SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE: ERICK VILAÑA
CARRERA: DISEÑO GRÁFICO 3° “A”
LICENCIADA: LEONARDO QUIJIA
ASIGNATURA: DISEÑO EDITORIAL
FECHA: 13-DIC-2019
TEMA:
MODOS DE COLOR.
ÍNDICE
1. Modos de color.....................................................................................................................3
1.1.Definición ..............................................................................................................................3
1.2.Modo de Color RGB...............................................................................................................4
1.3.Modo de Color CMYK…………………………………………………………………………………………………………5
1.4.Modo de color Lab……………………………………………………………………………..……………………………..5
1.5.Modo de escala de grises.………………………………………………………………………………………………….6
1.6.Modo de mapa de bits……………………………………………………………………………………………………...7
1.7.Modo de Color Indexeado………………………………………………………………………………………………...7
1.8.Modo Multicanal……………………………………………………………………………………………………………….8
2. Que es Pantone.....................................................................................................................9
2.1.Para que sirve........................................................................................................................9
2.2.Donde se emplea...................................................................................................................9
3. Cuál es el Pantone 2020…………………………………………………………………………….……………………10
4. Net grafía…………………………………………………………………………………………………………………………11
3
1. Modos de Color.
- Modo RGB (millones de colores)
- Modo CMYK (cuatricromía)
- Modo indexado (256 colores)
- Modo de escala de grises (256 grises)
- Modo de mapa de bits (2 colores)
1.1. Definición.
El modo de color o modo de imagen determina la combinación de los colores en función
del número de canales de un modelo de color. Los diferentes modos de color dan lugar a
diferentes niveles de detalle de color y tamaño de archivo. Por ejemplo, utilice el modo de
color CMYK para las imágenes de un folleto para impresión a todo color y utilice el modo
de color RGB para las imágenes web o de correo electrónico para reducir el tamaño del
archivo y mantener la integridad del color.
4
1.2. Modo de color RGB.
El modo Color RGB de Photoshop utiliza el modelo RGB y asigna un valor de
intensidad a cada píxel. En imágenes de 8 bits por canal, los valores de intensidad varían de
0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul) de una
imagen en color. Por ejemplo, un color rojo fuerte podría tener un valor R de 246, un valor
G de 20 y un valor B de 50. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene
un tono de gris neutro. Si los valores de todos los componentes es 255, el resultado es
blanco puro, y negro puro si el valor es de 0.
Las imágenes RGB utilizan tres colores o canales para reproducir los colores en la
pantalla. En imágenes de 8 bits por canal, los tres canales se convierten en 24 (8 bits x 3
canales) bits de información del color por píxel. En imágenes de 24 bits, los tres canales
pueden reproducir hasta 16,7 millones de colores por píxel. En imágenes de 48 bits (16 bits
por canal) y 96 bits (32 bits por canal), pueden reproducirse incluso más colores por píxel.
Además de ser el modo por defecto en las imágenes nuevas de Photoshop, el modelo RGB
lo utilizan los monitores de los ordenadores para mostrar los colores. Esto significa que, si
se trabaja en modos de color distintos a RGB, como CMYK, Photoshop convierte la
imagen CMYK a RGB para la visualización en pantalla.
Aunque RGB es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de colores
representados, según la aplicación o el dispositivo de visualización. El modo Color RGB de
Photoshop varía de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro
de diálogo Ajustes de color.
5
1.3. Modo de color CMYK.
En el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de
cuatricromía. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta,
mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo
brillante podría tener 2% de cian, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las
imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del
0%.
Utilice el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir utilizando
cuatricromía. Convertir una imagen RGB a CMYK crea una separación de color. Lo más
aconsejable al comenzar a trabajar con una imagen RGB es editarla en RGB y convertirla a
CMYK al final del proceso de edición. En el modo RGB, puede utilizar los
comandos Ajuste de prueba para simular los efectos de una conversión a CMYK sin
cambiar los datos reales de la imagen. También puede utilizar el modo CMYK para trabajar
directamente con imágenes CMYK escaneadas o importadas de sistemas de alta resolución.
Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los
colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión. El modo
Color CMYK de Photoshop varía de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo
especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color.
1.4. Modo de color Lab.
El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los
valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una
capacidad de visión normal. Como Lab describe la apariencia del color en lugar de la
6
cantidad de colorante necesaria para que un dispositivo (como un monitor, una impresora
de escritorio o una cámara digital) produzca el color, Lab se considera un modelo de
color independiente de dispositivo. Los sistemas de gestión de color utilizan Lab como
referencia de color para transformar un color de forma predecible de un espacio de color a
otro.
El modo de color Lab contiene un componente de luminosidad (L) que varía entre 0 y
100. En el Selector de color de Adobe y el panel Color, el componente a (eje verde-rojo) y
el componente b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y –128.
Las imágenes Lab se pueden guardar en distintos formatos: Photoshop, EPS de
Photoshop, Formato de documento grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop,
TIFF, DCS 1.0 de Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop. Las imágenes Lab de 48 bits
(16 bits por canal) se pueden guardar en estos formatos: Photoshop, Formato de documento
grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop y TIFF.
Los formatos DCS 1.0 y DCS 2.0 convierten el archivo a CMYK al abrirlo.
1.5. Modo de escala de grises.
El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En imágenes de
8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada píxel de una imagen en escala de grises
tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imágenes de 16 y
32 bits, el número de tonos de una imagen es mucho mayor que en las imágenes de 8 bits.
Los valores de la escala de grises también se pueden medir como porcentajes de cobertura
de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro).
7
El modo Escala de grises utiliza la gama definida en el ajuste del espacio de trabajo
especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color.
1.6. Modo de mapa de bits
El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para
representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan
imágenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1.
Duotono, modo
El modo Duotono crea imágenes en escala de gris monotonos, duotonos (dos colores),
tritonos (tres colores) y cuadritonos (cuatro colores) utilizando de una a cuatro tintas
personalizadas.
1.7. Modo de color indexado
El modo Color indexado produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de
256 colores. Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla de colores de consulta
(CLUT) que almacena y genera el índice de los colores de la imagen. Si un color de la
imagen original no aparece en la tabla, el programa selecciona el más parecido o emplea
el tramado para simular el color utilizando los colores disponibles.
Aunque la paleta de colores es limitada, el modo Color indexado puede reducir el
tamaño de archivo manteniendo la calidad visual necesaria para presentaciones multimedia,
páginas web y usos similares. En este modo está disponible la edición limitada. Para
ediciones extensas es necesario convertir temporalmente al modo RGB. Los archivos de
color indexado se pueden guardar en los siguientes formatos: Photoshop, BMP, DICOM
(Digital Imaging and Communications in Medicine), GIF, EPS de Photoshop, Formato de
8
documento grande (PSB), PCX, PDF de Photoshop, RAW de Photoshop, Photoshop 2.0,
PICT, PNG, Targa® o TIFF.
1.8. Modo Multicanal.
Las imágenes de este modo contienen 256 niveles de gris en cada canal, por lo que se
utilizan en impresión especializada. Las imágenes de modo Multicanal se pueden guardar
en formato Photoshop, Formato de documento grande (PSB), Photoshop 2.0, RAW de
Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop.
Se aplican las pautas siguientes al convertir imágenes al modo Multicanal:
Las capas no se admiten y, por lo tanto, se acoplan.
Los canales de color de la imagen original se convierten en canales de tinta plana en la
imagen convertida.
Convertir una imagen CMYK al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian,
magenta, amarilla y negra.
Convertir una imagen RGB al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian, magenta
y amarilla.
La eliminación de un canal de una imagen RGB, CMYK o Lab convierte automáticamente
la imagen al modo Multicanal y acopla las capas.
Para exportar una imagen multicanal, guárdela en el formato DCS 2.0 de Photoshop.
9
2. Que es Pantone.
Pantone® Inc. es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos),
creador del Pantone Matching System®, un sistema de identificación, comparación y
comunicación del color para las artes gráficas.
Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que
normalmente se llama Pantone® al sistema de control de colores. Este modo de color a
diferencia de los modos CMYK y RGB suele denominarse color sólido.
2.1. Para que sirve.
El sistema de Pantone se basa en un catálogo o tableta en la que en pequeños recuadros
hay una muestra de colores de distintos tonos y variación de matices por mezcla de tintas,
adjuntos a un determinado código que a su vez se asocia al de un catálogo o pantone table.
Este sistema se adoptó ya que anteriormente era muy dificil adjuntar un nombre específico
a cada color (como por ejemplo azul cielo o blanco manzana, etc.) y que además guardaran
empatía con los códigos de otras personas, además de confusiones cromáticas y tonales por
determinados tintes, así que a la empresa Pantone se le ocurrió este sistema que agilita en
gran medida la venta o reconocimiento de pinturas y tintes. Es muy usado por diseñadores
gráficos, artistas y pintores.
2.2. Donde se Emplea.
La carta Pantone o paleta de colores de Pantone, ha ampliado significativamente su
mercado ya que hace un tiempo existía un solo sistema de códigos universal, pero esta
empresa ha diseñado y creado paletas especiales para cada necesidad; por lo que existen
sistemas dedicados a diferentes ramas como el diseño web, decoración de interiores,
10
producción de plásticos, textiles un sin fin de ramas de distinta índole asociada a los
colores. La facilidad que proporciona este sistema es muy significativa ya que proporciona
la herramienta para utilizar exactamente el color que se necesite.
3. Cuál es el Pantone 2020.
Pantone hizo el anuncio a través de sus redes sociales este 5 de diciembre del 2019. En
la publicación describió al color como “un tono azul intemporal y duradero, PANTONE 19-
4052 Classic Blue es elegante en su simplicidad. Las cualidades tranquilizadoras del
PANTONE 19-4052 Classic Blue, que sugieren el cielo al atardecer, resaltan nuestro deseo
de una base confiable y estable sobre la cual construir a medida que cruzamos el umbral
hacia una nueva era”.
11
4. NETGRAFÍA.
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Pantone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diseño editorial
diseño editorial diseño editorial
diseño editorial
Alejandro Andrango
 
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
2534928Abby
 
Modos de color y panton
Modos de color y pantonModos de color y panton
Modos de color y panton
Melanie Bolaños Rea
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
Viviana Mercedes Ponce
 
Consulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velasteguiConsulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velastegui
AndyVelastegu
 
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los TorerosImagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los TorerosMacu del Rosal
 
Color Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorColor Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorMacu del Rosal
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
Raquel Martín Contreras
 
Consulta modos de color
Consulta modos de colorConsulta modos de color
Consulta modos de color
Danii Danii
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
Alan velarde
Alan velardeAlan velarde
Alan velarde
ALAN12VELARDE
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digitalCreación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
Aplicaciones Gráficas
 
Modo de color 1
Modo de color 1Modo de color 1
Modo de color 1
alex19942
 
Jerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo ArevaloJerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo Arevalo
JERSON CAMPO
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
enriquecea
 

La actualidad más candente (18)

diseño editorial
diseño editorial diseño editorial
diseño editorial
 
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
 
Modos de color y panton
Modos de color y pantonModos de color y panton
Modos de color y panton
 
Renderizado
RenderizadoRenderizado
Renderizado
 
Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018Clase 5 tecno 1-2018
Clase 5 tecno 1-2018
 
Consulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velasteguiConsulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velastegui
 
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los TorerosImagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
Imagenes Digitales Ies Avenida De Los Toreros
 
Color Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del ColorColor Teoria Tratamiento Del Color
Color Teoria Tratamiento Del Color
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
 
Consulta modos de color
Consulta modos de colorConsulta modos de color
Consulta modos de color
 
Presentación2 primera parte
Presentación2 primera partePresentación2 primera parte
Presentación2 primera parte
 
Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017Clase 6 tecno 1-2017
Clase 6 tecno 1-2017
 
Alan velarde
Alan velardeAlan velarde
Alan velarde
 
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digitalCreación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
 
Modo de color 1
Modo de color 1Modo de color 1
Modo de color 1
 
Jerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo ArevaloJerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo Arevalo
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 

Similar a Modos de color

MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
KarenAguirre42
 
Pantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro ChiribogaPantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro Chiriboga
PedroChiriboga1
 
Cmyk elizabeth
Cmyk elizabethCmyk elizabeth
Cmyk elizabeth
ErikaAguirre34
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo143
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo143
 
Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa
JosJativa
 
Victor Gusqui
Victor GusquiVictor Gusqui
Victor Gusqui
Victor Gusqui
 
Modos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidadModos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidad
JosJativa
 
Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)
EdisonMauricio9
 
Modos de color pantone
Modos de color pantoneModos de color pantone
Modos de color pantone
Andres Peñaherrera
 
Pedro sarco modos de color
Pedro sarco  modos de colorPedro sarco  modos de color
Pedro sarco modos de color
AlexanderSarco1
 
Trabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escuderoTrabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escudero
JossueEscudero
 
Modo de color sebastian
Modo de color sebastianModo de color sebastian
Modo de color sebastian
ErikaAguirre34
 
Consulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis editConsulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis edit
israelloayza1
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 
Guia apoyo photoshop primera clase
Guia  apoyo photoshop primera claseGuia  apoyo photoshop primera clase
Guia apoyo photoshop primera clase
minegslide
 
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
EdgarChamorroMedina
 
Modos de color Israel Erazo 3BM
Modos de color Israel Erazo 3BMModos de color Israel Erazo 3BM
Modos de color Israel Erazo 3BM
IsraelErazo5
 
Modos de color y pantones
Modos de color y pantones Modos de color y pantones
Modos de color y pantones
ALEXMTUFIOM
 

Similar a Modos de color (19)

MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Pantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro ChiribogaPantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro Chiriboga
 
Cmyk elizabeth
Cmyk elizabethCmyk elizabeth
Cmyk elizabeth
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
 
Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa
 
Victor Gusqui
Victor GusquiVictor Gusqui
Victor Gusqui
 
Modos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidadModos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidad
 
Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)
 
Modos de color pantone
Modos de color pantoneModos de color pantone
Modos de color pantone
 
Pedro sarco modos de color
Pedro sarco  modos de colorPedro sarco  modos de color
Pedro sarco modos de color
 
Trabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escuderoTrabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escudero
 
Modo de color sebastian
Modo de color sebastianModo de color sebastian
Modo de color sebastian
 
Consulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis editConsulta de modo de colo dis edit
Consulta de modo de colo dis edit
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Guia apoyo photoshop primera clase
Guia  apoyo photoshop primera claseGuia  apoyo photoshop primera clase
Guia apoyo photoshop primera clase
 
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
 
Modos de color Israel Erazo 3BM
Modos de color Israel Erazo 3BMModos de color Israel Erazo 3BM
Modos de color Israel Erazo 3BM
 
Modos de color y pantones
Modos de color y pantones Modos de color y pantones
Modos de color y pantones
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Modos de color

  • 1. INTEGRANTE: ERICK VILAÑA CARRERA: DISEÑO GRÁFICO 3° “A” LICENCIADA: LEONARDO QUIJIA ASIGNATURA: DISEÑO EDITORIAL FECHA: 13-DIC-2019 TEMA: MODOS DE COLOR.
  • 2. ÍNDICE 1. Modos de color.....................................................................................................................3 1.1.Definición ..............................................................................................................................3 1.2.Modo de Color RGB...............................................................................................................4 1.3.Modo de Color CMYK…………………………………………………………………………………………………………5 1.4.Modo de color Lab……………………………………………………………………………..……………………………..5 1.5.Modo de escala de grises.………………………………………………………………………………………………….6 1.6.Modo de mapa de bits……………………………………………………………………………………………………...7 1.7.Modo de Color Indexeado………………………………………………………………………………………………...7 1.8.Modo Multicanal……………………………………………………………………………………………………………….8 2. Que es Pantone.....................................................................................................................9 2.1.Para que sirve........................................................................................................................9 2.2.Donde se emplea...................................................................................................................9 3. Cuál es el Pantone 2020…………………………………………………………………………….……………………10 4. Net grafía…………………………………………………………………………………………………………………………11
  • 3. 3 1. Modos de Color. - Modo RGB (millones de colores) - Modo CMYK (cuatricromía) - Modo indexado (256 colores) - Modo de escala de grises (256 grises) - Modo de mapa de bits (2 colores) 1.1. Definición. El modo de color o modo de imagen determina la combinación de los colores en función del número de canales de un modelo de color. Los diferentes modos de color dan lugar a diferentes niveles de detalle de color y tamaño de archivo. Por ejemplo, utilice el modo de color CMYK para las imágenes de un folleto para impresión a todo color y utilice el modo de color RGB para las imágenes web o de correo electrónico para reducir el tamaño del archivo y mantener la integridad del color.
  • 4. 4 1.2. Modo de color RGB. El modo Color RGB de Photoshop utiliza el modelo RGB y asigna un valor de intensidad a cada píxel. En imágenes de 8 bits por canal, los valores de intensidad varían de 0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul) de una imagen en color. Por ejemplo, un color rojo fuerte podría tener un valor R de 246, un valor G de 20 y un valor B de 50. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si los valores de todos los componentes es 255, el resultado es blanco puro, y negro puro si el valor es de 0. Las imágenes RGB utilizan tres colores o canales para reproducir los colores en la pantalla. En imágenes de 8 bits por canal, los tres canales se convierten en 24 (8 bits x 3 canales) bits de información del color por píxel. En imágenes de 24 bits, los tres canales pueden reproducir hasta 16,7 millones de colores por píxel. En imágenes de 48 bits (16 bits por canal) y 96 bits (32 bits por canal), pueden reproducirse incluso más colores por píxel. Además de ser el modo por defecto en las imágenes nuevas de Photoshop, el modelo RGB lo utilizan los monitores de los ordenadores para mostrar los colores. Esto significa que, si se trabaja en modos de color distintos a RGB, como CMYK, Photoshop convierte la imagen CMYK a RGB para la visualización en pantalla. Aunque RGB es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de colores representados, según la aplicación o el dispositivo de visualización. El modo Color RGB de Photoshop varía de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color.
  • 5. 5 1.3. Modo de color CMYK. En el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cian, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Utilice el modo CMYK en la preparación de imágenes que se van a imprimir utilizando cuatricromía. Convertir una imagen RGB a CMYK crea una separación de color. Lo más aconsejable al comenzar a trabajar con una imagen RGB es editarla en RGB y convertirla a CMYK al final del proceso de edición. En el modo RGB, puede utilizar los comandos Ajuste de prueba para simular los efectos de una conversión a CMYK sin cambiar los datos reales de la imagen. También puede utilizar el modo CMYK para trabajar directamente con imágenes CMYK escaneadas o importadas de sistemas de alta resolución. Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión. El modo Color CMYK de Photoshop varía de acuerdo con el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color. 1.4. Modo de color Lab. El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad de visión normal. Como Lab describe la apariencia del color en lugar de la
  • 6. 6 cantidad de colorante necesaria para que un dispositivo (como un monitor, una impresora de escritorio o una cámara digital) produzca el color, Lab se considera un modelo de color independiente de dispositivo. Los sistemas de gestión de color utilizan Lab como referencia de color para transformar un color de forma predecible de un espacio de color a otro. El modo de color Lab contiene un componente de luminosidad (L) que varía entre 0 y 100. En el Selector de color de Adobe y el panel Color, el componente a (eje verde-rojo) y el componente b (eje azul-amarillo) pueden estar comprendidos entre +127 y –128. Las imágenes Lab se pueden guardar en distintos formatos: Photoshop, EPS de Photoshop, Formato de documento grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop, TIFF, DCS 1.0 de Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop. Las imágenes Lab de 48 bits (16 bits por canal) se pueden guardar en estos formatos: Photoshop, Formato de documento grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop y TIFF. Los formatos DCS 1.0 y DCS 2.0 convierten el archivo a CMYK al abrirlo. 1.5. Modo de escala de grises. El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En imágenes de 8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada píxel de una imagen en escala de grises tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imágenes de 16 y 32 bits, el número de tonos de una imagen es mucho mayor que en las imágenes de 8 bits. Los valores de la escala de grises también se pueden medir como porcentajes de cobertura de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro).
  • 7. 7 El modo Escala de grises utiliza la gama definida en el ajuste del espacio de trabajo especificado en el cuadro de diálogo Ajustes de color. 1.6. Modo de mapa de bits El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan imágenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1. Duotono, modo El modo Duotono crea imágenes en escala de gris monotonos, duotonos (dos colores), tritonos (tres colores) y cuadritonos (cuatro colores) utilizando de una a cuatro tintas personalizadas. 1.7. Modo de color indexado El modo Color indexado produce archivos de imágenes de 8 bits con un máximo de 256 colores. Al convertir a color indexado, Photoshop crea una tabla de colores de consulta (CLUT) que almacena y genera el índice de los colores de la imagen. Si un color de la imagen original no aparece en la tabla, el programa selecciona el más parecido o emplea el tramado para simular el color utilizando los colores disponibles. Aunque la paleta de colores es limitada, el modo Color indexado puede reducir el tamaño de archivo manteniendo la calidad visual necesaria para presentaciones multimedia, páginas web y usos similares. En este modo está disponible la edición limitada. Para ediciones extensas es necesario convertir temporalmente al modo RGB. Los archivos de color indexado se pueden guardar en los siguientes formatos: Photoshop, BMP, DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine), GIF, EPS de Photoshop, Formato de
  • 8. 8 documento grande (PSB), PCX, PDF de Photoshop, RAW de Photoshop, Photoshop 2.0, PICT, PNG, Targa® o TIFF. 1.8. Modo Multicanal. Las imágenes de este modo contienen 256 niveles de gris en cada canal, por lo que se utilizan en impresión especializada. Las imágenes de modo Multicanal se pueden guardar en formato Photoshop, Formato de documento grande (PSB), Photoshop 2.0, RAW de Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop. Se aplican las pautas siguientes al convertir imágenes al modo Multicanal: Las capas no se admiten y, por lo tanto, se acoplan. Los canales de color de la imagen original se convierten en canales de tinta plana en la imagen convertida. Convertir una imagen CMYK al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian, magenta, amarilla y negra. Convertir una imagen RGB al modo Multicanal crea canales de tintas planas cian, magenta y amarilla. La eliminación de un canal de una imagen RGB, CMYK o Lab convierte automáticamente la imagen al modo Multicanal y acopla las capas. Para exportar una imagen multicanal, guárdela en el formato DCS 2.0 de Photoshop.
  • 9. 9 2. Que es Pantone. Pantone® Inc. es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos), creador del Pantone Matching System®, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama Pantone® al sistema de control de colores. Este modo de color a diferencia de los modos CMYK y RGB suele denominarse color sólido. 2.1. Para que sirve. El sistema de Pantone se basa en un catálogo o tableta en la que en pequeños recuadros hay una muestra de colores de distintos tonos y variación de matices por mezcla de tintas, adjuntos a un determinado código que a su vez se asocia al de un catálogo o pantone table. Este sistema se adoptó ya que anteriormente era muy dificil adjuntar un nombre específico a cada color (como por ejemplo azul cielo o blanco manzana, etc.) y que además guardaran empatía con los códigos de otras personas, además de confusiones cromáticas y tonales por determinados tintes, así que a la empresa Pantone se le ocurrió este sistema que agilita en gran medida la venta o reconocimiento de pinturas y tintes. Es muy usado por diseñadores gráficos, artistas y pintores. 2.2. Donde se Emplea. La carta Pantone o paleta de colores de Pantone, ha ampliado significativamente su mercado ya que hace un tiempo existía un solo sistema de códigos universal, pero esta empresa ha diseñado y creado paletas especiales para cada necesidad; por lo que existen sistemas dedicados a diferentes ramas como el diseño web, decoración de interiores,
  • 10. 10 producción de plásticos, textiles un sin fin de ramas de distinta índole asociada a los colores. La facilidad que proporciona este sistema es muy significativa ya que proporciona la herramienta para utilizar exactamente el color que se necesite. 3. Cuál es el Pantone 2020. Pantone hizo el anuncio a través de sus redes sociales este 5 de diciembre del 2019. En la publicación describió al color como “un tono azul intemporal y duradero, PANTONE 19- 4052 Classic Blue es elegante en su simplicidad. Las cualidades tranquilizadoras del PANTONE 19-4052 Classic Blue, que sugieren el cielo al atardecer, resaltan nuestro deseo de una base confiable y estable sobre la cual construir a medida que cruzamos el umbral hacia una nueva era”.