SlideShare una empresa de Scribd logo
5t  ”A”
Diseño para el  bien social Diseño Bien social El diseño gráfico no significa hacer un dibujo, o una imagen, o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos. Para comunicar y transmitir visualmente un mensaje de forma efectiva, el diseñador debe conocer los diferentes recursos gráficos de los que dispone, junto con la imaginación, experiencia, buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma correcta y adecuada.   El  bien social  no implica un colectivismo, donde todos son, teóricamente,  dueños de todo pero la propiedad, posesión y uso se transforman en una abstracción para el pueblo. El bien social es un bien comunitario y funcional donde un sector del pueblo es dueño de esa parte que requiere para satisfacer necesidades concretas y que en sí conforma una realidad. Dentro del marco de una reglamentación ordenadora, todos tienen su titularidad y su goce.
Diseño para el Bien social Diseños elaborados para la vida diaria  desarrollados por  nuevas y viejas necesidades  que crecen dentro de la sociedad. Es un reto el formar diseñadores que tengan claro el rol que les toca cumplir dentro de la sociedad.  Es una labor que no es fácil si consideramos que vivimos en un mundo cada vez más globalizado y donde las personas se van sintiendo menos identificadas con su medio inmediato y más parte de un mundo que es físicamente lejano.  Esto se torna más difícil aún en los países latinos donde la mayoría de las veces nos hemos querido parecer a “alguien” sin mirar a nuestro alrededor todo lo que tenemos para sentirnos orgullosos de lo que somos, de dónde provenimos y de lo que tenemos.
El Diseño Gráfico es una herramienta fundamental en la educación de una sociedad.  Los temas que se trabajan son : violencia familiar  ecología y protección del medio ambiente  Seguridad Social Problemas de desnutrición Desigualdad de genero Maltrato animal ETC
1.-Promover proyectos, programas y planes que establezcan una convivencia justa en nuestras sociedades. Los diseños con responsabilidad social se deben caracterizar por: 2.- Impulsar acciones que tengan como objetivo la reducción de violencia y el respeto a la vida. 3.-  Propender por la construcción de una sociedad incluyente desde las perspectivas de clase, etnia y género. 4.- Contribuir con una justicia social basada en el reconocimiento y la correcta distribución de bienes.
6.- Crear espacios para la participación o el disenso ante las decisiones que afecten a las comunidades. 7.- Inculcar el respeto por lo público frente a lo privado. 8.- Velar por la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de las acciones emprendidas. 9.- Emprender acciones que generen autonomía de las personas y de las diferentes comunidades en las que el diseño realice aportes. 5.- Aportar con iniciativas en la búsqueda de formación de ciudadanos cívicos.
Los derechos humanos de segunda generación, que son los denominados Derechos Sociales, Económicos y Culturales Son aquellos por los cuales el Estado debe intervenir para asegurar la justicia social y condiciones equitativas entre las personas, siendo éstos: La responsabilidad social se ha fundamentado en los derechos humanos y tiene una proyección hacia el desarrollo humano sostenible. Derecho a la vivienda Derecho a trabajar Derecho  a la alimentación  Derecho  al vestido Derecho  a la seguridad social Derecho a la educación. Derecho , a gozar de los beneficios del progreso científico Derecho  a la recreación Derecho  a la vida cultural Derecho  a  la mejora continua de las condiciones de existencia
Clasificación La audiencia meta Lo que se publicita Los detallistas venden únicamente a los consumidores, de manera que son la única organización que no tiene que tomar decisiones. Publicidad del producto Publicidad Institucional El objeto Acción directa Acción Indirecta presenta información sobre el anunciante a bien trata de crear una actitud positiva estimular la demanda primaria o la selectiva. busca generar una respuesta rápida tiene por objetivo estimularla demanda a lo largo de un periodo más largo
Conclusiones Hay algo terriblemente disfuncional con la idea de que el único fin viable para el diseño gráfico es la publicidad. Es como si diseñar cualquier cosa que no redunde en un  pitch  publicitario fuera más como jugar a diseñador que otra cosa. Dise ño no es publicidad Se puede diseñar cualquier cosa, pero no parece tomarse muy en serio a menos que sea producto de un esfuerzo de mercadeo Estas actividades no resumen el valor ni el potencial del diseño gráfico.
El diseño gráfico es una herramienta de comunicación que trasciende las necesidades comerciales de una corporación. El ejercicio de diseñar, su ejecución, es una expresión de la inteligencia y la sensibilidad humana. El éxito sería directamente proporcional a su efectividad para inyectar el valor funcional del diseño El diseño gráfico nos ayuda a navegar espacios, objetos y sistemas; nos permite representar ideas, visualizar conceptos. Es imprescindible comprender esta distinción a la hora de determinar el rol que el diseño debe tener en nuestra sociedad, porque el mismo no es acerca de qué puede hacer el diseñador, sino acerca de qué necesita el usuario que lo consume
Bibliografía http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro2007/02_auspicios_publicaciones/actas_diseno/articulos_pdf/A068.pdf  (10/05/10) http://www.icesi.edu.co/disenohoy/memorias/Barrera.pdf   (10/05/10) http://sub.agarzola.com/diseno-grafico-≠-publicidad/   (19/04/10) http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-definicion-concepto.html   (19/04/10)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño social
Diseño socialDiseño social
Diseño social
javo8dsg
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Antonio Sánchez Zaplana
 
Diseño responsbilidad social
Diseño responsbilidad socialDiseño responsbilidad social
Diseño responsbilidad social
Tania Gómez
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Nekane Piris Rodriguez
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
secretaria de salud
 
Diseño para el bien social
Diseño para el bien socialDiseño para el bien social
Diseño para el bien social
Byron
 

La actualidad más candente (6)

Diseño social
Diseño socialDiseño social
Diseño social
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
 
Diseño responsbilidad social
Diseño responsbilidad socialDiseño responsbilidad social
Diseño responsbilidad social
 
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
Autogestión, Dinamización Comunitaria, Cáceres 2014.
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Diseño para el bien social
Diseño para el bien socialDiseño para el bien social
Diseño para el bien social
 

Similar a Diseño para el bien social

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
alexis
 
Bien social
Bien socialBien social
Bien social
universidad Israel
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
Diana Muñoz
 
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Diego Tomaselli
 
El Diseño GráFico Responsabilidad Social
El Diseño GráFico Responsabilidad SocialEl Diseño GráFico Responsabilidad Social
El Diseño GráFico Responsabilidad Social
Esteban Almeida
 
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
Ensayo Responsabilidad social disenador graficoEnsayo Responsabilidad social disenador grafico
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
Beto Ruilova
 
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Miguel Ojeda
 
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño GraficoResponsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Miguel Ojeda
 
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoEnsayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Jorge Fernando Borja Dillon
 
Ensayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dgEnsayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dg
Fernanda Carolina Marin Estrella
 
Responsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño graficoResponsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño grafico
Marco Antonio GallegosDelgado
 
Responsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráficoResponsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráfico
Lisette Sarango
 
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño GráficoResponsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Patricia Ubilluz
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Ruth Carolina Alvarez Acosta
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Doris Carrasco
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
El diseño para bien social
El diseño para bien socialEl diseño para bien social
El diseño para bien social
chamoi87
 
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Ivan Castro
 
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Ivan Castro
 
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño   v. d. participativoCultura, ciudad y diseño   v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Jorge Montana
 

Similar a Diseño para el bien social (20)

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Bien social
Bien socialBien social
Bien social
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
 
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
 
El Diseño GráFico Responsabilidad Social
El Diseño GráFico Responsabilidad SocialEl Diseño GráFico Responsabilidad Social
El Diseño GráFico Responsabilidad Social
 
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
Ensayo Responsabilidad social disenador graficoEnsayo Responsabilidad social disenador grafico
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
 
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
 
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño GraficoResponsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
 
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoEnsayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
 
Ensayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dgEnsayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dg
 
Responsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño graficoResponsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño grafico
 
Responsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráficoResponsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráfico
 
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño GráficoResponsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
 
El diseño para bien social
El diseño para bien socialEl diseño para bien social
El diseño para bien social
 
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
 
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
 
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño   v. d. participativoCultura, ciudad y diseño   v. d. participativo
Cultura, ciudad y diseño v. d. participativo
 

Más de Universidad Israel

Ensayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
Universidad Israel
 
Perspectiva poltica
Perspectiva polticaPerspectiva poltica
Perspectiva poltica
Universidad Israel
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
Universidad Israel
 
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
Universidad Israel
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Universidad Israel
 
Articulo diseo graf pub
Articulo diseo graf pubArticulo diseo graf pub
Articulo diseo graf pub
Universidad Israel
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
Universidad Israel
 
Imagenes Conceptuales
Imagenes ConceptualesImagenes Conceptuales
Imagenes Conceptuales
Universidad Israel
 
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas TecnologíasDiseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Universidad Israel
 
La Semiótica de la Imágen
La Semiótica de la ImágenLa Semiótica de la Imágen
La Semiótica de la Imágen
Universidad Israel
 
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas TecnologíasDiseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Universidad Israel
 

Más de Universidad Israel (12)

Ensayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
 
Perspectiva poltica
Perspectiva polticaPerspectiva poltica
Perspectiva poltica
 
Ecuador mi pais
Ecuador mi paisEcuador mi pais
Ecuador mi pais
 
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Articulo diseo graf pub
Articulo diseo graf pubArticulo diseo graf pub
Articulo diseo graf pub
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
 
Imagenes Conceptuales
Imagenes ConceptualesImagenes Conceptuales
Imagenes Conceptuales
 
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas TecnologíasDiseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
 
La Semiótica de la Imágen
La Semiótica de la ImágenLa Semiótica de la Imágen
La Semiótica de la Imágen
 
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas TecnologíasDiseño Gráfico y nuevas Tecnologías
Diseño Gráfico y nuevas Tecnologías
 

Último

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 

Último (20)

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 

Diseño para el bien social

  • 2. Diseño para el bien social Diseño Bien social El diseño gráfico no significa hacer un dibujo, o una imagen, o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos. Para comunicar y transmitir visualmente un mensaje de forma efectiva, el diseñador debe conocer los diferentes recursos gráficos de los que dispone, junto con la imaginación, experiencia, buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma correcta y adecuada.   El bien social no implica un colectivismo, donde todos son, teóricamente,  dueños de todo pero la propiedad, posesión y uso se transforman en una abstracción para el pueblo. El bien social es un bien comunitario y funcional donde un sector del pueblo es dueño de esa parte que requiere para satisfacer necesidades concretas y que en sí conforma una realidad. Dentro del marco de una reglamentación ordenadora, todos tienen su titularidad y su goce.
  • 3. Diseño para el Bien social Diseños elaborados para la vida diaria desarrollados por nuevas y viejas necesidades que crecen dentro de la sociedad. Es un reto el formar diseñadores que tengan claro el rol que les toca cumplir dentro de la sociedad. Es una labor que no es fácil si consideramos que vivimos en un mundo cada vez más globalizado y donde las personas se van sintiendo menos identificadas con su medio inmediato y más parte de un mundo que es físicamente lejano. Esto se torna más difícil aún en los países latinos donde la mayoría de las veces nos hemos querido parecer a “alguien” sin mirar a nuestro alrededor todo lo que tenemos para sentirnos orgullosos de lo que somos, de dónde provenimos y de lo que tenemos.
  • 4. El Diseño Gráfico es una herramienta fundamental en la educación de una sociedad. Los temas que se trabajan son : violencia familiar ecología y protección del medio ambiente Seguridad Social Problemas de desnutrición Desigualdad de genero Maltrato animal ETC
  • 5. 1.-Promover proyectos, programas y planes que establezcan una convivencia justa en nuestras sociedades. Los diseños con responsabilidad social se deben caracterizar por: 2.- Impulsar acciones que tengan como objetivo la reducción de violencia y el respeto a la vida. 3.- Propender por la construcción de una sociedad incluyente desde las perspectivas de clase, etnia y género. 4.- Contribuir con una justicia social basada en el reconocimiento y la correcta distribución de bienes.
  • 6. 6.- Crear espacios para la participación o el disenso ante las decisiones que afecten a las comunidades. 7.- Inculcar el respeto por lo público frente a lo privado. 8.- Velar por la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de las acciones emprendidas. 9.- Emprender acciones que generen autonomía de las personas y de las diferentes comunidades en las que el diseño realice aportes. 5.- Aportar con iniciativas en la búsqueda de formación de ciudadanos cívicos.
  • 7. Los derechos humanos de segunda generación, que son los denominados Derechos Sociales, Económicos y Culturales Son aquellos por los cuales el Estado debe intervenir para asegurar la justicia social y condiciones equitativas entre las personas, siendo éstos: La responsabilidad social se ha fundamentado en los derechos humanos y tiene una proyección hacia el desarrollo humano sostenible. Derecho a la vivienda Derecho a trabajar Derecho a la alimentación Derecho al vestido Derecho a la seguridad social Derecho a la educación. Derecho , a gozar de los beneficios del progreso científico Derecho a la recreación Derecho a la vida cultural Derecho a la mejora continua de las condiciones de existencia
  • 8. Clasificación La audiencia meta Lo que se publicita Los detallistas venden únicamente a los consumidores, de manera que son la única organización que no tiene que tomar decisiones. Publicidad del producto Publicidad Institucional El objeto Acción directa Acción Indirecta presenta información sobre el anunciante a bien trata de crear una actitud positiva estimular la demanda primaria o la selectiva. busca generar una respuesta rápida tiene por objetivo estimularla demanda a lo largo de un periodo más largo
  • 9. Conclusiones Hay algo terriblemente disfuncional con la idea de que el único fin viable para el diseño gráfico es la publicidad. Es como si diseñar cualquier cosa que no redunde en un  pitch  publicitario fuera más como jugar a diseñador que otra cosa. Dise ño no es publicidad Se puede diseñar cualquier cosa, pero no parece tomarse muy en serio a menos que sea producto de un esfuerzo de mercadeo Estas actividades no resumen el valor ni el potencial del diseño gráfico.
  • 10. El diseño gráfico es una herramienta de comunicación que trasciende las necesidades comerciales de una corporación. El ejercicio de diseñar, su ejecución, es una expresión de la inteligencia y la sensibilidad humana. El éxito sería directamente proporcional a su efectividad para inyectar el valor funcional del diseño El diseño gráfico nos ayuda a navegar espacios, objetos y sistemas; nos permite representar ideas, visualizar conceptos. Es imprescindible comprender esta distinción a la hora de determinar el rol que el diseño debe tener en nuestra sociedad, porque el mismo no es acerca de qué puede hacer el diseñador, sino acerca de qué necesita el usuario que lo consume
  • 11. Bibliografía http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro2007/02_auspicios_publicaciones/actas_diseno/articulos_pdf/A068.pdf (10/05/10) http://www.icesi.edu.co/disenohoy/memorias/Barrera.pdf (10/05/10) http://sub.agarzola.com/diseno-grafico-≠-publicidad/ (19/04/10) http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-definicion-concepto.html (19/04/10)