SlideShare una empresa de Scribd logo
Modos de Color
Andrango Andrango Marco Alejandro
3BM
Diseño Gráfico
11/12/2019
1
MODOS DE COLOR
El modo de color o modo de imagen determina la combinación de los colores en función del
número de canales de un modelo de color. Los diferentes modos de color dan lugar a diferentes
niveles de detalle de color y tamaño de archivo. Por ejemplo, utilice el modo de color CMYK
para las imágenes de un folleto para impresión a todo color y utilice el modo de color RGB para
las imágenes web o de correo electrónico para reducir el tamaño del archivo y mantener la
integridad del color.
Modo de color RGB
El modo Color RGB de Photoshop utiliza el modelo RGB y asigna un valor de intensidad a cada
píxel. En imágenes de 8 bits por canal, los valores de intensidad varían de 0 (negro) a 255
(blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul) de una imagen en color. Por
ejemplo, un color rojo fuerte podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de
50. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si los
valores de todos los componentes es 255, el resultado es blanco puro, y negro puro si el valor es
de 0.
Las imágenes RGB utilizan tres colores o canales para reproducir los colores en la pantalla.
En imágenes de 8 bits por canal, los tres canales se convierten en 24 (8 bits x 3 canales) bits de
información del color por píxel. En imágenes de 24 bits, los tres canales pueden reproducir hasta
16,7 millones de colores por píxel. En imágenes de 48 bits (16 bits por canal) y 96 bits (32 bits
por canal), pueden reproducirse incluso más colores por píxel
2
Modo de color CMYK
En el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de
cuatricromía. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta,
mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo
brillante podría tener 2% de cian, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las
imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%.
Utilice el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir utilizando
cuatricromía. Convertir una imagen RGB a CMYK crea una separación de color. Lo más
aconsejable al comenzar a trabajar con una imagen RGB es editarla en RGB y convertirla a
CMYK al final del proceso de edición. En el modo RGB, puede utilizar los comandos Ajuste de
prueba para simular los efectos de una conversión a CMYK sin cambiar los datos reales de la
imagen. También puede utilizar el modo CMYK para trabajar directamente con imágenes
CMYK escaneadas o importadas de sistemas de alta resolución.
Modo de color lab
El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los valores
numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad de visión
normal. Como Lab describe la apariencia del color en lugar de la cantidad de colorante necesaria
para que un dispositivo (como un monitor, una impresora de escritorio o una cámara digital)
produzca el color, Lab se considera un modelo de color independiente de dispositivo. Los
sistemas de gestión de color utilizan Lab como referencia de color para transformar un color de
forma predecible de un espacio de color a otro.
3
El modo de color Lab contiene un componente de luminosidad (L) que varía entre 0 y 100. En el
Selector de color de Adobe y el panel Color, el componente a (eje verde-rojo) y el
componente b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y –128.
Modo de escala de grises
El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En imágenes de 8 bits,
puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada píxel de una imagen en escala de grises tiene un valor
de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imágenes de 16 y 32 bits, el número de
tonos de una imagen es mucho mayor que en las imágenes de 8 bits.
Los valores de la escala de grises también se pueden medir como porcentajes de cobertura de la
tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro).
Modo de mapa de bits
El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para representar
los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan imágenes de 1 bit
en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1.
Duotono, modo
El modo Duotono crea imágenes en escala de gris monotonos, duotonos (dos colores), tritonos
(tres colores) y cuadritonos (cuatro colores) utilizando de una a cuatro tintas personalizadas.
Modo de color indexado
El modo Color indexado produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores.
Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla de colores de consulta (CLUT) que
almacena y genera el índice de los colores de la imagen. Si un color de la imagen original no
4
aparece en la tabla, el programa selecciona el más parecido o emplea el tramado para simular el
color utilizando los colores disponibles.
Aunque la paleta de colores es limitada, el modo Color indexado puede reducir el tamaño de
archivo manteniendo la calidad visual necesaria para presentaciones multimedia, páginas web y
usos similares. En este modo está disponible la edición limitada. Para ediciones extensas es
necesario convertir temporalmente al modo RGB.
Modo Multicanal
Las imágenes de este modo contienen 256 niveles de gris en cada canal, por lo que se utilizan en
impresión especializada. Las imágenes de modo Multicanal se pueden guardar en formato
Photoshop, Formato de documento grande (PSB), Photoshop 2.0, RAW de Photoshop o DCS 2.0
de Photoshop.
Se aplican las pautas siguientes al convertir imágenes al modo Multicanal:
 Las capas no se admiten y, por lo tanto, se acoplan.
 Los canales de color de la imagen original se convierten en canales de tinta plana en la
imagen convertida.
 Convertir una imagen CMYK al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian,
magenta, amarilla y negra.
 Convertir una imagen RGB al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian,
magenta y amarilla.
 La eliminación de un canal de una imagen RGB, CMYK o Lab convierte
automáticamente la imagen al modo Multicanal y acopla las capas.
 Para exportar una imagen multicanal, guárdela en el formato DCS 2.0 de Photoshop.
5
Pantone
En 1963, Lawrence Herbert fundó el sistema pantone, el cual permitía identificar colores de
manera sencilla y hacer la comunicación entre diseñadores, artistas, arquitectos y cualquier
persona que utilice colores para su desarrollo laboral, más sencilla. Actualmente el Pantone, es
una empresa norteamericana creadora del PMS (Pantone Matching System), es un sistema que
permite identificar colores para impresión por medio de un código determinado, propiamente
dicho es un sistema propietario de igualación de colores.
Produce las internacionalmente conocidas Guías Pantone llamadas "Cartas Pantone" que son
tiras de papel-cartón de determinado gramaje y textura con la impresión de una muestra de color,
nombre y fórmula para obtenerlos. Como parte de su continua innovación, cada año la compañía
anuncia el ‘Pantone del año’, un color que dominará los próximos meses en objetos tecnológicos,
telas, pintura, ropa, paredes y más.
No es la misma definición el color que aparece en un monitor que las que aparecen en
impresión, ya que pueden varias los programas de imagen o gráficos, así como el modo RGB o
CMYK que podemos observar, por lo que estas guías permiten, que el color de salida de
impresión sea el correcto
Cada pantalla o monitor de ordenador es diferente, las impresoras también son distintas, y
aunque el equipo esté calibrado con tinta PANTONE, lo que se percibe en la pantalla no será
totalmente exacto porque contiene numerosos matices. Es por esto que se han creado los colores
PANTONE. Se trata, de un código para identificar los colores a fin de facilitar la comunicación e
impedir que se cometan errores.
6
Pantone 2020
Pantone anuncia que Classic Blue será el “Color del año 2020”. La autoridad del color ha elegido
ha elegido este color “atemporal e imperecedero” como tendencia para el próximo año. Por
supuesto, se extenderá al mundo de la belleza y la moda.
El Pantone 19-4052 Classic Blue destaca, según señalan desde la marca, “por su elegancia y
simplicidad e infunde calma, confianza y conexión”. Así, las cualidades reconfortantes del
sugerente Pantone 19-4052 Classic Blue “resaltan nuestro deseo de consolidar unos cimientos
fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era”,
añaden.
Por otra parte, el “Color del año 2020”, aporta una sensación de paz y tranquilidad al espíritu
y ofrece refugio. Además, “facilita la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a
enfocar de nuevo nuestros pensamientos", según continúan desde la marca, "el Classic Blue es
un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia”.
Imagen tomada de: http://www.revistabeautyprof.com
7
Referencias
Adobe. (2019). Modos de Color. Recuperado 11 de diciembre del 2019 de:
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html
Noox Mexico. (2017). Pantone ¿Qué es y para qué sirve? Recuperado 11 de diciembre del 2019
de: https://www.noox.mx/single-post/2017/01/03/Pantone-%C2%BFQu%C3%A9-es-y-
para-qu%C3%A9-sirve
Beauty Proff. (2019). Classic Blue, “Color del año 2020” de Pantone. Recuperado el 11 de
diciembre del 2019 de: http://www.revistabeautyprof.com/es/notices/2019/12/classic-
blue-color-del-ano-2020-de-pantone-73040.php#.XfG-d-hKhPY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de color y panton
Modos de color y pantonModos de color y panton
Modos de color y panton
Melanie Bolaños Rea
 
Consulta modos de color
Consulta   modos de colorConsulta   modos de color
Consulta modos de color
ERICK Sampedro
 
Cesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 anCesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 an
Cesarp6
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 
Quintero genesis
Quintero genesisQuintero genesis
Quintero genesis
Quintero_98
 
Modos de color
Modos de colorModos de color
Modos de color
ErickAsk
 
Consulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velasteguiConsulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velastegui
AndyVelastegu
 
Consulta modos de color
Consulta modos de colorConsulta modos de color
Consulta modos de color
Danii Danii
 
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los TorerosImagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los TorerosMacu del Rosal
 
Color Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorColor Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorMacu del Rosal
 
El color
El colorEl color
Modos de color pantone
Modos de color pantoneModos de color pantone
Modos de color pantone
Andres Peñaherrera
 
Pedro sarco modos de color
Pedro sarco  modos de colorPedro sarco  modos de color
Pedro sarco modos de color
AlexanderSarco1
 
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
EdgarChamorroMedina
 
Jhon imbaquingo
Jhon imbaquingoJhon imbaquingo
Jhon imbaquingo
JHON IMBAQUINGO
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
Raquel Martín Contreras
 
Modos de color-José Tapia
Modos de color-José TapiaModos de color-José Tapia
Modos de color-José Tapia
JosAntonio266
 
Victor Gusqui
Victor GusquiVictor Gusqui
Victor Gusqui
Victor Gusqui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gema161
 

La actualidad más candente (19)

Modos de color y panton
Modos de color y pantonModos de color y panton
Modos de color y panton
 
Consulta modos de color
Consulta   modos de colorConsulta   modos de color
Consulta modos de color
 
Cesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 anCesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 an
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Quintero genesis
Quintero genesisQuintero genesis
Quintero genesis
 
Modos de color
Modos de colorModos de color
Modos de color
 
Consulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velasteguiConsulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velastegui
 
Consulta modos de color
Consulta modos de colorConsulta modos de color
Consulta modos de color
 
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los TorerosImagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
 
Color Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorColor Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Modos de color pantone
Modos de color pantoneModos de color pantone
Modos de color pantone
 
Pedro sarco modos de color
Pedro sarco  modos de colorPedro sarco  modos de color
Pedro sarco modos de color
 
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
 
Jhon imbaquingo
Jhon imbaquingoJhon imbaquingo
Jhon imbaquingo
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
 
Modos de color-José Tapia
Modos de color-José TapiaModos de color-José Tapia
Modos de color-José Tapia
 
Victor Gusqui
Victor GusquiVictor Gusqui
Victor Gusqui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a diseño editorial

MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
KarenAguirre42
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 
Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)
EdisonMauricio9
 
Pantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro ChiribogaPantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro Chiriboga
PedroChiriboga1
 
Modos de color 1
Modos de color 1Modos de color 1
Modos de color 1
Andy_1303
 
Alexandra quisaguano
Alexandra quisaguanoAlexandra quisaguano
Alexandra quisaguano
AlexandraQuisaguano
 
Modos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidadModos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidad
JosJativa
 
Diseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de colorDiseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de color
carloslema21
 
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
2534928Abby
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo143
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo143
 
Trabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escuderoTrabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escudero
JossueEscudero
 
Consulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis editConsulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis edit
israelloayza1
 
Modo de color 1
Modo de color 1Modo de color 1
Modo de color 1
alex19942
 
Jerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo ArevaloJerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo Arevalo
JERSON CAMPO
 
Consulta modo de color danny vizcaino
Consulta modo de color danny vizcainoConsulta modo de color danny vizcaino
Consulta modo de color danny vizcaino
DannyVizcaino
 

Similar a diseño editorial (16)

MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)
 
Pantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro ChiribogaPantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro Chiriboga
 
Modos de color 1
Modos de color 1Modos de color 1
Modos de color 1
 
Alexandra quisaguano
Alexandra quisaguanoAlexandra quisaguano
Alexandra quisaguano
 
Modos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidadModos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidad
 
Diseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de colorDiseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de color
 
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
 
Trabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escuderoTrabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escudero
 
Consulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis editConsulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis edit
 
Modo de color 1
Modo de color 1Modo de color 1
Modo de color 1
 
Jerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo ArevaloJerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo Arevalo
 
Consulta modo de color danny vizcaino
Consulta modo de color danny vizcainoConsulta modo de color danny vizcaino
Consulta modo de color danny vizcaino
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

diseño editorial

  • 1. Modos de Color Andrango Andrango Marco Alejandro 3BM Diseño Gráfico 11/12/2019
  • 2. 1 MODOS DE COLOR El modo de color o modo de imagen determina la combinación de los colores en función del número de canales de un modelo de color. Los diferentes modos de color dan lugar a diferentes niveles de detalle de color y tamaño de archivo. Por ejemplo, utilice el modo de color CMYK para las imágenes de un folleto para impresión a todo color y utilice el modo de color RGB para las imágenes web o de correo electrónico para reducir el tamaño del archivo y mantener la integridad del color. Modo de color RGB El modo Color RGB de Photoshop utiliza el modelo RGB y asigna un valor de intensidad a cada píxel. En imágenes de 8 bits por canal, los valores de intensidad varían de 0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul) de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo fuerte podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si los valores de todos los componentes es 255, el resultado es blanco puro, y negro puro si el valor es de 0. Las imágenes RGB utilizan tres colores o canales para reproducir los colores en la pantalla. En imágenes de 8 bits por canal, los tres canales se convierten en 24 (8 bits x 3 canales) bits de información del color por píxel. En imágenes de 24 bits, los tres canales pueden reproducir hasta 16,7 millones de colores por píxel. En imágenes de 48 bits (16 bits por canal) y 96 bits (32 bits por canal), pueden reproducirse incluso más colores por píxel
  • 3. 2 Modo de color CMYK En el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cian, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Utilice el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir utilizando cuatricromía. Convertir una imagen RGB a CMYK crea una separación de color. Lo más aconsejable al comenzar a trabajar con una imagen RGB es editarla en RGB y convertirla a CMYK al final del proceso de edición. En el modo RGB, puede utilizar los comandos Ajuste de prueba para simular los efectos de una conversión a CMYK sin cambiar los datos reales de la imagen. También puede utilizar el modo CMYK para trabajar directamente con imágenes CMYK escaneadas o importadas de sistemas de alta resolución. Modo de color lab El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad de visión normal. Como Lab describe la apariencia del color en lugar de la cantidad de colorante necesaria para que un dispositivo (como un monitor, una impresora de escritorio o una cámara digital) produzca el color, Lab se considera un modelo de color independiente de dispositivo. Los sistemas de gestión de color utilizan Lab como referencia de color para transformar un color de forma predecible de un espacio de color a otro.
  • 4. 3 El modo de color Lab contiene un componente de luminosidad (L) que varía entre 0 y 100. En el Selector de color de Adobe y el panel Color, el componente a (eje verde-rojo) y el componente b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y –128. Modo de escala de grises El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En imágenes de 8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada píxel de una imagen en escala de grises tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imágenes de 16 y 32 bits, el número de tonos de una imagen es mucho mayor que en las imágenes de 8 bits. Los valores de la escala de grises también se pueden medir como porcentajes de cobertura de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro). Modo de mapa de bits El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan imágenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1. Duotono, modo El modo Duotono crea imágenes en escala de gris monotonos, duotonos (dos colores), tritonos (tres colores) y cuadritonos (cuatro colores) utilizando de una a cuatro tintas personalizadas. Modo de color indexado El modo Color indexado produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores. Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla de colores de consulta (CLUT) que almacena y genera el índice de los colores de la imagen. Si un color de la imagen original no
  • 5. 4 aparece en la tabla, el programa selecciona el más parecido o emplea el tramado para simular el color utilizando los colores disponibles. Aunque la paleta de colores es limitada, el modo Color indexado puede reducir el tamaño de archivo manteniendo la calidad visual necesaria para presentaciones multimedia, páginas web y usos similares. En este modo está disponible la edición limitada. Para ediciones extensas es necesario convertir temporalmente al modo RGB. Modo Multicanal Las imágenes de este modo contienen 256 niveles de gris en cada canal, por lo que se utilizan en impresión especializada. Las imágenes de modo Multicanal se pueden guardar en formato Photoshop, Formato de documento grande (PSB), Photoshop 2.0, RAW de Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop. Se aplican las pautas siguientes al convertir imágenes al modo Multicanal:  Las capas no se admiten y, por lo tanto, se acoplan.  Los canales de color de la imagen original se convierten en canales de tinta plana en la imagen convertida.  Convertir una imagen CMYK al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian, magenta, amarilla y negra.  Convertir una imagen RGB al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian, magenta y amarilla.  La eliminación de un canal de una imagen RGB, CMYK o Lab convierte automáticamente la imagen al modo Multicanal y acopla las capas.  Para exportar una imagen multicanal, guárdela en el formato DCS 2.0 de Photoshop.
  • 6. 5 Pantone En 1963, Lawrence Herbert fundó el sistema pantone, el cual permitía identificar colores de manera sencilla y hacer la comunicación entre diseñadores, artistas, arquitectos y cualquier persona que utilice colores para su desarrollo laboral, más sencilla. Actualmente el Pantone, es una empresa norteamericana creadora del PMS (Pantone Matching System), es un sistema que permite identificar colores para impresión por medio de un código determinado, propiamente dicho es un sistema propietario de igualación de colores. Produce las internacionalmente conocidas Guías Pantone llamadas "Cartas Pantone" que son tiras de papel-cartón de determinado gramaje y textura con la impresión de una muestra de color, nombre y fórmula para obtenerlos. Como parte de su continua innovación, cada año la compañía anuncia el ‘Pantone del año’, un color que dominará los próximos meses en objetos tecnológicos, telas, pintura, ropa, paredes y más. No es la misma definición el color que aparece en un monitor que las que aparecen en impresión, ya que pueden varias los programas de imagen o gráficos, así como el modo RGB o CMYK que podemos observar, por lo que estas guías permiten, que el color de salida de impresión sea el correcto Cada pantalla o monitor de ordenador es diferente, las impresoras también son distintas, y aunque el equipo esté calibrado con tinta PANTONE, lo que se percibe en la pantalla no será totalmente exacto porque contiene numerosos matices. Es por esto que se han creado los colores PANTONE. Se trata, de un código para identificar los colores a fin de facilitar la comunicación e impedir que se cometan errores.
  • 7. 6 Pantone 2020 Pantone anuncia que Classic Blue será el “Color del año 2020”. La autoridad del color ha elegido ha elegido este color “atemporal e imperecedero” como tendencia para el próximo año. Por supuesto, se extenderá al mundo de la belleza y la moda. El Pantone 19-4052 Classic Blue destaca, según señalan desde la marca, “por su elegancia y simplicidad e infunde calma, confianza y conexión”. Así, las cualidades reconfortantes del sugerente Pantone 19-4052 Classic Blue “resaltan nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era”, añaden. Por otra parte, el “Color del año 2020”, aporta una sensación de paz y tranquilidad al espíritu y ofrece refugio. Además, “facilita la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a enfocar de nuevo nuestros pensamientos", según continúan desde la marca, "el Classic Blue es un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia”. Imagen tomada de: http://www.revistabeautyprof.com
  • 8. 7 Referencias Adobe. (2019). Modos de Color. Recuperado 11 de diciembre del 2019 de: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html Noox Mexico. (2017). Pantone ¿Qué es y para qué sirve? Recuperado 11 de diciembre del 2019 de: https://www.noox.mx/single-post/2017/01/03/Pantone-%C2%BFQu%C3%A9-es-y- para-qu%C3%A9-sirve Beauty Proff. (2019). Classic Blue, “Color del año 2020” de Pantone. Recuperado el 11 de diciembre del 2019 de: http://www.revistabeautyprof.com/es/notices/2019/12/classic- blue-color-del-ano-2020-de-pantone-73040.php#.XfG-d-hKhPY