SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?
POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?
El condensado es un recurso extremamente valioso. Las grandes
cantidades de calor restrigida no condensado justifica el que su
retorno para el tanque de alimentación de la Caldera;
Para cada 6 grados de aumento la temperatura del agua
de alimentación a la caldera se toma aproximadamente
el 1% de la economia del combustíble.
El condensado es agua destilada ya tratada, que reduz los costos
con tratamiento para la caldera. El alto costo y desperdicio de este
condensado es para el medio ambiente algo que no tiene cualquier
sentido financiero, ecologico o tecnico.
POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?
EJEMPLO:
Presion de Vapor = 10 bar / Combustíble aceite BPF
Temperatura Inicial del agua de reposición = 20ºC
Temperatura Final del agua de reposición = 80ºC
En la escala de vapor saturado, tenemos:
Calor Latente @ 10 bar = 478,2 Kcal/Kg
Calor Sensíble @ 10 bar = 185,6 Kcal/Kg
Calor Total @ 10 bar = 663,9 Kcal/Kg
• A 20ºC o Calor Total da agua será de: 663,9 – 20 = 643,9 Kcal/kg
• A 80ºC o Calor Total da agua será de: 663,9 – 80 = 583,9 Kcal/kg
Entrada, a 20ºC P.C.I. = 9.600 = 14,9 Kg de vapor
Ctotal 643,9
Entrada, a 80ºC P.C.I. = 9.600 = 16,4 Kg de vapor
Ctotal 583,9
ECONOMIA DE 10%
COMO AUMENTO DE
60º DE AGUA
EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DELEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DEL
REAPROVECHAMIENTO DEL CONDENSADO:REAPROVECHAMIENTO DEL CONDENSADO:
Datos Necesarios del Sistema:
5 – Cual es el costo estimado en m3 de agua
tratada?
4 – Cual es la temperatura del agua de reposición
actual?
3 – Cual es el regimen de trabajo? (horas/mês)
2 – Cual es el combustíble de la(s) Caldera(s) en el su
costo médio?
1 – Cual es la cantidad del condensado total a ser
retornado?
(definido de acorde con el consumo de vapor las máquinas que seran
interligadas en sistema de retorno de condensado – ver catálogos de
fabricantes o medir en la prática)
EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL EN ELEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL EN EL
REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO:REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO:
a) Envasado de Condensado a ser retornado.............................8.000 kg/h
b) Horas Anual de Operacion.................................................... 8.640 h
(considerando 24h/dia e 30 dias/mês)
c) Costo estimado de agua e efluentes
( con los produtos químicos)...................................................$ 4,00 /ton
d) Temperatura de Condensado Retornado.............................. 90°C
e) Temperatura de Água de Reposición actual............................30°C
f) Aumento de Temperatura de Água de Reposición................. 60°C
g) Combustíble (BPF), costo médio........................................... $ 4,05/ kg
h) Energia dada para el control del combustible (BPF)............ 33.600 kJ/litro
ECONOMIA (BPF) = (a) x (b) x (f) x calor específico x (g)
(h)
Economia de Combustible (aceite BPF):
EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DEEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DE
REAPROVECHAMIENTO DE CONDENSADO:REAPROVECHAMIENTO DE CONDENSADO:
ECONOMIA (BPF) = 8.000 Kg/h x 8.640 h x 60ºC x 4,19 x $ 4,05
33.600
a) Envasado de Condensado a ser retornado.................................8.000 kg/h
b) Horas Anuales de Operación.................................................... 8.640 h
(considerando 24h/dia e 30 dias/mês)
c) Costo estimado de água e efluentes
(con los produtos químicos)...................................................$ 4,00 /ton
d) Temperatura del Condensado de retorno.............................. 90°C
e) Temperatura del agua de Reposición actual...........................30°C
f) Aumento de Temperatura del Água de Reposición.................60°C
g) Combustible (BPF), costo médio........................................... $ 4,05/ kg
h) Energia dada del control del combustíble(BPF).....................33.600 kJ/litro
ECONOMIA = $ 2,094,521.14 por año ($ 174,543.43 p/mês)
Economia de Combustíble (aceite BPF):
EXEMPLO DE ECONOMIA COM OEXEMPLO DE ECONOMIA COM O
REAPROVEITAMENTO DE CONDENSADO:REAPROVEITAMENTO DE CONDENSADO:
ECONOMIA (H2O) = (a) x (b) x (c)
1000 litros/ton
ECONOMIA = $ 276,480.00 por año ($ 23,040.00 p/mês)
a) Envasado del Condensado a ser retornado.................................8.000 kg/h
b) Horas Anuales de Operación.................................................... 8.640 h
(considerando 24h/dia e 30 dias/mês)
c) Costo estimado del agua de efluentes
( com losprodutos químicos)...................................................$ 4,00 /ton
d) Temperatura del Condensado Retornado.............................. 90°C
e) Temperatura del agua de Reposición actual............................30°C
f) Aumento de Temperatura del agua de Reposición................. 60°C
g) Combustíble (BPF), costo médio........................................... $ 4,05/ kg
h) Energia dada del contol de combustível (BPF).................... 33.600 kJ/litro
Economia de agua Tratada:
= 8.000 Kg/h x 8.640 h x $ 4,00
1000 litros/ton
EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIALEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL
REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO:REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO:
Producción anual total del costo
(agua tratada+Combustíble)
Con la implantación del Sistema de
Retorno de Condensado:
$2,371,001.14
Como Calcular unaComo Calcular una cantidadecantidade de Vapor Flash ade Vapor Flash a
serser reaprovechadareaprovechada emem elel procesoproceso??
Vapor Flash = Calor Sensível de alta – Calor Sensível de baixa x Massa de
(Kg/h) Calor Latente de Baixa condensado
Condensado
Vapor Flash
CondensadoCondensado
Vapor FlashVapor Flash
Condensado
Como Calcular aComo Calcular a cantidadescantidades de Vapor Flash ade Vapor Flash a
serser reaprovechadoreaprovechado emem elel procesoproceso??
Ejemplo:
Presión de Entrada = 10 Kgf/cm2
Presión de Reevaporación (flash) = 1,4 Kgf/cm2
envasado de Condensado = 9.000 Kg/hora
Vapor Flash = Calor Sensível de alta – Calor Sensível de baixa x Massa de
(Kg/h) Calor Latente de Baixa condensado
Vapor Flash = 185,6 – 125,8 x 9.000 = 1.030,83 Kg/h de Vapor Flash
(Kg/h) 522,1
REAPROVECHAMIENTO DE VAPORREAPROVECHAMIENTO DE VAPOR
FLASHFLASH
REAPROVECHAMIENTO DE VAPORREAPROVECHAMIENTO DE VAPOR
FLASHFLASH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
Victor Hugo Calvanapòn Salas
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
Independiente
 
Volumen de biodigestores
Volumen de biodigestoresVolumen de biodigestores
Volumen de biodigestoresyeffersonlobo
 
Memoria ap v02
Memoria ap v02Memoria ap v02
Memoria ap v02
Hector Gallardo
 
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...water-decade
 
CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?
CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?
CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?
guillermo durigon
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
NELSON MENENDEZ
 

La actualidad más candente (7)

Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 
Volumen de biodigestores
Volumen de biodigestoresVolumen de biodigestores
Volumen de biodigestores
 
Memoria ap v02
Memoria ap v02Memoria ap v02
Memoria ap v02
 
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
Side Event IMDEA_David de la Fuente, Gas Fenosa, 14th January, UN Water Confe...
 
CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?
CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?
CALEFON O TERMOTANQUE ¿CUAL CONSUME MENOS?
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
 

Destacado

Mihaela badea
Mihaela badeaMihaela badea
Mihaela badeamar19643
 
Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)
Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)
Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)
mercedes hilda granados torres
 
Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе  Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе
Valery A
 
359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008
359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008
359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008Byron Oeschger
 
Julieta venegas
Julieta venegasJulieta venegas
Julieta venegas
Profe Polaca
 
Deprimido
DeprimidoDeprimido
Deprimido
Márcia Cleto
 
소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해
소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해
소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해
Kyujin Jung
 
Convince & Convert Media Kit
Convince & Convert Media KitConvince & Convert Media Kit
Convince & Convert Media Kit
Convince & Convert Media
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativamar19643
 
AwakeningMarketingJedisFINAL
AwakeningMarketingJedisFINALAwakeningMarketingJedisFINAL
AwakeningMarketingJedisFINALJames Weingand
 
Encontro puc minas
Encontro puc minasEncontro puc minas
Encontro puc minas
Formação Cooperativa
 
SOTC Presentation
SOTC PresentationSOTC Presentation
SOTC PresentationJustin Cole
 
AASC-PlacedLargeColumn
AASC-PlacedLargeColumnAASC-PlacedLargeColumn
AASC-PlacedLargeColumnfrank collins
 
Cacao
Cacao Cacao
Grupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. engGrupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. engYuri José
 

Destacado (20)

Mihaela badea
Mihaela badeaMihaela badea
Mihaela badea
 
Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)
Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)
Hhh guía de metodología y diagnósticos de enfermería (1)
 
Sosa
SosaSosa
Sosa
 
Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе  Электронный билет в Одессе
Электронный билет в Одессе
 
359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008
359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008
359_Chiron_Biomarker_catalogue_2008
 
Julieta venegas
Julieta venegasJulieta venegas
Julieta venegas
 
Deprimido
DeprimidoDeprimido
Deprimido
 
소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해
소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해
소셜미디어 기반 정책분석평가를 위한 웹보메트릭스 방법론의 이해
 
Convince & Convert Media Kit
Convince & Convert Media KitConvince & Convert Media Kit
Convince & Convert Media Kit
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
AwakeningMarketingJedisFINAL
AwakeningMarketingJedisFINALAwakeningMarketingJedisFINAL
AwakeningMarketingJedisFINAL
 
Tic
TicTic
Tic
 
Encontro puc minas
Encontro puc minasEncontro puc minas
Encontro puc minas
 
SOTC Presentation
SOTC PresentationSOTC Presentation
SOTC Presentation
 
Powe mochila
Powe mochilaPowe mochila
Powe mochila
 
AASC-PlacedLargeColumn
AASC-PlacedLargeColumnAASC-PlacedLargeColumn
AASC-PlacedLargeColumn
 
Cacao
Cacao Cacao
Cacao
 
Trabalho de Quimica
Trabalho de QuimicaTrabalho de Quimica
Trabalho de Quimica
 
Grupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. engGrupo 6A amb. eng
Grupo 6A amb. eng
 

Similar a Distribuicion de vapor parte 05 a

317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
RudyJesusCapaIlizarb1
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Rebeca Requenes
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
Man Fenix
 
Analisis Foda de la Generacion Termica con Biomasa
Analisis Foda de la Generacion Termica con BiomasaAnalisis Foda de la Generacion Termica con Biomasa
Analisis Foda de la Generacion Termica con BiomasaEduardo Soracco
 
Ps 3213 diseño rápido de equipos mayores
Ps 3213 diseño rápido de equipos mayoresPs 3213 diseño rápido de equipos mayores
Ps 3213 diseño rápido de equipos mayores
Nahir Antezana
 
instalacion de gas envasado
instalacion de gas envasado instalacion de gas envasado
instalacion de gas envasado
ELISA PERALTA
 
Multi mode analysis of a co2-based in a power cycle
Multi mode analysis of a co2-based in a power cycleMulti mode analysis of a co2-based in a power cycle
Multi mode analysis of a co2-based in a power cycle
Jefferson Chela
 
Eficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaEficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaC tb
 
Guia vapor final para tecnicos
Guia vapor final para tecnicosGuia vapor final para tecnicos
Guia vapor final para tecnicos
Joserick Eriso Hemar
 
Distritos energéticos industriales
Distritos energéticos industrialesDistritos energéticos industriales
Distritos energéticos industriales
Cámara Colombiana de la Energía
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
JoseLegui
 
Calentadores
CalentadoresCalentadores
Calentadores
Gary Ramos
 
Presentación Ejecutiva AMF
Presentación Ejecutiva AMFPresentación Ejecutiva AMF
Presentación Ejecutiva AMF
Tomás Icaza
 
Ejercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracionEjercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracion
Luis Cardozo
 
Guia vapor final
Guia vapor finalGuia vapor final
Guia vapor final
drivera87
 
Guia vapor final
Guia vapor finalGuia vapor final
Guia vapor final
Juan Baldez
 
Guia vapor final
Guia vapor finalGuia vapor final
Guia vapor final
Poncho Rmz
 
Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...
Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...
Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...
ACV España
 
Produccion mas limpia de energia 11
Produccion mas limpia  de energia 11Produccion mas limpia  de energia 11
Produccion mas limpia de energia 11up
 

Similar a Distribuicion de vapor parte 05 a (20)

317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
317158654-Parte-III-Instalaciones-Glp-Criterios-Diseno.pptx
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Analisis Foda de la Generacion Termica con Biomasa
Analisis Foda de la Generacion Termica con BiomasaAnalisis Foda de la Generacion Termica con Biomasa
Analisis Foda de la Generacion Termica con Biomasa
 
Ps 3213 diseño rápido de equipos mayores
Ps 3213 diseño rápido de equipos mayoresPs 3213 diseño rápido de equipos mayores
Ps 3213 diseño rápido de equipos mayores
 
instalacion de gas envasado
instalacion de gas envasado instalacion de gas envasado
instalacion de gas envasado
 
Multi mode analysis of a co2-based in a power cycle
Multi mode analysis of a co2-based in a power cycleMulti mode analysis of a co2-based in a power cycle
Multi mode analysis of a co2-based in a power cycle
 
Eficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaEficiencia Energetica
Eficiencia Energetica
 
Guia vapor final para tecnicos
Guia vapor final para tecnicosGuia vapor final para tecnicos
Guia vapor final para tecnicos
 
problema de plantas ind.
problema de plantas ind.problema de plantas ind.
problema de plantas ind.
 
Distritos energéticos industriales
Distritos energéticos industrialesDistritos energéticos industriales
Distritos energéticos industriales
 
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
 
Calentadores
CalentadoresCalentadores
Calentadores
 
Presentación Ejecutiva AMF
Presentación Ejecutiva AMFPresentación Ejecutiva AMF
Presentación Ejecutiva AMF
 
Ejercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracionEjercicios de refrigeracion
Ejercicios de refrigeracion
 
Guia vapor final
Guia vapor finalGuia vapor final
Guia vapor final
 
Guia vapor final
Guia vapor finalGuia vapor final
Guia vapor final
 
Guia vapor final
Guia vapor finalGuia vapor final
Guia vapor final
 
Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...
Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...
Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de agua caliente s...
 
Produccion mas limpia de energia 11
Produccion mas limpia  de energia 11Produccion mas limpia  de energia 11
Produccion mas limpia de energia 11
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Distribuicion de vapor parte 05 a

  • 1.
  • 2. POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?
  • 3. POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO? El condensado es un recurso extremamente valioso. Las grandes cantidades de calor restrigida no condensado justifica el que su retorno para el tanque de alimentación de la Caldera; Para cada 6 grados de aumento la temperatura del agua de alimentación a la caldera se toma aproximadamente el 1% de la economia del combustíble. El condensado es agua destilada ya tratada, que reduz los costos con tratamiento para la caldera. El alto costo y desperdicio de este condensado es para el medio ambiente algo que no tiene cualquier sentido financiero, ecologico o tecnico.
  • 4. POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO?POR QUE RETORNAR EL CONDENSADO? EJEMPLO: Presion de Vapor = 10 bar / Combustíble aceite BPF Temperatura Inicial del agua de reposición = 20ºC Temperatura Final del agua de reposición = 80ºC En la escala de vapor saturado, tenemos: Calor Latente @ 10 bar = 478,2 Kcal/Kg Calor Sensíble @ 10 bar = 185,6 Kcal/Kg Calor Total @ 10 bar = 663,9 Kcal/Kg • A 20ºC o Calor Total da agua será de: 663,9 – 20 = 643,9 Kcal/kg • A 80ºC o Calor Total da agua será de: 663,9 – 80 = 583,9 Kcal/kg Entrada, a 20ºC P.C.I. = 9.600 = 14,9 Kg de vapor Ctotal 643,9 Entrada, a 80ºC P.C.I. = 9.600 = 16,4 Kg de vapor Ctotal 583,9 ECONOMIA DE 10% COMO AUMENTO DE 60º DE AGUA
  • 5. EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DELEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DEL REAPROVECHAMIENTO DEL CONDENSADO:REAPROVECHAMIENTO DEL CONDENSADO: Datos Necesarios del Sistema: 5 – Cual es el costo estimado en m3 de agua tratada? 4 – Cual es la temperatura del agua de reposición actual? 3 – Cual es el regimen de trabajo? (horas/mês) 2 – Cual es el combustíble de la(s) Caldera(s) en el su costo médio? 1 – Cual es la cantidad del condensado total a ser retornado? (definido de acorde con el consumo de vapor las máquinas que seran interligadas en sistema de retorno de condensado – ver catálogos de fabricantes o medir en la prática)
  • 6. EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL EN ELEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL EN EL REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO:REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO: a) Envasado de Condensado a ser retornado.............................8.000 kg/h b) Horas Anual de Operacion.................................................... 8.640 h (considerando 24h/dia e 30 dias/mês) c) Costo estimado de agua e efluentes ( con los produtos químicos)...................................................$ 4,00 /ton d) Temperatura de Condensado Retornado.............................. 90°C e) Temperatura de Água de Reposición actual............................30°C f) Aumento de Temperatura de Água de Reposición................. 60°C g) Combustíble (BPF), costo médio........................................... $ 4,05/ kg h) Energia dada para el control del combustible (BPF)............ 33.600 kJ/litro ECONOMIA (BPF) = (a) x (b) x (f) x calor específico x (g) (h) Economia de Combustible (aceite BPF):
  • 7. EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DEEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL DE REAPROVECHAMIENTO DE CONDENSADO:REAPROVECHAMIENTO DE CONDENSADO: ECONOMIA (BPF) = 8.000 Kg/h x 8.640 h x 60ºC x 4,19 x $ 4,05 33.600 a) Envasado de Condensado a ser retornado.................................8.000 kg/h b) Horas Anuales de Operación.................................................... 8.640 h (considerando 24h/dia e 30 dias/mês) c) Costo estimado de água e efluentes (con los produtos químicos)...................................................$ 4,00 /ton d) Temperatura del Condensado de retorno.............................. 90°C e) Temperatura del agua de Reposición actual...........................30°C f) Aumento de Temperatura del Água de Reposición.................60°C g) Combustible (BPF), costo médio........................................... $ 4,05/ kg h) Energia dada del control del combustíble(BPF).....................33.600 kJ/litro ECONOMIA = $ 2,094,521.14 por año ($ 174,543.43 p/mês) Economia de Combustíble (aceite BPF):
  • 8. EXEMPLO DE ECONOMIA COM OEXEMPLO DE ECONOMIA COM O REAPROVEITAMENTO DE CONDENSADO:REAPROVEITAMENTO DE CONDENSADO: ECONOMIA (H2O) = (a) x (b) x (c) 1000 litros/ton ECONOMIA = $ 276,480.00 por año ($ 23,040.00 p/mês) a) Envasado del Condensado a ser retornado.................................8.000 kg/h b) Horas Anuales de Operación.................................................... 8.640 h (considerando 24h/dia e 30 dias/mês) c) Costo estimado del agua de efluentes ( com losprodutos químicos)...................................................$ 4,00 /ton d) Temperatura del Condensado Retornado.............................. 90°C e) Temperatura del agua de Reposición actual............................30°C f) Aumento de Temperatura del agua de Reposición................. 60°C g) Combustíble (BPF), costo médio........................................... $ 4,05/ kg h) Energia dada del contol de combustível (BPF).................... 33.600 kJ/litro Economia de agua Tratada: = 8.000 Kg/h x 8.640 h x $ 4,00 1000 litros/ton
  • 9. EJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIALEJEMPLO DE ECONOMIA COMERCIAL REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO:REAPROVECHAMENTO DE CONDENSADO: Producción anual total del costo (agua tratada+Combustíble) Con la implantación del Sistema de Retorno de Condensado: $2,371,001.14
  • 10. Como Calcular unaComo Calcular una cantidadecantidade de Vapor Flash ade Vapor Flash a serser reaprovechadareaprovechada emem elel procesoproceso?? Vapor Flash = Calor Sensível de alta – Calor Sensível de baixa x Massa de (Kg/h) Calor Latente de Baixa condensado Condensado Vapor Flash CondensadoCondensado Vapor FlashVapor Flash Condensado
  • 11. Como Calcular aComo Calcular a cantidadescantidades de Vapor Flash ade Vapor Flash a serser reaprovechadoreaprovechado emem elel procesoproceso?? Ejemplo: Presión de Entrada = 10 Kgf/cm2 Presión de Reevaporación (flash) = 1,4 Kgf/cm2 envasado de Condensado = 9.000 Kg/hora Vapor Flash = Calor Sensível de alta – Calor Sensível de baixa x Massa de (Kg/h) Calor Latente de Baixa condensado Vapor Flash = 185,6 – 125,8 x 9.000 = 1.030,83 Kg/h de Vapor Flash (Kg/h) 522,1