SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL TALLER: SISTEMA DE ARHIVOS
1. Los sistemas de archivos implementan un almacemiento persistente,
quiere decir que los datos duran o persisten hasta finalizar. Suministran,
una versión más avanzada en los dispositivos de almacenamiento,
ejemplo: USB, CD, etc.
Existen algunos sistemas de computación que no requieren o
simplemente no tienen sistema de archivo.
Un archivo es la unión de información relacionada con un solo tema
(nombre), un archivo puede tener cierta estructura interna o no tener
estructura. Algunas funciones de la gestión de archivo son:
-Organizar bloques de disco en archivos.
-Mantener segura la información
-Durabilidad cuando cae el sistema y mantener la información en el
disco
Servicio de almacenamiento permanente: permite al usuario crear,
borrar…, archivos y controlar la compartición y acceso.
Servicio de Directorio (gestión de datos): permite organizar, manipular y
acceder a diferentes archivos.
Pasos de la solicitud:
-El SO realiza un control de acceso y la traducción del nombre de
usuario al nombre del sistema operativo.
-El usuario lo maneja con las operaciones, atravesando como
argumento el descriptor de archivo.
-Se suministra la información deseada y se cierra el archivo a finalizar.
DESCRIPTOR DEL ARCHIVO:
Lo podemos observar como un puntero “protegido”, que nos permite el
acceso a una sesión de trabajo sobre un archivo.
Podeos ingresar a un mismo archivo de varias formas, cada sesión se
aísla permitiendo el acceso a ella solo atreves del descriptor.
ATRIBUTOS DE ARCHIVO
Información que mantiene el sistema operativo para describir el archivo,
suele contener:
-Nombre del usuario
-Tipo
-Ubicación
-Tamaño
-Protección
-Tiempos de creación, modificación y último acceso.
OPERACIONES: create, write, read, Iseek, delete, truncate, open,
close…
METODOS DE ACCESO: secuencial, aleatorio o directorio, indexado,
archivos proyectado en memoria.
DIRECTORIO: es un objeto en el cual se relaciona el nombre de usuario
del archivo con el nombre interno del archivo en el SO.
Se pude implementar como:
-Archivo especial
-Archivo normal
La estructura del directorio como los archivos reside un disco.
Organización del directorio: permite tener eficiencia en la localización
de un archivo. Designación conveniente para los usuarios, dos usuarios
pueden tener el mismo nombre para dos archivos diferentes también el
mismo archivo puede tener varios nombres. Se permite agrupar
lógicamente archivos por propiedades.
Directorio del dispositivo: El disco comúnmente se estructura en
volúmenes que podemos ver como dispositivos virtuales. Los metadatos
de todos los archivos se almacenan en el directorio de dispositivo.
Operaciones sobre directorio: se pude ver como un tipo de dato
abstracto con las operaciones de:
-Búsqueda
-Creación
-Borrado
-Lista de un directorio
-Renombrado de un archivo…
Las estructuras de un directorio son: estructura de un solo nivel, de
dos niveles y la estructura árbol.
Estructura grafo a cíclico: es el que permite que los archivos tengan u
mismo nombre por medio de enlaces
-Enlace duro
-Enlace simbólico
Borrado de archivos compartidos
-Para enlaces simbólicos, simplemente borrar el archivo.
-Asociar un contador de referencias
Estructura general de directorios:
La ventaja de un grafo a cíclico es la relativa simplicidad de los
algoritmos, para atravesarlo y ver cuando no hay más referencias a un
archivo, por ello debemos evitar los ciclos.
2. ARCHIVO: es un conjunto de bits de información binaria. Este archivo
puede almacenarse para mantener un registro de esta informaciones
archivo también tiene un encabezado en el cual se guarda información
adicional como el tipo y en especial el tamaño.
Podemos verlos como un espacio de direcciones lógicas contiguas.
Un archivo puede tener cierta estructura interna o no tener estructura.
PROGRAMAS: Es una secuencia de instrucciones, escritas para
realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo
requiere programas, por lo general, ejecutando las instrucciones del
programa en un procesador central. El programa tiene un formato
ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar
las instrucciones.
DOCUMENTO: Es un testimonio material de un hecho o acto realizado
en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas,
jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información
en cualquier tipo de soporte en lengua natural o convencional. Es el
testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a
una fuente archivista, arqueología, audiovisual, etc.
CARPETA: Es una parte específica del directorio que sirve para
almacenar organizar, y señalar la ubicación de archivos, programas
aplicaciones de manera ordenada y agrupada.
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO: Son dispositivos que permiten el
almacenamiento de información (archivos).En general hacen referencia
a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos.
3. Esta como su estructura más común los metadatos, información que
mantienen el SO. Suelen contener: nombre, tipo, caracteriza el
contenido de archivo; ubicación su localización en el dispositivo.
4. Se identifican por la extensión que poseen y el número indexado que
le del sistema, y su organización puede ser por tamaño, nombre, últimos
cambios, etc.
5. El servicio de almacenamiento permanente realiza principalmente la
abstracción archivo como un contenedor de datos, permite al usuario
borrar y crear, controlar la compartición y el acceso.
6. El creador de un archivo debe ser capaz de controlar que puede
hacerse en este y quien, el propietario también debe proteger sus tipos
de accesos que son: lectura, escritura, ejecución, añadir, borrar y listar.
7.
APLICACIÓN DE
HERRAMIENTA
TIPO DE
ARCHIVO
EXTENSIÓN ICONO
WORD documento .DOCX
POWER POINT Presentación PPS.
EXEL Hoja de calculo XML
PAINT Imágenes .BMP
REPRODUCTOR
DE WINDOWS
MEDIA
Videos WMV.
TIPO DE ARCHIVOS CANTIDAD
WORD 32
POWER POINT 10
EXEL 12
DLL 9
EXE 7
BMP 10
JPG 3
AVI 25
MID 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dayana rivera
Dayana riveraDayana rivera
Dayana rivera
dayanita32
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
Santiago Mejía Sánchez
 
Gestion de archivos taller
Gestion de archivos tallerGestion de archivos taller
Gestion de archivos taller
LauraPiracoca
 
Gestion de archivos Iuta
Gestion de archivos IutaGestion de archivos Iuta
Gestion de archivos Iuta
JuNior Ortega C
 
Gestion de archivos
Gestion de archivos Gestion de archivos
Gestion de archivos
kathiuxka
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
SistemOper
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Juan Sebastian Arrieta Rubio
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
lauren yulieth wilches ramirez
 
Informe de clase
Informe de clase Informe de clase
Informe de clase
decimosistemas2016
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
Angel D Garcia P
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
VALENTINA98perra
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
lasssss
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
lissethdiazvillalobos
 
Gestión de Archivos.
Gestión de Archivos.Gestión de Archivos.
Gestión de Archivos.
CinthiaLpez12
 
Expociion njuand
Expociion njuandExpociion njuand
Expociion njuand
Карлос Кантор
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
eduardoed5
 
Pamp
PampPamp
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
Juan Lopez
 
Interfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosInterfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivos
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Dayana rivera
Dayana riveraDayana rivera
Dayana rivera
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
 
Gestion de archivos taller
Gestion de archivos tallerGestion de archivos taller
Gestion de archivos taller
 
Gestion de archivos Iuta
Gestion de archivos IutaGestion de archivos Iuta
Gestion de archivos Iuta
 
Gestion de archivos
Gestion de archivos Gestion de archivos
Gestion de archivos
 
Administracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos ViAdministracion De Archivos Vi
Administracion De Archivos Vi
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
 
Informe de clase
Informe de clase Informe de clase
Informe de clase
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
 
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
Guía de aprendizaje de sistema de archivos nº 1
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
 
Gestión de Archivos.
Gestión de Archivos.Gestión de Archivos.
Gestión de Archivos.
 
Expociion njuand
Expociion njuandExpociion njuand
Expociion njuand
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Pamp
PampPamp
Pamp
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Interfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivosInterfaz con el sistema de archivos
Interfaz con el sistema de archivos
 

Destacado

FullReport DontQuit
FullReport DontQuitFullReport DontQuit
FullReport DontQuit
Katie Carroll
 
David Tobias
David TobiasDavid Tobias
David Tobias
David Tobias
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
DARCY JHORLENY BUITRAGO RINCON
 
manigandan Resume
manigandan Resumemanigandan Resume
manigandan Resume
MANIGANDAN SAGADEVAN
 
Ravi teja
Ravi tejaRavi teja
Ravi teja
Perni Ravi teja
 
Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)
Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)
Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)
Kathy Ramboni
 
Ravi teja
Ravi tejaRavi teja
Ravi teja
Perni Ravi teja
 
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventuraBarras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Karen Yulieth Venté Barahona
 
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventuraBarras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Karen Yulieth Venté Barahona
 
Qualitative Psychology - Feb 2016
Qualitative Psychology - Feb 2016Qualitative Psychology - Feb 2016
Qualitative Psychology - Feb 2016
Katie Carroll
 
Call center Resume
Call center ResumeCall center Resume
Call center Resume
Reina Medina
 

Destacado (11)

FullReport DontQuit
FullReport DontQuitFullReport DontQuit
FullReport DontQuit
 
David Tobias
David TobiasDavid Tobias
David Tobias
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
manigandan Resume
manigandan Resumemanigandan Resume
manigandan Resume
 
Ravi teja
Ravi tejaRavi teja
Ravi teja
 
Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)
Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)
Faculty of Arts OASIS Guide for New Students Revision 15 (1)
 
Ravi teja
Ravi tejaRavi teja
Ravi teja
 
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventuraBarras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
 
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventuraBarras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
Barras_bravas pedagogia_uq_buenaventura
 
Qualitative Psychology - Feb 2016
Qualitative Psychology - Feb 2016Qualitative Psychology - Feb 2016
Qualitative Psychology - Feb 2016
 
Call center Resume
Call center ResumeCall center Resume
Call center Resume
 

Similar a Sistema de archivos

Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
Antony Ayravilca Quispe
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Proyecto final Diseño y Programacion SO
Proyecto final Diseño y Programacion SOProyecto final Diseño y Programacion SO
Proyecto final Diseño y Programacion SO
JoseOmarParedesGomez
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
AcristyM
 
Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4
pandreaf
 
Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .
Camilo Velilla
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
cgviviana
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
arrietains
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
Natalia Perez
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
KaRo LiiNa G
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Nayibe Medina
 
Cuestionario wilmercastañeda
Cuestionario wilmercastañedaCuestionario wilmercastañeda
Cuestionario wilmercastañeda
97080122644diego
 
ARCHIVO
ARCHIVOARCHIVO
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
ValeryCaroUnibio
 
Cuestionario diegocastañeda
Cuestionario diegocastañedaCuestionario diegocastañeda
Cuestionario diegocastañeda
97080122644diego
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
karolmozo2
 
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendañoGuia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Natalia Barrera A
 
Exposicion de s.o
Exposicion de s.oExposicion de s.o
Exposicion de s.o
carlitos224
 
Ofimatica sena
Ofimatica senaOfimatica sena
Ofimatica sena
DavidAlbertoQuintana
 
Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2
tatyseli
 

Similar a Sistema de archivos (20)

Gestion de archivos
Gestion de archivosGestion de archivos
Gestion de archivos
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Proyecto final Diseño y Programacion SO
Proyecto final Diseño y Programacion SOProyecto final Diseño y Programacion SO
Proyecto final Diseño y Programacion SO
 
Interfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de ArchivosInterfaz del Sistema de Archivos
Interfaz del Sistema de Archivos
 
Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4Diseño de archivos, grupo 4
Diseño de archivos, grupo 4
 
Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .Sistemas de archivos .
Sistemas de archivos .
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Cuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivosCuestionario - sistemas de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Cuestionario wilmercastañeda
Cuestionario wilmercastañedaCuestionario wilmercastañeda
Cuestionario wilmercastañeda
 
ARCHIVO
ARCHIVOARCHIVO
ARCHIVO
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Cuestionario diegocastañeda
Cuestionario diegocastañedaCuestionario diegocastañeda
Cuestionario diegocastañeda
 
Taller administración de archivos
Taller administración de archivosTaller administración de archivos
Taller administración de archivos
 
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendañoGuia #1 sistema de archivos barrera avendaño
Guia #1 sistema de archivos barrera avendaño
 
Exposicion de s.o
Exposicion de s.oExposicion de s.o
Exposicion de s.o
 
Ofimatica sena
Ofimatica senaOfimatica sena
Ofimatica sena
 
Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2Tatiana Sánchez 2
Tatiana Sánchez 2
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sistema de archivos

  • 1. DESARROLLO DEL TALLER: SISTEMA DE ARHIVOS 1. Los sistemas de archivos implementan un almacemiento persistente, quiere decir que los datos duran o persisten hasta finalizar. Suministran, una versión más avanzada en los dispositivos de almacenamiento, ejemplo: USB, CD, etc. Existen algunos sistemas de computación que no requieren o simplemente no tienen sistema de archivo. Un archivo es la unión de información relacionada con un solo tema (nombre), un archivo puede tener cierta estructura interna o no tener estructura. Algunas funciones de la gestión de archivo son: -Organizar bloques de disco en archivos. -Mantener segura la información -Durabilidad cuando cae el sistema y mantener la información en el disco Servicio de almacenamiento permanente: permite al usuario crear, borrar…, archivos y controlar la compartición y acceso. Servicio de Directorio (gestión de datos): permite organizar, manipular y acceder a diferentes archivos. Pasos de la solicitud: -El SO realiza un control de acceso y la traducción del nombre de usuario al nombre del sistema operativo. -El usuario lo maneja con las operaciones, atravesando como argumento el descriptor de archivo. -Se suministra la información deseada y se cierra el archivo a finalizar. DESCRIPTOR DEL ARCHIVO: Lo podemos observar como un puntero “protegido”, que nos permite el acceso a una sesión de trabajo sobre un archivo. Podeos ingresar a un mismo archivo de varias formas, cada sesión se aísla permitiendo el acceso a ella solo atreves del descriptor. ATRIBUTOS DE ARCHIVO Información que mantiene el sistema operativo para describir el archivo, suele contener: -Nombre del usuario -Tipo -Ubicación -Tamaño -Protección -Tiempos de creación, modificación y último acceso. OPERACIONES: create, write, read, Iseek, delete, truncate, open, close… METODOS DE ACCESO: secuencial, aleatorio o directorio, indexado, archivos proyectado en memoria. DIRECTORIO: es un objeto en el cual se relaciona el nombre de usuario del archivo con el nombre interno del archivo en el SO. Se pude implementar como: -Archivo especial
  • 2. -Archivo normal La estructura del directorio como los archivos reside un disco. Organización del directorio: permite tener eficiencia en la localización de un archivo. Designación conveniente para los usuarios, dos usuarios pueden tener el mismo nombre para dos archivos diferentes también el mismo archivo puede tener varios nombres. Se permite agrupar lógicamente archivos por propiedades. Directorio del dispositivo: El disco comúnmente se estructura en volúmenes que podemos ver como dispositivos virtuales. Los metadatos de todos los archivos se almacenan en el directorio de dispositivo. Operaciones sobre directorio: se pude ver como un tipo de dato abstracto con las operaciones de: -Búsqueda -Creación -Borrado -Lista de un directorio -Renombrado de un archivo… Las estructuras de un directorio son: estructura de un solo nivel, de dos niveles y la estructura árbol. Estructura grafo a cíclico: es el que permite que los archivos tengan u mismo nombre por medio de enlaces -Enlace duro -Enlace simbólico Borrado de archivos compartidos -Para enlaces simbólicos, simplemente borrar el archivo. -Asociar un contador de referencias Estructura general de directorios: La ventaja de un grafo a cíclico es la relativa simplicidad de los algoritmos, para atravesarlo y ver cuando no hay más referencias a un archivo, por ello debemos evitar los ciclos. 2. ARCHIVO: es un conjunto de bits de información binaria. Este archivo puede almacenarse para mantener un registro de esta informaciones archivo también tiene un encabezado en el cual se guarda información adicional como el tipo y en especial el tamaño. Podemos verlos como un espacio de direcciones lógicas contiguas. Un archivo puede tener cierta estructura interna o no tener estructura. PROGRAMAS: Es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. El programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las instrucciones. DOCUMENTO: Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas,
  • 3. jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivista, arqueología, audiovisual, etc. CARPETA: Es una parte específica del directorio que sirve para almacenar organizar, y señalar la ubicación de archivos, programas aplicaciones de manera ordenada y agrupada. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO: Son dispositivos que permiten el almacenamiento de información (archivos).En general hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. 3. Esta como su estructura más común los metadatos, información que mantienen el SO. Suelen contener: nombre, tipo, caracteriza el contenido de archivo; ubicación su localización en el dispositivo. 4. Se identifican por la extensión que poseen y el número indexado que le del sistema, y su organización puede ser por tamaño, nombre, últimos cambios, etc. 5. El servicio de almacenamiento permanente realiza principalmente la abstracción archivo como un contenedor de datos, permite al usuario borrar y crear, controlar la compartición y el acceso. 6. El creador de un archivo debe ser capaz de controlar que puede hacerse en este y quien, el propietario también debe proteger sus tipos de accesos que son: lectura, escritura, ejecución, añadir, borrar y listar. 7. APLICACIÓN DE HERRAMIENTA TIPO DE ARCHIVO EXTENSIÓN ICONO WORD documento .DOCX POWER POINT Presentación PPS. EXEL Hoja de calculo XML PAINT Imágenes .BMP REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA Videos WMV.
  • 4. TIPO DE ARCHIVOS CANTIDAD WORD 32 POWER POINT 10 EXEL 12 DLL 9 EXE 7 BMP 10 JPG 3 AVI 25 MID 10