SlideShare una empresa de Scribd logo
5-11-2015 ENSAYO
ECOTURISMO
DIANA KAREN SANCHEZ
FLORES
DHTIC
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION TURISTICA
1
Contenido
RESUMEN 2
INTRODUCCIÓN 2
DESTINOS 4
VENTAJAS 6
DESVENTAJAS 6
CONCLUSION 7
2
RESUMEN
El Ecoturismo se ha convertido en una actividad económica de gran importancia
para el Turismo, dicha actividad se realiza específicamente en áreas naturales.
Fomenta viajar con conciencia, pues la principal característica es la sustentabilidad,
la preservación y la apreciación de dichos lugares.
INTRODUCCIÓN
La sociedad Internacional de ecoturismo, lo define como:
Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva el medioambiente y mejora
el bienestar de las poblaciones locales
En otras palabras el Ecoturismo consiste en viajar por áreas naturales sin dañar
dicha área, con el simple fin de convivir y apreciar los atractivos naturales, así como
las manifestaciones culturales que pueda haber en el lugar, siempre respetando la
naturaleza del lugar, no podemos modificar nada en el entorno; busca la convivencia
directa entre la naturaleza y el visitante.
Para que pueda ser considerado Ecoturismo, este debe presentar las siguientes
características:
 Tener los mínimos impactos al medio ambiente
 Participación activa de las comunidades locales
 Educación para la conservación
 Maximizar la derrama económica en la comunidad
 Respetar las culturas y tradiciones locales
 Generar ingresos para la conservación de las áreas protegidas
CITA: SECTUR, ECOTURISMO, (2014), MÉXICO, SECTUR
URL:http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/04/17/ecoturismo/
3
Abordaremos conceptos elementales del “desarrollo sustentable”, ya que es un
factor importante en el ecoturismo.
El Desarrollo Sustentable se traduce como la vía social y económica a seguir para
conseguir el crecimiento en las condiciones ecológicas y sociales propias de cada
región, por lo cual se constituye un proceso en la utilización de los recursos, se
implementa el desarrollo tecnológico, los cambios de instituciones como las
gubernamentales garantiza la satisfacción de las necesidades humanas del
presente y del porvenir.
CITA: FLORES NUÑEZ ESTHER, ECOTURISMO Y TURISMO SUTENTABLE,
(SF), UAMEX, URL:http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/c04.html
Por ello la importancia de programas de desarrollo económico sustentable se
concentra en la preservación y salvaguarda de los recursos naturales, se busca que
enriquezcan las bases naturales de toda actividad humana, se modere todos los
procesos productivos y de consumo reduciendo impactos ambientales y
restaurando ecosistemas, además se implementan políticas ambientales para fijar
una eficiencia en la utilización, preservación y restauración de los recursos
naturales. Todo ello da un alto o disminuye todos los procesos que degradan sin
medida los recursos naturales y que dan una dependencia en el orden económico
y social de países llamados “tercer mundo”.
De esta forma el turismo entra como actividad económica y forma parte esencial del
desarrollo en la mayoría de los países, al satisfacer necesidades biológicas como la
recuperación, descanso y recreación, y a la vez sufraga otro tipo de actividades
como es la diversión, el desarrollo personal y el esparcimiento; para ello utiliza todas
las formas de recursos naturales y culturales.
El ecoturismo es una estrategia turística sustentable que se adecua a la realidad de
cada región, mediante las disciplinas tales como la economía, ecología y sociología,
administración, mercadotecnia, planeación, arquitectura, entre otros; y se
fundamenta en principios ecológicos y de protección al medio ambiente,
incrementando los niveles de bienestar de cada región. El sustento del este turismo
4
son las actividades que realiza el eco turista por medio de la valoración, rescate,
conservación del recurso y la participación local.
Daremos un bosquejo general de lo que trata el ecoturismo mediante un mapa
conceptual:
DESTINOS
México cuenta con un sinfín de recursos naturales y especies extraordinarias a nivel
mundial, a lo largo y ancho de todo el territorio mexicano se encuentran alrededor
de 176 áreas naturales, 5 de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio
Natural de la Humanidad, lo que abre las puertas al ecoturismo, haciendo posible
convivir directamente con estas áreas.
5
No podría hablar de cada uno de lo destinos eco turísticos porque me llevaría mucho
tiempo, pero si mencionare 5 puntos que considero los más representativos:
1. RESERVA DE LA BIOSFERA DE CALKMUL, CAMPECHE
Cuenta con una superficie de 331 mil hectáreas de selva. Una región llena
de evidencias históricas de la convivencia entre el hombre y la naturaleza
Con más de 38 zonas arqueológicas y Bien Mixto Patrimonio Mundial de la
Humanidad por la UNESCO desde el 2014.
2. BACALAR, QUINTANA ROO
Se encuentra al sur de la Riviera Maya y poco antes de llegar a Chetumal,
capital Quintana Roo, encontrarás la Laguna de Bacalar, es conocida
también como la laguna de los 7 colores por sus diferentes tonos de azul. Es
como estar en el Mar Caribe pero en agua dulce. Puedes salir en kayak o
paddle board a navegar por sus tranquilas aguas para disfrutar los primeros
rayos del sol.
3. SELVA LACANDONA
Tiene una superficie de casi 2 millones de hectáreas y se encuentra en las
montañas del Oriente del Estado de Chiapas. La selva lacandona puede
conocerse a pie, navegando entre sus ríos o lagunas por kayak y lancha.
4. SOTANO DE LAS GOLONDRINAS, SAN LUIS POTOSI
Es la caverna vertical más bella del mundo y se encuentra en Aquismón, San
Luis Potosí. Es un refugio natural de aves. Mide 376 metros de vertical
absoluta y una profundidad de 512 metros, con 50 de diámetro. Puedes
practicar deportes como la espeleología, el paracaidismo y rappel.
6
5. CENOTE DOS OJOS, QUINTANA ROO
El buceo es la mejor actividad para practicar en los cenotes, es una
experiencia que te dejara sin palabras. Los efectos de luz bajo el agua y estar
rodeado de cientos de estalacticas y estalagmitas te harán sentir literalmente
en otro mundo. Se encuentra unos minutos antes de llegar a Tulum desde
Playa del Carmen
CITA: GONZALEZ, WILLIAM, 25 INCREIBLES PARAÍSOS PARA EL
ECOTURISMO EN MÉXICO, (2015), MÉXICO, MÉXICODESTINOS.COM URL:
http://blog.mexicodestinos.com/2015/02/25-increibles-paraisos-para-el-ecoturismo-
en-mexico/
VENTAJAS
Como podemos darnos cuenta el ecoturismo nos brinda un contacto directo con la
naturaleza y si lo aplicamos debidamente esto nos puede dar múltiples ventajas:
 Tiene un impacto mínimo en el medio ambiente
 Nos brinda experiencias únicas y positivas
 Crea conciencia y respeto a la cultura local y al medio ambiente
 El dinero de los turistas se destina a la conservación del área y las mismas
personas de la comunidad
 Educa a los visitantes acerca de los problemas políticos, sociales y ambientales
de la comunidad
 Se genera nuevas ideas que influyen en el torno de los turistas
DESVENTAJAS
Un ecoturismo mal gestionado conlleva a ciertas desventajas que no podemos dejar
desapercibidas:
 La contaminación del hábitat
7
 No saber manejar el control de turistas hace que el sitio se convierta en una
“zona tarro miel” debido al exceso de visitantes
 Erosión y perdida del suelo, debido al uso excesivo de autos
 Surge el ” greenwashing”, donde se utiliza el medioambiente como un cebo
para atraer a los turistas
 Establecimientos de centros turísticos que desplazan a la población local y
mantienen ilegalmente animales en peligro de extinción en jaulas para atraer
visitantes.
El termino “GREENWASHING” es la difusión de información engañosa por una
organización para ocultar su abuso del medo ambiente con el fin de presentar
una imagen publica positiva
CONCLUSION
Como ya lo explicamos el ecoturismo es la practica del turismo en el que el hombre
tiene contacto directo con la naturaleza, esta actividad siempre tiene que ser positiva
para ambas partes, ya que si nosotros dañamos dichas áreas, no estaríamos
practicando dicho turismo.
BIBLIOGRAFIA
 SECTUR, ECOTURISMO, (2014), MÉXICO, SECTUR
URL:http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/04/17/ecoturismo/
 FLORES NUÑEZ ESTHER, ECOTURISMO Y TURISMO SUTENTABLE,
(SF), UAMEX, URL:http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/c04.html
 GONZALEZ, WILLIAM, 25 INCREIBLES PARAÍSOS PARA EL
ECOTURISMO EN MÉXICO, (2015), MÉXICO, MÉXICODESTINOS.COM
URL: http://blog.mexicodestinos.com/2015/02/25-increibles-paraisos-para-
el-ecoturismo-en-mexico/
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
JonathanVenegas10
 
Analisis Del Situacional
Analisis Del SituacionalAnalisis Del Situacional
Analisis Del Situacional
artemio929
 
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REALCHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
Kanpumanta
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Anahi Pedraza
 
ECOTURISMO
ECOTURISMOECOTURISMO
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Nathan1596
 
Noruega piensa verde
Noruega piensa verdeNoruega piensa verde
Noruega piensa verde
Javier Osorio
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03hugomm
 
Ecoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de DiosEcoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de Dios
Nelson Belapatiño Candela
 
eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo
Titoo23
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencionalasrose
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Alizu Balladares
 
Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
anarelivisa
 

La actualidad más candente (17)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
 
Analisis Del Situacional
Analisis Del SituacionalAnalisis Del Situacional
Analisis Del Situacional
 
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REALCHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
CHONTALÍ UN DESTINO ECOTURÍSTICO POTENCIAL Y REAL
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012
 
ECOTURISMO
ECOTURISMOECOTURISMO
ECOTURISMO
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Noruega piensa verde
Noruega piensa verdeNoruega piensa verde
Noruega piensa verde
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
 
Ecoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de DiosEcoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de Dios
 
eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo eco-turismo el mejor ensayo
eco-turismo el mejor ensayo
 
Turismo no convencional
Turismo no convencionalTurismo no convencional
Turismo no convencional
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
 

Destacado

Saw Title Analysis
Saw Title AnalysisSaw Title Analysis
Saw Title AnalysisTyrono1
 
Architecture Drawing (1)
Architecture Drawing (1)Architecture Drawing (1)
Architecture Drawing (1)
Rohit Nawab Singh Choudhary
 
Human Resource Management
Human Resource ManagementHuman Resource Management
Human Resource Management
kajal Sankhe
 
Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015
Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015
Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015
Laura Justus
 
My last vacations
My last vacationsMy last vacations
My last vacations
Maria Farfan
 
Ways our media product uses conventions
Ways our media product uses conventionsWays our media product uses conventions
Ways our media product uses conventions
jennapaineasmedia
 
Клиенты, которых мы выбираем
Клиенты, которых мы выбираемКлиенты, которых мы выбираем
Клиенты, которых мы выбираем
Cyril Korolev
 
인덕션 과제
인덕션 과제인덕션 과제
인덕션 과제Mimi Hwang
 
Современный маркетинг / Modern marketing
Современный маркетинг /  Modern marketingСовременный маркетинг /  Modern marketing
Современный маркетинг / Modern marketing
Cyril Korolev
 
Pcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_file
Pcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_filePcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_file
Pcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_file
FTorres Torres
 
Yukti 2009 Prelims
Yukti 2009 Prelims Yukti 2009 Prelims
Yukti 2009 Prelims
Tie Breakers Quiz
 
The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013
The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013
The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013nsitqc
 
The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013nsitqc
 
The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013
nsitqc
 
The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
nsitqc
 
Big data Analytics
Big data AnalyticsBig data Analytics
Big data Analytics
Enrique de Nicolás Marín
 
Архітектура україни початку хх ст
Архітектура україни початку хх стАрхітектура україни початку хх ст
Архітектура україни початку хх ст
RomanDovhopolyuk
 
Responsive Website Developer
Responsive Website DeveloperResponsive Website Developer
Responsive Website Developer
williammelanie
 

Destacado (20)

Saw Title Analysis
Saw Title AnalysisSaw Title Analysis
Saw Title Analysis
 
Architecture Drawing (1)
Architecture Drawing (1)Architecture Drawing (1)
Architecture Drawing (1)
 
Human Resource Management
Human Resource ManagementHuman Resource Management
Human Resource Management
 
Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015
Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015
Breakfast Potatoes Recipe - October 27, 2015
 
My last vacations
My last vacationsMy last vacations
My last vacations
 
Ways our media product uses conventions
Ways our media product uses conventionsWays our media product uses conventions
Ways our media product uses conventions
 
Клиенты, которых мы выбираем
Клиенты, которых мы выбираемКлиенты, которых мы выбираем
Клиенты, которых мы выбираем
 
BOESTER
BOESTERBOESTER
BOESTER
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
인덕션 과제
인덕션 과제인덕션 과제
인덕션 과제
 
Современный маркетинг / Modern marketing
Современный маркетинг /  Modern marketingСовременный маркетинг /  Modern marketing
Современный маркетинг / Modern marketing
 
Pcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_file
Pcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_filePcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_file
Pcs7 7sj6x 6md63_e_mapping_file
 
Yukti 2009 Prelims
Yukti 2009 Prelims Yukti 2009 Prelims
Yukti 2009 Prelims
 
The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013
The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013
The History,War and Politics Quiz- NSIT Quiz Fest 2013
 
The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Business Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
 
The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Finals)- NSIT Quiz Fest 2013
 
The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
The Sports Quiz (Prelims)- NSIT Quiz Fest 2013
 
Big data Analytics
Big data AnalyticsBig data Analytics
Big data Analytics
 
Архітектура україни початку хх ст
Архітектура україни початку хх стАрхітектура україни початку хх ст
Архітектура україни початку хх ст
 
Responsive Website Developer
Responsive Website DeveloperResponsive Website Developer
Responsive Website Developer
 

Similar a Doc ecoturis

Ppecoturismo
PpecoturismoPpecoturismo
Ppecoturismo
dianishf
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
ESPOL
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
avacara
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
MarlonPrieto2
 
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdfPLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
betzabetmaquera1
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguayMarcia
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
Emma Ramos Farroñán
 
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseñaCritica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Tania Contento
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Unidad 2. Ecoturismo
Unidad 2. EcoturismoUnidad 2. Ecoturismo
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
AETS Ecuador
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 
Turismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en PueblaTurismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en Puebla
jackii1997
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
Ivon Zamorita
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
HECTOR LUCIANO ARREOLA
 

Similar a Doc ecoturis (20)

Ppecoturismo
PpecoturismoPpecoturismo
Ppecoturismo
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdfPLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
PLAN DE DESARROLLO TURISTICO EN LA REGIÓN DE ICA..pdf
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 
Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013Ecoturismo 11° 2013
Ecoturismo 11° 2013
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
 
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseñaCritica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Unidad 2. Ecoturismo
Unidad 2. EcoturismoUnidad 2. Ecoturismo
Unidad 2. Ecoturismo
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 
Turismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en PueblaTurismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en Puebla
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Admon.turist.1 ivon
Admon.turist.1  ivonAdmon.turist.1  ivon
Admon.turist.1 ivon
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Doc ecoturis

  • 1. 5-11-2015 ENSAYO ECOTURISMO DIANA KAREN SANCHEZ FLORES DHTIC LICENCIATURA EN ADMINISTRACION TURISTICA
  • 2. 1 Contenido RESUMEN 2 INTRODUCCIÓN 2 DESTINOS 4 VENTAJAS 6 DESVENTAJAS 6 CONCLUSION 7
  • 3. 2 RESUMEN El Ecoturismo se ha convertido en una actividad económica de gran importancia para el Turismo, dicha actividad se realiza específicamente en áreas naturales. Fomenta viajar con conciencia, pues la principal característica es la sustentabilidad, la preservación y la apreciación de dichos lugares. INTRODUCCIÓN La sociedad Internacional de ecoturismo, lo define como: Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva el medioambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales En otras palabras el Ecoturismo consiste en viajar por áreas naturales sin dañar dicha área, con el simple fin de convivir y apreciar los atractivos naturales, así como las manifestaciones culturales que pueda haber en el lugar, siempre respetando la naturaleza del lugar, no podemos modificar nada en el entorno; busca la convivencia directa entre la naturaleza y el visitante. Para que pueda ser considerado Ecoturismo, este debe presentar las siguientes características:  Tener los mínimos impactos al medio ambiente  Participación activa de las comunidades locales  Educación para la conservación  Maximizar la derrama económica en la comunidad  Respetar las culturas y tradiciones locales  Generar ingresos para la conservación de las áreas protegidas CITA: SECTUR, ECOTURISMO, (2014), MÉXICO, SECTUR URL:http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/04/17/ecoturismo/
  • 4. 3 Abordaremos conceptos elementales del “desarrollo sustentable”, ya que es un factor importante en el ecoturismo. El Desarrollo Sustentable se traduce como la vía social y económica a seguir para conseguir el crecimiento en las condiciones ecológicas y sociales propias de cada región, por lo cual se constituye un proceso en la utilización de los recursos, se implementa el desarrollo tecnológico, los cambios de instituciones como las gubernamentales garantiza la satisfacción de las necesidades humanas del presente y del porvenir. CITA: FLORES NUÑEZ ESTHER, ECOTURISMO Y TURISMO SUTENTABLE, (SF), UAMEX, URL:http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/c04.html Por ello la importancia de programas de desarrollo económico sustentable se concentra en la preservación y salvaguarda de los recursos naturales, se busca que enriquezcan las bases naturales de toda actividad humana, se modere todos los procesos productivos y de consumo reduciendo impactos ambientales y restaurando ecosistemas, además se implementan políticas ambientales para fijar una eficiencia en la utilización, preservación y restauración de los recursos naturales. Todo ello da un alto o disminuye todos los procesos que degradan sin medida los recursos naturales y que dan una dependencia en el orden económico y social de países llamados “tercer mundo”. De esta forma el turismo entra como actividad económica y forma parte esencial del desarrollo en la mayoría de los países, al satisfacer necesidades biológicas como la recuperación, descanso y recreación, y a la vez sufraga otro tipo de actividades como es la diversión, el desarrollo personal y el esparcimiento; para ello utiliza todas las formas de recursos naturales y culturales. El ecoturismo es una estrategia turística sustentable que se adecua a la realidad de cada región, mediante las disciplinas tales como la economía, ecología y sociología, administración, mercadotecnia, planeación, arquitectura, entre otros; y se fundamenta en principios ecológicos y de protección al medio ambiente, incrementando los niveles de bienestar de cada región. El sustento del este turismo
  • 5. 4 son las actividades que realiza el eco turista por medio de la valoración, rescate, conservación del recurso y la participación local. Daremos un bosquejo general de lo que trata el ecoturismo mediante un mapa conceptual: DESTINOS México cuenta con un sinfín de recursos naturales y especies extraordinarias a nivel mundial, a lo largo y ancho de todo el territorio mexicano se encuentran alrededor de 176 áreas naturales, 5 de ellas consideradas por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, lo que abre las puertas al ecoturismo, haciendo posible convivir directamente con estas áreas.
  • 6. 5 No podría hablar de cada uno de lo destinos eco turísticos porque me llevaría mucho tiempo, pero si mencionare 5 puntos que considero los más representativos: 1. RESERVA DE LA BIOSFERA DE CALKMUL, CAMPECHE Cuenta con una superficie de 331 mil hectáreas de selva. Una región llena de evidencias históricas de la convivencia entre el hombre y la naturaleza Con más de 38 zonas arqueológicas y Bien Mixto Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO desde el 2014. 2. BACALAR, QUINTANA ROO Se encuentra al sur de la Riviera Maya y poco antes de llegar a Chetumal, capital Quintana Roo, encontrarás la Laguna de Bacalar, es conocida también como la laguna de los 7 colores por sus diferentes tonos de azul. Es como estar en el Mar Caribe pero en agua dulce. Puedes salir en kayak o paddle board a navegar por sus tranquilas aguas para disfrutar los primeros rayos del sol. 3. SELVA LACANDONA Tiene una superficie de casi 2 millones de hectáreas y se encuentra en las montañas del Oriente del Estado de Chiapas. La selva lacandona puede conocerse a pie, navegando entre sus ríos o lagunas por kayak y lancha. 4. SOTANO DE LAS GOLONDRINAS, SAN LUIS POTOSI Es la caverna vertical más bella del mundo y se encuentra en Aquismón, San Luis Potosí. Es un refugio natural de aves. Mide 376 metros de vertical absoluta y una profundidad de 512 metros, con 50 de diámetro. Puedes practicar deportes como la espeleología, el paracaidismo y rappel.
  • 7. 6 5. CENOTE DOS OJOS, QUINTANA ROO El buceo es la mejor actividad para practicar en los cenotes, es una experiencia que te dejara sin palabras. Los efectos de luz bajo el agua y estar rodeado de cientos de estalacticas y estalagmitas te harán sentir literalmente en otro mundo. Se encuentra unos minutos antes de llegar a Tulum desde Playa del Carmen CITA: GONZALEZ, WILLIAM, 25 INCREIBLES PARAÍSOS PARA EL ECOTURISMO EN MÉXICO, (2015), MÉXICO, MÉXICODESTINOS.COM URL: http://blog.mexicodestinos.com/2015/02/25-increibles-paraisos-para-el-ecoturismo- en-mexico/ VENTAJAS Como podemos darnos cuenta el ecoturismo nos brinda un contacto directo con la naturaleza y si lo aplicamos debidamente esto nos puede dar múltiples ventajas:  Tiene un impacto mínimo en el medio ambiente  Nos brinda experiencias únicas y positivas  Crea conciencia y respeto a la cultura local y al medio ambiente  El dinero de los turistas se destina a la conservación del área y las mismas personas de la comunidad  Educa a los visitantes acerca de los problemas políticos, sociales y ambientales de la comunidad  Se genera nuevas ideas que influyen en el torno de los turistas DESVENTAJAS Un ecoturismo mal gestionado conlleva a ciertas desventajas que no podemos dejar desapercibidas:  La contaminación del hábitat
  • 8. 7  No saber manejar el control de turistas hace que el sitio se convierta en una “zona tarro miel” debido al exceso de visitantes  Erosión y perdida del suelo, debido al uso excesivo de autos  Surge el ” greenwashing”, donde se utiliza el medioambiente como un cebo para atraer a los turistas  Establecimientos de centros turísticos que desplazan a la población local y mantienen ilegalmente animales en peligro de extinción en jaulas para atraer visitantes. El termino “GREENWASHING” es la difusión de información engañosa por una organización para ocultar su abuso del medo ambiente con el fin de presentar una imagen publica positiva CONCLUSION Como ya lo explicamos el ecoturismo es la practica del turismo en el que el hombre tiene contacto directo con la naturaleza, esta actividad siempre tiene que ser positiva para ambas partes, ya que si nosotros dañamos dichas áreas, no estaríamos practicando dicho turismo. BIBLIOGRAFIA  SECTUR, ECOTURISMO, (2014), MÉXICO, SECTUR URL:http://www.sectur.gob.mx/hashtag/2015/04/17/ecoturismo/  FLORES NUÑEZ ESTHER, ECOTURISMO Y TURISMO SUTENTABLE, (SF), UAMEX, URL:http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/c04.html  GONZALEZ, WILLIAM, 25 INCREIBLES PARAÍSOS PARA EL ECOTURISMO EN MÉXICO, (2015), MÉXICO, MÉXICODESTINOS.COM URL: http://blog.mexicodestinos.com/2015/02/25-increibles-paraisos-para- el-ecoturismo-en-mexico/
  • 9. 8