SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO
     UNIDAD 1
1. DETERMINA LA FUNCIONALIDAD DEL SOFTWARE DE RED CON
RESPECTO A LOS RECURSOS DISPONIBLES
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS QUE
1.2INDENTIFICAR LA CAPACIDAD DEL SERVICIO
1.3BERIFICAR SUS CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE COMPUTO Y
PERIFÉRICOS
1.4MEDIOS DE TRANSMISIÓN


UNIDAD 2
2. INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO DE RED
2.1INDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DEL
RED
2.2VERIFICAR LA CONECTIVIDAD DE LA RED
2.3REALIZAR EL PROCESO DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL
SERVIDOR
2.4CONFIGURACION DE LA RED
UNIDAD 3
3. ADMINISTRADOR LOS RECURSOS DE UNA RED
3.1 IDENTIFICAR LOS RECURSOS DE LA RED
3.2 GENERAR CUENTA Y GRUPOS DE USUARIOS
3.3 ESTABLECER NIVELES DE SEGURIDAD
3.4 ASIGNAR DERECHOS Y ATRIBUTOS
3.5 COMPARTIR RECURSOS EN LA RED
3.6 MONITOREAR LA RED
3.7 APLICAR MANTENIMIENTO A LA RED
3.8 GENERAR REPORTES
PERMITIR EL ALUMNO DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS
NECESARIAS
PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE RED DE ARIA LOCAL,
IDENTIFICANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE Y SOFTWARE
QUE INTEGRAN LA RED.
CONCEPTO BASICO



   RED: UNA RED DE COMPUTADORAS, TAMBIÉN LLAMADA RED DE
    ORDENADORES, RED DE COMUNICACIONES DE DATOS O RED
    INFORMÁTICA, ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y
    SOFTWARE CONECTADOS ENTRE SÍ POR MEDIO DE DISPOSITIVOS
    FÍSICOS QUE ENVÍAN Y RECIBEN IMPULSOS ELÉCTRICOS, ONDAS
    ELECTROMAGNÉTICAS O CUALQUIER OTRO MEDIO PARA EL
    TRANSPORTE DE DATOS, CON LA FINALIDAD DE COMPARTIR
    INFORMACIÓN, RECURSOS Y OFRECER SERVICIOS.1COMO EN TODO
    PROCESO DE COMUNICACIÓN SE REQUIERE DE UN EMISOR, UN
    MENSAJE, UN MEDIO Y UN RECEPTOR.

    LA FINALIDAD PRINCIPAL PARA LA CREACIÓN DE UNA RED DE
    COMPUTADORAS ES COMPARTIR LOS RECURSOS Y LA
    INFORMACIÓN EN LA DISTANCIA, ASEGURAR LA CONFIABILIDAD Y
    LA DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN, AUMENTAR LA VELOCIDAD
    DE TRANSMISIÓN DE LOS DATOS Y REDUCIR EL COSTO GENERAL
    DE ESTAS ACCIONES.2 UN EJEMPLO ES INTERNET, LA CUAL ES UNA
    GRAN RED DE MILLONES DE COMPUTADORAS UBICADAS EN
    DISTINTOS     PUNTOS     DEL   PLANETA    INTERCONECTADAS
    BÁSICAMENTE PARA COMPARTIR INFORMACIÓN Y RECURSOS.

    LA ESTRUCTURA Y EL MODO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES
    INFORMÁTICAS ACTUALES ESTÁN DEFINIDOS EN VARIOS
    ESTÁNDARES, SIENDO EL MÁS IMPORTANTE Y EXTENDIDO DE
    TODOS ELLOS EL MODELO TCP/IP BASADO EN EL MODELO DE
    REFERENCIA OSI. ESTE ÚLTIMO, ESTRUCTURA CADA RED EN SIETE
    CAPAS CON FUNCIONES CONCRETAS PERO RELACIONADAS ENTRE
    SÍ; EN TCP/IP SE REDUCEN A CUATRO CAPAS. EXISTEN MULTITUD
    DE PROTOCOLOS REPARTIDOS POR CADA CAPA, LOS CUALES
    TAMBIÉN ESTÁN REGIDOS POR SUS RESPECTIVOS ESTÁNDARES

   RECURSOS: ES UN SERVIDOR LA COMPARTICIÓN DE LOS DATOS
    PUEDEN ADMINISTRADA CENTRALMENTE. ESTÁN CENTRADAS Y
    MÁS FÁCILES DEUSAR Y SOPORTAR LOS RECURSOS EN
    ORDENADORES DISPERSOS.

   PROTOCOLOS: SON LAS REGLAS QUE ES USAN PARA TRANSFERIR
    DATOS EN LA RED. DETERMINA EL TIPO DE ERRORES QUE SE VAN A
    CHECAR, ELMÉTODO DE COMPRENSIÓN DE DATOS.
 TOPOLOGIA DE RED: SE CLASIFICAN EN LOS
  SIGUIENTES O TIPOS
  BÁSICOS: BUS, ANILLO, ESTRELLA, ÁRBOL, TELARAÑA. SE PUEDEN
  CONSTRUIR REDES MÁS COMPLEJAS A PARTIR DE DOS O MÁS
     TOPOLOGÍAS.
     RESPETO
     RESPONSABILIDAD
     SOLIDARIDAD
     HONESTIDAD
     TOLERANCIA
     JUSTICIA
     COOPERACIÓN
     INICIATIVA
     LIMPIEZA
     ORDEN
     PERSEVERANCIA
     PARTICIPACIÓN
 CABLE DE RED: SE ENCARGA DE CONECTAR EL SERVIDOR A LAS
  ESTACIONES DE TRABAJO Y ESTAS ENTRE SÍ.

   PLUG RJ-45: ES UN CONECTOR DE PLÁSTICO EN DONDE SE UBICAN
    LOS 8
    HILOS DEL CABLE UTP SIGUIENDO UN CÓDIGO DE COLORES
    SIRVEN PARA CONECTAR LOS PUERTOS DE LAS TARJETAS DE RED
    A LOS PUNTOS DE RED,CATCH PANEL

   TERMINAL: ES LA FINANCIERA DE LA RED, ENLACE FÍSICOS QUE
    CONECTAN UN SISTEMA TERMINAL CON EL PRIMER REUTER.

   NODO: UNA COMPUTADORA U OTRO DISPOSITIVO (SERVIDOR)
    RELACIONADO CON UNA RED QUE TIENE UNA DIRECCIÓN ÚNICA Y
    ES CAPAZ DE ENVIÓ O RECEPCIONES DATOS.

   RACK: ES LA ESTRUCTURA QUE REALIZA LA FUNCIÓN HACIA LAS
    COMPUTADORAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED.

   SERVIDOR:   ES   UNA    COMPUTADORA    DE   DISPOSITIVOS
    ESPECIALIZADO EN UN RED QUE COMPARTE USUARIOS MÚLTIPLES.

   CONECTOR RJ-45: SE USA PARA UNIR LOS CABLES O PARA
    CONECTAR EL CABLE ADECUADO.

   PLUG RJ-11: ES EL CONECTOR MÁS UTILIZADO PARA LÍNEAS
    TELEFÓNICAS. ES SIMILAR A UN CONECTOR RJ45 PERO MÁS
    PEQUEÑO. ES UN EQUIPO SE USA PARA CONECTAR UN MODEM.
 SWITCH: ES UN DISPOSITIVO QUE PUEDE SEPARAR
     UN SEGMENTO DE RED EN SEGMENTO MÁS PEQUEÑOS,
    INDEPENDIENTES UNO DEL OTRO Y APOYA SU PROPIO TRÁFICO.

   ROUTER: ES COMO UN BRIDGE, PERO CON UNA DIFERENCIA CLAVE,
    DETERMINAN EL CAMINO MÁS CORTO, MAS RÁPIDO ENTRE DOS
    NODOS.

   CONSOLA: ES EL DISPOSITIVO QUE YA SEA INTEGRADO A UNA
    MAQUINA O NO, CONTIENE LOS INSTRUMENTOS QUE PERMITEN SU
    CONTROL Y OPERACIÓN.

   SISTEMA OPERATIVO DE RED: ENTRADA DE TECLADO Y ENVÍO
    DE LA SALIDA A LA PANTALLA.

   USUARIO: PUEDE TRANSMITIR Y RECIBIR DATOS Y VIDEOS DENTRO
    DE EDIFICIOS O CAMPOS UNIVERSITARIOS E INCLUSIVE SOBRE
    ÁREAS METROPOLITANAS A VELOCIDADES DE 11MBITS O
    SUPERIORES.

   CABLEADO ESTRUCTURADO: ES UN CABLEADO DE UN EDIFICIO A
    UNA SERIE DE EDIFICIOS QUE PERMITEN INCORPORAR EQUIPOS
    ACTIVOS DE DIFERENTES IGUALES TECNOLOGÍAS PERMITIENDO LA
    INTEGRACIÓN.

   TESTER: NOS PERMITEN COMPROBAR LOS CABLES DE NUESTRA
    RED DE UNA MANERA BASTANTE FÁCIL SOLO DEBEMOS CONECTAR
    CADA EXTREMO DE CABLE A CADA UNA DE LAS PARTES DEL TESTE
    Y ESTE NOS INDICARA CUAL ES EL FALLO DE ES CABLE.

   IDENTIFICADOR DE TONOS: ES UNA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA
    PARA IDENTIFICAR TONOS DE CONTINUIDAD O INTERMITENTES A
    UN CABLE O UN CONDUCTOR.
LOS RECURSOS CON LOS CUALES
             CUENTA LA SALA DE CÓMPUTO:
ANTENA SATELITAL

RACK

50 PUERTOS

SERVIDORES

SERVE 2003

41 MAQUINAS

50 CAJAS DE CANEXION A INTERNET

2 VENTILADORES

42 REGULADORES

1 CAJA DE INTERUPCION DE ENERGIA

PASTILLAS 15 Y 20 VOLTS

10 LAMPARAS DE ILUMINACION

42 MESAS

40 SILLAS

1 EXTINTOR

1 SWITH



LOS RECURSOS CON LOS QUE DEVERIA CONTAR UNA RED LOCAL SE
DIVIDE EN CUATRO HARDWARE, SOTFWARE, CATEGORIAS DE CABLE Y
MEDIOS

HARDWARE: MODEM, SWITCH, COMPUTADORAS, IMPRESORAS,
ESCÁNER, UNIDAD DE CD/DVD,FAX, DISCO DURO, ROUTER, ANTENAS,
CÁMARAS, RACK, HUB Y UN SERVIDOR.
SOTFWARE: INTERNET, S.O DE RED, SIMULADOR, SOFTWARE DE
ADMINISTRADOR DERECURSOS.
CATEGORIA DE CABLE: 5, 5e, 6, 6e.
MEDIOS: CABLE DE RED, FIBRA, COAXIAL, MICROONDAS, FILTROS.




                     ¡QUE ES UNA NIC?
SON NESESARIAS PARA ASEGURAR LA CONEXIÓN CORECTA DE LA
COMPUTADORA USUARIOS Y LA RED.

Y SON LOS DISPOSITIVOS DE CONECTIVIDAD QUE PERMITEN A UNA
ESTACION DE TRABAJO EL SERVIDOR LA IMPRESORA U OTRO NODO A
RESIBIR Y TRASMITIR DATOS DEL MODELO DE (OSI) POR QUE APLICAN
SEÑALES DE DATOS AL CABLE Y REUNIR O DESMONTAR LOS TRAMOS DE
DATOS.

ES UNA ORGANIZACIÓN QUE CONTROLA EL RIESGO DE LOS NOMBRE DE
DOMINIO DENTRO DE LOS NIVELES QUE LE CORRESPONDE Y CONTROLA
LAS POLITICAS DE ASIGNACION DE NOMBRES EN EL DOMINIO QUE LE
CONCIERNE




       SISTEMAS OPERATIVO DE RED
                MS-DOS PARA WINDOWS
EN 1990 WINDOWS OFRECÍA CARACTERÍSTICAS DE CONECTIVIDAD
NATIVA EN WINDOWS, QUE SIGUE LA CONECTIVIDAD PARA UNA GRAN
CANTIDAD DE USUARIOS. COMO CLIENTE DE RED, LA COMBINACIÓN DEL
DOS Y WINDOWS 3.X DEJA MUCHO QUE DESEAR, DOS/WINDOWS
CARECE DE UN POTENCIAL PARA MULTITAREA ROBUSTO, Y SU USO DE
MEMORIA NO ES EFICIENTE. SIN EMBARGO ES UNA FORMA BARATA Y
FÁCIL DE ACCESAR A UNA RED.

                           MACOS
COMO CLIENTE DE RED, EL MACOS USA EL APPLE TALK, QUE ES UN
SOFTWARE (PROTOCOLO) QUE ESTÁ HECHO PARA COMPUTADORAS
BASADAS EN MACOS, EL CUAL PERMITE EL ACCESO A RECURSOS EN RED
COMO LO SON IMPRESORAS Y DISCOS COMPARTIDOS.
     MACOSX VA
ADOPTAR MUCHAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN UNIX, COMO LO
SON LA LÍNEA DE COMANDOS Y ADEMÁS LA POSIBILIDAD DE ADOPTAR Y
USAR PAQUETES DE SOFTWARE COMO LOS SON SAMBA Y APACHE.
OS/2ES UN SISTEMA DE 32 BITS CON MULTITAREAS POR PREFERENCIAS
DISEÑADO PARA EJECUCATARSE EN HARDWARE COMPATIBLE CON INTEL
.SOPORTA INICIOS DE SESIÓN MÚLTIPLES DE MANERA SIMULTÁNEA A
RECURSOS DIFERENTES EN COMPUTADORAS REMOTAS. ES UN SISTEMA
OPERATIVO ESTABLE, RÁPIDO Y FÁCIL DE USAR. ES EL ÚNICO S.O
COMERCIAL BASADO EN PC QUE SOPORTA ESTE TIPO DE INICIO DE
SECCIÓN, EL CUAL LO HACE MUY ÚTIL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE EL
ADMINISTRADOR.
                       WINDOWS NT
ES UN S.O PARA SERVIDORES, ES RAZONABLE, RÁPIDO Y FÁCIL DE
ADMINISTRAR. EL S.O DEL CLIENTE DE LA ESTACIÓN DEL TRABAJO,
WINDOWS NT WORKSTATION ES UN S.O DE 32 BITS, SON MULTITAREAS
POR PREFERENCIAS QUE CORRE CON PROCESADORES COMPATIBLES
CON
INTEL Y CON LOS PROCESADORES ALPHA DE DIGITAL.
NEWWARE DE NOVELL
ES INTENSA Y COMPLEJA, DIFÍCIL Y CONTENCIOSO. NO ES MUY
APROPIADO PARA SER UN SERVIDOR DE APLICACIONES O SERVIDOR
QUE
CORRA APLICACIONES DE SERVICIO DE RED COMO BASE DE DATOS Y
APLICACIONES DE FAX, Y SU SISTEMA DE CONSOLA ES UNA LÍNEA DE
COMANDOS, SIMILAR A DOS Y UNIX.
LOS SERVICIOS DE ARCHIVOS E IMPRESIÓN, SIGUEN SIENDO EL S.O DE
RED BASADO EN PC MÁS RÁPIDO QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE.

                             UNIX
MULTITAREAS POR PREFERENCIA, DISMINUYE SU CÓDIGO FUENTE, SE
PUEDE PROGRAMAR POR NOSOTROS MISMOS, ENTONCES PODRÁ
DISEÑAR
EL SISTEMA OPERATIVO A LA MEDIDA DEL CLIENTE, INTERFAX DE LÍNEA
DE COMANDOS MUY PARECIDA A LA DE DOS, MAS PODER Y
FLEXIBILIDAD, SU PROTOCOLO MANEJA INTERNET. RÁPIDO SERVIDOR DE
ARCHIVOS Y DE IMPRESIÓN Y OFRECE LOS MEJORES SERVICIOS PARA
APLICACIONES DE CUALQUIER OTRO OC DE RED.
                            LINU X
RENDIMIENTO EN CUAL QUIER MAQUINA NO REQUIERE DISPOSITIVOS
MÁS AVANZADOS Y CAROS PARA TENER UNA EFICAZ SERVIDOR O
ESTACIÓN DE TRABAJO.
NOMBRE   DIBUJO   CARAVTERIS
                      TICA
ROUTER               ESTE
                    PERMITE
                   CONECTAR
                   MULTIPLES
                  USUARIOS YA
                     SEAN
                  SERVIDORES
                  LAN, DH, CP.


SWHIT                  ES UN
                   DISPOSITIVO
                        DE
                  INTERCONEXI
                  ON DE REDES
                        DE
                   ORDENADOR
                      ES QUE
                    OPERA EN
                    LAS CAPA 2
                    DE RED DE
                    CADA UNO
MODEN                  ES UN
                   EQUIPO QUE
                   SIRVE COMO
                     MODEN Y
                   REVISAR LA
                   APLITUD DE
                     LA SEÑAL.
REPETIDO   REACTIVA LA
   R       SEÑAL WIFI.




MULTIPLE    SE UTILIZA
  XOR         PARA
           TRASNMITI O
             RESIVIR
             DATOS




 BANDA       ES LA QUE
 ANCHA        PERMITE
           TRANS MITOR
             DATOS DE
            CUALQUIER
            TIPO Y ESTO
            DETERMINA
             SU PROPIA
            VELOCIDAD

SERVIDOR      ES EL
           ENCARGADO
            DE SERVIA
            ATODO LAS
            REDES Y DE
           ADMINISTRAR
              ESTAS
             MISMAS.
HUB         ES EL
           EQUIPO QUE
             PERMITE
            CONECTAR
            UN EQUIPO
            CON OTRO.



PUNTO DE   ES EL PUNTO
 ACCESO     DE ACCESO
           INALAMBRICA
            (WAP O AP).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]
cruz_eliana
 
Redes Yanalisis
Redes YanalisisRedes Yanalisis
Redes Yanalisis
cruz_eliana
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
Modelos tcp ip y modelo osi
Modelos tcp ip   y modelo osiModelos tcp ip   y modelo osi
Modelos tcp ip y modelo osi
victorv362248
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
eleazar dj
 
Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
fercho950510
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Sergio--123
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Slider sistemas
Slider sistemasSlider sistemas
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºBRedes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
vaka_loka
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros
 
Equipos utilizados en las redes
Equipos  utilizados en las redesEquipos  utilizados en las redes
Equipos utilizados en las redes
jose daniel osorio garcia
 
DISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LANDISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LAN
JHOANCRISTHIAN
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
Giovanni Orozco
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Leonard Sanoja
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
nuggetdeoro
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
Universidad del Magdalena
 

La actualidad más candente (18)

PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]PresentacióN1[2][2]
PresentacióN1[2][2]
 
Redes Yanalisis
Redes YanalisisRedes Yanalisis
Redes Yanalisis
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
Modelos tcp ip y modelo osi
Modelos tcp ip   y modelo osiModelos tcp ip   y modelo osi
Modelos tcp ip y modelo osi
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Simbologia de Redes
Simbologia de RedesSimbologia de Redes
Simbologia de Redes
 
Slider sistemas
Slider sistemasSlider sistemas
Slider sistemas
 
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºBRedes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
 
Equipos utilizados en las redes
Equipos  utilizados en las redesEquipos  utilizados en las redes
Equipos utilizados en las redes
 
DISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LANDISEÑO DE RED LAN
DISEÑO DE RED LAN
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 

Destacado

Flash cards
Flash cardsFlash cards
Flash cards
StudySkillsDIT
 
For those with severe back pain v3
For those with severe back pain v3For those with severe back pain v3
For those with severe back pain v3
lynnewardell
 
~Chapter 3 crossing the continent
~Chapter 3   crossing the continent~Chapter 3   crossing the continent
~Chapter 3 crossing the continent
Nikki Back
 
Novel melunasrindu
Novel melunasrinduNovel melunasrindu
Novel melunasrinduHelen Aling
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
eleazar dj
 
Cornell notetaking
Cornell notetakingCornell notetaking
Cornell notetaking
StudySkillsDIT
 

Destacado (6)

Flash cards
Flash cardsFlash cards
Flash cards
 
For those with severe back pain v3
For those with severe back pain v3For those with severe back pain v3
For those with severe back pain v3
 
~Chapter 3 crossing the continent
~Chapter 3   crossing the continent~Chapter 3   crossing the continent
~Chapter 3 crossing the continent
 
Novel melunasrindu
Novel melunasrinduNovel melunasrindu
Novel melunasrindu
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Cornell notetaking
Cornell notetakingCornell notetaking
Cornell notetaking
 

Similar a Apuntes

Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
eleazar dj
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Francisco García Aguilar
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Johaniitha Erazo
 
redes
redesredes
redes
CERTECK
 
Tipos de redes2
Tipos de redes2Tipos de redes2
Tipos de redes2
moiiantonio
 
Laboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptx
Laboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptxLaboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptx
Laboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptx
ElsoyyoRally
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Redes
Redes Redes
Redes
PamelaCoba
 
Redes
RedesRedes
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Alejandra-Delgado
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
yessicaquin
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
lacielo
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
lacielo
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes locales Diseño de redes locales
Diseño de redes locales
Lucy Balta Mary
 
Redes
RedesRedes
Mecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaroMecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaro
rafaelcamacaro
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
........david...................................................................
........david...........................................................................david...................................................................
........david...................................................................
Fernanda Duran
 
Redes
RedesRedes
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
coavecada
 

Similar a Apuntes (20)

Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
redes
redesredes
redes
 
Tipos de redes2
Tipos de redes2Tipos de redes2
Tipos de redes2
 
Laboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptx
Laboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptxLaboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptx
Laboratorio de Hardware presentacion (2).pptx12.pptx
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Términos relacionados con la informática
Términos  relacionados con la informáticaTérminos  relacionados con la informática
Términos relacionados con la informática
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
 
Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-Guia 2 de_redes-
Guia 2 de_redes-
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes locales Diseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Mecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaroMecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaro
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
........david...................................................................
........david...........................................................................david...................................................................
........david...................................................................
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 

Más de eleazar dj

Contáctanos
ContáctanosContáctanos
Contáctanos
eleazar dj
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcialApuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial
eleazar dj
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
eleazar dj
 
Expo
ExpoExpo
Cableado
CableadoCableado
Cableado
eleazar dj
 
Rds
RdsRds
Tecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamientoTecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamientoeleazar dj
 
Rds
RdsRds
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
eleazar dj
 
Expo
ExpoExpo
Cableado
CableadoCableado
Cableado
eleazar dj
 
Practicas 2 parcial
Practicas 2 parcialPracticas 2 parcial
Practicas 2 parcial
eleazar dj
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial
eleazar dj
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
eleazar dj
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcial
eleazar dj
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcial
eleazar dj
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
eleazar dj
 
Judith investigacion
Judith investigacionJudith investigacion
Judith investigacion
eleazar dj
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
eleazar dj
 

Más de eleazar dj (20)

Contáctanos
ContáctanosContáctanos
Contáctanos
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcialApuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Rds
RdsRds
Rds
 
Tecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamientoTecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamiento
 
Rds
RdsRds
Rds
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Practicas 2 parcial
Practicas 2 parcialPracticas 2 parcial
Practicas 2 parcial
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcial
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcial
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
 
Judith investigacion
Judith investigacionJudith investigacion
Judith investigacion
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 

Apuntes

  • 1.
  • 2. TEMARIO UNIDAD 1 1. DETERMINA LA FUNCIONALIDAD DEL SOFTWARE DE RED CON RESPECTO A LOS RECURSOS DISPONIBLES 1.1 CONCEPTOS BÁSICOS QUE 1.2INDENTIFICAR LA CAPACIDAD DEL SERVICIO 1.3BERIFICAR SUS CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE COMPUTO Y PERIFÉRICOS 1.4MEDIOS DE TRANSMISIÓN UNIDAD 2 2. INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO DE RED 2.1INDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DEL RED 2.2VERIFICAR LA CONECTIVIDAD DE LA RED 2.3REALIZAR EL PROCESO DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR 2.4CONFIGURACION DE LA RED UNIDAD 3 3. ADMINISTRADOR LOS RECURSOS DE UNA RED 3.1 IDENTIFICAR LOS RECURSOS DE LA RED 3.2 GENERAR CUENTA Y GRUPOS DE USUARIOS 3.3 ESTABLECER NIVELES DE SEGURIDAD 3.4 ASIGNAR DERECHOS Y ATRIBUTOS 3.5 COMPARTIR RECURSOS EN LA RED 3.6 MONITOREAR LA RED 3.7 APLICAR MANTENIMIENTO A LA RED 3.8 GENERAR REPORTES
  • 3. PERMITIR EL ALUMNO DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE RED DE ARIA LOCAL, IDENTIFICANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE Y SOFTWARE QUE INTEGRAN LA RED.
  • 4.
  • 5. CONCEPTO BASICO  RED: UNA RED DE COMPUTADORAS, TAMBIÉN LLAMADA RED DE ORDENADORES, RED DE COMUNICACIONES DE DATOS O RED INFORMÁTICA, ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y SOFTWARE CONECTADOS ENTRE SÍ POR MEDIO DE DISPOSITIVOS FÍSICOS QUE ENVÍAN Y RECIBEN IMPULSOS ELÉCTRICOS, ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS O CUALQUIER OTRO MEDIO PARA EL TRANSPORTE DE DATOS, CON LA FINALIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN, RECURSOS Y OFRECER SERVICIOS.1COMO EN TODO PROCESO DE COMUNICACIÓN SE REQUIERE DE UN EMISOR, UN MENSAJE, UN MEDIO Y UN RECEPTOR. LA FINALIDAD PRINCIPAL PARA LA CREACIÓN DE UNA RED DE COMPUTADORAS ES COMPARTIR LOS RECURSOS Y LA INFORMACIÓN EN LA DISTANCIA, ASEGURAR LA CONFIABILIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN, AUMENTAR LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE LOS DATOS Y REDUCIR EL COSTO GENERAL DE ESTAS ACCIONES.2 UN EJEMPLO ES INTERNET, LA CUAL ES UNA GRAN RED DE MILLONES DE COMPUTADORAS UBICADAS EN DISTINTOS PUNTOS DEL PLANETA INTERCONECTADAS BÁSICAMENTE PARA COMPARTIR INFORMACIÓN Y RECURSOS. LA ESTRUCTURA Y EL MODO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES INFORMÁTICAS ACTUALES ESTÁN DEFINIDOS EN VARIOS ESTÁNDARES, SIENDO EL MÁS IMPORTANTE Y EXTENDIDO DE TODOS ELLOS EL MODELO TCP/IP BASADO EN EL MODELO DE REFERENCIA OSI. ESTE ÚLTIMO, ESTRUCTURA CADA RED EN SIETE CAPAS CON FUNCIONES CONCRETAS PERO RELACIONADAS ENTRE SÍ; EN TCP/IP SE REDUCEN A CUATRO CAPAS. EXISTEN MULTITUD DE PROTOCOLOS REPARTIDOS POR CADA CAPA, LOS CUALES TAMBIÉN ESTÁN REGIDOS POR SUS RESPECTIVOS ESTÁNDARES  RECURSOS: ES UN SERVIDOR LA COMPARTICIÓN DE LOS DATOS PUEDEN ADMINISTRADA CENTRALMENTE. ESTÁN CENTRADAS Y MÁS FÁCILES DEUSAR Y SOPORTAR LOS RECURSOS EN ORDENADORES DISPERSOS.  PROTOCOLOS: SON LAS REGLAS QUE ES USAN PARA TRANSFERIR DATOS EN LA RED. DETERMINA EL TIPO DE ERRORES QUE SE VAN A CHECAR, ELMÉTODO DE COMPRENSIÓN DE DATOS.
  • 6.  TOPOLOGIA DE RED: SE CLASIFICAN EN LOS SIGUIENTES O TIPOS BÁSICOS: BUS, ANILLO, ESTRELLA, ÁRBOL, TELARAÑA. SE PUEDEN CONSTRUIR REDES MÁS COMPLEJAS A PARTIR DE DOS O MÁS  TOPOLOGÍAS.  RESPETO  RESPONSABILIDAD  SOLIDARIDAD  HONESTIDAD  TOLERANCIA  JUSTICIA  COOPERACIÓN  INICIATIVA  LIMPIEZA  ORDEN  PERSEVERANCIA  PARTICIPACIÓN  CABLE DE RED: SE ENCARGA DE CONECTAR EL SERVIDOR A LAS ESTACIONES DE TRABAJO Y ESTAS ENTRE SÍ.  PLUG RJ-45: ES UN CONECTOR DE PLÁSTICO EN DONDE SE UBICAN LOS 8 HILOS DEL CABLE UTP SIGUIENDO UN CÓDIGO DE COLORES SIRVEN PARA CONECTAR LOS PUERTOS DE LAS TARJETAS DE RED A LOS PUNTOS DE RED,CATCH PANEL  TERMINAL: ES LA FINANCIERA DE LA RED, ENLACE FÍSICOS QUE CONECTAN UN SISTEMA TERMINAL CON EL PRIMER REUTER.  NODO: UNA COMPUTADORA U OTRO DISPOSITIVO (SERVIDOR) RELACIONADO CON UNA RED QUE TIENE UNA DIRECCIÓN ÚNICA Y ES CAPAZ DE ENVIÓ O RECEPCIONES DATOS.  RACK: ES LA ESTRUCTURA QUE REALIZA LA FUNCIÓN HACIA LAS COMPUTADORAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED.  SERVIDOR: ES UNA COMPUTADORA DE DISPOSITIVOS ESPECIALIZADO EN UN RED QUE COMPARTE USUARIOS MÚLTIPLES.  CONECTOR RJ-45: SE USA PARA UNIR LOS CABLES O PARA CONECTAR EL CABLE ADECUADO.  PLUG RJ-11: ES EL CONECTOR MÁS UTILIZADO PARA LÍNEAS TELEFÓNICAS. ES SIMILAR A UN CONECTOR RJ45 PERO MÁS PEQUEÑO. ES UN EQUIPO SE USA PARA CONECTAR UN MODEM.
  • 7.  SWITCH: ES UN DISPOSITIVO QUE PUEDE SEPARAR UN SEGMENTO DE RED EN SEGMENTO MÁS PEQUEÑOS, INDEPENDIENTES UNO DEL OTRO Y APOYA SU PROPIO TRÁFICO.  ROUTER: ES COMO UN BRIDGE, PERO CON UNA DIFERENCIA CLAVE, DETERMINAN EL CAMINO MÁS CORTO, MAS RÁPIDO ENTRE DOS NODOS.  CONSOLA: ES EL DISPOSITIVO QUE YA SEA INTEGRADO A UNA MAQUINA O NO, CONTIENE LOS INSTRUMENTOS QUE PERMITEN SU CONTROL Y OPERACIÓN.  SISTEMA OPERATIVO DE RED: ENTRADA DE TECLADO Y ENVÍO DE LA SALIDA A LA PANTALLA.  USUARIO: PUEDE TRANSMITIR Y RECIBIR DATOS Y VIDEOS DENTRO DE EDIFICIOS O CAMPOS UNIVERSITARIOS E INCLUSIVE SOBRE ÁREAS METROPOLITANAS A VELOCIDADES DE 11MBITS O SUPERIORES.  CABLEADO ESTRUCTURADO: ES UN CABLEADO DE UN EDIFICIO A UNA SERIE DE EDIFICIOS QUE PERMITEN INCORPORAR EQUIPOS ACTIVOS DE DIFERENTES IGUALES TECNOLOGÍAS PERMITIENDO LA INTEGRACIÓN.  TESTER: NOS PERMITEN COMPROBAR LOS CABLES DE NUESTRA RED DE UNA MANERA BASTANTE FÁCIL SOLO DEBEMOS CONECTAR CADA EXTREMO DE CABLE A CADA UNA DE LAS PARTES DEL TESTE Y ESTE NOS INDICARA CUAL ES EL FALLO DE ES CABLE.  IDENTIFICADOR DE TONOS: ES UNA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA PARA IDENTIFICAR TONOS DE CONTINUIDAD O INTERMITENTES A UN CABLE O UN CONDUCTOR.
  • 8. LOS RECURSOS CON LOS CUALES CUENTA LA SALA DE CÓMPUTO: ANTENA SATELITAL RACK 50 PUERTOS SERVIDORES SERVE 2003 41 MAQUINAS 50 CAJAS DE CANEXION A INTERNET 2 VENTILADORES 42 REGULADORES 1 CAJA DE INTERUPCION DE ENERGIA PASTILLAS 15 Y 20 VOLTS 10 LAMPARAS DE ILUMINACION 42 MESAS 40 SILLAS 1 EXTINTOR 1 SWITH LOS RECURSOS CON LOS QUE DEVERIA CONTAR UNA RED LOCAL SE DIVIDE EN CUATRO HARDWARE, SOTFWARE, CATEGORIAS DE CABLE Y MEDIOS HARDWARE: MODEM, SWITCH, COMPUTADORAS, IMPRESORAS, ESCÁNER, UNIDAD DE CD/DVD,FAX, DISCO DURO, ROUTER, ANTENAS, CÁMARAS, RACK, HUB Y UN SERVIDOR.
  • 9. SOTFWARE: INTERNET, S.O DE RED, SIMULADOR, SOFTWARE DE ADMINISTRADOR DERECURSOS. CATEGORIA DE CABLE: 5, 5e, 6, 6e. MEDIOS: CABLE DE RED, FIBRA, COAXIAL, MICROONDAS, FILTROS. ¡QUE ES UNA NIC? SON NESESARIAS PARA ASEGURAR LA CONEXIÓN CORECTA DE LA COMPUTADORA USUARIOS Y LA RED. Y SON LOS DISPOSITIVOS DE CONECTIVIDAD QUE PERMITEN A UNA ESTACION DE TRABAJO EL SERVIDOR LA IMPRESORA U OTRO NODO A RESIBIR Y TRASMITIR DATOS DEL MODELO DE (OSI) POR QUE APLICAN SEÑALES DE DATOS AL CABLE Y REUNIR O DESMONTAR LOS TRAMOS DE DATOS. ES UNA ORGANIZACIÓN QUE CONTROLA EL RIESGO DE LOS NOMBRE DE DOMINIO DENTRO DE LOS NIVELES QUE LE CORRESPONDE Y CONTROLA LAS POLITICAS DE ASIGNACION DE NOMBRES EN EL DOMINIO QUE LE CONCIERNE SISTEMAS OPERATIVO DE RED MS-DOS PARA WINDOWS EN 1990 WINDOWS OFRECÍA CARACTERÍSTICAS DE CONECTIVIDAD NATIVA EN WINDOWS, QUE SIGUE LA CONECTIVIDAD PARA UNA GRAN CANTIDAD DE USUARIOS. COMO CLIENTE DE RED, LA COMBINACIÓN DEL DOS Y WINDOWS 3.X DEJA MUCHO QUE DESEAR, DOS/WINDOWS CARECE DE UN POTENCIAL PARA MULTITAREA ROBUSTO, Y SU USO DE MEMORIA NO ES EFICIENTE. SIN EMBARGO ES UNA FORMA BARATA Y FÁCIL DE ACCESAR A UNA RED. MACOS COMO CLIENTE DE RED, EL MACOS USA EL APPLE TALK, QUE ES UN SOFTWARE (PROTOCOLO) QUE ESTÁ HECHO PARA COMPUTADORAS BASADAS EN MACOS, EL CUAL PERMITE EL ACCESO A RECURSOS EN RED
  • 10. COMO LO SON IMPRESORAS Y DISCOS COMPARTIDOS. MACOSX VA ADOPTAR MUCHAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN UNIX, COMO LO SON LA LÍNEA DE COMANDOS Y ADEMÁS LA POSIBILIDAD DE ADOPTAR Y USAR PAQUETES DE SOFTWARE COMO LOS SON SAMBA Y APACHE. OS/2ES UN SISTEMA DE 32 BITS CON MULTITAREAS POR PREFERENCIAS DISEÑADO PARA EJECUCATARSE EN HARDWARE COMPATIBLE CON INTEL .SOPORTA INICIOS DE SESIÓN MÚLTIPLES DE MANERA SIMULTÁNEA A RECURSOS DIFERENTES EN COMPUTADORAS REMOTAS. ES UN SISTEMA OPERATIVO ESTABLE, RÁPIDO Y FÁCIL DE USAR. ES EL ÚNICO S.O COMERCIAL BASADO EN PC QUE SOPORTA ESTE TIPO DE INICIO DE SECCIÓN, EL CUAL LO HACE MUY ÚTIL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE EL ADMINISTRADOR. WINDOWS NT ES UN S.O PARA SERVIDORES, ES RAZONABLE, RÁPIDO Y FÁCIL DE ADMINISTRAR. EL S.O DEL CLIENTE DE LA ESTACIÓN DEL TRABAJO, WINDOWS NT WORKSTATION ES UN S.O DE 32 BITS, SON MULTITAREAS POR PREFERENCIAS QUE CORRE CON PROCESADORES COMPATIBLES CON INTEL Y CON LOS PROCESADORES ALPHA DE DIGITAL. NEWWARE DE NOVELL ES INTENSA Y COMPLEJA, DIFÍCIL Y CONTENCIOSO. NO ES MUY APROPIADO PARA SER UN SERVIDOR DE APLICACIONES O SERVIDOR QUE CORRA APLICACIONES DE SERVICIO DE RED COMO BASE DE DATOS Y APLICACIONES DE FAX, Y SU SISTEMA DE CONSOLA ES UNA LÍNEA DE COMANDOS, SIMILAR A DOS Y UNIX. LOS SERVICIOS DE ARCHIVOS E IMPRESIÓN, SIGUEN SIENDO EL S.O DE RED BASADO EN PC MÁS RÁPIDO QUE SE ENCUENTRA DISPONIBLE. UNIX MULTITAREAS POR PREFERENCIA, DISMINUYE SU CÓDIGO FUENTE, SE PUEDE PROGRAMAR POR NOSOTROS MISMOS, ENTONCES PODRÁ DISEÑAR EL SISTEMA OPERATIVO A LA MEDIDA DEL CLIENTE, INTERFAX DE LÍNEA DE COMANDOS MUY PARECIDA A LA DE DOS, MAS PODER Y FLEXIBILIDAD, SU PROTOCOLO MANEJA INTERNET. RÁPIDO SERVIDOR DE ARCHIVOS Y DE IMPRESIÓN Y OFRECE LOS MEJORES SERVICIOS PARA APLICACIONES DE CUALQUIER OTRO OC DE RED. LINU X RENDIMIENTO EN CUAL QUIER MAQUINA NO REQUIERE DISPOSITIVOS MÁS AVANZADOS Y CAROS PARA TENER UNA EFICAZ SERVIDOR O ESTACIÓN DE TRABAJO.
  • 11. NOMBRE DIBUJO CARAVTERIS TICA ROUTER ESTE PERMITE CONECTAR MULTIPLES USUARIOS YA SEAN SERVIDORES LAN, DH, CP. SWHIT ES UN DISPOSITIVO DE INTERCONEXI ON DE REDES DE ORDENADOR ES QUE OPERA EN LAS CAPA 2 DE RED DE CADA UNO MODEN ES UN EQUIPO QUE SIRVE COMO MODEN Y REVISAR LA APLITUD DE LA SEÑAL.
  • 12. REPETIDO REACTIVA LA R SEÑAL WIFI. MULTIPLE SE UTILIZA XOR PARA TRASNMITI O RESIVIR DATOS BANDA ES LA QUE ANCHA PERMITE TRANS MITOR DATOS DE CUALQUIER TIPO Y ESTO DETERMINA SU PROPIA VELOCIDAD SERVIDOR ES EL ENCARGADO DE SERVIA ATODO LAS REDES Y DE ADMINISTRAR ESTAS MISMAS.
  • 13. HUB ES EL EQUIPO QUE PERMITE CONECTAR UN EQUIPO CON OTRO. PUNTO DE ES EL PUNTO ACCESO DE ACCESO INALAMBRICA (WAP O AP).