SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DISEÑO EDITORIAL
CONSULTA
VICTOR GUSQUI
3ER. SEMESTRE
DISEÑO GRÁFICO
NOCTURNO
2
Tabla de contenido
Modos de Color y Características .................................................................................................. 3
Modo RGB ....................................................................................................................................... 3
Modo CMYK .................................................................................................................................. 3
Modo HSB........................................................................................................................................ 4
Modo Color LAB ........................................................................................................................... 4
Modo Escala de Grises ................................................................................................................. 5
Modo Mapa de Bits ....................................................................................................................... 6
Modo Duotono ................................................................................................................................ 6
Modo Color Indexado ................................................................................................................... 7
Modo Multicanal ........................................................................................................................... 7
Colores Pantone y su utilización .................................................................................................... 7
Las Guías Pantone ........................................................................................................................ 8
Usos.................................................................................................................................................... 8
Pantone 2020 .................................................................................................................................. 9
Referencias ........................................................................................................................................10
3
1. Modos de Color y Características.
Los modos de color están dada por las diferentes combinaciones de un modelo para
obtener diferentes tipos de detalles y tamaño del archivo.
1.1.Modo RGB. Este modo es utilizado en pantallas y está compuesto por los colores
primarios como el rojo, azul y amarillo RGB en sus siglas en Ingles, el modo RGB
asigna un valor de intensidad a cada pixel, valor que va desde 0 (negro) hasta 255
(blanco) aplicando estos valores a cada uno de los componentes RGB de una imagen.
Ejemplo: Rojo intenso R=246, G=20, B=50. Para obtener un Gris Neutro los 3
componentes deben tener el mismo valor, para obtener un blanco puro debe tener los 3
componentes un valor de 255 y para un negro el valor de 0. (Adobe, 2019)
Figura 1. Colores RGB.
Fuente: (Fonostra).
1.2.Modo CMYK. Este modo lo encontramos en todo documento o forma impresa, es el
modo más usado en la industria gráfica, el modo CMYK asigna un porcentaje de tinta
de cuatricromía a cada pixel. Los colores claros tienen menos porcentaje de tinta que a
relación de los oscuros ocupan mayor tinta. Ejemplo: Rojo Brillante C=2%, M=93%,
Y=90%, K=0%. Para generar el blanco los 4 componentes deben tener 0%. Se
4
recomienda trabajar la imagen en RGB hasta el finalizar y ahí convertirla a CMYK
para su impresión, el color variara dependiendo de la imprenta o condiciones de
impresión. (Adobe, 2019).
Figura 2. Colores CMYK.
Fuente: (Fonostra).
1.3.Modo HSB. Está basado en la percepción del ojo humano y depende de la saturación,
el tono y el brillo. La Saturación: es la intensidad de un color o la cantidad de gris que
tiene un color determinado, menos gris más saturación y sus valores van de 0% a
100%. El tono es la onda de luz que refleja o transmite un objeto, se lo conoce como
identificador de color y se lo mide por su ubicación en el círculo cromático. El Brillo
es la intensidad de un color según su claridad u oscuridad y se la mide partiendo de
valores de 0% de negro a 100% de blanco. (Adobe, 2019).
1.4.Modo Color LAB. Este modo se usa en imágenes Photo Cd, editar luminosidad y
valores de color de forma independiente e imprimir con impresoras PostScript nivel 2
y 3. El color se forma por 3 componentes, la L: es el componente de luminosidad L=0
Negro y L=100 Blanco. La A: es el elemento cromático que es ( -a ) verde, al ( +a )
rojo. Y la B: es el elemento cromático que es ( -b ) azul, al ( +b ) amarillo. Las
imágenes Lab se pueden guardar en distintos formatos: Photoshop, EPS de Photoshop,
5
Formato de documento grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop, TIFF,
DCS 1.0 de Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop. Las imágenes Lab de 48 bits (16 bits
por canal) se pueden guardar en estos formatos: Photoshop, Formato de documento
grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop y TIFF. (Adobe, 2019).
Figura 3. Modo de color LAB.
Fuente: (Fonostra).
1.5.Modo Escala de Grises. Utiliza distintos tonos de grises en la imagen, puede haber
hasta 256 tonos de grises y cada pixel de una imagen de escala gris tiene un valor de
brillo de 0 (negro) y 256 (blanco). También se puede medir en porcentajes de
cobertura de tinta negra (0%=Blanco, 100%=Negro). (Adobe, 2019).
6
Figura 4. Modo Escala de grises.
Fuente: (Fonostra)
1.6.Modo Mapa de Bits. Utiliza el blanco y el negro para representar los pixeles en una
imagen y su profundidad es de 1 bit.
Figura 5. Mapa de bits.
Fuente: (CristaLab)
1.7.Modo Duotono. Se caracteriza por la utilización de 2 colores en la imagen, y su
nombre varía dependiendo del número de colores usados como por ejemplo 3 =
Tritono, 4 = Cuatritono, etc. Tomar en cuenta que la imagen debe estar en escalas de
grises para usar este modo. (Adobe, 2019).
Figura 6. Modo Duotono.
Fuente: (CristaLab)
7
1.8.Modo Color Indexado. Limita la paleta de colores a 256 con lo que se obtiene una
cierta calidad de la imagen y de tamaño del archivo reducido, se crea una tabla de
colores con el índice de los colores de la imagen original. (Adobe, 2019).
Figura 7. Colores Indexado.
Fuente: (Fonostra)
1.9.Modo Multicanal. Se utiliza 256 niveles de grises y al convertir una imagen en Modo
Multicanal los canales se transforman en canales de tinta plana. Si la imagen a
transformar está en CMYK se crearán canales de tinta plana cian, magenta, amarillo y
negro. En caso de que la imagen sea RGB, los canales que se crearán serán cian,
magenta y amarillo, de tinta plana. Si una imagen que esté en modo RGB, CMYK o
Lab se elimina un canal, automáticamente esta imagen se transformará a modo
Multicanal. (Adobe, 2019).
2. Colores Pantone y su utilización
El modelo de color Pantone es un sistema de identificación del color muy utilizado en las
artes gráficas, en el que cada color se describe por una numeración y unas siglas en función
del material en el que se va a aplicar. También se basa en una paleta de colores impresa, las
Guías Pantone, de tal manera que cada una de las muestras está numerada y una vez
seleccionada es posible recrear el color de manera exacta.
8
El modelo de color Pantone creado por la empresa de su mismo nombre y con propiedad
intelectual sobre su numeración, suele denominarse color sólido, y consiste en un sistema de
identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, permite
identificar y comunicar un color de manera exacta, gracias al uso de códigos numéricos para
denominar a cada color ya que en áreas como la del diseño gráfico la exactitud en
identificación y reproducibilidad de un color es esencial. El modelo Pantone es usado en
diferentes sectores, como los textiles, la pintura, los plásticos, el diseño web o el interiorismo,
entre otros. Tal es así que ya en muchos países se utilizan para especificar, descritos
numéricamente, los colores de las reproducciones de banderas y símbolos oficiales. (Guias
Practicas, 2014).
2.1.Las Guías Pantone
Las Guías Pantone consisten en un gran número de pequeñas tarjetas de papel, de un
tamaño aproximado de 15×5 cm, que llevan impreso en un lado las muestras de color,
organizadas todas en un abanico de pequeñas dimensiones normalmente los colores tienen un
orden específico en las guías, por ejemplo, una tarjeta contiene una gama de azules en
diferentes tonalidades, variando en luminosidad del más claro al más oscuro. (Guias
Practicas, 2014).
2.2.Usos
El sistema Pantone Matching System (PMS) se utiliza para hacer coincidir correctamente
los materiales con sus correspondientes colores RGB o CMYK, esto asegura que un color se
vea igual cada vez que se produce cuando se combina con una muestra de Pantone. Se puede
utilizar para hacer coincidir con precisión los colores de todo, desde telas y pinturas hasta
camisetas y materiales impresos.
9
2.3.Pantone 2020
El PANTONE 19-4052 Classic Blue es un tono azul atemporal e imperecedero que
destaca por su elegancia y simplicidad, infunde calma, confianza y conexión; las cualidades
reconfortantes resaltan nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los
que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era (Pantone Color Institute, 2019).
Figura 8. Pantone 2020.
Fuente: (Pantone Color Institute, 2019)
Un color apacible, el PANTONE 19-4052 Classic Blue aporta una sensación de paz y de
tranquilidad, facilita la concentración y aporta una claridad que ayuda a enfocar de nuevo los
pensamientos. Es un tono reflexivo que fomenta la resiliencia. color fiable, no agresivo y
fácilmente reconocible, se presta a una interacción relajada.
Figura 8. Pantone 2020.
Fuente: (Pantone Color Institute, 2019)
10
Referencias
Adobe. (2019). Adobe. Obtenido de https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html
Ángel, M. (2018). Chreana. Obtenido de https://www.crehana.com/ec/blog/diseno-grafico/illustrator-
vs-photoshop-10-diferencias-al-usar-estas-herramientas/
CristaLab. (s.f.). Modos de Color. CristaLab.
Fonostra. (s.f.). Modos de Color. Fonostra.
Guias Practicas. (2014). Guias practicas.com. Obtenido de
http://www.guiaspracticas.com/impresoras/modelo-de-color-pantone
Pantone Color Institute. (2019). Pantone.com. Obtenido de https://store.pantone.com/es/es/color-of-
the-year-2020
Pérez, J., & Gardey, A. (2012). Definición De. Obtenido de (https://definicion.de/mapa-de-bits/)
Pérez, J., & Merino, M. (2012). Definición De. Obtenido de https://definicion.de/pixel/
Pérez, J., & Merino, M. (2012). Definición De. Obtenido de https://definicion.de/vector/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
SanthyLp
 
Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa
JosJativa
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
Raquel Martín Contreras
 
Modos de color y pantone
Modos de color y pantone Modos de color y pantone
Modos de color y pantone
KevinTipan4
 
Modos de color, pantone.
Modos de color, pantone.Modos de color, pantone.
Modos de color, pantone.
GraceBentez1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gema161
 
Pyc imagenes digitales y contexto
Pyc imagenes digitales y contextoPyc imagenes digitales y contexto
Pyc imagenes digitales y contexto
Alx Marroquin
 
Cesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 anCesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 an
Cesarp6
 
Modos de color
Modos de colorModos de color
Modos de color
ErickAsk
 
Modo de color sebastian
Modo de color sebastianModo de color sebastian
Modo de color sebastian
ErikaAguirre34
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidadjeka7
 
Alan velarde
Alan velardeAlan velarde
Alan velarde
ALAN12VELARDE
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ESPE
 
Consulta modos de color
Consulta modos de colorConsulta modos de color
Consulta modos de color
Danii Danii
 
Pedro sarco modos de color
Pedro sarco  modos de colorPedro sarco  modos de color
Pedro sarco modos de color
AlexanderSarco1
 
Modos de color pantone oscar nuggerud
Modos de color pantone oscar nuggerudModos de color pantone oscar nuggerud
Modos de color pantone oscar nuggerud
ozkr6474
 
Investigacion Diseño editorial Daniel Chalco
Investigacion Diseño editorial Daniel ChalcoInvestigacion Diseño editorial Daniel Chalco
Investigacion Diseño editorial Daniel Chalco
Daniel Chalco
 
Pantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro ChiribogaPantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro Chiriboga
PedroChiriboga1
 

La actualidad más candente (20)

Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
 
Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color y pantones jose jativa
 
Tratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenesTratamiento digital de imágenes
Tratamiento digital de imágenes
 
Modos de color y pantone
Modos de color y pantone Modos de color y pantone
Modos de color y pantone
 
Modos de color, pantone.
Modos de color, pantone.Modos de color, pantone.
Modos de color, pantone.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pyc imagenes digitales y contexto
Pyc imagenes digitales y contextoPyc imagenes digitales y contexto
Pyc imagenes digitales y contexto
 
Cesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 anCesar perugach i3 an
Cesar perugach i3 an
 
Modos de color
Modos de colorModos de color
Modos de color
 
Modo de color sebastian
Modo de color sebastianModo de color sebastian
Modo de color sebastian
 
Trabajo modalidad
Trabajo modalidadTrabajo modalidad
Trabajo modalidad
 
Alan velarde
Alan velardeAlan velarde
Alan velarde
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Consulta modos de color
Consulta modos de colorConsulta modos de color
Consulta modos de color
 
Pedro sarco modos de color
Pedro sarco  modos de colorPedro sarco  modos de color
Pedro sarco modos de color
 
Modos de color pantone oscar nuggerud
Modos de color pantone oscar nuggerudModos de color pantone oscar nuggerud
Modos de color pantone oscar nuggerud
 
Investigacion Diseño editorial Daniel Chalco
Investigacion Diseño editorial Daniel ChalcoInvestigacion Diseño editorial Daniel Chalco
Investigacion Diseño editorial Daniel Chalco
 
Consulta de pixeles
Consulta de pixeles Consulta de pixeles
Consulta de pixeles
 
Pantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro ChiribogaPantone Pedro Chiriboga
Pantone Pedro Chiriboga
 
Color
ColorColor
Color
 

Similar a Victor Gusqui

MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
KarenAguirre42
 
Modos de color y panton
Modos de color y pantonModos de color y panton
Modos de color y panton
Melanie Bolaños Rea
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 
Consulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velasteguiConsulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velastegui
AndyVelastegu
 
Modos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidadModos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidad
JosJativa
 
Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)
EdisonMauricio9
 
Consulta modos de color
Consulta   modos de colorConsulta   modos de color
Consulta modos de color
ERICK Sampedro
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
ErikaAguirre34
 
Diseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de colorDiseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de color
carloslema21
 
Modos de color pantone
Modos de color pantoneModos de color pantone
Modos de color pantone
Andres Peñaherrera
 
Trabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escuderoTrabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escudero
JossueEscudero
 
Modos de color 1
Modos de color 1Modos de color 1
Modos de color 1
Andy_1303
 
Jhon imbaquingo
Jhon imbaquingoJhon imbaquingo
Jhon imbaquingo
JHON IMBAQUINGO
 
Carina guachamin consulta
Carina guachamin consultaCarina guachamin consulta
Carina guachamin consulta
CarinaGuachamin
 
Marjorie murquincho consulta modos de color
Marjorie murquincho consulta modos de colorMarjorie murquincho consulta modos de color
Marjorie murquincho consulta modos de color
MarjorieMurquincho
 
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
2534928Abby
 
Modos de color-José Tapia
Modos de color-José TapiaModos de color-José Tapia
Modos de color-José Tapia
JosAntonio266
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo143
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
kevincastillo143
 
Alexandra quisaguano
Alexandra quisaguanoAlexandra quisaguano
Alexandra quisaguano
AlexandraQuisaguano
 

Similar a Victor Gusqui (20)

MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Modos de color y panton
Modos de color y pantonModos de color y panton
Modos de color y panton
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Consulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velasteguiConsulta modos-de-color andy velastegui
Consulta modos-de-color andy velastegui
 
Modos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidadModos de color existentes en la actualidad
Modos de color existentes en la actualidad
 
Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)Modos de color2 (2)
Modos de color2 (2)
 
Consulta modos de color
Consulta   modos de colorConsulta   modos de color
Consulta modos de color
 
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020MODOS DE COLOR -  PANTONE - PANTONE 2020
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
 
Diseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de colorDiseño Editorial modos de color
Diseño Editorial modos de color
 
Modos de color pantone
Modos de color pantoneModos de color pantone
Modos de color pantone
 
Trabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escuderoTrabajo editorial alan escudero
Trabajo editorial alan escudero
 
Modos de color 1
Modos de color 1Modos de color 1
Modos de color 1
 
Jhon imbaquingo
Jhon imbaquingoJhon imbaquingo
Jhon imbaquingo
 
Carina guachamin consulta
Carina guachamin consultaCarina guachamin consulta
Carina guachamin consulta
 
Marjorie murquincho consulta modos de color
Marjorie murquincho consulta modos de colorMarjorie murquincho consulta modos de color
Marjorie murquincho consulta modos de color
 
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)Modos de color  y Pantone (Abigail Pinilla)
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
 
Modos de color-José Tapia
Modos de color-José TapiaModos de color-José Tapia
Modos de color-José Tapia
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
 
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
 
Alexandra quisaguano
Alexandra quisaguanoAlexandra quisaguano
Alexandra quisaguano
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Victor Gusqui

  • 1. 1 DISEÑO EDITORIAL CONSULTA VICTOR GUSQUI 3ER. SEMESTRE DISEÑO GRÁFICO NOCTURNO
  • 2. 2 Tabla de contenido Modos de Color y Características .................................................................................................. 3 Modo RGB ....................................................................................................................................... 3 Modo CMYK .................................................................................................................................. 3 Modo HSB........................................................................................................................................ 4 Modo Color LAB ........................................................................................................................... 4 Modo Escala de Grises ................................................................................................................. 5 Modo Mapa de Bits ....................................................................................................................... 6 Modo Duotono ................................................................................................................................ 6 Modo Color Indexado ................................................................................................................... 7 Modo Multicanal ........................................................................................................................... 7 Colores Pantone y su utilización .................................................................................................... 7 Las Guías Pantone ........................................................................................................................ 8 Usos.................................................................................................................................................... 8 Pantone 2020 .................................................................................................................................. 9 Referencias ........................................................................................................................................10
  • 3. 3 1. Modos de Color y Características. Los modos de color están dada por las diferentes combinaciones de un modelo para obtener diferentes tipos de detalles y tamaño del archivo. 1.1.Modo RGB. Este modo es utilizado en pantallas y está compuesto por los colores primarios como el rojo, azul y amarillo RGB en sus siglas en Ingles, el modo RGB asigna un valor de intensidad a cada pixel, valor que va desde 0 (negro) hasta 255 (blanco) aplicando estos valores a cada uno de los componentes RGB de una imagen. Ejemplo: Rojo intenso R=246, G=20, B=50. Para obtener un Gris Neutro los 3 componentes deben tener el mismo valor, para obtener un blanco puro debe tener los 3 componentes un valor de 255 y para un negro el valor de 0. (Adobe, 2019) Figura 1. Colores RGB. Fuente: (Fonostra). 1.2.Modo CMYK. Este modo lo encontramos en todo documento o forma impresa, es el modo más usado en la industria gráfica, el modo CMYK asigna un porcentaje de tinta de cuatricromía a cada pixel. Los colores claros tienen menos porcentaje de tinta que a relación de los oscuros ocupan mayor tinta. Ejemplo: Rojo Brillante C=2%, M=93%, Y=90%, K=0%. Para generar el blanco los 4 componentes deben tener 0%. Se
  • 4. 4 recomienda trabajar la imagen en RGB hasta el finalizar y ahí convertirla a CMYK para su impresión, el color variara dependiendo de la imprenta o condiciones de impresión. (Adobe, 2019). Figura 2. Colores CMYK. Fuente: (Fonostra). 1.3.Modo HSB. Está basado en la percepción del ojo humano y depende de la saturación, el tono y el brillo. La Saturación: es la intensidad de un color o la cantidad de gris que tiene un color determinado, menos gris más saturación y sus valores van de 0% a 100%. El tono es la onda de luz que refleja o transmite un objeto, se lo conoce como identificador de color y se lo mide por su ubicación en el círculo cromático. El Brillo es la intensidad de un color según su claridad u oscuridad y se la mide partiendo de valores de 0% de negro a 100% de blanco. (Adobe, 2019). 1.4.Modo Color LAB. Este modo se usa en imágenes Photo Cd, editar luminosidad y valores de color de forma independiente e imprimir con impresoras PostScript nivel 2 y 3. El color se forma por 3 componentes, la L: es el componente de luminosidad L=0 Negro y L=100 Blanco. La A: es el elemento cromático que es ( -a ) verde, al ( +a ) rojo. Y la B: es el elemento cromático que es ( -b ) azul, al ( +b ) amarillo. Las imágenes Lab se pueden guardar en distintos formatos: Photoshop, EPS de Photoshop,
  • 5. 5 Formato de documento grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop, TIFF, DCS 1.0 de Photoshop o DCS 2.0 de Photoshop. Las imágenes Lab de 48 bits (16 bits por canal) se pueden guardar en estos formatos: Photoshop, Formato de documento grande (PSB), PDF de Photoshop, RAW de Photoshop y TIFF. (Adobe, 2019). Figura 3. Modo de color LAB. Fuente: (Fonostra). 1.5.Modo Escala de Grises. Utiliza distintos tonos de grises en la imagen, puede haber hasta 256 tonos de grises y cada pixel de una imagen de escala gris tiene un valor de brillo de 0 (negro) y 256 (blanco). También se puede medir en porcentajes de cobertura de tinta negra (0%=Blanco, 100%=Negro). (Adobe, 2019).
  • 6. 6 Figura 4. Modo Escala de grises. Fuente: (Fonostra) 1.6.Modo Mapa de Bits. Utiliza el blanco y el negro para representar los pixeles en una imagen y su profundidad es de 1 bit. Figura 5. Mapa de bits. Fuente: (CristaLab) 1.7.Modo Duotono. Se caracteriza por la utilización de 2 colores en la imagen, y su nombre varía dependiendo del número de colores usados como por ejemplo 3 = Tritono, 4 = Cuatritono, etc. Tomar en cuenta que la imagen debe estar en escalas de grises para usar este modo. (Adobe, 2019). Figura 6. Modo Duotono. Fuente: (CristaLab)
  • 7. 7 1.8.Modo Color Indexado. Limita la paleta de colores a 256 con lo que se obtiene una cierta calidad de la imagen y de tamaño del archivo reducido, se crea una tabla de colores con el índice de los colores de la imagen original. (Adobe, 2019). Figura 7. Colores Indexado. Fuente: (Fonostra) 1.9.Modo Multicanal. Se utiliza 256 niveles de grises y al convertir una imagen en Modo Multicanal los canales se transforman en canales de tinta plana. Si la imagen a transformar está en CMYK se crearán canales de tinta plana cian, magenta, amarillo y negro. En caso de que la imagen sea RGB, los canales que se crearán serán cian, magenta y amarillo, de tinta plana. Si una imagen que esté en modo RGB, CMYK o Lab se elimina un canal, automáticamente esta imagen se transformará a modo Multicanal. (Adobe, 2019). 2. Colores Pantone y su utilización El modelo de color Pantone es un sistema de identificación del color muy utilizado en las artes gráficas, en el que cada color se describe por una numeración y unas siglas en función del material en el que se va a aplicar. También se basa en una paleta de colores impresa, las Guías Pantone, de tal manera que cada una de las muestras está numerada y una vez seleccionada es posible recrear el color de manera exacta.
  • 8. 8 El modelo de color Pantone creado por la empresa de su mismo nombre y con propiedad intelectual sobre su numeración, suele denominarse color sólido, y consiste en un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, permite identificar y comunicar un color de manera exacta, gracias al uso de códigos numéricos para denominar a cada color ya que en áreas como la del diseño gráfico la exactitud en identificación y reproducibilidad de un color es esencial. El modelo Pantone es usado en diferentes sectores, como los textiles, la pintura, los plásticos, el diseño web o el interiorismo, entre otros. Tal es así que ya en muchos países se utilizan para especificar, descritos numéricamente, los colores de las reproducciones de banderas y símbolos oficiales. (Guias Practicas, 2014). 2.1.Las Guías Pantone Las Guías Pantone consisten en un gran número de pequeñas tarjetas de papel, de un tamaño aproximado de 15×5 cm, que llevan impreso en un lado las muestras de color, organizadas todas en un abanico de pequeñas dimensiones normalmente los colores tienen un orden específico en las guías, por ejemplo, una tarjeta contiene una gama de azules en diferentes tonalidades, variando en luminosidad del más claro al más oscuro. (Guias Practicas, 2014). 2.2.Usos El sistema Pantone Matching System (PMS) se utiliza para hacer coincidir correctamente los materiales con sus correspondientes colores RGB o CMYK, esto asegura que un color se vea igual cada vez que se produce cuando se combina con una muestra de Pantone. Se puede utilizar para hacer coincidir con precisión los colores de todo, desde telas y pinturas hasta camisetas y materiales impresos.
  • 9. 9 2.3.Pantone 2020 El PANTONE 19-4052 Classic Blue es un tono azul atemporal e imperecedero que destaca por su elegancia y simplicidad, infunde calma, confianza y conexión; las cualidades reconfortantes resaltan nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era (Pantone Color Institute, 2019). Figura 8. Pantone 2020. Fuente: (Pantone Color Institute, 2019) Un color apacible, el PANTONE 19-4052 Classic Blue aporta una sensación de paz y de tranquilidad, facilita la concentración y aporta una claridad que ayuda a enfocar de nuevo los pensamientos. Es un tono reflexivo que fomenta la resiliencia. color fiable, no agresivo y fácilmente reconocible, se presta a una interacción relajada. Figura 8. Pantone 2020. Fuente: (Pantone Color Institute, 2019)
  • 10. 10 Referencias Adobe. (2019). Adobe. Obtenido de https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html Ángel, M. (2018). Chreana. Obtenido de https://www.crehana.com/ec/blog/diseno-grafico/illustrator- vs-photoshop-10-diferencias-al-usar-estas-herramientas/ CristaLab. (s.f.). Modos de Color. CristaLab. Fonostra. (s.f.). Modos de Color. Fonostra. Guias Practicas. (2014). Guias practicas.com. Obtenido de http://www.guiaspracticas.com/impresoras/modelo-de-color-pantone Pantone Color Institute. (2019). Pantone.com. Obtenido de https://store.pantone.com/es/es/color-of- the-year-2020 Pérez, J., & Gardey, A. (2012). Definición De. Obtenido de (https://definicion.de/mapa-de-bits/) Pérez, J., & Merino, M. (2012). Definición De. Obtenido de https://definicion.de/pixel/ Pérez, J., & Merino, M. (2012). Definición De. Obtenido de https://definicion.de/vector/