contra la violencia de género
 
Día contra la violencia de género
Día contra la violencia de géneroDía contra la violencia de género
Día contra la violencia de género
 
La Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFico
La Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFicoLa Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFico
La Violencia De GéNero A TravéS Del Humor GráFico
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
SAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRESSAN MARTIN DE PORRES
SAN MARTIN DE PORRES
 
Faces II
Faces IIFaces II
Faces II
 
Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
 
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
 
CampañA 18 Segundos
CampañA 18 SegundosCampañA 18 Segundos
CampañA 18 Segundos
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 

Similar a Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer

Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menosHviano
 
El feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazuEl feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazuCintiaLizarazu
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerximecc
 
Viloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujerViloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujerximeww
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoupydalcorcon
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMcrazulia
 
Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016enrique mani
 
reporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelosreporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en MorelosMartin Triana
 
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 díasEn bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 díasTaciane Maria de Paula
 
Discurso foro 18 mayo
Discurso foro 18 mayoDiscurso foro 18 mayo
Discurso foro 18 mayoUNAM
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Jaime Roschupkin
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Keiko Chisaka
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...cuto41
 
Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13
Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13
Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13Alicia Rebollo
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidiowendyrub
 

Similar a Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer (20)

Ni una menos
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
 
El feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazuEl feminicidio cintia lizarazu
El feminicidio cintia lizarazu
 
El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Viloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujerViloencia contra la mujer
Viloencia contra la mujer
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
 
Guía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCMGuía didáctica para el kit de VCM
Guía didáctica para el kit de VCM
 
Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016
 
reporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelosreporte feminicidios en Morelos
reporte feminicidios en Morelos
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 díasEn bolivia matan a una mujer cada 3 días
En bolivia matan a una mujer cada 3 días
 
Feminicidios.
Feminicidios.Feminicidios.
Feminicidios.
 
Discurso foro 18 mayo
Discurso foro 18 mayoDiscurso foro 18 mayo
Discurso foro 18 mayo
 
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
Ensayo uso y abuso de ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida...
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
Leidi yanina oliva diaz medidas de protección durante un proceso de violencia...
 
Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13
Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13
Pronunciamiento PDDH - Julio 1 13
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
EXAME etc.pdf
EXAME etc.pdfEXAME etc.pdf
EXAME etc.pdf
 

Más de Jesús Alanoca

Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.
Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.
Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.Jesús Alanoca
 
Caso fraude: análisis de integridad electoral
Caso fraude: análisis de integridad electoralCaso fraude: análisis de integridad electoral
Caso fraude: análisis de integridad electoralJesús Alanoca
 
Norma para la realización del Censo 2022.
Norma para la realización del Censo 2022.Norma para la realización del Censo 2022.
Norma para la realización del Censo 2022.Jesús Alanoca
 
El pedido de la expresidenta Áñez.
El pedido de la expresidenta Áñez.El pedido de la expresidenta Áñez.
El pedido de la expresidenta Áñez.Jesús Alanoca
 
Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.
Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.
Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.Jesús Alanoca
 
Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.
Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.
Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.Jesús Alanoca
 
Ley de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía Boliviana
Ley de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía BolivianaLey de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía Boliviana
Ley de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía BolivianaJesús Alanoca
 
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.Jesús Alanoca
 
Decreto para la compra de vacunas.
Decreto para la compra de vacunas.Decreto para la compra de vacunas.
Decreto para la compra de vacunas.Jesús Alanoca
 
Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.
Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.
Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.Jesús Alanoca
 
La declaración de la expresidenta Áñez.
La declaración de la expresidenta Áñez.La declaración de la expresidenta Áñez.
La declaración de la expresidenta Áñez.Jesús Alanoca
 
Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.
Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.
Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.Jesús Alanoca
 
Municipios en riesgo por Covid-19.
Municipios en riesgo por Covid-19.Municipios en riesgo por Covid-19.
Municipios en riesgo por Covid-19.Jesús Alanoca
 
Carta de Iván Arias a Luis Arce.
Carta de Iván Arias a Luis Arce.Carta de Iván Arias a Luis Arce.
Carta de Iván Arias a Luis Arce.Jesús Alanoca
 
Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.
Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.
Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.Jesús Alanoca
 
índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.Jesús Alanoca
 
Proyecto de Ley presentado por CC.
Proyecto de Ley presentado por CC.Proyecto de Ley presentado por CC.
Proyecto de Ley presentado por CC.Jesús Alanoca
 
Documentos firmados por Auza I John Arandia.
Documentos firmados por Auza I John Arandia.Documentos firmados por Auza I John Arandia.
Documentos firmados por Auza I John Arandia.Jesús Alanoca
 
Carta de Jeanine Áñez.
Carta de Jeanine Áñez.Carta de Jeanine Áñez.
Carta de Jeanine Áñez.Jesús Alanoca
 
Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo
Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo
Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo Jesús Alanoca
 

Más de Jesús Alanoca (20)

Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.
Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.
Decreto que beneficia a migrantes que ingresaron irregularmente a Bolivia.
 
Caso fraude: análisis de integridad electoral
Caso fraude: análisis de integridad electoralCaso fraude: análisis de integridad electoral
Caso fraude: análisis de integridad electoral
 
Norma para la realización del Censo 2022.
Norma para la realización del Censo 2022.Norma para la realización del Censo 2022.
Norma para la realización del Censo 2022.
 
El pedido de la expresidenta Áñez.
El pedido de la expresidenta Áñez.El pedido de la expresidenta Áñez.
El pedido de la expresidenta Áñez.
 
Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.
Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.
Presentación del Gobierno sobre el armamento argentino.
 
Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.
Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.
Decreto que amplía las medidas de bioseguridad.
 
Ley de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía Boliviana
Ley de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía BolivianaLey de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía Boliviana
Ley de Carrera de Generales y Ascensos de la Policía Boliviana
 
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
Documento presentado por Mesa a la Fiscalía.
 
Decreto para la compra de vacunas.
Decreto para la compra de vacunas.Decreto para la compra de vacunas.
Decreto para la compra de vacunas.
 
Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.
Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.
Memoria de la Iglesia sobre los hechos de 2019.
 
La declaración de la expresidenta Áñez.
La declaración de la expresidenta Áñez.La declaración de la expresidenta Áñez.
La declaración de la expresidenta Áñez.
 
Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.
Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.
Respuesta de la Conferencia Episcopal a la Fiscalía por los hechos de 2019.
 
Municipios en riesgo por Covid-19.
Municipios en riesgo por Covid-19.Municipios en riesgo por Covid-19.
Municipios en riesgo por Covid-19.
 
Carta de Iván Arias a Luis Arce.
Carta de Iván Arias a Luis Arce.Carta de Iván Arias a Luis Arce.
Carta de Iván Arias a Luis Arce.
 
Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.
Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.
Presentación del Gobierno sobre el caso Lima Lobo.
 
índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.índice alerta temprana Covid-19.
índice alerta temprana Covid-19.
 
Proyecto de Ley presentado por CC.
Proyecto de Ley presentado por CC.Proyecto de Ley presentado por CC.
Proyecto de Ley presentado por CC.
 
Documentos firmados por Auza I John Arandia.
Documentos firmados por Auza I John Arandia.Documentos firmados por Auza I John Arandia.
Documentos firmados por Auza I John Arandia.
 
Carta de Jeanine Áñez.
Carta de Jeanine Áñez.Carta de Jeanine Áñez.
Carta de Jeanine Áñez.
 
Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo
Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo
Pronunciamiento de la Unión de Militares del Servicio Pasivo
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA MENSAJE EN EL DÍA CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER La violencia contra las mujeres es uno de las formas más graves de vulneración de derechos humanos porque afecta de manera sostenida, los derechos a la vida, la integridad, la salud, la igualdad, la justicia y la libertad. Aunque no es un fenómeno reciente, en nuestro país se ha tornado extremadamente grave debido a su frecuencia, naturalización y transversalización y porque sucede al amparo de la permisividad y la complicidad social y la debilidad institucional para sancionarla, prevenirla y erradicarla. Pese a que no se puede cuantificar con exactitud, se estima que ocho de cada diez mujeres en Bolivia sufren algún tipo de violencia y que la mayoría de los casos ocurren en el interior de sus hogares. Este índice supera ampliamente al promedio mundial que, según la Organización de Naciones Unidas alcanza al 30%. Los reportes de instituciones dedicadas a su seguimiento, señalan que el feminicidio, la más extrema forma de violencia, no solo es recurrente sino creciente habiéndose presentado tan solo en 2014 un total de 103 casos, el 63% cometido por esposos, novios o parejas. Estudios internacionales han señalado que Bolivia es el país con mayores casos de violencia sexual y el segundo en violencia contra la mujer en Latinoamérica. Si bien la violencia contra la mujer se inicia a muy corta edad, los rangos que más la padecen son las niñas, adolescentes y jóvenes; la cantidad de casos va a la par de las formas extremadamente crueles y brutales con que se cometen, evidenciándose en muchos casos la tortura, la vejación y la humillación previas al asesinato. La realidad descrita contrasta con los avances alcanzados en materia de derechos de esta población, que se encuentra protegida por la propia Constitución y una serie de leyes, instituciones y políticas públicas que resultan insuficientes y muchas veces inaplicables frente a un sistema patriarcal desde el Estado y la sociedad, que la permite, la socapa y la promueve a través de infinitas formas de conducta que van desde el lenguaje, el menosprecio, la cosificación, la discriminación y el acoso.
  • 2. Al recordar una vez más el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo en cumplimiento de su rol constitucional de velar por el cumplimiento, vigencia, promoción y difusión de los derechos humanos, manifiesta lo siguiente:  Recordamos con profundo pesar e indignación a las miles de mujeres bolivianas que han sido asesinadas, vejadas y torturadas por la violencia feminicida y criminal del patriarcado, que se ensañó contra su naturaleza de mujeres.  Expresamos nuestra solidaridad con los familiares de las víctimas: madres, hijas e hijos, hermanos, padres, amigos que han vivido el luto y el dolor de estos crímenes y luego han tenido que soportar su propio calvario de injusticia, impunidad, complicidad y silencio del sistema judicial y de la misma sociedad.  Demandamos una vez más que el gobierno nacional y los gobiernos departamentales y locales asuman su responsabilidad y coherentes con su mandato, cumplan con la ley 348 y su Reglamento, emitiendo el estado de alerta nacional ante la situación generalizada de violencia contra las mujeres y la reproducción sistemática de sus 16 formas identificadas en la Ley.  Exigimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional que se conforme una comisión de investigación de los casos de feminicidios y asesinatos de mujeres que se encuentren pendientes de resolución en todos los tribunales del país, a fin de acelerar las sentencias y sancionar a quienes resulten culpables de haberlos perpetrado.  Pedimos a las instituciones nacionales e internacionales que trabajan en la temática, que se busquen mecanismos para articular las iniciativas y coordinar el trabajo de modo que se pueda emprender las acciones y las campañas en todos los ámbitos y espacios, incluso en las áreas rurales, donde la incidencia de este mal también alcanza niveles críticos.  Reafirmamos nuestra decisión de continuar en nuestro trabajo de vigilancia, visibilizacón, denuncia y exigencia para que las instituciones del Estado cumplan con su responsabilidad de hacer cumplir la Constitución y las leyes para erradicar la violencia contra las mujeres en todo el país.