SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVIOLENCIA FAMILIAR EN
EL MUNDO
FAMILIAR EN EL MUNDLAVIOLENCIA O
Es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que
se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo.
Se trata de un comportamiento deliberado que puede
ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo
general, un comportamiento violento busca obtener o
imponer algo por la fuerza.
La violencia familiar, por otra parte, incluye
casos de abuso sexual, incluso dentro un
matrimonio. Ese es el caso de un hombre que
obliga, presiona o condiciona a su esposa a
tener cualquier tipo de relación sexual sin que la
mujer tenga la voluntad de hacerlo.
Violencia Física
Violencia Sexual
Violencia Emocional
Violencia Económica
ViolenciaFísica
Este tipo de violencia, en ocasiones, puede terminar en suicidios u homicidios y se manifiesta
por la aparición de hematomas, magulladuras, moretones, heridas, fracturas, dislocaciones,
cortes, pinchazos, lesiones internas, asfixia o ahogamiento.
ViolenciaSexual
Es una acción que se manifiesta de forma agresiva y forzada, donde se le obliga a una persona a
tener contacto sexual, siendo el único interés, el de denigrar, humillar, ultrajar y tener el control
de dicha persona. El acoso, el abuso sexual, la violación y el incesto son distintas
manifestaciones del mismo mal.
ViolenciaEmocional
Su objetivo es de causar daños emocionales, provocando baja autoestima o muchas veces
depresión.
ViolenciaEconómica
Es el control y abuso absoluto del poder financiero en el hogar, donde se establecen castigos
monetarios por parte del agresor, así mismo, hay impedimento hacia la pareja para que
ésta trabaje, aun siendo esto necesario para el sostén de la casa.
RASGOS DE LA MUJERVICTIMA DEVIOLENCIA
Cree todos los mitos acerca de la violencia .
Baja autoestima.
Se siente culpable por haber sido agredida.
Se siente fracasada como mujer, esposa y madre.
Siente temor y pánico.
Falta de control sobre su vida.
Sentimientos encontrados: odia ser agredida pero cree que
le han pegado por su culpa, que se lo merecía.
Se siente incapaz de resolver su situación.
Cree que nadie le puede ayudar a resolver su problema.
Se siente responsable por la conducta del agresor.
Se aísla socialmente.
Riesgo de adicciones
Acepta el mito de la superioridad masculina.
Teme al estigma del divorcio
Consecuencias:
 Depresión, Estrés.
 Divorcio o separación.
 Golpes que en
ocasiones, dejan
incapacitada a la víctima.
No a la
violencia
familiar
CAUSAS
 Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor
forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.
 Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas, es decir,
no saben que la mejor forma de resolver problemas es conversando y analizando
qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.
1. El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando
así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.
 Falta de comprensión hacia los niños, saber que los niños son
criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas
madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.
 La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas
personas se drogan para poder ser lo que no son en la
realidad, para escapar así de la realidad causando mucha
violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y
golpean hasta a su propia madre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
silvia vargas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Alejja Calderon
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
angelik199322
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Ingrid Alarcón
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Sandy Luz Manrique Nieto
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Ada Espinal
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
sofiacruz0
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
Eduardo Roman
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
ElianaLpezHuamn
 
Violencia sexual y_de_genero presentacion
Violencia sexual y_de_genero  presentacionViolencia sexual y_de_genero  presentacion
Violencia sexual y_de_genero presentacion
expresionesvsj
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Cami Riveros
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar
modulosai
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
gmartineznieto
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
sephastyan1421
 
Tipos de Violencia
Tipos de Violencia Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
Jekita Valarezo
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Mary Porras
 

La actualidad más candente (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgoTaller prevencion de la violencia en el noviazgo
Taller prevencion de la violencia en el noviazgo
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
 
Violencia sexual y_de_genero presentacion
Violencia sexual y_de_genero  presentacionViolencia sexual y_de_genero  presentacion
Violencia sexual y_de_genero presentacion
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Tipos de Violencia
Tipos de Violencia Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 

Similar a La violencia familiar en el mundo

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
enriquecabello
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
EnriqueGuevara39
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
Sem Manzanarez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ana-103
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
pedrorm93
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
pedrorm93
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
pedrorm93
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
pedrorm93
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
pedrorm93
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
pedrorm93
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
maitemd81
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJERLA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
janela12estefanny
 
Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013
FavioSP
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
monica.martinez
 

Similar a La violencia familiar en el mundo (20)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Diario De Carlota3
Diario De Carlota3Diario De Carlota3
Diario De Carlota3
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
 
Diario De Carlota
Diario De CarlotaDiario De Carlota
Diario De Carlota
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
ENJ 500 - Charla Violencia Intrafamiliar - Red Muchachos y Muchachas con Don ...
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJERLA VIOLENCIA DE LA MUJER
LA VIOLENCIA DE LA MUJER
 
Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013Agresion violencia 2013
Agresion violencia 2013
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La violencia familiar en el mundo

  • 2. FAMILIAR EN EL MUNDLAVIOLENCIA O Es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de uno mismo. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o imponer algo por la fuerza.
  • 3. La violencia familiar, por otra parte, incluye casos de abuso sexual, incluso dentro un matrimonio. Ese es el caso de un hombre que obliga, presiona o condiciona a su esposa a tener cualquier tipo de relación sexual sin que la mujer tenga la voluntad de hacerlo.
  • 4.
  • 5. Violencia Física Violencia Sexual Violencia Emocional Violencia Económica
  • 6. ViolenciaFísica Este tipo de violencia, en ocasiones, puede terminar en suicidios u homicidios y se manifiesta por la aparición de hematomas, magulladuras, moretones, heridas, fracturas, dislocaciones, cortes, pinchazos, lesiones internas, asfixia o ahogamiento. ViolenciaSexual Es una acción que se manifiesta de forma agresiva y forzada, donde se le obliga a una persona a tener contacto sexual, siendo el único interés, el de denigrar, humillar, ultrajar y tener el control de dicha persona. El acoso, el abuso sexual, la violación y el incesto son distintas manifestaciones del mismo mal. ViolenciaEmocional Su objetivo es de causar daños emocionales, provocando baja autoestima o muchas veces depresión. ViolenciaEconómica Es el control y abuso absoluto del poder financiero en el hogar, donde se establecen castigos monetarios por parte del agresor, así mismo, hay impedimento hacia la pareja para que ésta trabaje, aun siendo esto necesario para el sostén de la casa.
  • 7. RASGOS DE LA MUJERVICTIMA DEVIOLENCIA Cree todos los mitos acerca de la violencia . Baja autoestima. Se siente culpable por haber sido agredida. Se siente fracasada como mujer, esposa y madre. Siente temor y pánico. Falta de control sobre su vida. Sentimientos encontrados: odia ser agredida pero cree que le han pegado por su culpa, que se lo merecía. Se siente incapaz de resolver su situación. Cree que nadie le puede ayudar a resolver su problema. Se siente responsable por la conducta del agresor. Se aísla socialmente. Riesgo de adicciones Acepta el mito de la superioridad masculina. Teme al estigma del divorcio
  • 8. Consecuencias:  Depresión, Estrés.  Divorcio o separación.  Golpes que en ocasiones, dejan incapacitada a la víctima. No a la violencia familiar
  • 9.
  • 10. CAUSAS  Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.  Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas, es decir, no saben que la mejor forma de resolver problemas es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo. 1. El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.
  • 11.  Falta de comprensión hacia los niños, saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.  La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia madre.