SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBJEY ALINE LOZADA
      MUÑOZ
    ¿Qué es el Conacyt?
• El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología fue
  creado por disposición del H. Congreso de la Unión el
  29 de diciembre de 1970, como un organismo público
  descentralizado de la Administración Pública
  Federal, integrante del Sector Educativo, con
  personalidad jurídica y patrimonio propio
• También es responsable de elaborar las políticas de
  ciencia y tecnología en México. Desde su creación
  hasta 1999 se presentaron dos reformas y una ley para
  coordinar y promover el desarrollo científico y
  tecnológico y el 5 de junio del 2002 se promulgó una
  nueva Ley de Ciencia y Tecnología.
Desde su creación, al CONACYT lo han conducido los
             siguientes servidores públicos:

• Desde su creación, al CONACYT lo han conducido los
  siguientes servidores públicos:
• Ing. Eugenio Méndez Docurro, 1971 1972
• Dr. Gerardo Bueno Zirion, 1973 1976
• Dr. Edmundo Flores Flores, 1977 1982
• Dr. Hector Mayagoita Domínguez, 1983 1988
• Dr. José Gerstl Valenzuela, 1988 1988
• Dr. Manuel V. Ortega Ortega, 1989 1990
¿Cuál es la Meta?


La meta es consolidar un Sistema Nacional de Ciencia y
Tecnología que responda a las demandas prioritarias del
país, que dé solución a problemas y necesidades
específicos, y que contribuya a elevar el nivel de vida y el
bienestar de la población;
¿Cuales son las Áreas de Crecimiento
               Estratégico?
Las áreas que resultan estratégicas para la solución
de los problemas más urgentes del país son:
Las tecnologías de información y las comunicaciones,
La biotecnología,
Los materiales avanzados,
El diseño y los procesos de manufactura,
La infraestructura y el desarrollo urbano y
rural, incluyendo sus aspectos sociales y
económicos.
¿Cuales son los Retos?



El reto de México consiste en estructurar un modelo
económico que posibilite a su población la
producción de bienes de alto valor agregado a partir
del conocimiento científico y tecnológico.
fin

Más contenido relacionado

Similar a Dn11 u3 a15_lmsa

Orgaizaciones cientificas tecnologicas
Orgaizaciones cientificas tecnologicasOrgaizaciones cientificas tecnologicas
Orgaizaciones cientificas tecnologicas
Aranza Montes de oca Parra
 
SISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPTSISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPT
Alexis ARIAS C
 
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptxPolíticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
tb23391
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
enriquecordova7
 
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacytDn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacytjeanyo21
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
Martín Ramírez
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Emelis
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
Emelis
 
JBLOCTI.pptx
JBLOCTI.pptxJBLOCTI.pptx
JBLOCTI.pptx
JesusChahoud
 
Cetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacitCetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacit
kimescalona
 
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución socialC6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
Martín Ramírez
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1Kokar Carrillo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
enriquecordova7
 
Forum n46
Forum n46Forum n46
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
DeiviGarcia1
 
Conacyt
ConacytConacyt
Conacyt
jackeline97
 
Maapa gestion
Maapa gestionMaapa gestion
6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela
Keilyn Medina
 
Gobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaGobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuela
Julio Vergara
 

Similar a Dn11 u3 a15_lmsa (20)

Orgaizaciones cientificas tecnologicas
Orgaizaciones cientificas tecnologicasOrgaizaciones cientificas tecnologicas
Orgaizaciones cientificas tecnologicas
 
SISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPTSISTEM~1.PPT
SISTEM~1.PPT
 
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptxPolíticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
Políticas de Estado en México para el Desarrollo.pptx
 
Estudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de SonoraEstudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de Sonora
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacytDn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
Dn11 u3 a15_m.h.j.y.conacyt
 
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución socialC6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
C6.mi.p1.s3. la investigación en méxico y su evolución social
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
 
JBLOCTI.pptx
JBLOCTI.pptxJBLOCTI.pptx
JBLOCTI.pptx
 
Cetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacitCetep, cnti y fonacit
Cetep, cnti y fonacit
 
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución socialC6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
C6.mi.p1.s3. La investigación en México y su evolución social
 
La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1La investigacion unidad 1
La investigacion unidad 1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Forum n46
Forum n46Forum n46
Forum n46
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Conacyt
ConacytConacyt
Conacyt
 
Maapa gestion
Maapa gestionMaapa gestion
Maapa gestion
 
6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela6. gobierno electrónico en venezuela
6. gobierno electrónico en venezuela
 
Gobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuelaGobierno electrónico en venezuela
Gobierno electrónico en venezuela
 

Más de lifesubjey

Eval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsaEval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a23_lmsa
Dn11 u3 a23_lmsaDn11 u3 a23_lmsa
Dn11 u3 a23_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a22_lmsa
Dn11 u3 a22_lmsaDn11 u3 a22_lmsa
Dn11 u3 a22_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsaDn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a20_lmsa
Dn11 u3 a20_lmsaDn11 u3 a20_lmsa
Dn11 u3 a20_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsaDn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a24_lmsa
Dn11 u3 a24_lmsaDn11 u3 a24_lmsa
Dn11 u3 a24_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a17_lmsa
Dn11 u3 a17_lmsaDn11 u3 a17_lmsa
Dn11 u3 a17_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a16_lmsa
Dn11 u3 a16_lmsaDn11 u3 a16_lmsa
Dn11 u3 a16_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a18_lmsa
Dn11 u3 a18_lmsaDn11 u3 a18_lmsa
Dn11 u3 a18_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a13_lmsa
Dn11 u3 a13_lmsaDn11 u3 a13_lmsa
Dn11 u3 a13_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a12_lmsa
Dn11 u3 a12_lmsaDn11 u3 a12_lmsa
Dn11 u3 a12_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsaDn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a10_lmsa
Dn11 u3 a10_lmsaDn11 u3 a10_lmsa
Dn11 u3 a10_lmsalifesubjey
 
Dn11 u3 a9_lmsa
Dn11 u3 a9_lmsaDn11 u3 a9_lmsa
Dn11 u3 a9_lmsalifesubjey
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónicolifesubjey
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeslifesubjey
 
Lugares turísticos de chiapas
Lugares turísticos de chiapasLugares turísticos de chiapas
Lugares turísticos de chiapaslifesubjey
 

Más de lifesubjey (18)

Eval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsaEval extra presentación_lmsa
Eval extra presentación_lmsa
 
Dn11 u3 a23_lmsa
Dn11 u3 a23_lmsaDn11 u3 a23_lmsa
Dn11 u3 a23_lmsa
 
Dn11 u3 a22_lmsa
Dn11 u3 a22_lmsaDn11 u3 a22_lmsa
Dn11 u3 a22_lmsa
 
Dn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsaDn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsa
 
Dn11 u3 a20_lmsa
Dn11 u3 a20_lmsaDn11 u3 a20_lmsa
Dn11 u3 a20_lmsa
 
Dn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsaDn11 u3 a19_lmsa
Dn11 u3 a19_lmsa
 
Dn11 u3 a24_lmsa
Dn11 u3 a24_lmsaDn11 u3 a24_lmsa
Dn11 u3 a24_lmsa
 
Dn11 u3 a17_lmsa
Dn11 u3 a17_lmsaDn11 u3 a17_lmsa
Dn11 u3 a17_lmsa
 
Dn11 u3 a16_lmsa
Dn11 u3 a16_lmsaDn11 u3 a16_lmsa
Dn11 u3 a16_lmsa
 
Dn11 u3 a18_lmsa
Dn11 u3 a18_lmsaDn11 u3 a18_lmsa
Dn11 u3 a18_lmsa
 
Dn11 u3 a13_lmsa
Dn11 u3 a13_lmsaDn11 u3 a13_lmsa
Dn11 u3 a13_lmsa
 
Dn11 u3 a12_lmsa
Dn11 u3 a12_lmsaDn11 u3 a12_lmsa
Dn11 u3 a12_lmsa
 
Dn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsaDn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsa
 
Dn11 u3 a10_lmsa
Dn11 u3 a10_lmsaDn11 u3 a10_lmsa
Dn11 u3 a10_lmsa
 
Dn11 u3 a9_lmsa
Dn11 u3 a9_lmsaDn11 u3 a9_lmsa
Dn11 u3 a9_lmsa
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Lugares turísticos de chiapas
Lugares turísticos de chiapasLugares turísticos de chiapas
Lugares turísticos de chiapas
 

Dn11 u3 a15_lmsa

  • 1. SUBJEY ALINE LOZADA MUÑOZ ¿Qué es el Conacyt?
  • 2. • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología fue creado por disposición del H. Congreso de la Unión el 29 de diciembre de 1970, como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, integrante del Sector Educativo, con personalidad jurídica y patrimonio propio
  • 3. • También es responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. Desde su creación hasta 1999 se presentaron dos reformas y una ley para coordinar y promover el desarrollo científico y tecnológico y el 5 de junio del 2002 se promulgó una nueva Ley de Ciencia y Tecnología.
  • 4. Desde su creación, al CONACYT lo han conducido los siguientes servidores públicos: • Desde su creación, al CONACYT lo han conducido los siguientes servidores públicos: • Ing. Eugenio Méndez Docurro, 1971 1972 • Dr. Gerardo Bueno Zirion, 1973 1976 • Dr. Edmundo Flores Flores, 1977 1982 • Dr. Hector Mayagoita Domínguez, 1983 1988 • Dr. José Gerstl Valenzuela, 1988 1988 • Dr. Manuel V. Ortega Ortega, 1989 1990
  • 5. ¿Cuál es la Meta? La meta es consolidar un Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que responda a las demandas prioritarias del país, que dé solución a problemas y necesidades específicos, y que contribuya a elevar el nivel de vida y el bienestar de la población;
  • 6. ¿Cuales son las Áreas de Crecimiento Estratégico? Las áreas que resultan estratégicas para la solución de los problemas más urgentes del país son: Las tecnologías de información y las comunicaciones, La biotecnología, Los materiales avanzados, El diseño y los procesos de manufactura, La infraestructura y el desarrollo urbano y rural, incluyendo sus aspectos sociales y económicos.
  • 7. ¿Cuales son los Retos? El reto de México consiste en estructurar un modelo económico que posibilite a su población la producción de bienes de alto valor agregado a partir del conocimiento científico y tecnológico.
  • 8. fin