SlideShare una empresa de Scribd logo
 Duración estimada: 5 años
 Ciclo Básico Común:
- Introducción al Pensamiento Científico
- Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el
Estado
- Introducción al Conocimiento Proyectual 1
- Introducción al Conocimiento Proyectual 2
Segundo Año
-Técnicas de Producción e Industria Nacional 1
-Técnicas de Producción e Industria Nacional 2
- Historia del Diseño de Indumentaria y Textil 1
- Análisis del Diseño de Indumentaria y Textil 1
- Técnicas de Producción e Industria Nacional 1
- Técnicas de Producción e Industria Nacional 2
Tercer Año
- Proyecto de Indumentaria 1
- Técnicas de Producción
Indumentaria 1
- Historia del Diseño de
Indumentaria y Textil 2
- Análisis del Diseño de
indumentaria y Textil 2
- Técnicas de Producción
Indumentaria 2
- Medios Expresivos 1
Cuarto Año
- Proyecto de Indumentaria 2
- - Comercialización y Mercado 1
- - Técnicas de Producción
Indumentaria 3
- - Proyecto de Indumentaria 3
- - Proyecto de Accesorios 1
- - Técnicas de Producción
Indumentaria 4
- Comercialización y Mercado 2
Quinto Año
- Proyecto de Indumentaria 4
- Ética Profesional
- Proyecto de Accesorios 2
- Trabajo Final de Carrera
- Práctica Profesional Asistida
 EN LA UBA
 Perfil del graduado y alcances del título:
El diseñador de indumentaria adquiere durante la Carrera los
conocimientos y practicas proyectuales necesarias para
desempeñarse en la creación, producción y difusión del diseño de
 indumentaria en sus diferentes ámbitos, etapas y concreciones.
 Está capacitado para diseñar, realizar, llevar a cabo y supervisar
todo el proceso de producción del
 diseño aplicando todas las variables técnico-formales
requeridas por los diferentes ámbitos y
 usuarios de la sociedad.

Más contenido relacionado

Más de ValuRivero56

Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
ValuRivero56
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
ValuRivero56
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
ValuRivero56
 
Pasos para realizar un proyecto
Pasos para realizar un proyectoPasos para realizar un proyecto
Pasos para realizar un proyecto
ValuRivero56
 
Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo  Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo
ValuRivero56
 
Parroquia nuestra senora de fatima
Parroquia nuestra senora de fatimaParroquia nuestra senora de fatima
Parroquia nuestra senora de fatima
ValuRivero56
 
Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo
ValuRivero56
 
Parroquia Nuestra señora de Fátima
Parroquia Nuestra señora de FátimaParroquia Nuestra señora de Fátima
Parroquia Nuestra señora de Fátima
ValuRivero56
 
Licenciatura en Actuación
Licenciatura en ActuaciónLicenciatura en Actuación
Licenciatura en Actuación
ValuRivero56
 
Carrera valen
Carrera valenCarrera valen
Carrera valen
ValuRivero56
 
Carrera valen
Carrera valenCarrera valen
Carrera valen
ValuRivero56
 

Más de ValuRivero56 (11)

Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Pasos para realizar un proyecto
Pasos para realizar un proyectoPasos para realizar un proyecto
Pasos para realizar un proyecto
 
Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo  Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo
 
Parroquia nuestra senora de fatima
Parroquia nuestra senora de fatimaParroquia nuestra senora de fatima
Parroquia nuestra senora de fatima
 
Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo Preciosisima sangre de cristo
Preciosisima sangre de cristo
 
Parroquia Nuestra señora de Fátima
Parroquia Nuestra señora de FátimaParroquia Nuestra señora de Fátima
Parroquia Nuestra señora de Fátima
 
Licenciatura en Actuación
Licenciatura en ActuaciónLicenciatura en Actuación
Licenciatura en Actuación
 
Carrera valen
Carrera valenCarrera valen
Carrera valen
 
Carrera valen
Carrera valenCarrera valen
Carrera valen
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Diseño Indumentaria

  • 1.
  • 2.  Duración estimada: 5 años  Ciclo Básico Común: - Introducción al Pensamiento Científico - Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado - Introducción al Conocimiento Proyectual 1 - Introducción al Conocimiento Proyectual 2 Segundo Año -Técnicas de Producción e Industria Nacional 1 -Técnicas de Producción e Industria Nacional 2 - Historia del Diseño de Indumentaria y Textil 1 - Análisis del Diseño de Indumentaria y Textil 1 - Técnicas de Producción e Industria Nacional 1 - Técnicas de Producción e Industria Nacional 2 Tercer Año - Proyecto de Indumentaria 1 - Técnicas de Producción Indumentaria 1 - Historia del Diseño de Indumentaria y Textil 2 - Análisis del Diseño de indumentaria y Textil 2 - Técnicas de Producción Indumentaria 2 - Medios Expresivos 1 Cuarto Año - Proyecto de Indumentaria 2 - - Comercialización y Mercado 1 - - Técnicas de Producción Indumentaria 3 - - Proyecto de Indumentaria 3 - - Proyecto de Accesorios 1 - - Técnicas de Producción Indumentaria 4 - Comercialización y Mercado 2 Quinto Año - Proyecto de Indumentaria 4 - Ética Profesional - Proyecto de Accesorios 2 - Trabajo Final de Carrera - Práctica Profesional Asistida
  • 3.  EN LA UBA  Perfil del graduado y alcances del título: El diseñador de indumentaria adquiere durante la Carrera los conocimientos y practicas proyectuales necesarias para desempeñarse en la creación, producción y difusión del diseño de  indumentaria en sus diferentes ámbitos, etapas y concreciones.  Está capacitado para diseñar, realizar, llevar a cabo y supervisar todo el proceso de producción del  diseño aplicando todas las variables técnico-formales requeridas por los diferentes ámbitos y  usuarios de la sociedad.