SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE
ARCHIVOS Y USO DE
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO
SECUNDARIO
YOLMIRA ESTHER PALMA MEZA
RUTH FLÓREZ DELGADO
WILMER JAVIER VILLAMIZAR SANTOS
CARLOS ALBERTO GÓMEZ CÁCERES
YENISETH HERRERA SIERRA
CAROLINA HENAO BEJARANO
DORA CECILIA SILVA RUIZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
GRUPO No. 4
2016
Los archivos manejan una serie de conceptos cuya comprensión es
necesaria para aproximarnos a la gestión de datos y al diseño de
archivos.
DATO: cada elemento
individual de un archivo se le
llama Dato. Cada dato se
identifica por su nombre y
tiene un valor específico
asociado a él. La asociación
de un valor con un campo
crea una ocurrencia del dato.
Los datos pueden abarcar
subdatos o subcampos.
CAMPO: carácter o grupo de caracteres
ya sean alfabéticos o numéricos que
tienen un significado especifico, se utiliza
un campo para definir y guardar un dato.
REGISTRO:
es el conjunto completo de datos relaci
onados pertenecientes a una entrada.
Cada campo tiene fijo su longitud y tipo
ya sea alfanumérico, numérico o
alfabético. Cuando el numero y tamaño
de los datos en un registro son
constantes se consideran de longitud fija.
Los registros de longitud variable son
mas fáciles de manejar pero menos
comunes que los fijos.
LLAVE DE REGISTRO: se usa para distinguir un
registro de otro los analistas de sistemas eligen uno de
los datos del registro cuyo valor sea el
único en todos los registros del archivo y lo utilizan
con fines de identificación.
ENTIDAD:
una entidad es cualquier persona, lugar, cosa o evento
de interés para la organización y acerca del cual se
capturan, almacenan o procesan datos.
ARCHIVO: es una colección de registros relacionados.
Se incluye cada registro en un archivo ya que
pertenece a la misma identidad. El tamaño del archivo
se determina por el numero de registros que hay en el.
BASE DE DATOS: colección integrada de datos
almacenados en distintos tipos de registros, de forma
que sean accesible para múltiples aplicaciones.
Técnica que permite mostrar los requerimientos
lógicos de las estructuras de datos de una
aplicación o sistema.
OBJETIVOS
• Verificar los requerimientos de información.
• Describir los datos asociados con las diferentes
entidades.
• Mostrar la relación entre entidades.
• Comunicar los requerimientos de datos.
• Construir un modelo lógico del sistema que
facilite la comprensión del mismo.
Los diagramas de estructuras de datos, utilizan
una notación básica la cual está representada
por:
ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE DATOS
ENTIDADES
Entidad: es un objeto
(persona, lugar o cosa) sobre
la cual la organización
captura, almacena o procesa
datos. Su representación
gráfica es un rectángulo.
RELACIONES
Relación: es la conexión
que va existir (entre tipos de
entidades). Su
representación gráfica es
una línea recta.
FASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA
ESTRUCTURA DE DATOS
1. Identificar las entidades dentro del
sistema, teniendo previo conocimiento del
funcionamiento del mismo:
objetos reales, personas, actividades del sistema.
Pedido Materiales Proveedor
2. Determinar las claves o identificadores de las entidades, es decir
aquellos atributos que identifiquen a cada entidad.
• Entidad PEDIDO, tendría la clave Código del pedido
• Entidad MATERIAL, tendría la clave Código de Material
• Entidad PROVEEDOR, tendría la clave Código del Proveedor.
3. Establecer las relaciones entre las entidades, describiendo el
grado de los mismos, previo estudio de cada una de las asociaciones
de una entidad con las demás identificadas. Y
Proveedor
Detalle
Pedido
Material
4. Dibujar el modelo de datos.
5. Identificar y describir los atributos de cada entidad, teniendo en
cuenta todas las propiedades de cada entidad en las que el
sistema tenga interés.
Las entidades PEDIDO y PROVEEDOR
tendrán los siguientes atributos.
PEDIDO PROVEEDOR
Código del pedido. (K) Código del proveedor. (K)
Fecha del pedido. Nombre del proveedor.
Código del proveedor. Dirección del proveedor.
6. Verificaciones, se realizan sobre el diagrama, eliminando las
relaciones redundantes. Una relación o asociación ser
redundante si puede expresarse exactamente por medio de una
combinación de varias asociaciones.
¿QUE SON ARCHIVOS?
 Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del
mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como
soporte material de estas informaciones.
 Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la
carpeta o directorio que lo contiene.
 Los archivos informáticos se llaman así porque son los
equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas
del entorno de oficina tradicional.
 Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los
recursos usados para almacenar permanentemente información
dentro de un computador.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
Independencia de las informaciones respecto de
los programas.
La información almacenada es permanente.
Un archivo puede ser accedido por distintos
programas en distintos momentos.
Gran capacidad de almacenamiento.
CLASIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS
CLASIFICACION DE
LOS ARCHIVOS
Permanentes
o Maestros
De Movimientos
De Maniobra
o Trabajo
Estos contienen información que varia poco. En
algunos casos es preciso actualizarlos
periódicamente
Se cercan para actualizar los archivos maestros.
Sus registros son de tres tipos: alta, bajas y
modificaciones.
Tienen una vida limitada, normalmente menor que
la duración de la ejecución de un programa. Su
utilizan como auxiliares de los anteriores.
TIPOS DE ARCHIVOS
TIPOS DE
ARCHIVOS
SEGÚN SU
FUNCIÓN
SEGÚN SUS
ELEMENTOS
Archivos
Permanentes
Archivos de
Movimiento
Archivo de
Maniobra o
Transitorio
Maestros: van a tener todos los datos
necesarios para realizar una operación.
Históricos: contienen información
acumulada a lo largo del tiempo.
Son aquellos que se utilizan
conjuntamente con los maestros y
contienen algún campo común.
Son los archivos creados auxiliares
creados durante la ejecución del programa
y borrados habitualmente al terminar el
mismo.
Archivo de
Entrada
Archivo de
Salida
Archivo de
Programa
Archivo de
Texto
Es el archivo de donde se van a leer los
datos.
Una colección de información visualizada
por la computadora.
Es aquel que no tiene datos posee
instrucciones.
Posee cadenas de caracteres.
ACCESO A LOS ARCHIVOS
Secuenciales
Los Registros se leen desde el Principio hasta el Final del
Archivo, de tal forma que para leer un Registro se leen todos
los que preceden.
Directo
Cada Registro puede leerse / escribirse de forma directa solo
con expresar su dirección en el fichero por él numero relativo
del registro o por transformaciones de la clave de registro en
él numero relativo del registro a acceder.
Por Índice
Se accede indirectamente a los registros por su clave,
mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la
clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior
acceso directo al registro.
ATRIBUTOS DE UN ARCHIVO
Nombre: simbólico, relacionado con su contenido, debe ser
comprensible e identificable por el usuario.
Tipo de archivo: necesario en SO que reconocen distintos
tipos.
Ubicación: posición en el dispositivo.
Tamaño: el del archivo.
Protección: información del control de acceso.
Hora, Fecha e Identificación del usuario: información
relativa a la creación, última modificación, último uso.
Tiene las siguientes funciones:
• Controla los datos en almacenamiento secundario.
• Proporciona al usuario una abstracción de cómo se
manipulan los datos internamente.
• Proporciona independencia de E/S con los
dispositivos.
• Soporte de compartición, protección, recuperación de
archivos y posibles caídas del sistema.
• Transmisión de datos de memoria principal a
secundaria.
SISTEMA DE MANEJO DE ARCHIVOS
Las operaciones generales que se realizan son:
 Creación. Escritura de todos sus registros.
 Consulta. Lectura de todos sus registros.
 Actualización. Inserción, supresión o modificación de algunos
de sus registros.
 Clasificación. Reubicación de los registros de tal forma que
queden ordenados según determinados criterios.
 Borrado. Eliminación total del archivo, dejando libre el espacio
del soporte que ocupaba.
OPERACIONES GENERALES QUE SE REALIZAN
SOBRE UN ARCHIVO
• Consiste en la definición de métodos y
procedimientos de copias de seguridad para todos los
archivos de datos. Las copias de seguridad se utilizan
para recuperar los datos cuando los archivos
originales se pierden o se destruyen.
• Todos los archivos maestros y de transacciones
deben copiarse periódicamente en cintas u otros
dispositivos de almacenamiento.
PROCEDIMIENTOS DE RESPALDO PARA
ARCHIVOS EN CINTA MAGNÉTICA
• Este sistema de respaldo se conoce como
procedimiento de reconstrucción de archivos de abuelo
- padre - hijo. Con este procedimiento se disponen de
tres versiones de un archivo, así:
Ciclo de
Actualización I
El Archivo A (Padre) produce el Archivo B Hijo
Ciclo de
Actualizacion II
El Archivo B (Ahora es un Padre) produce un archivo
C (Hijo de B). Durante este ciclo el Archivo A se
convierte en el Abuelo.
•De ésta forma, se almacenan en tres
sitios diferentes, tres versiones del
archivo maestro y las versiones anterior y
actual del archivo de transacciones.
•La recuperación de un archivo perdido,
sólo requiere volver a ejecutar la corrida
de actualización.
PROCEDIMIENTOS DE RESPALDO PARA
ARCHIVOS EN DISCO MAGNÉTICO
• En muchos sistemas existe la ventana de respaldo
entre el ciclo interactivo diario y el ciclo nocturno de
procesamiento por lotes. Esta ventana de respaldo,
consiste en el vaciado en discos magnéticos de
sistemas que operan las 24 horas. Estas ventanas
de respaldo pueden durar de 40 o más minutos y se
realizan una o dos veces al día.
• En sistemas de tiempo real en línea, las estrategias
de respaldo implican conservar una versión previa
de la base de datos además de una bitácora de
transacciones.
OTRAS ESTRATEGIAS DE RESPALDO Y
RECUPERACIÓN
1. Vaciado y registro completos en bitácora de
las transacciones de entrada.
• Consiste en realizar una copia completa de toda la
base de datos en un medio de respaldo (cinta
magnética). Se incluye también todas las
transacciones de entrada, con indicadores de
tiempo y algunos parámetros remodificación.
2. Archivo diferencial.
• Contiene cambios y actualizaciones a la base de
datos principal. La base de datos principal no se
modifica. Este archivo se debe almacenar en un
medio distinto y confiable. La base de datos principal
contiene imágenes previas de los registros, de
manera que el procedimiento de regreso es bastante
sencillo y el vaciado frecuente del archivo diferencial
facilita el procedimiento de avance.
RESPALDO Y RECUPERACIÓN DUAL
• Consiste en un respaldo en línea. Se proporcionan
dos copias completamente separadas de la base de
datos al actualizar ambas simultáneamente. Una
copia se almacena en las instalaciones propias,
mientras que la otra copia se almacena fuera de las
instalaciones. Este enfoque de respaldo, hace
innecesario los vaciados periódicos o copiados
incrementales de los archivos.
BIBLIOGRAFÍA
Diagrama de estructura de datos. (s.f.). Recuperado el 30 de Octubre de 2016,
de Perú Gobierno Electrónico:
http://www.ongei.gob.pe/publica/metodologias/lib5006/cap3-4.htm
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Diseño de sistemas:
diagrama de datos. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de UNAD:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301309/Exe-
Modulo/MDS301309/leccin_no_21__diagrama_de_estructura_de_datos.html
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Diseño de sistemas:
Respaldo y recuperación de archivos. Recuperado el 29 de Octubre de 2016,
de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301309/Exe-
Modulo/MDS301309/leccin_no_23__respaldo_y_recuperacin_de_archivos.htm
l
Análisis y Diseño de Sistemas de Información, James A. Senn, Mc Graw-Hill
Interamericana de México, S.A, México, segunda edición, 1992, pp 942.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto Basico de Archivos
Concepto Basico de ArchivosConcepto Basico de Archivos
Concepto Basico de Archivos
luismy_martinez
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
estibenzon
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
Dayanaperezflorez
 
Bases de datos documentales
Bases de datos documentalesBases de datos documentales
Bases de datos documentales
Pepe
 
Database management system basic, database, database management, learn databa...
Database management system basic, database, database management, learn databa...Database management system basic, database, database management, learn databa...
Database management system basic, database, database management, learn databa...
University of Science and Technology Chitttagong
 
Base De Datos Orientada A Objetos
Base De Datos Orientada A ObjetosBase De Datos Orientada A Objetos
Base De Datos Orientada A Objetos
Jose Ivan Estrada Solano
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionFernando Avila
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
yumitacohen
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Edwin Johan Alvarez
 
Database backup and recovery basics
Database backup and recovery basicsDatabase backup and recovery basics
Database backup and recovery basics
Shahed Mohamed
 
Database & Database Users
Database & Database UsersDatabase & Database Users
Database & Database Users
M.Zalmai Rahmani
 
Carpetas y-archivos
Carpetas y-archivosCarpetas y-archivos
Carpetas y-archivos
Julio Adrian
 
Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]
Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]
Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]
Usman Tariq
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de DatosConceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Jose Luis Martinez Barrios
 
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientosArchivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 

La actualidad más candente (20)

Concepto Basico de Archivos
Concepto Basico de ArchivosConcepto Basico de Archivos
Concepto Basico de Archivos
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
 
Bases de datos documentales
Bases de datos documentalesBases de datos documentales
Bases de datos documentales
 
Database management system basic, database, database management, learn databa...
Database management system basic, database, database management, learn databa...Database management system basic, database, database management, learn databa...
Database management system basic, database, database management, learn databa...
 
Base De Datos Orientada A Objetos
Base De Datos Orientada A ObjetosBase De Datos Orientada A Objetos
Base De Datos Orientada A Objetos
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Fundamentos de bases de datos
Fundamentos de  bases de datosFundamentos de  bases de datos
Fundamentos de bases de datos
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Database backup and recovery basics
Database backup and recovery basicsDatabase backup and recovery basics
Database backup and recovery basics
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Database & Database Users
Database & Database UsersDatabase & Database Users
Database & Database Users
 
Carpetas y-archivos
Carpetas y-archivosCarpetas y-archivos
Carpetas y-archivos
 
Database introduzione
Database introduzioneDatabase introduzione
Database introduzione
 
Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]
Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]
Data Models [DATABASE SYSTEMS: Design, Implementation, and Management]
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Conceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de DatosConceptos Básicos de Bases de Datos
Conceptos Básicos de Bases de Datos
 
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientosArchivos, Archivonomia y manual de procedimientos
Archivos, Archivonomia y manual de procedimientos
 

Destacado

В одноклассниках - автоматизация рекламы
В одноклассниках - автоматизация рекламыВ одноклассниках - автоматизация рекламы
В одноклассниках - автоматизация рекламы
Hiconversion
 
Loan proposal checklist - Proprietary Concern
Loan proposal checklist - Proprietary ConcernLoan proposal checklist - Proprietary Concern
Loan proposal checklist - Proprietary Concern
arunbafna
 
Создание гипотез для рекламы
Создание гипотез для рекламыСоздание гипотез для рекламы
Создание гипотез для рекламы
Hiconversion
 
Personal learning networks
Personal learning networksPersonal learning networks
Personal learning networks
Zandile Gladys
 
CMSday 2013 - Capter un public international
CMSday 2013 - Capter un public internationalCMSday 2013 - Capter un public international
CMSday 2013 - Capter un public international
Smile I.T is open
 
Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...
Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...
Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...sudhakar5472
 
Автоматизация рекламы ВКонтакте
Автоматизация рекламы ВКонтактеАвтоматизация рекламы ВКонтакте
Автоматизация рекламы ВКонтакте
Hiconversion
 
Tehn karta
Tehn kartaTehn karta
Tehn karta
Alisa Russu
 
Презентация учителей
Презентация учителейПрезентация учителей
Презентация учителей
Dasha603
 
Evolution and the 98% Chimpanzee
Evolution and the 98% ChimpanzeeEvolution and the 98% Chimpanzee
Evolution and the 98% Chimpanzee
Mountain Grove Christadelphians
 
Investment banking presentation
Investment banking presentationInvestment banking presentation
Investment banking presentation
Sree Harsha
 
ADV 208 Individual Project
ADV 208 Individual ProjectADV 208 Individual Project
ADV 208 Individual Projectsmbrandt
 
Batman #09 [os novos 52]
Batman #09 [os novos 52]Batman #09 [os novos 52]
Batman #09 [os novos 52]
Henrique Rodrigues
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
Gustavo Flores
 
Logica iii cepre uni
Logica iii cepre uniLogica iii cepre uni
Logica iii cepre uni
Rómulo Romero Centeno
 
عورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkam
عورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkamعورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkam
عورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkam
Quran Juz (Para)
 

Destacado (18)

В одноклассниках - автоматизация рекламы
В одноклассниках - автоматизация рекламыВ одноклассниках - автоматизация рекламы
В одноклассниках - автоматизация рекламы
 
Loan proposal checklist - Proprietary Concern
Loan proposal checklist - Proprietary ConcernLoan proposal checklist - Proprietary Concern
Loan proposal checklist - Proprietary Concern
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Создание гипотез для рекламы
Создание гипотез для рекламыСоздание гипотез для рекламы
Создание гипотез для рекламы
 
Personal learning networks
Personal learning networksPersonal learning networks
Personal learning networks
 
CMSday 2013 - Capter un public international
CMSday 2013 - Capter un public internationalCMSday 2013 - Capter un public international
CMSday 2013 - Capter un public international
 
Adith_resume
Adith_resumeAdith_resume
Adith_resume
 
Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...
Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...
Next generation system for real time monitoring of rainfall, soil moisture, a...
 
Автоматизация рекламы ВКонтакте
Автоматизация рекламы ВКонтактеАвтоматизация рекламы ВКонтакте
Автоматизация рекламы ВКонтакте
 
Tehn karta
Tehn kartaTehn karta
Tehn karta
 
Презентация учителей
Презентация учителейПрезентация учителей
Презентация учителей
 
Evolution and the 98% Chimpanzee
Evolution and the 98% ChimpanzeeEvolution and the 98% Chimpanzee
Evolution and the 98% Chimpanzee
 
Investment banking presentation
Investment banking presentationInvestment banking presentation
Investment banking presentation
 
ADV 208 Individual Project
ADV 208 Individual ProjectADV 208 Individual Project
ADV 208 Individual Project
 
Batman #09 [os novos 52]
Batman #09 [os novos 52]Batman #09 [os novos 52]
Batman #09 [os novos 52]
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
 
Logica iii cepre uni
Logica iii cepre uniLogica iii cepre uni
Logica iii cepre uni
 
عورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkam
عورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkamعورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkam
عورتوں کے ﻟﮱ قبرستان کی زیارت کا حکم | Aurat ziyarat ul quboor ahkam
 

Similar a DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO

Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
fabian8718
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivoscgviviana
 
Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4pandreaf
 
Base de datos pres..
Base de datos pres..Base de datos pres..
Base de datos pres..chovialbi
 
Presentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivosPresentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivosharoldrm
 
Eje tematico 5
Eje tematico 5Eje tematico 5
Eje tematico 5Angie2222
 
DISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOSDISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOS
RAMIRO SOLANO
 
Presentación grupo 5.
Presentación grupo 5.Presentación grupo 5.
Presentación grupo 5.jorge
 
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datosMiguel Ángel
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosarrietains
 
Quinto Eje Temático - Diseño de Archivos
Quinto Eje Temático - Diseño de ArchivosQuinto Eje Temático - Diseño de Archivos
Quinto Eje Temático - Diseño de Archivos
jenny_casallas
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
lauren yulieth wilches ramirez
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acLuis Jherry
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
MADELEINE CABRERA
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
DARCY JHORLENY BUITRAGO RINCON
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
DARCY JHORLENY BUITRAGO RINCON
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivosKaRo LiiNa G
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivosNayibe Medina
 

Similar a DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO (20)

Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4
 
Base de datos pres..
Base de datos pres..Base de datos pres..
Base de datos pres..
 
Presentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivosPresentacion diseño de archivos
Presentacion diseño de archivos
 
Eje tematico 5
Eje tematico 5Eje tematico 5
Eje tematico 5
 
DISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOSDISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOS
 
Presentación grupo 5.
Presentación grupo 5.Presentación grupo 5.
Presentación grupo 5.
 
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
109545709 localizacion-de-archivos-de-una-base-de-datos
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Quinto Eje Temático - Diseño de Archivos
Quinto Eje Temático - Diseño de ArchivosQuinto Eje Temático - Diseño de Archivos
Quinto Eje Temático - Diseño de Archivos
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos ac
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO

  • 1. DISEÑO DE ARCHIVOS Y USO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
  • 2. YOLMIRA ESTHER PALMA MEZA RUTH FLÓREZ DELGADO WILMER JAVIER VILLAMIZAR SANTOS CARLOS ALBERTO GÓMEZ CÁCERES YENISETH HERRERA SIERRA CAROLINA HENAO BEJARANO DORA CECILIA SILVA RUIZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA GRUPO No. 4 2016
  • 3.
  • 4. Los archivos manejan una serie de conceptos cuya comprensión es necesaria para aproximarnos a la gestión de datos y al diseño de archivos. DATO: cada elemento individual de un archivo se le llama Dato. Cada dato se identifica por su nombre y tiene un valor específico asociado a él. La asociación de un valor con un campo crea una ocurrencia del dato. Los datos pueden abarcar subdatos o subcampos. CAMPO: carácter o grupo de caracteres ya sean alfabéticos o numéricos que tienen un significado especifico, se utiliza un campo para definir y guardar un dato. REGISTRO: es el conjunto completo de datos relaci onados pertenecientes a una entrada. Cada campo tiene fijo su longitud y tipo ya sea alfanumérico, numérico o alfabético. Cuando el numero y tamaño de los datos en un registro son constantes se consideran de longitud fija. Los registros de longitud variable son mas fáciles de manejar pero menos comunes que los fijos.
  • 5. LLAVE DE REGISTRO: se usa para distinguir un registro de otro los analistas de sistemas eligen uno de los datos del registro cuyo valor sea el único en todos los registros del archivo y lo utilizan con fines de identificación. ENTIDAD: una entidad es cualquier persona, lugar, cosa o evento de interés para la organización y acerca del cual se capturan, almacenan o procesan datos. ARCHIVO: es una colección de registros relacionados. Se incluye cada registro en un archivo ya que pertenece a la misma identidad. El tamaño del archivo se determina por el numero de registros que hay en el. BASE DE DATOS: colección integrada de datos almacenados en distintos tipos de registros, de forma que sean accesible para múltiples aplicaciones.
  • 6.
  • 7. Técnica que permite mostrar los requerimientos lógicos de las estructuras de datos de una aplicación o sistema. OBJETIVOS • Verificar los requerimientos de información. • Describir los datos asociados con las diferentes entidades. • Mostrar la relación entre entidades. • Comunicar los requerimientos de datos. • Construir un modelo lógico del sistema que facilite la comprensión del mismo.
  • 8. Los diagramas de estructuras de datos, utilizan una notación básica la cual está representada por:
  • 9. ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL DIAGRAMA DE ESTRUCTURA DE DATOS ENTIDADES Entidad: es un objeto (persona, lugar o cosa) sobre la cual la organización captura, almacena o procesa datos. Su representación gráfica es un rectángulo. RELACIONES Relación: es la conexión que va existir (entre tipos de entidades). Su representación gráfica es una línea recta.
  • 10. FASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS 1. Identificar las entidades dentro del sistema, teniendo previo conocimiento del funcionamiento del mismo: objetos reales, personas, actividades del sistema. Pedido Materiales Proveedor
  • 11. 2. Determinar las claves o identificadores de las entidades, es decir aquellos atributos que identifiquen a cada entidad. • Entidad PEDIDO, tendría la clave Código del pedido • Entidad MATERIAL, tendría la clave Código de Material • Entidad PROVEEDOR, tendría la clave Código del Proveedor. 3. Establecer las relaciones entre las entidades, describiendo el grado de los mismos, previo estudio de cada una de las asociaciones de una entidad con las demás identificadas. Y Proveedor Detalle Pedido Material 4. Dibujar el modelo de datos.
  • 12. 5. Identificar y describir los atributos de cada entidad, teniendo en cuenta todas las propiedades de cada entidad en las que el sistema tenga interés. Las entidades PEDIDO y PROVEEDOR tendrán los siguientes atributos. PEDIDO PROVEEDOR Código del pedido. (K) Código del proveedor. (K) Fecha del pedido. Nombre del proveedor. Código del proveedor. Dirección del proveedor. 6. Verificaciones, se realizan sobre el diagrama, eliminando las relaciones redundantes. Una relación o asociación ser redundante si puede expresarse exactamente por medio de una combinación de varias asociaciones.
  • 13.
  • 14. ¿QUE SON ARCHIVOS?  Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.  Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.  Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.  Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente información dentro de un computador.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS Independencia de las informaciones respecto de los programas. La información almacenada es permanente. Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos. Gran capacidad de almacenamiento.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS Permanentes o Maestros De Movimientos De Maniobra o Trabajo Estos contienen información que varia poco. En algunos casos es preciso actualizarlos periódicamente Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus registros son de tres tipos: alta, bajas y modificaciones. Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores.
  • 17. TIPOS DE ARCHIVOS TIPOS DE ARCHIVOS SEGÚN SU FUNCIÓN SEGÚN SUS ELEMENTOS Archivos Permanentes Archivos de Movimiento Archivo de Maniobra o Transitorio Maestros: van a tener todos los datos necesarios para realizar una operación. Históricos: contienen información acumulada a lo largo del tiempo. Son aquellos que se utilizan conjuntamente con los maestros y contienen algún campo común. Son los archivos creados auxiliares creados durante la ejecución del programa y borrados habitualmente al terminar el mismo. Archivo de Entrada Archivo de Salida Archivo de Programa Archivo de Texto Es el archivo de donde se van a leer los datos. Una colección de información visualizada por la computadora. Es aquel que no tiene datos posee instrucciones. Posee cadenas de caracteres.
  • 18. ACCESO A LOS ARCHIVOS Secuenciales Los Registros se leen desde el Principio hasta el Final del Archivo, de tal forma que para leer un Registro se leen todos los que preceden. Directo Cada Registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con expresar su dirección en el fichero por él numero relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del registro a acceder. Por Índice Se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.
  • 19. ATRIBUTOS DE UN ARCHIVO Nombre: simbólico, relacionado con su contenido, debe ser comprensible e identificable por el usuario. Tipo de archivo: necesario en SO que reconocen distintos tipos. Ubicación: posición en el dispositivo. Tamaño: el del archivo. Protección: información del control de acceso. Hora, Fecha e Identificación del usuario: información relativa a la creación, última modificación, último uso.
  • 20. Tiene las siguientes funciones: • Controla los datos en almacenamiento secundario. • Proporciona al usuario una abstracción de cómo se manipulan los datos internamente. • Proporciona independencia de E/S con los dispositivos. • Soporte de compartición, protección, recuperación de archivos y posibles caídas del sistema. • Transmisión de datos de memoria principal a secundaria. SISTEMA DE MANEJO DE ARCHIVOS
  • 21. Las operaciones generales que se realizan son:  Creación. Escritura de todos sus registros.  Consulta. Lectura de todos sus registros.  Actualización. Inserción, supresión o modificación de algunos de sus registros.  Clasificación. Reubicación de los registros de tal forma que queden ordenados según determinados criterios.  Borrado. Eliminación total del archivo, dejando libre el espacio del soporte que ocupaba. OPERACIONES GENERALES QUE SE REALIZAN SOBRE UN ARCHIVO
  • 22.
  • 23. • Consiste en la definición de métodos y procedimientos de copias de seguridad para todos los archivos de datos. Las copias de seguridad se utilizan para recuperar los datos cuando los archivos originales se pierden o se destruyen. • Todos los archivos maestros y de transacciones deben copiarse periódicamente en cintas u otros dispositivos de almacenamiento.
  • 24. PROCEDIMIENTOS DE RESPALDO PARA ARCHIVOS EN CINTA MAGNÉTICA • Este sistema de respaldo se conoce como procedimiento de reconstrucción de archivos de abuelo - padre - hijo. Con este procedimiento se disponen de tres versiones de un archivo, así: Ciclo de Actualización I El Archivo A (Padre) produce el Archivo B Hijo Ciclo de Actualizacion II El Archivo B (Ahora es un Padre) produce un archivo C (Hijo de B). Durante este ciclo el Archivo A se convierte en el Abuelo.
  • 25. •De ésta forma, se almacenan en tres sitios diferentes, tres versiones del archivo maestro y las versiones anterior y actual del archivo de transacciones. •La recuperación de un archivo perdido, sólo requiere volver a ejecutar la corrida de actualización.
  • 26. PROCEDIMIENTOS DE RESPALDO PARA ARCHIVOS EN DISCO MAGNÉTICO • En muchos sistemas existe la ventana de respaldo entre el ciclo interactivo diario y el ciclo nocturno de procesamiento por lotes. Esta ventana de respaldo, consiste en el vaciado en discos magnéticos de sistemas que operan las 24 horas. Estas ventanas de respaldo pueden durar de 40 o más minutos y se realizan una o dos veces al día. • En sistemas de tiempo real en línea, las estrategias de respaldo implican conservar una versión previa de la base de datos además de una bitácora de transacciones.
  • 27. OTRAS ESTRATEGIAS DE RESPALDO Y RECUPERACIÓN 1. Vaciado y registro completos en bitácora de las transacciones de entrada. • Consiste en realizar una copia completa de toda la base de datos en un medio de respaldo (cinta magnética). Se incluye también todas las transacciones de entrada, con indicadores de tiempo y algunos parámetros remodificación.
  • 28. 2. Archivo diferencial. • Contiene cambios y actualizaciones a la base de datos principal. La base de datos principal no se modifica. Este archivo se debe almacenar en un medio distinto y confiable. La base de datos principal contiene imágenes previas de los registros, de manera que el procedimiento de regreso es bastante sencillo y el vaciado frecuente del archivo diferencial facilita el procedimiento de avance.
  • 29. RESPALDO Y RECUPERACIÓN DUAL • Consiste en un respaldo en línea. Se proporcionan dos copias completamente separadas de la base de datos al actualizar ambas simultáneamente. Una copia se almacena en las instalaciones propias, mientras que la otra copia se almacena fuera de las instalaciones. Este enfoque de respaldo, hace innecesario los vaciados periódicos o copiados incrementales de los archivos.
  • 30. BIBLIOGRAFÍA Diagrama de estructura de datos. (s.f.). Recuperado el 30 de Octubre de 2016, de Perú Gobierno Electrónico: http://www.ongei.gob.pe/publica/metodologias/lib5006/cap3-4.htm Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Diseño de sistemas: diagrama de datos. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301309/Exe- Modulo/MDS301309/leccin_no_21__diagrama_de_estructura_de_datos.html Universidad Nacional Abierta y a Distancia. (s.f.). Diseño de sistemas: Respaldo y recuperación de archivos. Recuperado el 29 de Octubre de 2016, de UNAD: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301309/Exe- Modulo/MDS301309/leccin_no_23__respaldo_y_recuperacin_de_archivos.htm l Análisis y Diseño de Sistemas de Información, James A. Senn, Mc Graw-Hill Interamericana de México, S.A, México, segunda edición, 1992, pp 942.