SlideShare una empresa de Scribd logo
DALILA ESPERANZA FRANCO M.
CODIGO 39.550.858
MARIA ALEJANDRA BARRERA GUZMAN
CODIGO39.583.637
BLANCA ISABEL CARDENAS FRANCO
Código No. 39.547.856
TERESITA DE JESÚS GIL SALAZAR
Código No. 39.454.096
“VIABILIDAD COMERCIAL EN LA
FABRICACION DE BOMBILLAS LED
PARA LA REGION DE GIRARDOT Y
DTPOS CUNDINAMARCA Y TOLIMA
Grupo: 102058_58
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACION DEL
PROBLEMA
¿Cómo diseñar bombillas Led, con un modelo integral, obteniendo los mejores estándares en calidad e
iluminación, a bajos costos y además que no afecte el medio ambiente?
Los excesivos consumos de energía en los dptos de Cundinamarca y Tolima y en con un acento muy marcado
en la ciudad de Girardot, por el uso del bombillo incandescente que genera mayores consumos de energía,
debido a que éste, utiliza cerca del 70 % de la energía que consume para calentar, y solo el restante 30% se usa
para su fin que es la iluminación, su uso genera mayores demandas energéticas, lo cual hace que a gran escala
se requiera mayores volúmenes de agua para producir energía en las hidroeléctricas y mayores emisiones de
gases invernadero en las termoeléctricas, aumentando también el consumo de carbón y combustibles fósiles
para satisfacer las demandas energéticas. Adicionalmente, debido los componentes y materiales que utilizan
para su funcionamiento son catalogados como un residuo peligroso, una vez terminan su vida útil debe recibir
un tratamiento apropiado como residuo peligroso ya que en su mayoría contienen vapores de mercurio el cual
es altamente toxico si se libera a la atmosfera, todos estos factores afectan significativamente la calidad de
vida de la comunidad.
Conscientes de la problemática tanto de la comunidad como el daño al planeta, y, con el interés de aportar al
mejoramiento del medio ambiente y finanzas tanto de las organizaciones y hogares, se realizó un estudio que
concluyo con una propuesta de fabricación de una bombilla con un modelo integral, altos estándares de
calidad, disminuyendo los altos costos de consumo de energía y que sea amigable con el medio ambiente.
FORMULACION DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN
Con el crecimiento de la población, aumento el consumo de Energía, con el uso de
la tecnología, ha surgido la necesidad de mejorar la calidad en la fabricación,
promoviendo la necesidad de crear espacios saludables, por esta razón debemos
estructurar un sistema de bombillas LED en la región, que contribuya en la
urgente tarea de crear una cultura del cuidado del medio ambiente.
El ahorro de energía es una necesidad imperiosa en la actualidad, al querer
mejorar nuestro estándar y calidad de vida y por el consumismo
automáticamente aumentamos nuestro consumo de energético, con las
consecuencias que esto trae para el medio ambiente. En nuestro diario vivir
podemos tomar medidas para disminuir nuestro consumo, una de las medidas
posibles es el uso de la tecnología LED, esta, esta basada en el uso de elementos
de extremado bajo consumo eléctrico pero potente capacidad de iluminación.
Esta tecnología, se complementa de forma perfecta con la tecnología solar, lo que
la hace muy atractiva para una planificación integral del ahorro energético.
Objetivos
Diseñar una propuesta de fabricación de bombillas LED, que
gire en torno al cuidado del medio ambiente y disminución en
el consumo de energía en la región, contribuyendo de esta
forma en la creación y fortalecimiento de una cultura de
cuidado del medio ambiente y manejo responsable de la
energía, evaluando la factibilidad de producir, abastecer y
conquistar el mercado de la zona y extenderse a nivel
nacional.
.
Objetivos Generales
Objetivos
• Determinar la metodología relacionada con la creación y desarrollo de una empresa para la fabricación y
comercialización de bombillas.
• determinar la viabilidad de la creación de la fábrica y comercialización de bombillas.
• Identificar plenamente las necesidades de mercado, la oferta y demanda.
• Identificar los recursos para la realización del proyecto.
• Identificar la demanda local y regional.
• Definir el canal de comercialización del producto.
• Determinar la estructura administrativa
• Determinar la estructura de costos
• Determinar la rentabilidad económica del proyecto para determinar su viabilidad.
• Identificar la normatividad vigente.
• Diseñar un plan de educación y sensibilización en la comunidad (Empleados, usuarios y comunidad), cumpliendo
con la gestión de residuos peligrosos y el ahorro de energía.
Objetivos Específicos
MARCO DE REFERENCIA-MARCO COSTEXTUAL
La problemática objeto de esta investigación se presenta en los departamentos de Cundinamarca y
Tolima y en la ciudad de Girardot. se aplico Investigación cualitativa y cuantitativa, se utilizaron
herramientas como: tablas de datos, observaciones, encuestas, entre otras, cifras obtenidas con
referentes históricos de casos de éxito y las organizaciones dedicadas a la distribución de este tipo
de productos.
MARCO CONTEXTUAL
Variables e instrumentos
Consultas /Encuestas
Se pretende investigar sobre las siguientes
variables
consumos
frecuencia de consumo
cantidades mínimas y máximas
usos
presentaciones
precios
Fuentes de financiamiento
Intermediarios y comercializadores
Fuentes de información
Ministerio de ambiente
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Minas y energía
Ministerio del ambiente vivienda y
desarrollo territorial
Empresas ya constituidas
MARCO DE REFERENCIA- MARCO COSTEXTUAL
Los nuevos modelos de la economía, el sector industrial y comercial, la globalización y el aspecto
ambiental, entre otros, requieren para su desarrollo propuestas novedosas que integren tanto la
producción y la economía, como el cuidado del planeta, por esta razón nació la idea de la idea de asociar
el comercio, la industria, la hotelería y la comunidad en un trabajo conjunto sobre la iniciativa de
LUMINARIA DEL MAGDALENA, cuyo objeto social fundamental es elevar el bienestar de la familia como
núcleo de la estructura social, estableciendo pautas, que disminuyan la contaminación ambiental,
encaminados a la protección de las familiares actuando dentro de los campos señalados en las
disposiciones legales vigentes.
La fabricación de las bombillas LED, con un modelo integral y altos estándares de calidad disminuyen los
costos por el consumo de energía y además, es amigable con el medio ambiente; se cuenta con la
capacidad de abastecer el mercado de Girardot, Cundinamarca y el departamento del Tolima.
Con la implementación de la fábrica de bombillos Led, ahorradores de energía, el nivel de consumo de
energía eléctrica nacional podría verse reducida entre un 50% y 70%, al sustituir los bombillos
incandescentes por bombillos compactos, generando un ahorro significativo de energía en toda la región
y en el país.
MARCO CONCEPTUAL
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
En la actualidad, en el mercado se encuentran infinidad de bombillos de diferente calidad y precio,
ninguna de estas, es similar o igual a las bombillas LED que estamos fabricando. La diferencia obedece,
a que ninguna de estas ofrecen los beneficios que tiene nuestro producto, el cual cuenta con las
siguientes ventajas:
• Es amigable con el medio ambiente.
• Reduce el consumo de energía y por ende beneficia la economía de consumidor.
• Los costos son proporcionalmente razonables, lo cual, las hace atractivas al mercado, pues, la
recuperación de la inversión se ve reflejada en los dos primeros meses de su uso, toda vez que
disminuye sustancialmente el valor de las factura de energía.
• Las bombillas LED, están fabricadas y estandarizadas en los mismos formatos y casquillos que las de
incandescencia y sólo tendremos que quitar la vieja y sustituirla por la nueva, no es necesario
ninguna modificación adicional.
Las personas pasan más del 90% de su tiempo en ambientes
cerrados y solo un 10% al aire libre.
Nuestro producto por ofrecer grandes ventajas tanto al ambiente
como a la economía, esta dirigido a la gran masa industrial,
edificios, escuelas, oficinas y viviendas de la ciudad de Girardot,
Cundinamarca y Tolima.
Descripción de los consumidores o
beneficiarios del Producto
Análisis del Estudio de Mercado
http://archivo.elheraldo.hn/content/view/full/15110
La empresa es ambiciosa y cree en el logro de sus objetivos esto de acuerdo con
el estudio realizado del mercado donde se pudo detectar que nuestra
competencia carece de representantes en la zona y no ofrece la calidad, precio
y servicio que la empresa si ofrece al cliente.
Análisis del Estudio de Mercado (La Oferta)
Los oferentes de bombillas Led, se encuentran en libertad de competencia, pues son muchos los
dedicados a la comercialización de este tipo de productos, lo que hace, que Luminarias del Magdalena
determine su participación en el mercado por la calidad, las características del producto y el servicio
ofrecido al consumidor posterior a la compra, la garantía de los productos, el excelente servicio al
cliente entre otros.
En la región, aun no hay empresas que se dediquen a la fabricación de bombillos led, pero si existen,
como se habló anteriormente numerosos comerciantes que ofertan el producto a precios elevados, no
ofrecen garantía, ni los repuestos necesarios, ni el servicio que Luminarias Magdalena ofrece tras la
compra.
Entre los principales fabricantes de bombillas led, encontramos que los competidores mas fuertes
serían: Tecnoglass en Barranquilla y Ofiled Medellín, esto sin contar con aquellas empresas que se
dedican a la importación de este tipo de productos.
PRODUCTO ESTRELLA OFERTAR
MES PRECIO CANTIDAD TOTAL
MARZO 23.000 800 18.400.000
ABRIL 23.000 950 21.850.000
MAYO 23.000 1060 24.380.000
JUNIO 23.000 1180 27.140.000
JULIO 23.000 1210 27.830.000
AGOSTO 23.000 1900 43.700.000
SEPTIEMBRE 23.500 2000 47.000.000
OCTUBRE 23.500 2100 49.350.000
NOVIEMBRE 23.500 2900 68.150.000
DICIEMBRE 23.500 2900 68.150.000
ENERO 23.500 1000 23.500.000
FEBRERO 23.500 1000 23.500.000
MARZO 23.500 1000 23.500.000
TOTAL 20000 466.450.000
Análisis del Estudio de Mercado (Análisis del Precio)
Después de realizadas las investigaciones propias del
mercado, y de acuerdo a nuestro presupuesto de ventas y
costo para la producción de la bombilla, fijamos como
precio inicial $23.000, precio, que incluye su respectivo
repuesto y servicio adicional por garantía del producto.
Para el segundo semestre, se prevee un incremento del
2.17%.
Resultado del Estudio técnico (Cómo se va a llevar a cabo la
producción del bien o servicio)
Después de realizados todos los ajustes en la instalación y adecuación de la
planta, los colaboradores serán capacitados y recibirán el manual de procesos,
que cada uno tendrá en su poder y el que les indicara los procedimientos para
la ejecución de las tareas, con el fin de evitar equivocaciones en la fabricación.
El proceso de fabricación:
1. Diseño de la bombilla a fabricar.
2. Aceptación por parte de los inversionistas el diseño y su viabilidad.
3. Entrega del material a los empleados
4. Cada empleado, cuenta con una mesa de trabajo especial para tal fin,
donde empieza la fabricación de la bombilla, colocando los Led de colores o
blancos, según la necesidad en tarjetas especiales llamadas placas de islas
de diferentes tamaños de acuerdo al diseño solicitado, dichos led, se
colocan en serie para que pueda dar la función de encendido, para este
paso cada empleado cuenta con sus elementos de trabajo, como son tijeras,
alicates, pegamento, culotes de aluminio y elementos de protección
personal etc.
5. Después de terminado el proceso de fabricación, se pasa al área de
empaque donde se cuenta con una maquina especial encargada del
proceso.
Resultado de estudio técnico ( Localización del Proyecto)
La fábrica LUMINARIAS Magdalena, se localizada en Girardot, Cundinamarca, Está
basada en la conurbación de los municipios de Girardot, Flandes y Ricaurte, los
cuales son administrativamente independientes y económicamente ligados
pertenecientes a los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Su ubicación se da en la parte media del alto Magdalena, a la margen derecha de
este Río, alejado de las estribaciones occidentales de la cordillera oriental y en una
zona de transición de la región seca del sur a la húmeda del norte de este valle. A
su vez, la bodega de funcionamiento se ubica en el extremo norte del municipio,
localización que permite el fácil y rápido acceso al centro del municipio, desde los
municipios aledaños así como también una rápida salida del municipio hacia el
resto del país.
Resultado de estudio técnico (Necesidades de Recurso
Humano)
GASTOS DE ADMINISTRACION - REMUNERACIÓN
Cargo
Remuneración
Mensual
Remuneración
Anual
Prestaciones
Sociales
Primer año
Administrador 1.200.000 14.400.000 7.758.000 22.158.000
Secretaria 589.500 7.074.000 3.811.118 10.885.118
Auxiliar de bodega 589.500 7.074.000 3.811.118 10.885.118
Contador - Honorarios 800.000 9.600.000 0 9.600.000
oficios varios 100.000 1.200.000 1.440.000 2.640.000
Auxilios de Transporte 141.000 1.692.000 298.807 1.990.807
TOTAL 3.420.000 41.040.000 17.119.042 58.159.042
COSTO MANO DE OBRA
Cargo
Remuneración
mensual
Remuneración
anual
Prestaciones
Sociales
Primer año
Diseñador y eléctrico (1) 1.100.000 13.200.000 7.111.500 20.311.500
Operarios (3) 1.768.500 21.222.000 11.433.353 32.655.353
Auxilio de Transporte 282.000 3.384.000 597.614 3.981.614
TOTAL 3.150.500 37.806.000 19.142.467 56.948.467
Resultado de estudio técnico (Necesidades de Maquinaria y
Equipo)
INVERSIÓN EN MAQUINARÍA, EQUIPO VEHÍCULOS
Detalle de Inversión Cantidad V/r Unitario Costo Total Vida Útil
Computador 1
900.000 900.000 5
Software de diseño 1
1.000.000 1.000.000 5
Cutín industrial 4
35.000 140.000 5
Bancos de Trabajo 4
50.000 200.000 5
Soldadora de micro alambre 1
800.000 800.000 5
Dobladora y cortadora Hidráulica 1
2.800.000 2.800.000 10
Emplayadora automática 1
1.500.000 1.500.000 10
Alicate pequeño 4
35.000 140.000 5
Tijeras 2
25.000 50.000 5
Alarma 1
180.000 180.000 5
Aire acondicionado 1
250.000 250.000 5
Vehículo para entregas y demás 1
24.000.000 24.000.000 5
TOTAL
31.960.000
Resultado de estudio técnico (Necesidades de Adecuaciones
y obras físicas)
INVERSIÓN OBRAS FÍSICAS
Detalle de Inversión Cantidad V/r Unitario Costo total
Reja de seguridad 1
250.000 250.000
Pintura 3
35.000 105.000
Instalación eléctrica de 220 watios 1
250.000 250.000
Luces 5
15.000 75.000
Candados 2
12.000 24.000
División Modular 2
100.000 200.000
Mano de obra (2 días) 2
40.000 80.000
TOTAL
984.000
CONCLUSIONES
• La realización de la presente actividad, consiste en hacer la aplicación de la metodología
de marco lógico, que permite revisar el desarrollo sostenible para el diseño de
proyectos.
• AL evaluar las dimensiones ambientales, económicas y sociales, genera un reflexión
sobre los factores ambientales y socioeconómicos a tener en cuenta al diseñar un
proyecto, siendo coherentes con el deber ser frente al entorno y la aplicación de las
normas ambientales, pues se es parte de un sistema que favorece o afecta el proyecto.
• Con el proyecto Luminarias del Magdalena, se logra desarrollar bombillos Led de alta
tecnología, que además de representar un ahorro económico para los habitantes de
Girardot, contribuyen con el cuidado de los recursos naturales y genera un impacto
social positivo por las posibilidades de empleo que puede ofrecer; el proyecto, no solo
fue pensado para la obtención de utilidades, sino también, para el mejoramiento de la
calidad de vida de los habitantes.
• Una vez analizado el proyecto y de acuerdo a los resultados del estudio financiero, se
puedo concluir que el montaje del mismo implica un inversión de gran envergadura, por
lo que se propone que un 50% se financie a través de una entidad financiera y el 50%
restante, por aportes de cada una de las socias.
BIBLIOGRAFÍA
 
• Modulo Diseño de proyectos. Henry Cañón Salazar. 2011 Bogotá Colombia
• http://girardot-cundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f#
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Regi%C3%B3n_de_Girardot
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Regi%C3%B3n_de_Girardot
• http://www.sylvaniacolombia.com/contactos-regionales
• http://www.royalpha.com/
• http://www.celsa.com.co/
• http://
turnkey.taiwantrade.com.tw/showpage.asp?subid=153&fdname=ELECTRIC
• +
MACHINERY&pagename=Planta+de+produccion+de+diodos+emisores+de+luz
• http://www.idoler.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=50&Item
• http://enrutame.com/girardot/
• http://es.scribd.com/doc/29100098/27/Delimitacion-geografica-del-mercado-y-des
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Regi%C3%B3n_de_Girardot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificacion cargador solar
Justificacion cargador solarJustificacion cargador solar
Justificacion cargador solarJesus Camacho
 
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Giovanna311
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
NAZ679
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
narz2013
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos  trabajo finalDiseño de proyectos  trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
rodriguez1972
 

La actualidad más candente (6)

Justificacion cargador solar
Justificacion cargador solarJustificacion cargador solar
Justificacion cargador solar
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos  trabajo finalDiseño de proyectos  trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
 

Destacado

Aparells electronics
Aparells electronicsAparells electronics
Aparells electronicsmguzmanpoleo1
 
Centro de innovacion gene
Centro de innovacion geneCentro de innovacion gene
Centro de innovacion genemeyrelh
 
Hormigas en caseria
Hormigas en caseriaHormigas en caseria
Hormigas en caseriaJhonMeloDC
 
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda RocksTaller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Celia Espada Garcia
 
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogicoPrimer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogicomeyrelh
 
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01MacareniTa Callo
 
Santificarás el día del señor
Santificarás el día del señorSantificarás el día del señor
Santificarás el día del señor
Yenny Rojas
 
Act sahagún sin dengue sos (1)
Act sahagún sin dengue sos (1)Act sahagún sin dengue sos (1)
Act sahagún sin dengue sos (1)
Marisol Vargas Castaño
 
Evaluación trabajo final_40%
Evaluación trabajo final_40%Evaluación trabajo final_40%
Evaluación trabajo final_40%andressabe
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi089445663
 
Sistema de la seguridad social 2013
Sistema de la seguridad social 2013Sistema de la seguridad social 2013
Sistema de la seguridad social 2013RosaProfeSlideShare
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ercaba27
 
1. conceptos básicos de informática web y web 2.0
1. conceptos básicos de informática web y web 2.01. conceptos básicos de informática web y web 2.0
1. conceptos básicos de informática web y web 2.0eduardo0z0
 
Biografia de denisse
Biografia de denisseBiografia de denisse
Biografia de denisse
DenisseOrtiz15
 
Culturas originarias y educacion
Culturas originarias y educacionCulturas originarias y educacion
Culturas originarias y educacionUeib La Paz Azuay
 
Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0
Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0
Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0
Fercho UC
 
Bienvenidos david russell
Bienvenidos david russellBienvenidos david russell
Bienvenidos david russellsengolidor
 

Destacado (20)

Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Aparells electronics
Aparells electronicsAparells electronics
Aparells electronics
 
Centro de innovacion gene
Centro de innovacion geneCentro de innovacion gene
Centro de innovacion gene
 
Hormigas en caseria
Hormigas en caseriaHormigas en caseria
Hormigas en caseria
 
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda RocksTaller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
 
Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21
 
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogicoPrimer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico
 
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
 
Santificarás el día del señor
Santificarás el día del señorSantificarás el día del señor
Santificarás el día del señor
 
Act sahagún sin dengue sos (1)
Act sahagún sin dengue sos (1)Act sahagún sin dengue sos (1)
Act sahagún sin dengue sos (1)
 
Evaluación trabajo final_40%
Evaluación trabajo final_40%Evaluación trabajo final_40%
Evaluación trabajo final_40%
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
Sistema de la seguridad social 2013
Sistema de la seguridad social 2013Sistema de la seguridad social 2013
Sistema de la seguridad social 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1. conceptos básicos de informática web y web 2.0
1. conceptos básicos de informática web y web 2.01. conceptos básicos de informática web y web 2.0
1. conceptos básicos de informática web y web 2.0
 
Biografia de denisse
Biografia de denisseBiografia de denisse
Biografia de denisse
 
Culturas originarias y educacion
Culturas originarias y educacionCulturas originarias y educacion
Culturas originarias y educacion
 
Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0
Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0
Presentacion de power paint los blogs y la web 2.0 y 3.0
 
Bienvenidos david russell
Bienvenidos david russellBienvenidos david russell
Bienvenidos david russell
 

Similar a Diseno de proyectos_grupo 102058-58

Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)nicogurdu
 
Ecotermo
EcotermoEcotermo
Ecoluces.
Ecoluces.Ecoluces.
Ecoluces.
Angie Ortega P
 
Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.
Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.
Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.Angie Ortega P
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
RalVargas34
 
Plan de negocio arismendi - 3 avance
Plan de negocio   arismendi - 3 avancePlan de negocio   arismendi - 3 avance
Plan de negocio arismendi - 3 avance
felipe arismendi
 
Aporte diapositivas
Aporte diapositivasAporte diapositivas
Aporte diapositivas
Elsy Juliana Girata Viviescas
 
Dossier Grupo Ibersogas
Dossier Grupo IbersogasDossier Grupo Ibersogas
Dossier Grupo Ibersogas
ibersogas
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
luzmeryarrieta
 
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificiosEvolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificiosPROMOVELE ASOCIACIÓN
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
jesusdnd
 
Andrea cruz rojas
Andrea cruz rojasAndrea cruz rojas
Andrea cruz rojas
Itzel Rangel
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
grupo102058_553
 

Similar a Diseno de proyectos_grupo 102058-58 (20)

Greenergy
GreenergyGreenergy
Greenergy
 
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
Informe arequito ahorra energia (BV - NG)
 
Ecotermo
EcotermoEcotermo
Ecotermo
 
Ecoluces.
Ecoluces.Ecoluces.
Ecoluces.
 
Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.
Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.
Ecoluces, auto sostenibles, innovadoras y prácticas.
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
 
Cortinas Solares
Cortinas SolaresCortinas Solares
Cortinas Solares
 
Cortinas Solares
Cortinas SolaresCortinas Solares
Cortinas Solares
 
Plan de negocio arismendi - 3 avance
Plan de negocio   arismendi - 3 avancePlan de negocio   arismendi - 3 avance
Plan de negocio arismendi - 3 avance
 
Aporte diapositivas
Aporte diapositivasAporte diapositivas
Aporte diapositivas
 
Ecopaneles. Presentación de la empresa
Ecopaneles. Presentación de la empresaEcopaneles. Presentación de la empresa
Ecopaneles. Presentación de la empresa
 
Dossier Grupo Ibersogas
Dossier Grupo IbersogasDossier Grupo Ibersogas
Dossier Grupo Ibersogas
 
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimientoSistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
Sistema de ahorro de energía mediante sensores de movimiento
 
Sun energy colombia
Sun energy colombiaSun energy colombia
Sun energy colombia
 
Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1
 
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificiosEvolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios
 
Eco energy
Eco energyEco energy
Eco energy
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
 
Andrea cruz rojas
Andrea cruz rojasAndrea cruz rojas
Andrea cruz rojas
 
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectosPresentacion trabajo final diseño de proyectos
Presentacion trabajo final diseño de proyectos
 

Diseno de proyectos_grupo 102058-58

  • 1. DALILA ESPERANZA FRANCO M. CODIGO 39.550.858 MARIA ALEJANDRA BARRERA GUZMAN CODIGO39.583.637 BLANCA ISABEL CARDENAS FRANCO Código No. 39.547.856 TERESITA DE JESÚS GIL SALAZAR Código No. 39.454.096 “VIABILIDAD COMERCIAL EN LA FABRICACION DE BOMBILLAS LED PARA LA REGION DE GIRARDOT Y DTPOS CUNDINAMARCA Y TOLIMA Grupo: 102058_58
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo diseñar bombillas Led, con un modelo integral, obteniendo los mejores estándares en calidad e iluminación, a bajos costos y además que no afecte el medio ambiente? Los excesivos consumos de energía en los dptos de Cundinamarca y Tolima y en con un acento muy marcado en la ciudad de Girardot, por el uso del bombillo incandescente que genera mayores consumos de energía, debido a que éste, utiliza cerca del 70 % de la energía que consume para calentar, y solo el restante 30% se usa para su fin que es la iluminación, su uso genera mayores demandas energéticas, lo cual hace que a gran escala se requiera mayores volúmenes de agua para producir energía en las hidroeléctricas y mayores emisiones de gases invernadero en las termoeléctricas, aumentando también el consumo de carbón y combustibles fósiles para satisfacer las demandas energéticas. Adicionalmente, debido los componentes y materiales que utilizan para su funcionamiento son catalogados como un residuo peligroso, una vez terminan su vida útil debe recibir un tratamiento apropiado como residuo peligroso ya que en su mayoría contienen vapores de mercurio el cual es altamente toxico si se libera a la atmosfera, todos estos factores afectan significativamente la calidad de vida de la comunidad. Conscientes de la problemática tanto de la comunidad como el daño al planeta, y, con el interés de aportar al mejoramiento del medio ambiente y finanzas tanto de las organizaciones y hogares, se realizó un estudio que concluyo con una propuesta de fabricación de una bombilla con un modelo integral, altos estándares de calidad, disminuyendo los altos costos de consumo de energía y que sea amigable con el medio ambiente. FORMULACION DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. JUSTIFICACIÓN Con el crecimiento de la población, aumento el consumo de Energía, con el uso de la tecnología, ha surgido la necesidad de mejorar la calidad en la fabricación, promoviendo la necesidad de crear espacios saludables, por esta razón debemos estructurar un sistema de bombillas LED en la región, que contribuya en la urgente tarea de crear una cultura del cuidado del medio ambiente. El ahorro de energía es una necesidad imperiosa en la actualidad, al querer mejorar nuestro estándar y calidad de vida y por el consumismo automáticamente aumentamos nuestro consumo de energético, con las consecuencias que esto trae para el medio ambiente. En nuestro diario vivir podemos tomar medidas para disminuir nuestro consumo, una de las medidas posibles es el uso de la tecnología LED, esta, esta basada en el uso de elementos de extremado bajo consumo eléctrico pero potente capacidad de iluminación. Esta tecnología, se complementa de forma perfecta con la tecnología solar, lo que la hace muy atractiva para una planificación integral del ahorro energético.
  • 4. Objetivos Diseñar una propuesta de fabricación de bombillas LED, que gire en torno al cuidado del medio ambiente y disminución en el consumo de energía en la región, contribuyendo de esta forma en la creación y fortalecimiento de una cultura de cuidado del medio ambiente y manejo responsable de la energía, evaluando la factibilidad de producir, abastecer y conquistar el mercado de la zona y extenderse a nivel nacional. . Objetivos Generales
  • 5. Objetivos • Determinar la metodología relacionada con la creación y desarrollo de una empresa para la fabricación y comercialización de bombillas. • determinar la viabilidad de la creación de la fábrica y comercialización de bombillas. • Identificar plenamente las necesidades de mercado, la oferta y demanda. • Identificar los recursos para la realización del proyecto. • Identificar la demanda local y regional. • Definir el canal de comercialización del producto. • Determinar la estructura administrativa • Determinar la estructura de costos • Determinar la rentabilidad económica del proyecto para determinar su viabilidad. • Identificar la normatividad vigente. • Diseñar un plan de educación y sensibilización en la comunidad (Empleados, usuarios y comunidad), cumpliendo con la gestión de residuos peligrosos y el ahorro de energía. Objetivos Específicos
  • 6. MARCO DE REFERENCIA-MARCO COSTEXTUAL La problemática objeto de esta investigación se presenta en los departamentos de Cundinamarca y Tolima y en la ciudad de Girardot. se aplico Investigación cualitativa y cuantitativa, se utilizaron herramientas como: tablas de datos, observaciones, encuestas, entre otras, cifras obtenidas con referentes históricos de casos de éxito y las organizaciones dedicadas a la distribución de este tipo de productos. MARCO CONTEXTUAL Variables e instrumentos Consultas /Encuestas Se pretende investigar sobre las siguientes variables consumos frecuencia de consumo cantidades mínimas y máximas usos presentaciones precios Fuentes de financiamiento Intermediarios y comercializadores Fuentes de información Ministerio de ambiente Ministerio de Hacienda Ministerio de Minas y energía Ministerio del ambiente vivienda y desarrollo territorial Empresas ya constituidas
  • 7. MARCO DE REFERENCIA- MARCO COSTEXTUAL Los nuevos modelos de la economía, el sector industrial y comercial, la globalización y el aspecto ambiental, entre otros, requieren para su desarrollo propuestas novedosas que integren tanto la producción y la economía, como el cuidado del planeta, por esta razón nació la idea de la idea de asociar el comercio, la industria, la hotelería y la comunidad en un trabajo conjunto sobre la iniciativa de LUMINARIA DEL MAGDALENA, cuyo objeto social fundamental es elevar el bienestar de la familia como núcleo de la estructura social, estableciendo pautas, que disminuyan la contaminación ambiental, encaminados a la protección de las familiares actuando dentro de los campos señalados en las disposiciones legales vigentes. La fabricación de las bombillas LED, con un modelo integral y altos estándares de calidad disminuyen los costos por el consumo de energía y además, es amigable con el medio ambiente; se cuenta con la capacidad de abastecer el mercado de Girardot, Cundinamarca y el departamento del Tolima. Con la implementación de la fábrica de bombillos Led, ahorradores de energía, el nivel de consumo de energía eléctrica nacional podría verse reducida entre un 50% y 70%, al sustituir los bombillos incandescentes por bombillos compactos, generando un ahorro significativo de energía en toda la región y en el país. MARCO CONCEPTUAL
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO En la actualidad, en el mercado se encuentran infinidad de bombillos de diferente calidad y precio, ninguna de estas, es similar o igual a las bombillas LED que estamos fabricando. La diferencia obedece, a que ninguna de estas ofrecen los beneficios que tiene nuestro producto, el cual cuenta con las siguientes ventajas: • Es amigable con el medio ambiente. • Reduce el consumo de energía y por ende beneficia la economía de consumidor. • Los costos son proporcionalmente razonables, lo cual, las hace atractivas al mercado, pues, la recuperación de la inversión se ve reflejada en los dos primeros meses de su uso, toda vez que disminuye sustancialmente el valor de las factura de energía. • Las bombillas LED, están fabricadas y estandarizadas en los mismos formatos y casquillos que las de incandescencia y sólo tendremos que quitar la vieja y sustituirla por la nueva, no es necesario ninguna modificación adicional.
  • 9. Las personas pasan más del 90% de su tiempo en ambientes cerrados y solo un 10% al aire libre. Nuestro producto por ofrecer grandes ventajas tanto al ambiente como a la economía, esta dirigido a la gran masa industrial, edificios, escuelas, oficinas y viviendas de la ciudad de Girardot, Cundinamarca y Tolima. Descripción de los consumidores o beneficiarios del Producto
  • 10. Análisis del Estudio de Mercado http://archivo.elheraldo.hn/content/view/full/15110 La empresa es ambiciosa y cree en el logro de sus objetivos esto de acuerdo con el estudio realizado del mercado donde se pudo detectar que nuestra competencia carece de representantes en la zona y no ofrece la calidad, precio y servicio que la empresa si ofrece al cliente.
  • 11. Análisis del Estudio de Mercado (La Oferta) Los oferentes de bombillas Led, se encuentran en libertad de competencia, pues son muchos los dedicados a la comercialización de este tipo de productos, lo que hace, que Luminarias del Magdalena determine su participación en el mercado por la calidad, las características del producto y el servicio ofrecido al consumidor posterior a la compra, la garantía de los productos, el excelente servicio al cliente entre otros. En la región, aun no hay empresas que se dediquen a la fabricación de bombillos led, pero si existen, como se habló anteriormente numerosos comerciantes que ofertan el producto a precios elevados, no ofrecen garantía, ni los repuestos necesarios, ni el servicio que Luminarias Magdalena ofrece tras la compra. Entre los principales fabricantes de bombillas led, encontramos que los competidores mas fuertes serían: Tecnoglass en Barranquilla y Ofiled Medellín, esto sin contar con aquellas empresas que se dedican a la importación de este tipo de productos. PRODUCTO ESTRELLA OFERTAR MES PRECIO CANTIDAD TOTAL MARZO 23.000 800 18.400.000 ABRIL 23.000 950 21.850.000 MAYO 23.000 1060 24.380.000 JUNIO 23.000 1180 27.140.000 JULIO 23.000 1210 27.830.000 AGOSTO 23.000 1900 43.700.000 SEPTIEMBRE 23.500 2000 47.000.000 OCTUBRE 23.500 2100 49.350.000 NOVIEMBRE 23.500 2900 68.150.000 DICIEMBRE 23.500 2900 68.150.000 ENERO 23.500 1000 23.500.000 FEBRERO 23.500 1000 23.500.000 MARZO 23.500 1000 23.500.000 TOTAL 20000 466.450.000
  • 12. Análisis del Estudio de Mercado (Análisis del Precio) Después de realizadas las investigaciones propias del mercado, y de acuerdo a nuestro presupuesto de ventas y costo para la producción de la bombilla, fijamos como precio inicial $23.000, precio, que incluye su respectivo repuesto y servicio adicional por garantía del producto. Para el segundo semestre, se prevee un incremento del 2.17%.
  • 13. Resultado del Estudio técnico (Cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio) Después de realizados todos los ajustes en la instalación y adecuación de la planta, los colaboradores serán capacitados y recibirán el manual de procesos, que cada uno tendrá en su poder y el que les indicara los procedimientos para la ejecución de las tareas, con el fin de evitar equivocaciones en la fabricación. El proceso de fabricación: 1. Diseño de la bombilla a fabricar. 2. Aceptación por parte de los inversionistas el diseño y su viabilidad. 3. Entrega del material a los empleados 4. Cada empleado, cuenta con una mesa de trabajo especial para tal fin, donde empieza la fabricación de la bombilla, colocando los Led de colores o blancos, según la necesidad en tarjetas especiales llamadas placas de islas de diferentes tamaños de acuerdo al diseño solicitado, dichos led, se colocan en serie para que pueda dar la función de encendido, para este paso cada empleado cuenta con sus elementos de trabajo, como son tijeras, alicates, pegamento, culotes de aluminio y elementos de protección personal etc. 5. Después de terminado el proceso de fabricación, se pasa al área de empaque donde se cuenta con una maquina especial encargada del proceso.
  • 14. Resultado de estudio técnico ( Localización del Proyecto) La fábrica LUMINARIAS Magdalena, se localizada en Girardot, Cundinamarca, Está basada en la conurbación de los municipios de Girardot, Flandes y Ricaurte, los cuales son administrativamente independientes y económicamente ligados pertenecientes a los departamentos de Cundinamarca y Tolima. Su ubicación se da en la parte media del alto Magdalena, a la margen derecha de este Río, alejado de las estribaciones occidentales de la cordillera oriental y en una zona de transición de la región seca del sur a la húmeda del norte de este valle. A su vez, la bodega de funcionamiento se ubica en el extremo norte del municipio, localización que permite el fácil y rápido acceso al centro del municipio, desde los municipios aledaños así como también una rápida salida del municipio hacia el resto del país.
  • 15. Resultado de estudio técnico (Necesidades de Recurso Humano) GASTOS DE ADMINISTRACION - REMUNERACIÓN Cargo Remuneración Mensual Remuneración Anual Prestaciones Sociales Primer año Administrador 1.200.000 14.400.000 7.758.000 22.158.000 Secretaria 589.500 7.074.000 3.811.118 10.885.118 Auxiliar de bodega 589.500 7.074.000 3.811.118 10.885.118 Contador - Honorarios 800.000 9.600.000 0 9.600.000 oficios varios 100.000 1.200.000 1.440.000 2.640.000 Auxilios de Transporte 141.000 1.692.000 298.807 1.990.807 TOTAL 3.420.000 41.040.000 17.119.042 58.159.042 COSTO MANO DE OBRA Cargo Remuneración mensual Remuneración anual Prestaciones Sociales Primer año Diseñador y eléctrico (1) 1.100.000 13.200.000 7.111.500 20.311.500 Operarios (3) 1.768.500 21.222.000 11.433.353 32.655.353 Auxilio de Transporte 282.000 3.384.000 597.614 3.981.614 TOTAL 3.150.500 37.806.000 19.142.467 56.948.467
  • 16. Resultado de estudio técnico (Necesidades de Maquinaria y Equipo) INVERSIÓN EN MAQUINARÍA, EQUIPO VEHÍCULOS Detalle de Inversión Cantidad V/r Unitario Costo Total Vida Útil Computador 1 900.000 900.000 5 Software de diseño 1 1.000.000 1.000.000 5 Cutín industrial 4 35.000 140.000 5 Bancos de Trabajo 4 50.000 200.000 5 Soldadora de micro alambre 1 800.000 800.000 5 Dobladora y cortadora Hidráulica 1 2.800.000 2.800.000 10 Emplayadora automática 1 1.500.000 1.500.000 10 Alicate pequeño 4 35.000 140.000 5 Tijeras 2 25.000 50.000 5 Alarma 1 180.000 180.000 5 Aire acondicionado 1 250.000 250.000 5 Vehículo para entregas y demás 1 24.000.000 24.000.000 5 TOTAL 31.960.000
  • 17. Resultado de estudio técnico (Necesidades de Adecuaciones y obras físicas) INVERSIÓN OBRAS FÍSICAS Detalle de Inversión Cantidad V/r Unitario Costo total Reja de seguridad 1 250.000 250.000 Pintura 3 35.000 105.000 Instalación eléctrica de 220 watios 1 250.000 250.000 Luces 5 15.000 75.000 Candados 2 12.000 24.000 División Modular 2 100.000 200.000 Mano de obra (2 días) 2 40.000 80.000 TOTAL 984.000
  • 18. CONCLUSIONES • La realización de la presente actividad, consiste en hacer la aplicación de la metodología de marco lógico, que permite revisar el desarrollo sostenible para el diseño de proyectos. • AL evaluar las dimensiones ambientales, económicas y sociales, genera un reflexión sobre los factores ambientales y socioeconómicos a tener en cuenta al diseñar un proyecto, siendo coherentes con el deber ser frente al entorno y la aplicación de las normas ambientales, pues se es parte de un sistema que favorece o afecta el proyecto. • Con el proyecto Luminarias del Magdalena, se logra desarrollar bombillos Led de alta tecnología, que además de representar un ahorro económico para los habitantes de Girardot, contribuyen con el cuidado de los recursos naturales y genera un impacto social positivo por las posibilidades de empleo que puede ofrecer; el proyecto, no solo fue pensado para la obtención de utilidades, sino también, para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. • Una vez analizado el proyecto y de acuerdo a los resultados del estudio financiero, se puedo concluir que el montaje del mismo implica un inversión de gran envergadura, por lo que se propone que un 50% se financie a través de una entidad financiera y el 50% restante, por aportes de cada una de las socias.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA   • Modulo Diseño de proyectos. Henry Cañón Salazar. 2011 Bogotá Colombia • http://girardot-cundinamarca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f# • http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Regi%C3%B3n_de_Girardot • http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Regi%C3%B3n_de_Girardot • http://www.sylvaniacolombia.com/contactos-regionales • http://www.royalpha.com/ • http://www.celsa.com.co/ • http:// turnkey.taiwantrade.com.tw/showpage.asp?subid=153&fdname=ELECTRIC • + MACHINERY&pagename=Planta+de+produccion+de+diodos+emisores+de+luz • http://www.idoler.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=50&Item • http://enrutame.com/girardot/ • http://es.scribd.com/doc/29100098/27/Delimitacion-geografica-del-mercado-y-des • http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Regi%C3%B3n_de_Girardot