SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de plantas industriales II
ING. RAMIRO SIUCE BONIFACIO
DISEÑO DE
REACTORES DE
LIXIVIACION
▪ Utilizado para tratar menas de Au y Ag de ley económica al
proceso.
▪ Estas menas deben contener oro fino, liberado durante la molienda,
generalmente bajo -#150 a un 60 a 90 % -#200, bajo contenido de
cianicidas, la densidad de pulpa se ajusta a 40 o 50% de sólidos y
velocidad de asentamiento aceptable en los espesadores.
▪ Las ventajas del proceso de lixiviación por agitación son:
▪ Altas recuperaciones del metal valioso.
▪ Tiempo de lixiviación relativamente corto.
▪ Permite utilizar los métodos de adsorción del oro CIP, CIL y
CILO.
▪ Una desventaja de este método es los altos costos de operación e
inversión, debido a la cantidad de equipos y operaciones a efectuar
▪ La agitación de la pulpa que rebosa del clasificador o descarga del
espesador, tiene por objeto completar la disolución del oro por el
ataque con cianuro, para lograr la extracción deseada.
▪ El tiempo de agitación en los agitadores varía en un rango de 6 a 48
horas, siendo mayor para menas de plata.
▪ Para prevenir el cortocircuito de la pulpa, es aconsejable trabajar
por lo menos con tres agitadores en serie, en vez de un agitador
grande y tener uno de reserva o stand-by para emergencia o
reparación.
▪ Los equipos de mezclado son de uso muy común en proyectos
hidrometalúrgicos.
▪ Entre los principales equipos de agitación y mezclado pueden
citarse los agitadores de paleta y hélice y los mezcladores de
turbina.
agitadores de paleta. Para agitadores de paletas planas en reactores
cilíndricos la potencia del motor se calcula de:
Donde:
P = potencia del motor del agitador (HP)
c = coeficiente adimensional de potencia
D = diámetro del estanque (pies)
H = altura del líquido (pies)
L = longitud de la paleta (pies)
N = velocidad de la paleta (rps)
s = densidad del líquido (lb/pie3)
W = ancho de la paleta (pie)
Z = viscosidad absoluta (lb/pie seg)
𝑃 = 𝑐 𝑥 𝐿3
𝑥 𝑠 𝑥 𝑁3
𝑥 𝐷1.1
𝑥 𝑊0.3
𝑥 𝐻0.6
▪ El cálculo se realiza rápidamente a partir del grafico de Fig. 4. En
este se representa C vs el Reynolds modificado, definido como:
𝑅𝑒 𝑚𝑜𝑑𝑖𝑓 =
𝐿2𝑥 𝑁 𝑥 𝑠
𝑍
Diseño del tanque
Determine las dimensiones del tanque que tiene 6 pies de diámetro
total. Determine: el diámetro del empeller, altura de la base al impeller
Hi, altura de aspa, largo de aspa, longitud de aspa impeller, altura del
liquido, numero de bafles y ancho de bafles.
▪ Diámetro del tanques: 6 pies
▪ Diámetro del impeller
▪ Altura del tanque
▪ Altura del aspa
𝐷𝑖 =
1
3
𝐷𝑟 𝐷𝑖 =
1
3
6 = 2 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝐻𝑖 = 1.0 𝐷𝑖 𝐻𝑖 = 1.0 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 2 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑞 =
1
5
𝐷𝑖 𝑞 =
1
5
2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.4 𝑝𝑖𝑒𝑠
▪ Largo del aspa
𝑟 =
1
4
𝐷𝑖 𝑟 =
1
4
2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.5 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑠 =
𝑟
2
=
1
8
𝐷𝑖 𝑠 =
1
8
2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.25 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑠 =
𝑟
2
0.25 =
𝑟
2
𝑟 = 0.5 𝑝𝑖𝑒𝑠
▪ Altura del líquido
▪ Numero de bafles
▪ Ancho de bafles
𝐻𝑙 = 1.0 𝐷𝑇 𝐻𝑙 = 1.0 6 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 6 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑁° 𝑑𝑒 𝑏𝑎𝑓𝑓𝑙𝑒𝑠 = 4
𝑊𝑏 =
1
10
𝐷𝑇 𝑊𝑏 =
1
10
6 = 0.6 𝑝𝑖𝑒𝑠
▪ agitadores de turbina. El cálculo se puede obtener directamente de
figuras como la de Fig. 5. En estos gráficos se representa el número
de potencia (Np) versus Reynolds modificado.
𝑁𝑅𝑒 =
𝐷2 𝑥 𝑁 𝑥 𝜌
𝜇
𝑁𝑝 =
𝑃 𝑥 𝑔𝑐
𝜌 𝑥 𝑁3𝑥 𝐷5
Donde:
D = diámetro turbina (pie)
N = velocidad agitador (rps)
ρ = densidad fluido (lb/pie3)
µ = viscosidad fluido (lb/pie seg)
gc = aceleración de gravedad (32,3 pie/seg2)
P = potencia del motor del agitador (lb pie/seg)
▪ En general los reactores del tipo de agitación mecánica presentan
los datos de diseño que se señalan en Fig. 6 para el reactor de
configuración estandar.
▪ La transferencia de masa en este tipo de equipos se favorece si se
implementan baffles en el reactor. El número mínimo de baffles
(nb) se calcula de:
𝑛𝑏 = 0.4
𝐷𝑇
𝑊𝑏
PROBLEMA DE LIXIVIACION POR AGITACION
Se necesita dimensionar una planta de lixiviación por agitación para el
tratamiento de 1200 TPD de un mineral oxidado de 27 CuT y,
gravedad especifica de 2.7 gr/cm3 y granulometría de 100% - 48#.
▪ Las experiencias de laboratorio entregan los siguientes resultados
Si la operación se realiza con 45 % en sólido,
Determinar:
▪ Dimensiones y numero de reactores
▪ La potencia requerida por el agitador de un reactor de 12'Ø x 18' de
altura operando en condiciones similares es de 15HP (Ø rodete =
4') Si se consideran constantes las relaciones volumen tanque/HP y
Ø agitador/Ø reactor, determinar los HP requeridos y las
dimensiones del rodete.
▪ Costo total por reactor
Hallando la dimensión y numero de reactores
▪ De acuerdo a la data entregada, el tiempo de lixiviación con el que
se obtiene un valor óptimo de extracción de cobre es de 3 hrs.
▪ El flujo de mineral es de 50 TPH y como se emplea una pulpa de
45% sólidos, se tiene:
0.45 =
50
𝑋
𝑇𝑃𝐻 = 111.1 𝑇𝑃𝐻 𝑑𝑒 𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
Esto significa 61.1 TPH de agua (ρagua=1.0 Ton/m3)
▪ Interesante conocer el flujo volumétrico de pulpa, para la cual se
determina la densidad de pulpa:
En la cual:
▪ ρp =densidad de la pulpa
▪ A = TPH de pulpa
▪ F = TPH de sólidos
▪ W = TPH de líquido
▪ ρs, ρw = densidades del sólido y líquido respectivamente
𝜌𝑝 =
𝐴
𝐹
𝜌𝑝
+
𝑊
𝜌𝑤
▪ Reemplazando los datos numéricos, se tiene:
▪ Entonces el flujo volumétrico de pulpa resulta:
𝜌𝑝 =
111.1
50
2.7
+
61.1
1
= 1.40 Τ
𝑇𝑜𝑛 𝑚3
𝑄 =
𝐴
𝜌𝑝
𝑄 =
111.1
1.4
= 79.4 Τ
𝑚3
ℎ𝑟
▪ El volumen requerido para la lixiviación, con tiempo de 3 horas,
resulto:
V = t x Q = 3 x 79.4 = 238.2 m3
▪ Sea considera que el mecanismo de agitación ocupa un 20% del
volumen nominal, entonces:
𝑣𝑟𝑒𝑎𝑙 =
𝑉
0.8
= 297.75 𝑚3
▪ Se estima que 3 reactores son adecuados para una planta de
lixiviación por agitación que opere en las condiciones señaladas.
▪ Como se desea emplear 3 reactores cilíndricos (H = D) se tiene que
cada reactor tendrá un volumen de = 100 m3
▪ La planta contará entonces con 3 reactores en serie de 5 mts de
diámetro y 5 mts de altura.
𝑉
𝑟 =
𝜋𝐷3
4
= 100 𝐷 = 5𝑚
Determinando la potencia requerida del motor y dimensiones del
rodete
▪ Si se considera que la agitación de un reactor de 12' de diámetro y
18' de altura requiere una potencia de 15 HP, en similares
condiciones de operación, y si se mantiene una relación constante
volumen reactor/HP; se tiene;
Volumen reactor (12' D y 18' H) = (122 x 18 x π)/4 = 2036 pie3
▪ Volumen reactor planta (5m D) = 3426 pie3
▪ Por tanto:
𝑉
𝑟 = 3.1415 𝑥 8.202 2
𝑥 16.404 = 3426
2036
15
=
3426
𝑥
𝑥 = 25 𝐻𝑃
▪ De igual modo, el reactor de 12' x 18' requiere un rodete de 4' de
diámetro. Si la razón D rodete/D reactor = cte., se tendrá:
4
12
=
𝑥
5
𝑥 = 1.67 𝑚𝑡𝑠
COSTO DEL EQUIPO
▪ Costo reactor = a(x)b
▪ x = capacidad (volumen) del reactor (gal) para un reactor de 5 m.
longitud y 5 m. de diámetro, el volumen total es 87 m3 (22960 gal)
▪ a = 1.97
▪ b = 0.783
▪ Costo reactor = 1.97 (22960)0.783 (M&S = 500)
▪ Costo reactor = 5118 US$ (M&S = 500)
Costo del mecanismo, incluye agitador y motor.
Costo m = a(x)b
▪ x = HP requeridos (25 HP)
▪ a = 592
▪ b = 0.962
▪ Costo mecan. = 592 (25)0.962
▪ Costo mecan. = 13096 US$ (M&S = 500)
Costo total = Costo reactor + costo del mecanismo de madera
▪ Costo total = 5118 + 13096
▪ Costo total = 18214 US$ (M&S = 500)
▪ Costo total = 18214 x 725
(1981) 500
▪ Costo total = 26400 US$
▪ por reactor
▪ (1981)
DISEÑO DE TANQUE DE LIXIVIACIÓN
Se considera como ejemplo un sistema de lixiviación continua
industrial constituido de varios estanques en serie (Fig. 3.24).
Datos
▪ Número de estanques: 8
▪ Capacidad: 15000 t/d = 625 t/h
▪ % sólidos: 33.33%
▪ Grado de molienda: 100% < 60 mallas ASTM
▪ Densidad real del mineral: 2.8 g/cm3 = 2.8 t/m3
▪ Tiempo de lixiviación: 24h (determinado por la curva grado de
lixiviación/tiempo)
Figura 3.24, Esquema de un sistema continúo industrial
▪ Cálculo de la cantidad de agua en la pulpa:
▪ Cálculo del flujo de pulpa (sólidos + agua):
▪ Cálculo del volumen de cada uno de los 8 estanques (Fig. 3.24):
▪ Volumen de un estanque cilíndrico: H=1.5D

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de reactores.ppt.pdf

Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdfHIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
Daniel Bolivar
 
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresivaGabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujeroMagnusMG
 
3 criterios de selección
3  criterios de selección3  criterios de selección
3 criterios de selecciónATI GROUP
 
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).pptMecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Olga Katerin Ortega
 
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).pptsistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
olgakaterin
 
Ejercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicarEjercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicar
elizabethreyes1516
 
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbinaEjemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Said Rahal
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
victor barreto
 
Diseño de riego pro aspersión con bomba
Diseño de riego pro aspersión con bombaDiseño de riego pro aspersión con bomba
Diseño de riego pro aspersión con bomba
Humberto Tapia Cabanillas
 
Dis.riego aspersion
Dis.riego aspersionDis.riego aspersion
Dis.riego aspersion
R. SANTIAGO Guerrero
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
SistemadeEstudiosMed
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
Nicole Baltodano
 
Diseño simplificado
Diseño simplificadoDiseño simplificado
Diseño simplificadoGiss Ell
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulentoEdikson Carrillo
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
draguiti
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
draguiti
 
Guia operaciones unitarias 4
Guia operaciones unitarias 4Guia operaciones unitarias 4
Guia operaciones unitarias 4
davpett
 
hidraulica
hidraulicahidraulica
hidraulica
Jonathan Arevalo
 

Similar a Diseño de reactores.ppt.pdf (20)

Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdfHIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
HIDRAULICA_BASICA_Conceptos_y_Calculos_H.pdf
 
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresivaGabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
 
23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero23 limpieza del agujero
23 limpieza del agujero
 
3 criterios de selección
3  criterios de selección3  criterios de selección
3 criterios de selección
 
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).pptMecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
 
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).pptsistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
 
Ejercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicarEjercicios propuestos para_practicar
Ejercicios propuestos para_practicar
 
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbinaEjemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
 
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-011 bombas centrífugas  ct5422 bc 01-01
1 bombas centrífugas ct5422 bc 01-01
 
Diseño de riego pro aspersión con bomba
Diseño de riego pro aspersión con bombaDiseño de riego pro aspersión con bomba
Diseño de riego pro aspersión con bomba
 
Dis.riego aspersion
Dis.riego aspersionDis.riego aspersion
Dis.riego aspersion
 
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y TubosDiseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
Diseño de Intercambiadores Carcasa y Tubos
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Diseño simplificado
Diseño simplificadoDiseño simplificado
Diseño simplificado
 
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds  flujo laminar y flujo turbulentoNúmero de reynolds  flujo laminar y flujo turbulento
Número de reynolds flujo laminar y flujo turbulento
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
 
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )Cuestionario n°1   cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
Cuestionario n°1 cojinetes deslizantes ( julio zambrano )
 
Guia operaciones unitarias 4
Guia operaciones unitarias 4Guia operaciones unitarias 4
Guia operaciones unitarias 4
 
hidraulica
hidraulicahidraulica
hidraulica
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Diseño de reactores.ppt.pdf

  • 1. Diseño de plantas industriales II ING. RAMIRO SIUCE BONIFACIO DISEÑO DE REACTORES DE LIXIVIACION
  • 2. ▪ Utilizado para tratar menas de Au y Ag de ley económica al proceso. ▪ Estas menas deben contener oro fino, liberado durante la molienda, generalmente bajo -#150 a un 60 a 90 % -#200, bajo contenido de cianicidas, la densidad de pulpa se ajusta a 40 o 50% de sólidos y velocidad de asentamiento aceptable en los espesadores. ▪ Las ventajas del proceso de lixiviación por agitación son:
  • 3. ▪ Altas recuperaciones del metal valioso. ▪ Tiempo de lixiviación relativamente corto. ▪ Permite utilizar los métodos de adsorción del oro CIP, CIL y CILO. ▪ Una desventaja de este método es los altos costos de operación e inversión, debido a la cantidad de equipos y operaciones a efectuar
  • 4.
  • 5. ▪ La agitación de la pulpa que rebosa del clasificador o descarga del espesador, tiene por objeto completar la disolución del oro por el ataque con cianuro, para lograr la extracción deseada. ▪ El tiempo de agitación en los agitadores varía en un rango de 6 a 48 horas, siendo mayor para menas de plata. ▪ Para prevenir el cortocircuito de la pulpa, es aconsejable trabajar por lo menos con tres agitadores en serie, en vez de un agitador grande y tener uno de reserva o stand-by para emergencia o reparación.
  • 6. ▪ Los equipos de mezclado son de uso muy común en proyectos hidrometalúrgicos. ▪ Entre los principales equipos de agitación y mezclado pueden citarse los agitadores de paleta y hélice y los mezcladores de turbina. agitadores de paleta. Para agitadores de paletas planas en reactores cilíndricos la potencia del motor se calcula de:
  • 7. Donde: P = potencia del motor del agitador (HP) c = coeficiente adimensional de potencia D = diámetro del estanque (pies) H = altura del líquido (pies) L = longitud de la paleta (pies) N = velocidad de la paleta (rps) s = densidad del líquido (lb/pie3) W = ancho de la paleta (pie) Z = viscosidad absoluta (lb/pie seg) 𝑃 = 𝑐 𝑥 𝐿3 𝑥 𝑠 𝑥 𝑁3 𝑥 𝐷1.1 𝑥 𝑊0.3 𝑥 𝐻0.6
  • 8. ▪ El cálculo se realiza rápidamente a partir del grafico de Fig. 4. En este se representa C vs el Reynolds modificado, definido como: 𝑅𝑒 𝑚𝑜𝑑𝑖𝑓 = 𝐿2𝑥 𝑁 𝑥 𝑠 𝑍
  • 9.
  • 11. Determine las dimensiones del tanque que tiene 6 pies de diámetro total. Determine: el diámetro del empeller, altura de la base al impeller Hi, altura de aspa, largo de aspa, longitud de aspa impeller, altura del liquido, numero de bafles y ancho de bafles.
  • 12. ▪ Diámetro del tanques: 6 pies ▪ Diámetro del impeller ▪ Altura del tanque ▪ Altura del aspa 𝐷𝑖 = 1 3 𝐷𝑟 𝐷𝑖 = 1 3 6 = 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝐻𝑖 = 1.0 𝐷𝑖 𝐻𝑖 = 1.0 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑞 = 1 5 𝐷𝑖 𝑞 = 1 5 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.4 𝑝𝑖𝑒𝑠
  • 13. ▪ Largo del aspa 𝑟 = 1 4 𝐷𝑖 𝑟 = 1 4 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.5 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑠 = 𝑟 2 = 1 8 𝐷𝑖 𝑠 = 1 8 2 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 0.25 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑠 = 𝑟 2 0.25 = 𝑟 2 𝑟 = 0.5 𝑝𝑖𝑒𝑠
  • 14. ▪ Altura del líquido ▪ Numero de bafles ▪ Ancho de bafles 𝐻𝑙 = 1.0 𝐷𝑇 𝐻𝑙 = 1.0 6 𝑝𝑖𝑒𝑠 = 6 𝑝𝑖𝑒𝑠 𝑁° 𝑑𝑒 𝑏𝑎𝑓𝑓𝑙𝑒𝑠 = 4 𝑊𝑏 = 1 10 𝐷𝑇 𝑊𝑏 = 1 10 6 = 0.6 𝑝𝑖𝑒𝑠
  • 15.
  • 16. ▪ agitadores de turbina. El cálculo se puede obtener directamente de figuras como la de Fig. 5. En estos gráficos se representa el número de potencia (Np) versus Reynolds modificado. 𝑁𝑅𝑒 = 𝐷2 𝑥 𝑁 𝑥 𝜌 𝜇 𝑁𝑝 = 𝑃 𝑥 𝑔𝑐 𝜌 𝑥 𝑁3𝑥 𝐷5
  • 17. Donde: D = diámetro turbina (pie) N = velocidad agitador (rps) ρ = densidad fluido (lb/pie3) µ = viscosidad fluido (lb/pie seg) gc = aceleración de gravedad (32,3 pie/seg2) P = potencia del motor del agitador (lb pie/seg)
  • 18. ▪ En general los reactores del tipo de agitación mecánica presentan los datos de diseño que se señalan en Fig. 6 para el reactor de configuración estandar. ▪ La transferencia de masa en este tipo de equipos se favorece si se implementan baffles en el reactor. El número mínimo de baffles (nb) se calcula de: 𝑛𝑏 = 0.4 𝐷𝑇 𝑊𝑏
  • 19.
  • 20. PROBLEMA DE LIXIVIACION POR AGITACION Se necesita dimensionar una planta de lixiviación por agitación para el tratamiento de 1200 TPD de un mineral oxidado de 27 CuT y, gravedad especifica de 2.7 gr/cm3 y granulometría de 100% - 48#. ▪ Las experiencias de laboratorio entregan los siguientes resultados
  • 21.
  • 22. Si la operación se realiza con 45 % en sólido, Determinar: ▪ Dimensiones y numero de reactores ▪ La potencia requerida por el agitador de un reactor de 12'Ø x 18' de altura operando en condiciones similares es de 15HP (Ø rodete = 4') Si se consideran constantes las relaciones volumen tanque/HP y Ø agitador/Ø reactor, determinar los HP requeridos y las dimensiones del rodete. ▪ Costo total por reactor
  • 23. Hallando la dimensión y numero de reactores ▪ De acuerdo a la data entregada, el tiempo de lixiviación con el que se obtiene un valor óptimo de extracción de cobre es de 3 hrs. ▪ El flujo de mineral es de 50 TPH y como se emplea una pulpa de 45% sólidos, se tiene: 0.45 = 50 𝑋 𝑇𝑃𝐻 = 111.1 𝑇𝑃𝐻 𝑑𝑒 𝑝𝑢𝑙𝑝𝑎
  • 24. Esto significa 61.1 TPH de agua (ρagua=1.0 Ton/m3) ▪ Interesante conocer el flujo volumétrico de pulpa, para la cual se determina la densidad de pulpa: En la cual: ▪ ρp =densidad de la pulpa ▪ A = TPH de pulpa ▪ F = TPH de sólidos ▪ W = TPH de líquido ▪ ρs, ρw = densidades del sólido y líquido respectivamente 𝜌𝑝 = 𝐴 𝐹 𝜌𝑝 + 𝑊 𝜌𝑤
  • 25. ▪ Reemplazando los datos numéricos, se tiene: ▪ Entonces el flujo volumétrico de pulpa resulta: 𝜌𝑝 = 111.1 50 2.7 + 61.1 1 = 1.40 Τ 𝑇𝑜𝑛 𝑚3 𝑄 = 𝐴 𝜌𝑝 𝑄 = 111.1 1.4 = 79.4 Τ 𝑚3 ℎ𝑟
  • 26. ▪ El volumen requerido para la lixiviación, con tiempo de 3 horas, resulto: V = t x Q = 3 x 79.4 = 238.2 m3 ▪ Sea considera que el mecanismo de agitación ocupa un 20% del volumen nominal, entonces: 𝑣𝑟𝑒𝑎𝑙 = 𝑉 0.8 = 297.75 𝑚3
  • 27. ▪ Se estima que 3 reactores son adecuados para una planta de lixiviación por agitación que opere en las condiciones señaladas. ▪ Como se desea emplear 3 reactores cilíndricos (H = D) se tiene que cada reactor tendrá un volumen de = 100 m3 ▪ La planta contará entonces con 3 reactores en serie de 5 mts de diámetro y 5 mts de altura. 𝑉 𝑟 = 𝜋𝐷3 4 = 100 𝐷 = 5𝑚
  • 28. Determinando la potencia requerida del motor y dimensiones del rodete ▪ Si se considera que la agitación de un reactor de 12' de diámetro y 18' de altura requiere una potencia de 15 HP, en similares condiciones de operación, y si se mantiene una relación constante volumen reactor/HP; se tiene; Volumen reactor (12' D y 18' H) = (122 x 18 x π)/4 = 2036 pie3
  • 29. ▪ Volumen reactor planta (5m D) = 3426 pie3 ▪ Por tanto: 𝑉 𝑟 = 3.1415 𝑥 8.202 2 𝑥 16.404 = 3426 2036 15 = 3426 𝑥 𝑥 = 25 𝐻𝑃
  • 30. ▪ De igual modo, el reactor de 12' x 18' requiere un rodete de 4' de diámetro. Si la razón D rodete/D reactor = cte., se tendrá: 4 12 = 𝑥 5 𝑥 = 1.67 𝑚𝑡𝑠
  • 31. COSTO DEL EQUIPO ▪ Costo reactor = a(x)b ▪ x = capacidad (volumen) del reactor (gal) para un reactor de 5 m. longitud y 5 m. de diámetro, el volumen total es 87 m3 (22960 gal) ▪ a = 1.97 ▪ b = 0.783
  • 32.
  • 33.
  • 34. ▪ Costo reactor = 1.97 (22960)0.783 (M&S = 500) ▪ Costo reactor = 5118 US$ (M&S = 500) Costo del mecanismo, incluye agitador y motor. Costo m = a(x)b ▪ x = HP requeridos (25 HP) ▪ a = 592 ▪ b = 0.962
  • 35. ▪ Costo mecan. = 592 (25)0.962 ▪ Costo mecan. = 13096 US$ (M&S = 500) Costo total = Costo reactor + costo del mecanismo de madera ▪ Costo total = 5118 + 13096 ▪ Costo total = 18214 US$ (M&S = 500) ▪ Costo total = 18214 x 725 (1981) 500 ▪ Costo total = 26400 US$ ▪ por reactor ▪ (1981)
  • 36. DISEÑO DE TANQUE DE LIXIVIACIÓN Se considera como ejemplo un sistema de lixiviación continua industrial constituido de varios estanques en serie (Fig. 3.24). Datos ▪ Número de estanques: 8 ▪ Capacidad: 15000 t/d = 625 t/h ▪ % sólidos: 33.33% ▪ Grado de molienda: 100% < 60 mallas ASTM ▪ Densidad real del mineral: 2.8 g/cm3 = 2.8 t/m3 ▪ Tiempo de lixiviación: 24h (determinado por la curva grado de lixiviación/tiempo)
  • 37. Figura 3.24, Esquema de un sistema continúo industrial
  • 38. ▪ Cálculo de la cantidad de agua en la pulpa: ▪ Cálculo del flujo de pulpa (sólidos + agua):
  • 39. ▪ Cálculo del volumen de cada uno de los 8 estanques (Fig. 3.24): ▪ Volumen de un estanque cilíndrico: H=1.5D