SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
1
Investigación documental y de campo
Informe final
ORIZABA Y SU
ECOTURISMO
ASPIRANTE A LA LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TURISTICAS
Hector Luciano Arreola
México D.F septiembre 2017
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
2
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………………….3
SELECCIÓN DEL TEMA…………………………………………………………………..4
DELIMITACION DEL TEMA…………………………………………………………….5
OBJETIVOS……………………………………………………………………………………6
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION…………………………………………7
RESULTADOS………………………………………………………………………………..15
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….16
ANEXOS……………………………………………………………………………………..…17
GLOSARIO…………………………………………………………………………………….20
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….21
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
3
INTRODUCCION
El ecoturismo es una actividad que combina la pasión por el viaje con la preocupación por el ambiente y
se define como “un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar
de la población local”. Los expertos que han tratado el tema sugieren como objetivos del ecoturismo la
sostenibilidad, la conservación y la participación de la comunidad local.
Además, le atribuyen la capacidad de permitir alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible en las
regiones con potencialidades ecoturísticas. Pese a su corta existencia el ecoturismo es visto por varios
grupos conservacionistas, instituciones internacionales y gobiernos como una alternativa viable de
desarrollo sostenible.
Su crecimiento a partir de los años 80 se debe a los beneficios económicos que provee como turismo en
la naturaleza. Este incentivo económico, quizás más que sus principios, ha dado origen a la expansión de
este tipo de actividad “ecológica”.
Algunos lo promueven como solución a la escasez de presupuesto para áreas protegidas, otros lo ven
como un elemento básico de crecimiento económico. Existen países donde el turismo ecológico produce
una parte significativa de los ingresos de divisas provenientes del sector turístico, e incluso en algunos
casos, de la economía del país.
El ecoturismo no es adecuadamente entendido, siendo usado como una estrategia de mercado por su
prefijo “eco”. El término se ha utilizado para promover diversas actividades turísticas desarrolladas en el
entorno natural y capturar a los turistas interesados en aspectos de la naturaleza y la cultura de las
regiones visitadas.
El ecoturismo ofrece una gran variedad de ofertas naturales como lagos, ríos, montañas, bosques,
nevados, desiertos, entre otras.
En estos escenarios y de acuerdo con la motivación e interés del turista, se desarrollan diferentes
actividades recreativas tales como cabalgatas, acampadas, caminatas, buceo, escalada, etc.
Si estas actividades no son planeadas o gestionadas de acuerdo con las características de los ecosistemas
y la cultura de las regiones visitadas se pueden causar impactos ambientales negativos que lleguen a
destruir los propios recursos que constituyen el atractivo turístico.
Para que el ecoturismo contribuya al desarrollo sostenible de las regiones, y pueda ofrecer alternativas al
sector del turismo debe desarrollarse de acuerdo con los lineamientos o principios que lo sustentan.
Es importante definir para qué sirve realmente el ecoturismo, es decir, cuáles son sus características
fundamentales. Trabajar ciertas precisiones del concepto, elaborar la sistematización y difusión de los
principios que lo fundamentan. En esta perspectiva, la investigación desarrollada pretende elaborar un
marco conceptual que oriente el ecoturismo de acuerdo con sus principios.
En el año 2002 se celebró en la ciudad de Quebec. Canadá la cumbre mundial del ecoturismo declarándose
ese año como el año internacional del ECOTURISMO.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
4
SELECCIÓN DEL TEMA
El ecoturismo se puede clasificar en por lo menos tres grandes categorías, podría establecerse que cuando
solo se refiere a la conservación de la naturaleza, estamos en presencia de un ecoturismo de categoría
1;si además de la conservación de la naturaleza se añade la conservación de la cultura local y su
patrimonio histórico ,se estaría hablando de un ecoturismo categoría 2, y finalmente, si a la categoría 2
se le añade lo que sería un ecoturismo socialmente sustentable, es decir la oportunidad que brindaría
como actividad de servicios para mejorar la calidad de vida de la población receptora, estaríamos
hablando de u ecoturismo categoría 3 que sería el que en realidad integraría los aspectos
medioambientales, socioculturales y la distribución de la riqueza generada, por lo que este tipo de
ecoturismo si merecería todo el apoyo de las instituciones del estado, debido a sus múltiples impactos
positivos.
Debido a que decidí estudiar la LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS, ya que es
una carrea que me apasiona, escogí el tema del ecoturismo por ser un punto innovador, novedoso y que
pienso hay mucho en que trabajar en el área.
En los días de hoy el turismo es considerado la mayor industria de servicios del mundo. El ecoturismo es
el sector turístico que más rápido está creciendo y en los años 90 hubo un gran n interés sobre el potencial
del mercado verde para una gran variedad de bienes y servicios. Las entidades y los expertos presentan
un crecimiento entre el 10 y 15 por ciento del mundo entero. Es probable que estas cifras provean los
argumentos necesarios como una importante estrategia para los gobiernos, organismos internacionales,
pueblos autóctonos, en especial para los últimos, por la posibilidad de ser una alternativa frente a los
problemas con la selvicultura, a las empresas mineras madereras y petroleras. Además, parece tener la
capacidad de generar divisas, empleos, infraestructura en la perspectiva de desarrollo loca.
Todo esto me ha motivado a estudiar el tema en donde creo se puede ayudar a mi país y principalmente
a las comunidades rural en donde podemos llevar a cabo este tipo de servicio turístico.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
5
DELIMITACION DEL TEMA
Quien ha ido a Veracruz siempre queda sorprendido por el tramo de la autopista de cumbres de maltrata,
la cual durante milenios ha sido un escalón entre el Golfo de México y la altiplanicie poblana. Aquí
atravesaba la ruta prehispánica por donde transitaron los Olmecas hacia el centro de México. Esta antigua
ruta aún sigue vigente, solo que ahora los viajeros manejan por la autopista México-Veracruz, tramo
invadido generalmente por neblina donde las curvas zigzaguean. Las panorámicas que ofrece son
espectaculares, sin duda es una de las carreteras más bellas del país la cual en esta ocasión nos lleva a
descubrir las maravillas naturales y culturales del valle de Orizaba.
ORIZABA
Es una de las ciudades más antiguas del estado y cuenta mil historias en sus puentes, sus calles, iglesias y
monumentos. Está en una región exuberante llena de manantiales. Hoy es una importante Ciudad
industrial gran productora de café y caña.
Hay maravillosos recorridos Turísticos dentro de la ciudad, como es el centro histórico, el palacio de
hierro, la catedral de San Miguel Arcángel, el poliforum Mier y Pesado así como realizar recorridos guiados
y nocturnos en el panteón local .
El Ecoturismo y los deportes de aventura están atrayendo a cada vez más viajeros, quienes buscan
descubrir y disfrutar de las bellezas naturales. Así que después de conocer la Ciudad, es importante
lanzarse a los alrededores a un sinfín de actividades.
Dentro de la Ciudad encontramos principalmente tres puntos de Ecoturismo, primero el ECO PARQUE
ESCAMELA, es un lindo lugar para pasar un rato en familia o con amigos. Cuenta con área de comedor y
compra de bocadillos en los kioskos. Tiene dos secciones, una es el área de dinosaurios y la otra son juegos
principalmente infantiles.
El segundo punto de importancia es el balneario OJO DE AGUA, lugar en donde se puede convivir con la
familia, se puede nadar, realizar paseos en canoas de pedales dentro del mismo ojo de agua y comer algún
alimento típico.
Por último, tenemos al CERRO DEL BORREGO con una altitud 1240 metros sobre el nivel del mar. La zona
este ubicada en la ciudad es la que más se ocupa por actividades humanas como el ejercicio físico, el
esparcimiento y como parte de la historia de México.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
6
OBJETIVOS
Las poblaciones locales o aledañas al recurso natural no reciben los recursos económicos adecuados o
muy pocos. Se sienten marginadas frente al auge de los ecoturistas visitantes, y ven como el beneficio
económico favorece a grupo ajenos y con pocas implicaciones favorables para las comunidades del lugar.
Algunas de las sugerencias para el mejoramiento de las comunidades son:
• Establecer un turismo alternativo, apoyándose en el turismo tradicional.
• Conservar la naturaleza como fuente de atracción.
• Incrementar el nivel socioeconómico de los habitantes y de la comunidad.
• Crear más fuentes de empleos para los habitantes de la comunidad.
• Posicionar a la ciudad dentro de los destinos ecoturísticos de mayor demanda.
Independientemente de las diferentes interpretaciones y de un oportuno aprovechamiento del termino
ecoturismo por parte de la industria del turismo, hay una línea dominante que argumenta un crecimiento
grande para este. Imbuido de esta visión el ecoturismo, hoy, es un elemento central en el desarrollo de
varios países del tercer mundo por diversas razones, a saber, generación de renta y empleos, inversiones
para infraestructura, incremento en la economía informal. En la mayoría de las veces, el turismo exige
pocas inversiones del sector público en infraestructura con respecto al turismo convencional; sin
embargo, el ecoturismo puede traer más beneficios a las comunidades locales que el primero. Bajo este
aspecto, el ecoturismo en su dimensión económica se entrelaza con las principales corrientes filosóficas
sociales antropocéntricas y egocéntricas. Una delas cuestiones más polémicas al hablar de ecoturismo es
hasta que punto es una ventaja económica para sus pobladores locales y para el país destinatario. Con el
crecimiento el segmento del mercado el mismo está haciendo una importante fuente de ingresos para los
operadores turísticos, principalmente, para las cadenas extranjeras. La controversia: ese esplendor
económico no llega a alcanzar realmente a los países de destino y las economías locales del lugar en donde
se desarrolla.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
7
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Dadas las condiciones geográficas, históricas y culturales de la ciudad de Orizaba, fue lo que me atrajo a
realizar la investigación ORIZABA Y SU ECOTURISMO, ya que a mi manera de ver poco se habla de su
ecoturismo, tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores. Durante mi investigación observe que un
punto muy importante es el lado económico, en donde como ya se ha comentado anteriormente, poco
son los recursos económicos que ingresan a la ciudad, en este rubro.
Para empezar la investigación del tema, se realizaron búsquedas bibliográficas y de campo, en donde nos
dimos cuenta de que son seis las actividades ecológicas que se realizan en los alrededores de la ciudad.
PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA
El valle de Orizaba se localiza a los pies del volcán más alto de México, conocido como el PICO DE ORIZABA
o Citlaltépetl (5800 m./s.n.m) el primer asenso registrado fue en 1848 por una expedición del ejército
norteamericano. Ascender este volcán requiere de entrenamiento previo en alta montaña, buena
condición física y una excelente aclimatación a la altura. En el equipo completo no debe faltar: crampones,
piolet y cuerda ya que se tendrá que atravesar el glaciar de JAMAPA el cuerpo de hielo más grande del
país. Para ascender se pueden elegir rutas de diferentes grados de dificultad las más conocidas son el FILO
DEL CHICHIMECO, en la cara oriental. En la cara occidental se tienen, la ruta norte y la ruta Espinoza. En
la cara sur está el perfil del diablo, esta ruta se lleva a cabo en dos días uno de aproximación y otro de
ascenso. En esta sierra (colindante con el estado de puebla) está el gran telescopio milimétrico, uno de
los más potentes del mundo.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
8
ESCALADA EN ROCA
La zona para practicar este deporte, Santa Catarina está a solo 10 minutos de Orizaba. Por su cercanía con
puebla y la ciudad de México es la mejor alternativa para escalar con cierta frecuencia en roca caliza (con
múltiples grietas, extra plomos y fisuras para principiantes y expertos). Hay rutas armadas con plaquetas
desde 5.8 hasta 5.13 en la escala de dificultad. Para los principiantes se escala una cuerda en yo-yo,
sistema que brinda seguridad y confianza para realizar cualquier movimiento.
BICICLETA DE MONTAÑA
Las montañas que rodean Orizaba son perfectas para este deporte una de las rutas más conocidas entre
los ciclistas y corredores del rumbo es la de las barrancas de Magdalena. Es de nivel intermedio, en la que
se pedalea a través de verdes cañaverales hasta llegar al poblado de Ixtaczoquitlán, donde puedes visitar
y bañarte en el balneario de los sifones. Después la ruta nos lleva a pedalear entre cafetales y luego los
manotéales de Tlilapan, Magsinga y a los poblados de Rafael Delgado y Jalapilla donde llegamos a lo más
alto dela montaña que es Tonalixco, donde podremos disfrutar de una muy bonita vista de la ciudad de
Orizaba. Nuestro pase finaliza en San Juan del rio y las instalaciones de la hidroeléctrica, donde podremos
deslizarnos por la tirolesa más larga de México
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
9
TIROLESA EN EL CAÑON DEL RIO BLANCO
Está en el libramiento a Orizaba, en el lugar conocido como
“LOS 500 ESCALONES” desafiando al vértigo y al vació te
puedes deslizar a lo largo de los 276 metros de cable
atravesando el caño, a una altura de 110 metros
RIO ATOYAC
La mejor forma de explorar esta zona es remando en kayak por sus azules aguas, color que adquiere
gracias a los sedimentos que arrastra desde el interior del cerro. Este era un sitio para los antiguos
totonacas quienes ofrecían sacrificios a su dios Tláloc para tener buenas cosechas en esta posa el maestro
Francisco Beverido, del instituto de antropología de la Universidad Veracruzana, encontró y dirigió el
rescate de un yugo de piedra profundamente labrado. Vale la pena entrar a la caverna en cuyo interior se
observa como el rio subterráneo corre con toda su fuerza a través de túneles hasta salir y formar la
paradisiaca posa y el rio.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
10
VUELO EN PARAPENTE
Es conveniente experimentar la emoción del vuelo libre en Orizaba, en donde se puede realizar un vuelo
tándem, el cual se lleva a cabo en compañía de un instructor, quien lleva el control y nosotros nos
dedicamos a disfrutar de un placentero vuelo sobre las montañas de la sierra de Chicahuaxtla. El más
importante de estos vuelos es el del cerro de San Juan, donde se organiza el festivas del aire. En esta
zona se puede volar todo el año. Otro lugar recomendado es atravesar el cuerpo de hielo más grande
del país, el glaciar de Jamapa
Finalmente, nos encontramos en la ciudad de Orizaba mejor conocida como “LA CIUDAD DE LAS AGUAS
ALEGRES” que como ya habíamos comentado anteriormente es un esplendoroso valle ubicado en la
región central de las altas montañas, en el estado de Veracruz.
Es muy importante comentar que la ciudad de Orizaba tiene motivos suficientes para ser nombrada
“PUEBLO MAGICO”, título que muy pocos turistas conocen. Podemos encontrar en esta ciudad atractivos
turísticos como son:
• El Palacio de Hierro
• Alameda central
• Paseo del rio y reserva animal
• Palacio municipal
• 500 y 300 escalones y cascada del Elefante
• Ciudad de las sonrisas
• Museo del arte del estado
• Teatro llave
• Ex conventos
• Archivo municipal
• Cementerio
• Fundación Mier y pesado
• Plaza de toros y auditorio metropolitano
• Casa con sistorial
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
11
• Mercado cerritos
• Teleférico
Lo que más concierne a mi trabajo de investigación, es referente al ecoturismo por lo que tenemos tres
zonas de mayor importancia que son:
LAGUNA OJO DE AGUA
En el año 2016 fue declarada zona ecoturística el balneario Ojo de Agua, mismo que está formado por las
aguas de los manantiales que nacen al puede del cerro de Escámela. Podrá bañarse en sus frías y
trasparentes aguas o si prefiere puede rentar una lancha de remos en el centro la lagua se encuentra un
monumento el cual cuenta la leyenda que cada 24 de junio, día de San Juan Bautista, a la media noche se
aparece una sirena.
El día de nuestra visita de campo observamos la presencia de abundante lirio acuático en el 80 por ciento
de la laguna, dentro de la entrevista una joven trabajadora del lugar nos comenta que anteriormente el
lirio lo cultivaban en esa laguna para posteriormente llevaran a venderlo a la ciudad de México, como
planta de ornato. Por causas que se desconocen la persona que cultivaba el lirio dejo de hacerlo sin que
nadie atendiera este negocio por lo que en la actualidad el lirio a invadido dicha laguna
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
12
ECO PARQUE CERRO DE ESCAMELA
PARQUE DE LOS VENADOS
El eco parque cerro de Escámela nos ofrece diversos atractivos mediante los cuales podemos pasar un
rato ameno en contacto con la naturaleza, y en compañía de familiares y amigos.
Desde el quiosco se contempla todo el entorno del parque el cual cuenta con una pequeña fuente y área
de juego para niños.
El majestuoso cerro de Escámela que cuenta con una altura de aproximadamente 1630 msnm, es el sitio
idóneo para practicar la caminata a través de su sendero principal “EL SENDERO DEL VENADO”.
El sendero del venado es nombrado así, a que hace, as de un siglo este lugar fue de apogeo ´para venados,
que podían verse descender de las laderas.
Existen diversas cuevas en este cerro como la cueva del zopilote, la cueva del chivo, la cueva de los
caracoles y la cueva de los fósiles
ECO PARQUE CERRO DEL BORREGO
El cerro del borrego es un área natural protegida, que se eleva entre los 1240snm y los 1680msnm, a
abarcando parte de tres municipios como son los municipios de rio blanco e Ixhuatlancillo y la mayor parte
de este se encuentra en la ciudad de Orizaba Veracruz. Sus coordenadas geográficas son los 18°51´y 30´´
y 18°52´40´´ de latitud norte y a los 97°06´50´´ y 97°08´25´´ de longitud oeste, cuenta con una superficie
de 431 hectáreas. Su porción norte corresponde al municipio de Ixhuatlancillo, la porción este a Orizaba
y el resto corresponde a Rio Blanco a partir del 1 de febrero del 2014 se cuenta con un servicio de
teleférico que parte de las calles centrales de Orizaba y culmina en la cumbre del cerro, donde se han
acondicionado miradores, museos y áreas comunes.
Presenta dos formas características de relieve, la primera corresponde a zonas accidentadas que se
encuentran definidas entre los cerros del borrego, de Escámela Y de San Cristóbal con grandes pendientes.
La segunda forma del relieve corresponde a zonas semiplenas en una de las cuales se ubica la zona
conurbada de la ciudad de Orizaba. El suelo está compuesto principalmente por rocas calizas
sedimentarias y de origen volcánico procedentes del cretácico superior. Los suelos corresponden a
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
13
rendzina lítica y litosol de textura media. Debido a la fuerte pendiente del cerro, el drenaje es rápido
yaqué por su textura arenosa o arcillosa es húmedo y verde durante todo el año.
Se encuentran tres tipos de vegetación original que son de la selva mediana subperennifolia, bosque de
encino y bosque mesófilo de montaña. Existen vegetación secundaria de estos. La selva mediana
subperennifolia se distribuye al este del cerro desde los 1100 metros hasta aproximadamente los 1200
msnm. Sus principales especies aquí son las higueras y especies arbustivas como, montera deliciosa y
sestrumnocturnum. También existen diferentes especies a nivel hervacio.
El cerro del borrego cuenta también con historia de nuestro país ya que en él tuvo lugar el 13 de junio de
1862 la conocida batalla del cerro del borrego, entre elementos del ejército mexicano de la republica al
mando del general Jesús Gonzales Ortega y tropas francesas al servicio del segundo imperio francés
durante la segunda intervención francesa en México, el resultado una victoria francesa
En febrero de 2014 fue abierto al público el eco parque CERRO DEL BORREGO en la cima del mismo lugar
a cargo del ayuntamiento de Orizaba a donde se puede subir por la tradicional vereda o a través del
también recientemente inahurado teleférico de Orizaba
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
14
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
15
RESULTADOS
Como resultados de nuestra investigación encontramos que la ciudad de Orizaba es un lugar idóneo para
realizar ecoturismo, dadas sus características geográficas por la presencia del cerro del borrego, en cerro
escámela y los lugares cercanos esta ciudad, como lo es el parque pico de Orizaba, sin embargo, nos damos
cuenta que aunque a partir de hace dos o tres años se le a tratado de dar el matiz adecuado de ecoturismo,
falta mucho por hacer para que llegue a tal punto realmente. Debemos de empezar por concientizar a los
turistas de que es realmente el ecoturismo, que aprendan a admirar y a respetar la naturaleza para ello
nos hemos valido de las siguientes encuestas
.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
16
CONCLUSIONES
Dentro de este rubro debemos tomar en cuenta que la mayoría de los turistas que se dirigen a esta
ciudad lo hacen principalmente por las cuestiones religiosas, culturales e históricas, sin conocer
realmente que también esta ciudad tiene lugares muy importantes para realzar ecoturismo, es
importante aumentar la difusión de esta nueva modalidad de turismo para lograr un mayo aumento de
turistas que realicen esta actividad.
Es importante mencionar que esta modalidad requiere de mayor difusión, mayor aporte por parte de las
oficinas gubernamentales para poder realizar un verdadero ecoturismo.
Hace falta aumentar la infraestructura, así como el personal calificado para tener mayor captación de
ecoturistas a la vez que es importante ayudar a las comunidades que nos apoyan con esta actividad ya
que la mayoría de ellas no cuentan con el apoyo adecuado y mucho menos gozan de los privilegios
económicos que dicha actividad produce.
También es importante hacer mayor difusión cultural para poder explotar adecuadamente la región de
la ciudad de Orizaba ya que notamos que a pesar de tener personal guías de turistas dicho personal no
se enfoca a esta nueva actividad turística.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
17
ANEXOS
Para corroborar nuestra investigación y demostrar todo lo que es necesario hacer hemos recopilado
algunas imágenes graficas que demuestran la importancia que debe tener las entrevistas, encuestas,
pero sobre todo las respuestas de la gente que participo para darnos cuenta de que aún hay mucho por
hacer con el ecoturismo en la ciudad de Orizaba. Para realizar dicho trabajo nos basamos en las
siguientes tablas y entrevistas
Formato de guión de entrevista
DATOS GENERALES DE
ENTREVISTA
Temas principales que tratar: sustentabilidad, desarrollo, naturaleza
Entrevistador: Héctor Luciano Arreola
Entrevistados (as): trabajadores de la estación del teleférico
Número de participantes: 1
Fecha: 15/agosto/2017
Lugar: teleférico de Orizaba, Veracruz
Objetivo de la entrevista:
conocer la aportación económica del teleférico a la ciudad,
cuanto a crecido a nivel turístico y la conservación de la
naturaleza
PARTE I. PRESENTACIÓN DEL
ENTREVISTADOR.
buen día, mi nombre es Héctor Luciano Arreola, soy aspirante a la Licenciatura de Administración y
Empresas Turísticas y en esta ocasión elegí el tema de Orizaba y su ecoturismo porque me
parece una ciudad muy interesante, además de que soy originario del estado de Veracruz y que tiene
muchos lugares hermosos al cual se le puede sacar provecho. cabe mencionar que SOLO VERACRUZ
1.- ¿Usted que entiende por ecoturismo?
2.- ¿Que ofrece el ecoturismo de Orizaba en relación con los demás destinos
ecoturísticos?
3.- ¿Cuáles son los destinos ecoturísticos en Orizaba?
4.- ¿Quienes participan en el ecoturismo en Orizaba?
5.- ¿Que cambios a realizado el ecoturismo en Orizaba?
6.- ¿Cuanto a influido el ecoturismo a nivel económico en Orizaba?
7.- ¿Que aporta la SECTUR para la conservación y difusión de este destino
turístico?
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
18
8.- ¿Como ayudaría usted a la conservación de este destino turístico?
9.- ¿De que manera se puede aumentar la afluencia de turistas?
10.- ¿Porque tomar el cerro del borrego como parque ecoturístico?
11.- ¿Cuál cree usted que será la forma más adecuada para que Orizaba sea
reconocida como el principal destino ecoturístico?
PARTE IV. CIERRE DE LA ENTREVISTA
le agradezco l información proporcionada respecto a la utilización de los recursos que genera el
proyecto del teleférico en Orizaba
Preparación de guía de
observación.
Subtema que analizar
Aspecto que
analizar
¿Cómo los va a analizar? ¿Los evaluará
asignado calificación, solo los observará y
hará anotación libre? Defina.
naturaleza
cuidado de la
naturaleza
anotación libre
mantenimiento anotación libre
aprovechamiento anotación libre
infraestructura
lugares de
hospedaje
evaluando
zonas de comida anotación libre
medos de
transporte
recursos humanos
capacitación anotación libre
suficiente personal anotación libre
mercadotecnia publicidad anotación libre
https://soundcloud.com/ssuvlzpixyrf/entrevist a1/s-eUPyx
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
19
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
20
GLOSARIO
Ecoturismo: Turismo que se realiza en zonas rurales o en parajes naturales.
Naturaleza: Conjunto de todo lo que existe y que está determinado y armonizado en sus propias leyes.
Sustentable: Que se puede sustentar o defender con razones.
Masas: Gran conjunto de gente que por su número puede influir en la marcha de los acontecimientos.
Desarrollo: Evolución de una economía hacia mejores niveles de vida.
Bosque mesófilo: Reconocidos mundialmente por su elevada biodiversidad, los bosques de
niebla o bosques mesófilos de montaña son ecosistemas severamente amenazados en
México
Cretácico superior: El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que
pertenece a la Era Mesozoica
Montera deliciosa: llamada comúnmente cerimán o costilla de Adán, es una especie de
trepadora, endémica de selvas tropicales, que se distribuye desde el centro y sur de México
hasta el norte de Argentina.
Sestrumnocturnum: La dama de noche, galán de noche,(Cestrum nocturnum) es una planta de
la familia de las solanáceas.
Subperennifolia: Este tipo de vegetación se distribuye regularmente desde el nivel del mar
hasta aproximadamente los 1500 metros de altitud, en zonas con una temperatura media anual
que regularmente no es inferior a 20° C, pero que rara vez supera los 26° C.
Rendzina: Tipo de suelo obscuro, rico en humus, generalmente poco profundo, de las regiones
húmedas de climas templados, desarrollado sobre la roca caliza.
Lítica: De la piedra o relacionado con ella
Litosol: Los litosoles son un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos.
Su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja. Se conocen también como
leptosoles, del griego leptos, que significa 'delgado'.
Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
21
Bibliografía
Bringas R, N., & Ojeda R, L. (enero-junio de 2000). El ecoturismo:¿una nueva modalidad del turismo en
masas?, págs. 373-403.
Ceballos Lascuráin , H. (1998). Ecoturismo, naturaleza y desarrollo sostenible. México: Diana.
Octavio A, J., & Ceballos C, L. (octubre de 2012). Desarrollo, sustentabilidad y turismo: una vísion
multidisciplinaria. Ciudad de la Cultura "Amado Nervo", tepic, Nayarit, Mexico: Taller de Artes
Gráficas de la UAN.
Valarde Valdez, M. (2015). Referentes teóricos del turismo alternativo:enfoque en comunidades rurales.
Mexico: Juan Pablo Editor.
Wearing, S., & Neil, J. (2000). Ecoturismo : impacto, tendencia y posibilidades. Vallehermoso.Madrid:
Sintesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
AnselmoKelly3
 
Ecoturismo monografia
Ecoturismo monografiaEcoturismo monografia
Ecoturismo monografiaKevin Cerna
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
ivonsahuria
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Fundación Natura Colombia
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
JonathanVenegas10
 
El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...
El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...
El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...
Pablo Carrillo
 
Tesis Agroturismo
Tesis AgroturismoTesis Agroturismo
Tesis Agroturismo
Elisa02
 
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
RIAS Apellidos
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
Javier Poleo Pérez
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
AETS Ecuador
 
La sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonioLa sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonio
Lina Espinosa Gomez
 
guia turistica
guia turisticaguia turistica
guia turistica
ronaldCaballero8
 
Doc ecoturis
Doc ecoturisDoc ecoturis
Doc ecoturis
dianishf
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
Universidad de Panama
 
Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013
Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013
Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013
proyecto2013cpe
 
Nayeli 30 triptico
Nayeli 30   tripticoNayeli 30   triptico
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
RICARDO VINICIO CUAJIVOY ANDAGOYA
 
Panoramazonico edicion 2 2020
Panoramazonico edicion 2 2020 Panoramazonico edicion 2 2020
Panoramazonico edicion 2 2020
Camilo Franco Marquez
 
Proyecto Desarrollo turistico
Proyecto Desarrollo turisticoProyecto Desarrollo turistico
Proyecto Desarrollo turistico
Diego Bermeo
 

La actualidad más candente (20)

Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
 
Ecoturismo monografia
Ecoturismo monografiaEcoturismo monografia
Ecoturismo monografia
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
 
El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...
El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...
El Turismo de Naturaleza ha crecido en promedio 65 % anual, con derrama de 26...
 
Tesis Agroturismo
Tesis AgroturismoTesis Agroturismo
Tesis Agroturismo
 
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
Turismo ecológico para potenciar el desarrollo sostenible del cantón Puerto L...
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
 
La sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonioLa sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonio
 
guia turistica
guia turisticaguia turistica
guia turistica
 
Doc ecoturis
Doc ecoturisDoc ecoturis
Doc ecoturis
 
Introducción al Ecoturismo
Introducción al  EcoturismoIntroducción al  Ecoturismo
Introducción al Ecoturismo
 
Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013
Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013
Proyecto turismo ecológico con las tic sede el llano 2013
 
Nayeli 30 triptico
Nayeli 30   tripticoNayeli 30   triptico
Nayeli 30 triptico
 
Atractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentaciónAtractivos turísticos del ecuador presentación
Atractivos turísticos del ecuador presentación
 
Panoramazonico edicion 2 2020
Panoramazonico edicion 2 2020 Panoramazonico edicion 2 2020
Panoramazonico edicion 2 2020
 
Proyecto Desarrollo turistico
Proyecto Desarrollo turisticoProyecto Desarrollo turistico
Proyecto Desarrollo turistico
 
Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo
Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de TurismoReunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo
Reunión Nacional de Funcionarios Estatales de Turismo
 

Similar a Informe final

Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptxLizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
LigaIntersindicalUAS
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruraldiegocarrion55
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Claudia Salas
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1
nayeli trejo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Matías Carrocera
 
Turismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorioTurismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorio
Murua
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
EQUIPO7
 
PresentacióN Er
PresentacióN ErPresentacióN Er
PresentacióN ErGEOVAN21
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
leyner prada
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
Nahiely Menez
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
JESSICA GARCIA
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
Bryan Proaño
 
Turismo ecologico
Turismo ecologico Turismo ecologico
Turismo ecologico
karolyisned
 

Similar a Informe final (20)

Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptxLizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
Lizbeth ecoturismo una alternativa para el desarrollo local.pptx
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1Unidad 3 sesion 8 act 1
Unidad 3 sesion 8 act 1
 
cluster
clustercluster
cluster
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
 
Turismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorioTurismo deportivo, ciudad y territorio
Turismo deportivo, ciudad y territorio
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
 
PresentacióN Er
PresentacióN ErPresentacióN Er
PresentacióN Er
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
Turismo ecologico
Turismo ecologico Turismo ecologico
Turismo ecologico
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Informe final

  • 1. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 1 Investigación documental y de campo Informe final ORIZABA Y SU ECOTURISMO ASPIRANTE A LA LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS Hector Luciano Arreola México D.F septiembre 2017
  • 2. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 2 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………….3 SELECCIÓN DEL TEMA…………………………………………………………………..4 DELIMITACION DEL TEMA…………………………………………………………….5 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………6 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION…………………………………………7 RESULTADOS………………………………………………………………………………..15 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….16 ANEXOS……………………………………………………………………………………..…17 GLOSARIO…………………………………………………………………………………….20 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….21
  • 3. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 3 INTRODUCCION El ecoturismo es una actividad que combina la pasión por el viaje con la preocupación por el ambiente y se define como “un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local”. Los expertos que han tratado el tema sugieren como objetivos del ecoturismo la sostenibilidad, la conservación y la participación de la comunidad local. Además, le atribuyen la capacidad de permitir alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible en las regiones con potencialidades ecoturísticas. Pese a su corta existencia el ecoturismo es visto por varios grupos conservacionistas, instituciones internacionales y gobiernos como una alternativa viable de desarrollo sostenible. Su crecimiento a partir de los años 80 se debe a los beneficios económicos que provee como turismo en la naturaleza. Este incentivo económico, quizás más que sus principios, ha dado origen a la expansión de este tipo de actividad “ecológica”. Algunos lo promueven como solución a la escasez de presupuesto para áreas protegidas, otros lo ven como un elemento básico de crecimiento económico. Existen países donde el turismo ecológico produce una parte significativa de los ingresos de divisas provenientes del sector turístico, e incluso en algunos casos, de la economía del país. El ecoturismo no es adecuadamente entendido, siendo usado como una estrategia de mercado por su prefijo “eco”. El término se ha utilizado para promover diversas actividades turísticas desarrolladas en el entorno natural y capturar a los turistas interesados en aspectos de la naturaleza y la cultura de las regiones visitadas. El ecoturismo ofrece una gran variedad de ofertas naturales como lagos, ríos, montañas, bosques, nevados, desiertos, entre otras. En estos escenarios y de acuerdo con la motivación e interés del turista, se desarrollan diferentes actividades recreativas tales como cabalgatas, acampadas, caminatas, buceo, escalada, etc. Si estas actividades no son planeadas o gestionadas de acuerdo con las características de los ecosistemas y la cultura de las regiones visitadas se pueden causar impactos ambientales negativos que lleguen a destruir los propios recursos que constituyen el atractivo turístico. Para que el ecoturismo contribuya al desarrollo sostenible de las regiones, y pueda ofrecer alternativas al sector del turismo debe desarrollarse de acuerdo con los lineamientos o principios que lo sustentan. Es importante definir para qué sirve realmente el ecoturismo, es decir, cuáles son sus características fundamentales. Trabajar ciertas precisiones del concepto, elaborar la sistematización y difusión de los principios que lo fundamentan. En esta perspectiva, la investigación desarrollada pretende elaborar un marco conceptual que oriente el ecoturismo de acuerdo con sus principios. En el año 2002 se celebró en la ciudad de Quebec. Canadá la cumbre mundial del ecoturismo declarándose ese año como el año internacional del ECOTURISMO.
  • 4. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 4 SELECCIÓN DEL TEMA El ecoturismo se puede clasificar en por lo menos tres grandes categorías, podría establecerse que cuando solo se refiere a la conservación de la naturaleza, estamos en presencia de un ecoturismo de categoría 1;si además de la conservación de la naturaleza se añade la conservación de la cultura local y su patrimonio histórico ,se estaría hablando de un ecoturismo categoría 2, y finalmente, si a la categoría 2 se le añade lo que sería un ecoturismo socialmente sustentable, es decir la oportunidad que brindaría como actividad de servicios para mejorar la calidad de vida de la población receptora, estaríamos hablando de u ecoturismo categoría 3 que sería el que en realidad integraría los aspectos medioambientales, socioculturales y la distribución de la riqueza generada, por lo que este tipo de ecoturismo si merecería todo el apoyo de las instituciones del estado, debido a sus múltiples impactos positivos. Debido a que decidí estudiar la LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS, ya que es una carrea que me apasiona, escogí el tema del ecoturismo por ser un punto innovador, novedoso y que pienso hay mucho en que trabajar en el área. En los días de hoy el turismo es considerado la mayor industria de servicios del mundo. El ecoturismo es el sector turístico que más rápido está creciendo y en los años 90 hubo un gran n interés sobre el potencial del mercado verde para una gran variedad de bienes y servicios. Las entidades y los expertos presentan un crecimiento entre el 10 y 15 por ciento del mundo entero. Es probable que estas cifras provean los argumentos necesarios como una importante estrategia para los gobiernos, organismos internacionales, pueblos autóctonos, en especial para los últimos, por la posibilidad de ser una alternativa frente a los problemas con la selvicultura, a las empresas mineras madereras y petroleras. Además, parece tener la capacidad de generar divisas, empleos, infraestructura en la perspectiva de desarrollo loca. Todo esto me ha motivado a estudiar el tema en donde creo se puede ayudar a mi país y principalmente a las comunidades rural en donde podemos llevar a cabo este tipo de servicio turístico.
  • 5. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 5 DELIMITACION DEL TEMA Quien ha ido a Veracruz siempre queda sorprendido por el tramo de la autopista de cumbres de maltrata, la cual durante milenios ha sido un escalón entre el Golfo de México y la altiplanicie poblana. Aquí atravesaba la ruta prehispánica por donde transitaron los Olmecas hacia el centro de México. Esta antigua ruta aún sigue vigente, solo que ahora los viajeros manejan por la autopista México-Veracruz, tramo invadido generalmente por neblina donde las curvas zigzaguean. Las panorámicas que ofrece son espectaculares, sin duda es una de las carreteras más bellas del país la cual en esta ocasión nos lleva a descubrir las maravillas naturales y culturales del valle de Orizaba. ORIZABA Es una de las ciudades más antiguas del estado y cuenta mil historias en sus puentes, sus calles, iglesias y monumentos. Está en una región exuberante llena de manantiales. Hoy es una importante Ciudad industrial gran productora de café y caña. Hay maravillosos recorridos Turísticos dentro de la ciudad, como es el centro histórico, el palacio de hierro, la catedral de San Miguel Arcángel, el poliforum Mier y Pesado así como realizar recorridos guiados y nocturnos en el panteón local . El Ecoturismo y los deportes de aventura están atrayendo a cada vez más viajeros, quienes buscan descubrir y disfrutar de las bellezas naturales. Así que después de conocer la Ciudad, es importante lanzarse a los alrededores a un sinfín de actividades. Dentro de la Ciudad encontramos principalmente tres puntos de Ecoturismo, primero el ECO PARQUE ESCAMELA, es un lindo lugar para pasar un rato en familia o con amigos. Cuenta con área de comedor y compra de bocadillos en los kioskos. Tiene dos secciones, una es el área de dinosaurios y la otra son juegos principalmente infantiles. El segundo punto de importancia es el balneario OJO DE AGUA, lugar en donde se puede convivir con la familia, se puede nadar, realizar paseos en canoas de pedales dentro del mismo ojo de agua y comer algún alimento típico. Por último, tenemos al CERRO DEL BORREGO con una altitud 1240 metros sobre el nivel del mar. La zona este ubicada en la ciudad es la que más se ocupa por actividades humanas como el ejercicio físico, el esparcimiento y como parte de la historia de México.
  • 6. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 6 OBJETIVOS Las poblaciones locales o aledañas al recurso natural no reciben los recursos económicos adecuados o muy pocos. Se sienten marginadas frente al auge de los ecoturistas visitantes, y ven como el beneficio económico favorece a grupo ajenos y con pocas implicaciones favorables para las comunidades del lugar. Algunas de las sugerencias para el mejoramiento de las comunidades son: • Establecer un turismo alternativo, apoyándose en el turismo tradicional. • Conservar la naturaleza como fuente de atracción. • Incrementar el nivel socioeconómico de los habitantes y de la comunidad. • Crear más fuentes de empleos para los habitantes de la comunidad. • Posicionar a la ciudad dentro de los destinos ecoturísticos de mayor demanda. Independientemente de las diferentes interpretaciones y de un oportuno aprovechamiento del termino ecoturismo por parte de la industria del turismo, hay una línea dominante que argumenta un crecimiento grande para este. Imbuido de esta visión el ecoturismo, hoy, es un elemento central en el desarrollo de varios países del tercer mundo por diversas razones, a saber, generación de renta y empleos, inversiones para infraestructura, incremento en la economía informal. En la mayoría de las veces, el turismo exige pocas inversiones del sector público en infraestructura con respecto al turismo convencional; sin embargo, el ecoturismo puede traer más beneficios a las comunidades locales que el primero. Bajo este aspecto, el ecoturismo en su dimensión económica se entrelaza con las principales corrientes filosóficas sociales antropocéntricas y egocéntricas. Una delas cuestiones más polémicas al hablar de ecoturismo es hasta que punto es una ventaja económica para sus pobladores locales y para el país destinatario. Con el crecimiento el segmento del mercado el mismo está haciendo una importante fuente de ingresos para los operadores turísticos, principalmente, para las cadenas extranjeras. La controversia: ese esplendor económico no llega a alcanzar realmente a los países de destino y las economías locales del lugar en donde se desarrolla.
  • 7. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 7 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Dadas las condiciones geográficas, históricas y culturales de la ciudad de Orizaba, fue lo que me atrajo a realizar la investigación ORIZABA Y SU ECOTURISMO, ya que a mi manera de ver poco se habla de su ecoturismo, tanto dentro de la ciudad como en sus alrededores. Durante mi investigación observe que un punto muy importante es el lado económico, en donde como ya se ha comentado anteriormente, poco son los recursos económicos que ingresan a la ciudad, en este rubro. Para empezar la investigación del tema, se realizaron búsquedas bibliográficas y de campo, en donde nos dimos cuenta de que son seis las actividades ecológicas que se realizan en los alrededores de la ciudad. PARQUE NACIONAL PICO DE ORIZABA El valle de Orizaba se localiza a los pies del volcán más alto de México, conocido como el PICO DE ORIZABA o Citlaltépetl (5800 m./s.n.m) el primer asenso registrado fue en 1848 por una expedición del ejército norteamericano. Ascender este volcán requiere de entrenamiento previo en alta montaña, buena condición física y una excelente aclimatación a la altura. En el equipo completo no debe faltar: crampones, piolet y cuerda ya que se tendrá que atravesar el glaciar de JAMAPA el cuerpo de hielo más grande del país. Para ascender se pueden elegir rutas de diferentes grados de dificultad las más conocidas son el FILO DEL CHICHIMECO, en la cara oriental. En la cara occidental se tienen, la ruta norte y la ruta Espinoza. En la cara sur está el perfil del diablo, esta ruta se lleva a cabo en dos días uno de aproximación y otro de ascenso. En esta sierra (colindante con el estado de puebla) está el gran telescopio milimétrico, uno de los más potentes del mundo.
  • 8. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 8 ESCALADA EN ROCA La zona para practicar este deporte, Santa Catarina está a solo 10 minutos de Orizaba. Por su cercanía con puebla y la ciudad de México es la mejor alternativa para escalar con cierta frecuencia en roca caliza (con múltiples grietas, extra plomos y fisuras para principiantes y expertos). Hay rutas armadas con plaquetas desde 5.8 hasta 5.13 en la escala de dificultad. Para los principiantes se escala una cuerda en yo-yo, sistema que brinda seguridad y confianza para realizar cualquier movimiento. BICICLETA DE MONTAÑA Las montañas que rodean Orizaba son perfectas para este deporte una de las rutas más conocidas entre los ciclistas y corredores del rumbo es la de las barrancas de Magdalena. Es de nivel intermedio, en la que se pedalea a través de verdes cañaverales hasta llegar al poblado de Ixtaczoquitlán, donde puedes visitar y bañarte en el balneario de los sifones. Después la ruta nos lleva a pedalear entre cafetales y luego los manotéales de Tlilapan, Magsinga y a los poblados de Rafael Delgado y Jalapilla donde llegamos a lo más alto dela montaña que es Tonalixco, donde podremos disfrutar de una muy bonita vista de la ciudad de Orizaba. Nuestro pase finaliza en San Juan del rio y las instalaciones de la hidroeléctrica, donde podremos deslizarnos por la tirolesa más larga de México
  • 9. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 9 TIROLESA EN EL CAÑON DEL RIO BLANCO Está en el libramiento a Orizaba, en el lugar conocido como “LOS 500 ESCALONES” desafiando al vértigo y al vació te puedes deslizar a lo largo de los 276 metros de cable atravesando el caño, a una altura de 110 metros RIO ATOYAC La mejor forma de explorar esta zona es remando en kayak por sus azules aguas, color que adquiere gracias a los sedimentos que arrastra desde el interior del cerro. Este era un sitio para los antiguos totonacas quienes ofrecían sacrificios a su dios Tláloc para tener buenas cosechas en esta posa el maestro Francisco Beverido, del instituto de antropología de la Universidad Veracruzana, encontró y dirigió el rescate de un yugo de piedra profundamente labrado. Vale la pena entrar a la caverna en cuyo interior se observa como el rio subterráneo corre con toda su fuerza a través de túneles hasta salir y formar la paradisiaca posa y el rio.
  • 10. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 10 VUELO EN PARAPENTE Es conveniente experimentar la emoción del vuelo libre en Orizaba, en donde se puede realizar un vuelo tándem, el cual se lleva a cabo en compañía de un instructor, quien lleva el control y nosotros nos dedicamos a disfrutar de un placentero vuelo sobre las montañas de la sierra de Chicahuaxtla. El más importante de estos vuelos es el del cerro de San Juan, donde se organiza el festivas del aire. En esta zona se puede volar todo el año. Otro lugar recomendado es atravesar el cuerpo de hielo más grande del país, el glaciar de Jamapa Finalmente, nos encontramos en la ciudad de Orizaba mejor conocida como “LA CIUDAD DE LAS AGUAS ALEGRES” que como ya habíamos comentado anteriormente es un esplendoroso valle ubicado en la región central de las altas montañas, en el estado de Veracruz. Es muy importante comentar que la ciudad de Orizaba tiene motivos suficientes para ser nombrada “PUEBLO MAGICO”, título que muy pocos turistas conocen. Podemos encontrar en esta ciudad atractivos turísticos como son: • El Palacio de Hierro • Alameda central • Paseo del rio y reserva animal • Palacio municipal • 500 y 300 escalones y cascada del Elefante • Ciudad de las sonrisas • Museo del arte del estado • Teatro llave • Ex conventos • Archivo municipal • Cementerio • Fundación Mier y pesado • Plaza de toros y auditorio metropolitano • Casa con sistorial
  • 11. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 11 • Mercado cerritos • Teleférico Lo que más concierne a mi trabajo de investigación, es referente al ecoturismo por lo que tenemos tres zonas de mayor importancia que son: LAGUNA OJO DE AGUA En el año 2016 fue declarada zona ecoturística el balneario Ojo de Agua, mismo que está formado por las aguas de los manantiales que nacen al puede del cerro de Escámela. Podrá bañarse en sus frías y trasparentes aguas o si prefiere puede rentar una lancha de remos en el centro la lagua se encuentra un monumento el cual cuenta la leyenda que cada 24 de junio, día de San Juan Bautista, a la media noche se aparece una sirena. El día de nuestra visita de campo observamos la presencia de abundante lirio acuático en el 80 por ciento de la laguna, dentro de la entrevista una joven trabajadora del lugar nos comenta que anteriormente el lirio lo cultivaban en esa laguna para posteriormente llevaran a venderlo a la ciudad de México, como planta de ornato. Por causas que se desconocen la persona que cultivaba el lirio dejo de hacerlo sin que nadie atendiera este negocio por lo que en la actualidad el lirio a invadido dicha laguna
  • 12. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 12 ECO PARQUE CERRO DE ESCAMELA PARQUE DE LOS VENADOS El eco parque cerro de Escámela nos ofrece diversos atractivos mediante los cuales podemos pasar un rato ameno en contacto con la naturaleza, y en compañía de familiares y amigos. Desde el quiosco se contempla todo el entorno del parque el cual cuenta con una pequeña fuente y área de juego para niños. El majestuoso cerro de Escámela que cuenta con una altura de aproximadamente 1630 msnm, es el sitio idóneo para practicar la caminata a través de su sendero principal “EL SENDERO DEL VENADO”. El sendero del venado es nombrado así, a que hace, as de un siglo este lugar fue de apogeo ´para venados, que podían verse descender de las laderas. Existen diversas cuevas en este cerro como la cueva del zopilote, la cueva del chivo, la cueva de los caracoles y la cueva de los fósiles ECO PARQUE CERRO DEL BORREGO El cerro del borrego es un área natural protegida, que se eleva entre los 1240snm y los 1680msnm, a abarcando parte de tres municipios como son los municipios de rio blanco e Ixhuatlancillo y la mayor parte de este se encuentra en la ciudad de Orizaba Veracruz. Sus coordenadas geográficas son los 18°51´y 30´´ y 18°52´40´´ de latitud norte y a los 97°06´50´´ y 97°08´25´´ de longitud oeste, cuenta con una superficie de 431 hectáreas. Su porción norte corresponde al municipio de Ixhuatlancillo, la porción este a Orizaba y el resto corresponde a Rio Blanco a partir del 1 de febrero del 2014 se cuenta con un servicio de teleférico que parte de las calles centrales de Orizaba y culmina en la cumbre del cerro, donde se han acondicionado miradores, museos y áreas comunes. Presenta dos formas características de relieve, la primera corresponde a zonas accidentadas que se encuentran definidas entre los cerros del borrego, de Escámela Y de San Cristóbal con grandes pendientes. La segunda forma del relieve corresponde a zonas semiplenas en una de las cuales se ubica la zona conurbada de la ciudad de Orizaba. El suelo está compuesto principalmente por rocas calizas sedimentarias y de origen volcánico procedentes del cretácico superior. Los suelos corresponden a
  • 13. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 13 rendzina lítica y litosol de textura media. Debido a la fuerte pendiente del cerro, el drenaje es rápido yaqué por su textura arenosa o arcillosa es húmedo y verde durante todo el año. Se encuentran tres tipos de vegetación original que son de la selva mediana subperennifolia, bosque de encino y bosque mesófilo de montaña. Existen vegetación secundaria de estos. La selva mediana subperennifolia se distribuye al este del cerro desde los 1100 metros hasta aproximadamente los 1200 msnm. Sus principales especies aquí son las higueras y especies arbustivas como, montera deliciosa y sestrumnocturnum. También existen diferentes especies a nivel hervacio. El cerro del borrego cuenta también con historia de nuestro país ya que en él tuvo lugar el 13 de junio de 1862 la conocida batalla del cerro del borrego, entre elementos del ejército mexicano de la republica al mando del general Jesús Gonzales Ortega y tropas francesas al servicio del segundo imperio francés durante la segunda intervención francesa en México, el resultado una victoria francesa En febrero de 2014 fue abierto al público el eco parque CERRO DEL BORREGO en la cima del mismo lugar a cargo del ayuntamiento de Orizaba a donde se puede subir por la tradicional vereda o a través del también recientemente inahurado teleférico de Orizaba
  • 14. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 14
  • 15. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 15 RESULTADOS Como resultados de nuestra investigación encontramos que la ciudad de Orizaba es un lugar idóneo para realizar ecoturismo, dadas sus características geográficas por la presencia del cerro del borrego, en cerro escámela y los lugares cercanos esta ciudad, como lo es el parque pico de Orizaba, sin embargo, nos damos cuenta que aunque a partir de hace dos o tres años se le a tratado de dar el matiz adecuado de ecoturismo, falta mucho por hacer para que llegue a tal punto realmente. Debemos de empezar por concientizar a los turistas de que es realmente el ecoturismo, que aprendan a admirar y a respetar la naturaleza para ello nos hemos valido de las siguientes encuestas .
  • 16. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 16 CONCLUSIONES Dentro de este rubro debemos tomar en cuenta que la mayoría de los turistas que se dirigen a esta ciudad lo hacen principalmente por las cuestiones religiosas, culturales e históricas, sin conocer realmente que también esta ciudad tiene lugares muy importantes para realzar ecoturismo, es importante aumentar la difusión de esta nueva modalidad de turismo para lograr un mayo aumento de turistas que realicen esta actividad. Es importante mencionar que esta modalidad requiere de mayor difusión, mayor aporte por parte de las oficinas gubernamentales para poder realizar un verdadero ecoturismo. Hace falta aumentar la infraestructura, así como el personal calificado para tener mayor captación de ecoturistas a la vez que es importante ayudar a las comunidades que nos apoyan con esta actividad ya que la mayoría de ellas no cuentan con el apoyo adecuado y mucho menos gozan de los privilegios económicos que dicha actividad produce. También es importante hacer mayor difusión cultural para poder explotar adecuadamente la región de la ciudad de Orizaba ya que notamos que a pesar de tener personal guías de turistas dicho personal no se enfoca a esta nueva actividad turística.
  • 17. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 17 ANEXOS Para corroborar nuestra investigación y demostrar todo lo que es necesario hacer hemos recopilado algunas imágenes graficas que demuestran la importancia que debe tener las entrevistas, encuestas, pero sobre todo las respuestas de la gente que participo para darnos cuenta de que aún hay mucho por hacer con el ecoturismo en la ciudad de Orizaba. Para realizar dicho trabajo nos basamos en las siguientes tablas y entrevistas Formato de guión de entrevista DATOS GENERALES DE ENTREVISTA Temas principales que tratar: sustentabilidad, desarrollo, naturaleza Entrevistador: Héctor Luciano Arreola Entrevistados (as): trabajadores de la estación del teleférico Número de participantes: 1 Fecha: 15/agosto/2017 Lugar: teleférico de Orizaba, Veracruz Objetivo de la entrevista: conocer la aportación económica del teleférico a la ciudad, cuanto a crecido a nivel turístico y la conservación de la naturaleza PARTE I. PRESENTACIÓN DEL ENTREVISTADOR. buen día, mi nombre es Héctor Luciano Arreola, soy aspirante a la Licenciatura de Administración y Empresas Turísticas y en esta ocasión elegí el tema de Orizaba y su ecoturismo porque me parece una ciudad muy interesante, además de que soy originario del estado de Veracruz y que tiene muchos lugares hermosos al cual se le puede sacar provecho. cabe mencionar que SOLO VERACRUZ 1.- ¿Usted que entiende por ecoturismo? 2.- ¿Que ofrece el ecoturismo de Orizaba en relación con los demás destinos ecoturísticos? 3.- ¿Cuáles son los destinos ecoturísticos en Orizaba? 4.- ¿Quienes participan en el ecoturismo en Orizaba? 5.- ¿Que cambios a realizado el ecoturismo en Orizaba? 6.- ¿Cuanto a influido el ecoturismo a nivel económico en Orizaba? 7.- ¿Que aporta la SECTUR para la conservación y difusión de este destino turístico?
  • 18. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 18 8.- ¿Como ayudaría usted a la conservación de este destino turístico? 9.- ¿De que manera se puede aumentar la afluencia de turistas? 10.- ¿Porque tomar el cerro del borrego como parque ecoturístico? 11.- ¿Cuál cree usted que será la forma más adecuada para que Orizaba sea reconocida como el principal destino ecoturístico? PARTE IV. CIERRE DE LA ENTREVISTA le agradezco l información proporcionada respecto a la utilización de los recursos que genera el proyecto del teleférico en Orizaba Preparación de guía de observación. Subtema que analizar Aspecto que analizar ¿Cómo los va a analizar? ¿Los evaluará asignado calificación, solo los observará y hará anotación libre? Defina. naturaleza cuidado de la naturaleza anotación libre mantenimiento anotación libre aprovechamiento anotación libre infraestructura lugares de hospedaje evaluando zonas de comida anotación libre medos de transporte recursos humanos capacitación anotación libre suficiente personal anotación libre mercadotecnia publicidad anotación libre https://soundcloud.com/ssuvlzpixyrf/entrevist a1/s-eUPyx
  • 19. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 19
  • 20. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 20 GLOSARIO Ecoturismo: Turismo que se realiza en zonas rurales o en parajes naturales. Naturaleza: Conjunto de todo lo que existe y que está determinado y armonizado en sus propias leyes. Sustentable: Que se puede sustentar o defender con razones. Masas: Gran conjunto de gente que por su número puede influir en la marcha de los acontecimientos. Desarrollo: Evolución de una economía hacia mejores niveles de vida. Bosque mesófilo: Reconocidos mundialmente por su elevada biodiversidad, los bosques de niebla o bosques mesófilos de montaña son ecosistemas severamente amenazados en México Cretácico superior: El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica Montera deliciosa: llamada comúnmente cerimán o costilla de Adán, es una especie de trepadora, endémica de selvas tropicales, que se distribuye desde el centro y sur de México hasta el norte de Argentina. Sestrumnocturnum: La dama de noche, galán de noche,(Cestrum nocturnum) es una planta de la familia de las solanáceas. Subperennifolia: Este tipo de vegetación se distribuye regularmente desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 1500 metros de altitud, en zonas con una temperatura media anual que regularmente no es inferior a 20° C, pero que rara vez supera los 26° C. Rendzina: Tipo de suelo obscuro, rico en humus, generalmente poco profundo, de las regiones húmedas de climas templados, desarrollado sobre la roca caliza. Lítica: De la piedra o relacionado con ella Litosol: Los litosoles son un tipo de suelo que aparece en escarpas y afloramientos rocosos. Su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja. Se conocen también como leptosoles, del griego leptos, que significa 'delgado'.
  • 21. Curso propedeutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 21 Bibliografía Bringas R, N., & Ojeda R, L. (enero-junio de 2000). El ecoturismo:¿una nueva modalidad del turismo en masas?, págs. 373-403. Ceballos Lascuráin , H. (1998). Ecoturismo, naturaleza y desarrollo sostenible. México: Diana. Octavio A, J., & Ceballos C, L. (octubre de 2012). Desarrollo, sustentabilidad y turismo: una vísion multidisciplinaria. Ciudad de la Cultura "Amado Nervo", tepic, Nayarit, Mexico: Taller de Artes Gráficas de la UAN. Valarde Valdez, M. (2015). Referentes teóricos del turismo alternativo:enfoque en comunidades rurales. Mexico: Juan Pablo Editor. Wearing, S., & Neil, J. (2000). Ecoturismo : impacto, tendencia y posibilidades. Vallehermoso.Madrid: Sintesis.