SlideShare una empresa de Scribd logo
C
PRINCIPIO ACTIVO
GENTAMICINA
C
GENTAMICINA 10%
GANADEXIL
Cada mL de solución contiene:
Gentamicina (como sulfato) 100mg
Excipientes c.s.p. 1 mL
• FORMULACIÓN
EVANGELINA TTITO
INDICACIONES DE USO
• INDICACIONES :
• Tratamiento de infecciones causadas por:
• VACAS Y YEGUAS: Staphylococcus aureus,
Streptococcus sp, Escherichia coli,
Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa.
• PERROS Y GATOS: Escherichia coli,
Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa,
Staphylococcus aureus, Streptococcus sp,
Proteus sp, Aerobacter sp y Shigella sp.
• POLLITOS (1 DÍA EDAD): Escherichia coli
• La gentamicina es un antibacteriano
bactericida perteneciente al grupo de los
aminoglicósidos cuya acción
antimicrobiana resulta de la actuación
sobre la subunidad 30S de los ribosomas,
impidiendo la síntesis proteica.
EVANGELINA TTITO
MECANISMO DE ACCIÓN
Por transporte activo, la gentamicina
atraviesa la membrana celular de las
bacterias susceptibles y se une de
manera irreversible a las subunidades
ribosómicas 30S; esta acción impide el
inicio de la síntesis proteínica y al final
provoca la muerte celular.
EVANGELINA TTITO
DOSIFICACIÓN
• VACAS: Vía intramamaria: Administrar 2mL
del medicamento diluidos en 18mL de agua
estéril por cuarto afectado, 1-2 veces al día
después del ordeño por 2-3 días. Vía
intrauterina: 20-25mL del medicamento cada
24 horas por 3-5 días durante en estro,
diluido en 200-500mL de sol salina estéril
• YEGUAS: Vía intrauterina: 20-25mL del
medicamento cada 24 horas por 3-5 días
durante en estro, diluido en 200-500mL de
sol salina estéril
• PERROS Y GATOS: Vía I.M: 4-5mg/kg de
peso vivo cada 12 horas el 1er día y
continuar al 2do día cada 24 horas durante
3-4 días (0,5mL/10kg)
• POLLITOS: Vía S.C del cuello: 0.002 ml de
Gentamicina (equivalente a 0.2 mg de
Gentamicina) por pollito/ día. 4mL del
medicamento en 396 mL de solución salina
EVANGELINA TTITO
PRECAUCIONES DE USO
• Usar con precaución en perros en que
se requiera agudeza auditiva.
• En perros, si no existe respuesta
satisfactoria a los tres días, reconsiderar
el tratamiento.
• Se recomienda antibiograma previo
para comprobar si existe sensibilidad a
otros antibióticos menos tóxicos.
• No usar en hembras en gestación
• No utilizar con otros aminoglucósidos
ni antibióticos bacteriostáticos
CONTRAINDICACIONES
• Está contraindicado en
animales con conocida
hipersensibilidad a los
componentes de la
fórmula.
TIEMPO DE RETIRO
Bovinos: 30 días
Pollitos: 35 días
Leche: 96 horas
EVANGELINA TTITO
Gracias
• CONSERVACIÓN:
• Consérvese a una temperatura inferior a 30°C.
• Manténgase fuera del alcance de los Niños y Animales
domésticos. USO VETERINARIO PRESENTACIONES: Frasco
por 250 mL

Más contenido relacionado

Similar a DOC-20230627-WA0018..pptx

Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptxexposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
MatthewBrooks95
 
Amebicidas sistémicos.
Amebicidas sistémicos.Amebicidas sistémicos.
Amebicidas sistémicos.
Merlina Marizcal Rodríguez
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Aide Rodriguez
 
Cesticidas
CesticidasCesticidas
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Jessi Kpoper
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
AdrianaNathalyMochaB
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
María Blanca
 
Presentacion de Antibioticos farmacología
Presentacion de Antibioticos farmacologíaPresentacion de Antibioticos farmacología
Presentacion de Antibioticos farmacología
isabellopez195396
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
JeisonVillarreal1
 
Glucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptx
Glucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptxGlucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptx
Glucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptx
BorisOsorio3
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
Thania Lucia
 
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptxANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
erikamaribelramon
 
Exposicion Tetraciclinas.pptx
Exposicion Tetraciclinas.pptxExposicion Tetraciclinas.pptx
Exposicion Tetraciclinas.pptx
AlejandroSaucedaHuit1
 
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptxbetas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
JhosmerJDiazMarquis1
 

Similar a DOC-20230627-WA0018..pptx (20)

Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptxexposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
exposición patoclinica enfermedades en bovinos.pptx
 
Amebicidas sistémicos.
Amebicidas sistémicos.Amebicidas sistémicos.
Amebicidas sistémicos.
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Cesticidas
CesticidasCesticidas
Cesticidas
 
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybpAntibioticoterapia ii mybp
Antibioticoterapia ii mybp
 
Presentacion de Antibioticos farmacología
Presentacion de Antibioticos farmacologíaPresentacion de Antibioticos farmacología
Presentacion de Antibioticos farmacología
 
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptxidoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
idoc.pub_antibioticos-veterinarios.pptx
 
Antiamebianos
AntiamebianosAntiamebianos
Antiamebianos
 
Glucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptx
Glucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptxGlucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptx
Glucopéptidos, lipopetidos, fosfomicina final.pptx
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptxANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Exposicion Tetraciclinas.pptx
Exposicion Tetraciclinas.pptxExposicion Tetraciclinas.pptx
Exposicion Tetraciclinas.pptx
 
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptxbetas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
 

Más de CorniSumire1

Plagas en tuberosas y maíz.pptx
Plagas en tuberosas y maíz.pptxPlagas en tuberosas y maíz.pptx
Plagas en tuberosas y maíz.pptx
CorniSumire1
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
CorniSumire1
 
MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptx
MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptxMANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptx
MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptx
CorniSumire1
 
enrofloxacina.pptx
enrofloxacina.pptxenrofloxacina.pptx
enrofloxacina.pptx
CorniSumire1
 
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptxPROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
CorniSumire1
 
Presentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptxPresentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptx
CorniSumire1
 
Logotipo para el cuaderno.pdf
Logotipo para el cuaderno.pdfLogotipo para el cuaderno.pdf
Logotipo para el cuaderno.pdf
CorniSumire1
 

Más de CorniSumire1 (7)

Plagas en tuberosas y maíz.pptx
Plagas en tuberosas y maíz.pptxPlagas en tuberosas y maíz.pptx
Plagas en tuberosas y maíz.pptx
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
 
MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptx
MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptxMANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptx
MANEJO Y CONTROL DE ENFERMEDADES Factores Abioticos.pptx
 
enrofloxacina.pptx
enrofloxacina.pptxenrofloxacina.pptx
enrofloxacina.pptx
 
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptxPROPAGACION DE FLORES 02.pptx
PROPAGACION DE FLORES 02.pptx
 
Presentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptxPresentación1 (2).pptx
Presentación1 (2).pptx
 
Logotipo para el cuaderno.pdf
Logotipo para el cuaderno.pdfLogotipo para el cuaderno.pdf
Logotipo para el cuaderno.pdf
 

Último

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 

Último (14)

Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 

DOC-20230627-WA0018..pptx

  • 2. C GENTAMICINA 10% GANADEXIL Cada mL de solución contiene: Gentamicina (como sulfato) 100mg Excipientes c.s.p. 1 mL • FORMULACIÓN
  • 3. EVANGELINA TTITO INDICACIONES DE USO • INDICACIONES : • Tratamiento de infecciones causadas por: • VACAS Y YEGUAS: Staphylococcus aureus, Streptococcus sp, Escherichia coli, Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa. • PERROS Y GATOS: Escherichia coli, Klebsiella spp, Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureus, Streptococcus sp, Proteus sp, Aerobacter sp y Shigella sp. • POLLITOS (1 DÍA EDAD): Escherichia coli • La gentamicina es un antibacteriano bactericida perteneciente al grupo de los aminoglicósidos cuya acción antimicrobiana resulta de la actuación sobre la subunidad 30S de los ribosomas, impidiendo la síntesis proteica.
  • 4. EVANGELINA TTITO MECANISMO DE ACCIÓN Por transporte activo, la gentamicina atraviesa la membrana celular de las bacterias susceptibles y se une de manera irreversible a las subunidades ribosómicas 30S; esta acción impide el inicio de la síntesis proteínica y al final provoca la muerte celular.
  • 5. EVANGELINA TTITO DOSIFICACIÓN • VACAS: Vía intramamaria: Administrar 2mL del medicamento diluidos en 18mL de agua estéril por cuarto afectado, 1-2 veces al día después del ordeño por 2-3 días. Vía intrauterina: 20-25mL del medicamento cada 24 horas por 3-5 días durante en estro, diluido en 200-500mL de sol salina estéril • YEGUAS: Vía intrauterina: 20-25mL del medicamento cada 24 horas por 3-5 días durante en estro, diluido en 200-500mL de sol salina estéril • PERROS Y GATOS: Vía I.M: 4-5mg/kg de peso vivo cada 12 horas el 1er día y continuar al 2do día cada 24 horas durante 3-4 días (0,5mL/10kg) • POLLITOS: Vía S.C del cuello: 0.002 ml de Gentamicina (equivalente a 0.2 mg de Gentamicina) por pollito/ día. 4mL del medicamento en 396 mL de solución salina
  • 6. EVANGELINA TTITO PRECAUCIONES DE USO • Usar con precaución en perros en que se requiera agudeza auditiva. • En perros, si no existe respuesta satisfactoria a los tres días, reconsiderar el tratamiento. • Se recomienda antibiograma previo para comprobar si existe sensibilidad a otros antibióticos menos tóxicos. • No usar en hembras en gestación • No utilizar con otros aminoglucósidos ni antibióticos bacteriostáticos CONTRAINDICACIONES • Está contraindicado en animales con conocida hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. TIEMPO DE RETIRO Bovinos: 30 días Pollitos: 35 días Leche: 96 horas
  • 7. EVANGELINA TTITO Gracias • CONSERVACIÓN: • Consérvese a una temperatura inferior a 30°C. • Manténgase fuera del alcance de los Niños y Animales domésticos. USO VETERINARIO PRESENTACIONES: Frasco por 250 mL