SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE RED
AMARIS BELTRÁN ANGELLY
CUETO PUELLO LILIBETH
DAVILA FERREIRA IDALBETH
GARRIDO RAFAEL SANTOS
GONZALES FERNANDEZ LIANYS
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL MOMPOX
INGENIERIA DE SISTEMAS
Una red de área local puede necesitar cubrir más
distancia dela que el medio de transmisión admite. O
el número de estaciones puede grande para que la
entrega de las tramas o la gestión de red se eficiente .
Cuando dos o más redes diferentes se conectan para
intercambiar datos o recursos, se convierte en una red
interconectada (o Internet): Enlazar varias LAN en una
Internet requiere dispositivos de interconexión de
redes adicionales denominados encaminadotes
(routers) y pasarelas (gateways).
LOS DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES Y DE
RED SE DIVIDEN EN LAS SIGUIENTES
CATEGORÍAS:
TARJETA DE RED
REPETIDORES
PUENTES
ENCAMINADORES
O ROUTERS
PASARELAS
UNA TARJETA DE INTERFAZ DE RED O NETWORK INTERFACE CARD (NIC)
(TAMBIÉN CONOCIDA COMO ADAPTADORA O TARJETA ADAPTADORA) ES
UNA PLACA DE CIRCUITO INSTALADA EN UN COMPONENTE DE EQUIPO
DE INFORMÁTICA, COMO UN PC, POR EJEMPLO, QUE LE PERMITE
CONECTAR SU PC A UNA RED. LA SALIDA HACIA EL CABLE DE RED
REQUIERE UN INTERFACE DE CONECTORES ESPECIALES PARA RED, COMO
POR EJEMPLO: BNC, RJ-45, RJ-58, ETC.
DEPENDIENDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA RED Y DEL CABLE QUE SE DEBA
UTILIZAR. LA TARJETA DE RED DEBE DE PONERSE DE ACUERDO CON EL
SISTEMA OPERATIVO DEL HOST Y SU HARDWARE, EN EL MODO EN EL QUE
SE PRODUCIRÁ LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADOR Y TARJETA. ESTA
CONFIGURACIÓN SE RIGE POR UNA SERIE DE PARÁMETROS QUE DEBEN
SER DETERMINADOS EN LA TARJETA , LOS PRINCIPALES SON:
• IRQ, INTERRUPCIÓN.
• DIRECCIÓN DE E/S.
• DMA, ACCESO DIRECTO A MEMORIA.
• DIRECCIÓN DE PUERTO DE E/S.
REPETIDORES
UN REPETIDOR (O REGENERADOR) ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE OPERA
SOLO EN EL NIVEL FÍSICO DEL MODELO OSI. UN REPETIDOR SOLO PERMITE
EXTENDER LA LONGITUD FÍSICA DE UNA RED. EL REPETIDOR NO CAMBIA DE
NINGUNA FORMA LA FUNCIONALIDAD DE LA RED. UN REPETIDOR DEBE ESTAR
SITUADO DE FORMA QUE UNA SEÑAL LO ALCANCE ANTES DE QUE CUALQUIER
POSIBLE RUIDO CAMBIE EL SIGNIFICADO DE SUS BITS.
PUENTES
LOS PUENTES ACTÚAN EN LOS NIVELES FÍSICOS Y DE ENLACE DE DATOS DEL
MODELO OSI. LOS PUENTES PUEDEN DIVIDIR UNA RED GRANDE EN SEGMENTOS
MÁS TAMBIÉN PUEDEN RETRASMITIR TRAMAS ENTRE DOS LAN ORIGINALMENTE
SEPARADA. AL CONTRARIO QUE LOS REPETIDORES.
LOS PUENTES CONTIENEN LÓGICA QUE PERMITEN SEPARAR EL TRÁFICO DE CADA
SEGMENTO. DE ESTA FORMA, FILTRAN EL TRÁFICO, ALGO QUE LOS HACE ÚTILES
PARA CONTROLAR LA CONGESTIÓN Y AISLAR ENLACES CON PROBLEMAS. LOS
PUENTES PUEDEN TAMBIÉN PROPORCIONAR SEGURIDAD MEDIANTE ESTA DIVISIÓN
DEL TRÁFICO.
• TIPOS DE PUENTES :
PUENTE SIMPLE
PUENTE MULTIPUERTO
PUENTE TRASPARENTE:
ENCAMINADORES O ROUTERS
LOS REPETIDORES Y PUENTES SON SENCILLOS DISPOSITIVOS HARDWARE CAPACES DE
EJECUTAR TAREAS ESPECÍFICAS. LOS ENCAMINADORES SON MÁS SOFISTICADOS.
TIENEN ACCESO A LAS DIRECCIONES DEL NIVEL DE RED Y CONTIENEN SOFTWARE QUE
PERMITE DETERMINAR CUÁL DE LOS POSIBLES CAMINOS ENTRE ESAS DIRECCIONES ES
EL MEJOR PARA LA TRANSMISIÓN DETERMINADA. LOS ENCAMINADORES ACTÚAN EN
LOS NIVELES FÍSICO, DE ENLACE DE DATOS Y RED DEL MODELO OSI.
PASARELAS
LAS PASARELAS POTENCIALMENTE ACTÚAN EN TODOS LOS SIETE NIVELES DEL
MODELO OSI. UNA PASARELA ES UN CONVERTIDOR DE PROTOCOLOS. UNA
PASARELA ES GENERALMENTE SOFTWARE INSTALADO DENTRO DE UN
ENCAMINADOR. LA PASARELA COMPRENDE LOS PROTOCOLOS UTILIZADOS POR
CADA RED ENLAZADA AL ENCAMINADOR Y ES, POR TANTO, CAPAZ DE
TRADUCIRLO DE UNO A OTRO. EN ALGUNOS CASOS, LAS ÚNICAS MODIFICACIONES
NECESARIAS SE REALIZAN SOBRE LA CABECERA Y LA COLA DEL PAQUETE.
OTROS DISPOSITIVOS SON:
• ENCAMINADORES MULTIPROTOCOLO : EN EL NIVEL DE RED, UN ENCAMINADOR POR
DEFECTO ES UN DISPOSITIVO DE UN ÚNICO PROTOCOLO. EN OTRAS PALABRAS, SI SE
CONECTAN DOS LAN A TRAVÉS DE UN ENCAMINADOR, ELLAS DEBERÍAN UTILIZAR EL
MISMO PROTOCOLO EN EL NIVEL DE RED.
• CONMUTADORES : UN CONMUTADOR ES UN DISPOSITIVO QUE OFRECE LA
FUNCIONALIDAD DE UN PUENTE CON UNA MAYOR EFICIENCIA. UN CONMUTADOR
PUEDE ACTUAR COMO UN PUENTE MULTIPUERTO PARA CONECTAR DISPOSITIVOS O
SEGMENTOS A UNA LAN. EL CONMUTADOR NORMALMENTE TIENE UN BUFFER PARA
CADA ENLACE (RED) A LA CUAL SE CONECTA
• MODEMS: EL DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN MÁS BÁSICO DE CONECTIVIDAD
ENTRE REDES ES EL MODEM. LOS MÓDEMS SE HAN CONVERTIDO EN DISPOSITIVOS
HABITUALES Y CONSTITUYEN EL EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR EN LA MAYORÍA DE LOS
EQUIPOS QUE SE VENDEN HOY EN DÍA.
Dispositivos de la red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRaSmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRa
Monolitic, S.A.
 
Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485
listorres
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
dany alexis
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Dispositivos de expansión
Dispositivos de expansiónDispositivos de expansión
Dispositivos de expansión
Ezmee XD
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
yucnary
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
Nati_Or
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
Meibis Monterrey
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
Fany Concepción
 
Dispositivos de Expansion
Dispositivos de ExpansionDispositivos de Expansion
Dispositivos de Expansion
Jennifer Amador Martinez
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
pipelopez2805
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
leonardog07
 

La actualidad más candente (12)

SmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRaSmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRa
 
Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485Rs 232 y rs-485
Rs 232 y rs-485
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Dispositivos de expansión
Dispositivos de expansiónDispositivos de expansión
Dispositivos de expansión
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Alcance de las redes
Alcance de las redesAlcance de las redes
Alcance de las redes
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
 
Dispositivos de Expansion
Dispositivos de ExpansionDispositivos de Expansion
Dispositivos de Expansion
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 

Similar a Dispositivos de la red

Slider sistemas
Slider sistemasSlider sistemas
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
chamunante
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
eleazar dj
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
Yerenii
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
caro996
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Alejandra-Delgado
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
daniieMS
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
dany alexis
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
Ana Maria Franco
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
Natalia Holguin Correa
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
manuela9011
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
guestb2e6b5
 
Redes
RedesRedes
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
gisellefernandadominguez
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
eleazar dj
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
eleazar dj
 
Elementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta esElementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta es
Seleniik
 
Redes
RedesRedes

Similar a Dispositivos de la red (20)

Slider sistemas
Slider sistemasSlider sistemas
Slider sistemas
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Componentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticasComponentes fisicos de redes informáticas
Componentes fisicos de redes informáticas
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Elementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta esElementos de una red 2 esta es
Elementos de una red 2 esta es
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Dispositivos de la red

  • 1.
  • 2. DISPOSITIVOS DE RED AMARIS BELTRÁN ANGELLY CUETO PUELLO LILIBETH DAVILA FERREIRA IDALBETH GARRIDO RAFAEL SANTOS GONZALES FERNANDEZ LIANYS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL MOMPOX INGENIERIA DE SISTEMAS
  • 3. Una red de área local puede necesitar cubrir más distancia dela que el medio de transmisión admite. O el número de estaciones puede grande para que la entrega de las tramas o la gestión de red se eficiente . Cuando dos o más redes diferentes se conectan para intercambiar datos o recursos, se convierte en una red interconectada (o Internet): Enlazar varias LAN en una Internet requiere dispositivos de interconexión de redes adicionales denominados encaminadotes (routers) y pasarelas (gateways).
  • 4. LOS DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES Y DE RED SE DIVIDEN EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS: TARJETA DE RED REPETIDORES PUENTES ENCAMINADORES O ROUTERS PASARELAS
  • 5. UNA TARJETA DE INTERFAZ DE RED O NETWORK INTERFACE CARD (NIC) (TAMBIÉN CONOCIDA COMO ADAPTADORA O TARJETA ADAPTADORA) ES UNA PLACA DE CIRCUITO INSTALADA EN UN COMPONENTE DE EQUIPO DE INFORMÁTICA, COMO UN PC, POR EJEMPLO, QUE LE PERMITE CONECTAR SU PC A UNA RED. LA SALIDA HACIA EL CABLE DE RED REQUIERE UN INTERFACE DE CONECTORES ESPECIALES PARA RED, COMO POR EJEMPLO: BNC, RJ-45, RJ-58, ETC. DEPENDIENDO DE LA TECNOLOGÍA DE LA RED Y DEL CABLE QUE SE DEBA UTILIZAR. LA TARJETA DE RED DEBE DE PONERSE DE ACUERDO CON EL SISTEMA OPERATIVO DEL HOST Y SU HARDWARE, EN EL MODO EN EL QUE SE PRODUCIRÁ LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADOR Y TARJETA. ESTA CONFIGURACIÓN SE RIGE POR UNA SERIE DE PARÁMETROS QUE DEBEN SER DETERMINADOS EN LA TARJETA , LOS PRINCIPALES SON: • IRQ, INTERRUPCIÓN. • DIRECCIÓN DE E/S. • DMA, ACCESO DIRECTO A MEMORIA. • DIRECCIÓN DE PUERTO DE E/S.
  • 6. REPETIDORES UN REPETIDOR (O REGENERADOR) ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE OPERA SOLO EN EL NIVEL FÍSICO DEL MODELO OSI. UN REPETIDOR SOLO PERMITE EXTENDER LA LONGITUD FÍSICA DE UNA RED. EL REPETIDOR NO CAMBIA DE NINGUNA FORMA LA FUNCIONALIDAD DE LA RED. UN REPETIDOR DEBE ESTAR SITUADO DE FORMA QUE UNA SEÑAL LO ALCANCE ANTES DE QUE CUALQUIER POSIBLE RUIDO CAMBIE EL SIGNIFICADO DE SUS BITS.
  • 7. PUENTES LOS PUENTES ACTÚAN EN LOS NIVELES FÍSICOS Y DE ENLACE DE DATOS DEL MODELO OSI. LOS PUENTES PUEDEN DIVIDIR UNA RED GRANDE EN SEGMENTOS MÁS TAMBIÉN PUEDEN RETRASMITIR TRAMAS ENTRE DOS LAN ORIGINALMENTE SEPARADA. AL CONTRARIO QUE LOS REPETIDORES. LOS PUENTES CONTIENEN LÓGICA QUE PERMITEN SEPARAR EL TRÁFICO DE CADA SEGMENTO. DE ESTA FORMA, FILTRAN EL TRÁFICO, ALGO QUE LOS HACE ÚTILES PARA CONTROLAR LA CONGESTIÓN Y AISLAR ENLACES CON PROBLEMAS. LOS PUENTES PUEDEN TAMBIÉN PROPORCIONAR SEGURIDAD MEDIANTE ESTA DIVISIÓN DEL TRÁFICO. • TIPOS DE PUENTES : PUENTE SIMPLE PUENTE MULTIPUERTO PUENTE TRASPARENTE:
  • 8. ENCAMINADORES O ROUTERS LOS REPETIDORES Y PUENTES SON SENCILLOS DISPOSITIVOS HARDWARE CAPACES DE EJECUTAR TAREAS ESPECÍFICAS. LOS ENCAMINADORES SON MÁS SOFISTICADOS. TIENEN ACCESO A LAS DIRECCIONES DEL NIVEL DE RED Y CONTIENEN SOFTWARE QUE PERMITE DETERMINAR CUÁL DE LOS POSIBLES CAMINOS ENTRE ESAS DIRECCIONES ES EL MEJOR PARA LA TRANSMISIÓN DETERMINADA. LOS ENCAMINADORES ACTÚAN EN LOS NIVELES FÍSICO, DE ENLACE DE DATOS Y RED DEL MODELO OSI.
  • 9. PASARELAS LAS PASARELAS POTENCIALMENTE ACTÚAN EN TODOS LOS SIETE NIVELES DEL MODELO OSI. UNA PASARELA ES UN CONVERTIDOR DE PROTOCOLOS. UNA PASARELA ES GENERALMENTE SOFTWARE INSTALADO DENTRO DE UN ENCAMINADOR. LA PASARELA COMPRENDE LOS PROTOCOLOS UTILIZADOS POR CADA RED ENLAZADA AL ENCAMINADOR Y ES, POR TANTO, CAPAZ DE TRADUCIRLO DE UNO A OTRO. EN ALGUNOS CASOS, LAS ÚNICAS MODIFICACIONES NECESARIAS SE REALIZAN SOBRE LA CABECERA Y LA COLA DEL PAQUETE.
  • 10. OTROS DISPOSITIVOS SON: • ENCAMINADORES MULTIPROTOCOLO : EN EL NIVEL DE RED, UN ENCAMINADOR POR DEFECTO ES UN DISPOSITIVO DE UN ÚNICO PROTOCOLO. EN OTRAS PALABRAS, SI SE CONECTAN DOS LAN A TRAVÉS DE UN ENCAMINADOR, ELLAS DEBERÍAN UTILIZAR EL MISMO PROTOCOLO EN EL NIVEL DE RED. • CONMUTADORES : UN CONMUTADOR ES UN DISPOSITIVO QUE OFRECE LA FUNCIONALIDAD DE UN PUENTE CON UNA MAYOR EFICIENCIA. UN CONMUTADOR PUEDE ACTUAR COMO UN PUENTE MULTIPUERTO PARA CONECTAR DISPOSITIVOS O SEGMENTOS A UNA LAN. EL CONMUTADOR NORMALMENTE TIENE UN BUFFER PARA CADA ENLACE (RED) A LA CUAL SE CONECTA • MODEMS: EL DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN MÁS BÁSICO DE CONECTIVIDAD ENTRE REDES ES EL MODEM. LOS MÓDEMS SE HAN CONVERTIDO EN DISPOSITIVOS HABITUALES Y CONSTITUYEN EL EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR EN LA MAYORÍA DE LOS EQUIPOS QUE SE VENDEN HOY EN DÍA.