SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO LLEVAR UN DIVORCIO
INTELIGENTE EN BENEFICIO DE
NUESTROS HIJOS?
Psic. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez
Departamento de Clínicas de Salud Mental
Programa Familia
“El divorcio concluye el matrimonio,
pero no concluye la familia”
CAUSAS DEL DIVORCIO
Entre las principales causas que orillan a una pareja al
divorcio identificamos:
• Infidelidad de cualquiera de los cónyuges.
• Conductas que hagan insoportable la vida en
común: malos tratos, disputas, riñas continuas,
ofensas, etcétera.
• Atentado de alguno de los cónyuges contra la vida
del otro, o de los hijos.
• Separación o abandono voluntarios de la casa
conyugal o la ausencia inmotivada, por más de un
año.
• Incitación de un cónyuge a prostituir al otro o
corromper a los hijos.
• Disipación de la hacienda domestica.
• Denuncia de delito o acusación calumniosa de
uno de los cónyuges.
• Enfermedad mental incurable de alguno de los
cónyuges que sea suficiente para declarar la
interdicción.
EL CICLO DEL DIVORCIO
El divorcio es un ciclo doloroso que se divide en siete
etapas diferentes:
1) Perruptura:
Todo proceso tiene un previo y generalmente uno o ambos
miembros de la pareja emiten señales cuando quiere
terminar con una relación. Por tal motivo, la etapa de la
perruptura se inicia poco antes del divorcio. Aunque claro,
si todavía existe amor en las parejas se suelen hacer
esfuerzos para evitar este desenlace. Desafortunadamente es
frecuente la inclusión de los hijos en la problemática de la
pareja, ya sea utilizándolos como aliados o como razones
para continuar la relación matrimonial.
Un problema fundamental en esta etapa es la evaluación de
la continuidad del matrimonio si esta puede llegar a
convertirse en divorcio destructivo o atentar contra la salud
mental de algún miembro de la familia.
2) Ruptura:
Esta etapa comprende la aceptación de la incapacidad para
resolver los conflictos maritales. Es fundamental el
reconocimiento de la inestabilidad que provoca el divorcio. Sin
embargo sabemos que es difícil aceptar la culpa, en muchas
oportunidades se culpa al otro o a un tercero por la falta de cariño
sin examinar sus propias responsabilidades en los problemas
maritales, cuando en realidad no hay víctimas ni victimarios, ni
culpables ni inocentes.
Aquí se necesita que ambos discriminen las funciones de los
parientes dentro de su relación, ya que es cuando se llevan a cabo
los arreglos legales sobre los hijos y bienes a repartir, por lo que no
es conveniente que los familiares se entrometan, aunque claro,
pueden opinar y velar por los intereses de sus hijos, pero jamás
tomar las decisiones por ellos.
3) Convivencia uniparental:
En esta etapa lo más peligroso es el posible aislamiento y el
encierro de los hijos, pudiendo llevar a graves
perturbaciones. Por tal motivo, es importante que ambos
restablezcan las relaciones sociales, de lo contrario se
cristalizarían el ciclo en forma patológica en los hijos
adolescentes pudiendo llevar a la violencia, drogadicción,
trastornos en la conducta, abandono escolar, etc.
4) Arreglo de pareja:
En esta etapa se logra una estabilización,
aparece la oportunidad de volver a hacer un
matrimonio. A pesar de que el foco esta puesto
en los hijos, no deben ser ellos quien opinen y
autoricen estas decisiones. Cada miembro
debe tener en cuenta que se une a otra persona
con una historia determinada y un contexto
que no se va a poder evitar.
5) Rematrimonio:
Durante esta etapa se pretenden crear nuevas
reglas. Es sin duda la etapa más difícil para los
pequeños, que seguramente se verán inmersos
en parejas que se comprenden, ya con
padrastros y madrastras. Por lo que si nota un
cambio en ellos es porque les resulta muy
difícil vivir prácticamente en dos hogares.
6) Familia reconstruida:
Por lo general en esta etapa ya se han
acordado reglas familiares, por lo que ahora
solo resta aprender a vivir con los hijos que
vendrán, es decir, los hijos de la madre con su
pajera, y viceversa.
7) Destete de la pareja coparental:
En esta etapa los pequeños ya crecieron y
maduraron en el seno de dos familias
diferentes.
CONSECUENCIAS DEL DIVORCIO
Algunas de las consecuencias, tanto físicas como emocionales,
que sufren los cónyuges, son:
•Soledad (incertidumbre, miedo, dolor, sufrimiento, infelicidad,
sentimiento de vacío, sentimiento de privación por falta de una
relación íntima, etc.).
•Depresión y en ocasiones ideaciones suicidas.
•Principalmente en el caso de las mujeres: inapetencia o apetito
compulsivo.
•Falta de sueño.
•Desgano.
•Aburrimiento.
•Pérdida de sentido en lo que se hace.
•Ataques de llanto.
•Baja autoestima.
•Desequilibrios y/o carencias económicas en uno o ambos
miembros de la pareja.
•Desencuentros y/o recriminaciones de familiares, amigos(as) y
compañeros(as).
•Complicaciones con los tiempos por sobrecargas en las labores
domesticas y la crianza de los hijos.
•Adicciones.
•Menoscabo o perdida de la autonomía personal.
•Aparición de problemas escolares, emocionales, de agresividad,
de socialización, sentimientos de culpa, etc. en los hijos, sobre
todo en los menores.
DIVORCIO INTELIGENTE
• Conocer y respetar los derechos de los(as) niños(as) para
lograr el bienestar y desarrollo integral de sus hijos.
• Tener conciencia que no se puede obligar a una persona a
vivir con otra, aunque hayan estado casados.
• Manejar adecuadamente sus estados emocionales (si fuera
necesario acudir para recibir asesoría con un psicólogo).
• Comprender el proceso del divorcio y sus implicaciones
para no ser sorprendido(a).
• Tener claro que si la sociedad como pareja ha concluido, en
beneficio de sus hijos, deberá promover la funcionalidad de
la sociedad con su ex – pareja, pero solo como padres.
DIVORCIO INTELIGENTE
• No olvidar que entre mejor se encuentre emocional y
materialmente el otro padre de sus hijos, mejor estarán
ellos.
• Tener presente que si bien ha concluido una etapa
significativa de su vida, usted podrá actualizar su proyecto
de vida y puede lograr iniciar una nueva, mejor y tal vez
más feliz etapa en su vida.
• Tener claro que ciertamente nunca encontrará otra persona
igual a su ex – pareja, seguramente habrá peores y mejores
personas, y que usted podrá decidir con quién iniciar una
nueva relación de pareja y lograr ser muy feliz.
• Tener conciencia de que con su manejo adecuado del
divorcio les esta demostrando a sus hijos que es un padre o
madre amoroso(a) e inteligente.
Si dejamos de ser socios como pareja, es
nuestro deber seguir siendo socios como
padres para lograr la felicidad y el desarrollo
integral de nuestros amados hijos. Al final
ellos agradecerán tu inteligente disposición.

Más contenido relacionado

Similar a DIVORCIO INTELIGENTE - El término "divorcio inteligente" resalta la importancia de abordar esta transición de vida de manera reflexiva

Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
ambarleyva
 
17.ciclovitalfamilia (1)
17.ciclovitalfamilia (1)17.ciclovitalfamilia (1)
17.ciclovitalfamilia (1)
karla lourdes solis ruiz
 
Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]
monicarolon
 
Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]
monicarolon
 
Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio
MargaritaBarakVelzqu
 
Guia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-divGuia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-div
kidetza1
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
ratonsanmateo
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
Itzel Snookie
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
Itzel Snookie
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
Itzel Snookie
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
AriangelisTorrealba
 
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptxLos-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Megpleitezz
 
La familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcioLa familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcio
Anastasia Trochet
 
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Esperanza Rodriguez Saavedra
 
El Divorcio Ppt
El Divorcio PptEl Divorcio Ppt
El Divorcio Ppt
niurkasoegaard
 
Relaciones de pareja y los hijos
Relaciones de pareja y los hijosRelaciones de pareja y los hijos
Relaciones de pareja y los hijos
janitzaolaya
 
1.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 971.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 97
Erika Barajas Leyva
 
CRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALESCRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALES
Gerardo Viau Mollinedo
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Angelo Rodríguez
 

Similar a DIVORCIO INTELIGENTE - El término "divorcio inteligente" resalta la importancia de abordar esta transición de vida de manera reflexiva (20)

Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
 
17.ciclovitalfamilia (1)
17.ciclovitalfamilia (1)17.ciclovitalfamilia (1)
17.ciclovitalfamilia (1)
 
Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]
 
Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]
 
Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio
 
Guia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-divGuia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-div
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptxLos-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
Los-padres-Los-hijos-y-el-divorcio.pptx
 
La familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcioLa familia en_el_postdivorcio
La familia en_el_postdivorcio
 
Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos Divorcio sus consecuencias para los hijos
Divorcio sus consecuencias para los hijos
 
El Divorcio Ppt
El Divorcio PptEl Divorcio Ppt
El Divorcio Ppt
 
Relaciones de pareja y los hijos
Relaciones de pareja y los hijosRelaciones de pareja y los hijos
Relaciones de pareja y los hijos
 
1.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 971.5 ciclo vital de la familia version 97
1.5 ciclo vital de la familia version 97
 
CRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALESCRISIS MATRIMONIALES
CRISIS MATRIMONIALES
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

DIVORCIO INTELIGENTE - El término "divorcio inteligente" resalta la importancia de abordar esta transición de vida de manera reflexiva

  • 1. ¿COMO LLEVAR UN DIVORCIO INTELIGENTE EN BENEFICIO DE NUESTROS HIJOS? Psic. José de Jesús Gutiérrez Rodríguez Departamento de Clínicas de Salud Mental Programa Familia
  • 2. “El divorcio concluye el matrimonio, pero no concluye la familia”
  • 3. CAUSAS DEL DIVORCIO Entre las principales causas que orillan a una pareja al divorcio identificamos: • Infidelidad de cualquiera de los cónyuges. • Conductas que hagan insoportable la vida en común: malos tratos, disputas, riñas continuas, ofensas, etcétera. • Atentado de alguno de los cónyuges contra la vida del otro, o de los hijos. • Separación o abandono voluntarios de la casa conyugal o la ausencia inmotivada, por más de un año.
  • 4. • Incitación de un cónyuge a prostituir al otro o corromper a los hijos. • Disipación de la hacienda domestica. • Denuncia de delito o acusación calumniosa de uno de los cónyuges. • Enfermedad mental incurable de alguno de los cónyuges que sea suficiente para declarar la interdicción.
  • 5. EL CICLO DEL DIVORCIO El divorcio es un ciclo doloroso que se divide en siete etapas diferentes:
  • 6. 1) Perruptura: Todo proceso tiene un previo y generalmente uno o ambos miembros de la pareja emiten señales cuando quiere terminar con una relación. Por tal motivo, la etapa de la perruptura se inicia poco antes del divorcio. Aunque claro, si todavía existe amor en las parejas se suelen hacer esfuerzos para evitar este desenlace. Desafortunadamente es frecuente la inclusión de los hijos en la problemática de la pareja, ya sea utilizándolos como aliados o como razones para continuar la relación matrimonial. Un problema fundamental en esta etapa es la evaluación de la continuidad del matrimonio si esta puede llegar a convertirse en divorcio destructivo o atentar contra la salud mental de algún miembro de la familia.
  • 7. 2) Ruptura: Esta etapa comprende la aceptación de la incapacidad para resolver los conflictos maritales. Es fundamental el reconocimiento de la inestabilidad que provoca el divorcio. Sin embargo sabemos que es difícil aceptar la culpa, en muchas oportunidades se culpa al otro o a un tercero por la falta de cariño sin examinar sus propias responsabilidades en los problemas maritales, cuando en realidad no hay víctimas ni victimarios, ni culpables ni inocentes. Aquí se necesita que ambos discriminen las funciones de los parientes dentro de su relación, ya que es cuando se llevan a cabo los arreglos legales sobre los hijos y bienes a repartir, por lo que no es conveniente que los familiares se entrometan, aunque claro, pueden opinar y velar por los intereses de sus hijos, pero jamás tomar las decisiones por ellos.
  • 8. 3) Convivencia uniparental: En esta etapa lo más peligroso es el posible aislamiento y el encierro de los hijos, pudiendo llevar a graves perturbaciones. Por tal motivo, es importante que ambos restablezcan las relaciones sociales, de lo contrario se cristalizarían el ciclo en forma patológica en los hijos adolescentes pudiendo llevar a la violencia, drogadicción, trastornos en la conducta, abandono escolar, etc.
  • 9. 4) Arreglo de pareja: En esta etapa se logra una estabilización, aparece la oportunidad de volver a hacer un matrimonio. A pesar de que el foco esta puesto en los hijos, no deben ser ellos quien opinen y autoricen estas decisiones. Cada miembro debe tener en cuenta que se une a otra persona con una historia determinada y un contexto que no se va a poder evitar.
  • 10. 5) Rematrimonio: Durante esta etapa se pretenden crear nuevas reglas. Es sin duda la etapa más difícil para los pequeños, que seguramente se verán inmersos en parejas que se comprenden, ya con padrastros y madrastras. Por lo que si nota un cambio en ellos es porque les resulta muy difícil vivir prácticamente en dos hogares.
  • 11. 6) Familia reconstruida: Por lo general en esta etapa ya se han acordado reglas familiares, por lo que ahora solo resta aprender a vivir con los hijos que vendrán, es decir, los hijos de la madre con su pajera, y viceversa.
  • 12. 7) Destete de la pareja coparental: En esta etapa los pequeños ya crecieron y maduraron en el seno de dos familias diferentes.
  • 13. CONSECUENCIAS DEL DIVORCIO Algunas de las consecuencias, tanto físicas como emocionales, que sufren los cónyuges, son: •Soledad (incertidumbre, miedo, dolor, sufrimiento, infelicidad, sentimiento de vacío, sentimiento de privación por falta de una relación íntima, etc.). •Depresión y en ocasiones ideaciones suicidas. •Principalmente en el caso de las mujeres: inapetencia o apetito compulsivo. •Falta de sueño. •Desgano. •Aburrimiento.
  • 14. •Pérdida de sentido en lo que se hace. •Ataques de llanto. •Baja autoestima. •Desequilibrios y/o carencias económicas en uno o ambos miembros de la pareja. •Desencuentros y/o recriminaciones de familiares, amigos(as) y compañeros(as). •Complicaciones con los tiempos por sobrecargas en las labores domesticas y la crianza de los hijos. •Adicciones. •Menoscabo o perdida de la autonomía personal. •Aparición de problemas escolares, emocionales, de agresividad, de socialización, sentimientos de culpa, etc. en los hijos, sobre todo en los menores.
  • 15. DIVORCIO INTELIGENTE • Conocer y respetar los derechos de los(as) niños(as) para lograr el bienestar y desarrollo integral de sus hijos. • Tener conciencia que no se puede obligar a una persona a vivir con otra, aunque hayan estado casados. • Manejar adecuadamente sus estados emocionales (si fuera necesario acudir para recibir asesoría con un psicólogo). • Comprender el proceso del divorcio y sus implicaciones para no ser sorprendido(a). • Tener claro que si la sociedad como pareja ha concluido, en beneficio de sus hijos, deberá promover la funcionalidad de la sociedad con su ex – pareja, pero solo como padres.
  • 16. DIVORCIO INTELIGENTE • No olvidar que entre mejor se encuentre emocional y materialmente el otro padre de sus hijos, mejor estarán ellos. • Tener presente que si bien ha concluido una etapa significativa de su vida, usted podrá actualizar su proyecto de vida y puede lograr iniciar una nueva, mejor y tal vez más feliz etapa en su vida. • Tener claro que ciertamente nunca encontrará otra persona igual a su ex – pareja, seguramente habrá peores y mejores personas, y que usted podrá decidir con quién iniciar una nueva relación de pareja y lograr ser muy feliz. • Tener conciencia de que con su manejo adecuado del divorcio les esta demostrando a sus hijos que es un padre o madre amoroso(a) e inteligente.
  • 17. Si dejamos de ser socios como pareja, es nuestro deber seguir siendo socios como padres para lograr la felicidad y el desarrollo integral de nuestros amados hijos. Al final ellos agradecerán tu inteligente disposición.