SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR
TECNICATURA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
EL DISEÑO CURRICULAR ES:
Es la Metodología que explica como elaborar los documentos curriculares, es una serie de pasos
bien organizados y estructurados con el fin de conformar el curriculum. Pretende solucionar
problemas y satisfacer las necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del
proceso de enseñanza – aprendizaje.
PARTES DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA
DE ROBÓTICA:
1 - Denominación de la Carrera
TECNICATURA SUPERIOR EN
AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
1I – Fundamentación
La carrera de la Tecnicatura Superior en Automatización y Robótica incurre una necesidad en la era de
las industrias y el mercado laboral actual.
La robótica y la automatización ha producido cambios en el campo laboral debido al su intervención
porque facilita la tarea diaria en la fabricación de nuevos productos, minimizando esfuerzos en relación
de costos y tiempos, logrando eliminar pasos repetitivos y complejos para la tarea manual.
Los beneficios de la automatización y la robótica es mejorar la competitividad en los procesos
industriales y empresariales, logrando que la producción sea eficiente.
En nuestro país, se encuentran actividades que conlleva a la capacitación desde las escuelas en el tema
de la robótica.
Los robots trabajan con una estabilidad, precisión, velocidad y una tasa de error de cero. Son perfectos
asistentes, sin embargo, la presencia del experto es importante ya que es el poseedor del conocimiento,
creatividad y la búsqueda de soluciones de situaciones complejas y críticas.
La necesidad global de tener a disposición profesionales que posean fundamentos y
conocimientos sobre electrónica, computación y robótica es respondida por la carrera de
la Tecnicatura Superior en Automatización y Robótica.
El Técnico Superior en Automatización y Robótica está capacitado para diseñar, crear,
mantener y optimizar el uso de componentes electrónicos y robóticos, así también
poseerá los conocimientos de software que permitan el funcionamiento de los mismos. Su
práctica profesional se realizará con la aplicación en la innovación, creación de diseños
automatizados y aplicaciones industriales y empresariales.
El presente diseño curricular de la carrera Tecnicatura Superior en Automatización y Robótica
pretende satisfacer la demanda de formación en la ciudad de Libertador Gral San Martin,
ajustándose a los criterios de la política educativa de la provincia de Jujuy para las tecnicaturas de
nivel superior que busca garantizar una formación suficiente para cumplir con las competencias que
demanda este sector productivo
III - OBJETIVOS DE LA CARRERA
Formar técnicos superiores idóneos en el diseño, capacitación e innovación en procesos
que requiera de la automatización y robótica en cualquier ámbito laboral
GENERAL
ESPECIFICO
 Diseñar, crear, mantener y optimizar el uso de componentes electrónicos y robóticos
 Proyectar, diseñar y realizar el montaje de instalaciones de automatización.
IV - DATOS GENERALES
 Título que otorga: Técnico Superior en Automatización y Robótica
 Familia profesional a la que pertenece: Eléctrica y Electrónica
 Duración: 3 años
 Modalidad: Presencial
 Condiciones de ingreso:
 Poseer titulo de Nivel Medio y/o Polimodal.
 Los mayores de 25 años que no hayan finalizado el Nivel Medio o Polimodal
podrán acogerse a la Resolución 114-SE-02 de la provincia de Jujuy.
 Presentación de documentos personales y académicos según normativa vigente.
 Régimen de asistencia, evaluación y acreditación: Conforme a normativa vigente
para Nivel Superior.
V - PERFIL DEL EGRESADO
a) Alcance del Perfil Profesional.
El Técnico Superior en Automatización y Robótica estará capacitado para:
VI - ÁMBITO SOCIO OCUPACIONAL
El Técnico Superior en Automatización y Robótica brindara capacitación y asesoramiento a la
comunidad en el diseño, mantenimiento y puesta en marcha de procesos automatizados,
controles en los procesos y mecanismos robóticos. Además, tendrá conocimiento en
automatizaciones a partir de dispositivos hidráulicos, neumáticos y eléctrica/electrónica
VII - ESTRUCTURA CURRICULAR
AÑO ORDEN ESPACIO CURRICULAR
REGI MEN HS CAT.
SEM.
TOTAL HS
CÁTEDRAS
TOTAL HS
RELOJ
1
Año
1 ÁLGEBRA A 4 128 85
2 INGLES A 3 96 64
3 ELECTRONICA BASICA A 4 128 85
4 PROGRAMACIÓN A 4 128 85
5
IMPACTO SOCIO ECONOMICO DE LA
AUTOMATIZACION Y ROBOTICA
1C 4 64 43
6 FORMACION RELIGIOSA 2C 3 48 32
7 INFORMATICA A 3 96 64
8 PRACTICA PROFESIONALIZANTE I A 4 128 85
TOTAL HORAS 29 816 543
VIII - DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS POR CAMPOS DE
FORMACIÓN
FORMACIÓN GENERAL
FORMACION DE FUNDAMENTO
FORMACIÓN ESPECIFICA
PRACTICA PROFESIONA LIZANTE
Conocimiento comunes o Generales
Articulando saberes y prácticas con los campos de la
Práctica Profesional
Este campo aporta los conocimientos específicos que el
docente debe saber
se configura en un espacio de aprendizaje de aquellos
saberes y habilidades destinados a posibilitar la
integración y contrastación de los saberes construidos
en la formación de los otros campos, garantizando la
articulación teoría-práctica.
IX - PLAN DE CORRELATIVIDADES Y RÉGIMEN DE
APROBACIÓN
AÑO
ORDEN ESPACIO CURRICULAR
REGI MEN REGULARIZ
ADA PARA
CURSAR
APROBAD A PARA RENDIR
REGIMEN DE APROBACIÓN
1°
Año
1 ÁLGEBRA A Examen Final
2 INGLES A Examen Final
3 ELECTRONICA BASICA A Examen Final
4 PROGRAMACIÓN A Examen Final
5
IMPACTO SOCIO ECONOMICO DE LA
Y ROBOTICA 1C Examen Final
6 FORMACION RELIGIOSA 2C Examen Final
7 INFORMATICA A Examen Final
8 PRACTICA PROFESIONALIZANTE I A Promoción
2
°
A
ñ
o
9 ANÁLISIS MATEMÁTICO 1° C 1 1 Examen Final
10 MECANICA A Examen Final
11 TECNICAS DIGITALES A Examen Final
12 MAQUINAS ELECTRICAS A 3 3 Examen Final
X – ESPACIOS CURRICULARES DE CADA MATERIA
CAMPO DE FORMACION
• FUNDAMENTACION
• OBJETIVOS
• CONTENIDOS MINIMOS
1. FORMATO
2. PERIODICIDAD
3. CARGA HORARIA

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO CURRICULAR.pptx

Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
Jorge Alberto Guerrero Benitez
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Beyker Cervantes Rosellon
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
yagouriel
 
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
Ricardo Guerrero
 
Proyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo ElectromecanicaProyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo Electromecanica
dannyelectromec
 
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrialPROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
jeff_hardy27
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
jdaniel95
 
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdfROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
FabianQuijano3
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptxPRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
CRACMA ACU
 
Area industrial[1]
Area industrial[1]Area industrial[1]
Area industrial[1]
Mauricio Diaz Garcia
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
CRACMA ACU
 
fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...
fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...
fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...
YamitInfante
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Sergio Pretell Villa
 
Tríptico CFGS Automatización Y Robótica Industrial
Tríptico CFGS Automatización Y Robótica IndustrialTríptico CFGS Automatización Y Robótica Industrial
Tríptico CFGS Automatización Y Robótica Industrial
OrientacionIESJorgeManrique
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
amado_1969
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
K-miilo Toloza
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Johanna Galvan
 
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENAESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
JhairStewarth
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Harrison Suarez P
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
jeferpc
 

Similar a DISEÑO CURRICULAR.pptx (20)

Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 word
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)449135   desarrollo de aplicaciones enf(1)
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
 
Proyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo ElectromecanicaProyecto Formativo Electromecanica
Proyecto Formativo Electromecanica
 
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrialPROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
PROYECTO FORMATIVO mantenimiento electromecánico industrial
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdfROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
 
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptxPRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
PRESENTACIÓN TECNICO EN SISTEMAS - 2023 2024.pptx
 
Area industrial[1]
Area industrial[1]Area industrial[1]
Area industrial[1]
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
 
fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...
fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...
fdocumento.com_mantenimiento-electronico-e-instrumental-industrial-562d0eb5aa...
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Tríptico CFGS Automatización Y Robótica Industrial
Tríptico CFGS Automatización Y Robótica IndustrialTríptico CFGS Automatización Y Robótica Industrial
Tríptico CFGS Automatización Y Robótica Industrial
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENAESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
ESTRUCTURA CURRICULAR -SENA
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
Estructura tc mtto_equipos_computo_839312
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

DISEÑO CURRICULAR.pptx

  • 1. DISEÑO CURRICULAR TECNICATURA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
  • 2. EL DISEÑO CURRICULAR ES: Es la Metodología que explica como elaborar los documentos curriculares, es una serie de pasos bien organizados y estructurados con el fin de conformar el curriculum. Pretende solucionar problemas y satisfacer las necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 3. PARTES DEL DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE ROBÓTICA: 1 - Denominación de la Carrera TECNICATURA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA
  • 4. 1I – Fundamentación La carrera de la Tecnicatura Superior en Automatización y Robótica incurre una necesidad en la era de las industrias y el mercado laboral actual. La robótica y la automatización ha producido cambios en el campo laboral debido al su intervención porque facilita la tarea diaria en la fabricación de nuevos productos, minimizando esfuerzos en relación de costos y tiempos, logrando eliminar pasos repetitivos y complejos para la tarea manual. Los beneficios de la automatización y la robótica es mejorar la competitividad en los procesos industriales y empresariales, logrando que la producción sea eficiente. En nuestro país, se encuentran actividades que conlleva a la capacitación desde las escuelas en el tema de la robótica. Los robots trabajan con una estabilidad, precisión, velocidad y una tasa de error de cero. Son perfectos asistentes, sin embargo, la presencia del experto es importante ya que es el poseedor del conocimiento, creatividad y la búsqueda de soluciones de situaciones complejas y críticas.
  • 5. La necesidad global de tener a disposición profesionales que posean fundamentos y conocimientos sobre electrónica, computación y robótica es respondida por la carrera de la Tecnicatura Superior en Automatización y Robótica. El Técnico Superior en Automatización y Robótica está capacitado para diseñar, crear, mantener y optimizar el uso de componentes electrónicos y robóticos, así también poseerá los conocimientos de software que permitan el funcionamiento de los mismos. Su práctica profesional se realizará con la aplicación en la innovación, creación de diseños automatizados y aplicaciones industriales y empresariales. El presente diseño curricular de la carrera Tecnicatura Superior en Automatización y Robótica pretende satisfacer la demanda de formación en la ciudad de Libertador Gral San Martin, ajustándose a los criterios de la política educativa de la provincia de Jujuy para las tecnicaturas de nivel superior que busca garantizar una formación suficiente para cumplir con las competencias que demanda este sector productivo
  • 6. III - OBJETIVOS DE LA CARRERA Formar técnicos superiores idóneos en el diseño, capacitación e innovación en procesos que requiera de la automatización y robótica en cualquier ámbito laboral GENERAL ESPECIFICO  Diseñar, crear, mantener y optimizar el uso de componentes electrónicos y robóticos  Proyectar, diseñar y realizar el montaje de instalaciones de automatización.
  • 7. IV - DATOS GENERALES  Título que otorga: Técnico Superior en Automatización y Robótica  Familia profesional a la que pertenece: Eléctrica y Electrónica  Duración: 3 años  Modalidad: Presencial  Condiciones de ingreso:  Poseer titulo de Nivel Medio y/o Polimodal.  Los mayores de 25 años que no hayan finalizado el Nivel Medio o Polimodal podrán acogerse a la Resolución 114-SE-02 de la provincia de Jujuy.  Presentación de documentos personales y académicos según normativa vigente.  Régimen de asistencia, evaluación y acreditación: Conforme a normativa vigente para Nivel Superior.
  • 8. V - PERFIL DEL EGRESADO a) Alcance del Perfil Profesional. El Técnico Superior en Automatización y Robótica estará capacitado para:
  • 9. VI - ÁMBITO SOCIO OCUPACIONAL El Técnico Superior en Automatización y Robótica brindara capacitación y asesoramiento a la comunidad en el diseño, mantenimiento y puesta en marcha de procesos automatizados, controles en los procesos y mecanismos robóticos. Además, tendrá conocimiento en automatizaciones a partir de dispositivos hidráulicos, neumáticos y eléctrica/electrónica
  • 10. VII - ESTRUCTURA CURRICULAR AÑO ORDEN ESPACIO CURRICULAR REGI MEN HS CAT. SEM. TOTAL HS CÁTEDRAS TOTAL HS RELOJ 1 Año 1 ÁLGEBRA A 4 128 85 2 INGLES A 3 96 64 3 ELECTRONICA BASICA A 4 128 85 4 PROGRAMACIÓN A 4 128 85 5 IMPACTO SOCIO ECONOMICO DE LA AUTOMATIZACION Y ROBOTICA 1C 4 64 43 6 FORMACION RELIGIOSA 2C 3 48 32 7 INFORMATICA A 3 96 64 8 PRACTICA PROFESIONALIZANTE I A 4 128 85 TOTAL HORAS 29 816 543
  • 11. VIII - DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS POR CAMPOS DE FORMACIÓN FORMACIÓN GENERAL FORMACION DE FUNDAMENTO FORMACIÓN ESPECIFICA PRACTICA PROFESIONA LIZANTE Conocimiento comunes o Generales Articulando saberes y prácticas con los campos de la Práctica Profesional Este campo aporta los conocimientos específicos que el docente debe saber se configura en un espacio de aprendizaje de aquellos saberes y habilidades destinados a posibilitar la integración y contrastación de los saberes construidos en la formación de los otros campos, garantizando la articulación teoría-práctica.
  • 12. IX - PLAN DE CORRELATIVIDADES Y RÉGIMEN DE APROBACIÓN AÑO ORDEN ESPACIO CURRICULAR REGI MEN REGULARIZ ADA PARA CURSAR APROBAD A PARA RENDIR REGIMEN DE APROBACIÓN 1° Año 1 ÁLGEBRA A Examen Final 2 INGLES A Examen Final 3 ELECTRONICA BASICA A Examen Final 4 PROGRAMACIÓN A Examen Final 5 IMPACTO SOCIO ECONOMICO DE LA Y ROBOTICA 1C Examen Final 6 FORMACION RELIGIOSA 2C Examen Final 7 INFORMATICA A Examen Final 8 PRACTICA PROFESIONALIZANTE I A Promoción 2 ° A ñ o 9 ANÁLISIS MATEMÁTICO 1° C 1 1 Examen Final 10 MECANICA A Examen Final 11 TECNICAS DIGITALES A Examen Final 12 MAQUINAS ELECTRICAS A 3 3 Examen Final
  • 13. X – ESPACIOS CURRICULARES DE CADA MATERIA CAMPO DE FORMACION • FUNDAMENTACION • OBJETIVOS • CONTENIDOS MINIMOS 1. FORMATO 2. PERIODICIDAD 3. CARGA HORARIA