SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO NARIÑO
REDES Y DIRECCIONES IP
MAIRA ALEJANDRA CEBALLOS DUQUE
YEISON SANDOVAL
SISTEMAS
11-4
2. ESTACIONES DE TRABAJO
• ES UN COMPUTADOR DE ALTAS PRESTACIONES DESTINADO PARA TRABAJO TÉCNICO O
CIENTÍFICO. EN UNA RED DE COMPUTADORAS, ES UNA COMPUTADORA QUE FACILITA A LOS
USUARIOS EL ACCESO A LOS SERVIDORES Y PERIFÉRICOS DE LA RED. A DIFERENCIA DE UNA
COMPUTADORA AISLADA, TIENE UNA TARJETA DE RED Y ESTÁ FÍSICAMENTE CONECTADA POR
MEDIO DE CABLES U OTROS MEDIOS NO GUIADOS CON LOS SERVIDORES. LOS
COMPONENTES PARA SERVIDORES Y ESTACIONES DE TRABAJO ALCANZAN NUEVOS NIVELES
DE RENDIMIENTO INFORMÁTICO, AL TIEMPO QUE OFRECEN FIABILIDAD, COMPATIBILIDAD,
ESCALABILIDAD Y ARQUITECTURA AVANZADA IDEALES PARA ENTORNOS MULTIPROCESO.
SERVIDORES
• FORMA PARTE DE UNA RED QUE PROVEE SERVICIOS A OTRAS COMPUTADORAS
DENOMINADAS CLIENTES. LO CIERTO ES QUE EL USO DEL TÉRMINO ES MUY AMBIGUO YA
QUE EN INFORMÁTICA SE LE LLAMA ORIGINALMENTE SERVIDOR AL PROGRAMA QUE OFRECE
UNA SERIE DE SERVICIOS, A LOS CUALES SE SUELE ACCEDER POR MEDIO DE PROGRAMAS
ESPECIALES LLAMADOS CLIENTES. AUNQUE POR EXTENSIÓN SUELE LLAMARSE TAMBIÉN
SERVIDOR AL ORDENADOR EN EL QUE FUNCIONAN ESTOS PROGRAMAS HABLANDO MÁS
TÉCNICAMENTE UN SERVIDOR ES UN PROCESO QUE ENTREGA INFORMACIÓN O SIRVE A
OTRO PROCESO. ES MUY PROBABLE QUE UN ORDENADOR CUMPLA SIMULTÁNEAMENTE LAS
FUNCIONES DE CLIENTE Y DE SERVIDOR AL MISMO TIEMPO. RESUMIENDO, UN SERVIDOR ES
EL EQUIPO QUE TIENE INSTALADO EL SOFTWARE
. (TARJETA DE RED)"NETWORK INTERFACE
CARD"
• UNA TARJETA DE RED (TAMBIÉN CONOCIDA EN INGLÉS COMO NIC, POR NETWORK INTERFACE
CARD, EN CASTELLANO “TARJETA DE INTERFAZ DE RED”) ES UN APARATITO, COMPONENTE DE
HARDWARE, QUE ES CAPAZ DE CONECTAR NUESTRO ORDENADOR CON UNA RED DE
ORDENADORES Y, POR ENDE, CON OTROS EQUIPOS INFORMÁTICOS. PARA ELLO SE SIRVE DE
UNOS PROCESADORES PINCHADOS EN SU PEQUEÑA PLACA DE CIRCUITOS INTEGRADOS QUE
SON CAPACES DE CONVERTIR LAS SEÑALES DIGITALES DE UNA COMPUTADORA A IMPULSOS
ELÉCTRICOS QUE VIAJARÁN A TRAVÉS DE UN CABLE, Y VICEVERSA.
. SWITCH
• ES UN DISPOSITIVO DE INTERCONEXIÓN UTILIZADO PARA CONECTAR EQUIPOS EN RED
FORMANDO LO QUE SE CONOCE COMO UNA RED DE ÁREA LOCAL (LAN) Y CUYAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGUEN EL ESTÁNDAR CONOCIDO COMO ETHERNET (O
TÉCNICAMENTE IEEE 802.3). EL SWITCH ES POSIBLEMENTE UNO DE LOS DISPOSITIVOS CON UN
NIVEL DE ESCALABILIDAD MÁS ALTO. EXISTEN SWITCH DE CUATRO PUERTOS CON FUNCIONES
BÁSICAS PARA CUBRIR PEQUEÑAS NECESIDADES DE INTERCONEXIÓN. PERO TAMBIÉN PODEMOS
ENCONTRAR SWITCH CON CIENTOS DE PUERTOS Y CON UNAS PRESTACIONES Y
CARACTERÍSTICAS MUY AVANZADAS
HUBS (CONCENTRADORES).
• ES EL DISPOSITIVO QUE PERMITE CENTRALIZAR EL CABLEADO DE UNA RED DE COMPUTADORAS,
PARA LUEGO PODER AMPLIARLA. TRABAJA EN LA CAPA FÍSICA (CAPA DEL MODELO OSI O LA
CAPA DE ACCESO AL MEDIO EN EL MODELO TCP/IP. ESTO SIGNIFICA QUE DICHO DISPOSITIVO
RECIBE UNA SEÑAL Y REPITE ESTA SEÑAL EMITIÉNDOLA POR SUS DIFERENTES PUERTOS
(REPETIDOR). EN LA ACTUALIDAD, LA TAREA DE LOS CONCENTRADORES LA REALIZAN, CON
FRECUENCIA, LOS CONMUTADORES (SWITCH)
REPETIDORES
• UN REPETIDOR WI-FI, TAMBIÉN CONOCIDO COMO EXTENSOR O AMPLIFICADOR DE SEÑAL WI-FI,
ES UN SIMPLE DISPOSITIVO QUE NOS PERMITE TOMAR LA SEÑAL ORIGINAL DEL ROUTER
INALÁMBRICO Y RETRANSMITIRLA DESDE EL PUNTO EN QUE SE ENCUENTRA CON EL PROPÓSITO
DE PROPORCIONAR MAYOR SEÑAL DE COBERTURA PARA TODOS AQUELLOS DISPOSITIVOS, QUE
POR ESTAR LEJOS DE LA FUENTE ORIGINAL RECIBEN POCA INTENSIDAD DE SEÑAL.
PUENTES
• ES EL DISPOSITIVO DE INTERCONEXIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS QUE OPERA EN LA CAPA
2 (NIVEL DE ENLACE DE DATOS) DEL MODELO OSI. INTERCONECTA SEGMENTOS DE RED (O
DIVIDE UNA RED EN SEGMENTOS) HACIENDO LA TRANSFERENCIA DE DATOS DE UNA RED
HACIA OTRA CON BASE EN LA DIRECCIÓN FÍSICA DE DESTINO DE CADA PAQUETE. FUNCIONA A
TRAVÉS DE UNA TABLA DE DIRECCIONES MAC DETECTADAS EN CADA SEGMENTO AL QUE ESTÁ
CONECTADO. CUANDO DETECTA QUE UN NODO DE UNO DE LOS SEGMENTOS ESTÁ
INTENTANDO TRANSMITIR DATOS A UN NODO DEL OTRO, EL BRIDGE COPIA LA TRAMA PARA
LA OTRA SUBRED, TENIENDO LA CAPACIDAD DE DESECHAR LA TRAMA (FILTRADO) EN CASO DE
NO TENER DICHA SUBRED COMO DESTINO
ROUTERS (ENCAMINADORES)
• ES UN DISPOSITIVO QUE PROPORCIONA CONECTIVIDAD A NIVEL DE RED O NIVEL TRES EN EL
MODELO OSI. SU FUNCIÓN PRINCIPAL CONSISTE EN ENVIAR O ENCAMINAR PAQUETES DE
DATOS DE UNA RED A OTRA, ES DECIR, INTERCONECTAR SUBREDES, ENTENDIENDO POR
SUBRED UN CONJUNTO DE MÁQUINAS IP QUE SE PUEDEN COMUNICAR SIN LA INTERVENCIÓN DE
UN ENCAMINADOR (MEDIANTE PUENTES DE RED), Y QUE POR TANTO TIENEN PREFIJOS DE RED
DISTINTOS
GATEWAY
• ES UN DISPOSITIVO, CON FRECUENCIA UN ORDENADOR, QUE PERMITE INTERCONECTAR REDES
CON PROTOCOLOS Y ARQUITECTURAS DIFERENTES A TODOS LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN.
SU PROPÓSITO ES TRADUCIR LA INFORMACIÓN DEL PROTOCOLO UTILIZADO EN UNA RED AL
PROTOCOLO USADO EN LA RED DE DESTINO. EL GATEWAY O «PUERTA DE ENLACE» ES
NORMALMENTE UN EQUIPO INFORMÁTICO CONFIGURADO PARA DOTAR A LAS MÁQUINAS DE
UNA RED LOCAL (LAN) CONECTADAS A ÉL DE UN ACCESO HACIA UNA RED EXTERIOR,
GENERALMENTE REALIZANDO PARA ELLO OPERACIONES DE TRADUCCIÓN DE DIRECCIONES IP
(NAT: NETWORK ADDRESS TRANSLACIÓN).
MÓDEM
• UN MÓDEM ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA MODULAR Y DEMODULAR (EN AMPLITUD,
FRECUENCIA, FASE U OTRO SISTEMA) UNA SEÑAL LLAMADA PORTADORA MEDIANTE OTRA
SEÑAL DE ENTRADA LLAMADA MODULADORA. SE HAN USADO MÓDEMS DESDE LOS AÑOS 60 O
ANTES DEL SIGLO XX, PRINCIPALMENTE DEBIDO A QUE LA TRANSMISIÓN DIRECTA DE LAS
SEÑALES ELECTRÓNICAS INTELIGIBLES, A LARGAS DISTANCIAS, NO ES EFICIENTE, POR EJEMPLO,
PARA TRANSMITIR SEÑALES DE AUDIO POR EL AIRE, SE REQUERIRÍAN ANTENAS DE GRAN
TAMAÑO (DEL ORDEN DE CIENTOS DE METROS) PARA SU CORRECTA RECEPCIÓN
CABLE: UTP, COAXIAL,
• QUE PERMITE CONDUCIR ELECTRICIDAD Y QUE ESTÁ RECUBIERTO POR UNA ENVOLTURA
COMPUESTA POR VARIAS CAPAS SE CONOCE COMO CABLE. LO HABITUAL ES QUE ESTÉ
FABRICADO CON CONDUCTORES ELÉCTRICOS COMO EL ALUMINIO O EL COBRE. POR SU PARTE,
ES UN TIPO DE CABLE QUE SE UTILIZA PARA TRANSMITIR SEÑALES DE ELECTRICIDAD DE ALTA
FRECUENCIA. ESTOS CABLES CUENTAN CON UN PAR DE CONDUCTORES CONCÉNTRICOS: EL
CONDUCTOR VIVO O CENTRAL (DEDICADO A TRANSPORTAR LOS DATOS) Y EL CONDUCTOR
EXTERIOR, BLINDAJE O MALLA (QUE ACTÚA COMO RETORNO DE LA CORRIENTE Y REFERENCIA
DE TIERRA).
CABLE FIBRA ÓPTICA
• ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN, EMPLEADO HABITUALMENTE EN REDES DE DATOS Y
TELECOMUNICACIONES, CONSISTENTE EN UN HILO MUY FINO DE MATERIAL TRANSPARENTE,
VIDRIO O MATERIALES PLÁSTICOS, POR EL QUE SE ENVÍAN PULSOS DE LUZ QUE REPRESENTAN
LOS DATOS A TRANSMITIR. EL HAZ DE LUZ QUEDA COMPLETAMENTE CONFINADO Y SE
PROPAGA POR EL INTERIOR DE LA FIBRA CON UN ÁNGULO DE REFLEXIÓN POR ENCIMA DEL
ÁNGULO LÍMITE DE REFLEXIÓN TOTAL, EN FUNCIÓN DE LA LEY DE SNELL. LA FUENTE DE LUZ
PUEDE SER UN LÁSER O UN DIODO LED.
CABLE UTP
• CABLE PARA MONTAJE DE RED. CARACTERÍSTICAS: CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO
AISLAMIENTO DEL CONDUCTOR DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE 0.08MM DE
DIÁMETRO. CABLE COAXIAL (CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR UN
AISLANTE, UN APANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y UNA CUBIERTA EXTERNA.) CABLE DE
PAR TRENZADO (CONSTA DE DOS HILOS DE COBRE AISLADOS Y ENTRELAZADOS. HAY DOS
TIPOS DE CABLES DE PAR TRENZADO: CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR [UTP - ES EL
TIPO MÁS CONOCIDO DE CABLE DE PAR TRENZADO Y HA SIDO EL CABLEADO LAN MÁS
UTILIZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
3. QUE ES UN DISPOSITIVO PASIVO
• SON AQUELLOS QUE NO PRODUCEN AMPLIFICACIÓN Y QUE SIRVEN PARA CONTROLARLA
ELECTRICIDAD COLABORANDO AL MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ACTIVOS (LOS
CUALES SON LLAMADOS GENÉRICAMENTE SEMICONDUCTORES). LOS COMPONENTES PASIVOS
ESTÁN FORMADOS POR ELEMENTOS DE DIVERSAS CLASES, YA QUE SON DIFERENTES SUS
OBJETIVOS, CONSTRUCCIÓN Y RESULTADOS.
QUE ES UN DISPOSITIVO ACTIVO
• DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE DISTRIBUYE BANDA ANCHA A DETERMINADA CANTIDAD DE
EQUIPOS (COMPUTADORES) DE UNA RED. (SWITCH, ROUTER) SON LOS EQUIPOS QUE SE
ENCARGAN DE DISTRIBUIR EN FORMA ACTIVA LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA RED, COMO
CONCENTRADORES, REDES INALÁMBRICAS, SWITCH.
DEFINIR SI ES ACTIVO O PASIVO
• ESTACIONES DE TRABAJO PASIVO
• SERVIDORES ACTIVO
• (TARJETA DE RED)"NETWORK INTERFACE CARD" ACTIVO
• SWITCH PASIVO
• HUBS (CONCENTRADORES) ACTIVO Y PASIVO
• REPETIDORES ACTIVO
• "BRIDGES" (PUENTES) PASIVO
• ROUTERS (ENCAMINADORES) ACTIVO
• GATEWAY ACTIVO
• MÓDEM PASIVO
• CABLE: UTP,
• COAXIAL, ACTIVO
• FIBRA ÓPTICA ACTIVO
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de una red.
Planeación de una red.Planeación de una red.
Planeación de una red.
17987991
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Reynaldo Mayz
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
Andii Cr
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
pipelopez2805
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
dany alexis
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
Emilio Vazquez
 
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tvCompetencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
juan garcia
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
Victor Martinez
 
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Daner Arias
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
mpceamd
 
Ud2 redes locales
Ud2 redes localesUd2 redes locales
Ud2 redes locales
carmenrico14
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
EvaRael
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Academia de Ingeniería de México
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
Cule98
 
Cableado estructurado
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
tatianaJB
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
Larry Ruiz Barcayola
 
Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014
Angela Caicedo
 
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Catherine Novillo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Ignacio1997
 

La actualidad más candente (19)

Planeación de una red.
Planeación de una red.Planeación de una red.
Planeación de una red.
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
 
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tvCompetencia ii tema 2 jugo 3° c tv
Competencia ii tema 2 jugo 3° c tv
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
Herramientas e insumos para instalar una red cableada o inalámbrica
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 
Ud2 redes locales
Ud2 redes localesUd2 redes locales
Ud2 redes locales
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Cableado estructurado
Cableado estructurado Cableado estructurado
Cableado estructurado
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
 
Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014Redes inalambricas 2014
Redes inalambricas 2014
 
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Similar a Slider sistemas

Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
Fany Concepción
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
fbzcbgffzgbg
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
jhongalvis
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
jhongalvis
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
dany alexis
 
Canales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivasCanales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivas
Alicia Victoria Bravo Vallejo
 
Canales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivasCanales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivas
Alicia Victoria Bravo Vallejo
 
Jhon proto
Jhon protoJhon proto
Jhon proto
jhongalvis
 
redes..
redes..redes..
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
harivera42
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
EvaRael
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8
 
Dispositivos de la red
Dispositivos de la redDispositivos de la red
Dispositivos de la red
Evangeline Davila
 
Cuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes LocalesCuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes Locales
Sara Misas Garcia
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
eleazar dj
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una redElementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
JuanaArdila1
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
Natalia Holguin Correa
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
manuela9011
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
kylie16
 

Similar a Slider sistemas (20)

Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Canales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivasCanales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivas
 
Canales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivasCanales de comunicación diapositivas
Canales de comunicación diapositivas
 
Jhon proto
Jhon protoJhon proto
Jhon proto
 
redes..
redes..redes..
redes..
 
Hector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-RedesHector AlonsoRivera-Redes
Hector AlonsoRivera-Redes
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Dispositivos de la red
Dispositivos de la redDispositivos de la red
Dispositivos de la red
 
Cuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes LocalesCuestionario de Redes Locales
Cuestionario de Redes Locales
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
 
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una redElementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

Slider sistemas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO REDES Y DIRECCIONES IP MAIRA ALEJANDRA CEBALLOS DUQUE YEISON SANDOVAL SISTEMAS 11-4
  • 2. 2. ESTACIONES DE TRABAJO • ES UN COMPUTADOR DE ALTAS PRESTACIONES DESTINADO PARA TRABAJO TÉCNICO O CIENTÍFICO. EN UNA RED DE COMPUTADORAS, ES UNA COMPUTADORA QUE FACILITA A LOS USUARIOS EL ACCESO A LOS SERVIDORES Y PERIFÉRICOS DE LA RED. A DIFERENCIA DE UNA COMPUTADORA AISLADA, TIENE UNA TARJETA DE RED Y ESTÁ FÍSICAMENTE CONECTADA POR MEDIO DE CABLES U OTROS MEDIOS NO GUIADOS CON LOS SERVIDORES. LOS COMPONENTES PARA SERVIDORES Y ESTACIONES DE TRABAJO ALCANZAN NUEVOS NIVELES DE RENDIMIENTO INFORMÁTICO, AL TIEMPO QUE OFRECEN FIABILIDAD, COMPATIBILIDAD, ESCALABILIDAD Y ARQUITECTURA AVANZADA IDEALES PARA ENTORNOS MULTIPROCESO.
  • 3. SERVIDORES • FORMA PARTE DE UNA RED QUE PROVEE SERVICIOS A OTRAS COMPUTADORAS DENOMINADAS CLIENTES. LO CIERTO ES QUE EL USO DEL TÉRMINO ES MUY AMBIGUO YA QUE EN INFORMÁTICA SE LE LLAMA ORIGINALMENTE SERVIDOR AL PROGRAMA QUE OFRECE UNA SERIE DE SERVICIOS, A LOS CUALES SE SUELE ACCEDER POR MEDIO DE PROGRAMAS ESPECIALES LLAMADOS CLIENTES. AUNQUE POR EXTENSIÓN SUELE LLAMARSE TAMBIÉN SERVIDOR AL ORDENADOR EN EL QUE FUNCIONAN ESTOS PROGRAMAS HABLANDO MÁS TÉCNICAMENTE UN SERVIDOR ES UN PROCESO QUE ENTREGA INFORMACIÓN O SIRVE A OTRO PROCESO. ES MUY PROBABLE QUE UN ORDENADOR CUMPLA SIMULTÁNEAMENTE LAS FUNCIONES DE CLIENTE Y DE SERVIDOR AL MISMO TIEMPO. RESUMIENDO, UN SERVIDOR ES EL EQUIPO QUE TIENE INSTALADO EL SOFTWARE
  • 4. . (TARJETA DE RED)"NETWORK INTERFACE CARD" • UNA TARJETA DE RED (TAMBIÉN CONOCIDA EN INGLÉS COMO NIC, POR NETWORK INTERFACE CARD, EN CASTELLANO “TARJETA DE INTERFAZ DE RED”) ES UN APARATITO, COMPONENTE DE HARDWARE, QUE ES CAPAZ DE CONECTAR NUESTRO ORDENADOR CON UNA RED DE ORDENADORES Y, POR ENDE, CON OTROS EQUIPOS INFORMÁTICOS. PARA ELLO SE SIRVE DE UNOS PROCESADORES PINCHADOS EN SU PEQUEÑA PLACA DE CIRCUITOS INTEGRADOS QUE SON CAPACES DE CONVERTIR LAS SEÑALES DIGITALES DE UNA COMPUTADORA A IMPULSOS ELÉCTRICOS QUE VIAJARÁN A TRAVÉS DE UN CABLE, Y VICEVERSA.
  • 5. . SWITCH • ES UN DISPOSITIVO DE INTERCONEXIÓN UTILIZADO PARA CONECTAR EQUIPOS EN RED FORMANDO LO QUE SE CONOCE COMO UNA RED DE ÁREA LOCAL (LAN) Y CUYAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGUEN EL ESTÁNDAR CONOCIDO COMO ETHERNET (O TÉCNICAMENTE IEEE 802.3). EL SWITCH ES POSIBLEMENTE UNO DE LOS DISPOSITIVOS CON UN NIVEL DE ESCALABILIDAD MÁS ALTO. EXISTEN SWITCH DE CUATRO PUERTOS CON FUNCIONES BÁSICAS PARA CUBRIR PEQUEÑAS NECESIDADES DE INTERCONEXIÓN. PERO TAMBIÉN PODEMOS ENCONTRAR SWITCH CON CIENTOS DE PUERTOS Y CON UNAS PRESTACIONES Y CARACTERÍSTICAS MUY AVANZADAS
  • 6. HUBS (CONCENTRADORES). • ES EL DISPOSITIVO QUE PERMITE CENTRALIZAR EL CABLEADO DE UNA RED DE COMPUTADORAS, PARA LUEGO PODER AMPLIARLA. TRABAJA EN LA CAPA FÍSICA (CAPA DEL MODELO OSI O LA CAPA DE ACCESO AL MEDIO EN EL MODELO TCP/IP. ESTO SIGNIFICA QUE DICHO DISPOSITIVO RECIBE UNA SEÑAL Y REPITE ESTA SEÑAL EMITIÉNDOLA POR SUS DIFERENTES PUERTOS (REPETIDOR). EN LA ACTUALIDAD, LA TAREA DE LOS CONCENTRADORES LA REALIZAN, CON FRECUENCIA, LOS CONMUTADORES (SWITCH)
  • 7. REPETIDORES • UN REPETIDOR WI-FI, TAMBIÉN CONOCIDO COMO EXTENSOR O AMPLIFICADOR DE SEÑAL WI-FI, ES UN SIMPLE DISPOSITIVO QUE NOS PERMITE TOMAR LA SEÑAL ORIGINAL DEL ROUTER INALÁMBRICO Y RETRANSMITIRLA DESDE EL PUNTO EN QUE SE ENCUENTRA CON EL PROPÓSITO DE PROPORCIONAR MAYOR SEÑAL DE COBERTURA PARA TODOS AQUELLOS DISPOSITIVOS, QUE POR ESTAR LEJOS DE LA FUENTE ORIGINAL RECIBEN POCA INTENSIDAD DE SEÑAL.
  • 8. PUENTES • ES EL DISPOSITIVO DE INTERCONEXIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS QUE OPERA EN LA CAPA 2 (NIVEL DE ENLACE DE DATOS) DEL MODELO OSI. INTERCONECTA SEGMENTOS DE RED (O DIVIDE UNA RED EN SEGMENTOS) HACIENDO LA TRANSFERENCIA DE DATOS DE UNA RED HACIA OTRA CON BASE EN LA DIRECCIÓN FÍSICA DE DESTINO DE CADA PAQUETE. FUNCIONA A TRAVÉS DE UNA TABLA DE DIRECCIONES MAC DETECTADAS EN CADA SEGMENTO AL QUE ESTÁ CONECTADO. CUANDO DETECTA QUE UN NODO DE UNO DE LOS SEGMENTOS ESTÁ INTENTANDO TRANSMITIR DATOS A UN NODO DEL OTRO, EL BRIDGE COPIA LA TRAMA PARA LA OTRA SUBRED, TENIENDO LA CAPACIDAD DE DESECHAR LA TRAMA (FILTRADO) EN CASO DE NO TENER DICHA SUBRED COMO DESTINO
  • 9. ROUTERS (ENCAMINADORES) • ES UN DISPOSITIVO QUE PROPORCIONA CONECTIVIDAD A NIVEL DE RED O NIVEL TRES EN EL MODELO OSI. SU FUNCIÓN PRINCIPAL CONSISTE EN ENVIAR O ENCAMINAR PAQUETES DE DATOS DE UNA RED A OTRA, ES DECIR, INTERCONECTAR SUBREDES, ENTENDIENDO POR SUBRED UN CONJUNTO DE MÁQUINAS IP QUE SE PUEDEN COMUNICAR SIN LA INTERVENCIÓN DE UN ENCAMINADOR (MEDIANTE PUENTES DE RED), Y QUE POR TANTO TIENEN PREFIJOS DE RED DISTINTOS
  • 10. GATEWAY • ES UN DISPOSITIVO, CON FRECUENCIA UN ORDENADOR, QUE PERMITE INTERCONECTAR REDES CON PROTOCOLOS Y ARQUITECTURAS DIFERENTES A TODOS LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN. SU PROPÓSITO ES TRADUCIR LA INFORMACIÓN DEL PROTOCOLO UTILIZADO EN UNA RED AL PROTOCOLO USADO EN LA RED DE DESTINO. EL GATEWAY O «PUERTA DE ENLACE» ES NORMALMENTE UN EQUIPO INFORMÁTICO CONFIGURADO PARA DOTAR A LAS MÁQUINAS DE UNA RED LOCAL (LAN) CONECTADAS A ÉL DE UN ACCESO HACIA UNA RED EXTERIOR, GENERALMENTE REALIZANDO PARA ELLO OPERACIONES DE TRADUCCIÓN DE DIRECCIONES IP (NAT: NETWORK ADDRESS TRANSLACIÓN).
  • 11. MÓDEM • UN MÓDEM ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA MODULAR Y DEMODULAR (EN AMPLITUD, FRECUENCIA, FASE U OTRO SISTEMA) UNA SEÑAL LLAMADA PORTADORA MEDIANTE OTRA SEÑAL DE ENTRADA LLAMADA MODULADORA. SE HAN USADO MÓDEMS DESDE LOS AÑOS 60 O ANTES DEL SIGLO XX, PRINCIPALMENTE DEBIDO A QUE LA TRANSMISIÓN DIRECTA DE LAS SEÑALES ELECTRÓNICAS INTELIGIBLES, A LARGAS DISTANCIAS, NO ES EFICIENTE, POR EJEMPLO, PARA TRANSMITIR SEÑALES DE AUDIO POR EL AIRE, SE REQUERIRÍAN ANTENAS DE GRAN TAMAÑO (DEL ORDEN DE CIENTOS DE METROS) PARA SU CORRECTA RECEPCIÓN
  • 12. CABLE: UTP, COAXIAL, • QUE PERMITE CONDUCIR ELECTRICIDAD Y QUE ESTÁ RECUBIERTO POR UNA ENVOLTURA COMPUESTA POR VARIAS CAPAS SE CONOCE COMO CABLE. LO HABITUAL ES QUE ESTÉ FABRICADO CON CONDUCTORES ELÉCTRICOS COMO EL ALUMINIO O EL COBRE. POR SU PARTE, ES UN TIPO DE CABLE QUE SE UTILIZA PARA TRANSMITIR SEÑALES DE ELECTRICIDAD DE ALTA FRECUENCIA. ESTOS CABLES CUENTAN CON UN PAR DE CONDUCTORES CONCÉNTRICOS: EL CONDUCTOR VIVO O CENTRAL (DEDICADO A TRANSPORTAR LOS DATOS) Y EL CONDUCTOR EXTERIOR, BLINDAJE O MALLA (QUE ACTÚA COMO RETORNO DE LA CORRIENTE Y REFERENCIA DE TIERRA).
  • 13. CABLE FIBRA ÓPTICA • ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN, EMPLEADO HABITUALMENTE EN REDES DE DATOS Y TELECOMUNICACIONES, CONSISTENTE EN UN HILO MUY FINO DE MATERIAL TRANSPARENTE, VIDRIO O MATERIALES PLÁSTICOS, POR EL QUE SE ENVÍAN PULSOS DE LUZ QUE REPRESENTAN LOS DATOS A TRANSMITIR. EL HAZ DE LUZ QUEDA COMPLETAMENTE CONFINADO Y SE PROPAGA POR EL INTERIOR DE LA FIBRA CON UN ÁNGULO DE REFLEXIÓN POR ENCIMA DEL ÁNGULO LÍMITE DE REFLEXIÓN TOTAL, EN FUNCIÓN DE LA LEY DE SNELL. LA FUENTE DE LUZ PUEDE SER UN LÁSER O UN DIODO LED.
  • 14. CABLE UTP • CABLE PARA MONTAJE DE RED. CARACTERÍSTICAS: CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO AISLAMIENTO DEL CONDUCTOR DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE 0.08MM DE DIÁMETRO. CABLE COAXIAL (CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR UN AISLANTE, UN APANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y UNA CUBIERTA EXTERNA.) CABLE DE PAR TRENZADO (CONSTA DE DOS HILOS DE COBRE AISLADOS Y ENTRELAZADOS. HAY DOS TIPOS DE CABLES DE PAR TRENZADO: CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR [UTP - ES EL TIPO MÁS CONOCIDO DE CABLE DE PAR TRENZADO Y HA SIDO EL CABLEADO LAN MÁS UTILIZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
  • 15. 3. QUE ES UN DISPOSITIVO PASIVO • SON AQUELLOS QUE NO PRODUCEN AMPLIFICACIÓN Y QUE SIRVEN PARA CONTROLARLA ELECTRICIDAD COLABORANDO AL MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS ACTIVOS (LOS CUALES SON LLAMADOS GENÉRICAMENTE SEMICONDUCTORES). LOS COMPONENTES PASIVOS ESTÁN FORMADOS POR ELEMENTOS DE DIVERSAS CLASES, YA QUE SON DIFERENTES SUS OBJETIVOS, CONSTRUCCIÓN Y RESULTADOS.
  • 16. QUE ES UN DISPOSITIVO ACTIVO • DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE DISTRIBUYE BANDA ANCHA A DETERMINADA CANTIDAD DE EQUIPOS (COMPUTADORES) DE UNA RED. (SWITCH, ROUTER) SON LOS EQUIPOS QUE SE ENCARGAN DE DISTRIBUIR EN FORMA ACTIVA LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA RED, COMO CONCENTRADORES, REDES INALÁMBRICAS, SWITCH.
  • 17. DEFINIR SI ES ACTIVO O PASIVO • ESTACIONES DE TRABAJO PASIVO • SERVIDORES ACTIVO • (TARJETA DE RED)"NETWORK INTERFACE CARD" ACTIVO • SWITCH PASIVO • HUBS (CONCENTRADORES) ACTIVO Y PASIVO • REPETIDORES ACTIVO • "BRIDGES" (PUENTES) PASIVO • ROUTERS (ENCAMINADORES) ACTIVO • GATEWAY ACTIVO • MÓDEM PASIVO • CABLE: UTP, • COAXIAL, ACTIVO • FIBRA ÓPTICA ACTIVO •