SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER CONGRESO
UNIVERSITARIO
HUMANISTICO, CIENTIFICO
Y TECNOÑOGICO DE
PANAMÁ OESTE
Preparado por:
Génesis O. González
2013
APERTURA
Con mucho entusiasmo se
llevó a cabo la apertura
del
Primer Congreso
Universitario de Panamá
Oeste, en la Sala de
eventos
Vernissage
del
Global Bank.

El evento dio inicio a las 9:00
de la mañana y contó con
la asistencia de las
autoridades,
administrativos, profesores y
estudiantes del CRUPO.
Durante la semana se dieron diferentes
exposiciones tales como:
Emprendimiento, Tics y
Desarrollo empresarial.

Presentado por:

Fernando de Pascuale

Sustento criterios fundamentales al presentar
el resultado de la misma.
Entre los criterios, se señala:
-Crear una comisión de emprendimiento que
conecte al Centro con otras entidades.
-Realizar feria del emprendimiento y
capacitación para brindarle oportunidades a
futuros emprendedores.
-Formación de todos los docentes.
LA RED NACIONAL
DE INTERNET

Reyes Valverde

La Red Nacional de Internet
es un proyecto gratuito que
se brinda a nivel nacional
para cerrar un poco la
brecha digital que existe
En la actualidad existen
más de 300 mil afiliados
a la red a partir de
marzo de 2013, y
aproximadamente el
68% de la población usa
internet gratuito, siendo
la provincia de Los
Santos la que más red
tiene
El Ministerio de la
Presidencia, SENACYT y la
Autoridad Nacional para
la Innovación
Gubernamental están
afiliados a la Red Nacional
de Internet.
TALLER DE APRENDIZAJE

Expositor: Juvenal Nieto

Existen distintas maneras de
estudiar, con programas digitales
ideales para competir
profesionalmente

Teorías digitales del docente del
siglo XXI:
- Recopilación de contenidos.
- Aprovechar recursos.
- Uso de dispositivos móviles.
Entre otros.
EL EJECUTIVO QUE TRIUNFA

Doroty González

Todo ser humano posee características
propias que pueden definirla como exitosa,
siendo parte importante el conocimiento
propio, para reconocerse; es necesario llevar
un diario, reflexionar, identificar cosas
negativas y verificar aquellas cosas que no
nos agradan de los demás, pues muchas
veces son cosas que tenemos también.
Un profesional tiene
mecanismos
autoconscientes como el
raciocinio y la negación
que influyen en la intuición y
algunas veces ayudan a
sacar lo mejor de si mismo.

La comunicación es clave
fundamental, pues nos afecta
a todos no solo a nivel
personal, sino profesional y
social; hay que generar
confianza porque mientras
mas se tenga, se despertara
en mayor cantidad y
sinceridad en el interlocutor.
Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico

Más contenido relacionado

Destacado

Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exelestefyaltamirano
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informaticaalexislobato
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia políticaBeatrizuam
 
Derechos autor c
Derechos autor cDerechos autor c
Derechos autor c
roberalco
 
El ciclo celular nuevo
El ciclo celular nuevoEl ciclo celular nuevo
El ciclo celular nuevosotosolis29
 
Autos
AutosAutos
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redesGTA_IVO
 
Parcial2 villagra arturo
Parcial2 villagra arturoParcial2 villagra arturo
Parcial2 villagra arturoArturolbo
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruJorgecmen
 
Mbpicasso1234
Mbpicasso1234Mbpicasso1234
Mbpicasso1234ivqn
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Esc. Sec. Téc. No. 40 "Juan Rulfo"
 
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
Gerard Prins
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesxorxer
 
Issuu 2014
Issuu 2014Issuu 2014
Pat power final retocado
Pat power final retocadoPat power final retocado
Pat power final retocadopiliucam
 
Rihanna by Ale & Lali
Rihanna by Ale & LaliRihanna by Ale & Lali
Rihanna by Ale & Lalialelali
 
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicasPerspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Comisión Pymes Cluster Córdoba Technology
 

Destacado (20)

Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Practicas de informatica
Practicas de informaticaPracticas de informatica
Practicas de informatica
 
Ciencia política
Ciencia políticaCiencia política
Ciencia política
 
Derechos autor c
Derechos autor cDerechos autor c
Derechos autor c
 
El ciclo celular nuevo
El ciclo celular nuevoEl ciclo celular nuevo
El ciclo celular nuevo
 
Autos
AutosAutos
Autos
 
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redes
 
Parcial2 villagra arturo
Parcial2 villagra arturoParcial2 villagra arturo
Parcial2 villagra arturo
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Mbpicasso1234
Mbpicasso1234Mbpicasso1234
Mbpicasso1234
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
 
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
La globalización, la competencia y el futuro. ¿Por qué hay que ser creativo?
 
Economia educar
Economia educarEconomia educar
Economia educar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Maquina vs
Maquina vsMaquina vs
Maquina vs
 
Issuu 2014
Issuu 2014Issuu 2014
Issuu 2014
 
Pat power final retocado
Pat power final retocadoPat power final retocado
Pat power final retocado
 
Rihanna by Ale & Lali
Rihanna by Ale & LaliRihanna by Ale & Lali
Rihanna by Ale & Lali
 
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicasPerspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
 
Trabajo escrito zule
Trabajo escrito zuleTrabajo escrito zule
Trabajo escrito zule
 

Similar a Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico

Congreso UNIVERSITARIO
Congreso UNIVERSITARIOCongreso UNIVERSITARIO
Congreso UNIVERSITARIOSheshy Cesar
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Presentacion del primer congreso del C.R.U.P.O
Presentacion del primer congreso del C.R.U.P.OPresentacion del primer congreso del C.R.U.P.O
Presentacion del primer congreso del C.R.U.P.Oalveoluly
 
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oestePrimer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oesteDayana Chávez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalJuLy Mgm
 
Propuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzalesPropuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzalesggca12
 
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáNPlan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
JAVIERZAPATA
 
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor StartupHelmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónAsociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónSep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Ensayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimientoEnsayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimientonellylen
 
Tic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidianaTic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidiana
BeatrizGuadalupeSegu
 
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Análisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología EducativaAnálisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología Educativa
CarolinaOrtiz143
 
Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONALConformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Mauricio Casas
 
Importancia de la Inducción SENA 2015
Importancia de la Inducción SENA 2015Importancia de la Inducción SENA 2015
Importancia de la Inducción SENA 2015
Claudia Patricia Ruiz M
 
Emprendedores tecnológicos
Emprendedores tecnológicosEmprendedores tecnológicos
Emprendedores tecnológicos
Motorola Solutions LatAm
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
Sarife27
 
Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012Fundación Esplai
 
102058 26 tc3 final dp-
102058 26 tc3 final dp-102058 26 tc3 final dp-
102058 26 tc3 final dp-
Hjon Alarcon
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
FranciscoLuisGiraldo4
 

Similar a Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico (20)

Congreso UNIVERSITARIO
Congreso UNIVERSITARIOCongreso UNIVERSITARIO
Congreso UNIVERSITARIO
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Presentacion del primer congreso del C.R.U.P.O
Presentacion del primer congreso del C.R.U.P.OPresentacion del primer congreso del C.R.U.P.O
Presentacion del primer congreso del C.R.U.P.O
 
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oestePrimer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
Primer congreso humanístico científico y tecnológico de panamá oeste
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Propuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzalesPropuesta educomunicacion graciela gonzales
Propuesta educomunicacion graciela gonzales
 
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáNPlan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
 
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor StartupHelmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
Helmut Caceda | Conferencista comercio electronico y Mentor Startup
 
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en EducaciónAsociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
Asociación Bajacaliforniana de Tic en Educación
 
Ensayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimientoEnsayo la gestión del conocimiento
Ensayo la gestión del conocimiento
 
Tic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidianaTic en la vida cotidiana
Tic en la vida cotidiana
 
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
8º encuentro conecta joven 2013 dosier informativo
 
Análisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología EducativaAnálisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología Educativa
 
Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONALConformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
 
Importancia de la Inducción SENA 2015
Importancia de la Inducción SENA 2015Importancia de la Inducción SENA 2015
Importancia de la Inducción SENA 2015
 
Emprendedores tecnológicos
Emprendedores tecnológicosEmprendedores tecnológicos
Emprendedores tecnológicos
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
 
Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012Jornada EuroempleoSevillaenero2012
Jornada EuroempleoSevillaenero2012
 
102058 26 tc3 final dp-
102058 26 tc3 final dp-102058 26 tc3 final dp-
102058 26 tc3 final dp-
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
 

Primer congreso universitario humanistico, cientifico y tecnoñogico

  • 1. PRIMER CONGRESO UNIVERSITARIO HUMANISTICO, CIENTIFICO Y TECNOÑOGICO DE PANAMÁ OESTE Preparado por: Génesis O. González 2013
  • 2. APERTURA Con mucho entusiasmo se llevó a cabo la apertura del Primer Congreso Universitario de Panamá Oeste, en la Sala de eventos Vernissage del Global Bank. El evento dio inicio a las 9:00 de la mañana y contó con la asistencia de las autoridades, administrativos, profesores y estudiantes del CRUPO.
  • 3. Durante la semana se dieron diferentes exposiciones tales como: Emprendimiento, Tics y Desarrollo empresarial. Presentado por: Fernando de Pascuale Sustento criterios fundamentales al presentar el resultado de la misma. Entre los criterios, se señala: -Crear una comisión de emprendimiento que conecte al Centro con otras entidades. -Realizar feria del emprendimiento y capacitación para brindarle oportunidades a futuros emprendedores. -Formación de todos los docentes.
  • 4. LA RED NACIONAL DE INTERNET Reyes Valverde La Red Nacional de Internet es un proyecto gratuito que se brinda a nivel nacional para cerrar un poco la brecha digital que existe
  • 5. En la actualidad existen más de 300 mil afiliados a la red a partir de marzo de 2013, y aproximadamente el 68% de la población usa internet gratuito, siendo la provincia de Los Santos la que más red tiene El Ministerio de la Presidencia, SENACYT y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental están afiliados a la Red Nacional de Internet.
  • 6. TALLER DE APRENDIZAJE Expositor: Juvenal Nieto Existen distintas maneras de estudiar, con programas digitales ideales para competir profesionalmente Teorías digitales del docente del siglo XXI: - Recopilación de contenidos. - Aprovechar recursos. - Uso de dispositivos móviles. Entre otros.
  • 7. EL EJECUTIVO QUE TRIUNFA Doroty González Todo ser humano posee características propias que pueden definirla como exitosa, siendo parte importante el conocimiento propio, para reconocerse; es necesario llevar un diario, reflexionar, identificar cosas negativas y verificar aquellas cosas que no nos agradan de los demás, pues muchas veces son cosas que tenemos también.
  • 8. Un profesional tiene mecanismos autoconscientes como el raciocinio y la negación que influyen en la intuición y algunas veces ayudan a sacar lo mejor de si mismo. La comunicación es clave fundamental, pues nos afecta a todos no solo a nivel personal, sino profesional y social; hay que generar confianza porque mientras mas se tenga, se despertara en mayor cantidad y sinceridad en el interlocutor.