SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de Proyectos Audiovisuales
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Área Ciencias de la Educación
Programa Artes Audiovisuales
Modelos de Investigación Artes Audiovisuales
1. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento Y Formulación del Problema
1.2. Formulación del Problema
1.3. Objetivos de la Investigación
1.4. Justificación de la Investigación
1.5. Delimitación de la Investigación
1.6. Limitaciones de la Investigación (Sólo de ser necesario)
2. CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL CONTEXTUAL
2.1. Antecedentes de la Investigación
2.2. Bases Teóricas
2.3. Definición de Términos Básicos (Sólo de ser necesario)
2.4. Sistema de Hipótesis (Sólo en Investigaciones de tipo
correlacional y experimental)
2.5. Operacionalización de Variables
3. CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
3.1. Nivel y Diseño de la Investigación
3.2. Población y Muestra
3.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
3.4. Validez y Confiabilidad de los Instrumentos de Recolección
de Datos
3.5. Fases de la Investigación
3.6. Tratamiento Estadístico de los Datos
INVESTIGACIÓN POSITIVISTA:
I Avance
II Avance
III Avance
Fase I. Tópico de Investigación.
o Idea inicial.
o Propósitos del estudio.
o Interrogantes del estudio.
o Aportes del estudio.
Fase II. Descripción del Escenario.
o El escenario de investigación.
o Actores sociales.
Fase III. Reflexión teórica.
Fase IV. Marco Metodológico.
o Paradigma asumido
o Tipo de investigación.
o Informantes clave.
o Técnicas e instrumentos de recolección de data.
o Validez y confiabilidad.
o Procedimientos.
o Resumen metodológico.
ESTUDIOS INTERPRETATIVOS
(ASPECTOS MÍNIMOS):
I Avance
II Avance
III Avance
Productos cinematográficos y televisivos
Fase I. Pre-productiva.
1.1 Idea o concepto.
1.2 Propósito de la investigación.
1.3 Determinación del producto a generar.
1.4 Aportes de la investigación.
1.5 Sustentación teórica.
1.6 Aspectos metodológicos
Paradigma, Diseño, tipo de investigación,
delimitaciones: tiempo, espacio, contexto,
población
1.7 Línea de investigación en la cual de inserta.
1.8 Diseño del Producto.
I Avance
II Avance
III Avance
Productos Fotográficos
Fase I. Análisis de necesidades.
1.1. Descripción del concepto, la necesidad o intencionalidad.
1.2. Contexto (físico o filosófico).
1.3. Objetivo general y específicos.
1.7. Delimitación.
1.8. Limitaciones de la producción fotográfica (si es el caso).
Fase II. Referencial teórico.
2.1. Antecedentes teóricos o artísticos.
2.2. Constructo teórico.
2.3. Definición de términos básicos.
Fase III. Aspectos Metodológicos
3.1. Paradigma, método, Línea de investigación en la cual de inserta. Si aplica.
3.2. Fuente de información seleccionada (población o informantes clave).Si aplica.
3.3. Técnicas e instrumentos de recolección de información. Si aplica.
3.4. Procesamiento de información (si es el caso).
Fase IV Diseño del Producto
4.1. Justificación de la selección de los recursos, formatos y soportes.
4.2. Plan de trabajo preliminar.
4.3. Costos y los Recursos de la Ejecución.
4.4. Explicación detallada del proceso para el montaje de la producción fotográfica.
I Avance
II Avance
III Avance
Productos Radiofónicos
Capítulo I
Diagnóstico
Matriz FODA o árbol del problema
Jerarquización y selección del
problema
Justificación
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Estudio de la audiencia
Público meta
Fundamentación teórica
Línea de investigación en la cual de
inserta.
Capítulo II
Diseño del producto.
Estrategias de inserción o promoción.
Plan de trabajo
Cronograma de trabajo
Presupuesto del proyecto
Limitaciones
Avance I
Avance II
Avance III
- Fase I. Diagnóstico de Necesidades.
o Presentación del Problema
o Objetivos de la Investigación
o Escenario o contexto de estúdio.
o Reflexión Teórica
o Naturaleza de la investigación. (Paradigma
de investigación, Método de Investigación)
o Fuente de información seleccionada
(población o informantes clave).
o Técnicas e instrumentos de recolección de
información.
o Análisis de Información.
- Fase II. Factibilidad o Viabilidad.
o Factibilidad Técnica.
o Factibilidad Económica.
o Factibilidad Institucional.
o Factibilidad Social.
o Factibilidad Política/Legal.
Proyecto Factible
Avance I
Avance II
Avance III
Productos Tecnológicos (Multimedia)
- Fase I. Análisis de necesidades.
o Necesidad Instruccional.
o Necesidad técnica.
o Necesidad personal.
o Necesidad institucional.
o Necesidad social.
o Otro tipo de necesidad (si es el caso).
- Fase II. Diseño del producto tecnológico.
o Objetivos del producto tecnológico.
o Aportes del producto tecnológico.
o Teorías o enfoques que soportan el desarrollo del
producto.
o Metodología de producción adoptada.
o Diseño de contenidos de aprendizaje (si es el caso).
o Estrategias y recursos (si es el caso).
o Diseño estético.
o Diseño técnico.
o Diseño de la interacción.
o Diseño de pantallas o unidades de información.
o Software y otros recursos necesarios.
o Planificación sugerida para la puesta en práctica del
producto tecnológico.
o Otros aspectos contemplados en la metodología asumida.
I Avance
II Avance
III Avance
Líneas de Investigación Arte Audiovisual
El arte como producto de la relación e interacción de diversos medios
(visuales, auditivos y sonoros)
Sublínea Emprendimiento y gestión cultural audiovisual:
En esta sublínea se consideran las iniciativas que conllevan la conformación de
proyectos innovadores en el ramo audiovisual, desde la pertinencia social y cultural.
Sublínea Estética, cultura y creación audiovisual multimedia:
Mediante la interacción entre los artistas y el medio sociocultural, es necesario
considerar una nueva sensibilidad que navegue entre la reflexión y la creación. Aquí
se incluyen las diferentes formas estéticas que deben ser empleadas en la
producción audiovisual y multimedial.
Sublínea Expresiones audiovisuales y diversidad cultural:
Comprende el conjunto de manifestaciones artísticas audiovisuales en relación
directa con las características específicas del contexto y multiplicidad sociocultural en
el cual se producen.
Sublínea Producción y postproducción audiovisual:
Se contemplan las distintas fases de la creación audiovisual, así como su abordaje
investigativo desde diferentes perspectivas metodológicas. Contempla también el
diseño de los elementos técnicos necesarios para la preproducción, producción y
postproducción en radio, cine, televisión, fotografía y multimedia.
“Como se ha visto a lo largo de toda la historia de la ciencia, los investigadores
desarrollan, comparten y trabajan bajo una cierta óptica de la realidad, que los
conduce a un sistemas de creencias arraigadas alrededor de la naturaleza del
conocimiento y de sus formas o canales de generación y legitimización. Este
sistema de creencias lleva incluso a ciertos patrones de desempeño y aciertos
criterios de realización y logros. Pero las ópticas desde las cuales se ve el
mundo, así como los asociados sistemas de creencias en torno al conocimiento
(junto a los patrones de trabajo y a los criterios de realización y logros) no
siempre han sido coincidentes entre las distintas épocas ni entre los distintos
Grupos Académicos. Aparte de las coincidencias internas del grupo y de
períodos históricos, estos sistemas de creencias han sido sumamente
divergentes entre unas y otras épocas históricas”
José Padrón; 1998
Reflexión
¡Gracias por su atención!
Contactos
Madian González Silva
Celular 0424 616 10 92
Correo Electrónico: madianderivero@gmail.com
Investigando en Red
http://investigoenred.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
roysiadr
 
Proyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsuProyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsujermandes
 
Proyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológicoProyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológico
Mahase Benjamin
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
Daniel Jiménez Vega
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
yessika_escalona
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
RONALD VELOZ
 
Parrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radialParrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radial
Chinacher
 
De la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en TelevisiónDe la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en Televisión
Veronica Heredia Ruiz
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
Rafael Mazutiel
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Marlin Consuelo Corzo
 
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
cimpp
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimientoDiseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
PAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIO
PAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIOPAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIO
PAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIO
Clementina Crisoliti
 
Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)
Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)
Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)
bmedinaq
 
Ficheros Roberto Almena
Ficheros Roberto AlmenaFicheros Roberto Almena
Ficheros Roberto Almena
Roberto Almena
 
Lineasdeinvestigacion unes
Lineasdeinvestigacion unesLineasdeinvestigacion unes
Lineasdeinvestigacion unes
Amabelis2018
 
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdfPresentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Manual cadena custodia de evidencia física
Manual cadena custodia de evidencia físicaManual cadena custodia de evidencia física
Manual cadena custodia de evidencia física
Cesar Gustavo Aguero
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTAProyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
Proyecto socio integrador guia Mision Sucre-UPTA
 
Proyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsuProyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsu
 
Proyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológicoProyecto socio-tecnológico
Proyecto socio-tecnológico
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
 
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald velozBienvenidos a nuestra   defensa de tesis ronald veloz
Bienvenidos a nuestra defensa de tesis ronald veloz
 
Parrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radialParrilla de programacion radial
Parrilla de programacion radial
 
De la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en TelevisiónDe la idea al brief en Televisión
De la idea al brief en Televisión
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
Guía apoyo formulación proyectos de inversión pública y diligenciamiento de l...
 
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdfGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
 
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimientoDiseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
Diseño de una revista radial de Edu-entretenimiento
 
PAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIO
PAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIOPAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIO
PAUTAS PARA DISEÑAR PROGRAMAS DE RADIO
 
Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)
Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)
Introducción Proyecto Sociotecnológico II (PNFI)
 
Ficheros Roberto Almena
Ficheros Roberto AlmenaFicheros Roberto Almena
Ficheros Roberto Almena
 
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos socialesModelo para la elaboración de proyectos sociales
Modelo para la elaboración de proyectos sociales
 
Lineasdeinvestigacion unes
Lineasdeinvestigacion unesLineasdeinvestigacion unes
Lineasdeinvestigacion unes
 
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdfPresentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
 
Manual cadena custodia de evidencia física
Manual cadena custodia de evidencia físicaManual cadena custodia de evidencia física
Manual cadena custodia de evidencia física
 

Similar a Modelos de inv. artes audiovisuales

Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
SistemadeEstudiosMed
 
Contenido unidad iii
Contenido unidad iiiContenido unidad iii
Contenido unidad iii
SistemadeEstudiosMed
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...Diego Alonso Lopez Calderon
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Maria Isabel Siles
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
ARCELMEDINA
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Guia#5.iip. once
Guia#5.iip. onceGuia#5.iip. once
Guia#5.iip. once
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmDelcy Lino
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Eduardo Morales
 
Técnicas para investigar
Técnicas para investigarTécnicas para investigar
Técnicas para investigar
SistemadeEstudiosMed
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)
UNC
 
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomezMetodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomezAndres Zavaleta
 
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
sebas2008
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
Oswaldo Benito
 
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]guest60a8ac
 
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
guest60a8ac
 

Similar a Modelos de inv. artes audiovisuales (20)

Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
 
Contenido unidad iii
Contenido unidad iiiContenido unidad iii
Contenido unidad iii
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
 
Guia#5.iip. once
Guia#5.iip. onceGuia#5.iip. once
Guia#5.iip. once
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.4 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
 
Técnicas para investigar
Técnicas para investigarTécnicas para investigar
Técnicas para investigar
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)
 
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomezMetodologia de investigacion rodriguez gomez
Metodologia de investigacion rodriguez gomez
 
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
 
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
 
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
 

Más de UNEFM

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
UNEFM
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
UNEFM
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
UNEFM
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
UNEFM
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
UNEFM
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
UNEFM
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
UNEFM
 
Presentación de la u
Presentación de la uPresentación de la u
Presentación de la u
UNEFM
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
UNEFM
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
UNEFM
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
UNEFM
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
UNEFM
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
UNEFM
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
UNEFM
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
UNEFM
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
UNEFM
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
UNEFM
 
Reformas Educativas
Reformas EducativasReformas Educativas
Reformas Educativas
UNEFM
 

Más de UNEFM (19)

Instructivo APA
Instructivo APAInstructivo APA
Instructivo APA
 
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFMLineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
Lineamientos de Trabajo de Grado Educación-UNEFM
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 
I avance de investigación
I avance de investigaciónI avance de investigación
I avance de investigación
 
Relación tutor investigador
Relación tutor investigadorRelación tutor investigador
Relación tutor investigador
 
Líneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectosLíneas de investigación y temas de proyectos
Líneas de investigación y temas de proyectos
 
Presentación de la u
Presentación de la uPresentación de la u
Presentación de la u
 
Ruta4
Ruta4Ruta4
Ruta4
 
Ruta3
Ruta3Ruta3
Ruta3
 
Ruta2
Ruta2Ruta2
Ruta2
 
Ruta1
Ruta1Ruta1
Ruta1
 
Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2Abordaje de la investigación - Parte 2
Abordaje de la investigación - Parte 2
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Prigec
PrigecPrigec
Prigec
 
Lineas UNERMB
Lineas UNERMBLineas UNERMB
Lineas UNERMB
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Reformas Educativas
Reformas EducativasReformas Educativas
Reformas Educativas
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Modelos de inv. artes audiovisuales

  • 1. Metodología de Proyectos Audiovisuales Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación Programa Artes Audiovisuales Modelos de Investigación Artes Audiovisuales
  • 2. 1. CAPÍTULO I: EL PROBLEMA 1.1. Planteamiento Y Formulación del Problema 1.2. Formulación del Problema 1.3. Objetivos de la Investigación 1.4. Justificación de la Investigación 1.5. Delimitación de la Investigación 1.6. Limitaciones de la Investigación (Sólo de ser necesario) 2. CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL CONTEXTUAL 2.1. Antecedentes de la Investigación 2.2. Bases Teóricas 2.3. Definición de Términos Básicos (Sólo de ser necesario) 2.4. Sistema de Hipótesis (Sólo en Investigaciones de tipo correlacional y experimental) 2.5. Operacionalización de Variables 3. CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 3.1. Nivel y Diseño de la Investigación 3.2. Población y Muestra 3.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 3.4. Validez y Confiabilidad de los Instrumentos de Recolección de Datos 3.5. Fases de la Investigación 3.6. Tratamiento Estadístico de los Datos INVESTIGACIÓN POSITIVISTA: I Avance II Avance III Avance
  • 3. Fase I. Tópico de Investigación. o Idea inicial. o Propósitos del estudio. o Interrogantes del estudio. o Aportes del estudio. Fase II. Descripción del Escenario. o El escenario de investigación. o Actores sociales. Fase III. Reflexión teórica. Fase IV. Marco Metodológico. o Paradigma asumido o Tipo de investigación. o Informantes clave. o Técnicas e instrumentos de recolección de data. o Validez y confiabilidad. o Procedimientos. o Resumen metodológico. ESTUDIOS INTERPRETATIVOS (ASPECTOS MÍNIMOS): I Avance II Avance III Avance
  • 4. Productos cinematográficos y televisivos Fase I. Pre-productiva. 1.1 Idea o concepto. 1.2 Propósito de la investigación. 1.3 Determinación del producto a generar. 1.4 Aportes de la investigación. 1.5 Sustentación teórica. 1.6 Aspectos metodológicos Paradigma, Diseño, tipo de investigación, delimitaciones: tiempo, espacio, contexto, población 1.7 Línea de investigación en la cual de inserta. 1.8 Diseño del Producto. I Avance II Avance III Avance
  • 5. Productos Fotográficos Fase I. Análisis de necesidades. 1.1. Descripción del concepto, la necesidad o intencionalidad. 1.2. Contexto (físico o filosófico). 1.3. Objetivo general y específicos. 1.7. Delimitación. 1.8. Limitaciones de la producción fotográfica (si es el caso). Fase II. Referencial teórico. 2.1. Antecedentes teóricos o artísticos. 2.2. Constructo teórico. 2.3. Definición de términos básicos. Fase III. Aspectos Metodológicos 3.1. Paradigma, método, Línea de investigación en la cual de inserta. Si aplica. 3.2. Fuente de información seleccionada (población o informantes clave).Si aplica. 3.3. Técnicas e instrumentos de recolección de información. Si aplica. 3.4. Procesamiento de información (si es el caso). Fase IV Diseño del Producto 4.1. Justificación de la selección de los recursos, formatos y soportes. 4.2. Plan de trabajo preliminar. 4.3. Costos y los Recursos de la Ejecución. 4.4. Explicación detallada del proceso para el montaje de la producción fotográfica. I Avance II Avance III Avance
  • 6. Productos Radiofónicos Capítulo I Diagnóstico Matriz FODA o árbol del problema Jerarquización y selección del problema Justificación Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos Estudio de la audiencia Público meta Fundamentación teórica Línea de investigación en la cual de inserta. Capítulo II Diseño del producto. Estrategias de inserción o promoción. Plan de trabajo Cronograma de trabajo Presupuesto del proyecto Limitaciones Avance I Avance II Avance III
  • 7. - Fase I. Diagnóstico de Necesidades. o Presentación del Problema o Objetivos de la Investigación o Escenario o contexto de estúdio. o Reflexión Teórica o Naturaleza de la investigación. (Paradigma de investigación, Método de Investigación) o Fuente de información seleccionada (población o informantes clave). o Técnicas e instrumentos de recolección de información. o Análisis de Información. - Fase II. Factibilidad o Viabilidad. o Factibilidad Técnica. o Factibilidad Económica. o Factibilidad Institucional. o Factibilidad Social. o Factibilidad Política/Legal. Proyecto Factible Avance I Avance II Avance III
  • 8. Productos Tecnológicos (Multimedia) - Fase I. Análisis de necesidades. o Necesidad Instruccional. o Necesidad técnica. o Necesidad personal. o Necesidad institucional. o Necesidad social. o Otro tipo de necesidad (si es el caso). - Fase II. Diseño del producto tecnológico. o Objetivos del producto tecnológico. o Aportes del producto tecnológico. o Teorías o enfoques que soportan el desarrollo del producto. o Metodología de producción adoptada. o Diseño de contenidos de aprendizaje (si es el caso). o Estrategias y recursos (si es el caso). o Diseño estético. o Diseño técnico. o Diseño de la interacción. o Diseño de pantallas o unidades de información. o Software y otros recursos necesarios. o Planificación sugerida para la puesta en práctica del producto tecnológico. o Otros aspectos contemplados en la metodología asumida. I Avance II Avance III Avance
  • 9. Líneas de Investigación Arte Audiovisual El arte como producto de la relación e interacción de diversos medios (visuales, auditivos y sonoros) Sublínea Emprendimiento y gestión cultural audiovisual: En esta sublínea se consideran las iniciativas que conllevan la conformación de proyectos innovadores en el ramo audiovisual, desde la pertinencia social y cultural. Sublínea Estética, cultura y creación audiovisual multimedia: Mediante la interacción entre los artistas y el medio sociocultural, es necesario considerar una nueva sensibilidad que navegue entre la reflexión y la creación. Aquí se incluyen las diferentes formas estéticas que deben ser empleadas en la producción audiovisual y multimedial. Sublínea Expresiones audiovisuales y diversidad cultural: Comprende el conjunto de manifestaciones artísticas audiovisuales en relación directa con las características específicas del contexto y multiplicidad sociocultural en el cual se producen. Sublínea Producción y postproducción audiovisual: Se contemplan las distintas fases de la creación audiovisual, así como su abordaje investigativo desde diferentes perspectivas metodológicas. Contempla también el diseño de los elementos técnicos necesarios para la preproducción, producción y postproducción en radio, cine, televisión, fotografía y multimedia.
  • 10. “Como se ha visto a lo largo de toda la historia de la ciencia, los investigadores desarrollan, comparten y trabajan bajo una cierta óptica de la realidad, que los conduce a un sistemas de creencias arraigadas alrededor de la naturaleza del conocimiento y de sus formas o canales de generación y legitimización. Este sistema de creencias lleva incluso a ciertos patrones de desempeño y aciertos criterios de realización y logros. Pero las ópticas desde las cuales se ve el mundo, así como los asociados sistemas de creencias en torno al conocimiento (junto a los patrones de trabajo y a los criterios de realización y logros) no siempre han sido coincidentes entre las distintas épocas ni entre los distintos Grupos Académicos. Aparte de las coincidencias internas del grupo y de períodos históricos, estos sistemas de creencias han sido sumamente divergentes entre unas y otras épocas históricas” José Padrón; 1998 Reflexión
  • 11. ¡Gracias por su atención! Contactos Madian González Silva Celular 0424 616 10 92 Correo Electrónico: madianderivero@gmail.com Investigando en Red http://investigoenred.blogspot.com/