SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una red peer-to-peer o red de pares
o red entre pares o red punto a punto
(P2P, por sus siglas en inglés) es una red de
computadoras en la que todos o algunos
aspectos funcionan sin clientes ni servidores
fijos.
 Actualmente, en Internet el ancho de banda o
las capacidades de almacenamiento y
cómputo son recursos caros. En aquellas
aplicaciones y servicios que requieran una
enorme cantidad de recursos pueden usarse
las redes P2P.
ejemplos de aplicación de las redes P2P son:
* Intercambio y búsqueda de ficheros. Ejemplo
BitTorrent o la red eDonkey2000.
* Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o
Freenet.
* Sistemas de telefonía por Internet, como
Skype.
 Escalabilidad
 Robustez
 Descentralización.
 Repartición de costes entre los usuarios.
 Anonimato.
 Seguridad
 popularmente conocido como Ares, es un
programa P2P de distribución de archivos
creado a mediados de 2002.
 Previsualización de archivos multimedia.
 Breves colas de espera.
 Salas de conversación en línea.
 Compatibilidad nativa con el protocolo
BitTorrent.
 Compatibilidad con radio en Internet
SHOUTcast
 fue un cliente peer-to-peer (P2P) libre y
gratuito para la red Gnutella, diseñado para el
intercambio de archivos.
 Limewire se caracterizó por dos cosas:
simpleza y velocidad. Su interfaz aunque
poseía muchísimas herramientas, era muy
fácil de utilizar y comprender.
 Estaba programado en Java.
Cliente mas popular, funciona con
casi todos los ordenadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario de las tic''s
Diccionario de las tic''sDiccionario de las tic''s
Diccionario de las tic''sDanySole
 
Presentacion 3ºC
Presentacion 3ºCPresentacion 3ºC
Presentacion 3ºC
mjls
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes InformáticasDiego051093
 
P2P Presentación
P2P PresentaciónP2P Presentación
P2P PresentaciónJoana14v
 
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientasGlosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
Ingrid Julieth Silva
 
Exámen de ept jomayvit 1ero c
Exámen de ept  jomayvit 1ero cExámen de ept  jomayvit 1ero c
Exámen de ept jomayvit 1ero cJomayvit123
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
daniergarcia123
 
Internet y sus Componentes
Internet y sus ComponentesInternet y sus Componentes
Internet y sus Componentes
Sergio Sanchez
 
Actividad 8 p2p
Actividad 8 p2pActividad 8 p2p
Actividad 8 p2pViiriie
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
Liderennegocios
 
Deber1 Glosario NTIC'S ...
Deber1 Glosario NTIC'S ...Deber1 Glosario NTIC'S ...
Deber1 Glosario NTIC'S ...
Universidad Técnica del Norte
 
Dn12 u3 a10_iech
Dn12 u3 a10_iechDn12 u3 a10_iech
Dn12 u3 a10_iechirvincano
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
ivandelafuente99
 

La actualidad más candente (15)

Ntics 1
Ntics 1Ntics 1
Ntics 1
 
Diccionario de las tic''s
Diccionario de las tic''sDiccionario de las tic''s
Diccionario de las tic''s
 
Presentacion 3ºC
Presentacion 3ºCPresentacion 3ºC
Presentacion 3ºC
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
P2P Presentación
P2P PresentaciónP2P Presentación
P2P Presentación
 
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientasGlosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
Glosario de términos importantes sobre páginas y herramientas
 
Exámen de ept jomayvit 1ero c
Exámen de ept  jomayvit 1ero cExámen de ept  jomayvit 1ero c
Exámen de ept jomayvit 1ero c
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Internet y sus Componentes
Internet y sus ComponentesInternet y sus Componentes
Internet y sus Componentes
 
Actividad 8 p2p
Actividad 8 p2pActividad 8 p2p
Actividad 8 p2p
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Deber1 Glosario NTIC'S ...
Deber1 Glosario NTIC'S ...Deber1 Glosario NTIC'S ...
Deber1 Glosario NTIC'S ...
 
Dn12 u3 a10_iech
Dn12 u3 a10_iechDn12 u3 a10_iech
Dn12 u3 a10_iech
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
 

Destacado

El arte de aprender original
El arte de aprender originalEl arte de aprender original
El arte de aprender original
genoveva herrera
 
Dn11 u3 a29_agmm
Dn11 u3 a29_agmmDn11 u3 a29_agmm
Dn11 u3 a29_agmmedherygaby
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
titechristian
 
Wikileaks 1
Wikileaks 1Wikileaks 1
Wikileaks 1
grupocasnat
 
Deep Web. La red invisible
Deep Web. La red invisibleDeep Web. La red invisible
Deep Web. La red invisible
Lorena Fernández
 
Penetration testing using metasploit
Penetration testing using metasploitPenetration testing using metasploit
Penetration testing using metasploit
Aashish R
 
Metasploit
MetasploitMetasploit
Metasploit
ninguna
 
Índice Pentesting con Kali 2.0
Índice Pentesting con Kali 2.0Índice Pentesting con Kali 2.0
Índice Pentesting con Kali 2.0
Chema Alonso
 

Destacado (10)

El arte de aprender original
El arte de aprender originalEl arte de aprender original
El arte de aprender original
 
Dn12 u3 a12_fvle
Dn12 u3 a12_fvleDn12 u3 a12_fvle
Dn12 u3 a12_fvle
 
Dn11 u3 a29_agmm
Dn11 u3 a29_agmmDn11 u3 a29_agmm
Dn11 u3 a29_agmm
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Wikileaks 1
Wikileaks 1Wikileaks 1
Wikileaks 1
 
Deep Web. La red invisible
Deep Web. La red invisibleDeep Web. La red invisible
Deep Web. La red invisible
 
Tema 2a Ii
Tema 2a IiTema 2a Ii
Tema 2a Ii
 
Penetration testing using metasploit
Penetration testing using metasploitPenetration testing using metasploit
Penetration testing using metasploit
 
Metasploit
MetasploitMetasploit
Metasploit
 
Índice Pentesting con Kali 2.0
Índice Pentesting con Kali 2.0Índice Pentesting con Kali 2.0
Índice Pentesting con Kali 2.0
 

Similar a Dn12 u3 a7_ghme

Descargas de informacion audio
Descargas de informacion audioDescargas de informacion audio
Descargas de informacion audio
ANDRES SALAZAR
 
Dn11 u3 a14_g.o.a.i
Dn11 u3 a14_g.o.a.iDn11 u3 a14_g.o.a.i
Dn11 u3 a14_g.o.a.iAnylugayosso
 
Dn13 u3 a14_slja redes peer to peer
Dn13 u3 a14_slja  redes peer to peerDn13 u3 a14_slja  redes peer to peer
Dn13 u3 a14_slja redes peer to peerskjuma
 
Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1
estalinher19951
 
Dn11 u3 a14_hgg
Dn11 u3 a14_hggDn11 u3 a14_hgg
Dn11 u3 a14_hggda_nia
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PKoldo Parra
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmZuLii Lemus
 
Practica m14
Practica m14Practica m14
Practica m141 2d
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
AZURY_NENA
 
Dn13 u3 a14__slm
Dn13 u3 a14__slmDn13 u3 a14__slm
Dn13 u3 a14__slmmiri586
 
REDES P2P
REDES P2PREDES P2P
REDES P2P
Henry Heredia
 
Dn11 u3 a12_mmi
Dn11 u3 a12_mmiDn11 u3 a12_mmi
Dn11 u3 a12_mmireila157
 

Similar a Dn12 u3 a7_ghme (20)

Redes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 pRedes peer to pee p2 p
Redes peer to pee p2 p
 
Descargas de informacion audio
Descargas de informacion audioDescargas de informacion audio
Descargas de informacion audio
 
Dn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsmDn2 u3 a10_jsm
Dn2 u3 a10_jsm
 
P2P
P2PP2P
P2P
 
Dn11 u3 a14_g.o.a.i
Dn11 u3 a14_g.o.a.iDn11 u3 a14_g.o.a.i
Dn11 u3 a14_g.o.a.i
 
Dn13 u3 a14_slja redes peer to peer
Dn13 u3 a14_slja  redes peer to peerDn13 u3 a14_slja  redes peer to peer
Dn13 u3 a14_slja redes peer to peer
 
Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1Instituto tecnológico superior1
Instituto tecnológico superior1
 
Dn11 u3 a14_hgg
Dn11 u3 a14_hggDn11 u3 a14_hgg
Dn11 u3 a14_hgg
 
Dn13 u3 a14_ezm
Dn13 u3 a14_ezmDn13 u3 a14_ezm
Dn13 u3 a14_ezm
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Dn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlmDn12 u3 a10_dzlm
Dn12 u3 a10_dzlm
 
Practica m14
Practica m14Practica m14
Practica m14
 
Dn11 u3 a14_dlcc
Dn11 u3 a14_dlccDn11 u3 a14_dlcc
Dn11 u3 a14_dlcc
 
Redes Peer To Peer
Redes Peer To PeerRedes Peer To Peer
Redes Peer To Peer
 
Dn11 u3 a15_dlcc
Dn11 u3 a15_dlccDn11 u3 a15_dlcc
Dn11 u3 a15_dlcc
 
Peer 2 peer1
Peer 2 peer1Peer 2 peer1
Peer 2 peer1
 
Presentación P2P
Presentación P2PPresentación P2P
Presentación P2P
 
Dn13 u3 a14__slm
Dn13 u3 a14__slmDn13 u3 a14__slm
Dn13 u3 a14__slm
 
REDES P2P
REDES P2PREDES P2P
REDES P2P
 
Dn11 u3 a12_mmi
Dn11 u3 a12_mmiDn11 u3 a12_mmi
Dn11 u3 a12_mmi
 

Más de marlenesmeraldagmz

Dn12 u3 a11_ghme
Dn12 u3 a11_ghmeDn12 u3 a11_ghme
Dn12 u3 a11_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Dn12_u3_a10_ghme
Dn12_u3_a10_ghmeDn12_u3_a10_ghme
Dn12_u3_a10_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Dn12 u3 a8_ghme
Dn12 u3 a8_ghmeDn12 u3 a8_ghme
Dn12 u3 a8_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Dn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghmeDn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Dn12 u3 a4_ghme
Dn12 u3 a4_ghmeDn12 u3 a4_ghme
Dn12 u3 a4_ghme
marlenesmeraldagmz
 
Dn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghmeDn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghme
marlenesmeraldagmz
 
DN12 U3_A2_GHME
DN12 U3_A2_GHMEDN12 U3_A2_GHME
DN12 U3_A2_GHME
marlenesmeraldagmz
 

Más de marlenesmeraldagmz (11)

Dn12 3 eval_ghme
Dn12 3 eval_ghmeDn12 3 eval_ghme
Dn12 3 eval_ghme
 
Dn12 u3 a11_ghme
Dn12 u3 a11_ghmeDn12 u3 a11_ghme
Dn12 u3 a11_ghme
 
Dn12_u3_a10_ghme
Dn12_u3_a10_ghmeDn12_u3_a10_ghme
Dn12_u3_a10_ghme
 
Dn12_u3_a9_ghme
Dn12_u3_a9_ghmeDn12_u3_a9_ghme
Dn12_u3_a9_ghme
 
Dn12 u3 a8_ghme
Dn12 u3 a8_ghmeDn12 u3 a8_ghme
Dn12 u3 a8_ghme
 
Dn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghmeDn12 u3 a6_ghme
Dn12 u3 a6_ghme
 
Dn12 u3 a5_ghme
Dn12 u3 a5_ghmeDn12 u3 a5_ghme
Dn12 u3 a5_ghme
 
Dn12 u3 a4_ghme
Dn12 u3 a4_ghmeDn12 u3 a4_ghme
Dn12 u3 a4_ghme
 
Dn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghmeDn12 u3_a3_ghme
Dn12 u3_a3_ghme
 
DN12 U3_A2_GHME
DN12 U3_A2_GHMEDN12 U3_A2_GHME
DN12 U3_A2_GHME
 
Dn12 u3 a1_ghme
Dn12 u3 a1_ghmeDn12 u3 a1_ghme
Dn12 u3 a1_ghme
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Dn12 u3 a7_ghme

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Una red peer-to-peer o red de pares o red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos.
  • 4.  Actualmente, en Internet el ancho de banda o las capacidades de almacenamiento y cómputo son recursos caros. En aquellas aplicaciones y servicios que requieran una enorme cantidad de recursos pueden usarse las redes P2P.
  • 5. ejemplos de aplicación de las redes P2P son: * Intercambio y búsqueda de ficheros. Ejemplo BitTorrent o la red eDonkey2000. * Sistemas de ficheros distribuidos, como CFS o Freenet. * Sistemas de telefonía por Internet, como Skype.
  • 6.  Escalabilidad  Robustez  Descentralización.  Repartición de costes entre los usuarios.  Anonimato.  Seguridad
  • 7.  popularmente conocido como Ares, es un programa P2P de distribución de archivos creado a mediados de 2002.
  • 8.  Previsualización de archivos multimedia.  Breves colas de espera.  Salas de conversación en línea.  Compatibilidad nativa con el protocolo BitTorrent.  Compatibilidad con radio en Internet SHOUTcast
  • 9.  fue un cliente peer-to-peer (P2P) libre y gratuito para la red Gnutella, diseñado para el intercambio de archivos.
  • 10.  Limewire se caracterizó por dos cosas: simpleza y velocidad. Su interfaz aunque poseía muchísimas herramientas, era muy fácil de utilizar y comprender.  Estaba programado en Java.
  • 11. Cliente mas popular, funciona con casi todos los ordenadores.