SlideShare una empresa de Scribd logo
Los dispositivos de entrada son las
herramientas utilizadas para ingresar
todo tipo de datos a la computadora. Las
entradas son las señales recibidas por la
unidad (computadora), y se pueden
definir también como los medios a
través de los cuales una persona o
sistema para comunicarse con la
computadora
Modalidad de         Mecanico,
                    entrada          sonoro, visual


                 Si la entrada es    Pulsaciones de
                      discreta      teclas o posición



Periféricos de     El grado de
  entrada            libertad


                    Directa o
                                     Lápiz óptico
                    indirecta


                   Posición es
                                    Pantalla táctil
                    absoluta
•   Un teclado se compone de una serie de teclas
    agrupadas en funciones que podremos
    describir:
•   Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62
    teclas entre las que se encuentran las letras,
    números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc.
•   Teclado de Función: es un conjunto de 13
    teclas entre las que se encuentran el ESC, tan
    utilizado en sistemas informáticos, más 12
    teclas de función. Estas teclas suelen ser
    configurables pero por ejemplo existe un
    convenio para asignar la ayuda a F1.
•   Teclado Numérico: se suele encontrar a la
    derecha del teclado alfanumérico y consta de
    los números así como de un Enter y los
    operadores numéricos de suma, resta,... etc.
•   Teclado Especial: son las flechas de dirección y
    un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos;
    uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3
    con la tecla de impresión de pantalla entre
    ellas.
• Periférico por el
  cual transmite
  sonidos que el
  ordenador capta y
  los reproduce, los
  salva, etc. Se
  conecta a la tarjeta
  de sonido.
• Es un dispositivo utiliza un haz
  luminoso para detectar los patrones
  de luz y oscuridad (o los colores) de la
  superficie del papel, convirtiendo
  la imagen en señales digitales que se
  pueden manipular por medio de
  un software de tratamiento
  de imágenes o con reconocimiento
  óptico de caracteres. Un tipo
  de escáner utilizado con frecuencia es
  el flatbed, que significa que el
  dispositivo de barrido se desplaza a lo
  largo de un documento fijo. En este tipo
  de escáneres, como las fotocopiadoras
  de oficina, los objetos se colocan boca
  abajo sobre una superficie lisa de
  cristal y son barridos por un mecanismo
  que pasa por debajo de ellos. Otro tipo
  de escáner flatbed utiliza un elemento
  de barrido instalado en una carcasa fija
  encima del documento
• Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le
  transmite las imágenes que capta, pudiendo ser
  modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que
  este mal.
• Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones.
  Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar
  conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite
  las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para
  video conferencias por internet, pero mediante el
  software adecuado, se pueden grabar videos como una
  cámara normal y tomar fotos estáticas.
• Lector de código de barras: dispositivo que mediante un
  haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios
  paralelos, que codifica información mediante anchuras
  relativas de estos elementos. Los códigos de barras
  representan datos en una forma legible por el ordenador,
  y son uno de los medios más eficientes para la
  captación automática de datos.
• El ratón también conocido como
  Mouse es el que nos permite manipular
  la información del computador, este se
  visualiza en la pantalla como un
  puntero, por lo general estos poseen
  tres botones principales que son: el clic
  izquierdo, el clic derecho y una tecla
  giratoria en el centro que nos permite
  desplazarse de arriba hacia abajo o
  viceversa. La funcionalidad esta
  basada en dos rodillos en función de X
  y Y esto para los ratones que poseen
  una bola, ya que la bola es la que gira
  los rodillos y mediante un sensor la
  tarjeta controladora envía la señal por
  el cable la posición que esta
  ocupando. Hoy en día en el mercado
  los fabricantes sacan números tipos de
  ratones que permiten la comodidad del
  usuario, ejemplo de ello tenemos los
  ratones óptico, los ratones
  inalámbricos, etc.
• Un joystick o palanca de juegos
  es un aditamento especial de
  control para juegos de
  computadora. Consiste
  básicamente de una base con
  botones en su superficie y una
  palanca manual en el centro de la
  misma. A través del movimiento
  de la palanca en las cuatro
  direcciones posibles, se generan
  contactos eléctricos en el joystick
  y su resultado es trasladado a la
  computadora en forma de
  coordenadas. En la mayoría de
  los casos, para acoplar un
  joystick a una PC (computadora
  personal) se requiere incorporar a
  la misma una conexión especial
  denominada puerto de juegos.
• Un lápiz óptico (también llamado
  pluma óptica) es semejante a una
  pluma grande conectada a un
  cable eléctrico y requiere un
  software especial. Trabaja como
  una pluma ordinaria, pero utiliza
  luz en lugar de tinta. Haciendo
  que la pluma toque la pantalla del
  monitor, un usuario puede
  seleccionar comandos
  (elementos de los menús) o
  trazar imágenes. Los lápices
  ópticos se usan para ingresar
  órdenes de pedido en grandes
  almacenes, en aplicaciones como
  el diseño asistido por
  computadora y en diseño gráfico
a   01100001
11110000   #000000
           #FFFFFF
1010101
           #FFFF00
11111111
           #0000FF
1001011
           #00FF00
1000101
           #FF0000
10010111
            ppp
Dispositivos de entrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos E Y S
Perifericos E Y SPerifericos E Y S
Perifericos E Y S
Rafael Bauza
 
18 dispositivos de entrada
18  dispositivos de entrada18  dispositivos de entrada
18 dispositivos de entrada
freduyz
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Erick Sebastian Hurtado Huaman
 
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Tp periféricos electrónicos  magali zarco1Tp periféricos electrónicos  magali zarco1
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Magali2001
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
melanivilllalba
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
Je Re
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Erin Cortaza
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
santiagosalamancasan
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
bizko_96
 
Parte de la computadora
Parte de la computadoraParte de la computadora
Parte de la computadora
karina analuisa
 
Presentación55
Presentación55Presentación55
Presentación55
andymafu
 
redes
redesredes
redes
oskrin69
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
Jaime Coronel
 
Herramientas Tecnológicas I segunda tarea
Herramientas Tecnológicas I segunda tarea Herramientas Tecnológicas I segunda tarea
Herramientas Tecnológicas I segunda tarea
cristinaugmex
 
Notas alpie alfinal_daniel
Notas alpie alfinal_danielNotas alpie alfinal_daniel
Notas alpie alfinal_daniel
luisd90
 

La actualidad más candente (15)

Perifericos E Y S
Perifericos E Y SPerifericos E Y S
Perifericos E Y S
 
18 dispositivos de entrada
18  dispositivos de entrada18  dispositivos de entrada
18 dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
 
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
Tp periféricos electrónicos  magali zarco1Tp periféricos electrónicos  magali zarco1
Tp periféricos electrónicos magali zarco1
 
Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2Vilalba y trejo2
Vilalba y trejo2
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
Parte de la computadora
Parte de la computadoraParte de la computadora
Parte de la computadora
 
Presentación55
Presentación55Presentación55
Presentación55
 
redes
redesredes
redes
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
 
Herramientas Tecnológicas I segunda tarea
Herramientas Tecnológicas I segunda tarea Herramientas Tecnológicas I segunda tarea
Herramientas Tecnológicas I segunda tarea
 
Notas alpie alfinal_daniel
Notas alpie alfinal_danielNotas alpie alfinal_daniel
Notas alpie alfinal_daniel
 

Similar a Dispositivos de entrada

Dispositivo de entraa......docx .....+++!!
Dispositivo de entraa......docx .....+++!!Dispositivo de entraa......docx .....+++!!
Dispositivo de entraa......docx .....+++!!
Esverilda Mely Cribillero Depaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximena
 
Dispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abelloDispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abello
elkin_sz
 
Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradas
elkin_sz
 
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Lamedia verde
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
jcam74
 
Dispositvos
DispositvosDispositvos
Dispositvos
EIYSC
 
Hardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer gradoHardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer grado
Rosalinda Díaz Castillo
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Lavigne10
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
franksolis
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
SigmaIczel
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdfPROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
Richard0011
 
Presentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisiPresentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisi
DurandLis
 
Presentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisiPresentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisi
DurandLis
 
T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra
agustinaparra_
 
Dianis
DianisDianis
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
Iselo Jinez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Felisa Rocha Contreras
 

Similar a Dispositivos de entrada (20)

Dispositivo de entraa......docx .....+++!!
Dispositivo de entraa......docx .....+++!!Dispositivo de entraa......docx .....+++!!
Dispositivo de entraa......docx .....+++!!
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abelloDispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abello
 
Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradas
 
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
Perifericos de entrada y salida arreglado 2012
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositvos
DispositvosDispositvos
Dispositvos
 
Hardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer gradoHardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer grado
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdfPROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
PROYECTO SOBRE DISPOSITIVOS DE ENTRADA.pdf
 
Presentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisiPresentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisi
 
Presentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisiPresentacion lisbeisi
Presentacion lisbeisi
 
T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra T.p periféricos electrónicos mayra
T.p periféricos electrónicos mayra
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
Dispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entradaDispositivos de salida y entrada
Dispositivos de salida y entrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 

Más de Rene Iñiguez Granda

Who-teachers-are-in-class
Who-teachers-are-in-classWho-teachers-are-in-class
Who-teachers-are-in-class
Rene Iñiguez Granda
 
Teaching is-an-essential-part-of-education
Teaching is-an-essential-part-of-educationTeaching is-an-essential-part-of-education
Teaching is-an-essential-part-of-education
Rene Iñiguez Granda
 
Teachers
TeachersTeachers
Uso de YOUTUBE y FLICKR
Uso de YOUTUBE y FLICKRUso de YOUTUBE y FLICKR
Uso de YOUTUBE y FLICKR
Rene Iñiguez Granda
 
Slideshare: Importancia y generación
Slideshare: Importancia y generaciónSlideshare: Importancia y generación
Slideshare: Importancia y generación
Rene Iñiguez Granda
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Rene Iñiguez Granda
 

Más de Rene Iñiguez Granda (6)

Who-teachers-are-in-class
Who-teachers-are-in-classWho-teachers-are-in-class
Who-teachers-are-in-class
 
Teaching is-an-essential-part-of-education
Teaching is-an-essential-part-of-educationTeaching is-an-essential-part-of-education
Teaching is-an-essential-part-of-education
 
Teachers
TeachersTeachers
Teachers
 
Uso de YOUTUBE y FLICKR
Uso de YOUTUBE y FLICKRUso de YOUTUBE y FLICKR
Uso de YOUTUBE y FLICKR
 
Slideshare: Importancia y generación
Slideshare: Importancia y generaciónSlideshare: Importancia y generación
Slideshare: Importancia y generación
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 

Último

Catalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Catalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Rubi 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Dispositivos de entrada

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los dispositivos de entrada son las herramientas utilizadas para ingresar todo tipo de datos a la computadora. Las entradas son las señales recibidas por la unidad (computadora), y se pueden definir también como los medios a través de los cuales una persona o sistema para comunicarse con la computadora
  • 5. Modalidad de Mecanico, entrada sonoro, visual Si la entrada es Pulsaciones de discreta teclas o posición Periféricos de El grado de entrada libertad Directa o Lápiz óptico indirecta Posición es Pantalla táctil absoluta
  • 6.
  • 7. Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir: • Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc. • Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. • Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc. • Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.
  • 8. • Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
  • 9. • Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres. Un tipo de escáner utilizado con frecuencia es el flatbed, que significa que el dispositivo de barrido se desplaza a lo largo de un documento fijo. En este tipo de escáneres, como las fotocopiadoras de oficina, los objetos se colocan boca abajo sobre una superficie lisa de cristal y son barridos por un mecanismo que pasa por debajo de ellos. Otro tipo de escáner flatbed utiliza un elemento de barrido instalado en una carcasa fija encima del documento
  • 10. • Cámara digital: Cámara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
  • 11. • Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para video conferencias por internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas.
  • 12. • Lector de código de barras: dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
  • 13. • El ratón también conocido como Mouse es el que nos permite manipular la información del computador, este se visualiza en la pantalla como un puntero, por lo general estos poseen tres botones principales que son: el clic izquierdo, el clic derecho y una tecla giratoria en el centro que nos permite desplazarse de arriba hacia abajo o viceversa. La funcionalidad esta basada en dos rodillos en función de X y Y esto para los ratones que poseen una bola, ya que la bola es la que gira los rodillos y mediante un sensor la tarjeta controladora envía la señal por el cable la posición que esta ocupando. Hoy en día en el mercado los fabricantes sacan números tipos de ratones que permiten la comodidad del usuario, ejemplo de ello tenemos los ratones óptico, los ratones inalámbricos, etc.
  • 14. • Un joystick o palanca de juegos es un aditamento especial de control para juegos de computadora. Consiste básicamente de una base con botones en su superficie y una palanca manual en el centro de la misma. A través del movimiento de la palanca en las cuatro direcciones posibles, se generan contactos eléctricos en el joystick y su resultado es trasladado a la computadora en forma de coordenadas. En la mayoría de los casos, para acoplar un joystick a una PC (computadora personal) se requiere incorporar a la misma una conexión especial denominada puerto de juegos.
  • 15. • Un lápiz óptico (también llamado pluma óptica) es semejante a una pluma grande conectada a un cable eléctrico y requiere un software especial. Trabaja como una pluma ordinaria, pero utiliza luz en lugar de tinta. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos (elementos de los menús) o trazar imágenes. Los lápices ópticos se usan para ingresar órdenes de pedido en grandes almacenes, en aplicaciones como el diseño asistido por computadora y en diseño gráfico
  • 16.
  • 17.
  • 18. a 01100001
  • 19.
  • 20. 11110000 #000000 #FFFFFF 1010101 #FFFF00 11111111 #0000FF 1001011 #00FF00 1000101 #FF0000 10010111 ppp