SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentos desclasificados de los Archivos Nacionales de
Estados Unidos en Washington, destaparon la existencia de
una red de agentes nazis en Cataluña durante la Segunda
Guerra Mundial.
Cataluña era una zona estratégica para desarrollar actividades de
retaguardia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el general Franco se
mantuvo neutral y como aliado pasivo, las tropas alemanas jamás
pisaron Cataluña. En 1941 los voluntarios de la División Azul se
desplazaron al frente para impedir el avance del comunismo
Stalinista.
Con la victoria de los aliados y la derrota nazi, muchos nazis de
Cataluña se marcharon a las Américas, y con otra identidad
encontraron refugio principalmente en Argentina.
Entre las fichas de los agentes alemanes en Cataluña figuran los
nombre de un centenar de colaboradores catalanes al servicio del III
Reich, entre ellos Josep Trabal de ERC, y el ex policía de la
Generalitat republicana Benet Comas.... Heinrich Himmler buscaba un
cuartel general en Barcelona y visitó Montserrat en octubre de
1940.... El 22 de noviembre de 1941, el entonces máximo
representante del III Reich en Cataluña, Rolf Jaeger, y el capitán
general de Cataluña, Alfredo Kindelán, inauguraban un monolito por la
memoria de nueve aviadores alemanes de la Legión Cóndor.... Los
hombres de Hitler lo tenían todo a su favor estaban bien organizados,
bien situados económicamente y relacionados para actuar con
impunidad.
Los nazis de Barcelona eran profesionales liberales: agentes
comerciales, ingenieros, médicos, militares en la reserva, periodistas,
analistas, gente del mundo del espectáculo, historiadores… muchos
llevaban años viviendo en Cataluña, otros llegaron en 1939. Llevaban
a sus hijos al colegio alemán de la calle Moià, se distraían yendo a
teatros y cines de la ciudad, al fútbol. Al Liceo, donde no se perdieron
ninguna ópera wagneriana; celebraban encuentros culturales en la
Casa Alemana de la calle Aragón, donde se editaban tres
publicaciones, La Revista Alemana, Signal y Deutsche Warte, y el la
Librería Alemana, en la Rambla de Cataluña, propiedad de Séller,
quien resultó ser un agente del Abewhr.
No todos los alemanes de Cataluña fueron nazis, como el caso del
profesor Friedlaender, socialdemócrata judío, que no era partidario de
la Gleichschaltung (adaptación ideológica) de la colonia alemana en
Cataluña, que era de más de 10.000 personas. Pero muchos de los
alemanes se prestaron a colaborar con el nacional socialismo. Horst
Theodor Mueller Fiedler, nacido en Magdeburgo, miembro de las
Juventudes Hitlerianas, era un nazi fanático que coordinaba la
propaganda del partido en Barcelona, animando a sus compatriotas en
favor del Reich, es entonces cuando nos encontramos con
colaboraciones de todo tipo.
En la primera mitad de los años cuarenta, el restaurante Otto Lutz, en
el número 196 de la calle Mallorca, fue uno de los puntos de
encuentro de los alemanes en Barcelona. Comían como en su casa,
podían hablar en su lengua y eran servidos con la máxima discreción.
Nadie los miraba como extraños, incluso cuando llevaban sus
uniformes e insignias.
El propietario, Otto Lutz, era un marinero de Hamburgo que al
iniciarse la guerra había sido reclutado como agente del Abwehr en
Bélgica, en 1941 abrió el restaurante que llevaba con su esposa
Rosa. Con la excusa que el restaurante estaba lleno no dejaba entrar
ciudadanos autóctonos.
El derecho de admisión se entendía porque el Otto Lutz era un lugar
de contacto de los agentes y colaboradores de los servicios de
inteligencia nazis en Cataluña.
Otros alemanes, preferían el lujo y glamour que les ofrecía el hotel
Ritz ubicado en la avenida Primo de Rivera (hoy Gran Vía). En este
histórico hotel confluían personas muy cercanas al aparato nazi. Un
cliente habitual fue Hermann Kart Andrés Mosser, miembro del partido
nazi y jefe de unos laboratorios farmacéuticos, Productos Químico-
Farmacéuticos, S. A, con sede en el Paseo Pujades.
Mosser, amigo del coronel Kart Resenberg, cónsul alemán en
Barcelona, con el que realizaba a menudo tertulias en el hotel Colon.
Ambos acordaron que una de las empresas que regentaba Mosser,
Aduanas Pujol-Rubió, actuara como intermediaria en la venta de un
autorretrato de Rembrandt que los nazis habían robado de algún país
ocupado. Para realizar la operación contó con ayuda de marchantes
de arte catalanes.
Según los informes de los archivos de Washington, los laboratorios de
Mosser no solo se dedicaban a comercializar medicamentos. Allí se
reclutaban y preparaban a agentes del Abwehr, que posteriormente
actuaban en la Península. Este es el caso de Antonio Albareda
Campmany, alias Erich, Sipo y SD, Agente, es decir, colaborador de
la Gestapo y agente del Sicherheitdienst (servicio de seguridad del
partido nazi).
Albareda había sido directivo del hotel Miramar en la población de
Sitges durante los años 20, mientras que su padre regentaba los
hoteles Bristol y Continental de la capital catalana.
El informe destapa que “probablemente estaba conectado con
Sofindus”, sociedad financiera industrial participada por los alemanes
en España, y supervisada desde Berlín. Este holding empresarial
controlaba tres sectores estratégicos para los nazis en España:
comercio, transporte y minería.
En el Ritz, los alemanes también contaban con la ayuda inestimable
de algunos empleados, los cuales les pasaban mucha información. Es
el caso de Emiliano Bartolomé jefe de los camareros del hotel. En su
expediente sorprende que hubiera estado en el frente del 36 en una
milicia de la CNT antes de pasarse al otro bando, así como algunos
líderes republicanos que continuaban en Barcelona. Esta información
sería suministrada, en el verano de 1944, a los jefes de la inteligencia
alemana en Cataluña.
Bartolomé no fue el único confidente del Ritz. En el hall del hotel
también era fácil encontrar a dos personajes, Hans Urban y Kart
Strohbach, Urban regentaba una agencia de viajes y era uno de los
alemanes más respetados en la ciudad. Strohbach, era un agente del
Abwehr. A sus conversaciones, en ocasiones se unía Juan Torres,
empleado del hotel, falangista que siempre tenía alguna confidencia
sobre los extranjeros que habían llegado al lujoso establecimiento.
Los nazis, encontraron en algunos catalanes la colaboración
necesaria para extender la tela de araña. Contaban, por ejemplo, con
los servicios de Josep Argelés, agricultor y fotógrafo, al cual los nazis
le pedían fotografías para hacer pasaportes falsos.
El jefe de Argelés era Hans Martin Mueller, alemán con dirección en
la calle Vilafant de Figueres (Girona). En su tarjeta profesional
figuraba que era representante comercial de una fábrica de cereales
del Ampurdán, pero en su expediente se puede leer:
“Jefe de una importante organización clandestina en la frontera que,
bajo las órdenes de los alemanes, opera entre Figueres y Perpiñán,
proveyendo de alimentos y guías, y poniendo en marcha una actividad
de contrabando (…) colabora con la policía fronteriza española (…) y
con destacados miembros de la Gestapo y de la SD de Barcelona”.
Uno de los contactos permanentes de Martin fue el temido André
Pierre Jacques Monat, un francés que se escondía detrás de tres
nombres, André Jacques, Jean Clement y Dr. Manguet.
Monat, establecido en la calle San Elías de Barcelona, fue uno de los
hombres más buscados por los aliados después de la guerra. Su hoja
de servicios es muy original: hasta 1943 había ayudado a oficiales
franceses, polacos y judíos a huir de los alemanes, los cuales
enterados de esas actividades, lo capturaron y encarcelaron.
Entonces le propusieron hacer el doble juego. Monat, ex miembro de
los servicios secretos franceses, delató a los nazis a sus antiguos
compañeros. Pero igual que muchos colaboradores nazis en Cataluña,
tuvo de someterse a interrogatorios exhaustivos antes de colaborar
con los alemanes.
El encargado de examinarlos fue Ernst Hammes, jefe de la Gestapo
en Barcelona. Hammes vivía en la calle Papua, perdió a sus cuatro
hermanos en le frente, fue un nazi exaltado (figura como uno de los
jefes de la Werwolf, organización que había de mantener vivos los
postulados de Hitler en caso de la derrota alemana).
Cuando en octubre de 1944 Hammes fue llamado a la embajada
alemana en Madrid, su lugar fue ocupado por Hermann Hamfler, que
vivía acomodado en un lujoso chalet de la calle Calatrava i que
pretendió reorganizar las actividades de la SS en Cataluña.
El auténtico hombre en la sombra de la red de espionaje nazi en
Cataluña fue Don Pedro, sobrenombre de Bertie Kopke, un oficial
alemán domiciliado en la Avenida República Argentina. Según la ficha
elaborada por los servicios de inteligencia norteamericanos, se
trataba de un reclutador y entrenador de agentes destinados a Gran
Bretaña, Estados Unidos, Sudamérica, etc..
Kopke consultaba las posibles nuevas incorporaciones a Gottfried
Paul Taboschat, oficial de la Abwehr en Barcelona, el cual hizo una
fortuna con la creación de diversas empresas (Metalcalá, Comercial
Española, La Prensa,..), empresas que utilizaba como tapaderas
legales para blanquear dinero negro.
Vivía en el barrio de Sant Gervasi, pero tenía el despacho en el
número 4 de la Plaza de Cataluña, cerca del consulado nazi. Uno de
sus hombres de confianza fue el mexicano falangista Luis Fernández
de la Reguera, el cual introducía en la Península lujosos coches
franceses, que pagaba con el oro de los alemanes de Barcelona.
La sospecha también sobrevoló por la Barcelona de los nazis. Uno de
estos casos sucedió con Hans Heinemann, alemán de Dresden, que
en octubre de 1943 llegó a Barcelona por primera vez. Se trataba de
un tipo muy peligroso, responsable de la muerte de dos aviadores
canadienses en un paso de la frontera franco española. Su
expediente, a ojos de los alemanes, parecía contundente: recluta
nuevos agentes, colabora con la policía española en la detención de
opositores al régimen y, además, ha abierto dos clubes nocturnos en
la ciudad, el Bar Cádiz y La Jungla, donde se congregan muchos
alemanes. En julio de 1944 es acusado de cómplice en el frustrado
atentado contra Hitler, por lo que ha de esconderse en Sitges.
Otros caso sorprendente es de un alemán, de apellido Brauner, que
trabajaba como agente de la Gestapo en el consulado alemán de
Barcelona. Su ficha personal decía “es judío”…
Los nazis de Barcelona no se andaban con chiquitas. Por falsificar
documentos oficiales podían pagar tres mil pesetas. Adolf John, uno
de los jefes del servicio de seguridad de la SS, establecido en
Cataluña desde 1942, cobraba una nómina en el consulado alemán,
pero tenía una paga extra de veinte mil pesetas mensuales por
sufragar gastos de la SS en el país. Son cifras desmesuradas para un
país donde la mayoría de la población pasaba hambre. Pero los
alemanes fieles al führer podían comprar productos de lujo en el
mercado negro. Contaban con Jean Pierre Radenac, un Uruguayo de
origen francés, jefe de una banda de contrabando de productos de
lujo que actuaba en Barcelona con el visto bueno de la Gestapo.
El director de la compañía de seguros Winterthur en Barcelona, en el
año 1943, José Hodel, también aparece en la lista de Washington
como colaborador de una red clandestina con contactos en Suiza para
comprar productos de alto standing.
Edith Keller, tenía una tienda de moda en la Rambla Catalunya, pero
en su despacho también se hacían reuniones del servicio de
inteligencia alemán.
Carlos Otterbach, socio de una empresa de frigoríficos en la Vía
Laietana, concedía ayudas económicas a los agentes de la ciudad… y
la lista es larguísima.
Con la derrota alemana, las diversas oficinas diplomáticas del caído
imperio, intentaron hacer desaparecer toda la información oficial que
poseían. Eran papeles demasiado comprometedores, de las
actividades ilícitas de los nazis realizadas bajo el amparo consular,
como espionaje, contra espionaje y sabotaje contra los intereses de
las potencias democráticas.
Los documentos de Washington demuestran que los servicios
secretos de Estados Unidos sabían casi todo sobre ellos. Las fichas
de los agentes alemanes en Cataluña destapan el nombre de un
centenar de colaboradores catalanes al servicio del III Reich. Desde
la persona que simpatiza con aquellas ideas hasta cooperantes en
actividades de sabotaje y contra espionaje. Los alemanes contaron
con ellos, sobre todo en zonas próximas a la frontera francesa.
Hay casos sorprendentes como el Dr. Joseph Trabal, de Esquerra
Republicana de Catalunya (ERC), que antes de finalizar la guerra civil
viajó a Perpiñán, donde según las informaciones de los servicios
secretos norteamericanos, tenía contactos con la Gestapo y les
pasaba información de los refugiados republicanos españoles.
Otro caso es el de Benet Comas, domiciliado en la población de
Figueres, aún habiendo sido policía de la Generalitat republicana, los
avatares de la vida lo conducirían a estar a las órdenes de la Gestapo
en el mes de mayo de 1944.
Actividades ilícitas en Andorra.
Joan Grau fue el jefe de una red integrada por tres hombres, Aurelio
Fernández, Jaime López y Justo Mina, los cuales trabajaban para los
servicios secretos alemanes en Andorra. Su escenario de operaciones
fue el Hotel Palancas, en La Massana. De Joan Grau, las notas que
se encuentran en los archivos norteamericanos hacen constar que:
“Desapareció con una buena suma de dinero en mayo de 1944 (…)
posteriormente fue acusado de traidor por los alemanes”.
Policías españoles implicados en la red.
La sintonía entre la policía alemana y española fue muy estrecha
durante la Segunda Guerra Mundial. En un apartamento situado a dos
puertas de la Jefatura de Policía de la Vía Laietana, se celebraran
encuentros frecuentes entre policías españoles y alemanes.
También se sabe que en septiembre de 1944, un ciudadano de
nacionalidad francesa, Simon Nicolai, propietario del bar Foot-Ball en
Barcelona, vendió doscientas pistolas al grupo Vieja Guardia, un
cuerpo de policía secreta de Falange. En la capital catalana, el
comandante Manuel Chamorro de la comandancia de policía, colaboró
con la Abwehr desde 1941 proporcionándoles listas de extranjeros y
informaciones de los aliados.
Manuel López Casanova, el colaborador español más peligroso que
trabaja para los agentes alemanes, un sargento de la Benemérita con
un sobresueldo del consulado alemán de Barcelona. Su trabajo, desde
su acuartelamiento de Girona, era facilitar documentación falsa a
alemanes y franceses de la zona de Vichy para poder entrar en
España sin problemas. En su historial también figura la entrega de
armas a grupos falangistas pronazis.
En Port Bou (Girona), el inspector Mariano López Viñuales colaboró
con el ejército alemán durante la ocupación de Francia, informando a
la Wehrmacht del paso por la frontera de desertores.
Y en Andorra, el jefe de la policía española en la aduana, Paco Sans,
fue colaborador de Wilheim Hexamer, uno de los jefes de la Abwehr
en España.
Fortunas Nazis en Cataluña.
Al margen de actividades delictivas, los nazis establecidos en
Cataluña movieron grandes cantidades de dinero, a través de una
maquinaria financiera tan tosca como efectiva.
Émile-Gonzale Arnús de Ferrer, nacido en París, ingeniero y agente
de la Gestapo, establecido confortablemente en el Hotel Continental,
mantenía buenas relaciones con la banca Arnús por cuestiones
familiares y no dudó en utilizar esa entidad para mover dinero hacia
Francia.
Manfred Katz, judío alemán, recibió importantes sumas de dinero de
refugiados británicos y judíos que le pedían ayuda para cruzar la
frontera hacia el estado español. Después de cobrar, los denunciaba
a la Gestapo, quien le gratificó su maniobra. Con todo ese dinero,
Katz, compró wolframio en España, producto que después vendía a
los alemanes.
En Barcelona, el dinero de los nazis se acumulaba en el Banco de
Alemania, ubicado en la Plaza de Cataluña, un paso previo a la
evasión de divisas hacia Suiza o Sudamérica.
Muchas de las transacciones las efectuaba Gerard Junk, un alemán
de origen judío, domiciliado en la Avenida del General Mitre, en
Barcelona. Ingeniero de profesión, transfirió dinero y objetos de valor
hacia Argentina, con el visto bueno del cónsul general de ese país en
Barcelona.
Fuentes:
http://www.valenciafreedom.com/foro/59-historia/24424-el-partido-nazi-en-
cataluna-y-su-conexion-con-erc-y-ciu.html
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/5292/las-relaciones-de-los-
nacionalistas-catalanes-con-el-nazismo-aleman
http://segundaguerramundial.es/personajes-de-la-segunda-guerra-mundial-
josef-stalin/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auschwitz Leon Poliakov
Auschwitz Leon PoliakovAuschwitz Leon Poliakov
Auschwitz Leon Poliakov
GZ-Israel
 
Dr. norman bethune
Dr. norman bethuneDr. norman bethune
Dr. norman bethune
IES Reyes Católicos
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
kevin95268661
 
AL LADO DE LOS ALEMANES
AL LADO DE LOS ALEMANESAL LADO DE LOS ALEMANES
AL LADO DE LOS ALEMANES
Alma Heil 916 NOS
 
La Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil EspanyolaLa Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil Espanyola
str4t0sph3r4
 
!Independencia!
!Independencia!!Independencia!
!Independencia!
Vladimir Sergey
 
05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est
Hei Yelra
 
Degrelle, leon al lado de los alemanes
Degrelle, leon   al lado de los alemanesDegrelle, leon   al lado de los alemanes
Degrelle, leon al lado de los alemanes
Alma Heil 916 NOS
 
Trabajo de sociales 23
Trabajo de sociales 23Trabajo de sociales 23
Trabajo de sociales 23
castiblancol
 
La tenebrosa historia de wwf
La tenebrosa historia de wwfLa tenebrosa historia de wwf
La tenebrosa historia de wwf
María Dolores Sánchez Martínez
 
Weltanschauung ns la invasion a polonia
Weltanschauung ns   la invasion a poloniaWeltanschauung ns   la invasion a polonia
Weltanschauung ns la invasion a polonia
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Las waffen ss europeas
Las waffen ss europeasLas waffen ss europeas
Las waffen ss europeas
Alicia Ramirez
 
Degrelle, leon 28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonien
Degrelle, leon   28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonienDegrelle, leon   28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonien
Degrelle, leon 28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonien
Alicia Ramirez
 
Espionaje Juan Puol Blog
Espionaje Juan Puol BlogEspionaje Juan Puol Blog
Espionaje Juan Puol Blog
guestcfb37a
 
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto LópezArturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Mercedes Pardo Céspedes
 

La actualidad más candente (15)

Auschwitz Leon Poliakov
Auschwitz Leon PoliakovAuschwitz Leon Poliakov
Auschwitz Leon Poliakov
 
Dr. norman bethune
Dr. norman bethuneDr. norman bethune
Dr. norman bethune
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
AL LADO DE LOS ALEMANES
AL LADO DE LOS ALEMANESAL LADO DE LOS ALEMANES
AL LADO DE LOS ALEMANES
 
La Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil EspanyolaLa Guerra Civil Espanyola
La Guerra Civil Espanyola
 
!Independencia!
!Independencia!!Independencia!
!Independencia!
 
05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est
 
Degrelle, leon al lado de los alemanes
Degrelle, leon   al lado de los alemanesDegrelle, leon   al lado de los alemanes
Degrelle, leon al lado de los alemanes
 
Trabajo de sociales 23
Trabajo de sociales 23Trabajo de sociales 23
Trabajo de sociales 23
 
La tenebrosa historia de wwf
La tenebrosa historia de wwfLa tenebrosa historia de wwf
La tenebrosa historia de wwf
 
Weltanschauung ns la invasion a polonia
Weltanschauung ns   la invasion a poloniaWeltanschauung ns   la invasion a polonia
Weltanschauung ns la invasion a polonia
 
Las waffen ss europeas
Las waffen ss europeasLas waffen ss europeas
Las waffen ss europeas
 
Degrelle, leon 28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonien
Degrelle, leon   28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonienDegrelle, leon   28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonien
Degrelle, leon 28th ss-freiwilligen-panzergrenadier division wallonien
 
Espionaje Juan Puol Blog
Espionaje Juan Puol BlogEspionaje Juan Puol Blog
Espionaje Juan Puol Blog
 
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto LópezArturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
 

Similar a Documentos de la Segunda Guerra Mundial

Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserratOndargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
Alicia Ramirez
 
Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserratOndargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
Alma Heil 916 NOS
 
Alemania marca pais expo
Alemania marca pais expoAlemania marca pais expo
Alemania marca pais expo
Patricia Castañeda
 
Caza de nazis22
Caza de nazis22Caza de nazis22
Caza de nazis22
Txema Gil
 
Hvfjhxkfdhj
HvfjhxkfdhjHvfjhxkfdhj
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
Muro del Honor Patriotico
 
Rassinier, paul la mentira de ulises
Rassinier, paul   la mentira de ulisesRassinier, paul   la mentira de ulises
Rassinier, paul la mentira de ulises
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Ocultismo
OcultismoOcultismo
Ocultismo
darthlacrim
 
Un saco de canicas
Un saco de canicasUn saco de canicas
Un saco de canicas
lclcarmen
 
Wiesenthal, Simon Los Asesinos Entre Nosotros
Wiesenthal, Simon   Los Asesinos Entre NosotrosWiesenthal, Simon   Los Asesinos Entre Nosotros
Wiesenthal, Simon Los Asesinos Entre Nosotros
GZ-Israel
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)
Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)
Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
[190]lasvisasde bosques[cr] (1)
[190]lasvisasde bosques[cr] (1)[190]lasvisasde bosques[cr] (1)
[190]lasvisasde bosques[cr] (1)
Albert Antebi
 
Berlín-Pekín
Berlín-PekínBerlín-Pekín
Berlín-Pekín
geismon
 
Auschwitz - Leon Poliakov
Auschwitz - Leon PoliakovAuschwitz - Leon Poliakov
Auschwitz - Leon Poliakov
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Guerrilleros por la independencia
Guerrilleros por la independenciaGuerrilleros por la independencia
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
ArianAmparo
 
PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALPROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
dsguerra123
 
Las aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez Gil
Las aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez GilLas aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez Gil
Las aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez Gil
mperezg119
 
Alemania
AlemaniaAlemania

Similar a Documentos de la Segunda Guerra Mundial (20)

Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserratOndargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
 
Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserratOndargáin, ignacio   himmler, un aleman en montserrat
Ondargáin, ignacio himmler, un aleman en montserrat
 
Alemania marca pais expo
Alemania marca pais expoAlemania marca pais expo
Alemania marca pais expo
 
Caza de nazis22
Caza de nazis22Caza de nazis22
Caza de nazis22
 
Hvfjhxkfdhj
HvfjhxkfdhjHvfjhxkfdhj
Hvfjhxkfdhj
 
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
LA MENTIRA DE ULISES. -Paul Rassinier-
 
Rassinier, paul la mentira de ulises
Rassinier, paul   la mentira de ulisesRassinier, paul   la mentira de ulises
Rassinier, paul la mentira de ulises
 
Ocultismo
OcultismoOcultismo
Ocultismo
 
Un saco de canicas
Un saco de canicasUn saco de canicas
Un saco de canicas
 
Wiesenthal, Simon Los Asesinos Entre Nosotros
Wiesenthal, Simon   Los Asesinos Entre NosotrosWiesenthal, Simon   Los Asesinos Entre Nosotros
Wiesenthal, Simon Los Asesinos Entre Nosotros
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)
Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)
Las visas de Bosques (por: carlitosrangel)
 
[190]lasvisasde bosques[cr] (1)
[190]lasvisasde bosques[cr] (1)[190]lasvisasde bosques[cr] (1)
[190]lasvisasde bosques[cr] (1)
 
Berlín-Pekín
Berlín-PekínBerlín-Pekín
Berlín-Pekín
 
Auschwitz - Leon Poliakov
Auschwitz - Leon PoliakovAuschwitz - Leon Poliakov
Auschwitz - Leon Poliakov
 
Guerrilleros por la independencia
Guerrilleros por la independenciaGuerrilleros por la independencia
Guerrilleros por la independencia
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
 
PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALPROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PROTAGONISTAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Las aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez Gil
Las aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez GilLas aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez Gil
Las aventuras de Max Fridman ¡no pasarán¡ Mario Pérez Gil
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 

Más de EstrellaCosmoecologa

Sol invictus
Sol invictusSol invictus
Sol invictus
EstrellaCosmoecologa
 
Estela de Sinarcas (Valencia)
Estela de Sinarcas (Valencia)Estela de Sinarcas (Valencia)
Estela de Sinarcas (Valencia)
EstrellaCosmoecologa
 
El Budismo y sus Linajes
El Budismo y sus LinajesEl Budismo y sus Linajes
El Budismo y sus Linajes
EstrellaCosmoecologa
 
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
EstrellaCosmoecologa
 
Mapa de Atlantis 2
Mapa de Atlantis 2Mapa de Atlantis 2
Mapa de Atlantis 2
EstrellaCosmoecologa
 
Mapa de Atlantis
Mapa de AtlantisMapa de Atlantis
Mapa de Atlantis
EstrellaCosmoecologa
 
La Diosa Epona en la Península Ibérica
La Diosa Epona en la Península IbéricaLa Diosa Epona en la Península Ibérica
La Diosa Epona en la Península Ibérica
EstrellaCosmoecologa
 
Cartagena (España)
Cartagena (España)Cartagena (España)
Cartagena (España)
EstrellaCosmoecologa
 
Arx Asdrubalis
Arx AsdrubalisArx Asdrubalis
Arx Asdrubalis
EstrellaCosmoecologa
 
Historia de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del MundoHistoria de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del Mundo
EstrellaCosmoecologa
 
HISTORIA DEL VASCO
 HISTORIA DEL VASCO HISTORIA DEL VASCO
HISTORIA DEL VASCO
EstrellaCosmoecologa
 
Upanishads
UpanishadsUpanishads
LAS NATIVIDADES Astrología Oriental
LAS NATIVIDADES  Astrología OrientalLAS NATIVIDADES  Astrología Oriental
LAS NATIVIDADES Astrología Oriental
EstrellaCosmoecologa
 
Guerra Civil de España en la II República.
Guerra Civil de España en la II República.Guerra Civil de España en la II República.
Guerra Civil de España en la II República.
EstrellaCosmoecologa
 
MOISES - El vidente del Sinaí
MOISES - El vidente del SinaíMOISES - El vidente del Sinaí
MOISES - El vidente del Sinaí
EstrellaCosmoecologa
 
PUEBLOS IBEROS
PUEBLOS IBEROSPUEBLOS IBEROS
PUEBLOS IBEROS
EstrellaCosmoecologa
 
Topónimos Catalanes
Topónimos CatalanesTopónimos Catalanes
Topónimos Catalanes
EstrellaCosmoecologa
 
ENCUENTROS CON HUMANOIDES
ENCUENTROS CON HUMANOIDESENCUENTROS CON HUMANOIDES
ENCUENTROS CON HUMANOIDES
EstrellaCosmoecologa
 
Investigadores OVNI fallecidos
Investigadores OVNI fallecidosInvestigadores OVNI fallecidos
Investigadores OVNI fallecidos
EstrellaCosmoecologa
 
LOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDA
LOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDALOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDA
LOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDA
EstrellaCosmoecologa
 

Más de EstrellaCosmoecologa (20)

Sol invictus
Sol invictusSol invictus
Sol invictus
 
Estela de Sinarcas (Valencia)
Estela de Sinarcas (Valencia)Estela de Sinarcas (Valencia)
Estela de Sinarcas (Valencia)
 
El Budismo y sus Linajes
El Budismo y sus LinajesEl Budismo y sus Linajes
El Budismo y sus Linajes
 
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
Yacimiento Loma del Escorial (Los Nietos) Cartagena.
 
Mapa de Atlantis 2
Mapa de Atlantis 2Mapa de Atlantis 2
Mapa de Atlantis 2
 
Mapa de Atlantis
Mapa de AtlantisMapa de Atlantis
Mapa de Atlantis
 
La Diosa Epona en la Península Ibérica
La Diosa Epona en la Península IbéricaLa Diosa Epona en la Península Ibérica
La Diosa Epona en la Península Ibérica
 
Cartagena (España)
Cartagena (España)Cartagena (España)
Cartagena (España)
 
Arx Asdrubalis
Arx AsdrubalisArx Asdrubalis
Arx Asdrubalis
 
Historia de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del MundoHistoria de las Religiones del Mundo
Historia de las Religiones del Mundo
 
HISTORIA DEL VASCO
 HISTORIA DEL VASCO HISTORIA DEL VASCO
HISTORIA DEL VASCO
 
Upanishads
UpanishadsUpanishads
Upanishads
 
LAS NATIVIDADES Astrología Oriental
LAS NATIVIDADES  Astrología OrientalLAS NATIVIDADES  Astrología Oriental
LAS NATIVIDADES Astrología Oriental
 
Guerra Civil de España en la II República.
Guerra Civil de España en la II República.Guerra Civil de España en la II República.
Guerra Civil de España en la II República.
 
MOISES - El vidente del Sinaí
MOISES - El vidente del SinaíMOISES - El vidente del Sinaí
MOISES - El vidente del Sinaí
 
PUEBLOS IBEROS
PUEBLOS IBEROSPUEBLOS IBEROS
PUEBLOS IBEROS
 
Topónimos Catalanes
Topónimos CatalanesTopónimos Catalanes
Topónimos Catalanes
 
ENCUENTROS CON HUMANOIDES
ENCUENTROS CON HUMANOIDESENCUENTROS CON HUMANOIDES
ENCUENTROS CON HUMANOIDES
 
Investigadores OVNI fallecidos
Investigadores OVNI fallecidosInvestigadores OVNI fallecidos
Investigadores OVNI fallecidos
 
LOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDA
LOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDALOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDA
LOS SECRETOS DE LA ATLÁNTIDA
 

Documentos de la Segunda Guerra Mundial

  • 1. Documentos desclasificados de los Archivos Nacionales de Estados Unidos en Washington, destaparon la existencia de una red de agentes nazis en Cataluña durante la Segunda Guerra Mundial. Cataluña era una zona estratégica para desarrollar actividades de retaguardia. Durante la Segunda Guerra Mundial, el general Franco se mantuvo neutral y como aliado pasivo, las tropas alemanas jamás pisaron Cataluña. En 1941 los voluntarios de la División Azul se desplazaron al frente para impedir el avance del comunismo Stalinista. Con la victoria de los aliados y la derrota nazi, muchos nazis de Cataluña se marcharon a las Américas, y con otra identidad encontraron refugio principalmente en Argentina. Entre las fichas de los agentes alemanes en Cataluña figuran los nombre de un centenar de colaboradores catalanes al servicio del III Reich, entre ellos Josep Trabal de ERC, y el ex policía de la Generalitat republicana Benet Comas.... Heinrich Himmler buscaba un cuartel general en Barcelona y visitó Montserrat en octubre de 1940.... El 22 de noviembre de 1941, el entonces máximo representante del III Reich en Cataluña, Rolf Jaeger, y el capitán general de Cataluña, Alfredo Kindelán, inauguraban un monolito por la memoria de nueve aviadores alemanes de la Legión Cóndor.... Los hombres de Hitler lo tenían todo a su favor estaban bien organizados, bien situados económicamente y relacionados para actuar con impunidad. Los nazis de Barcelona eran profesionales liberales: agentes comerciales, ingenieros, médicos, militares en la reserva, periodistas, analistas, gente del mundo del espectáculo, historiadores… muchos
  • 2. llevaban años viviendo en Cataluña, otros llegaron en 1939. Llevaban a sus hijos al colegio alemán de la calle Moià, se distraían yendo a teatros y cines de la ciudad, al fútbol. Al Liceo, donde no se perdieron ninguna ópera wagneriana; celebraban encuentros culturales en la Casa Alemana de la calle Aragón, donde se editaban tres publicaciones, La Revista Alemana, Signal y Deutsche Warte, y el la Librería Alemana, en la Rambla de Cataluña, propiedad de Séller, quien resultó ser un agente del Abewhr. No todos los alemanes de Cataluña fueron nazis, como el caso del profesor Friedlaender, socialdemócrata judío, que no era partidario de la Gleichschaltung (adaptación ideológica) de la colonia alemana en Cataluña, que era de más de 10.000 personas. Pero muchos de los alemanes se prestaron a colaborar con el nacional socialismo. Horst Theodor Mueller Fiedler, nacido en Magdeburgo, miembro de las Juventudes Hitlerianas, era un nazi fanático que coordinaba la propaganda del partido en Barcelona, animando a sus compatriotas en favor del Reich, es entonces cuando nos encontramos con colaboraciones de todo tipo. En la primera mitad de los años cuarenta, el restaurante Otto Lutz, en el número 196 de la calle Mallorca, fue uno de los puntos de encuentro de los alemanes en Barcelona. Comían como en su casa, podían hablar en su lengua y eran servidos con la máxima discreción. Nadie los miraba como extraños, incluso cuando llevaban sus uniformes e insignias. El propietario, Otto Lutz, era un marinero de Hamburgo que al iniciarse la guerra había sido reclutado como agente del Abwehr en Bélgica, en 1941 abrió el restaurante que llevaba con su esposa Rosa. Con la excusa que el restaurante estaba lleno no dejaba entrar ciudadanos autóctonos. El derecho de admisión se entendía porque el Otto Lutz era un lugar
  • 3. de contacto de los agentes y colaboradores de los servicios de inteligencia nazis en Cataluña. Otros alemanes, preferían el lujo y glamour que les ofrecía el hotel Ritz ubicado en la avenida Primo de Rivera (hoy Gran Vía). En este histórico hotel confluían personas muy cercanas al aparato nazi. Un cliente habitual fue Hermann Kart Andrés Mosser, miembro del partido nazi y jefe de unos laboratorios farmacéuticos, Productos Químico- Farmacéuticos, S. A, con sede en el Paseo Pujades. Mosser, amigo del coronel Kart Resenberg, cónsul alemán en Barcelona, con el que realizaba a menudo tertulias en el hotel Colon. Ambos acordaron que una de las empresas que regentaba Mosser, Aduanas Pujol-Rubió, actuara como intermediaria en la venta de un autorretrato de Rembrandt que los nazis habían robado de algún país ocupado. Para realizar la operación contó con ayuda de marchantes de arte catalanes. Según los informes de los archivos de Washington, los laboratorios de Mosser no solo se dedicaban a comercializar medicamentos. Allí se reclutaban y preparaban a agentes del Abwehr, que posteriormente actuaban en la Península. Este es el caso de Antonio Albareda Campmany, alias Erich, Sipo y SD, Agente, es decir, colaborador de la Gestapo y agente del Sicherheitdienst (servicio de seguridad del partido nazi). Albareda había sido directivo del hotel Miramar en la población de Sitges durante los años 20, mientras que su padre regentaba los hoteles Bristol y Continental de la capital catalana. El informe destapa que “probablemente estaba conectado con Sofindus”, sociedad financiera industrial participada por los alemanes en España, y supervisada desde Berlín. Este holding empresarial controlaba tres sectores estratégicos para los nazis en España: comercio, transporte y minería.
  • 4. En el Ritz, los alemanes también contaban con la ayuda inestimable de algunos empleados, los cuales les pasaban mucha información. Es el caso de Emiliano Bartolomé jefe de los camareros del hotel. En su expediente sorprende que hubiera estado en el frente del 36 en una milicia de la CNT antes de pasarse al otro bando, así como algunos líderes republicanos que continuaban en Barcelona. Esta información sería suministrada, en el verano de 1944, a los jefes de la inteligencia alemana en Cataluña. Bartolomé no fue el único confidente del Ritz. En el hall del hotel también era fácil encontrar a dos personajes, Hans Urban y Kart Strohbach, Urban regentaba una agencia de viajes y era uno de los alemanes más respetados en la ciudad. Strohbach, era un agente del Abwehr. A sus conversaciones, en ocasiones se unía Juan Torres, empleado del hotel, falangista que siempre tenía alguna confidencia sobre los extranjeros que habían llegado al lujoso establecimiento. Los nazis, encontraron en algunos catalanes la colaboración necesaria para extender la tela de araña. Contaban, por ejemplo, con los servicios de Josep Argelés, agricultor y fotógrafo, al cual los nazis le pedían fotografías para hacer pasaportes falsos. El jefe de Argelés era Hans Martin Mueller, alemán con dirección en la calle Vilafant de Figueres (Girona). En su tarjeta profesional figuraba que era representante comercial de una fábrica de cereales del Ampurdán, pero en su expediente se puede leer: “Jefe de una importante organización clandestina en la frontera que, bajo las órdenes de los alemanes, opera entre Figueres y Perpiñán, proveyendo de alimentos y guías, y poniendo en marcha una actividad de contrabando (…) colabora con la policía fronteriza española (…) y con destacados miembros de la Gestapo y de la SD de Barcelona”.
  • 5. Uno de los contactos permanentes de Martin fue el temido André Pierre Jacques Monat, un francés que se escondía detrás de tres nombres, André Jacques, Jean Clement y Dr. Manguet. Monat, establecido en la calle San Elías de Barcelona, fue uno de los hombres más buscados por los aliados después de la guerra. Su hoja de servicios es muy original: hasta 1943 había ayudado a oficiales franceses, polacos y judíos a huir de los alemanes, los cuales enterados de esas actividades, lo capturaron y encarcelaron. Entonces le propusieron hacer el doble juego. Monat, ex miembro de los servicios secretos franceses, delató a los nazis a sus antiguos compañeros. Pero igual que muchos colaboradores nazis en Cataluña, tuvo de someterse a interrogatorios exhaustivos antes de colaborar con los alemanes. El encargado de examinarlos fue Ernst Hammes, jefe de la Gestapo en Barcelona. Hammes vivía en la calle Papua, perdió a sus cuatro hermanos en le frente, fue un nazi exaltado (figura como uno de los jefes de la Werwolf, organización que había de mantener vivos los postulados de Hitler en caso de la derrota alemana). Cuando en octubre de 1944 Hammes fue llamado a la embajada alemana en Madrid, su lugar fue ocupado por Hermann Hamfler, que vivía acomodado en un lujoso chalet de la calle Calatrava i que pretendió reorganizar las actividades de la SS en Cataluña. El auténtico hombre en la sombra de la red de espionaje nazi en Cataluña fue Don Pedro, sobrenombre de Bertie Kopke, un oficial alemán domiciliado en la Avenida República Argentina. Según la ficha elaborada por los servicios de inteligencia norteamericanos, se trataba de un reclutador y entrenador de agentes destinados a Gran Bretaña, Estados Unidos, Sudamérica, etc.. Kopke consultaba las posibles nuevas incorporaciones a Gottfried
  • 6. Paul Taboschat, oficial de la Abwehr en Barcelona, el cual hizo una fortuna con la creación de diversas empresas (Metalcalá, Comercial Española, La Prensa,..), empresas que utilizaba como tapaderas legales para blanquear dinero negro. Vivía en el barrio de Sant Gervasi, pero tenía el despacho en el número 4 de la Plaza de Cataluña, cerca del consulado nazi. Uno de sus hombres de confianza fue el mexicano falangista Luis Fernández de la Reguera, el cual introducía en la Península lujosos coches franceses, que pagaba con el oro de los alemanes de Barcelona. La sospecha también sobrevoló por la Barcelona de los nazis. Uno de estos casos sucedió con Hans Heinemann, alemán de Dresden, que en octubre de 1943 llegó a Barcelona por primera vez. Se trataba de un tipo muy peligroso, responsable de la muerte de dos aviadores canadienses en un paso de la frontera franco española. Su expediente, a ojos de los alemanes, parecía contundente: recluta nuevos agentes, colabora con la policía española en la detención de opositores al régimen y, además, ha abierto dos clubes nocturnos en la ciudad, el Bar Cádiz y La Jungla, donde se congregan muchos alemanes. En julio de 1944 es acusado de cómplice en el frustrado atentado contra Hitler, por lo que ha de esconderse en Sitges. Otros caso sorprendente es de un alemán, de apellido Brauner, que trabajaba como agente de la Gestapo en el consulado alemán de Barcelona. Su ficha personal decía “es judío”… Los nazis de Barcelona no se andaban con chiquitas. Por falsificar documentos oficiales podían pagar tres mil pesetas. Adolf John, uno de los jefes del servicio de seguridad de la SS, establecido en Cataluña desde 1942, cobraba una nómina en el consulado alemán, pero tenía una paga extra de veinte mil pesetas mensuales por sufragar gastos de la SS en el país. Son cifras desmesuradas para un país donde la mayoría de la población pasaba hambre. Pero los
  • 7. alemanes fieles al führer podían comprar productos de lujo en el mercado negro. Contaban con Jean Pierre Radenac, un Uruguayo de origen francés, jefe de una banda de contrabando de productos de lujo que actuaba en Barcelona con el visto bueno de la Gestapo. El director de la compañía de seguros Winterthur en Barcelona, en el año 1943, José Hodel, también aparece en la lista de Washington como colaborador de una red clandestina con contactos en Suiza para comprar productos de alto standing. Edith Keller, tenía una tienda de moda en la Rambla Catalunya, pero en su despacho también se hacían reuniones del servicio de inteligencia alemán. Carlos Otterbach, socio de una empresa de frigoríficos en la Vía Laietana, concedía ayudas económicas a los agentes de la ciudad… y la lista es larguísima. Con la derrota alemana, las diversas oficinas diplomáticas del caído imperio, intentaron hacer desaparecer toda la información oficial que poseían. Eran papeles demasiado comprometedores, de las actividades ilícitas de los nazis realizadas bajo el amparo consular, como espionaje, contra espionaje y sabotaje contra los intereses de las potencias democráticas. Los documentos de Washington demuestran que los servicios secretos de Estados Unidos sabían casi todo sobre ellos. Las fichas de los agentes alemanes en Cataluña destapan el nombre de un centenar de colaboradores catalanes al servicio del III Reich. Desde la persona que simpatiza con aquellas ideas hasta cooperantes en actividades de sabotaje y contra espionaje. Los alemanes contaron con ellos, sobre todo en zonas próximas a la frontera francesa. Hay casos sorprendentes como el Dr. Joseph Trabal, de Esquerra
  • 8. Republicana de Catalunya (ERC), que antes de finalizar la guerra civil viajó a Perpiñán, donde según las informaciones de los servicios secretos norteamericanos, tenía contactos con la Gestapo y les pasaba información de los refugiados republicanos españoles. Otro caso es el de Benet Comas, domiciliado en la población de Figueres, aún habiendo sido policía de la Generalitat republicana, los avatares de la vida lo conducirían a estar a las órdenes de la Gestapo en el mes de mayo de 1944. Actividades ilícitas en Andorra. Joan Grau fue el jefe de una red integrada por tres hombres, Aurelio Fernández, Jaime López y Justo Mina, los cuales trabajaban para los servicios secretos alemanes en Andorra. Su escenario de operaciones fue el Hotel Palancas, en La Massana. De Joan Grau, las notas que se encuentran en los archivos norteamericanos hacen constar que: “Desapareció con una buena suma de dinero en mayo de 1944 (…) posteriormente fue acusado de traidor por los alemanes”. Policías españoles implicados en la red. La sintonía entre la policía alemana y española fue muy estrecha durante la Segunda Guerra Mundial. En un apartamento situado a dos puertas de la Jefatura de Policía de la Vía Laietana, se celebraran encuentros frecuentes entre policías españoles y alemanes. También se sabe que en septiembre de 1944, un ciudadano de nacionalidad francesa, Simon Nicolai, propietario del bar Foot-Ball en Barcelona, vendió doscientas pistolas al grupo Vieja Guardia, un cuerpo de policía secreta de Falange. En la capital catalana, el comandante Manuel Chamorro de la comandancia de policía, colaboró con la Abwehr desde 1941 proporcionándoles listas de extranjeros y informaciones de los aliados.
  • 9. Manuel López Casanova, el colaborador español más peligroso que trabaja para los agentes alemanes, un sargento de la Benemérita con un sobresueldo del consulado alemán de Barcelona. Su trabajo, desde su acuartelamiento de Girona, era facilitar documentación falsa a alemanes y franceses de la zona de Vichy para poder entrar en España sin problemas. En su historial también figura la entrega de armas a grupos falangistas pronazis. En Port Bou (Girona), el inspector Mariano López Viñuales colaboró con el ejército alemán durante la ocupación de Francia, informando a la Wehrmacht del paso por la frontera de desertores. Y en Andorra, el jefe de la policía española en la aduana, Paco Sans, fue colaborador de Wilheim Hexamer, uno de los jefes de la Abwehr en España. Fortunas Nazis en Cataluña. Al margen de actividades delictivas, los nazis establecidos en Cataluña movieron grandes cantidades de dinero, a través de una maquinaria financiera tan tosca como efectiva. Émile-Gonzale Arnús de Ferrer, nacido en París, ingeniero y agente de la Gestapo, establecido confortablemente en el Hotel Continental, mantenía buenas relaciones con la banca Arnús por cuestiones familiares y no dudó en utilizar esa entidad para mover dinero hacia Francia. Manfred Katz, judío alemán, recibió importantes sumas de dinero de refugiados británicos y judíos que le pedían ayuda para cruzar la frontera hacia el estado español. Después de cobrar, los denunciaba a la Gestapo, quien le gratificó su maniobra. Con todo ese dinero, Katz, compró wolframio en España, producto que después vendía a los alemanes.
  • 10. En Barcelona, el dinero de los nazis se acumulaba en el Banco de Alemania, ubicado en la Plaza de Cataluña, un paso previo a la evasión de divisas hacia Suiza o Sudamérica. Muchas de las transacciones las efectuaba Gerard Junk, un alemán de origen judío, domiciliado en la Avenida del General Mitre, en Barcelona. Ingeniero de profesión, transfirió dinero y objetos de valor hacia Argentina, con el visto bueno del cónsul general de ese país en Barcelona. Fuentes: http://www.valenciafreedom.com/foro/59-historia/24424-el-partido-nazi-en- cataluna-y-su-conexion-con-erc-y-ciu.html http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/5292/las-relaciones-de-los- nacionalistas-catalanes-con-el-nazismo-aleman http://segundaguerramundial.es/personajes-de-la-segunda-guerra-mundial- josef-stalin/