SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

DE ENTRADA
Permiten la comunicación entre la computadora y el
usuario
DE SALIDA
Permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de
datos de la computadora.
DE ALMACENAMIENTO

Estos dispositivos pueden realizar él ingreso a salida de la información y. Se
encargan de guardar
DISCO DURO
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales.

Tiempo medio de acceso: es la suma del Tiempo medio de búsqueda, Tiempo de
lectura/escritura y la Latencia media.
Tiempo medio de búsqueda: es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir
desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
Tiempo de lectura/escritura: Depende de la cantidad de información que se quiere
leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta.
MEMORIA RAM
Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento
presente.

DRAM: su velocidad típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en
vaciarse
Fast Page (FPM): Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida)
como por ser de 70 ó 60 ns.
EDO: permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están
saliendo (haciendo su Output)
SDRAM: Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa (de 50 a 66
MHz).
PC100: capaz de funcionar a esos 100 MHz, que utilizan los AMD K6-2, Pentium II a
350 MHz
PC133: o SDRAM de 133 MHz. La más moderna
PROCESADOR
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su
velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento.
PROCESADOR INTEL 3
Es un procesador de la gama media-baja de Intel. Estos microprocesadores tienen 2
Núcleos físicos y con la tecnología hyperthreading de Intel, crea dos hilos de
procesamiento por núcleo físico apareciendo en el sistema operativo como 4 núcleos
los cuales son lógicos.
PROCESADOR INTEL 7

Intel diseñó el procesador Intel Core i7 como un microprocesador de dos, de cuatro o
de seis núcleos. Cada microprocesador tiene una velocidad de procesamiento y una
velocidad de transferencia de datos.
Intel Core i7 tiene tres memorias caché: un caché Nivel 1 (L1), Nivel 2 (L2) y Nivel 3 (L3).
PROCESADOR INTEL 5

-Basados en la microarquitectura de Westmere.
-Todos los modelos soportan:MMX,SSE,SSE2,SSE3,SSSE3,SSE4.1,SSE4.2, Intel
mejoradoSpeedStep(EIST),Intel 64, Poco XD (unNX poco aplicación),TXT,Intel VT-x,Intel
VT-d,Hyper-Threading,Turbo Boost,AES-NI,Smart Cache.
-Core i5-655K, Core i5-661 no es compatible con Intel TXT y Intel VT-d.
-Características Core i5-655K un multiplicador desbloqueado.
-FSB ha sido reemplazado por DMI.
-Gráficos y controlador de Memoria integrado
CPU(UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO)

Es el componente principal del ordenador y
otros dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos. Las CPU proporcionan la
característica fundamental del ordenador digital
(la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en los
ordenadores
ALU (UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA)

Esta formada por los circuitos electrónicos digitales
dedicados a la realización de las operaciones
aritméticas y lógicas bajo la supervisión de la
Unidad de Control.
Una ALU debe procesar números usando el mismo
formato que el resto del circuito digital. Para los
procesadores modernos, este formato casi siempre
es la representación del número binario de
complemento a dos
UC (UNIDAD DE CONTROL)

Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas
(interpretación) y ejecutarlas
Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en
máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas.
La unidad de control es la circuitería que controla el flujo de datos a través del
procesador, y coordina procesador, que a su vez controla el resto del PC.
FUNCIONES

 Controlar la secuencia de instrucciones que vallan a ser ejecutadas.
 Controlar el flujo de datos que circulan entre las diferentes partes que
conforman el ordenador.
 Interpreta las instrucciones.
 Regular tiempos de acceso y ejecución en el procesador.
 Recibir y enviar las señales de control de los periféricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Dia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadoresDia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadores
Abel Raul Diaz Castillo
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
aletzuco1
 
CPU
CPUCPU
Presentacion visual
Presentacion visualPresentacion visual
Presentacion visual
juanestebanrodriguez_914
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
dahiaperez96
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
Gustavo Davila
 
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computadorInformatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Edward Ropero
 
Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)
Jesus Hernandez
 
Grupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upcGrupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upc
Lîzbëth Mȃsȃcö Sölȃnö
 
Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis
Reynardo Rodriguez
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
glocom15
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
edgarRomoGabriel
 
Arquitectura del computador conceptos
Arquitectura del computador   conceptosArquitectura del computador   conceptos
Arquitectura del computador conceptos
Alberto Vargas
 
estructurabasicapc
estructurabasicapcestructurabasicapc
estructurabasicapc
Uniciencia
 
Cpu
CpuCpu
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Sebastian De Los Angeles
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
carlosarmando007
 
Unidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesadorUnidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesador
ANDREA
 
Micro procesador
Micro procesador Micro procesador
Micro procesador
juanestebanrodriguez_914
 

La actualidad más candente (20)

arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Dia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadoresDia 2 arquitectura de computadores
Dia 2 arquitectura de computadores
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Presentacion visual
Presentacion visualPresentacion visual
Presentacion visual
 
La placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesadorLa placa madre y el microprocesador
La placa madre y el microprocesador
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computadorInformatica basica 2. arquitectura física del computador
Informatica basica 2. arquitectura física del computador
 
Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)Elementos de un computador (hardware)
Elementos de un computador (hardware)
 
Grupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upcGrupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upc
 
Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis Unidad iv por leodis
Unidad iv por leodis
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
Arquitectura del computador conceptos
Arquitectura del computador   conceptosArquitectura del computador   conceptos
Arquitectura del computador conceptos
 
estructurabasicapc
estructurabasicapcestructurabasicapc
estructurabasicapc
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
Teoria de arquitectura - 1 - Componentes y funcionamiento básico de una compu...
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 
Unidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesadorUnidades funcionales del procesador
Unidades funcionales del procesador
 
Micro procesador
Micro procesador Micro procesador
Micro procesador
 

Destacado

Configuracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-EsclavoConfiguracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-Esclavo
Itachi354
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
julioserranoserrano
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
Itachi354
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
rodva2012
 
Computacion paralela
Computacion paralelaComputacion paralela
Computacion paralela
Gloria Abundez
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
Itachi354
 
Dispositivos de una computadora
Dispositivos de una computadoraDispositivos de una computadora
Dispositivos de una computadora
ShakyE
 
Dispositivos Del Computador
Dispositivos Del ComputadorDispositivos Del Computador
Dispositivos Del Computador
rmss59
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 

Destacado (9)

Configuracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-EsclavoConfiguracion Maestro-Esclavo
Configuracion Maestro-Esclavo
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
Computacion paralela
Computacion paralelaComputacion paralela
Computacion paralela
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Dispositivos de una computadora
Dispositivos de una computadoraDispositivos de una computadora
Dispositivos de una computadora
 
Dispositivos Del Computador
Dispositivos Del ComputadorDispositivos Del Computador
Dispositivos Del Computador
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 

Similar a DISPOSITIVOS PERIFERICOS

Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
JorgeBaron15
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
jimenarangel4
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
TIRZOANTONIOMEDINACA
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
FreddyEspejo3
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
Narinder Araúz Villarreal
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
BreinerSantiagoTaraz
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
gerson424
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
gerson424
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
hackman86
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
RolandoMendoza39
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ
 
Nayeli cas
Nayeli casNayeli cas
Nayeli cas
nayelicast
 
Cpu
CpuCpu
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
Jodanica83
 
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptTema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
KerryElSistemaInvher
 
Tema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computadorTema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computador
1204693806
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informatica
Guillermo Coentrão
 
Cotizacion pc
Cotizacion pcCotizacion pc
Cotizacion pc
hedaro
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
Universidad de Panamá-Centro Regional Universitario de Colón
 
ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
Ely Paredez
 

Similar a DISPOSITIVOS PERIFERICOS (20)

Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 JbaronTecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
Tecnología de la Información y la comunicación Lab #4 Jbaron
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppttema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
 
Arqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.pptArqui. de un Computador.ppt
Arqui. de un Computador.ppt
 
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicosArquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
 
arquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuariosarquitectura de un computador para usuarios
arquitectura de un computador para usuarios
 
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernándezWebquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
Webquest de fundamentos de sistemas victor fernández y antonio fernández
 
Arquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computadorArquitectura-del-computador
Arquitectura-del-computador
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
 
Nayeli cas
Nayeli casNayeli cas
Nayeli cas
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.pptTema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
 
Tema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computadorTema 3-arquitectura-del-computador
Tema 3-arquitectura-del-computador
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informatica
 
Cotizacion pc
Cotizacion pcCotizacion pc
Cotizacion pc
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
 
ESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPUESTRUCTURA DEL CPU
ESTRUCTURA DEL CPU
 

Más de Jorge Valarezo

Referencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculoReferencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculo
Jorge Valarezo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Jorge Valarezo
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
Jorge Valarezo
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
Jorge Valarezo
 
higado
higadohigado
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Jorge Valarezo
 
Etanol
EtanolEtanol
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Jorge Valarezo
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Jorge Valarezo
 
Hipotalamo para expo
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
Jorge Valarezo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
Jorge Valarezo
 
Expo bioquimica
Expo bioquimicaExpo bioquimica
Expo bioquimica
Jorge Valarezo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Valarezo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Jorge Valarezo
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
Jorge Valarezo
 
Hierro
Hierro Hierro
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Jorge Valarezo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Jorge Valarezo
 
Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)
Jorge Valarezo
 
Co2 y o2 editar
Co2 y o2 editarCo2 y o2 editar
Co2 y o2 editar
Jorge Valarezo
 

Más de Jorge Valarezo (20)

Referencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculoReferencias a celdas en hoja de calculo
Referencias a celdas en hoja de calculo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
higado
higadohigado
higado
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Hipotalamo para expo
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Expo bioquimica
Expo bioquimicaExpo bioquimica
Expo bioquimica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)Nutricion infantil (2)
Nutricion infantil (2)
 
Co2 y o2 editar
Co2 y o2 editarCo2 y o2 editar
Co2 y o2 editar
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

DISPOSITIVOS PERIFERICOS

  • 1. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Permiten la comunicación entre la computadora y el usuario DE SALIDA Permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. DE ALMACENAMIENTO Estos dispositivos pueden realizar él ingreso a salida de la información y. Se encargan de guardar
  • 2. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Tiempo medio de acceso: es la suma del Tiempo medio de búsqueda, Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media. Tiempo medio de búsqueda: es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco. Tiempo de lectura/escritura: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta.
  • 3. MEMORIA RAM Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. DRAM: su velocidad típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en vaciarse Fast Page (FPM): Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida) como por ser de 70 ó 60 ns. EDO: permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo (haciendo su Output) SDRAM: Funciona de manera sincronizada con la velocidad de la placa (de 50 a 66 MHz). PC100: capaz de funcionar a esos 100 MHz, que utilizan los AMD K6-2, Pentium II a 350 MHz PC133: o SDRAM de 133 MHz. La más moderna
  • 4. PROCESADOR Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. PROCESADOR INTEL 3 Es un procesador de la gama media-baja de Intel. Estos microprocesadores tienen 2 Núcleos físicos y con la tecnología hyperthreading de Intel, crea dos hilos de procesamiento por núcleo físico apareciendo en el sistema operativo como 4 núcleos los cuales son lógicos.
  • 5. PROCESADOR INTEL 7 Intel diseñó el procesador Intel Core i7 como un microprocesador de dos, de cuatro o de seis núcleos. Cada microprocesador tiene una velocidad de procesamiento y una velocidad de transferencia de datos. Intel Core i7 tiene tres memorias caché: un caché Nivel 1 (L1), Nivel 2 (L2) y Nivel 3 (L3).
  • 6. PROCESADOR INTEL 5 -Basados en la microarquitectura de Westmere. -Todos los modelos soportan:MMX,SSE,SSE2,SSE3,SSSE3,SSE4.1,SSE4.2, Intel mejoradoSpeedStep(EIST),Intel 64, Poco XD (unNX poco aplicación),TXT,Intel VT-x,Intel VT-d,Hyper-Threading,Turbo Boost,AES-NI,Smart Cache. -Core i5-655K, Core i5-661 no es compatible con Intel TXT y Intel VT-d. -Características Core i5-655K un multiplicador desbloqueado. -FSB ha sido reemplazado por DMI. -Gráficos y controlador de Memoria integrado
  • 7. CPU(UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO) Es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores
  • 8. ALU (UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA) Esta formada por los circuitos electrónicos digitales dedicados a la realización de las operaciones aritméticas y lógicas bajo la supervisión de la Unidad de Control. Una ALU debe procesar números usando el mismo formato que el resto del circuito digital. Para los procesadores modernos, este formato casi siempre es la representación del número binario de complemento a dos
  • 9. UC (UNIDAD DE CONTROL) Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas Existen dos tipos de unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas. La unidad de control es la circuitería que controla el flujo de datos a través del procesador, y coordina procesador, que a su vez controla el resto del PC.
  • 10. FUNCIONES  Controlar la secuencia de instrucciones que vallan a ser ejecutadas.  Controlar el flujo de datos que circulan entre las diferentes partes que conforman el ordenador.  Interpreta las instrucciones.  Regular tiempos de acceso y ejecución en el procesador.  Recibir y enviar las señales de control de los periféricos.