SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVINA COMEDIA: EL
INFIERNO
CALERO MIGUEL
CARRIÓN ERICK
IBARRA MIRELLA
RAVELLO FABRIZIO
TOUZET ELISABET
EL INFIERNO:
 Es la primera de las tres cánticas de La Divina Comedia del poeta florentino
Dante Alighieri. Esta formada por 33 cantos, mas uno de introducción, cada
canto esta subdividido en tercetos cuya rima esta intercalada.
 En ese sentido, los pecadores más "cercanos" a Dios y la luz, es decir puestos
en los primeros círculos, son los incontinentes, que incluyen a los lujuriosos,
los glotones, los avaros y los iracundos. Siguen los violentos, que fueron
cegados por la pasión, si bien a un nivel de inteligencia mayor que los
primeros. Los últimos, ubicados en las Malasbolsas, son los fraudulentos y los
traidores, que quisieron y realizaron el mal conscientemente. Entre los
traidores hay cuatro categorías: a Caína van los traidores a la familia; a
Antenora, los traidores a la patria; a Tolomea, los traidores a los huéspedes y a
Judeca, los traidores a los benefactores y a Dios. Todos los pecadores del
Infierno tienen una característica en común: sienten la lejanía de Dios como el
mayor castigo. Cuanto mayor es el pecado, menor es el espacio físico en el
que habitan las almas.
LA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI
 https://www.youtube.com/watch?v=Z-adH8-WhSs
LOS NUEVE CIRCULOS DEL INFIERNO:
Primer círculo (Limbo)
 En el limbo se encuentran los no bautizados y los
paganos virtuosos quienes, pese a no ser pecadores,
no conocieron a Cristo. Estos pecadores no son
efectivamente atormentados, pero aun así están
condenados ya que están separados de Dios, sin
esperanza de reconciliarse con Él. El limbo comparte
muchas características con los prados asfódelos
griegos; "un lugar neutral, ni bueno ni malo, donde
esta gente estará eternamente siempre deseando a
Dios, pero sin poder tenerlo nunca."
 Comienza la alegoría en una selva oscura, símbolo
peligro (pecado), en la que Dante observa lejos unas
colinas donde hay luz (esperanza, Dios). En su
encuentra una pantera (lujuria), un león (soberbia) y
una loba (avaricia) que lo persiguen hasta que se
encuentra a Virgilio, a quien considera su maestro.
Segundo círculo (Lujuria)
 En el segundo círculo del Infierno se encuentran
aquellos que han pecado de lujuria. Dante condena
a estos "malefactores carnales “por dejar que sus
apetitos sobrepasen su razón. Ellos son los
primeros en ser verdaderamente castigados en el
Infierno. Estas almas están condenadas a
ser impulsadas por un fuerte viento que las embiste
contra suelo y paredes, las agita y las hace chocar
entre ellas sin descanso, de la misma forma que en
vida se dejaron llevar por los vientos de la pasión.
Dante encuentra a Semíramis, Dido, Cleopatra,
Helena, Aquiles, Paris, Tristán, y muchos otros que
no controlaron el amor sensual durante su vida.
 Tercer círculo (Gula)
 Recobrando el sentido, el poeta se
halla en el tercer círculo, donde se
castiga a los condenados por el
de la gula con la pena de ser batidos
por una fortísima lluvia mezclada con
grueso granizo, y ensordecido por los
terribles ladridos de Cerbero, que
además los desgarra con uñas y
dientes. Entre esos infelices encuentra
a Ciacco.
 Cuarto círculo (Avaricia y Prodigalidad)
 Aquellos cuya actitud hacia los bienes materiales se desvió de la
media inadecuada son castigados en el cuarto círculo. Aquí están
condenados los avaros, que acumularon posesiones, y los pródigos,
que las derrocharon. Ambos grupos empujan grandes pesos a lo
largo del círculo, pero cada uno en dirección opuesta. Cuando se
encuentran, chocando, se injurian.
 El contraste entre estos dos grupos, Virgilio conduce al discurso
sobre la naturaleza de la fortuna, que resucita a las naciones a la
grandeza, y luego los sume en la pobreza, como ella cambia "esos
productos vacíos de nación a nación, clan a clan.", expresión llena lo
que de otro modo sería una brecha en el poema, ya que ambos
grupos están tan absortos en su actividad que Virgilio le dice a
Dante que sería inútil tratar de hablar con ellos - de hecho, han
perdido su individualidad, y se conviertan en "irreconocible" (Canto
VII).
 QUINTO CIRCULO(IRA Y PEREZA)
 SEPTIMO CANTO: DANTE Y VERGILIO
HALLARON UNA FUENTE DE HIRVIENTES AGUAS Y
TURBIAS CON UN FINAL FANGOSO.
 DANTE SE FIJO QUE HABIA GENTE FANGOSA EN EL
PANTANO LLENA DE IRA QUE SE ATACABAN UNOS A
OTROS NO SOLO CON LAS MANOS SINO TAMBIEN
CON LA CABEZA, ETC.
 VERGILIO DIJO QUE ESOS NO ERAN LOS UNICOS
DEBAJO DEL FANGO HABIA GENTE QUE SUSPIRA Y
HACE PLULAR EL AGUA, ELLOS ESTAN PRIVADOS DEL
AIRE Y LA PALABRA, LO CUAL VIMOS POR DONDE
GIRAMOS LA CABEZA. ELLOS ORAN CON VOZ DE
SUFRIMIENTO. AQUÍ SON CASTIGADOS POR SU
INCOTINENCIA LOS IRACUNDOS Y PEREZOSOS.
 OCTAVO CANTO: DANE VE DESDE LEJOS UN
FRAJIL BARQUICUELO, SURCANDO LA LAGUNA
CORROMPIDA CON UN SOLO REMO. GRITABA “
LLEGASTE ALMA PERDIDA”. EL VARQUERO ERA
FLEGIAS, ALEGORIA DE LA IRA; QUE QUEMO EL
DE DELFOS PARA VENGARSE DE APOLO QUE HABIA
SEDUCIDO A SU HIJA.
 DONDE DANTE ESCUCHABA ALMAS CONOCIDAD
AUN ASI CUBIERTAS DE BARRO EL LAS CONOCIA,
VERGILIO LAS VOTO PARA QUE NO ATORMETARAN A
DANTE
 SEXTO CIRCULO(HEREJIA)
 CANTO NOVENO: DANTE Y VERGILIO SIGUEN SU
CAMINO A LA CIUDAD DE DITE. DONDE VERGILIO LE
CUENTA QUE ESTA CUSTIODADA POR UNA
MULTITUD DE DIABLOS Y LAS FURIAS, LAS CUALES
SON TRES: MEGERA, ALECTO Y TISIFONE, SON
DIOSAS DE LA VENGANZA Y LA PERSONIFICACION
DE UN DELITO COMETIDO POR UN CRIMINAL.
 DANTE Y VIRGILIO LLEGAN A LAS MURALLAS DE DITE
PERO LA PUERTA ESTABA CERRADA Y SON
ASECHADOS POR LAS FURIAS. DE PRONTO UN
MENSAJERO DEL CIELO CON UNA VARITA Y
PROFETIZANDO PALABBRAS SANTAS SE ADUEÑO DE
LA PUERTA Y LA ABRIO, ESTO SIMBOLIZA EL APOYO
DIVINO DE DANTE EN SU AVENTURA
 DANTE ESTABA ANSIOSO DE CONOCER LA CIUDAD
DE DITE PERO SE DA CUENTA QUE ESTABA LLENO DE
DUELO Y TORMENTO. ALLI DANTE VE SEPULCROS EN
LLAMAS CON GENTE DENTRO SIENDO
CONDENADA; VERGILIO DICE QUE ESOS SON LOS
HEREJES, ASI COMO QUEMADOS EN VIDA AQUÍ
TAMBIEN ARDERAN. LOS HEREJES CREYERON
ESCAPAR DEL JUICIO DE DIOS, PERO NO FUERON
INMUNES. AQUÍ SE ENCUENTRAN: FARINATA DEGLI
UBERTI, CAVALCANTE DIE CACALCANTI, FEDERICO 2,
OTTAVIANO DEGLI UBALDIINI, PAPA ANASTASIO 2
SEPTIMO CIRCULO(VIOLENCIA)
 Anillo exterior: Se castiga a quienes se dejaron llevar
por la violencia, hundidos en el río de sangre
hirviendo llamado Flegetonte.
 Anillo del medio: En este anillo están los suicidas (los
violentos contra sí mismos) quienes, transformados
en nudosos árboles, son picoteados y desgarrados
por Harpías que anidan allí. Llegado el día del Juicio
Final, esta clase de almas, en vez de revestirse con
sus cuerpos al recobrarlos, los colgarán de sus
ramas, pues sería injusto volver a tener lo que uno se
ha quitado voluntariamente.
 Anillo interior: Aquí están los
violentos contra Dios
(blasfemadores) y los violentos
contra la naturaleza (sodomitas y,
como se explicó en el sexto círculo,
los usureros), quienes están en un
desierto ardiente de arena con una
lluvia de llamas. Los blasfemadores
están echados en la arena, los
usureros sentados y los sodomitas
deambulan en grupos.
OCTAVO CIRCULO(FRAUDE):
 GERIÓN ES LA IMAGEN DEL
FRAUDE, UN MONSTRUO CON
TRES DISTINTAS NATURALEZAS:
HUMANA, BESTIA Y REPTIL ( cara
que parece de un hombre honesto,
su cuerpo hermosamente
coloreado, pero con una punta
venenosa en la cola)
 LOS FRAUDULENTOS ESTAN
UBICADOS EN LAS “MALAS FOSAS”,
DIVIDIDO 1N BOLGIAS UNIDAS POR
PUENTES:
 Primer recinto: Rufianes (proxenetas y
seductores) marchan en líneas separadas
en direcciones opuestas, golpeados por
demonios (Dante hace aquí referencia al
tráfico del Jubileo del año 1300 en Roma:
manteniéndose a la derecha).
 Segundo recinto: Aduladores, que son
descritos con un lenguaje bajo y vulgar.
Están inmersos en excrementos
humanos, que representan las palabras
que produjeron.
 Tercer recinto: Dante aquí expresa su condena a
los que cometieron la simonía. Están puestos con
la cabeza hacia abajo (como en la pila bautismal),
con llamas que les queman los pies.
 Cuarto recinto: Brujos, astrólogos, y falsos
profetas tienen la cabeza mirando hacia atrás.20
Dado que quisieron ver hacia adelante sin mirar
presente, ahora están obligados a no poder ver
hacia adelante, solo hacia atrás.
 Quinto recinto: Políticos corruptos están
inmersos en brea hirviente, que representa
los dedos sucios y oscuros secretos de sus
tratos corruptos. Los truhanes son los
análogos políticos de los simoniacos, y
Dante les dedica varios cantos a ellos. Son
custodiados por diablos llamados
Malebranche (malasgarras), que
proporcionan una salvaje y satírica comedia
negra.
 Sexto recinto: Hipócritas, que llevan
aparentes capas doradas que resultan ser
de plomo, de manera que los hacen andar
inclinados bajo su peso. Se simboliza “su
falsedad” contrastando la apariencia dorada
que los hipócritas muestran, con un interior
innoble, agobiado por los malos
pensamientos.
 Séptimo recinto: Ladrones, quienes están
custodiados por el centauro Caco, el horror
de la pena de los ladrones se revela poco a
poco: al igual que robaron la sustancia de
otras personas en vida, aquí ellos son objeto
del robo de su propia identidad y al ser
mordidos por una serpiente sufren una
transformación.
 Octavo recinto: En la octava Bolgia, se
castiga a los consejeros fraudulentos, que
andan revestidos en una llama que los
abrasa. Ulises y Diomedes están aquí
condenados por el engaño del caballo de
Troya. Ulises también cuenta la historia de su
final y último viaje (una invención de Dante),
donde él dejó su hogar y familia para llegar
al fin de la Tierra, siendo que se hundió
a sus hombres al llegar al monte del
Purgatorio.
 Noveno recinto: En la novena Bolgia,
demonios con espada en mano dividen
a quienes en vida dividieron a las
personas. Al curarse sus heridas, los
demonios vuelven a lastimarlos.
 Décimo recinto: En la última Bolgia, están
varios tipos de falsificadores (alquimistas,
falsificadores, perjurios, e imitadores),
quienes están enfermos. La esposa de
Putifar es mencionada aquí por su falsa
acusación de José, al igual que Sinón, el
espía griego que engañó a los troyanos
a dejar entrar el caballo de Troya a la
ciudad
NOVENO CIRCULO(TRAICION)
 RONDA 1: ES LLAMADA CAINA, EL
NOMBRE PROVIENE DE CAIN,
QUIEN MATO A SU HERMANO. LOS
TRAIDORES DE SUS PROPIOS
FAMILIARES ESTAN INMERSOS EN
HIELO HASTA LA CARA.
 RONDA 2: SE LLAMA ANTENORA,
EN HONOR A ANTENOR DE
TROYA, QUIEN SEGÚN LA
TRADICION MEDIEVAL TRAICIONO
A SU CIUDAD EN FAVOR DE LOS
GRIEGOS, TRAIDORES DE LAS
ENTIDADES POLITICAS
 El noveno círculo esta rodeado de gigantes clásicos y bíblicos, quienes simbolizan el orgullo y otros
defectos espirituales que se esconden detrás de los actos de traición. Los traidores se diferencian de
los “simples” fraudulentos por el hecho de que sus acciones envuelven el engañar a alguien con
quien se tiene una relación especial. Hay 4 rondas de traidores, correspondientes en orden de
seriedad:
 RONDA 3. LLAMADA PTOLOMEA, EN
HONOR A PTOLOMEO, HIJO DE
ABOBI QUIEN INVITO A SIMON Y A
SU HIJO Y LUEGO LOS MATO. LOS
TRAIDORES A SUS HUESPEDES ESTAN
CASTIGADOS AQUI.
 RONDA 4: LLAMADA JUDECA, EN
HONOR A JUDAS ISCARIOTE, EL
TRAIDOR DE CRISTO. AQUÍ ESTAN
LOS TRAIDORES A SUS
BENEFACTORES. TODOS LOS
CASTIGADOS AQUÍ ESTAN
COMPLETAMENTE DISTORSIONADOS
EN TODAS LAS POSICIONES
IMAGINABLES
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La divina comenia
La divina comeniaLa divina comenia
La divina comenia
griselditasalguero
 
Divina comedia, power point
Divina comedia, power pointDivina comedia, power point
Divina comedia, power point
Florencia Rodriguez
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Sebastian Pedraza Arandia
 
Analisis la divina comedia
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comedia
estefaniacarito
 
Analisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
Stefis Calderon Ayala
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
cacique25
 
Análisis interpretativo de la obra "la divina comedia"
Análisis interpretativo  de la obra "la divina comedia" Análisis interpretativo  de la obra "la divina comedia"
Análisis interpretativo de la obra "la divina comedia"
Alvaro Jose Japa Salazar
 
La divina-comedia - El Purgatorio
La divina-comedia - El Purgatorio La divina-comedia - El Purgatorio
La divina-comedia - El Purgatorio
VivianAnahiBerrRomn
 
Cei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizes
Cei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizesCei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizes
Cei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizes
Carlos Alberto Freire De Souza
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
Maite Lirio Cisneros
 
El infierno de dante la divina comedia
El infierno de dante la divina comediaEl infierno de dante la divina comedia
El infierno de dante la divina comedia
Miguel Gonzalez
 
Divina comedia, trabajo castellano 2017
Divina comedia, trabajo castellano 2017Divina comedia, trabajo castellano 2017
Divina comedia, trabajo castellano 2017
laura catalina ortiz idarraga
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
Edison Guaranga
 
La Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante AlighieriLa Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante Alighieri
Daniela Perez
 
2.1.6 progressao dos espiritos
2.1.6   progressao dos espiritos2.1.6   progressao dos espiritos
2.1.6 progressao dos espiritos
Marta Gomes
 
La divina comedia resumen
La divina comedia resumenLa divina comedia resumen
La divina comedia resumen
dumatv
 
Biografia de dante alighieri
Biografia de dante alighieriBiografia de dante alighieri
Biografia de dante alighieri
OR21
 
Disciplina mental
Disciplina mental  Disciplina mental
Disciplina mental
grupodepaisceb
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
pabloafherradura
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 

La actualidad más candente (20)

La divina comenia
La divina comeniaLa divina comenia
La divina comenia
 
Divina comedia, power point
Divina comedia, power pointDivina comedia, power point
Divina comedia, power point
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Analisis la divina comedia
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comedia
 
Analisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
 
Análisis interpretativo de la obra "la divina comedia"
Análisis interpretativo  de la obra "la divina comedia" Análisis interpretativo  de la obra "la divina comedia"
Análisis interpretativo de la obra "la divina comedia"
 
La divina-comedia - El Purgatorio
La divina-comedia - El Purgatorio La divina-comedia - El Purgatorio
La divina-comedia - El Purgatorio
 
Cei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizes
Cei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizesCei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizes
Cei 100407-ii-cap.1 e 2-o passamento e espíritos felizes
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
 
El infierno de dante la divina comedia
El infierno de dante la divina comediaEl infierno de dante la divina comedia
El infierno de dante la divina comedia
 
Divina comedia, trabajo castellano 2017
Divina comedia, trabajo castellano 2017Divina comedia, trabajo castellano 2017
Divina comedia, trabajo castellano 2017
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
 
La Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante AlighieriLa Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante Alighieri
 
2.1.6 progressao dos espiritos
2.1.6   progressao dos espiritos2.1.6   progressao dos espiritos
2.1.6 progressao dos espiritos
 
La divina comedia resumen
La divina comedia resumenLa divina comedia resumen
La divina comedia resumen
 
Biografia de dante alighieri
Biografia de dante alighieriBiografia de dante alighieri
Biografia de dante alighieri
 
Disciplina mental
Disciplina mental  Disciplina mental
Disciplina mental
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 

Similar a Divina comedia infierno

Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
Abdias Abiles Espiritu Aranda
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
meyluris
 
El infierno, según dante alighieri
El infierno, según dante alighieriEl infierno, según dante alighieri
El infierno, según dante alighieri
Alfonso Ferreira
 
Resumen infierno
Resumen infiernoResumen infierno
Resumen infierno
hugo jimenez
 
Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°
Daniel Toro
 
Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°
Daniel Toro
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez
 
Divina comedia infierno
Divina comedia infiernoDivina comedia infierno
Divina comedia infierno
NatthAl
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Rafael Manuel lima quispe
 
La Divina Comedia.
La Divina Comedia.La Divina Comedia.
La Divina Comedia.
vaninaecclesia
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
Daniela Gómez
 
Reporte 3 word
Reporte 3 wordReporte 3 word
Reporte 3 word
briant95
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
briant95
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Maria Trujillo Urueña
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
briant95
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
briant95
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
Maria Bustos
 
¿Hacia dónde vamos?
¿Hacia dónde vamos?¿Hacia dónde vamos?
¿Hacia dónde vamos?
elmaestroteo
 
Analisis literario divina comedia
Analisis literario divina comediaAnalisis literario divina comedia
Analisis literario divina comedia
Natalia Rodriguez
 
Dante perdido en la selva.docx
Dante perdido en la selva.docxDante perdido en la selva.docx
Dante perdido en la selva.docx
NadiaHorane1
 

Similar a Divina comedia infierno (20)

Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
 
Resumen la divina comedia
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
 
El infierno, según dante alighieri
El infierno, según dante alighieriEl infierno, según dante alighieri
El infierno, según dante alighieri
 
Resumen infierno
Resumen infiernoResumen infierno
Resumen infierno
 
Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°
 
Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°
 
6 dante alighieri
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
 
Divina comedia infierno
Divina comedia infiernoDivina comedia infierno
Divina comedia infierno
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoría
 
La Divina Comedia.
La Divina Comedia.La Divina Comedia.
La Divina Comedia.
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Reporte 3 word
Reporte 3 wordReporte 3 word
Reporte 3 word
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 
¿Hacia dónde vamos?
¿Hacia dónde vamos?¿Hacia dónde vamos?
¿Hacia dónde vamos?
 
Analisis literario divina comedia
Analisis literario divina comediaAnalisis literario divina comedia
Analisis literario divina comedia
 
Dante perdido en la selva.docx
Dante perdido en la selva.docxDante perdido en la selva.docx
Dante perdido en la selva.docx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Divina comedia infierno

  • 1. DIVINA COMEDIA: EL INFIERNO CALERO MIGUEL CARRIÓN ERICK IBARRA MIRELLA RAVELLO FABRIZIO TOUZET ELISABET
  • 2. EL INFIERNO:  Es la primera de las tres cánticas de La Divina Comedia del poeta florentino Dante Alighieri. Esta formada por 33 cantos, mas uno de introducción, cada canto esta subdividido en tercetos cuya rima esta intercalada.  En ese sentido, los pecadores más "cercanos" a Dios y la luz, es decir puestos en los primeros círculos, son los incontinentes, que incluyen a los lujuriosos, los glotones, los avaros y los iracundos. Siguen los violentos, que fueron cegados por la pasión, si bien a un nivel de inteligencia mayor que los primeros. Los últimos, ubicados en las Malasbolsas, son los fraudulentos y los traidores, que quisieron y realizaron el mal conscientemente. Entre los traidores hay cuatro categorías: a Caína van los traidores a la familia; a Antenora, los traidores a la patria; a Tolomea, los traidores a los huéspedes y a Judeca, los traidores a los benefactores y a Dios. Todos los pecadores del Infierno tienen una característica en común: sienten la lejanía de Dios como el mayor castigo. Cuanto mayor es el pecado, menor es el espacio físico en el que habitan las almas.
  • 3. LA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI  https://www.youtube.com/watch?v=Z-adH8-WhSs
  • 4. LOS NUEVE CIRCULOS DEL INFIERNO: Primer círculo (Limbo)  En el limbo se encuentran los no bautizados y los paganos virtuosos quienes, pese a no ser pecadores, no conocieron a Cristo. Estos pecadores no son efectivamente atormentados, pero aun así están condenados ya que están separados de Dios, sin esperanza de reconciliarse con Él. El limbo comparte muchas características con los prados asfódelos griegos; "un lugar neutral, ni bueno ni malo, donde esta gente estará eternamente siempre deseando a Dios, pero sin poder tenerlo nunca."  Comienza la alegoría en una selva oscura, símbolo peligro (pecado), en la que Dante observa lejos unas colinas donde hay luz (esperanza, Dios). En su encuentra una pantera (lujuria), un león (soberbia) y una loba (avaricia) que lo persiguen hasta que se encuentra a Virgilio, a quien considera su maestro. Segundo círculo (Lujuria)  En el segundo círculo del Infierno se encuentran aquellos que han pecado de lujuria. Dante condena a estos "malefactores carnales “por dejar que sus apetitos sobrepasen su razón. Ellos son los primeros en ser verdaderamente castigados en el Infierno. Estas almas están condenadas a ser impulsadas por un fuerte viento que las embiste contra suelo y paredes, las agita y las hace chocar entre ellas sin descanso, de la misma forma que en vida se dejaron llevar por los vientos de la pasión. Dante encuentra a Semíramis, Dido, Cleopatra, Helena, Aquiles, Paris, Tristán, y muchos otros que no controlaron el amor sensual durante su vida.
  • 5.  Tercer círculo (Gula)  Recobrando el sentido, el poeta se halla en el tercer círculo, donde se castiga a los condenados por el de la gula con la pena de ser batidos por una fortísima lluvia mezclada con grueso granizo, y ensordecido por los terribles ladridos de Cerbero, que además los desgarra con uñas y dientes. Entre esos infelices encuentra a Ciacco.  Cuarto círculo (Avaricia y Prodigalidad)  Aquellos cuya actitud hacia los bienes materiales se desvió de la media inadecuada son castigados en el cuarto círculo. Aquí están condenados los avaros, que acumularon posesiones, y los pródigos, que las derrocharon. Ambos grupos empujan grandes pesos a lo largo del círculo, pero cada uno en dirección opuesta. Cuando se encuentran, chocando, se injurian.  El contraste entre estos dos grupos, Virgilio conduce al discurso sobre la naturaleza de la fortuna, que resucita a las naciones a la grandeza, y luego los sume en la pobreza, como ella cambia "esos productos vacíos de nación a nación, clan a clan.", expresión llena lo que de otro modo sería una brecha en el poema, ya que ambos grupos están tan absortos en su actividad que Virgilio le dice a Dante que sería inútil tratar de hablar con ellos - de hecho, han perdido su individualidad, y se conviertan en "irreconocible" (Canto VII).
  • 6.  QUINTO CIRCULO(IRA Y PEREZA)  SEPTIMO CANTO: DANTE Y VERGILIO HALLARON UNA FUENTE DE HIRVIENTES AGUAS Y TURBIAS CON UN FINAL FANGOSO.  DANTE SE FIJO QUE HABIA GENTE FANGOSA EN EL PANTANO LLENA DE IRA QUE SE ATACABAN UNOS A OTROS NO SOLO CON LAS MANOS SINO TAMBIEN CON LA CABEZA, ETC.  VERGILIO DIJO QUE ESOS NO ERAN LOS UNICOS DEBAJO DEL FANGO HABIA GENTE QUE SUSPIRA Y HACE PLULAR EL AGUA, ELLOS ESTAN PRIVADOS DEL AIRE Y LA PALABRA, LO CUAL VIMOS POR DONDE GIRAMOS LA CABEZA. ELLOS ORAN CON VOZ DE SUFRIMIENTO. AQUÍ SON CASTIGADOS POR SU INCOTINENCIA LOS IRACUNDOS Y PEREZOSOS.  OCTAVO CANTO: DANE VE DESDE LEJOS UN FRAJIL BARQUICUELO, SURCANDO LA LAGUNA CORROMPIDA CON UN SOLO REMO. GRITABA “ LLEGASTE ALMA PERDIDA”. EL VARQUERO ERA FLEGIAS, ALEGORIA DE LA IRA; QUE QUEMO EL DE DELFOS PARA VENGARSE DE APOLO QUE HABIA SEDUCIDO A SU HIJA.  DONDE DANTE ESCUCHABA ALMAS CONOCIDAD AUN ASI CUBIERTAS DE BARRO EL LAS CONOCIA, VERGILIO LAS VOTO PARA QUE NO ATORMETARAN A DANTE  SEXTO CIRCULO(HEREJIA)  CANTO NOVENO: DANTE Y VERGILIO SIGUEN SU CAMINO A LA CIUDAD DE DITE. DONDE VERGILIO LE CUENTA QUE ESTA CUSTIODADA POR UNA MULTITUD DE DIABLOS Y LAS FURIAS, LAS CUALES SON TRES: MEGERA, ALECTO Y TISIFONE, SON DIOSAS DE LA VENGANZA Y LA PERSONIFICACION DE UN DELITO COMETIDO POR UN CRIMINAL.  DANTE Y VIRGILIO LLEGAN A LAS MURALLAS DE DITE PERO LA PUERTA ESTABA CERRADA Y SON ASECHADOS POR LAS FURIAS. DE PRONTO UN MENSAJERO DEL CIELO CON UNA VARITA Y PROFETIZANDO PALABBRAS SANTAS SE ADUEÑO DE LA PUERTA Y LA ABRIO, ESTO SIMBOLIZA EL APOYO DIVINO DE DANTE EN SU AVENTURA  DANTE ESTABA ANSIOSO DE CONOCER LA CIUDAD DE DITE PERO SE DA CUENTA QUE ESTABA LLENO DE DUELO Y TORMENTO. ALLI DANTE VE SEPULCROS EN LLAMAS CON GENTE DENTRO SIENDO CONDENADA; VERGILIO DICE QUE ESOS SON LOS HEREJES, ASI COMO QUEMADOS EN VIDA AQUÍ TAMBIEN ARDERAN. LOS HEREJES CREYERON ESCAPAR DEL JUICIO DE DIOS, PERO NO FUERON INMUNES. AQUÍ SE ENCUENTRAN: FARINATA DEGLI UBERTI, CAVALCANTE DIE CACALCANTI, FEDERICO 2, OTTAVIANO DEGLI UBALDIINI, PAPA ANASTASIO 2
  • 7. SEPTIMO CIRCULO(VIOLENCIA)  Anillo exterior: Se castiga a quienes se dejaron llevar por la violencia, hundidos en el río de sangre hirviendo llamado Flegetonte.  Anillo del medio: En este anillo están los suicidas (los violentos contra sí mismos) quienes, transformados en nudosos árboles, son picoteados y desgarrados por Harpías que anidan allí. Llegado el día del Juicio Final, esta clase de almas, en vez de revestirse con sus cuerpos al recobrarlos, los colgarán de sus ramas, pues sería injusto volver a tener lo que uno se ha quitado voluntariamente.  Anillo interior: Aquí están los violentos contra Dios (blasfemadores) y los violentos contra la naturaleza (sodomitas y, como se explicó en el sexto círculo, los usureros), quienes están en un desierto ardiente de arena con una lluvia de llamas. Los blasfemadores están echados en la arena, los usureros sentados y los sodomitas deambulan en grupos.
  • 8. OCTAVO CIRCULO(FRAUDE):  GERIÓN ES LA IMAGEN DEL FRAUDE, UN MONSTRUO CON TRES DISTINTAS NATURALEZAS: HUMANA, BESTIA Y REPTIL ( cara que parece de un hombre honesto, su cuerpo hermosamente coloreado, pero con una punta venenosa en la cola)  LOS FRAUDULENTOS ESTAN UBICADOS EN LAS “MALAS FOSAS”, DIVIDIDO 1N BOLGIAS UNIDAS POR PUENTES:  Primer recinto: Rufianes (proxenetas y seductores) marchan en líneas separadas en direcciones opuestas, golpeados por demonios (Dante hace aquí referencia al tráfico del Jubileo del año 1300 en Roma: manteniéndose a la derecha).  Segundo recinto: Aduladores, que son descritos con un lenguaje bajo y vulgar. Están inmersos en excrementos humanos, que representan las palabras que produjeron.
  • 9.  Tercer recinto: Dante aquí expresa su condena a los que cometieron la simonía. Están puestos con la cabeza hacia abajo (como en la pila bautismal), con llamas que les queman los pies.  Cuarto recinto: Brujos, astrólogos, y falsos profetas tienen la cabeza mirando hacia atrás.20 Dado que quisieron ver hacia adelante sin mirar presente, ahora están obligados a no poder ver hacia adelante, solo hacia atrás.  Quinto recinto: Políticos corruptos están inmersos en brea hirviente, que representa los dedos sucios y oscuros secretos de sus tratos corruptos. Los truhanes son los análogos políticos de los simoniacos, y Dante les dedica varios cantos a ellos. Son custodiados por diablos llamados Malebranche (malasgarras), que proporcionan una salvaje y satírica comedia negra.  Sexto recinto: Hipócritas, que llevan aparentes capas doradas que resultan ser de plomo, de manera que los hacen andar inclinados bajo su peso. Se simboliza “su falsedad” contrastando la apariencia dorada que los hipócritas muestran, con un interior innoble, agobiado por los malos pensamientos.
  • 10.  Séptimo recinto: Ladrones, quienes están custodiados por el centauro Caco, el horror de la pena de los ladrones se revela poco a poco: al igual que robaron la sustancia de otras personas en vida, aquí ellos son objeto del robo de su propia identidad y al ser mordidos por una serpiente sufren una transformación.  Octavo recinto: En la octava Bolgia, se castiga a los consejeros fraudulentos, que andan revestidos en una llama que los abrasa. Ulises y Diomedes están aquí condenados por el engaño del caballo de Troya. Ulises también cuenta la historia de su final y último viaje (una invención de Dante), donde él dejó su hogar y familia para llegar al fin de la Tierra, siendo que se hundió a sus hombres al llegar al monte del Purgatorio.  Noveno recinto: En la novena Bolgia, demonios con espada en mano dividen a quienes en vida dividieron a las personas. Al curarse sus heridas, los demonios vuelven a lastimarlos.  Décimo recinto: En la última Bolgia, están varios tipos de falsificadores (alquimistas, falsificadores, perjurios, e imitadores), quienes están enfermos. La esposa de Putifar es mencionada aquí por su falsa acusación de José, al igual que Sinón, el espía griego que engañó a los troyanos a dejar entrar el caballo de Troya a la ciudad
  • 11. NOVENO CIRCULO(TRAICION)  RONDA 1: ES LLAMADA CAINA, EL NOMBRE PROVIENE DE CAIN, QUIEN MATO A SU HERMANO. LOS TRAIDORES DE SUS PROPIOS FAMILIARES ESTAN INMERSOS EN HIELO HASTA LA CARA.  RONDA 2: SE LLAMA ANTENORA, EN HONOR A ANTENOR DE TROYA, QUIEN SEGÚN LA TRADICION MEDIEVAL TRAICIONO A SU CIUDAD EN FAVOR DE LOS GRIEGOS, TRAIDORES DE LAS ENTIDADES POLITICAS  El noveno círculo esta rodeado de gigantes clásicos y bíblicos, quienes simbolizan el orgullo y otros defectos espirituales que se esconden detrás de los actos de traición. Los traidores se diferencian de los “simples” fraudulentos por el hecho de que sus acciones envuelven el engañar a alguien con quien se tiene una relación especial. Hay 4 rondas de traidores, correspondientes en orden de seriedad:  RONDA 3. LLAMADA PTOLOMEA, EN HONOR A PTOLOMEO, HIJO DE ABOBI QUIEN INVITO A SIMON Y A SU HIJO Y LUEGO LOS MATO. LOS TRAIDORES A SUS HUESPEDES ESTAN CASTIGADOS AQUI.  RONDA 4: LLAMADA JUDECA, EN HONOR A JUDAS ISCARIOTE, EL TRAIDOR DE CRISTO. AQUÍ ESTAN LOS TRAIDORES A SUS BENEFACTORES. TODOS LOS CASTIGADOS AQUÍ ESTAN COMPLETAMENTE DISTORSIONADOS EN TODAS LAS POSICIONES IMAGINABLES