SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABESULF
TABLETAS
Hipoglicemiante (glibenclamida)
COMPOSICIÓN.- cada tableta contiene 5mg de
glibenclamida
PRESENTACIÓN.- caja de 100 tabletas de 5mg
DIANE 35
Grageas
Para el tratamiento de algunas manifestaciones de androgenización en
la mujer
(Acetato de ciproterona, etinilestradiol)
COMPOSICIÓN: cada GRAGEA contiene: 2,0 mg de acetato de
ciproterona y 0,35 mg de etinilestradiol
EXCIPIENTES: lactos monohidrato, almidón de maíz, povidona 2,
estereato de magnesio, sacarosa povidona 7000000, macrogol 6000,
carbonato de calcio precipitado, talco, glicerol 85%, dióxido de
titanio, pigmento amarillo de óxido férrico, pigmento rojo de óxido
férrico, cera mentana glicolada.
DIANE 35
Tratamiento de las enfermedades andrógeno-dependientes
en mujeres tales como acné,
especialmente las pronunciadas y aquellas que van
acompañadas de seborrea o de inflamación o formación
de
nódulos(acné papulopustulosos, acné noduloqu ístico),
alopecia androgenética y formas leves de hirsutismo.
Síndrome de ovario poliquístico.
INDICACIONES:
DIANE 35POSOLOGÍA
Debe tomarse regularmente para alcanzar la eficacia
terapéutica y la protección anticonceptiva requerida
Se debe suspender la anticoncepción hormonal
previamente empleada
La pauta de administración es similar a la de la
mayoría de los anticonceptivos orales combinados
Por ello, deben tenerse en cuenta las mismas consideraciones
para su administración . La toma irregular puede causar
hemorragias intermenstruales y afectar la eficacía terapéutica
DIANE 35POSOLOGÍA
Comienzo del tratamiento:
Las grageas se empezarán a tomar el día 1 del ciclo natural de la
mujer (es decir, el primer día de la hemorragia menstrual). Las
grageas deben tomarse en el orden indicado en el envase todos los
días aproximadamente a la misma hora. Se tomará una gragea
diaria durante 21 días consecutivos. Cada envase posterior se
empezará después de un intervalo de 7 días sin tomar grageas.
DIANE 35POSOLOGÍA
En caso de trastornos gastrointestinales severos, la absorción puede ser
incompleta y será necesario tomar medidas anticonceptivas adicionales. El
tiempo de uso depende de la severidad de los síntomas de
androgenización y su respuesta al tratamiento. En general, se debe llevar a
cabo el tratamiento durante varios meses. El acné y la seborrea
usualmente respon-den más rápidamente al tratamiento que el hirsutismo
o la alopecia. Se recomienda tomar DIANE® 35 durante al menos 3 a 4
ciclos más después de que hayan remitido los signos. Si aparece una
recurrencia al cabo de semanas o meses tras la suspensión del
tratamiento, se puede reanudar el tratamiento con D IANE 35.
DIANE 35POSOLOGÍA
No se deben emplear los preparados que contienen combinaciones de
estrógenos y progestágenos en presencia de cualquiera de las situaciones
enumeradas a continuación. Se debe suspender inmediatamente el uso del
preparado si se presenta cualquiera de ellas por primera vez durante su
empleo.
CONTRAINDICACIONES
DIANE 35POSOLOGÍA
• Uso concomitante de otro anticonceptivo hormonal
• Presencia o antecedentes de episodios trombóticos / tromboembólicos
arteriales o venosos ( p.ej., trombosis venosa profunda, embolismo
pulmonar, infarto del miocardio) o de un
CONTRAINDICACIONES
Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales.
• La presencia de un factor de riesgo grave o de múltiples factores de
riesgo de trombosis arterial o venosa también puede constituir una
contraindicación tales como:
-Diabetes mellitus con compromiso vascular.
-Hipertensión Grave.
-Dislipoproteinemia grave.
COMPOSICIÓN
Cada 5 mL de SUSPENSIÓN contienen:
Nifuroxazida 200 mg
Atapulgita 500 mg
Excipientes c.s.p. 5 Ml
Cada TABLETA contiene:
Nifuroxazida 200 mg
Atapulgita 350 mg
Excipientes c.s.p. 5 Ml
Suspención oral, tabletas
INDICACIONES
Tratamiento de la
diarrea aguda,
crónica y del
viajero .
de origen
bacteriano,
gastroenteritis
colitis,
enterocolitis
disentería bacilar
en niños y adultos
Niños menores de 2 años de edad
Hipersensibilidad a la nifuroxazida y
a los derivados nitrofuranos
No admi-nistrar a pacientes con
obstrucción intestinal o sospecha de
esta. En el embarazo y lactancia.
CONTRAINDICACIONES
Dosis
Niños de 2 a 12 años: una
cucharadita de 5 mL cada 8
horas
Adultos y niños mayores de 12
añosuna tableta o cucharadita
de 5 mL de suspensión cada 6
horas
Presentación
Caja-Frasco por 100 mL.
Caja-blister por 30 tabletas
NEO-FÁRMACO DEL ECUADOR
COMPRIMIDO CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO Y AMPOLLAS
• Analgésico
• Antiinflamatorio
• Antirreumático
• COMPOSICIÓN
Cada comprimido con
recubrimiento entérico
contiene:
Diclofenaco Só-dico 25 ó
50 mg.
Cada ampolla contiene:
3 mL de solución
inyectable contiene:
Diclofenaco Sódico 75 mg.
• INDICACIONES
indicado en el
tratamiento de
todos los
procesos
inflamatorios y
degenerativos
articulares
potente
antiinflamatorio
no esteroideo
con propiedades
analgésicas y
antipiréticas
Patologías
traumatológicas,
bursitis, lumbago,
desgarros,
torceduras y otras
enfermedades
inflamatorias que
cursan con dolor.
De origen
reumático,
artritis,
espondilitis
anquilosante,
osteoartritis y
osteoartrosis
• INDICACIONES
indicado en el
tratamiento de
todos los
procesos
inflamatorios y
degenerativos
articulares
potente
antiinflamatorio
no esteroideo
con propiedades
analgésicas y
antipiréticas
Patologías
traumatológicas,
bursitis, lumbago,
desgarros,
torceduras y otras
enfermedades
inflamatorias que
cursan con dolor.
De origen
reumático,
artritis,
espondilitis
anquilosante,
osteoartritis y
osteoartrosis
• CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al
diclofenaco sódico,
aspirina u otros AINEs.
Úlcera péptica activa
No administrarse
durante el embarazo.
• POSOLOGÍA
Comprimidos orales, la dosis
usual es de 50 a 150 mg
diarios repartidos en 2 o 3
dosis, teniendo en cuenta
una dosis máxima de 150
mg/día
. Inyectable: En procesos
agudos que requieran dosis
de ataque, 1 ampolla de 75
mg intramuscular 1-2 veces al
día durante 1-5 días.
Posteriormente se puede
pasar a la forma oral.
• PRESENTACIÓN
Comprimidos con
recubrimiento entérico
de 25 mg en caja por 20.
Comprimidos con
recubrimiento entérico
de 50 mg en caja por 10
Inyectables de 75 mg/ 3
mL en ampollas por 5
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de gel
contiene: Diclofenaco
Dietilamina 1,16 g (Eq. a
1 g de Diclofenaco
Sódico)
INDICACIONES
DOSIFICACIÓN
Adultos: Se aplica localmente,
sobre la piel 3 o 4 veces al día
friccionando suavemente. La
cantidad necesaria depende de la
extensión de la zona dolorosa
Tras la aplicación debe lavarse las manos,
salvo que éstas sean la zona tratada. La
duración del tratamiento dependerá de la
indicación y la respuesta obtenida. Se
recomienda revisar el tratamiento al cabo
de 2 semanas
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con
hipersensibilidad conocida al
Diclofenaco, u otros
componentes de la
formulación,
pacientes a los que el Ácido
Acetilsalicílico u otros
fármacos antiinflamatorios no
esteroides pueden
provocarles ataques de asma,
urticaria o rinitis aguda.
PRESENTACIÓN
Pomo con 30 g de
gel.
GEL
ANTIINFLAMATORIO
DICLOFENACO SÓDICO AL 1%
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de
DICLOFENACO gel GA
contienen 1 g de
diclofenaco sódico en
forma de emulsión
oleosa en un gel acuoso.
INDICACIONES
Tratamiento local del dolor y de la
inflamación de origen traumático que
afecta tendones, ligamentos, músculos y
articulaciones (esguinces, luxaciones,
contusiones, distensiones, tendinitis,
lumbalgias, etc); tratamiento local del
dolor y de la inflamación de origen
reumático: osteoartritis, artritis
reumatoidea, gota, lumbalgias, bursitis,
tendinitis, epicondilitis (“codo del
tenista”), etc.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida al
diclofenaco o a los excipientes
del producto (como
propilenglicol, alcohol
isopropílico, etc). Crisis de
asma, urticaria o rinitis alérgica
producidas por el ácido
acetilsalicílico u otros AINEs.
INTERACCIONES
MEDICAMENTOSAS
NO SE HAN DESCRITO HASTA EL
MOMENTO
DOSIFICACIÓN
Se ha recomendado
una cantidad de 2 –
4 g para tratar un
área aproximada de
400 – 800 cm2
En adultos y niños
mayores de 12
años aplicar sobre
la región afectada
masajeando
suavemente y
repetir 3 – 4 veces
al día..
Aplicar el producto
solamente sobre piel
sana e intacta. La
duración del
tratamiento
depende de la
indicación.
De todas maneras, el
tratamiento debe ser
revisado por el médico
si después de dos
semanas de uso
persisten los síntomas.
Después de la
aplicación lavarse las
manos a menos que
estas sean las afectadas
PRESENTACIÓN
Mantener el producto
protegido del calor (por
debajo de los 30°C) y fuera del
alcance de los niños
caja por tubo por 30 g con
instructivo.
ANTIINFLAMATORIO
ANASLGÉSICO
GEL 1%
Principo activo:tubo Diclofenaco dietilamida
1.16g eq a diclofenaco 1g
Indicaciones: inflamación, dolor somático
Posología: adultos y niños mayores de 12 años:
una aplicación tid o quid sobre el área afectada
Presentación: diclofenaco 1% tubo x 30g
reumatismo
extraarticular,
enfermedades
reumáticas
crónicas
inflamatorias
Tratamiento
sintomático del
dolor,
secundario a
traumatismos
leves y
moderados
tratamiento
sintomático
del ataque
agudo de
gota,
como la artritis
reumatoidea
tratamiento
sintomático de
la dismenorrea
primaria
POSOLOGÍA
Tópico, Parenteral,
Oral.nGel Tópico:
Aplicar sobre la zona
inflamada 3 ó 4 veces al
día durante el tiempo
necesario para que
mejoren los síntomas.
Solución Inyectable: Dosis
de 75mg (una ampolla
intramuscular) 1-2 veces
al día durante 1-5 días y
posteriormente se pasa a
la forma oral.
Tabletas recubiertas:
50 a 100mg diarios
administrados en 1-
2 dosis.
Gel tópico 1%.
Solución Inyectable
Tabletas Liberación
Prolongada 100 mg
Cada Gragea de DICLOFENACO MK®
contiene 50 mg de Diclofenaco
sódico. Cada Ampolla de
DICLOFENACO MK® contiene 75 mg
de Diclofenaco sódico. Cada 100 g
de DICLOFENACO MK® GEL contiene
1 g de diclofenaco sódico; exipientes
c.s.
COMPOSICIÓN:
INDICACIONES
Analgésico,
Antiinflamatorio
no esteroideo
®
INDICACIONES Analgésico,
Antiinflamatorio
no esteroideo
reumáticas y para el alivio
del dolor y las molestias
asociadas a trauma,
odontalgias, intervenciones
quirúrgicas y dismenorrea
está indicado en el
tratamiento de los síntomas
inflamatorios en pacientes
con osteoartritis y
enfermedades.
®
POSOLOGÍA
Grageas 50 mg, El
primer día 1
gragea cada 8
horas,
a partir del
segundo día 1
gragea cada 12
horas o 1 diaria.
DICLOFENACO MK®
Ampollas 75 mg, Dosis
máxima 1 ampolla IM
cada 12 horas, por 2 días
máximo, continuando con
las formas
®
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al
principio activo o a sus
excipientes, reacciones
alérgicas al ácido
acetilsalicílico o a otros
antiinflamatorios no
esteroideo
Desórdenes de la
coagulación.
Enfermedad
cardiovascular.
Úlcera péptica,
sangrado
gastrointestinal y
antecedentes de
enfermedad ácido
péptica
Asma,
broncoespasmo,
rinitis aguda,
pólipos nasales y
edema
angioneurótico.
®
CONTRAINDICACIONES
Disfunción hepática
moderada y severa. No
administrar durante el
embarazo en especial
durante el tercer
trimestre
El uso concomitante
con el ácido
acetilsalicílico (ASA)
incrementa el riesgo
de úlcera
gastrointestinal y
sus complicaciones
Insuficiencia renal
grave (depuración
de creatinina <30
mL/min). Se
recomienda que se
debe iniciar el
tratamiento con las
dosis más bajas
®
CONTRAINDICACIONES
La presentación en
ampollas: Contiene
alcohol bencílico, por lo
que no debe usarse en
lactantes y/o niños
prematuros
La presentación en
grageas por 50 mg
contiene tartrazina
que puede producir
reacciones alérgicas,
tipo angioedema,
asma, urticaria y
shock anafiláctico.
y metabisulfito de
sodio que puede
causar reacciones
de hipersensibilidad
especialmente en
pacientes con
asma.
®
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
Disminución del efecto: Efecto
disminuido del ácido
acetilsalícilico, las tiazidas, la
furosemida. DICLOFENACO MK®
Puede tomarse con alimento (de
hecho evita molestias
gastrointestinales).
Se debe evitar el consumo de
alcohol (aumenta la irritación
gastrointestinal). Evitar uña de
gato, ajo, jengibre, gingko, té
verde, gingseng (todos tienen
actividad antiplaquetaria).
Aumento del efecto: Aumenta la
toxicidad de digoxina, metotrexa-te,
ciclosporina, litio, insulina,
sulfonilureas, diuréticos ahorradores
de potasio, warfarina y ácido
acetilsalícilico
®
PRESENTACIÓN
DICLOFENACO MK®
Tabletas recubiertas, Caja
por 20 grageas de 50 mg.
Reg. San. Nº 20.624-1-12-
03. DICLOFENACO MK®
Ampollas, Caja por 1
ampolla por 3 ml de 75
mg. Reg. San. Nº 01774-
MAC-01-02
Antiinflamatorio/ analgésico/
antipiretico, no esteroideo, no
opioide. El diclofenáco
potasico se absorbe
principalmente en el estomago
GRAGEAS
Principio activo: Diclofenáco
potásico 50 mg
• Inflamación, dolor somático y fiebre.
• Enfermedad reumática: Artritis reumatoide, espondilitis
anquilopoyética, artrosis -osteoartritis-
•
Artritis gotosa aguda. Enfermedad por depósito de
pirofosfato de calcio (pseudogota, condrocalcinosis
articular, sinovitis, inducción de cristales).
• Inflamaciones no articulares: lesiones por atletismo, bursitis,
capsulitis, sinovitis, tendinitis, tenosinovitis.
• Odinomenorrea (dismenorrea) primaria.
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
Nefropatía.
Hepatopatía.
Enfermedad ácido-
péptica. Gestación
(categoría B).
Hipersensibilidad a
los AINE.
.
POSOLOGÍA
Adultos: • Analgesia y odinomenorrea: 50 mg
TID. • Artritis reumatoide: Inicio: 150 a 200
mg/día, fraccionados en 3 a 4 dosis
Mantenimiento: usualmente 75 a 100 mg/día,
fraccionados en 3 dosis. • Osteoartritis (artrosis):
Inicio: 100 a 150 mg/día, fraccionados en 2 a 3
dosis.
Espondilitis anquilopoyética: Inicio: 100 a 125
mg/día, fraccionados en 4 a 5 dosis. • Dosis
máxima: En analgesia y dismenorrea: 200 mg en la
1ra. dosis y 150 mg/día. En artritis reumatoide:
225 mg/día. En osteoartritis: 150 mg/día.
PRESENTACIÓN
Grageas: Diclofenaco
potásico 50 mg, caja x 20.
TABLETAS, INYECTABLE
ANTIINFLAMATORIO
DICLOFENACO
SÓDICO
COMPOSICIÓN
Diclofenaco sódico 50 mg, tabletas
con recubrimiento entérico que
contienen 50 mg de diclofenaco
sódico.
Diclofenaco sódico 100 mg,
tabletas de liberación prolongada
que contienen 100 mg de
diclofenaco sódico.
Diclofenaco sódico 75 mg, solución
inyectable
INDICACIONES
El diclofenaco está indicado para
el tratamiento de los signos y
síntomas agudos y crónicos de la
artritis reumatoidea, osteoartritis
y espondilitis anquilosante,
El diclofenaco se usa solo o como
tratamiento coadyuvante en el
cólico biliar, fiebre, y dolor post-
episiotomía. Se usa también en el
tratamiento de gota, migraña y
cólico renal
para el tratamiento del
dolor agudo de cualquier
etiología y la dismenorrea
primaria.
CONTRAINDICACIONES
No debe ser
administrado a
pacientes con asma,
urticaria u otras
reacciones de tipo
alérgico asociadas a
la administración del
ácido acetilsalicílico u
otros AINEs.
El diclofenaco está
contraindicado en
pacientes con
hipersensibilidad a
la substancia.
Durante el
embarazo
diclofenaco se
contraindica en
el tercer
trimestre de la
gestación, labor
de parto o parto.
DOSIFICACIÓN
Dolor agudo de cualquier
naturaleza: 50 mg BID o TID.
Dismenorrea: 50 mg TID, máximo
200 mg el primer día y luego hasta
150 mg/día. Artritis reumatoidea,
osteoartritis y espondilitis
anquilosante: 100 – 150 mg/día en
esquemas de dos o tres
administraciones diarias. En artritis
reumatoidea pueden requerirse
dosis de hasta 200 mg/día.
DOSIFICACIÓN
Para mantenimiento, la dosis debe ser
reducida a lo mínimo necesario para obtener
el control de los síntomas teniendo en
cuenta las diferencias interindividuales en el
comportamiento farmacocinético y
farmacodinámico del medicamento. Por su
comportamiento farmacocinético, los
preparados con cubierta entérica deberían
preferirse para dolor agudo y los preparados
de liberación prolongada serían más
convenientes para dolor crónico. Diclofenaco
sódico 75 mg, solución inyectable, una
ampolla por vía intramuscular 1-3 veces al
día.
PRESENTACIONES
Diclofenaco sódico , tabletas con
recubrimiento entérico de 50 mg, caja por 20.
Diclofenaco sódico, tabletas de liberación
prolongada de 100 mg, caja por 20.
Diclofenaco sódico 75 mg, solución inyectable,
ampollas de 3 mL. Caja por 10 ampollas y caja
por 1 ampolla con jeringa descartable
ANTIINFLAMATORIO
/ANALGÉSICO/ANTIP
IRETICO NO
ESTEROIDE – NO
OPIOIDE
COMPRIMIDOS
RECUBIERTOS
EL DICLOFENACO
SÓDICO SE ABSORBE
PRINCIPALMENTE EN
EL DUODENO
DICLOFENACO
SÓDICO DE 50
Y 100 MG
• Inflamación, dolor somático y fiebre.
• Enfermedad reumática (artritis reumatoide, espondilitis
anquilopoyética, artrosis -osteoartritis-).
• Artritis gotosa aguda. Enfermedad por depósito de pirofosfato de calcio
(pseudogota, condrocalcinosis articular, sinovitis, inducción de cristales).
• Inflamaciones no articulares (lesiones por atletismo, bursitis, capsulitis, sinovitis,
tendinitis, tenosinovitis).
• Odinomenorrea (dismenorrea) primaria.
INDICACIONES
Nefropatía.
Hepatopatía.
Enfermedad ácido-
péptica.
Gestación
(categoría B).
Hipersensibilidad a
los AINE
CONTRAINDICACIONES
POSOLOGÍA
Adultos: • Analgesia y
odinomenorrea: 50 mg TID. •
Artritis reumatoide: Inicio:
150 a 200 mg/día,
fraccionados en 3 a 4 dosis.
Mantenimiento: usualmente
75 a 100 mg/día,
fraccionados en 3 dosis.
Osteoartritis (artrosis):
Inicio: 100 a 150 mg/día,
fraccionados en 2 a 3 dosis.
• Espondilitis
anquilopoyética: Inicio: 100 a
125 mg/día, fraccionados en
4 a 5 dosis. • Dosis máxima:
En analgesia y dismenorrea:
200 mg en 1ra. dosis y 150
mg/día. En artritis
reumatoide: 225 mg/día. En
osteoartritis: 150 mg/día.
PRESENTACIÓN
Tabletas recubiertas:
Diclofenaco sódico 50 mg,
caja x 20.
Diclofenaco sódico 100
mg, caja x 10.
CAPSULA RETARD
• Analgésico
• Antiinflamatorio
CAPSULA RETARD
• Analgésico
• Antiinflamatorio
Cada cápsula
retard contiene:
Diclofenaco
Sódico 100 mg.
COMPOSICIÓN
INDICACIONES
Enfermedad
es
reumáticas.
Enfermedad
es
inflamatoria
s que cursan
con dolor.
Patologías
traumatológ
icas.
Enfermedades
respiratorias
que cursan con
dolor e
inflamación
DOSIFICACIÓN
Adultos: 1 cápsula retard
de 100 mg/día, ingerida
sin masticar, durante ó
después de las comidas
según indicación médica.
La
duración del tratamiento
depende de la patología
o respuesta clínica.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilid
ad la droga,
Úlcera péptica
activa.
Hipersensibilid
ad Aspirina
Hipersensibilid
ad a otros
AINEs.
PRESENTACIÓN
Cápsulas retard de
100 mg caja por 8.
COMPOSICIÓN
y cada ampolla,
75 mg de
diclofenaco
sódico
Cada tableta
con cubierta
entérica
contiene 50 mg
de diclofenaco
sódico
INDICACIONES
.
Tratamiento
de los signos
y síntomas
de
la artritis
reumatoidea
osteoartritis
y espondilitis
anquilosante.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad
al diclofenaco
sódico.
Pacientes
asmáticos con
rinitis alérgica o
urticaria.
Antecedentes
de sangrado por
úlcera péptica.
Hipersensibilidad a la
aspirina y otros
antiinflamatorios no
hormonales.
INTERACCIONES CON
OTRAS DROGAS
aumenta los
niveles
plasmáticos de
estas
sustancias.
La admintración
simultánea con
productos a base
de litio o digoxina
intestinal.
La
administración
simultánea de
corticosteroides
u otros agentes
antiinflamatorio
s aumenta el
riesgo de
hemorragia
.
POSOLOGÍA
Debe
considerarse
el contenido
de sodio
en la droga en los
pacientes con
ingesta de sodio
restringida
1 tableta 3
veces al día,
1 ampolla
I.M. cada 12
horas.
PRESENTACIÓN
Caja por una
ampolla.
Caja por 20
tabletas
COMPOSICIÓN
Una TABLETA barnizada
entérica contiene 50 mg
de diclofenac sódico.
DICLOWAL RETARD: Una
TABLETA barnizada
contiene 100 mg de
diclofenac sódico.
DICLOWAL 75: contiene 75
mg de diclofenac sódico.
Todo proceso
inflamatorio y
doloroso osteo
articular o
muscular,
enfermedades
reumáticas.
Formas
inflamatorias y
degene-rativas
del
reumatismo.
Cualquier tipo
de dolor.
Poliartritis,
artrosis, neuritis
y neuralgia,
síndrome
cervical, ciática,
ataque agudo
de gota
INDICACIONES
COMPOSICIÓN
CONTRAINDICACIONES: No
debe ser aplicado en caso de
úlcera péptica, porfiria,
trastornos fun-cionales
hepáticos, trastornos de la
hematopoyesis e
hipersensibilidad conocida al
fármaco.
DOSIFICACIÓN
DICLOWAL 50: 1 tableta 2-3 veces
por día.
DICLOWAL RETARD: 1 tableta por
día. DICLOWAL 75: hasta 150 mg
en el día. Niños mayores de 6
años: 2-3 mg/kg/día.
Únicamente vía intramuscular
profunda
PRESENTACIÓN
DICLOWAL 50: Tabletas,
caja por 20.
DICLOWAL RETARD:
Tabletas, caja por 10.
PRESENTACIÓN: DICLOWAL
75: Ampollas/3ml caja por
5.
Polvo para reconstruir a
solución oral: Niños: 25-50
mg/kg/día, en dosis
igualmente divididas, cada
4-6 horas de acuerdo al
estado del paciente o la
severidad de la infección
El tratamiento deberá
mantenerse por 7 a 10
días. Cápsula Dura: 500-
1000 mg cada 4-6 horas de
acuerdo con el estado del
paciente y el grado de la
infección.
POLVO CAPSULA
DURA
DICLOXACILINA
ANTIBIÓTICOPOSOLOGÍA
Infecciones
producidas
por gérmenes
sensibles a la
Dicloxacilina
de piel y
tejido celular
subcutáneo,
tales como forúnculosis,
heridas
infectadas,
abscesos,
celulitis.
INDICACIONES
PRESENTACIÓN
Polvo para
reconstituir a
suspensión
oral 125 mg
/ 5ml
Cápsula
Dura
500 m
Polvo para
reconstituir a
suspensión
oral 250 mg /
5ml
PRINCIPIO ACTIVO
Cápsulas: Dicloxacilina 500 mg.
Polvo para suspensión:
Dicloxacilina 125 mg/5 ml y
250 mg/5 ml.
COMPOSICIÓN:
INDICACIONES:
ESPECTRO ANTIMICROBIANO
Bacterias Gram Positivas
• Staphylococcus productor o no de
betalactamasa
• Streptococcus pyogenes
• Streptococcus pneumoniae
INDICACIONES:
Infecciones
causadas por
gérmenes
sensibles a la
dicloxacilina:
Tratamiento:
• Faringitis
aguda.
• Neumonía.
Bronquitis
bacteriana
(exacerbaciones).
• Infecciones
de piel y
tejidos
blandos.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los
antibióticos
betalactámicos.
Adultos y adolescentes:
Dosis usual: 125 a 250
mg cada 6 horas. Dosis
máxima: 6 g diarios.
dosis usual de
adolescentes y adultos. •
Fibrosis quística: 25 a 50
mg/Kg/día, fraccionados
cada 6 horas
. Niños: • Hasta 40 Kg:
12.5 a 25 mg/Kg/día,
fraccionados cada 6
horas. • 40 Kg:
POSOLOGÍA
Cápsulas: Dicloxacilina 500
mg, caja x 20.
Polvo para suspensión:
Dicloxacilina 125 mg/5 ml, frasco
x 60 ml (sabor a naranja).
Dicloxacilina 250 mg/5 ml,
frasco x 60 ml (sabor a
naranja).
PRESENTACIÓN:
DICLOXACILINA
ANTIBIOTICO
SELECTIVO
CONTRA
GÉRMENES
GRAM-
POSITIVOS
Cada CÁPSULA
contiene 500 mg
de dicloxacilina,
p.p.s. contiene 3 g
de dicloxacilina.
COMPOSICIÓN
INDICACIONES
Furunculosis,
carbunco, heridas
infectadas,
celulitis, abscesos.
Infecciones del
tracto respiratorio
(alto y bajo):
Amigdalitis,
faringitis, otitis,
bronquitis,
neumonía.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilida
d a las
penicilinas y/o
cefalosporinas.
POSOLOGÍA
.
Polvo para suspensión:
Estados infecciosos
leves o moderados,
para niños que pesan
hasta 40 kg (88 lbs):
12,5 mg/kg/día
divididos cada 12 horas
o la mitad cada 6 horas.
Infecciones severas,
para niños que pesan
hasta 40 kg (88 lbs):
25 mg/kg/día cada
12 horas o la mitad
cada 6 horas.. Infecciones
severas: Adultos
y niños desde 40
kg (88 lbs) 500
mg cada 6 horas
PRESENTACIÓN
Polvo para
suspensión:
Frascos de 3 g.
Frascos para 60
ml suspensión.
Cápsulas 500 mg,
cajas por 50.
SUSPENCIÓN
TABLETAS MASTICABLES
ANTIÁCIDO
ANTIFLATULENTO
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene 800 mg de
Magaldrato y 40 mg de Simeticona.
Cada 10 ml de SUSPENSIÓN
contiene 800 mg de
Magaldrato y 60 mg de
Simeticona
INDICACIONES
Hiperacidez de
cualquier etiología,
gastritis, esofagitis
por reflujo,.
úlcera, síndrome
dispéptico.
Ideal en el embarazo
POSOLOGÍA
1 comprimido masticable o 1 cucharada 20 minutos después de las
comidas y al acostarse.
PRESENTACIONES
Caja por 30 tabletas
masticables, sabor a
vainilla.
Suspensión de 150
ml. Sabor a
vainilla.
DIGESFLAT
TABLETAS ENZIMAS
DIGESTIVAS,
ANTIFLATULENTO
, 5502 U.I. U.S.P.
de amilasa y
1394 U.I. U.S.P.
de lipasa);
simeticona
(dimetilpolisiloxa
no) 100 mg
Cada TABLETA
contiene:
Pancreatina 170
mg (equivalente
a 5312,5 U.I.
U.S.P. de
proteasa
DIGESFLAT
INDICACIONES
Estados de absorción defectuosa. Para
el aprovechamiento completo de las
sustancias alimenticias en los
trastornos de la digestión de grasas,
albúminas e hidratos de carbono
Debilidad digestiva en
postoperatorios, convalecencia y
edad avanzada..
Pancreopatías, meteorismo,
flatulencia. Para desgasificación
previa a radiografías abdominales
DIGESFLAT
CONTRAINDICACIONES Obstrucción de los
conductos biliares,
pancreatitis y
hepatitis aguda.
DIGESFLAT
POSOLOGÍA
1 a 2 tabletas durante o
después de las comidas.
En la preparación para radiografías y/o
ecografías abdominales: 2 tabletas, 3 ó 4
veces al día en los 2 días previos; en el
día del examen: 2 tabletas, en ayunas.
DIGESFLAT
PRESENTACIÓN
DIGESFLAT EN
CAJAS POR 50
CAPSULAS
LÍQUIDAS
ANTIFLATULENTO
COMPOSICIÓN
Cada cápsula
lÍquida contiene:
Simeticona 250 mg
INDICACIONES
• Meteorismo
• Aerofagia
Flatulencias.
• Distensión
abdominal por gases•
Molestias digestivas
por comidas copiosas.
• Post cirugía
abdominal.•
Preparación para
endoscopías.•
Preparación del
intestino para
radiografía
DOSIFICACIÓN
.1 cápsula con cada
comida y al acostarse (en
casos necesarios).
* Las cápsulas líquidas
tienen los componentes
listos para la absorción y
no producen incomodidad
ni dolor al deglutir.
INDICACIONES
Tratamiento de la
diarrea aguda,
crónica y del
viajero .
de origen
bacteriano,
gastroenteritis
colitis,
enterocolitis
disentería bacilar
en niños y adultos
DIGESTIV
Principio Activo
Pancreatina 170mg +Simeticona 160mg
Insuficiencia pancreática exocrina total o parcial
Pancreatitis crónica de cualquier etiología
Pancreatectomía
Dispepsia
Mala digestión, pesadez y llenura
Esteatorrea por mala absorción o digestión insuficiente
Meteorismo y Flatulencia
-
• Contraindicaciones: Ninguna
-
• Dosificación: Una tableta con las comidas
-
• Presentación: Tabletas caja x 20
DIGESTOPAN
Presentación: Frasco con 30 cápsulas
Dosis: 1-2 cápsulas con cada comida.
Indicaciones:
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al producto
y úlcera péptica, insuficiencia hepática grave con
obstrucción de las vías biliares, en pierna y oclusión
intestinal.
Insuficiencias digestivas de proteínas, lípidos y carbohidratos;
deficiencias enzimáticas; gástricas, entéricas y pancreáticas.
Meteorismo, flatulencia, estealorrea, dispepsias
fermenlativas con irregularidades intestinales.
Dispepsia en pacientes colecistectomizados.
Superalimentación durante covalencia y dietas ricas en grasas.
DIGESTOPAN FORTEPresentación: Caja por 30 cápsulas .
Dosis: 1-2 cápsulas con cada comida
Indicaciones: Insuficiencia digestivas de proteínas , lípidos y carbohidratos, deficiencias
enzimas: gástricas, entéricas y pancreáticas. Meteorismo, flatulencia, esleatorrea,
dispepsias fermentativas con irregularidades intestinales. Dispepsia en pacientes
colecistectomizados. Superalimentación durante convalencia y dietas ricas en grasas.
Ideal en pacientes con molestias digestivas por los gases.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad
producto y úlcera
péptica.
DILATREND
Carvedilol / Tabletas
Composición: Tabletas de 25mg, 12,5mg y 6,25mg de carvedilol
Indicaciones:
 Hipertensión arterial, principalmente para el tratamiento de la
hipotensión esencial.
 Tratamiento de la angina de pecho.
 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática.
Administración: dosis diaria y unica de 12,5mg
Contraindicaciones:
• Alergia al carvediol
• Insuficiencia cardiaca inestable o descompensada
• Insuficiencia hepática con manifestaciones clínicas
• Durante el embarazo y la lactancia
• Bradicardia grave
• Hipotensión arterial grave
• Choque carcinógeno
• Antecedentes de asma o broncoespasmo
DILEVA
Composición: Contiene 3mg de Drospirenona y 30mg de Etirilestradiol
Indicaicones: Terapia Anticonceptiva. Prevenciond e Embarazo.
Contraindicaciones: Tromboflevitis trombosis o trastornos tromboembolicos
activos, antecedente cerebro vascular .
Dosis y vía de Administración: 1 Comprimido al día, todos los días a la misma hora,
durante 28 días
DILTIAZEM GENFAR
Posología: Es 60mg 3 veces al día según el
criterio del medico
Indicaciones : Esta indicado en el tratamiento de
la hipertencion arterial leve y moderada; angina
de pecho estable, angina inestable, angina de
esfuerzo, angina variante y angina de Prinzmetal.
Presentación: Tabletas 60 mg
Presentación
Sobres, granulados
Envase con 20 sobres
NOMBRE GENERICO:
PARACETAMOL
Indicaciones
terapéuticas
Osteoartritis /osteoartrosis
Mialgias , lumbalgias, cefaleas,
dismenorreas
Odontalgias, dolores post-traumaticos,
dolores post-operatorios, procesos
infecciosos
Contra indicaciones
Hipersensibilidad al principio activo
Insuficiencia hepática
Insuficiencia renal severa
Presentaciones:
Caja por 30 Tabletas cubiertas
de 500 mg.
Composición:
• Cada Tableta cubierta de DIOSMINA MK® contiene 450 mg de
Diosmina micronizada y purificada; 50 mg de flavonoides
expresados como Hesperidina micronizada y purificada, excipientes
c.s.
Indicaciones:
Terapia sintomática de la insuficiencia venosa crónica:
sensación de pesantez en las piernas, prurito en las zonas
maleolares, dolor al lado medio centro de las piernas (trayecto
de la safena interna).
Posología:
La dosis usual recomendada es
de 2 tabletas al día, repartidas
en dos tomas, ingiriendo el
medicamento después de los
alimentos.
Se recomienda un tratamiento
que no supere los dos meses,
salvo casos excepcionales
hasta tres meses.
Dosis diferentes a criterio
médico
Hipersensibilidad
a los
componentes
del producto
Primer trimestre
del embarazo
Se recomienda
suspender la
lactancia
durante el
tratamiento
Nombre genérico:
Valsartan
Presentaciones:
Comprimidos recubiertos
con película que contiene
80mg, 160mg, 320mg de
valsartan
Administracion :
oral
INDICACIONES
Hipertensión Arterial
Insuficiencia cardiaca
Post-infarto del miocardio
Retardo de la progresión de la diabetes tipo
2, en pacientes hipertensos con intolerancia
a la glucosa y riesgo cardiovascular
POSOLOGÍA:
Hipertensión: se recomienda iniciar con una dosis de
VALSARTÁN MK® de 80 mg al día; si la respuesta no
es favorable se puede incrementar hasta 160 mg al
día o administrarlo con otro antihipertensivo.
Insuficiencia cardiaca: se debe iniciar con una dosis
de 40 mg cada 12 horas, que se puede incrementar
de acuerdo con la respuesta del paciente hasta 80
mg y 160 mg, 2 veces al día.
EFECTOS ADVERSOS
Mareos
Cefalea
Fatiga
Faringitis,
rinitis,
sinusitis
Diarrea, dolor
abdominal
Tos, infección de las
vías respiratorias
altas
Hipersensibilidad
al Valsartán o
alguno de sus
componentes.
Embarazo y
lactancia.
Administrar con
cautela en
pacientes con
insuficiencia renal
o hepática.
Se aconseja
precaución
cuando se
conduzca u
operen máquinas.
CONTRAINDICACIONES
ANTIHIPERTENSIVO
Presentación :
En comprimidos recubiertos
POSOLOGIA
• Adultos: La dosis usual de VALSARTÁN HCT MK® recomendada es
de 80 mg/12,5 mg a 160 mg/12,5 mg, una vez al día .
CONTRAINDICACIONES
• Hipersensibilidad conocida a los componentes de este
medicamento o a las sulfonamidas
• Embarazo
• Anuria
•Cito protector
digestivo
•Efectiva
protección
gastroduodenal
• Vía oral
• Frasco
• Tabletas
masticables
• Sucralfato
Nombre
Genérico
Presentaci
ón
Acción
Administra
ción
COMPOSICION
Frasco de 200ml contiene:
40 g de sucralfato (5ml = 1
gramo )
Una tablera contiene: 1
gramo de sucralfato, mas
excipientes c.s.
POSOLOGIA
Úlcera gástrica o duodenal:
oral, 1 g 4 veces/día (antes
de las principales comidas y
antes de acostarse) o 2 g/12
h, 4-8 semanas.
Profilaxis de hemorragia
gastrointestinal debida a
úlcera de estrés en
enfermos graves: 1 g/4 h,
oral o por sonda
nasogástrica.
Esta indicado en el tratamiento de :
profilaxis de la hemorragia
gastrointestinal, debido a ulcera por
estrés, ulcera duodenal
Gastritis
Esofagitis
Gastritis
hemorragica
•Cada comprimido recubierto contiene: Fracción
flavonoide purificada y micronizada (Diosmina
450 mg: Hesperidina 50 mg) 500,00 mg, Almidón
glicolato sódico 27,00 mg,Celulosa microcristalina
62,00 mg, Gelatina 31,00 mg, Estearato de
magnesio 4,00 mg, Talco 6,00 mg, Glicerina 0,813
mg, Hidroxipropilmetilcelulosa 13,510 mg,
Polietilenglicol 6000 0,325 mg, Laurilsulfato de
sodio 0,065 mg, Óxido de hierro amarillo 0,317,
Óxido de hierro rojo 0,105 mg, Dióxido de titanio
2,600 mg, Estearato de magnesio 0,813 mg.
FORMULA
CUALI -
CUANTITATIVA
• 2 comprimidos al día junto con el desayuno.
En crisis hemorroidal: 6 comprimidos diarios
durante los 4 primeros días, luego 4
comprimidos diarios los 3 siguientes días y
luego 2 comprimidos diarios
POSOLOGIA
En insuficiencia venosa crónica de los miembros
inferiores
Sensación de pesadez, dolor, calambres nocturnos
Tratamiento de los signos funcionales ligados a la
patología hemorroidal
Administración: vía oral,
Intravenosa , Intramuscular
Nombre genérico
Propinox clorhidrato,
Clonixinato de lisina
Composición
Comprimidos recubiertos: Cada comp. contiene: Propinox
clorhidrato 10mg, Clonixinato de lisina 125 mg.
Solución inyectable: Cada ampolla contiene: ampolla I Propinox
clorhidrato 15mg, ampolla II Clonixinato de lisina 100 mg.
Gotas: Cada ml contiene Propinox Clorhidrato 10mg. Cada 1ml
contiene 20 gotas, (1 gota= 0.5 mg )
 DIPINOX COMPRIMIDOS
 Adultos y niños mayores de 12
años: 1-2 comprimidos 3 o 4
veces por día, sin sobrepasar la
dosis máxima diaria de 6
comprimidos.
 No masticar ni triturar los
comprimidos.
 Administrar con abundante agua
DIPINOX gotas se dosifica, salvo
indicación médica especial:
• Adultos y niños mayores de 12
años: 20 gotas, hasta 3 veces al
día.
• Niños de 2 a 12 años: 1-2 gotas
por cada año de edad, sin
sobrepasar las 20 gotas, hasta 3
veces al día.
• Lactantes: 1 gota hasta 3 veces
al día.
Adultos: 1 - 4 dosis diarias
administradas por vía IV o
IM.
• La administración
intravenosa debe
realizarse lentamente.
• Es preferible administrar
el producto
directamente sin
emplear las tubuladuras
del equipo de venoclisis.
• Es preferible administrar
el producto
directamente en la vena
sin diluir ni emplear las
tubuladuras del equipo
de venoclisis.
Prepararación de la dosis:
Utilizar una jeringuilla estéril
con una aguja hipodérmica para
inyección intramuscular o
intravenosa. Aspirar el
contenido de la ampolla I y la
ampolla II en la misma jeringa,
sin importar el orden con el
cual se realice el
procedimiento. Retirar el aire
de la jeringa y administrar por
vía IV o IM, la administración IV
debe realizarse lentamente (1-2
minutos).
DIPINOX COMPUEST (SOLUCION INYECTABLE)
INDICACIO
NES
Dolor
espasmódico
como intoxicación
alimentaria ,
colecistitis,
colelitiasis
Tubo digestivo,
biliar y vías
urinarias
Dolor originado
en el aparato
reproductor
femenino como
dismenorrea
primaria
Litiasis uretral, e
infección de la
vías urinarias.
CONTRAINDICA
CIONES
Hipersensibilid
ad a los
componentes
del productos
Embarazo,
enfermedad
acido péptica
activa,
hemorragia
digestiva
Estenosis
pilórica,
hipertrofia
prostática,,
glaucoma,
Antecedentes de
broncoespasmo,
pólipos nasales,
atonía intestinal
Comprimidos: Solución inyectable: Gotas :
DIPINOX
COMPUESTO, CAJA
POR 20
COMPRIMIDOS
DIPINOX COMPUESTO, CAJA
CON DOS DOSIS
(AMPOLLA I Y AMPOLLA II )
MAS JERINGA DESECHABLE
DIPINOX
GOTAS,
FRASCO POR
20ml
ANALGESICO, ANTIPIRETICO,
ESPASMODICO
ADMINISTRACION: VIA
INTRAVENOSA Y
MUSCULAR
• Adultos y niños mayores de 15 años:0.4 a 4 g 7dia, (1-10ml)
• Niños de 13 a 14 años: (46-55kg): 0.8 -1.8ml.
• Niños de 10 a 12 años : (31-45kg): 0.5-1.5ml
• Niños de 7-9 años: (25-30kg): 0.4-1.0ml
• Niños de 4-6 años(16-24kg): 0.3-0.8ml
• Niños de 1-3 años(9-15kg): 0.2-0.5ml
• Neonatos (5-8kg): 0.1-0.2ml
POSOLOGIA
• Indicado para el tratamiento asintomático y alivio de los estados febriles y dolorosos de
diversa etiología como:
• Estados posquirúrgicos, dolor pos traumatismo, cáncer quemaduras mialgias, neuralgias y
dolor tipo cólico visceral
INDICACIONES
ANTIESPASMODICO,
ANALGESICO
Nombre Generico:
Dipirona Sódica
(Metamizol) + Hioscina
N-Butilbromuro
Solución Inyectable
2.5g +0.02g/5ml
I.V – I.M
Solución inyectable
intramuscular o
intravenosa muy lenta
y diluida
Ampollas para adultos. En cólicos
biliares o renales graves y dolorosos
espásticos
Inyectar una ampolleta de 5ml – V.I.
lenta, la duración de la inyección debe
ser de 5 minutos como mínimo
Dolores
espasmódicos
Dolor en las
vías biliares y
vías urinarias
Cuadros espasmódicos
a nivel de los órganos
genitales femeninos
como: dismenorrea
PRESENTACION:
• DIPROCEL CREMA 0.50
MG X 30 G
• DIPROCEL GEL 0.50 MG
X 15 G
• DIPROCEL UNG. 0.50
MG X 30 G
NOMBRE GENERICO:
Betametasona
ACCION:
• Corticosteroide
sintético con actividad
anti-inflamatoria
Diprocel está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de la
psoriasis resistente o severa y de las dermatosis que responden a corticosteroides.
En pacientes con historia de reacciones de sensibilidad a los corticosteroides.
Escozor pasajero moderado, piel
seca, prurito e irritación, sensación
de calor, descamación laminar,
erupción cutánea folicular, atrofia
cutánea, eritema y telangiectasias,
Ardor
Picazón Erupción
cutánea
PRESENTACION:
Ungüento
Caja por tubo de 30g
+ prospecto
ACCION:
Corticosteroide tópico
NOMBRE GENÉRICO:
• Betametasona
• Acido salicílico
Tratamiento de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis
hiperqueratosis y secas sensibles a los corticosteroides, como por
ejemplo, psoriasis, liquen, dermatitis seborreica del cuero
cabelludo
Esta indicado en los pacientes con antecedentes de
reacciones de sensibilidad a cualquiera de sus
componentes.
Quemazón o sensación de ardor, Picor
Adelgazamiento de la piel (atrofia), Irritación en la piel
Cambios en la coloración de la piel, reacción alérgica en la piel
Sequedad o agrietamiento de la piel, Descamación de la piel
Enrojecimiento (eritema), Hematomas, Aparición de manchas rojas, estrías , acné
Inflamación de folículos pilosos (funiculitis), Aumento del vello
Inflamación específica de la piel alrededor del labio superior y en la barbilla (dermatitis peri oral).
ADMINISTRACION:
SUSPENSIÓN INYECTABLE
ACCION:
Corticosteroide
para uso sistémico
NOMBRE GENERICO:
• Betametasona
FORMULA FARMACEUTICA
Dipropionato de Betametasona equivalente a 5.00 mg de
Betametasona
Fosfato sódico de Betametasona equivalente a 2.00 mg de
Betametasona
Excipientes c.s.p 1ml.
Está indicado en el tratamiento de padecimientos
agudos y crónicos que responden a corticosteroides.
El tratamiento con hormona corticosteroide es un
coadyuvante, y no reemplaza la terapéutica
convencional
• Afecciones osteomusculares y de los tejidos
blandos
• Afecciones alérgicas
• Afecciones dermatológicas
• Enfermedades del colágeno
• Otras afecciones
DIPROSPAN® Suspensión inyectable está contraindicado en pacientes con
micosis sistémicas, en los que presentan reacciones de hipersensibilidad
a la Betametasona, o a otros corticosteroides, o a cualquier otro
componente de este producto.
• Suspensión
• Gotas
• Tabletas
PRESENTACION
• Antipirético
• AnalgésicoACCION
Cada medida de
5ml contiene:
Ibuprofeno 100 y
200mg
Cada medida de
1ml GOTAS
contiene:
Ibuprofeno 400mg
Cada TABLETA
contiene:
Ibuprofeno 600 y
400mg
COMPOSICION
Fiebre
Dolor leve o
moderado
INDICACIONES
Oral.
- Procesos dolorosos de intensidad leve-moderada y
cuadros febriles: 200-400 mg/4-6 h ó 400 mg/6-8 h;
máx. 1200 mg/día ó 600 mg/6-8 h; máx. 2400 mg/día.
- Artritis reumatoide: 1200-1800 mg/día;
mantenimiento: 800-1200 mg/día; máx. 2400 mg/día.
- Comp. Liberación prolongada "800": ads. y niños a
partir de 12 años: 1600 mg/día (dosis única). En
situaciones graves o agudas: 2400 mg/día (800
mg/mañana y 1600 mg/tarde).
Niños: 20-30 mg/kg/día en 3-4 tomas. Artritis
reumatoide juvenil: máx. 40 mg/kg/día.
CONTRAINDICACIONES
No administrar a
personas que
padezcan o hayan
padecido ulcera
de estomago o
duodeno
Ni a quienes
hayan sufrido de
asma, rinitis
alérgica o urticaria
después de haber
tomado acido
acetilsalicílico
No utilizar con
otros analgésicos
como acido
acetilsalicílico o
paracetamol
Comprimidos
Envase de 20
comprimidos
de 25mg
PRESENTA
CION
Gastroproci
netico
ACCION
Cada
comprimido
contiene
25mg
COMPOSICION
INDICACIONES
Síndrome dispéptico (anorexia, meteorismo,
sensación de tensión epigástrica, pirosis,
eructación, estipsis, náuseas, vómito, etc.)
depleción gástrica retardada ligada a
factores orgánicos (gastroparesia diabética,
neoplasia, etc.)
y/o funcionales (somatizaciones viscerales).
POSOLOGIA
Comprimidos: 1 comprimido 3 veces al día
antes de las comidas
En el tratamiento de pacientes adultos, debe
ser establecida cuidadosamente por el
medico
SUSPENCION
Simeticona, hidróxido
de aluminio,
carbonato de
magnesio, hidróxido
de magnesio
2 cucharaditas de
líquido después o
entre las comidas y a
al hora de acostarse.
TABLETAS
MASTICABLES
Aluminio , magnesio,
simeticona
2 tabletas masticables
después o entre las
comidas y al
acostarse.
Nombre genérico
Dosis
Suspensión se recomienda para usar en trastornos gastrointestinales que responden
favorablemente a la administración de un antiácido y/o agente anti flatulento.
Estos trastornos incluyen afecciones gastrointestinales funcionales causadas por
aerofagia meteorismo excesos en la alimentación o intolerancia a alimentos y
medicamentos.
DITOPAX* Suspensión también puede ser útil en el tratamiento de la dispepsia asociada
con el embarazo.
Los trastornos gastrointestinales funcionales que pueden acompañar a enfermedad
gastrointestinal orgánica como esofagitis hernia hiatal gastritis aguda y crónica úlcera
gástrica y péptica y colecistitis crónica pueden aliviarse con la administración de
DITOPAX* Suspensión.
Hipersensibilidad a los componentes de la formula litiasis,
renal, aclorhidria
PRESENTACION
• Tabletas
• Líquidos
Nombre genérico:
• Hidróxido de aluminio
• Hidróxido de magnesio
• Carbonato de calcio
• Simeticona
Adultos y niños de 12 años de
edad o mayores. Dos o tres
tabletas , o dos o tres
cucharaditas una a tres horas
después de las comidas y al
acostarse.
• Para el alivio rápido y
pasajero de trastornos
gástricos y con gastritis
• Duodenitis y ulceras
péptidas , ingestión
acida, acides estomacal
acompañada de
síntomas de gas.
Indicaciones: Para el alivio rápido y pasajero de
trastornos gástricos y asociados con gastritis
duodenitis y úlceras pépticas, indigestión ácida, acidez
estomacal acompañada de síntomas de gas.
-
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la clindamicina o
lincomicina
-
Indicaciones: Vaginosis Bacteriana
-
Formula: Cada ovulo contiene Clindamicina 100mg
Posología: se recomienda realizar una aplicación diaria
durante7 días consecutivos (mujeres embarazadas) y 3 días
consecutivos ( mujeres no embarazadas).
Presentación: Envase contenido 7 óvulos vaginales y 3 óvulos
vaginales.
7 Ovulos
vaginales
Indicaciones: Vaginitis mixta
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la
Clindamicina y/o Ketoconazol.
Posología: administración diaria de preferencia
nocturna de 1 ovulo vaginal durante 7 días
• Anticonceptivo inyectable de uso mensual
Indicaciones:
• Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula,
embarazo, amamantamiento, hipertensión, cardiopatías, diabetes
mellitus con alteraciones vasculares, nefropatía, retinopatía,etc.
Contraindicaciones
•Una ampolla por vía intramuscular profunda entre el séptimo o decimo
día, de preferencia en el octavario día a partir del inicio de la
menstruación.
Posología
•Caja por 1 ampolla de 1ml, contenido 150mg de algestona acetofenida
y 10 mg de enantajo de estradiol.Presentación
DIXI 35
Indicaciones: Tratamiento en enfermedades
andrógeno dependientes en la mujer como
por ejemplo:
Acné Particularmente formas acentuadas y
aquellas que van acompañadas de seborrea,
alopecia, y casos leves de hirsutismo.
Dosis y Vías de Administración:
Iniciar el tratamiento en el
primer ciclo de menstruación,
durante 21 días consecutivo.
Tomar 1 comprimido recubierto
diario.
Embarazo
Periodo de Lactancia
Hipertensión arterial
Antecedentes de ictericia gravídica esencial
Tumores Hepáticos
Coronariopatías
DOLANTAG
Composición
• Acetaminofén
325mg y
tramadol
37,5 mg.
Indicaciones
• Dolor agudo
y manejo
del dolor
crónico
Hipersensibilidad conocida a tramadol
Intoxicación Aguda con alcohol
Insuficiencia respiratoria grave
Insuficiencia hepatocelular
Epilepsia no controlada por el
tratamiento
Lactancia
DOLO BALIARTRIN
*Granulado para suspensión oral
*Antiflamatorio, analgésico, antiartrosico
• (Meloxicam , sulfato de glucosamina )
*FORMULA: cada sobre contiene:
Meloxicam 15,00 mg, sulfato de
glucosamina 1997 mg. Excipientes
asparramo ,manitol, lauril sulfato de sodio,
acido cítrico,1 sobre.
*INDICACIONES: tratamiento sintomático
a corto plazo de la artrosis y las diferentes
formas de reumatismos extraaarticulares.
* POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN: el
contenido de un sobre, diluido en un vaso de agua, una
vez al da con el desayuno. El tratamiento es de corto
plazo y la duración del mismo será la que permita
alcanzar una respuesta terapéutica satisfactoria
*CONTRAINDICACIONES: sensibilidad a cualquiera de
los componentes del producto. Ulcera gastroduodenal
en fase activa, insuficiencia hepática y renal severa,
embarazo y lactancia.
*INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS :
• Aines:la administración de otros aines. Incluyendo
acidoacetilsalisico en altas dosis puede generar ulcera
gastrintestinal.
• Litio: el meloxicam puede elevar los niveles
plasmáticos del litio
*PRESENTACION: envases ccon 15 y 30 sobres
DOLO CITALGAN
• * Tabletas
• Analgesico miorrelajante
• (Acetaminofén y carisoprodol)
Composición: Dolo Citalgan, tabletas : cada tableta
contiene acetaminofen 350 mg, carisoprodol 175 mg
Indicaciones: indicado para el tratamiento de todo
proceso doloroso que ocurre con contractura muscular
como: lumbalgia, ciática , cérvido braquial vía, síndrome
cervical, bursitos, sinovitis,Miositis, artrosis , artritis
Contraindicaciones: se debe evitar su uso en casos de
miestenia gravis , porofia aguda, epilepsia, insuficiencia
renal o hepática severa, no debe ser administrado en los
tres primeros meses del barazo ni en la lactancia
Interacción:debido a la presencia de acetaminofen podría
presentar un incremento en la acción de los
anticuagulantes como la warfarina
Posología: se administra por vía oral 1 o 2 tabletas con las
comidas , a intervalos de 6 a 8 horas o según criterio
medico.el tiempo de duración del medicamento lo
decidirá el medico tratante.
Presentación : tabletas laqueadas , redondas , biconvexas
de color anaranjado , con 350 mg de acetaminofen y 175
mg de carisoprodol caja blíster por 20 tabletas
DOLO CURAFLEX
Composición
Cada sobre contiene : glucosamina sulfato
cloruro potásico
Meloxicam 15,00 Equivalente a
glucosamina sulfato 1500,00 mg
Indicaciones: tratamiento sintomático a corto
plazo de la artrosis ( osteoartrosis _
osteoartritis) y otros padecimientos reumáticos
articulares y extrarticulares
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes
de la formula . hipersensibilidad severa a otros
aines
- Embarazo y lactancia
-Fenilcetonuria
-.Ulcera gástrica o dueodenal activa
* Sobre
* Tratamiento de la artrosis( osteoartrosis_
osteoartritis)
*( glucosamina sulfato cloruro de potásio)
Posología y modo de administración
Via oral
Un sobre diluido en un vaso de agua y
administrado una vez al día preferiblemente con el
desayuno el tratamiento es de corto plazo y la
duración del mismo dependerá de las metas
terapéuticas fijadas por el médico para cada
paciente en particular
Interacciones
Glucosamina : La administración Oral de la glucosamina sulfato
pues le favorece la absorción gastrointestinal de las
alteraciones y reducir la penicilina
El meloxicam no debe asociarse la administración del
meloxicam con el ácido acetilsalicílico
Meloxicam ocasionalmente puede producir reacciones de
hipersensibilidad cruzadas con el ácido acetilsalicílico u otros
aines
Presentación
Envases contenido 15 y 30
sobres monodosis con 1500
mg de glucosamina sulfato y
15 mg de meloxicam
DOLOCOX
• *Cápsulas
• (Celecoxib)
Composición
Cada cápsula contiene
100 y 200 mg de
celecoxib administración
oral
Indicaciones
Está indicado para el
tratamiento de dolor agudo y
para el alivio del dolor y la
inflamación en pacientes con
artritis
reumatoide,oscleoartritis y
dismenorrea primaria
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al cerebro o a
las sulfonamidas; antecedentes
del asma, urticaria o reacciones
alérgicas producidas por la
ingesta de aspirinas y otros
aines
Dosis y administración
Puede ser administrado con y sin las
comidas las dosis recomendadas para
adultos son para el tratamiento de
dolor agudo y dismenorrea primaria
400 mg como dosis inicial luego 200
mg cada 12 horas según la necesidad
Presentaciones
Cápsulas de 100 mg,
caja x 12
Cápsulas de 200 mg caja
x 12
DOLO- NEUROBION
• *Solución inyectable
• Analgésico
antiinflamatorio
• ( completo b ,+
diclofenaco )
Forma farmacéutica y
formulación
Solución inyectable
Cada ampolleta N.1
contiene
Clorhidrato de tiamina
100 mg
Clorhidrato de pirodoxina
100 mg
Clorhidrato de lidocaina
20 mg
Vehículo cbp 2 ml
Indicaciones
Terapéuticas :
Tratamiento en dolor
mixto tal como lumbalgia
dolor de cuello
braquialgia, radiculitis,
neuralgia intercostal
síndrome de túnel
carpiano fibromialgia o
espondilitis
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad de los componentes de la
fórmula la vitamina B12 no debe ser utilizada en
la enfermedad temprana de Leber tampoco en
cuyos ataques de asma bronquial urticaria ,son
precipitados por él ácido acetilsalicico o sus
derivados
Embarazo y lactancia niños menores de 12
años debido al alto contenido de diclofenaco
niños menores de 12 años debido al alto
contenido de diclofenaco
Interacciones:
medicamentosas y de otro genero :
Se ha informado que la tiamina puedes aumentar el
efecto bloqueadores neuromusculares
desconociéndose su importancia clínica
La absorción de la vitamina B12 en el sistema
gastrointestinal puede producirse por la
administración de los fármacos siguiente
aminoglucosidos ,colchicina, preparada a base de
potasio de liberación prolongada
Dosis y vías de administración:
Vía de administración intramuscular profunda
Una jeringa presionada una vez al día por dos días
tomé la jeringa de doble cámara de tiro de la
protección y la punta y con lo que la aguja con la
jeringa de doble cámara en posición vertical y con él
la bruja hacia arriba presión de lentamente el émbolo
para cuándo la solución roja se convierte en la
cámara de la solución clara dijiste hasta que la
solución se vea homogénea elimine el aire de la
jeringa del doble cámara y aplique
Presentación:
Caja 1,3 y 5 jeringas de doble
cámara caja con 3 ampolletas
N.1
DOLO-NEUROBION
• *Grageas
• Analgésico antiinflamatorio
no esteroide y antineuritico
• ( diclofenaco sódico y
vitaminas B1 ,B6 ,B12 .)
Composición:
Diclofenaco sódico 50 mg
mononitrato de tiamina (
vitamina B1 ) 50 mg clorhidrato
de piridoxina ( vitamina B6) 50
mg cianocobalamina ( vitamina
B12) 0.25 mg
Indicaciones
Por su efecto antiinflamatorio
con Acción analgésica y
antidiurética dolo neurobión está
indicado en todo tipo de dolor
osteomuscular sobre todo
cuándo se busca un efecto
analgésico más potente
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los componentes
de la fórmula policitemia , la vitamina
B12 no debe ser utilizada en
enfermedad temprana de leber ,
pacientes cuyos ataques de asma
urticaria y rinitis alérgica y fichados
por el ácido acetil o sus derivados
Interacciones:
La tiamina puede aumentar el efecto de los agentes
bloqueadores neuromusculares desconociéndose su
importancia clínica el fosfato de piridoxal refuerzan la
descarboxilación periférica de levodopa y reduce su
efectividad en el tratamiento de la enfermedad de
Parkinson administración concomitante de
cloranfenicol y vitamina B12 puede antagonizar la
respuesta hematopoyética de la vitamina la la
utilización concomitante con otros de Inés puede
incrementar el riesgo de efectos secundarios
adversos se debe practicar vigilancia estrecha en
pacientes tratados con anticoagulantes
Posología:
Grageas administrar una regia tres veces al día
preferiblemente después de los alimentos se
recomienda que la duración del tratamiento no debe
exceder los 10 días
DOLOMINE
• Tabletas
• Analgésico
antiinflamatorio
• (Nimesulide )
Composición : es indicado por su rápido efecto
analgésico en el tratamiento de procesos
dolorosos de inflamatorios como dolor post
traumático dolor postoperatorio dolor lumbar
odontalgia es bursitis,tendinitis,artralgias. Como
coadyuvante en procesos inflamatorios e
infección de vías respiratorias altas como
amigdalitis sinusitis otitis y en general para
cualquier entidad clínica que cause dolor
inflamación y fiebre.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al medicamento él ácido
acetilsalicílico a otros formatos
inflamatorios no esteroides no se debe
administrar en pacientes con hemorragia
gastrointestinal activa úlcera
gastroduodenal asma o síndrome de
hipersensibilidad bronquial en fase activa
insuficiencia hepática o renal severa
Interacciones:
El uso concomitante
De nimesulide con fármacos
anticoagulantes pues en algunos
casos aumentar el efecto de estos
últimos se usó con litio hace que los
niveles plasmáticos de litio aumente
Dosificación:
Adultos y niños mayores de 12 años: 100
mg 2 veces al día , que según la severidad
del caso se pueden aumentar hasta 200
mg 2 veces al día
Presentación: tabletas de 100 mg , caja por
10.
DOLOSTOP
• Tabletas
• Antiinflamatorio analgésico
antirreumático
• ( dicoflenaco sódico)
Composición:
Está indicado en el British
reumatoide osteoartritis
estados dolorosos e
inflamaciones osteomusculares
condiciones dolorosas e
inflamatorias en ginecología
Dosis:
Dosis inicial : 1 tableta
2-3 veces al día
Dosis de mantenimiento:
1 tableta al día
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al
principio activo
antecedentes de
enfermedades ulcerosas
gastroduodenales
Presentación:
Caja por 60 tabletas
ranuradas de 50 mg
DOMATRA PLUS
• Tabletas
• Analgésico de acción central
• ( clorhidrato de tramadol + paracetamol)
Composición:
Tabletas contienen 37.5 mg de
clorhidrato de tramadol y 325 mg
de paracetamol
Indicaciones terapeitocas:
Está indicada para el tratamiento
del dolor moderado a severo de
cualquier etiología
contraindicaciones:
Contraindicaciones
hipersensibilidad al tramadol
paracetamol o cualquier otro
componente
• Posología y forma de administración: los comprimidos deben
tomarse enteros sin masticarse O dividirse con una cantidad de
líquido suficiente
Adultos y niños mayores de 12 años
De 1 a 2 comprimidos cada 8-12 horas para el alivio el dolor hasta un
máximo de 8 comprimidos por día .
Ancianos
Eliminación de los componentes activos puede prolongarse en
pacientes ancianos mayores de 75 años por ello es necesario que el
intervalo de dosificación y empleo de acuerdo con los requerimientos
del paciente entre ellos tenemos insuficiencia renal insuficiencia
hepática ley ciencia renal las propiedades farmacocinéticas de esta
combinación tramadol paracetamol en pacientes con insuficiencia
renal no ha sido la experiencia con tramadol la capacidad de
eliminación de tramadol, paracetamol mayoritariamente no se
recomienda el empleo en pacientes con insuficiencia hepática
interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción:
La administración de tramadol puede aumentar el riesgo de convulsiones en pacientes
sometidos a tratamiento con inhibidores de la MAO, neurolépticos u otros fármacos que
reduzcan el umbral de convulsión
Los pacientes sometidos a tratamiento comcarbamazepina pueden presentar un efecto
analgésico significativamente reducido debido al contenido en tramadol de domatra plus
La administración concomitante de tramadol y cimetidina no produce cambios clínicamente
significativos INE farmacocinética del tramadol
Presentaciones :
caja por 10 tabletas
Presentación
Comprimidos
NOMBRE GENERICO:
Fluoxetina
Indicaciones
Depresión de cualquier tipo
transtornos ,obsesivos compulsivos
bulimia, obesidad
eyaculación precoz trastornos de
ansiedad crónica crisis de pánico fobia
social ansiedad generalizada síndrome
de estrés postraumático y otros
Contra indicaciones
Hipersensibilidad al principio activo
no debe usarse en combinación con
otros antidepresivos especialmente con
los IMAOS
pero no hay contraindicación para el
uso combinado con ansiolíticos
•
La dosis habitual como antidepresivo es de un
comprimido de 20 miligramos con el desayuno cada
día podrá elevarse hasta 40 o 60 miligramos en
particular para el manejo de los trastornos obsesivos
compulsivos bulimia obesidad eyaculación precoz en
ancianos pacientes debilitados se recomienda
comenzar con sólo 10 miligramos el medicamento
debe administrarse durante periodo suficientes en
función de la etiología y la gravedad de la depresión
en algunos casos por el que dice de un tratamiento
de duración indefinida
Posología :
• Envases conteniendo 30 comprimidos de 20 mg
Presentacion
Presentación
Ampollas NOMBRE GENERICO:
Docetaxel
Donataxel
Indicaciones:
Cáncer de mama:
Está indicado en el tratamiento de
pacientes con cáncer de mama localmente
avanzado y metas está pico que han
progresado a tratamientos quimioterápicos
previos
Cáncer de pulmón no de pequeñas células :
Está indicado en el tratamiento de
pacientes con carcinoma de pulmón no de
pequeñas células local avanzado o
metastatico quién es progresar on luego de
una primera línea con platino
Posología y formas de administración:
La dosis remendada es de 100 mg se debe
administrar por vía intravenosa en una
infusión de una hora cada tres semanas se
sugiere que los pacientes reciben
corticoides durante 3 días recibiendo las
primeras dosis antes de la aplicación de la
quimioterapia esta práctica se sugiere a fin
de reducir la incidencia y severidad de la
retención de líquidos y reacciones de
hipersensibilidad
Contraindicaciones:
Está contraindicado en pacientes con
historia previa de hipersensibilidad severa
al docetaxel o compuestos en su
formulación que contenga polisorbato 80
donataxel no deberá utilizarse en pacientes
con recuento de neutrofilos menores de
1.500 células
Comprimidos recubiertos
Inhibidor selectivo irreversible de la
acetilcolinesterasa
( donepecilo clorhidrato )
DONECLAR 5/10 mg
Dosis inicial: 5 miligramos diarios es
una única toma diaria de doneclar
administra por vía oral por la noche
entonces antes de acostarse los dos
gramos se mantendrá durante un
período de por lo menos un mes
transcurrido el cual las
concentraciones de clorhidrato de
donepecilo pone de manifiesto la
respuesta clínica al tratamiento debido
a la adaptación de la dosis durante un
mes
FORMULA
Doneclar 5 mg: cada
comprimido recuevierto tiene
clorhidrato de donepecilo 5
mg
Excipientes. Dióxido de silicio
coloidal 0,50 mg estearato de
magnesio 4,00 mg
hidroxipropilmetilceluloso
1,61 mg cada comprimido
recubierto ranurado contiene
clorhidrato de donepecilo 10
mg
INDICACIONES:
Tratamiento de la demencia tipo
Alzheimer leve a moderada
Posología y forma de administración
CONTRAINDICACIONES:
Pacientes con hipersensibilidad conocida al
clorhidrato de donepecilo a los derivados de
la pepiridina o a cualquier excipiente del
producto embarazo y lactancia
Interacciones medicamentosas
Efectos del clorhidrato en el metabolismo de otras drogas :
No se han llevado a cabo estudios clínicos en que determinen el
efecto de clorhidrato de donepecilo , sin embargo los estudios
invito muestran un bajo índice de unión de estas enzimas dadas
las concentraciones plasmáticas terapéuticas de donepecilo la
probabilidad
Que se produzca interacciones es baja
Se desconoce el potencial de introducción y enzimática que
pueda tener el clorhidrato de Donepecilo
Uso con agentes colinérgicos; debido a su mecanismo de acción
los inhibidores de la colinesterasa poseen el potencial de inferir
con actividad de los medicamentos anticolinérgicos
DORLAMIDA T
Solución oftálmica estéril
Antiglautomatoso
( dorzolamida clorhidrato, timolol
maleato )
COMPOSICIÓN DEL
PRODUCTO
cada 100 ml de solución oftálmica
estéril:
Dorzolamida clorhidrato 2226 g timolol
maleato 0,638g, hidroxipropilbetaciclo
dextrina 8,870g,
hidroxipropilmetilceluloso 0,110g, manitol
0,500g, fosfato de sodio diacido dihidrato
0,600g, cloruro de benzalconio 0,075g,
hidróxido de sodio, agua purificada.
INDICACIONES:
Solución oftálmica ,está indicado en el
tratamiento de la presión intraocular
elevada en pacientes con hipertensión
ocular glaucoma de ángulo abierto
glaucoma de pseudoexfoliativo y como
secundarios de ángulo abierto cuando es
apropiada una terapia concomitante
Posología es una gota de Dorlamida T solución
oftálmica estéril en los ojos de afectados dos
veces al día cuando seco sustituye otro agente
antiglucomatoso oftalmico por dorlamida t
solución oftálmica estéril discontinuar el otro
siente después de la Propiedad ministración de
ese día y comenzar el día siguiente si es utilizado
otro agente oftalmico tópico la solución oftálmica
estéril y otra gente deben ser administrados con
un intervalo mínimo de 10 minutos
CONTRAINDICACIONES
Dorlamida T solución oftálmica estéril está
contraindicada en pacientes con
- asma bronquial antecedentes de asma
bronquial o enfermedad pulmonar obstructiva
crónica severa
- bradicardia sinusual bloqueo auriculoventricular
de segundo o tercer grado insuficiencia cardíaca
manifiesta shock cardiogénico
- hipersensibilidad alguno de los componentes de
este producto
Lo mencionado anteriormente está basado en los
componentes y no únicamente en la
combinación.
INTERACCIÓNES
No sé en efectuado estudios de interaccion específicos con
Dorlamida T solución oftálmica estéril en los estudios clínicos la
solución oftálmica estéril fue utilizada concomitantemente con
los siguientes predicaciones sistemáticas sin evidencia de
interacción adversos inhibidores de la ECA bloqueantes de los
canales de calcio diuréticos antiinflamatorios no esteroides
incluyendo aspirina y hormonas sin embargo existe la posibilidad
de que efectos auditivos y producción de hipotension y
bradicardia marcada con dosel ministre maleato de timolol
solución oftálmica conjuntamente con bloqueantes de los
canales de calcio drogas depresoras B catecolaminas
bloqueadores beta adrenérgicos se informado beta bloqueo
sistémico potenciado durante el tratamiento combinado con
quinidina y timolol
PRESENTACIÓN
Envases conteniendo 5 ml de solución oftálmica
estéril
DOTUR
Cápsulas
Antibiótico
( doxicilina )
Composición:
Cada cápsula contiene clorhidrato de doxiciclina 100 mg
INDICACIONES
Está indicado para el tratamiento de infecciones y enfermedades infecciosas
causadas por gérmenes sensibles a la proxcelina como por ejemplo infecciones de
las vías urinarias infecciones del Área otorrinolaringología, Infecciones del aparato
urogenital infecciones de los tejidos blandos infecciones dermatológicas carbunco y
otro de infecciones entre ellas gangrena gaseosa tétanos fiebre recurrente fiebre de
Croya, verruga peruana malaria tropical
CONTRAINDICACIONES
Historia de hipersensibilidad al
componente de la fórmula.
INTERACCIONES
Dotur puede ver alterada su propia
acción farmacológica voltear las
siguientes meditación es entre ellos
somníferos antiepilépticos
mototrexacto y ciclosporina la leche
y los productos lácteos los
antiacidos a base de aluminio calcio
y magnesio y también otros
preparados que contiene esto es
cuestión de pus en la absorción de
este medicamento
DOSIFICACIÓN Y MODO DE
ADMINISTRAR
Adultos el peso corporal superior a 70 kg así
cómo adolescentes y niños de peso superior a
50 kg en el primer día del tratamiento las dosis
de 200 miligramos en una sola toma y en los
estantes de 100 una vez al día en infecciones
importantes las dos y será de 200 miligramos
una vez al día durante todo un período de
tratamiento en pacientes con edad avanzados
y las funciones hemáticas y renal son normales
no es necesario un ajuste de dosis en niños no
se administra lactantes a niños menores de 8
años de edad sin embargo en casos
excepcionales el médico podrá indicar su
empleo y pesar de esta advertencia
PRESENTACIÓN
Caja contiene 10/,cápsulas
de 100 mg
DOXAZOSINA NIFA
Quinazolina,
bloqueador selectivo de
los receptores
adrenérgicos alfa-1ª
tratamiento de la
hiperplasia prostática
benigna y de la
hipertensión arterial
PRINCIPIO ACTIVO
tabletas recubiertas :
Doxazocina 2 mg
Doxazocina 4 mg
TRATAMIENTO
Hiperplasia
prostática benigna
Hipertensión arterial
CONTRAINDICACIONES
Insuficiencia hepática
en insuficiencia renal
gestación
hipersensibilidad a las
quinazolinas
POSOLOGIA ADULTOS
Hiperplasia prostática benigna oral
1 mg , 1 vez al día por la mañana o
en la noche
Mantenimiento 1 a 8 mg una vez
al día las dosis se puede ir
incrementando en 2 mg por vez
Dosis máxima 8mg
Hipertensión Arterial
Inicio, oral 1 mg 1 vez al día
mantenimiento : se puede ir
incrementando la dosis, de
manera gradual cada 2 semanas
según la evaluación de la presión
arterial de la siguiente manera
2,4, 8,16 mg
dosis máxima 16 mg
PRESENTACIONES:
Tabletas recubiertas
Doxazicina 2mg , caja x 10
Doxazicina 2mg , caja x 10
Cápsulas blandas, crema
Antimicótico, tricominicida
para el tratamiento de la
pareja
INDICACIONES
Qué está indicado para el tratamiento
integral de la pareja en patologías
como: vaginitis por gardenerella u otros
anaerobios , vulvovaginitis ,micótica
,vulvovaginitis por Trichomonas,
vulvovaginitis mixtas
POSOLOGÍA
Cápsula blanda; introducir profundamente en la
vagina una cápsula todas las noches al acostarse
durante 10 noches consecutivas puede
complementarse con aplicación de crema en la
religión vulvar por el mismo periodo de tiempo
Crema; en el hombre aplicar crema en el glande y
en el surco bálanoprepucial 1-2 veces al día hasta
el término del tratamiento de la pareja 10 días
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a cualquiera de
los componentes ante cualquier
indicio de la hipersensibilidad o si
se llegase a presentar irritación lo
que hay que sugiero discontinuar
la terapia
PRESENTACIÓN
Doxifen dual : tubo con 20 g de
crema y cápsulas blandas
vaginales caja con 10
Otras presentaciones
Doxifen ,tubo con 50 g y
aplicador vaginal ( 2%+3%)
DOXIFEN
Ampollas
Antineoplásico, antraciclinico
(Doxoribicina liposomada pegilada
clorhidrato)
Formula cualitativa : cada ml
contiene:
Doxorubicina clorhidrato 2,00 mg
Fosfatidil colina de soja hidrogenada
9,58 mg
Colesterol 3,19 mg
Sulfato de amonio 2,00 mg
Sacarosa
Histidina
DOXOPEG
Indicaciones:
El tratamiento del carcinoma
metastásico de ovario en pacientes con
enfermedad que es refractaria a
regímenes quimioterapéuticos con base
de plaquitaxel y platino
El tratamiento de sarcoma de Kaposi
relacionado con SIDA en pacientes con
enfermedad que ha progresado con
quimioterapia combinada previa o en
pacientes que no toleran dicha terapia
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con hipersensibilidad al
principio activo o cualquiera de
los componentes del producto
POSOLOGÍA
Dosificación,modo de
administración: doxorubicina
liposomada sólo debe
administrarse bajo la supervisión
de un oncólogo especializado en
Administración y agentes
citotóxicos
Doxorubicina liposomada
muestra unas propiedades
farmacocinéticas que son
exclusivas por lo que no debe
utilizarse de manera
intercambiable con otras
formulaciones de doxorubicina
clorhidrato
No se ha realizado estudios convencionales de interacción farmacológica con doxorubicina
liposomada 2 mg/ ml al igual que otros preparados pueden potencializar la toxicidad
desastres,son anti cancerosas durante ensayos clínicos en pacientes con tumores sólidos que
han recibido concomitantemente ciclofosfamida o taxanos
En pacientes con SIDA se ha comunicado el agravamiento de la cistitis hemorrágica inducida
por ciclofosfamida y un incremento de la hepatotoxicidad de La Sexta mercaptopurina se
deberá tener cuidado cuando se administre al mismo tiempo o cualquier otro agente
citotóxico especialmente agentes mielotoxicos
INTERACCIONES
PRESENTACIÓN
Envases contenido 1 frasco ampolla de 10
ml
DOXTIE
• Frasco Ampolla de doxtie 50mg .
Formula
• Adultos, Intravenosa de 60 a 75 mg/m2
• Pediátrica, intravenosa 30 mg/m2Dosis
Leucemia linfocítica aguda
Tumores de las células gemínales de ovario
Leucemia mielocitica aguda
Carcinoma de vejiga, mama, ovario, tiroides, pulmón.
Osteosarcoma
Neuroblastoma
Depresión de la
medula ósea.
Varicela en curso
o reciente.
Herpes zoster
Enfermedades
Cardiacas.
Inflamación de
células inmortales
de la medula ósea
Contraindicaciones
DRALITEM
• Cada capsula contiene 20mg, 100mg
y 250mg de temozolomida.Composición
• Neoplasias cerebrales: astrocitoma
anaplastico, glioblastoma multiforme
cerebral en diagnostico reciente.
Indicaciones
• Envase contenido 5 capsulas de
20mg, 100mg, y 250mg
respectivamente
Presentaciones
DRENAFLEN
Composición
Cada frasco
tiene 1,5gr
contiene
75mg/ml de 3
gr contiene
150mg/dl de
Acetilcisteina
Indicaciones
Medicina Interna:
Bronquitis,
enfisema,
bronquiectasia y
atelectasias.
Pediatría: Bronquitis
y Bronconeumonías,
bronquiolitis.
Otorrino: Otitis,
sinusitis,
rinofaringitis,
laringotraqueitis
Dosis
Recien nacidos y
niños menosres de 3
años 1 cucharadita 3
veces al día
Niños mayores a 3
años y adultos 1
cucharadita 2 veces
al dia 3gr.
Contraindicacion
es
Hipersensibil
idad al
principio
activo.
DUETO
Posología:
Pacientes con
control inadecuado
de losartan solo por
amlodipina se
sugiera administrar
DUETO 50 1 capsula
al día.
Indicaciones
• Tratamiento de
hipertensión arterial con
inadecuado control con
monoterapia.
• Tratamiento de la
hipertensión arterial en
pacientes que requieren
terapia combinada para
alcanzar las metas de
presión arterial.
Presentaciones
comerciales:
• DUETO 50 capsulas de 50
mg de losartan y 2,5 mg
de amlodipinda. Caja x
30
• DUETO 100 capsulas de
100 mg de losartan y 5
mg de amlodipina, caja x
30.
DULCOLAX
1 mL(= 15
gotas)
contiene
7.5 mg
Composición:
1
comprimido
contiene 5
mg
1 capsula
contiene
2,5 mg
Indicaciones
• Para utilizar en casos
de estreñimiento
• En condiciones en las
cuales se requiere que
se facilite la
defecación
Contraindicaciones:
• Pacientes con íleo
• Obstrucción intestinal
• Condiciones
abdominales agudas
incluyendo apendicitis
• Dolor abdominal
severo asociado con
nauseas y vómito
• Enfermedades ayudas
inflamatorias del
intestino.
DULZETS
• DULZATS en cajas por 50 y 100 sobrecitos de
1 g con 38 mg de aspartame.
Presentación:
• Endulzador como sustituto del azúcar
• Estas de obesidad
• Diabetes dislipidemias
• Vasculopatías
Indicaciones:
• Usar con precaución en pacientes con
fenilcetonuria.
Contraindicaciones:
Cápsulas blandas Analgésico ,
antiespasmódico
( N-butilbromuro de hioscina,
ibuprofeno)
Indicaciones: Dismenorrea
primaria dolor
espasmódico del tracto
urogenital cólico biliar y
digestivo
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los
componentes, ulcera Peptica
falla renal o hepática miastenia
gravis megacolon insuficiencia
cardíaca historia de pólipos
nasales angioedema y
broncoespasmo mujer
lactantes
DUO-PAS
CÁPSULAS
Antihipertensivo Calcioantagonista/ inhibidor
de la ECA ( besilato de amlodipina , maleato
de enalapril ) Composición, forma
farmacéutica y presentación: Cápsulas
2,5/10mg : 2,5 mg de besilato amlodipina /10
mg de maleato de enalapril
Cápsulas 5/10mg : 5 mg de
besilato amlodipina /10 mg de
maleato de enalapril
Cápsulas 5/20mg : 5 mg de
besilato amlodipina /20 mg de
maleato de enalapril
INDICACIONES: Duopres
está indicado en el
tratamiento de
hipertensión arterial
Contraindicaciones: Duopres está contraindicado en pacientes
quienes presentan hipersensibilidad a los componentes de la droga
para pacientes con insuficiencia renal en periodo de Interdialitico se
debe monitorizar la dosis en base a los niveles de presión el uso de
poliacril para la realización de diálisis en pacientes tomando IECA, que
si una reacción es antiflactoides severas , en este caso es preferible
que enviarle antihipertensivo y el método dialitico
DUOPRES
INTERACCIONES
MEDICAMENTOSAS
Los pacientes que utilizan medicamentos
diuréticos pueden reducir excesiva mente la
presión arterial al inicio del tratamiento con
duopres ,los diuréticos ahorradores de potasio
complementos de potasio deben ser
administrados con cautela en pacientes que
usan enalapril puede ocasionar hipercalciuria ,
CCCB monitorizar el potasio insuficiencia renal
diabetes en pacientes ancianos debe
administrarse con cautela en pacientes que
toman inicio pues puede causar toxicidad
elevación de los niveles séricos de este
DOSIS
Duopres no se afecta por la ingesta de alimentos
puede ser administrado antes durante o después
de los mismos el tratamiento de duopress debe
iniciarse con la menos dosis (2,5/10mg) y
reajustar si es necesario su efecto. Máximo. Se
observa a los 20 días dependiendo de la respuesta
o el objetivo terapéutico las dosis pueden ser
modificadas de una cápsula de duopres 5/10 mg a
una de 5/20 mg no hagas de ser utilizado como
terapia inicial en pacientes paper piensos Compy
nada puede ser introducido precozmente en
pacientes portadores de hipertensión estadios 1 y
2
USO EN ANCIANOS
El tratamiento con duopres debe iniciarse con
la menor dosis y ajustar si es necesario
PRESENTACIÓN
Caja de 24 cápsulas de 2.5/10 mg.
Caja de 24 cápsulas de 5/10 mg.
Caja de 24 cápsulas de 5/20 mg
Jarabe Para el tratamiento
encefalopatía porto sistémica y
estreñimiento habitual y crónico(
lactulosa) Composición: 100 ml de
jarabe contienen: 66,75 g de B-
galactosito- fructosa (lactulosa)
Indicaciones: Estreñimiento habitual
crónico encefalopatía portosistemica
en insuficiencia hepática severa
precoma y coma hepático
Duphalac se administra siempre que sea posible
después del desayuno las dos y se ajustarán al grado
de severidad del estreñimiento habitualmente
puede deducirse pasados 3 o 4 días Encefalopatia
portosistemica Dosis inicial 30-50 ml 3 veces al día
transcurridos algunos días la dosis se adaptará
individualmente de manera que se consigan de 2 a 3
defecaciones blandas por día los besos deberían
presentar un pH de entre 5,0 y 5,5 la dosis mínima y
eficaz se encuentra entre 20 y 35 ml tres veces al día
DUPHALAC
CONTRAINDICACIONES
- Galactosemia
PRESENTACIÓN
Frasco de 220 ml de jarabe
Didrogesterona el principio activo es una
substancia oralmente activa conectividad
progestágena VII en las membranas
mucosas de los genitales femeninos por
lo tanto posee los efectos colaterales de
los otros progestágenos simpáticos y aún
de progesterona natural de los cuales
han sido referidos como indeseables en
un número de indicaciones
Indicaciones: Duphaston
está indicado en casos de
existencia o sospecha de
deficiencia de
progesterona endógena
Odón de la acción
específica ha sido
clínicamente demostrado
por ejemplo en:
Dosificación en general : El
esquema de dosificación que se
indica a continuación está
considerado como
recomendación general para la
obtención de un efecto
terapéutico óptimo la
dosificación tiene que ser
adaptada a la naturaleza y el
grado de desorden las dosis
deberán ser distribuidas
durante el día tan con informe
mente como sea posible
infertilidad - amenaza de
aborto - abortos repetidos -
dismenorrea - endometriosis
- ciclos irregulares Mas aun
en combinación con una
substancia estrógena
duphaston puede ser
aplicado en : - aminorrea
secundaria - sangrados
funcionales - terapia de
reemplazo hormonal
Presentación: tabletas de 10
mg caja con 20 tabletas
DUPHASTON
DUSPATALIN RETARD
Prolongada Regulador de la
motilidad intestinal (
mebeverina , HCI) Composición
: 1 cápsula de liberación
prolongada contiene 200 mg de
clorhidrato de mebeverina
INDICACIONES
Tratamiento sintomático del dolor en
cólicos abdominales trastornos
intestinales , confort intestinal
relacionado al síndrome intestino
irritable tratamiento de espasmo
gastrointestinal secundario
enfermedades orgánicas
POSOLOGÍA
vía oral 1 cápsula 200 mg dos
veces al dia , una en la mañana
y otra en la noche . las cápsulas
deben ser trasgadas enteras y
sin masticar.
PRESENTACIÓN
Caja x 30 cápsulas
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los
componentes del producto
INTERACCIONES
Ninguna conocida hasta la
fecha
PRESENTACIÓN COMERCIAL:
Caja x 1 vial con 100mg de polvo liofilizado
para reconstituir solución inyectable
NOMBRE GENERICO: Andidulafungina
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA:
Contenido 100 mg de anidulafungina
polvo para solución inyectable
intravenosa.
La solución reconstituida contiene 3,33
mg/ml de anidulafungina y la solución
diluida contiene 0,77 mg/ml
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Tratamiento de la candidiasis invasiva,
incluyendo candidemia, en pacientes
adultos
CANDIDIASIS INVASIVA, INCLUYENDO
CANDISEMIA, EN PACIENTES ADULTOS
Día 1 dosis de 200mg, seguida por 100mg
diariamente, esto se administra al menos 14
días
CANDIDIASIS ESOFÁGICA:
Día 1 dosis de 100mg, seguida de 50 mg al
día siguiente. La duración del tratamiento se
debe basar en la respuesta aclínica del
paciente. Anidulafungina debe ser
reconstituida con agua para inyección con
una concentración de 3.33mg/ml y diluida en
0.77 mg/ml antes de su uso
INSUFICIENCIA RENAL Y HEPÁTICA:
No se requieren ajustes de dosis para
pacientes con insuficiencia hepática y renal
leve, moderada o severa. La anidulafungina
puede administrarse independientemente de
la duración de la hemodiálisis
OTRAS POBLACIONES SPECILES:
Nos e requieren ajustes de dosis para
pacientes adultos con base en el genero,
peso, VIH, estatus geriátrico
NIÑOS Y ADOLECENYES:
No se recomienda el uso en pacientes
menores de 18 años, hasta que este
disponible mas información
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la
sustancia activa o cualquiera
de los excipientes
Hipersensibilidad a otros
medicamentos de la clase
equinocandida
INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y
OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN
Estudios preclínicos in vitro e in vivo han
demostrado que la anidulafungina no es u n
sustrato, inductor o inhibidor clínicamente
relevante de las isoenzimas del citocromo P450.
CICLOSPORINA sustrato de la CYP3A4: en un
estudio de 12 sujetos adultos recibieron
100mg/día de este medicamento después de una
dosis única de carga de 200mg, y en combinación
con 1.25mg/kg de ciclosporina oral dos veces al
día, no se vio alterada la concentración plasmática
de anidulafungina por la ciclosporina.
TACROLIMUS sustrato de la CYP3A4 en un estudio de 35
sujetos recibieron una dosis oral de 5mg de tacrolimus solo,
100mg/día de anidulafungina solo después de una dosis de
carga de 200mg dos veces al día de voriconazol oral solo
después de una dosis de 400mg dos veces al día el primer
día como dosis carga, y ambas drogas en combinación de
Cmàx y el ABC . No se requieren ajustes de las dosis en
ninguna de estas drogas, cuando son coadministradas.
ECITALEX FT
Comprimidos
recubiertos
Antidepresivo
NOMBRE GENERICO:
Escitalopram
COMPOSICION: cada
comprimido
recubierto contiene:
10mg
PRESENTACIÓN
Tratamiento de la depresión y de
mantenimiento para evitar la
recaída
Tratamiento de los trastornos de
pánico con o sin agorafobia,
ansiedad social, ansiedad
generalizada.
INDICACIONES
No se ha demostrado aun la seguridad del
escitalopram administrando a dosis mayores
ha 20mg diarios, este medicamento se
administra en dosis única diaria y puede
ingerirse junto con o sin alimentos.
TRATAMIENTO DE LA DEPRESION
La dosis habitual es de 10mg 1 vez al día. La
dosis diaria puede aumentarse hasta 20 mg,
según la respuesta individual del paciente.
Generalmente, el efecto antidepresivo se
obtiene entre 2 a 4 semanas de tratamiento.
TRATAMIENTO DE TRANSTORNOS DE PANICO
CON O SIN AGORAFOBIA
Se recomienda realizar el tratamiento con una
dosis única de 5mg diarios durante la primera
semana, antes de incrementar la dosis a 10mg
diarios. L a dosis diaria puede aumentar hasta un
máximo de 20mg, según la respuesta individual de
paciente. La máxima eficacia en el tratamiento de
los trastornos de pánico se alcanza al cabo de 3
semanas de tratamiento. Es un tratamiento
prolongado.
TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD SOCIAL Y
GENERALIZADA:
la dosis habitual es de 10mg 1 vez al día. Las
dosis diarias puede aumentarse hasta un
máximo de 20 mg, según la respuesta individual
del paciente. Se recomienda continuar el
tratamiento durante por lo menos 12 semanas
para consolidar la respuesta y controlar
regularmente al paciente para evaluar los
beneficios del tratamiento
DOSIS:
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad al
escitalopram o alguno de los
excipientes. Tratamiento
concomitante con inhibidores
de la MAO, tratamiento
concomitante con pimozida.
INTERACCIONES FARMACODINAMICAS: se
ha notificado casos de reacciones graves
en pacientes que recibían un ISRS en
combinación con un inhibidor de la
monoaminooxidasa (IMAO) o con el IMAO
reversible (IMAR ) moclobemida, y
también en pacientes que han dejado de
tomar un ISRS y han iniciado tratamiento
con un IMAO
INTERACCIONES FARMACOCINETICAS:
Influencia de otros productos medicinales
en la farmacocinética del escitalopram: el
metabolismo del escitalopram esta medido
principalmente por CYP2C19 CYP3A4 Y
CP2D6 pueden también contribuir en menor
grado a su metabolismo.
Se recomienda precaución con la utilización
conjunta de tales medicamentos por
ejemplo omeprazol. Una reducción de la
dosis de escitalopram podría ser necesaria.
Tabletas, capsulas,
polvo para
suspensión
Penicilina de amplia
acción antibacteriana
ANIBIOTICO
SEMISINTETICO
NOMBRE GENERICO:
(AMOXICILIN)
COMPOSICION:
capsulas 500mg cajas
por 50 u. tabletas 1g
en cajas por 10
Polvo 3g en frascos
para 60ml,
suspensión de
250mg/5ml.:
ECUMOX
PRESENTACIÓN
INDICACIONES:
Todos los procesos infecciosos
causados por gérmenes sensibles a la
amoxicilina, principalmente
infecciones de las vías respiratorias,
dela piel de los tejidos blandos, tracto
urogenital, septicemia y meningitis
bacteriana. También recomendad
para eliminar el helicobacter pylori
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la penicilina y
cefalosporina
POSOLOGIA
Infecciones O.R.L. por gérmenes no productores
de penicilinasa y H. influenzae, infecciones del
trayecto genitourinario causado por E. coli,
streptococcus faecalis
Infecciones de la piel y delos tejidos blandos
originado por E. coli, estreptococos
En adultos y niños de 14 años y
mayores: la dosis será de 500mg a
1g por 2 a 3 veces al día,
dependiendo del grado o
comportamiento de la infección
En niños 20mg/kg diarios, en dosis
divididas en 3 tomas de cada 8
horas. La dosis y duración, podrán
modificarse según el estado de la
infección
En gonorrea aguda no complicada.
Infecciones del sistema respiratorio,
causadas por estreptococos,
pneumococos, estafilococos no
productores de penicilinasa y
H.influenzae.
Adultos 500mg cada 8 horas
Adultos 500mg cada 8 horas
Niños 40mg/kg diarios en dosis
divididas, cada 8 horas.
Los niños que pesen desde 20 kg en
adelante deberán ser tratados con
la dosis para adultos.
EN TODOS ESTOS CASOS ADMINISTRAR
JARABE
BRONCODILATADOR
EXPECTORANTE
NOMBRE GENERICO:
(SALBUTAMOL+
EXPECTORANTE)
COMPOSICION: en
frascos por 120 ml
ECUTAMOL
PRESENTACIÓN
COMPOSICIÒN: cada 5ml de jarabe contiene:
2mg salbutamol y 50mg guaifenesina
INDICACIONES: coadyuvante para el tratamiento en
estados respiratorios infecciosos o inflamatorios con
exacerbaciones o broncoespasmos acompañados de
secreciones espesas, de difícil eliminación, como la
asma bronquial de cualquier tipo, bronquitis crónica
y enfisema
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a
sus componentes. Hipertiroidismo, diabetes
mellitus, desórdenes cardiovasculares.
Embarazo, lactancia
INTERACCIONES: no usar este fármaco
concomitantemente con betabloqueadores
como propanolol.
Niños de 6 a
12 años: dos
cucharaditas 3
veces al día
Niños de 12 años y
adultos: cuatro
cucharaditas 3
veces al día
Niños de 2 a 6
años: una
cucharadita
e3 veces al día
POSOLOGIA:
ECUVIR.
CREMA TÒPICA
ANTIVIRAL SELECTIVA
CONTRA HERPES VIRUS
NOMBRE GENERICO:
ACICLOVIR
COMPOSICION: Cada
100g de ecuvir contiene
5g de Aciclovir
ECUVIR crema al 5 % en
tubos por 20g.
PRESENTACION
INDICACIONES: en las
infecciones de la piel,
ocasionada por el virus
herpes simple-herpes
labial-herpes genital-
herpes zoster. Varicela
zoster
CONTRAINDICACIONES:
Pacientes hipersensitivos a
este fármaco o demás
componentes del ECUVIR .
embarazo y lactancia
POSOLOGIA Y APLICACIÓN:
En los niños y adultos: aplicar 5
veces al día, entre espacios de
4 horas (omitiendo la
aplicación nocturna) sobre las
partes lesionadas y donde se
presuma nuevas apariciones
del virus. El tratamiento debe
ser por 5 días o hasta 10,
según la respuesta
ECUVIR.
TABLETAS
ANTIVIRAL SELECTIVO
CONTRA EL HERPES VIRUS
NOMBRE GENERICO:
ACICLOVIR
COMPOSICION: Cada
tableta contiene 400mg y
800mg de Aciclovir
ECUVIR de 400mg y
800mg. En cajas por 20
tabletas.
PRESENTACION
INDICACIONES: En el tratamiento de las
infecciones ocasionadas por el virus de
herpes simple de la piel y membranas
mucosas, comprendidos el herpes genital
primario y recurrente. Herpes labial,
varicela y herpes zoster, tratamiento
profiláctico del virus. Epstein-barr y
citomegalovirus. También está indicado en
el tratamiento de las infecciones causadas
por herpes e pacientes inmunocompetentes
e inmunosuprimidos
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a
algunos de sus componentes. Embarazo y
lactancia
Herpes simple: 200mg ECUVIR,
5 veces al día (intervalos de 4
horas), omitiéndola dosis
nocturna, continuando x 5 días
seguidos.
Enfermos con inmuno
compromiso (seguidamente del
trasplante de médula ósea) la
dosis es de 400mg 5 veces al
día; y en casos severos será de
800mg 4 veces al día
Varicela y herpes zoster 800mg
de ECUVIR, 5 veces al día, a
intervalos de 4 horas, durante 7
días.
En con función renal alterada,
las dosis son así: herpes simple:
200mg ECUVIR, 2 veces al día
cada 12 horas. Varicela, herpes
zoster e inmunocomprometidos:
800mg 2 veces diarias.
POSOLOGIA:
ADULTOS
Herpes
simple: desde
2 años: la
mitad de la
dosis para
adultos
Varicela de 2 a 6
años: 400mg 4
veces al día.
Mayores de 6
años: 800mg 4
veces diarias, por 5
días.
Por kilo de peso
corporal (sin
excederse de
800mg) por 4
veces diarias,
durante 5 días
DOSIS
EN
NIÑOS
ECUZOL
TABLETAS, SUSPENSIÓN ORAL
AMEBICIDA, TRICOMONICIDA,
GIARDICIDA
NOMBRE GENERICO:
SECNIDAZOL
COMPOSICION:ECUZOL,
polvo para suspensión
500mg ECUZOL, tabletas
de 1g, caja x2
PRESENTACION
COMPOSICION:
Cada tableta 1g de secnidazol.
Polvo para suspensión 500mg
de este fármaco
INDICACIONES TERAPÈUTICAS
Selectivamente indicado en
amebiasis intestinal y
extraintestinal, tricomoniasis
urogenital, giardiasis y
vaginoisis bacteriana.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la droga
No administrar durante los tres
primeros meses de gestación
Pacientes con trastornos con SNC
No ingerir bebidas alcohólicas
hasta 24 horas después del
tratamiento, menores de 2 años
Suspensión: una vez la suspensión,
la equivalencia es de 1ml= 30mg
secnidazol
Posología recomendada es en la
relación de 30 mg/kg/día para
niños hasta los 15 kilos de pesos,
máximo 1 frasco=500mg
AMEBIASIS INTESTINAL AGUDA
Adultos: 2 tabletas, en una sola
toma, antes de las comidas.
Niños: mayores de 2 años:
30mg/kg/día, en dosis única, en u n
solo día
AMEBIAIS HEPÁTICA:
Adultos 1.5g diarios, antes de las
comidas, por 5 días seguidos
Niños: 30mg/kg/día, en una sola
toma o repartida, antes de las
comidas, por 5 días
GLARDIASIS
Adultos: 2 tabletas, en una sola
toma, entes de la comida
Niños: 30mg/kg/día, en dosis única
en un solo día
POSOLOGIA
EDULMAX
GOTAS
EDULCORANTE LIQUIDO
LIBRE DE CALORIAS
NOMBRE GENERICO:
SUCRALOSA
COMPOSICION: Frascos
goteros plásticos con
20,40 y 60 ml de
producto.
PRESENTACION
DOSIS Y ADMINISTRACION
Para fines de calculo 2 gotas (0,1ml)
equivalen a un sobre de edulcorante
de surculosa estándar del mercado o
a dos cucharaditas de azúcar.
Dos gotas: 0,1ml=12mg de sucralosa
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a cualquiera de sus
componentes
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Porción: 2 gotas (0.1 mi) Total prociones: 200
por porción %VD(*)
Valor energético 0 kcal= Okj 0
Carbohidratos tota-lees(g) 0 0
Proteínas (g) 0 0
Grasas totales (g) 0 0
Grasas saturadas (g) 0 0
Grasas trans (g) 0 0
Fibra dietética (g) 0 0
Sodio (mg) 0 0
%de valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de
sus necesidades energéticas
INFORMACION NUTRICIONAL
EFECTINE
TABLETAS
ANTIHISTAMÍNICO
NOMBRE GENERICO:
LORATADINA
COMPOSICION:CADA
TABLETA CONTIENE
LORADATINA 10MG
EXCIPIENTE cbp. 1
cápsula
CAJA CON 10 Y 20
TABLETAS EN ENVASE
DE BURBUJA
PRESENTACIÓN
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Esta
indicado para el alivio de los síntomas
asociados con rinitis alérgica, como
estornudos, rinorrea y prurito, además de
lagrimeo. También están indicados para el
alivio de los síntomas y signos de urticaria
crónica y otras afecciones dermatológicas
alérgicas
CONTRAINDICACIONES:
Esta contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad a la loratidina, a los
componentes de la formula,
embarazo, lactancia y en niños
menores de 2 años.
Adultos y niños mayores de 12 años: 1
tableta 10mg una vez al día
Niños de 2 a12 años: peso corporal > 30 kg:
1 tableta 10mg una vez al día, cada 24 horas.
Peso corporal < 3okg ½ tableta 5mg una vez
al día, cada 24 horas
DOSIS Y VIAS DE
ADMINISTRACION ORAL
CAPSULAS DE LIBERACION
PROLONGADA
ANTIDEPRESIVO Y
ANSIOLITICO
NOMBRE GENERICO:
VENLAFAXINA
CLORHIDRATO
COMPOSICION:
Caja de 24 cápsulas de
2.5/10mg
Caja de 24 cápsulas
de5/10mg
Caja de 24 cápsulas de
5/20mg
PRESENTACION
EFEXOR XR 37.5 MG
EFEXOR XR 75MG
EFEXOR FR 150MG
Tratamiento de depresión, incluyendo depresión relacionada con
ansiedad
Para la prevención de la recaída y de la recurrencia de la
depresión
Tratamiento de ansiedad, incluyendo tratamiento a largo plazo
Tratamiento del trastorno de ansiedad social
INDICACIONES TÉRAPEUTICAS
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la venlafaxina o cualquier otro componente
en la formulación. El uso concomitante de cualquier inhibidor
de la monoaminoxidasa (IMAOs).
TRANSTORNO DEPRESIÓN MAYOR
La dosis de inicio recomendad para cápsulas
de venlafaxina es de 75mg administrada una
vez al día. Los pacientes que no responden a
la dosis de 75mg/día, pueden beneficiarse
de un incremento de la dosis hasta un
máximo de 225mg/día. Para pacientes con
depresión moderada la dosis es de hasta
225mg/día
TRANSTORNO DE LA ANSIEDAD
GENERALIZADA
La dosis de inicio es de 75mg administrada
una vez al día. Los pacientes que no
responden a esta dosis se les pueden dar
hasta un máximo de 225mg/día
TRANSTORNO DE PÁNICO
La dosis recomendad es de 375mg
administrado una vez al día durante 7 días.
La dosis luego deber ser de 75mg/día. Los
pacientes que no responden a la dosis se
manifiestan con un incremento de la dosis a
un máximo de 225mg/día.
USO EN PACIENTES CON DETERIORO RENAL
La dosis diaria total de este fármaco debería
reducirse entre un 25 a un 50% para
pacientes con deterioro renal con una taza
de filtración glomerular de 10 a 70 ml/min.
USO EN PACIENTES CON DETERIORO
HÉPATICO
La dosis diaria total de este fármaco debería
reducirse entre un 50% en pacientes con
deterioro hepático
DOSIS Y ADMINISTRACION
Se recomienda que las
capsulas de venlafaxina son
tomadas con comida y a la
misma hora cada día. Las
capsulas deben ser
tragadas con líquido y no
deben ser partidas,
masticadas, también debe
ser administrado abriendo
cuidadosamente la capsula
y colocando el contenido
completo en una cucharada
de compota de manzana.
De esta mezcla debe ser
ingerida inmediatamente
sin masticar y seguida de un
vaso de agua
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..
Fármacos grupo 6...pag 174 206..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Monse Marjim
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
MedicinaAnjos
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Hector Mendez
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Laura Avendaño
 
AZOLES
AZOLESAZOLES
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Fabricio Vásquez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Juan Guzman MArtinez
 
Sulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-TrimetoprimSulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-Trimetoprim
David Linares González
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Aines t
Aines tAines t
Aines t
dryeyox
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Anghel Quilca
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
John Sisalima
 

La actualidad más candente (20)

Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
AZOLES
AZOLESAZOLES
AZOLES
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Sulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-TrimetoprimSulfonamidas-Trimetoprim
Sulfonamidas-Trimetoprim
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Aines t
Aines tAines t
Aines t
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 

Destacado

Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisonaPerfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
melsvi
 
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroidesAnalgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Yanet Meza Ordoñez
 
Loperamida sujemezki camila
Loperamida   sujemezki camilaLoperamida   sujemezki camila
Loperamida sujemezki camila
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Diclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathanDiclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathan
Universidad Tecnica de Machala
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
Katia Rc
 
Aines i
Aines iAines i
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Gabriela Cienfuegos
 
Manual sicad
Manual sicadManual sicad
Farmacologia el 12
Farmacologia el 12Farmacologia el 12
Farmacologia el 12
Escuela Kiwanis
 
Trabajo dematria magdalena
Trabajo dematria magdalenaTrabajo dematria magdalena
Trabajo dematria magdalena
Escuela Kiwanis
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
akacsd
 
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS
Heydy Caroll
 
Anlagesicos
AnlagesicosAnlagesicos
Prednisolona
PrednisolonaPrednisolona
Prednisolona
Milton Lazo Yzaga
 
Aines farma
Aines farmaAines farma
Aines farma
Lisbethsin
 
Diclofenaco yvh
Diclofenaco yvhDiclofenaco yvh
Diclofenaco yvh
yesenyvidalherrera
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
Isai Arellano
 
El abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al ClienteEl abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al Cliente
Nora Cedeno
 
Diclofenaco sodico1
Diclofenaco sodico1Diclofenaco sodico1
Diclofenaco sodico1
Rodrigo
 

Destacado (20)

Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisonaPerfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
 
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroidesAnalgesicos, antinflamatorios no esteroides
Analgesicos, antinflamatorios no esteroides
 
Loperamida sujemezki camila
Loperamida   sujemezki camilaLoperamida   sujemezki camila
Loperamida sujemezki camila
 
Diclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathanDiclofenaco jonathan
Diclofenaco jonathan
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Aines i
Aines iAines i
Aines i
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Manual sicad
Manual sicadManual sicad
Manual sicad
 
Farmacologia el 12
Farmacologia el 12Farmacologia el 12
Farmacologia el 12
 
Trabajo dematria magdalena
Trabajo dematria magdalenaTrabajo dematria magdalena
Trabajo dematria magdalena
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS
 
Anlagesicos
AnlagesicosAnlagesicos
Anlagesicos
 
Prednisolona
PrednisolonaPrednisolona
Prednisolona
 
Aines farma
Aines farmaAines farma
Aines farma
 
Diclofenaco yvh
Diclofenaco yvhDiclofenaco yvh
Diclofenaco yvh
 
Metoclopramida
MetoclopramidaMetoclopramida
Metoclopramida
 
El abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al ClienteEl abc del Servicio al Cliente
El abc del Servicio al Cliente
 
Diclofenaco sodico1
Diclofenaco sodico1Diclofenaco sodico1
Diclofenaco sodico1
 

Similar a Fármacos grupo 6...pag 174 206..

Respuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptxRespuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Farmaco odonto
Farmaco odontoFarmaco odonto
Farmaco odonto
Claudia Alejandra Muñoz
 
FICHAS FARMACOLOGICAS.doc
FICHAS FARMACOLOGICAS.docFICHAS FARMACOLOGICAS.doc
FICHAS FARMACOLOGICAS.doc
Irvin Esteban
 
NEOFAX2011 (1).pdf
NEOFAX2011 (1).pdfNEOFAX2011 (1).pdf
NEOFAX2011 (1).pdf
FranshescaKatherinaM
 
Medicamentos via parenteral
Medicamentos via parenteralMedicamentos via parenteral
Medicamentos via parenteral
raul fonseca
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
silvanaveneros
 
Mebendazol-100mg_5ml.pdf
Mebendazol-100mg_5ml.pdfMebendazol-100mg_5ml.pdf
Mebendazol-100mg_5ml.pdf
usat
 
Trabajo de web
Trabajo de webTrabajo de web
Trabajo de web
Alexander Salas
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
Ale Wenger
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
Sonia Nieves Matias
 
File
FileFile
File
johnnynet
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Ceftriaxona
CeftriaxonaCeftriaxona
Ceftriaxona
Viky Ortiz
 
Farmacología dental
Farmacología dentalFarmacología dental
Farmacología dental
OmarGallegosSalmoran
 
10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx
10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx
10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx
DELISANABELZAVALETAM
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
chiquitilin2
 
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosisEsterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Isai Natan Cruz Gómez
 
Farmacos que actuan sobre la hemostasia
Farmacos que actuan sobre la hemostasiaFarmacos que actuan sobre la hemostasia
Farmacos que actuan sobre la hemostasia
Israel T
 
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Fármacos grupo 6...pag 174 206.. (20)

Respuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptxRespuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptx
 
Farmaco odonto
Farmaco odontoFarmaco odonto
Farmaco odonto
 
FICHAS FARMACOLOGICAS.doc
FICHAS FARMACOLOGICAS.docFICHAS FARMACOLOGICAS.doc
FICHAS FARMACOLOGICAS.doc
 
NEOFAX2011 (1).pdf
NEOFAX2011 (1).pdfNEOFAX2011 (1).pdf
NEOFAX2011 (1).pdf
 
Medicamentos via parenteral
Medicamentos via parenteralMedicamentos via parenteral
Medicamentos via parenteral
 
Neofax 2011
Neofax 2011Neofax 2011
Neofax 2011
 
Mebendazol-100mg_5ml.pdf
Mebendazol-100mg_5ml.pdfMebendazol-100mg_5ml.pdf
Mebendazol-100mg_5ml.pdf
 
Trabajo de web
Trabajo de webTrabajo de web
Trabajo de web
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
 
File
FileFile
File
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Ceftriaxona
CeftriaxonaCeftriaxona
Ceftriaxona
 
Farmacología dental
Farmacología dentalFarmacología dental
Farmacología dental
 
10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx
10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx
10 FICHAS FARMACOLOGICAS PARA EXPONER HOY.docx
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosisEsterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
 
Farmacos que actuan sobre la hemostasia
Farmacos que actuan sobre la hemostasiaFarmacos que actuan sobre la hemostasia
Farmacos que actuan sobre la hemostasia
 
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Fármacos grupo 6...pag 174 206..

  • 1.
  • 2. DIABESULF TABLETAS Hipoglicemiante (glibenclamida) COMPOSICIÓN.- cada tableta contiene 5mg de glibenclamida PRESENTACIÓN.- caja de 100 tabletas de 5mg
  • 3. DIANE 35 Grageas Para el tratamiento de algunas manifestaciones de androgenización en la mujer (Acetato de ciproterona, etinilestradiol) COMPOSICIÓN: cada GRAGEA contiene: 2,0 mg de acetato de ciproterona y 0,35 mg de etinilestradiol EXCIPIENTES: lactos monohidrato, almidón de maíz, povidona 2, estereato de magnesio, sacarosa povidona 7000000, macrogol 6000, carbonato de calcio precipitado, talco, glicerol 85%, dióxido de titanio, pigmento amarillo de óxido férrico, pigmento rojo de óxido férrico, cera mentana glicolada.
  • 4. DIANE 35 Tratamiento de las enfermedades andrógeno-dependientes en mujeres tales como acné, especialmente las pronunciadas y aquellas que van acompañadas de seborrea o de inflamación o formación de nódulos(acné papulopustulosos, acné noduloqu ístico), alopecia androgenética y formas leves de hirsutismo. Síndrome de ovario poliquístico. INDICACIONES:
  • 5. DIANE 35POSOLOGÍA Debe tomarse regularmente para alcanzar la eficacia terapéutica y la protección anticonceptiva requerida Se debe suspender la anticoncepción hormonal previamente empleada La pauta de administración es similar a la de la mayoría de los anticonceptivos orales combinados Por ello, deben tenerse en cuenta las mismas consideraciones para su administración . La toma irregular puede causar hemorragias intermenstruales y afectar la eficacía terapéutica
  • 6. DIANE 35POSOLOGÍA Comienzo del tratamiento: Las grageas se empezarán a tomar el día 1 del ciclo natural de la mujer (es decir, el primer día de la hemorragia menstrual). Las grageas deben tomarse en el orden indicado en el envase todos los días aproximadamente a la misma hora. Se tomará una gragea diaria durante 21 días consecutivos. Cada envase posterior se empezará después de un intervalo de 7 días sin tomar grageas.
  • 7. DIANE 35POSOLOGÍA En caso de trastornos gastrointestinales severos, la absorción puede ser incompleta y será necesario tomar medidas anticonceptivas adicionales. El tiempo de uso depende de la severidad de los síntomas de androgenización y su respuesta al tratamiento. En general, se debe llevar a cabo el tratamiento durante varios meses. El acné y la seborrea usualmente respon-den más rápidamente al tratamiento que el hirsutismo o la alopecia. Se recomienda tomar DIANE® 35 durante al menos 3 a 4 ciclos más después de que hayan remitido los signos. Si aparece una recurrencia al cabo de semanas o meses tras la suspensión del tratamiento, se puede reanudar el tratamiento con D IANE 35.
  • 8. DIANE 35POSOLOGÍA No se deben emplear los preparados que contienen combinaciones de estrógenos y progestágenos en presencia de cualquiera de las situaciones enumeradas a continuación. Se debe suspender inmediatamente el uso del preparado si se presenta cualquiera de ellas por primera vez durante su empleo. CONTRAINDICACIONES
  • 9. DIANE 35POSOLOGÍA • Uso concomitante de otro anticonceptivo hormonal • Presencia o antecedentes de episodios trombóticos / tromboembólicos arteriales o venosos ( p.ej., trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar, infarto del miocardio) o de un CONTRAINDICACIONES Antecedentes de migraña con síntomas neurológicos focales. • La presencia de un factor de riesgo grave o de múltiples factores de riesgo de trombosis arterial o venosa también puede constituir una contraindicación tales como: -Diabetes mellitus con compromiso vascular. -Hipertensión Grave. -Dislipoproteinemia grave.
  • 10. COMPOSICIÓN Cada 5 mL de SUSPENSIÓN contienen: Nifuroxazida 200 mg Atapulgita 500 mg Excipientes c.s.p. 5 Ml Cada TABLETA contiene: Nifuroxazida 200 mg Atapulgita 350 mg Excipientes c.s.p. 5 Ml Suspención oral, tabletas
  • 11. INDICACIONES Tratamiento de la diarrea aguda, crónica y del viajero . de origen bacteriano, gastroenteritis colitis, enterocolitis disentería bacilar en niños y adultos
  • 12. Niños menores de 2 años de edad Hipersensibilidad a la nifuroxazida y a los derivados nitrofuranos No admi-nistrar a pacientes con obstrucción intestinal o sospecha de esta. En el embarazo y lactancia. CONTRAINDICACIONES
  • 13. Dosis Niños de 2 a 12 años: una cucharadita de 5 mL cada 8 horas Adultos y niños mayores de 12 añosuna tableta o cucharadita de 5 mL de suspensión cada 6 horas
  • 14. Presentación Caja-Frasco por 100 mL. Caja-blister por 30 tabletas NEO-FÁRMACO DEL ECUADOR
  • 15. COMPRIMIDO CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO Y AMPOLLAS • Analgésico • Antiinflamatorio • Antirreumático
  • 16. • COMPOSICIÓN Cada comprimido con recubrimiento entérico contiene: Diclofenaco Só-dico 25 ó 50 mg. Cada ampolla contiene: 3 mL de solución inyectable contiene: Diclofenaco Sódico 75 mg.
  • 17. • INDICACIONES indicado en el tratamiento de todos los procesos inflamatorios y degenerativos articulares potente antiinflamatorio no esteroideo con propiedades analgésicas y antipiréticas Patologías traumatológicas, bursitis, lumbago, desgarros, torceduras y otras enfermedades inflamatorias que cursan con dolor. De origen reumático, artritis, espondilitis anquilosante, osteoartritis y osteoartrosis
  • 18. • INDICACIONES indicado en el tratamiento de todos los procesos inflamatorios y degenerativos articulares potente antiinflamatorio no esteroideo con propiedades analgésicas y antipiréticas Patologías traumatológicas, bursitis, lumbago, desgarros, torceduras y otras enfermedades inflamatorias que cursan con dolor. De origen reumático, artritis, espondilitis anquilosante, osteoartritis y osteoartrosis
  • 19. • CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al diclofenaco sódico, aspirina u otros AINEs. Úlcera péptica activa No administrarse durante el embarazo.
  • 20. • POSOLOGÍA Comprimidos orales, la dosis usual es de 50 a 150 mg diarios repartidos en 2 o 3 dosis, teniendo en cuenta una dosis máxima de 150 mg/día . Inyectable: En procesos agudos que requieran dosis de ataque, 1 ampolla de 75 mg intramuscular 1-2 veces al día durante 1-5 días. Posteriormente se puede pasar a la forma oral.
  • 21. • PRESENTACIÓN Comprimidos con recubrimiento entérico de 25 mg en caja por 20. Comprimidos con recubrimiento entérico de 50 mg en caja por 10 Inyectables de 75 mg/ 3 mL en ampollas por 5
  • 22. COMPOSICIÓN Cada 100 g de gel contiene: Diclofenaco Dietilamina 1,16 g (Eq. a 1 g de Diclofenaco Sódico)
  • 24. DOSIFICACIÓN Adultos: Se aplica localmente, sobre la piel 3 o 4 veces al día friccionando suavemente. La cantidad necesaria depende de la extensión de la zona dolorosa Tras la aplicación debe lavarse las manos, salvo que éstas sean la zona tratada. La duración del tratamiento dependerá de la indicación y la respuesta obtenida. Se recomienda revisar el tratamiento al cabo de 2 semanas
  • 25. CONTRAINDICACIONES Pacientes con hipersensibilidad conocida al Diclofenaco, u otros componentes de la formulación, pacientes a los que el Ácido Acetilsalicílico u otros fármacos antiinflamatorios no esteroides pueden provocarles ataques de asma, urticaria o rinitis aguda.
  • 28. COMPOSICIÓN Cada 100 g de DICLOFENACO gel GA contienen 1 g de diclofenaco sódico en forma de emulsión oleosa en un gel acuoso.
  • 29. INDICACIONES Tratamiento local del dolor y de la inflamación de origen traumático que afecta tendones, ligamentos, músculos y articulaciones (esguinces, luxaciones, contusiones, distensiones, tendinitis, lumbalgias, etc); tratamiento local del dolor y de la inflamación de origen reumático: osteoartritis, artritis reumatoidea, gota, lumbalgias, bursitis, tendinitis, epicondilitis (“codo del tenista”), etc.
  • 30. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad conocida al diclofenaco o a los excipientes del producto (como propilenglicol, alcohol isopropílico, etc). Crisis de asma, urticaria o rinitis alérgica producidas por el ácido acetilsalicílico u otros AINEs.
  • 31. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS NO SE HAN DESCRITO HASTA EL MOMENTO
  • 32. DOSIFICACIÓN Se ha recomendado una cantidad de 2 – 4 g para tratar un área aproximada de 400 – 800 cm2 En adultos y niños mayores de 12 años aplicar sobre la región afectada masajeando suavemente y repetir 3 – 4 veces al día.. Aplicar el producto solamente sobre piel sana e intacta. La duración del tratamiento depende de la indicación. De todas maneras, el tratamiento debe ser revisado por el médico si después de dos semanas de uso persisten los síntomas. Después de la aplicación lavarse las manos a menos que estas sean las afectadas
  • 33. PRESENTACIÓN Mantener el producto protegido del calor (por debajo de los 30°C) y fuera del alcance de los niños caja por tubo por 30 g con instructivo.
  • 35. Principo activo:tubo Diclofenaco dietilamida 1.16g eq a diclofenaco 1g Indicaciones: inflamación, dolor somático Posología: adultos y niños mayores de 12 años: una aplicación tid o quid sobre el área afectada Presentación: diclofenaco 1% tubo x 30g
  • 36. reumatismo extraarticular, enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias Tratamiento sintomático del dolor, secundario a traumatismos leves y moderados tratamiento sintomático del ataque agudo de gota, como la artritis reumatoidea tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria
  • 37. POSOLOGÍA Tópico, Parenteral, Oral.nGel Tópico: Aplicar sobre la zona inflamada 3 ó 4 veces al día durante el tiempo necesario para que mejoren los síntomas. Solución Inyectable: Dosis de 75mg (una ampolla intramuscular) 1-2 veces al día durante 1-5 días y posteriormente se pasa a la forma oral. Tabletas recubiertas: 50 a 100mg diarios administrados en 1- 2 dosis.
  • 38. Gel tópico 1%. Solución Inyectable Tabletas Liberación Prolongada 100 mg
  • 39. Cada Gragea de DICLOFENACO MK® contiene 50 mg de Diclofenaco sódico. Cada Ampolla de DICLOFENACO MK® contiene 75 mg de Diclofenaco sódico. Cada 100 g de DICLOFENACO MK® GEL contiene 1 g de diclofenaco sódico; exipientes c.s. COMPOSICIÓN:
  • 41. ® INDICACIONES Analgésico, Antiinflamatorio no esteroideo reumáticas y para el alivio del dolor y las molestias asociadas a trauma, odontalgias, intervenciones quirúrgicas y dismenorrea está indicado en el tratamiento de los síntomas inflamatorios en pacientes con osteoartritis y enfermedades.
  • 42. ® POSOLOGÍA Grageas 50 mg, El primer día 1 gragea cada 8 horas, a partir del segundo día 1 gragea cada 12 horas o 1 diaria. DICLOFENACO MK® Ampollas 75 mg, Dosis máxima 1 ampolla IM cada 12 horas, por 2 días máximo, continuando con las formas
  • 43. ® CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes, reacciones alérgicas al ácido acetilsalicílico o a otros antiinflamatorios no esteroideo Desórdenes de la coagulación. Enfermedad cardiovascular. Úlcera péptica, sangrado gastrointestinal y antecedentes de enfermedad ácido péptica Asma, broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales y edema angioneurótico.
  • 44. ® CONTRAINDICACIONES Disfunción hepática moderada y severa. No administrar durante el embarazo en especial durante el tercer trimestre El uso concomitante con el ácido acetilsalicílico (ASA) incrementa el riesgo de úlcera gastrointestinal y sus complicaciones Insuficiencia renal grave (depuración de creatinina <30 mL/min). Se recomienda que se debe iniciar el tratamiento con las dosis más bajas
  • 45. ® CONTRAINDICACIONES La presentación en ampollas: Contiene alcohol bencílico, por lo que no debe usarse en lactantes y/o niños prematuros La presentación en grageas por 50 mg contiene tartrazina que puede producir reacciones alérgicas, tipo angioedema, asma, urticaria y shock anafiláctico. y metabisulfito de sodio que puede causar reacciones de hipersensibilidad especialmente en pacientes con asma.
  • 46. ® INTERACCIONES FARMACOLOGICAS Disminución del efecto: Efecto disminuido del ácido acetilsalícilico, las tiazidas, la furosemida. DICLOFENACO MK® Puede tomarse con alimento (de hecho evita molestias gastrointestinales). Se debe evitar el consumo de alcohol (aumenta la irritación gastrointestinal). Evitar uña de gato, ajo, jengibre, gingko, té verde, gingseng (todos tienen actividad antiplaquetaria). Aumento del efecto: Aumenta la toxicidad de digoxina, metotrexa-te, ciclosporina, litio, insulina, sulfonilureas, diuréticos ahorradores de potasio, warfarina y ácido acetilsalícilico
  • 47. ® PRESENTACIÓN DICLOFENACO MK® Tabletas recubiertas, Caja por 20 grageas de 50 mg. Reg. San. Nº 20.624-1-12- 03. DICLOFENACO MK® Ampollas, Caja por 1 ampolla por 3 ml de 75 mg. Reg. San. Nº 01774- MAC-01-02
  • 48. Antiinflamatorio/ analgésico/ antipiretico, no esteroideo, no opioide. El diclofenáco potasico se absorbe principalmente en el estomago GRAGEAS Principio activo: Diclofenáco potásico 50 mg
  • 49. • Inflamación, dolor somático y fiebre. • Enfermedad reumática: Artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artrosis -osteoartritis- • Artritis gotosa aguda. Enfermedad por depósito de pirofosfato de calcio (pseudogota, condrocalcinosis articular, sinovitis, inducción de cristales). • Inflamaciones no articulares: lesiones por atletismo, bursitis, capsulitis, sinovitis, tendinitis, tenosinovitis. • Odinomenorrea (dismenorrea) primaria. INDICACIONES
  • 51. POSOLOGÍA Adultos: • Analgesia y odinomenorrea: 50 mg TID. • Artritis reumatoide: Inicio: 150 a 200 mg/día, fraccionados en 3 a 4 dosis Mantenimiento: usualmente 75 a 100 mg/día, fraccionados en 3 dosis. • Osteoartritis (artrosis): Inicio: 100 a 150 mg/día, fraccionados en 2 a 3 dosis. Espondilitis anquilopoyética: Inicio: 100 a 125 mg/día, fraccionados en 4 a 5 dosis. • Dosis máxima: En analgesia y dismenorrea: 200 mg en la 1ra. dosis y 150 mg/día. En artritis reumatoide: 225 mg/día. En osteoartritis: 150 mg/día.
  • 54. COMPOSICIÓN Diclofenaco sódico 50 mg, tabletas con recubrimiento entérico que contienen 50 mg de diclofenaco sódico. Diclofenaco sódico 100 mg, tabletas de liberación prolongada que contienen 100 mg de diclofenaco sódico. Diclofenaco sódico 75 mg, solución inyectable
  • 55. INDICACIONES El diclofenaco está indicado para el tratamiento de los signos y síntomas agudos y crónicos de la artritis reumatoidea, osteoartritis y espondilitis anquilosante, El diclofenaco se usa solo o como tratamiento coadyuvante en el cólico biliar, fiebre, y dolor post- episiotomía. Se usa también en el tratamiento de gota, migraña y cólico renal para el tratamiento del dolor agudo de cualquier etiología y la dismenorrea primaria.
  • 56. CONTRAINDICACIONES No debe ser administrado a pacientes con asma, urticaria u otras reacciones de tipo alérgico asociadas a la administración del ácido acetilsalicílico u otros AINEs. El diclofenaco está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la substancia. Durante el embarazo diclofenaco se contraindica en el tercer trimestre de la gestación, labor de parto o parto.
  • 57. DOSIFICACIÓN Dolor agudo de cualquier naturaleza: 50 mg BID o TID. Dismenorrea: 50 mg TID, máximo 200 mg el primer día y luego hasta 150 mg/día. Artritis reumatoidea, osteoartritis y espondilitis anquilosante: 100 – 150 mg/día en esquemas de dos o tres administraciones diarias. En artritis reumatoidea pueden requerirse dosis de hasta 200 mg/día.
  • 58. DOSIFICACIÓN Para mantenimiento, la dosis debe ser reducida a lo mínimo necesario para obtener el control de los síntomas teniendo en cuenta las diferencias interindividuales en el comportamiento farmacocinético y farmacodinámico del medicamento. Por su comportamiento farmacocinético, los preparados con cubierta entérica deberían preferirse para dolor agudo y los preparados de liberación prolongada serían más convenientes para dolor crónico. Diclofenaco sódico 75 mg, solución inyectable, una ampolla por vía intramuscular 1-3 veces al día.
  • 59. PRESENTACIONES Diclofenaco sódico , tabletas con recubrimiento entérico de 50 mg, caja por 20. Diclofenaco sódico, tabletas de liberación prolongada de 100 mg, caja por 20. Diclofenaco sódico 75 mg, solución inyectable, ampollas de 3 mL. Caja por 10 ampollas y caja por 1 ampolla con jeringa descartable
  • 60. ANTIINFLAMATORIO /ANALGÉSICO/ANTIP IRETICO NO ESTEROIDE – NO OPIOIDE COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EL DICLOFENACO SÓDICO SE ABSORBE PRINCIPALMENTE EN EL DUODENO DICLOFENACO SÓDICO DE 50 Y 100 MG
  • 61. • Inflamación, dolor somático y fiebre. • Enfermedad reumática (artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artrosis -osteoartritis-). • Artritis gotosa aguda. Enfermedad por depósito de pirofosfato de calcio (pseudogota, condrocalcinosis articular, sinovitis, inducción de cristales). • Inflamaciones no articulares (lesiones por atletismo, bursitis, capsulitis, sinovitis, tendinitis, tenosinovitis). • Odinomenorrea (dismenorrea) primaria. INDICACIONES
  • 63. POSOLOGÍA Adultos: • Analgesia y odinomenorrea: 50 mg TID. • Artritis reumatoide: Inicio: 150 a 200 mg/día, fraccionados en 3 a 4 dosis. Mantenimiento: usualmente 75 a 100 mg/día, fraccionados en 3 dosis. Osteoartritis (artrosis): Inicio: 100 a 150 mg/día, fraccionados en 2 a 3 dosis. • Espondilitis anquilopoyética: Inicio: 100 a 125 mg/día, fraccionados en 4 a 5 dosis. • Dosis máxima: En analgesia y dismenorrea: 200 mg en 1ra. dosis y 150 mg/día. En artritis reumatoide: 225 mg/día. En osteoartritis: 150 mg/día.
  • 64. PRESENTACIÓN Tabletas recubiertas: Diclofenaco sódico 50 mg, caja x 20. Diclofenaco sódico 100 mg, caja x 10.
  • 68. INDICACIONES Enfermedad es reumáticas. Enfermedad es inflamatoria s que cursan con dolor. Patologías traumatológ icas. Enfermedades respiratorias que cursan con dolor e inflamación
  • 69. DOSIFICACIÓN Adultos: 1 cápsula retard de 100 mg/día, ingerida sin masticar, durante ó después de las comidas según indicación médica. La duración del tratamiento depende de la patología o respuesta clínica.
  • 70. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilid ad la droga, Úlcera péptica activa. Hipersensibilid ad Aspirina Hipersensibilid ad a otros AINEs.
  • 72. COMPOSICIÓN y cada ampolla, 75 mg de diclofenaco sódico Cada tableta con cubierta entérica contiene 50 mg de diclofenaco sódico
  • 73. INDICACIONES . Tratamiento de los signos y síntomas de la artritis reumatoidea osteoartritis y espondilitis anquilosante.
  • 74. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad al diclofenaco sódico. Pacientes asmáticos con rinitis alérgica o urticaria. Antecedentes de sangrado por úlcera péptica. Hipersensibilidad a la aspirina y otros antiinflamatorios no hormonales.
  • 75. INTERACCIONES CON OTRAS DROGAS aumenta los niveles plasmáticos de estas sustancias. La admintración simultánea con productos a base de litio o digoxina intestinal. La administración simultánea de corticosteroides u otros agentes antiinflamatorio s aumenta el riesgo de hemorragia .
  • 76. POSOLOGÍA Debe considerarse el contenido de sodio en la droga en los pacientes con ingesta de sodio restringida 1 tableta 3 veces al día, 1 ampolla I.M. cada 12 horas.
  • 78. COMPOSICIÓN Una TABLETA barnizada entérica contiene 50 mg de diclofenac sódico. DICLOWAL RETARD: Una TABLETA barnizada contiene 100 mg de diclofenac sódico. DICLOWAL 75: contiene 75 mg de diclofenac sódico.
  • 79. Todo proceso inflamatorio y doloroso osteo articular o muscular, enfermedades reumáticas. Formas inflamatorias y degene-rativas del reumatismo. Cualquier tipo de dolor. Poliartritis, artrosis, neuritis y neuralgia, síndrome cervical, ciática, ataque agudo de gota INDICACIONES
  • 80. COMPOSICIÓN CONTRAINDICACIONES: No debe ser aplicado en caso de úlcera péptica, porfiria, trastornos fun-cionales hepáticos, trastornos de la hematopoyesis e hipersensibilidad conocida al fármaco.
  • 81. DOSIFICACIÓN DICLOWAL 50: 1 tableta 2-3 veces por día. DICLOWAL RETARD: 1 tableta por día. DICLOWAL 75: hasta 150 mg en el día. Niños mayores de 6 años: 2-3 mg/kg/día. Únicamente vía intramuscular profunda
  • 82. PRESENTACIÓN DICLOWAL 50: Tabletas, caja por 20. DICLOWAL RETARD: Tabletas, caja por 10. PRESENTACIÓN: DICLOWAL 75: Ampollas/3ml caja por 5.
  • 83. Polvo para reconstruir a solución oral: Niños: 25-50 mg/kg/día, en dosis igualmente divididas, cada 4-6 horas de acuerdo al estado del paciente o la severidad de la infección El tratamiento deberá mantenerse por 7 a 10 días. Cápsula Dura: 500- 1000 mg cada 4-6 horas de acuerdo con el estado del paciente y el grado de la infección. POLVO CAPSULA DURA DICLOXACILINA ANTIBIÓTICOPOSOLOGÍA
  • 84. Infecciones producidas por gérmenes sensibles a la Dicloxacilina de piel y tejido celular subcutáneo, tales como forúnculosis, heridas infectadas, abscesos, celulitis. INDICACIONES
  • 85. PRESENTACIÓN Polvo para reconstituir a suspensión oral 125 mg / 5ml Cápsula Dura 500 m Polvo para reconstituir a suspensión oral 250 mg / 5ml
  • 86. PRINCIPIO ACTIVO Cápsulas: Dicloxacilina 500 mg. Polvo para suspensión: Dicloxacilina 125 mg/5 ml y 250 mg/5 ml. COMPOSICIÓN:
  • 87. INDICACIONES: ESPECTRO ANTIMICROBIANO Bacterias Gram Positivas • Staphylococcus productor o no de betalactamasa • Streptococcus pyogenes • Streptococcus pneumoniae
  • 88. INDICACIONES: Infecciones causadas por gérmenes sensibles a la dicloxacilina: Tratamiento: • Faringitis aguda. • Neumonía. Bronquitis bacteriana (exacerbaciones). • Infecciones de piel y tejidos blandos.
  • 90. Adultos y adolescentes: Dosis usual: 125 a 250 mg cada 6 horas. Dosis máxima: 6 g diarios. dosis usual de adolescentes y adultos. • Fibrosis quística: 25 a 50 mg/Kg/día, fraccionados cada 6 horas . Niños: • Hasta 40 Kg: 12.5 a 25 mg/Kg/día, fraccionados cada 6 horas. • 40 Kg: POSOLOGÍA
  • 91. Cápsulas: Dicloxacilina 500 mg, caja x 20. Polvo para suspensión: Dicloxacilina 125 mg/5 ml, frasco x 60 ml (sabor a naranja). Dicloxacilina 250 mg/5 ml, frasco x 60 ml (sabor a naranja). PRESENTACIÓN:
  • 93. Cada CÁPSULA contiene 500 mg de dicloxacilina, p.p.s. contiene 3 g de dicloxacilina. COMPOSICIÓN
  • 94. INDICACIONES Furunculosis, carbunco, heridas infectadas, celulitis, abscesos. Infecciones del tracto respiratorio (alto y bajo): Amigdalitis, faringitis, otitis, bronquitis, neumonía.
  • 96. POSOLOGÍA . Polvo para suspensión: Estados infecciosos leves o moderados, para niños que pesan hasta 40 kg (88 lbs): 12,5 mg/kg/día divididos cada 12 horas o la mitad cada 6 horas. Infecciones severas, para niños que pesan hasta 40 kg (88 lbs): 25 mg/kg/día cada 12 horas o la mitad cada 6 horas.. Infecciones severas: Adultos y niños desde 40 kg (88 lbs) 500 mg cada 6 horas
  • 97. PRESENTACIÓN Polvo para suspensión: Frascos de 3 g. Frascos para 60 ml suspensión. Cápsulas 500 mg, cajas por 50.
  • 99. COMPOSICIÓN Cada TABLETA contiene 800 mg de Magaldrato y 40 mg de Simeticona. Cada 10 ml de SUSPENSIÓN contiene 800 mg de Magaldrato y 60 mg de Simeticona
  • 100. INDICACIONES Hiperacidez de cualquier etiología, gastritis, esofagitis por reflujo,. úlcera, síndrome dispéptico. Ideal en el embarazo
  • 101. POSOLOGÍA 1 comprimido masticable o 1 cucharada 20 minutos después de las comidas y al acostarse.
  • 102. PRESENTACIONES Caja por 30 tabletas masticables, sabor a vainilla. Suspensión de 150 ml. Sabor a vainilla.
  • 103. DIGESFLAT TABLETAS ENZIMAS DIGESTIVAS, ANTIFLATULENTO , 5502 U.I. U.S.P. de amilasa y 1394 U.I. U.S.P. de lipasa); simeticona (dimetilpolisiloxa no) 100 mg Cada TABLETA contiene: Pancreatina 170 mg (equivalente a 5312,5 U.I. U.S.P. de proteasa
  • 104. DIGESFLAT INDICACIONES Estados de absorción defectuosa. Para el aprovechamiento completo de las sustancias alimenticias en los trastornos de la digestión de grasas, albúminas e hidratos de carbono Debilidad digestiva en postoperatorios, convalecencia y edad avanzada.. Pancreopatías, meteorismo, flatulencia. Para desgasificación previa a radiografías abdominales
  • 105. DIGESFLAT CONTRAINDICACIONES Obstrucción de los conductos biliares, pancreatitis y hepatitis aguda.
  • 106. DIGESFLAT POSOLOGÍA 1 a 2 tabletas durante o después de las comidas. En la preparación para radiografías y/o ecografías abdominales: 2 tabletas, 3 ó 4 veces al día en los 2 días previos; en el día del examen: 2 tabletas, en ayunas.
  • 110. INDICACIONES • Meteorismo • Aerofagia Flatulencias. • Distensión abdominal por gases• Molestias digestivas por comidas copiosas. • Post cirugía abdominal.• Preparación para endoscopías.• Preparación del intestino para radiografía
  • 111. DOSIFICACIÓN .1 cápsula con cada comida y al acostarse (en casos necesarios). * Las cápsulas líquidas tienen los componentes listos para la absorción y no producen incomodidad ni dolor al deglutir.
  • 112. INDICACIONES Tratamiento de la diarrea aguda, crónica y del viajero . de origen bacteriano, gastroenteritis colitis, enterocolitis disentería bacilar en niños y adultos
  • 113.
  • 114. DIGESTIV Principio Activo Pancreatina 170mg +Simeticona 160mg Insuficiencia pancreática exocrina total o parcial Pancreatitis crónica de cualquier etiología Pancreatectomía Dispepsia Mala digestión, pesadez y llenura Esteatorrea por mala absorción o digestión insuficiente Meteorismo y Flatulencia
  • 115. - • Contraindicaciones: Ninguna - • Dosificación: Una tableta con las comidas - • Presentación: Tabletas caja x 20
  • 116. DIGESTOPAN Presentación: Frasco con 30 cápsulas Dosis: 1-2 cápsulas con cada comida. Indicaciones: Contraindicaciones: Hipersensibilidad al producto y úlcera péptica, insuficiencia hepática grave con obstrucción de las vías biliares, en pierna y oclusión intestinal. Insuficiencias digestivas de proteínas, lípidos y carbohidratos; deficiencias enzimáticas; gástricas, entéricas y pancreáticas. Meteorismo, flatulencia, estealorrea, dispepsias fermenlativas con irregularidades intestinales. Dispepsia en pacientes colecistectomizados. Superalimentación durante covalencia y dietas ricas en grasas.
  • 117. DIGESTOPAN FORTEPresentación: Caja por 30 cápsulas . Dosis: 1-2 cápsulas con cada comida Indicaciones: Insuficiencia digestivas de proteínas , lípidos y carbohidratos, deficiencias enzimas: gástricas, entéricas y pancreáticas. Meteorismo, flatulencia, esleatorrea, dispepsias fermentativas con irregularidades intestinales. Dispepsia en pacientes colecistectomizados. Superalimentación durante convalencia y dietas ricas en grasas. Ideal en pacientes con molestias digestivas por los gases. Contraindicaciones: Hipersensibilidad producto y úlcera péptica.
  • 118. DILATREND Carvedilol / Tabletas Composición: Tabletas de 25mg, 12,5mg y 6,25mg de carvedilol Indicaciones:  Hipertensión arterial, principalmente para el tratamiento de la hipotensión esencial.  Tratamiento de la angina de pecho.  Tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática. Administración: dosis diaria y unica de 12,5mg Contraindicaciones: • Alergia al carvediol • Insuficiencia cardiaca inestable o descompensada • Insuficiencia hepática con manifestaciones clínicas • Durante el embarazo y la lactancia • Bradicardia grave • Hipotensión arterial grave • Choque carcinógeno • Antecedentes de asma o broncoespasmo
  • 119. DILEVA Composición: Contiene 3mg de Drospirenona y 30mg de Etirilestradiol Indicaicones: Terapia Anticonceptiva. Prevenciond e Embarazo. Contraindicaciones: Tromboflevitis trombosis o trastornos tromboembolicos activos, antecedente cerebro vascular . Dosis y vía de Administración: 1 Comprimido al día, todos los días a la misma hora, durante 28 días
  • 120. DILTIAZEM GENFAR Posología: Es 60mg 3 veces al día según el criterio del medico Indicaciones : Esta indicado en el tratamiento de la hipertencion arterial leve y moderada; angina de pecho estable, angina inestable, angina de esfuerzo, angina variante y angina de Prinzmetal. Presentación: Tabletas 60 mg
  • 121. Presentación Sobres, granulados Envase con 20 sobres NOMBRE GENERICO: PARACETAMOL
  • 122. Indicaciones terapéuticas Osteoartritis /osteoartrosis Mialgias , lumbalgias, cefaleas, dismenorreas Odontalgias, dolores post-traumaticos, dolores post-operatorios, procesos infecciosos Contra indicaciones Hipersensibilidad al principio activo Insuficiencia hepática Insuficiencia renal severa
  • 123. Presentaciones: Caja por 30 Tabletas cubiertas de 500 mg.
  • 124. Composición: • Cada Tableta cubierta de DIOSMINA MK® contiene 450 mg de Diosmina micronizada y purificada; 50 mg de flavonoides expresados como Hesperidina micronizada y purificada, excipientes c.s. Indicaciones: Terapia sintomática de la insuficiencia venosa crónica: sensación de pesantez en las piernas, prurito en las zonas maleolares, dolor al lado medio centro de las piernas (trayecto de la safena interna).
  • 125. Posología: La dosis usual recomendada es de 2 tabletas al día, repartidas en dos tomas, ingiriendo el medicamento después de los alimentos. Se recomienda un tratamiento que no supere los dos meses, salvo casos excepcionales hasta tres meses. Dosis diferentes a criterio médico
  • 126. Hipersensibilidad a los componentes del producto Primer trimestre del embarazo Se recomienda suspender la lactancia durante el tratamiento
  • 127. Nombre genérico: Valsartan Presentaciones: Comprimidos recubiertos con película que contiene 80mg, 160mg, 320mg de valsartan Administracion : oral
  • 128. INDICACIONES Hipertensión Arterial Insuficiencia cardiaca Post-infarto del miocardio Retardo de la progresión de la diabetes tipo 2, en pacientes hipertensos con intolerancia a la glucosa y riesgo cardiovascular
  • 129. POSOLOGÍA: Hipertensión: se recomienda iniciar con una dosis de VALSARTÁN MK® de 80 mg al día; si la respuesta no es favorable se puede incrementar hasta 160 mg al día o administrarlo con otro antihipertensivo. Insuficiencia cardiaca: se debe iniciar con una dosis de 40 mg cada 12 horas, que se puede incrementar de acuerdo con la respuesta del paciente hasta 80 mg y 160 mg, 2 veces al día.
  • 131. Hipersensibilidad al Valsartán o alguno de sus componentes. Embarazo y lactancia. Administrar con cautela en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Se aconseja precaución cuando se conduzca u operen máquinas. CONTRAINDICACIONES
  • 133.
  • 134. POSOLOGIA • Adultos: La dosis usual de VALSARTÁN HCT MK® recomendada es de 80 mg/12,5 mg a 160 mg/12,5 mg, una vez al día . CONTRAINDICACIONES • Hipersensibilidad conocida a los componentes de este medicamento o a las sulfonamidas • Embarazo • Anuria
  • 135. •Cito protector digestivo •Efectiva protección gastroduodenal • Vía oral • Frasco • Tabletas masticables • Sucralfato Nombre Genérico Presentaci ón Acción Administra ción
  • 136. COMPOSICION Frasco de 200ml contiene: 40 g de sucralfato (5ml = 1 gramo ) Una tablera contiene: 1 gramo de sucralfato, mas excipientes c.s. POSOLOGIA Úlcera gástrica o duodenal: oral, 1 g 4 veces/día (antes de las principales comidas y antes de acostarse) o 2 g/12 h, 4-8 semanas. Profilaxis de hemorragia gastrointestinal debida a úlcera de estrés en enfermos graves: 1 g/4 h, oral o por sonda nasogástrica.
  • 137. Esta indicado en el tratamiento de : profilaxis de la hemorragia gastrointestinal, debido a ulcera por estrés, ulcera duodenal Gastritis Esofagitis Gastritis hemorragica
  • 138.
  • 139. •Cada comprimido recubierto contiene: Fracción flavonoide purificada y micronizada (Diosmina 450 mg: Hesperidina 50 mg) 500,00 mg, Almidón glicolato sódico 27,00 mg,Celulosa microcristalina 62,00 mg, Gelatina 31,00 mg, Estearato de magnesio 4,00 mg, Talco 6,00 mg, Glicerina 0,813 mg, Hidroxipropilmetilcelulosa 13,510 mg, Polietilenglicol 6000 0,325 mg, Laurilsulfato de sodio 0,065 mg, Óxido de hierro amarillo 0,317, Óxido de hierro rojo 0,105 mg, Dióxido de titanio 2,600 mg, Estearato de magnesio 0,813 mg. FORMULA CUALI - CUANTITATIVA • 2 comprimidos al día junto con el desayuno. En crisis hemorroidal: 6 comprimidos diarios durante los 4 primeros días, luego 4 comprimidos diarios los 3 siguientes días y luego 2 comprimidos diarios POSOLOGIA
  • 140. En insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores Sensación de pesadez, dolor, calambres nocturnos Tratamiento de los signos funcionales ligados a la patología hemorroidal
  • 142. Nombre genérico Propinox clorhidrato, Clonixinato de lisina Composición Comprimidos recubiertos: Cada comp. contiene: Propinox clorhidrato 10mg, Clonixinato de lisina 125 mg. Solución inyectable: Cada ampolla contiene: ampolla I Propinox clorhidrato 15mg, ampolla II Clonixinato de lisina 100 mg. Gotas: Cada ml contiene Propinox Clorhidrato 10mg. Cada 1ml contiene 20 gotas, (1 gota= 0.5 mg )
  • 143.  DIPINOX COMPRIMIDOS  Adultos y niños mayores de 12 años: 1-2 comprimidos 3 o 4 veces por día, sin sobrepasar la dosis máxima diaria de 6 comprimidos.  No masticar ni triturar los comprimidos.  Administrar con abundante agua DIPINOX gotas se dosifica, salvo indicación médica especial: • Adultos y niños mayores de 12 años: 20 gotas, hasta 3 veces al día. • Niños de 2 a 12 años: 1-2 gotas por cada año de edad, sin sobrepasar las 20 gotas, hasta 3 veces al día. • Lactantes: 1 gota hasta 3 veces al día.
  • 144. Adultos: 1 - 4 dosis diarias administradas por vía IV o IM. • La administración intravenosa debe realizarse lentamente. • Es preferible administrar el producto directamente sin emplear las tubuladuras del equipo de venoclisis. • Es preferible administrar el producto directamente en la vena sin diluir ni emplear las tubuladuras del equipo de venoclisis. Prepararación de la dosis: Utilizar una jeringuilla estéril con una aguja hipodérmica para inyección intramuscular o intravenosa. Aspirar el contenido de la ampolla I y la ampolla II en la misma jeringa, sin importar el orden con el cual se realice el procedimiento. Retirar el aire de la jeringa y administrar por vía IV o IM, la administración IV debe realizarse lentamente (1-2 minutos). DIPINOX COMPUEST (SOLUCION INYECTABLE)
  • 145. INDICACIO NES Dolor espasmódico como intoxicación alimentaria , colecistitis, colelitiasis Tubo digestivo, biliar y vías urinarias Dolor originado en el aparato reproductor femenino como dismenorrea primaria Litiasis uretral, e infección de la vías urinarias.
  • 146. CONTRAINDICA CIONES Hipersensibilid ad a los componentes del productos Embarazo, enfermedad acido péptica activa, hemorragia digestiva Estenosis pilórica, hipertrofia prostática,, glaucoma, Antecedentes de broncoespasmo, pólipos nasales, atonía intestinal
  • 147. Comprimidos: Solución inyectable: Gotas : DIPINOX COMPUESTO, CAJA POR 20 COMPRIMIDOS DIPINOX COMPUESTO, CAJA CON DOS DOSIS (AMPOLLA I Y AMPOLLA II ) MAS JERINGA DESECHABLE DIPINOX GOTAS, FRASCO POR 20ml
  • 149. • Adultos y niños mayores de 15 años:0.4 a 4 g 7dia, (1-10ml) • Niños de 13 a 14 años: (46-55kg): 0.8 -1.8ml. • Niños de 10 a 12 años : (31-45kg): 0.5-1.5ml • Niños de 7-9 años: (25-30kg): 0.4-1.0ml • Niños de 4-6 años(16-24kg): 0.3-0.8ml • Niños de 1-3 años(9-15kg): 0.2-0.5ml • Neonatos (5-8kg): 0.1-0.2ml POSOLOGIA • Indicado para el tratamiento asintomático y alivio de los estados febriles y dolorosos de diversa etiología como: • Estados posquirúrgicos, dolor pos traumatismo, cáncer quemaduras mialgias, neuralgias y dolor tipo cólico visceral INDICACIONES
  • 150. ANTIESPASMODICO, ANALGESICO Nombre Generico: Dipirona Sódica (Metamizol) + Hioscina N-Butilbromuro Solución Inyectable 2.5g +0.02g/5ml I.V – I.M
  • 151. Solución inyectable intramuscular o intravenosa muy lenta y diluida Ampollas para adultos. En cólicos biliares o renales graves y dolorosos espásticos Inyectar una ampolleta de 5ml – V.I. lenta, la duración de la inyección debe ser de 5 minutos como mínimo
  • 152. Dolores espasmódicos Dolor en las vías biliares y vías urinarias Cuadros espasmódicos a nivel de los órganos genitales femeninos como: dismenorrea
  • 153. PRESENTACION: • DIPROCEL CREMA 0.50 MG X 30 G • DIPROCEL GEL 0.50 MG X 15 G • DIPROCEL UNG. 0.50 MG X 30 G NOMBRE GENERICO: Betametasona ACCION: • Corticosteroide sintético con actividad anti-inflamatoria
  • 154. Diprocel está indicado para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de la psoriasis resistente o severa y de las dermatosis que responden a corticosteroides. En pacientes con historia de reacciones de sensibilidad a los corticosteroides.
  • 155. Escozor pasajero moderado, piel seca, prurito e irritación, sensación de calor, descamación laminar, erupción cutánea folicular, atrofia cutánea, eritema y telangiectasias, Ardor Picazón Erupción cutánea
  • 156. PRESENTACION: Ungüento Caja por tubo de 30g + prospecto ACCION: Corticosteroide tópico NOMBRE GENÉRICO: • Betametasona • Acido salicílico
  • 157. Tratamiento de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis hiperqueratosis y secas sensibles a los corticosteroides, como por ejemplo, psoriasis, liquen, dermatitis seborreica del cuero cabelludo
  • 158. Esta indicado en los pacientes con antecedentes de reacciones de sensibilidad a cualquiera de sus componentes.
  • 159. Quemazón o sensación de ardor, Picor Adelgazamiento de la piel (atrofia), Irritación en la piel Cambios en la coloración de la piel, reacción alérgica en la piel Sequedad o agrietamiento de la piel, Descamación de la piel Enrojecimiento (eritema), Hematomas, Aparición de manchas rojas, estrías , acné Inflamación de folículos pilosos (funiculitis), Aumento del vello Inflamación específica de la piel alrededor del labio superior y en la barbilla (dermatitis peri oral).
  • 160. ADMINISTRACION: SUSPENSIÓN INYECTABLE ACCION: Corticosteroide para uso sistémico NOMBRE GENERICO: • Betametasona
  • 161. FORMULA FARMACEUTICA Dipropionato de Betametasona equivalente a 5.00 mg de Betametasona Fosfato sódico de Betametasona equivalente a 2.00 mg de Betametasona Excipientes c.s.p 1ml.
  • 162. Está indicado en el tratamiento de padecimientos agudos y crónicos que responden a corticosteroides. El tratamiento con hormona corticosteroide es un coadyuvante, y no reemplaza la terapéutica convencional • Afecciones osteomusculares y de los tejidos blandos • Afecciones alérgicas • Afecciones dermatológicas • Enfermedades del colágeno • Otras afecciones
  • 163. DIPROSPAN® Suspensión inyectable está contraindicado en pacientes con micosis sistémicas, en los que presentan reacciones de hipersensibilidad a la Betametasona, o a otros corticosteroides, o a cualquier otro componente de este producto.
  • 164. • Suspensión • Gotas • Tabletas PRESENTACION • Antipirético • AnalgésicoACCION
  • 165. Cada medida de 5ml contiene: Ibuprofeno 100 y 200mg Cada medida de 1ml GOTAS contiene: Ibuprofeno 400mg Cada TABLETA contiene: Ibuprofeno 600 y 400mg COMPOSICION Fiebre Dolor leve o moderado INDICACIONES
  • 166. Oral. - Procesos dolorosos de intensidad leve-moderada y cuadros febriles: 200-400 mg/4-6 h ó 400 mg/6-8 h; máx. 1200 mg/día ó 600 mg/6-8 h; máx. 2400 mg/día. - Artritis reumatoide: 1200-1800 mg/día; mantenimiento: 800-1200 mg/día; máx. 2400 mg/día. - Comp. Liberación prolongada "800": ads. y niños a partir de 12 años: 1600 mg/día (dosis única). En situaciones graves o agudas: 2400 mg/día (800 mg/mañana y 1600 mg/tarde). Niños: 20-30 mg/kg/día en 3-4 tomas. Artritis reumatoide juvenil: máx. 40 mg/kg/día.
  • 167. CONTRAINDICACIONES No administrar a personas que padezcan o hayan padecido ulcera de estomago o duodeno Ni a quienes hayan sufrido de asma, rinitis alérgica o urticaria después de haber tomado acido acetilsalicílico No utilizar con otros analgésicos como acido acetilsalicílico o paracetamol
  • 168. Comprimidos Envase de 20 comprimidos de 25mg PRESENTA CION Gastroproci netico ACCION Cada comprimido contiene 25mg COMPOSICION
  • 169. INDICACIONES Síndrome dispéptico (anorexia, meteorismo, sensación de tensión epigástrica, pirosis, eructación, estipsis, náuseas, vómito, etc.) depleción gástrica retardada ligada a factores orgánicos (gastroparesia diabética, neoplasia, etc.) y/o funcionales (somatizaciones viscerales). POSOLOGIA Comprimidos: 1 comprimido 3 veces al día antes de las comidas En el tratamiento de pacientes adultos, debe ser establecida cuidadosamente por el medico
  • 170. SUSPENCION Simeticona, hidróxido de aluminio, carbonato de magnesio, hidróxido de magnesio 2 cucharaditas de líquido después o entre las comidas y a al hora de acostarse. TABLETAS MASTICABLES Aluminio , magnesio, simeticona 2 tabletas masticables después o entre las comidas y al acostarse. Nombre genérico Dosis
  • 171. Suspensión se recomienda para usar en trastornos gastrointestinales que responden favorablemente a la administración de un antiácido y/o agente anti flatulento. Estos trastornos incluyen afecciones gastrointestinales funcionales causadas por aerofagia meteorismo excesos en la alimentación o intolerancia a alimentos y medicamentos. DITOPAX* Suspensión también puede ser útil en el tratamiento de la dispepsia asociada con el embarazo. Los trastornos gastrointestinales funcionales que pueden acompañar a enfermedad gastrointestinal orgánica como esofagitis hernia hiatal gastritis aguda y crónica úlcera gástrica y péptica y colecistitis crónica pueden aliviarse con la administración de DITOPAX* Suspensión.
  • 172. Hipersensibilidad a los componentes de la formula litiasis, renal, aclorhidria
  • 173. PRESENTACION • Tabletas • Líquidos Nombre genérico: • Hidróxido de aluminio • Hidróxido de magnesio • Carbonato de calcio • Simeticona
  • 174. Adultos y niños de 12 años de edad o mayores. Dos o tres tabletas , o dos o tres cucharaditas una a tres horas después de las comidas y al acostarse. • Para el alivio rápido y pasajero de trastornos gástricos y con gastritis • Duodenitis y ulceras péptidas , ingestión acida, acides estomacal acompañada de síntomas de gas.
  • 175. Indicaciones: Para el alivio rápido y pasajero de trastornos gástricos y asociados con gastritis duodenitis y úlceras pépticas, indigestión ácida, acidez estomacal acompañada de síntomas de gas.
  • 176. - Contraindicaciones Hipersensibilidad a la clindamicina o lincomicina - Indicaciones: Vaginosis Bacteriana - Formula: Cada ovulo contiene Clindamicina 100mg
  • 177. Posología: se recomienda realizar una aplicación diaria durante7 días consecutivos (mujeres embarazadas) y 3 días consecutivos ( mujeres no embarazadas). Presentación: Envase contenido 7 óvulos vaginales y 3 óvulos vaginales.
  • 178. 7 Ovulos vaginales Indicaciones: Vaginitis mixta Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la Clindamicina y/o Ketoconazol. Posología: administración diaria de preferencia nocturna de 1 ovulo vaginal durante 7 días
  • 179. • Anticonceptivo inyectable de uso mensual Indicaciones: • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula, embarazo, amamantamiento, hipertensión, cardiopatías, diabetes mellitus con alteraciones vasculares, nefropatía, retinopatía,etc. Contraindicaciones •Una ampolla por vía intramuscular profunda entre el séptimo o decimo día, de preferencia en el octavario día a partir del inicio de la menstruación. Posología •Caja por 1 ampolla de 1ml, contenido 150mg de algestona acetofenida y 10 mg de enantajo de estradiol.Presentación
  • 180. DIXI 35 Indicaciones: Tratamiento en enfermedades andrógeno dependientes en la mujer como por ejemplo: Acné Particularmente formas acentuadas y aquellas que van acompañadas de seborrea, alopecia, y casos leves de hirsutismo. Dosis y Vías de Administración: Iniciar el tratamiento en el primer ciclo de menstruación, durante 21 días consecutivo. Tomar 1 comprimido recubierto diario.
  • 181. Embarazo Periodo de Lactancia Hipertensión arterial Antecedentes de ictericia gravídica esencial Tumores Hepáticos Coronariopatías
  • 182. DOLANTAG Composición • Acetaminofén 325mg y tramadol 37,5 mg. Indicaciones • Dolor agudo y manejo del dolor crónico
  • 183. Hipersensibilidad conocida a tramadol Intoxicación Aguda con alcohol Insuficiencia respiratoria grave Insuficiencia hepatocelular Epilepsia no controlada por el tratamiento Lactancia
  • 184. DOLO BALIARTRIN *Granulado para suspensión oral *Antiflamatorio, analgésico, antiartrosico • (Meloxicam , sulfato de glucosamina ) *FORMULA: cada sobre contiene: Meloxicam 15,00 mg, sulfato de glucosamina 1997 mg. Excipientes asparramo ,manitol, lauril sulfato de sodio, acido cítrico,1 sobre. *INDICACIONES: tratamiento sintomático a corto plazo de la artrosis y las diferentes formas de reumatismos extraaarticulares.
  • 185. * POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN: el contenido de un sobre, diluido en un vaso de agua, una vez al da con el desayuno. El tratamiento es de corto plazo y la duración del mismo será la que permita alcanzar una respuesta terapéutica satisfactoria *CONTRAINDICACIONES: sensibilidad a cualquiera de los componentes del producto. Ulcera gastroduodenal en fase activa, insuficiencia hepática y renal severa, embarazo y lactancia. *INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS : • Aines:la administración de otros aines. Incluyendo acidoacetilsalisico en altas dosis puede generar ulcera gastrintestinal. • Litio: el meloxicam puede elevar los niveles plasmáticos del litio *PRESENTACION: envases ccon 15 y 30 sobres
  • 186. DOLO CITALGAN • * Tabletas • Analgesico miorrelajante • (Acetaminofén y carisoprodol) Composición: Dolo Citalgan, tabletas : cada tableta contiene acetaminofen 350 mg, carisoprodol 175 mg Indicaciones: indicado para el tratamiento de todo proceso doloroso que ocurre con contractura muscular como: lumbalgia, ciática , cérvido braquial vía, síndrome cervical, bursitos, sinovitis,Miositis, artrosis , artritis Contraindicaciones: se debe evitar su uso en casos de miestenia gravis , porofia aguda, epilepsia, insuficiencia renal o hepática severa, no debe ser administrado en los tres primeros meses del barazo ni en la lactancia Interacción:debido a la presencia de acetaminofen podría presentar un incremento en la acción de los anticuagulantes como la warfarina Posología: se administra por vía oral 1 o 2 tabletas con las comidas , a intervalos de 6 a 8 horas o según criterio medico.el tiempo de duración del medicamento lo decidirá el medico tratante. Presentación : tabletas laqueadas , redondas , biconvexas de color anaranjado , con 350 mg de acetaminofen y 175 mg de carisoprodol caja blíster por 20 tabletas
  • 187. DOLO CURAFLEX Composición Cada sobre contiene : glucosamina sulfato cloruro potásico Meloxicam 15,00 Equivalente a glucosamina sulfato 1500,00 mg Indicaciones: tratamiento sintomático a corto plazo de la artrosis ( osteoartrosis _ osteoartritis) y otros padecimientos reumáticos articulares y extrarticulares Contraindicaciones Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formula . hipersensibilidad severa a otros aines - Embarazo y lactancia -Fenilcetonuria -.Ulcera gástrica o dueodenal activa * Sobre * Tratamiento de la artrosis( osteoartrosis_ osteoartritis) *( glucosamina sulfato cloruro de potásio)
  • 188. Posología y modo de administración Via oral Un sobre diluido en un vaso de agua y administrado una vez al día preferiblemente con el desayuno el tratamiento es de corto plazo y la duración del mismo dependerá de las metas terapéuticas fijadas por el médico para cada paciente en particular Interacciones Glucosamina : La administración Oral de la glucosamina sulfato pues le favorece la absorción gastrointestinal de las alteraciones y reducir la penicilina El meloxicam no debe asociarse la administración del meloxicam con el ácido acetilsalicílico Meloxicam ocasionalmente puede producir reacciones de hipersensibilidad cruzadas con el ácido acetilsalicílico u otros aines Presentación Envases contenido 15 y 30 sobres monodosis con 1500 mg de glucosamina sulfato y 15 mg de meloxicam
  • 189. DOLOCOX • *Cápsulas • (Celecoxib) Composición Cada cápsula contiene 100 y 200 mg de celecoxib administración oral Indicaciones Está indicado para el tratamiento de dolor agudo y para el alivio del dolor y la inflamación en pacientes con artritis reumatoide,oscleoartritis y dismenorrea primaria Contraindicaciones Hipersensibilidad al cerebro o a las sulfonamidas; antecedentes del asma, urticaria o reacciones alérgicas producidas por la ingesta de aspirinas y otros aines Dosis y administración Puede ser administrado con y sin las comidas las dosis recomendadas para adultos son para el tratamiento de dolor agudo y dismenorrea primaria 400 mg como dosis inicial luego 200 mg cada 12 horas según la necesidad Presentaciones Cápsulas de 100 mg, caja x 12 Cápsulas de 200 mg caja x 12
  • 190. DOLO- NEUROBION • *Solución inyectable • Analgésico antiinflamatorio • ( completo b ,+ diclofenaco ) Forma farmacéutica y formulación Solución inyectable Cada ampolleta N.1 contiene Clorhidrato de tiamina 100 mg Clorhidrato de pirodoxina 100 mg Clorhidrato de lidocaina 20 mg Vehículo cbp 2 ml Indicaciones Terapéuticas : Tratamiento en dolor mixto tal como lumbalgia dolor de cuello braquialgia, radiculitis, neuralgia intercostal síndrome de túnel carpiano fibromialgia o espondilitis Contraindicaciones: Hipersensibilidad de los componentes de la fórmula la vitamina B12 no debe ser utilizada en la enfermedad temprana de Leber tampoco en cuyos ataques de asma bronquial urticaria ,son precipitados por él ácido acetilsalicico o sus derivados Embarazo y lactancia niños menores de 12 años debido al alto contenido de diclofenaco niños menores de 12 años debido al alto contenido de diclofenaco
  • 191. Interacciones: medicamentosas y de otro genero : Se ha informado que la tiamina puedes aumentar el efecto bloqueadores neuromusculares desconociéndose su importancia clínica La absorción de la vitamina B12 en el sistema gastrointestinal puede producirse por la administración de los fármacos siguiente aminoglucosidos ,colchicina, preparada a base de potasio de liberación prolongada Dosis y vías de administración: Vía de administración intramuscular profunda Una jeringa presionada una vez al día por dos días tomé la jeringa de doble cámara de tiro de la protección y la punta y con lo que la aguja con la jeringa de doble cámara en posición vertical y con él la bruja hacia arriba presión de lentamente el émbolo para cuándo la solución roja se convierte en la cámara de la solución clara dijiste hasta que la solución se vea homogénea elimine el aire de la jeringa del doble cámara y aplique Presentación: Caja 1,3 y 5 jeringas de doble cámara caja con 3 ampolletas N.1
  • 192. DOLO-NEUROBION • *Grageas • Analgésico antiinflamatorio no esteroide y antineuritico • ( diclofenaco sódico y vitaminas B1 ,B6 ,B12 .) Composición: Diclofenaco sódico 50 mg mononitrato de tiamina ( vitamina B1 ) 50 mg clorhidrato de piridoxina ( vitamina B6) 50 mg cianocobalamina ( vitamina B12) 0.25 mg Indicaciones Por su efecto antiinflamatorio con Acción analgésica y antidiurética dolo neurobión está indicado en todo tipo de dolor osteomuscular sobre todo cuándo se busca un efecto analgésico más potente Contraindicaciones Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula policitemia , la vitamina B12 no debe ser utilizada en enfermedad temprana de leber , pacientes cuyos ataques de asma urticaria y rinitis alérgica y fichados por el ácido acetil o sus derivados
  • 193. Interacciones: La tiamina puede aumentar el efecto de los agentes bloqueadores neuromusculares desconociéndose su importancia clínica el fosfato de piridoxal refuerzan la descarboxilación periférica de levodopa y reduce su efectividad en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson administración concomitante de cloranfenicol y vitamina B12 puede antagonizar la respuesta hematopoyética de la vitamina la la utilización concomitante con otros de Inés puede incrementar el riesgo de efectos secundarios adversos se debe practicar vigilancia estrecha en pacientes tratados con anticoagulantes Posología: Grageas administrar una regia tres veces al día preferiblemente después de los alimentos se recomienda que la duración del tratamiento no debe exceder los 10 días
  • 194. DOLOMINE • Tabletas • Analgésico antiinflamatorio • (Nimesulide ) Composición : es indicado por su rápido efecto analgésico en el tratamiento de procesos dolorosos de inflamatorios como dolor post traumático dolor postoperatorio dolor lumbar odontalgia es bursitis,tendinitis,artralgias. Como coadyuvante en procesos inflamatorios e infección de vías respiratorias altas como amigdalitis sinusitis otitis y en general para cualquier entidad clínica que cause dolor inflamación y fiebre. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al medicamento él ácido acetilsalicílico a otros formatos inflamatorios no esteroides no se debe administrar en pacientes con hemorragia gastrointestinal activa úlcera gastroduodenal asma o síndrome de hipersensibilidad bronquial en fase activa insuficiencia hepática o renal severa Interacciones: El uso concomitante De nimesulide con fármacos anticoagulantes pues en algunos casos aumentar el efecto de estos últimos se usó con litio hace que los niveles plasmáticos de litio aumente Dosificación: Adultos y niños mayores de 12 años: 100 mg 2 veces al día , que según la severidad del caso se pueden aumentar hasta 200 mg 2 veces al día Presentación: tabletas de 100 mg , caja por 10.
  • 195. DOLOSTOP • Tabletas • Antiinflamatorio analgésico antirreumático • ( dicoflenaco sódico) Composición: Está indicado en el British reumatoide osteoartritis estados dolorosos e inflamaciones osteomusculares condiciones dolorosas e inflamatorias en ginecología Dosis: Dosis inicial : 1 tableta 2-3 veces al día Dosis de mantenimiento: 1 tableta al día Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo antecedentes de enfermedades ulcerosas gastroduodenales Presentación: Caja por 60 tabletas ranuradas de 50 mg
  • 196. DOMATRA PLUS • Tabletas • Analgésico de acción central • ( clorhidrato de tramadol + paracetamol) Composición: Tabletas contienen 37.5 mg de clorhidrato de tramadol y 325 mg de paracetamol Indicaciones terapeitocas: Está indicada para el tratamiento del dolor moderado a severo de cualquier etiología contraindicaciones: Contraindicaciones hipersensibilidad al tramadol paracetamol o cualquier otro componente
  • 197. • Posología y forma de administración: los comprimidos deben tomarse enteros sin masticarse O dividirse con una cantidad de líquido suficiente Adultos y niños mayores de 12 años De 1 a 2 comprimidos cada 8-12 horas para el alivio el dolor hasta un máximo de 8 comprimidos por día . Ancianos Eliminación de los componentes activos puede prolongarse en pacientes ancianos mayores de 75 años por ello es necesario que el intervalo de dosificación y empleo de acuerdo con los requerimientos del paciente entre ellos tenemos insuficiencia renal insuficiencia hepática ley ciencia renal las propiedades farmacocinéticas de esta combinación tramadol paracetamol en pacientes con insuficiencia renal no ha sido la experiencia con tramadol la capacidad de eliminación de tramadol, paracetamol mayoritariamente no se recomienda el empleo en pacientes con insuficiencia hepática interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción: La administración de tramadol puede aumentar el riesgo de convulsiones en pacientes sometidos a tratamiento con inhibidores de la MAO, neurolépticos u otros fármacos que reduzcan el umbral de convulsión Los pacientes sometidos a tratamiento comcarbamazepina pueden presentar un efecto analgésico significativamente reducido debido al contenido en tramadol de domatra plus La administración concomitante de tramadol y cimetidina no produce cambios clínicamente significativos INE farmacocinética del tramadol Presentaciones : caja por 10 tabletas
  • 199. Indicaciones Depresión de cualquier tipo transtornos ,obsesivos compulsivos bulimia, obesidad eyaculación precoz trastornos de ansiedad crónica crisis de pánico fobia social ansiedad generalizada síndrome de estrés postraumático y otros Contra indicaciones Hipersensibilidad al principio activo no debe usarse en combinación con otros antidepresivos especialmente con los IMAOS pero no hay contraindicación para el uso combinado con ansiolíticos
  • 200. • La dosis habitual como antidepresivo es de un comprimido de 20 miligramos con el desayuno cada día podrá elevarse hasta 40 o 60 miligramos en particular para el manejo de los trastornos obsesivos compulsivos bulimia obesidad eyaculación precoz en ancianos pacientes debilitados se recomienda comenzar con sólo 10 miligramos el medicamento debe administrarse durante periodo suficientes en función de la etiología y la gravedad de la depresión en algunos casos por el que dice de un tratamiento de duración indefinida Posología : • Envases conteniendo 30 comprimidos de 20 mg Presentacion
  • 202. Donataxel Indicaciones: Cáncer de mama: Está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado y metas está pico que han progresado a tratamientos quimioterápicos previos Cáncer de pulmón no de pequeñas células : Está indicado en el tratamiento de pacientes con carcinoma de pulmón no de pequeñas células local avanzado o metastatico quién es progresar on luego de una primera línea con platino Posología y formas de administración: La dosis remendada es de 100 mg se debe administrar por vía intravenosa en una infusión de una hora cada tres semanas se sugiere que los pacientes reciben corticoides durante 3 días recibiendo las primeras dosis antes de la aplicación de la quimioterapia esta práctica se sugiere a fin de reducir la incidencia y severidad de la retención de líquidos y reacciones de hipersensibilidad Contraindicaciones: Está contraindicado en pacientes con historia previa de hipersensibilidad severa al docetaxel o compuestos en su formulación que contenga polisorbato 80 donataxel no deberá utilizarse en pacientes con recuento de neutrofilos menores de 1.500 células
  • 203. Comprimidos recubiertos Inhibidor selectivo irreversible de la acetilcolinesterasa ( donepecilo clorhidrato ) DONECLAR 5/10 mg Dosis inicial: 5 miligramos diarios es una única toma diaria de doneclar administra por vía oral por la noche entonces antes de acostarse los dos gramos se mantendrá durante un período de por lo menos un mes transcurrido el cual las concentraciones de clorhidrato de donepecilo pone de manifiesto la respuesta clínica al tratamiento debido a la adaptación de la dosis durante un mes FORMULA Doneclar 5 mg: cada comprimido recuevierto tiene clorhidrato de donepecilo 5 mg Excipientes. Dióxido de silicio coloidal 0,50 mg estearato de magnesio 4,00 mg hidroxipropilmetilceluloso 1,61 mg cada comprimido recubierto ranurado contiene clorhidrato de donepecilo 10 mg INDICACIONES: Tratamiento de la demencia tipo Alzheimer leve a moderada Posología y forma de administración CONTRAINDICACIONES: Pacientes con hipersensibilidad conocida al clorhidrato de donepecilo a los derivados de la pepiridina o a cualquier excipiente del producto embarazo y lactancia
  • 204. Interacciones medicamentosas Efectos del clorhidrato en el metabolismo de otras drogas : No se han llevado a cabo estudios clínicos en que determinen el efecto de clorhidrato de donepecilo , sin embargo los estudios invito muestran un bajo índice de unión de estas enzimas dadas las concentraciones plasmáticas terapéuticas de donepecilo la probabilidad Que se produzca interacciones es baja Se desconoce el potencial de introducción y enzimática que pueda tener el clorhidrato de Donepecilo Uso con agentes colinérgicos; debido a su mecanismo de acción los inhibidores de la colinesterasa poseen el potencial de inferir con actividad de los medicamentos anticolinérgicos
  • 205. DORLAMIDA T Solución oftálmica estéril Antiglautomatoso ( dorzolamida clorhidrato, timolol maleato ) COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO cada 100 ml de solución oftálmica estéril: Dorzolamida clorhidrato 2226 g timolol maleato 0,638g, hidroxipropilbetaciclo dextrina 8,870g, hidroxipropilmetilceluloso 0,110g, manitol 0,500g, fosfato de sodio diacido dihidrato 0,600g, cloruro de benzalconio 0,075g, hidróxido de sodio, agua purificada. INDICACIONES: Solución oftálmica ,está indicado en el tratamiento de la presión intraocular elevada en pacientes con hipertensión ocular glaucoma de ángulo abierto glaucoma de pseudoexfoliativo y como secundarios de ángulo abierto cuando es apropiada una terapia concomitante Posología es una gota de Dorlamida T solución oftálmica estéril en los ojos de afectados dos veces al día cuando seco sustituye otro agente antiglucomatoso oftalmico por dorlamida t solución oftálmica estéril discontinuar el otro siente después de la Propiedad ministración de ese día y comenzar el día siguiente si es utilizado otro agente oftalmico tópico la solución oftálmica estéril y otra gente deben ser administrados con un intervalo mínimo de 10 minutos
  • 206. CONTRAINDICACIONES Dorlamida T solución oftálmica estéril está contraindicada en pacientes con - asma bronquial antecedentes de asma bronquial o enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa - bradicardia sinusual bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado insuficiencia cardíaca manifiesta shock cardiogénico - hipersensibilidad alguno de los componentes de este producto Lo mencionado anteriormente está basado en los componentes y no únicamente en la combinación. INTERACCIÓNES No sé en efectuado estudios de interaccion específicos con Dorlamida T solución oftálmica estéril en los estudios clínicos la solución oftálmica estéril fue utilizada concomitantemente con los siguientes predicaciones sistemáticas sin evidencia de interacción adversos inhibidores de la ECA bloqueantes de los canales de calcio diuréticos antiinflamatorios no esteroides incluyendo aspirina y hormonas sin embargo existe la posibilidad de que efectos auditivos y producción de hipotension y bradicardia marcada con dosel ministre maleato de timolol solución oftálmica conjuntamente con bloqueantes de los canales de calcio drogas depresoras B catecolaminas bloqueadores beta adrenérgicos se informado beta bloqueo sistémico potenciado durante el tratamiento combinado con quinidina y timolol PRESENTACIÓN Envases conteniendo 5 ml de solución oftálmica estéril
  • 207. DOTUR Cápsulas Antibiótico ( doxicilina ) Composición: Cada cápsula contiene clorhidrato de doxiciclina 100 mg INDICACIONES Está indicado para el tratamiento de infecciones y enfermedades infecciosas causadas por gérmenes sensibles a la proxcelina como por ejemplo infecciones de las vías urinarias infecciones del Área otorrinolaringología, Infecciones del aparato urogenital infecciones de los tejidos blandos infecciones dermatológicas carbunco y otro de infecciones entre ellas gangrena gaseosa tétanos fiebre recurrente fiebre de Croya, verruga peruana malaria tropical CONTRAINDICACIONES Historia de hipersensibilidad al componente de la fórmula.
  • 208. INTERACCIONES Dotur puede ver alterada su propia acción farmacológica voltear las siguientes meditación es entre ellos somníferos antiepilépticos mototrexacto y ciclosporina la leche y los productos lácteos los antiacidos a base de aluminio calcio y magnesio y también otros preparados que contiene esto es cuestión de pus en la absorción de este medicamento DOSIFICACIÓN Y MODO DE ADMINISTRAR Adultos el peso corporal superior a 70 kg así cómo adolescentes y niños de peso superior a 50 kg en el primer día del tratamiento las dosis de 200 miligramos en una sola toma y en los estantes de 100 una vez al día en infecciones importantes las dos y será de 200 miligramos una vez al día durante todo un período de tratamiento en pacientes con edad avanzados y las funciones hemáticas y renal son normales no es necesario un ajuste de dosis en niños no se administra lactantes a niños menores de 8 años de edad sin embargo en casos excepcionales el médico podrá indicar su empleo y pesar de esta advertencia PRESENTACIÓN Caja contiene 10/,cápsulas de 100 mg
  • 209. DOXAZOSINA NIFA Quinazolina, bloqueador selectivo de los receptores adrenérgicos alfa-1ª tratamiento de la hiperplasia prostática benigna y de la hipertensión arterial PRINCIPIO ACTIVO tabletas recubiertas : Doxazocina 2 mg Doxazocina 4 mg TRATAMIENTO Hiperplasia prostática benigna Hipertensión arterial CONTRAINDICACIONES Insuficiencia hepática en insuficiencia renal gestación hipersensibilidad a las quinazolinas
  • 210. POSOLOGIA ADULTOS Hiperplasia prostática benigna oral 1 mg , 1 vez al día por la mañana o en la noche Mantenimiento 1 a 8 mg una vez al día las dosis se puede ir incrementando en 2 mg por vez Dosis máxima 8mg Hipertensión Arterial Inicio, oral 1 mg 1 vez al día mantenimiento : se puede ir incrementando la dosis, de manera gradual cada 2 semanas según la evaluación de la presión arterial de la siguiente manera 2,4, 8,16 mg dosis máxima 16 mg PRESENTACIONES: Tabletas recubiertas Doxazicina 2mg , caja x 10 Doxazicina 2mg , caja x 10
  • 211. Cápsulas blandas, crema Antimicótico, tricominicida para el tratamiento de la pareja INDICACIONES Qué está indicado para el tratamiento integral de la pareja en patologías como: vaginitis por gardenerella u otros anaerobios , vulvovaginitis ,micótica ,vulvovaginitis por Trichomonas, vulvovaginitis mixtas POSOLOGÍA Cápsula blanda; introducir profundamente en la vagina una cápsula todas las noches al acostarse durante 10 noches consecutivas puede complementarse con aplicación de crema en la religión vulvar por el mismo periodo de tiempo Crema; en el hombre aplicar crema en el glande y en el surco bálanoprepucial 1-2 veces al día hasta el término del tratamiento de la pareja 10 días CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes ante cualquier indicio de la hipersensibilidad o si se llegase a presentar irritación lo que hay que sugiero discontinuar la terapia PRESENTACIÓN Doxifen dual : tubo con 20 g de crema y cápsulas blandas vaginales caja con 10 Otras presentaciones Doxifen ,tubo con 50 g y aplicador vaginal ( 2%+3%) DOXIFEN
  • 212. Ampollas Antineoplásico, antraciclinico (Doxoribicina liposomada pegilada clorhidrato) Formula cualitativa : cada ml contiene: Doxorubicina clorhidrato 2,00 mg Fosfatidil colina de soja hidrogenada 9,58 mg Colesterol 3,19 mg Sulfato de amonio 2,00 mg Sacarosa Histidina DOXOPEG Indicaciones: El tratamiento del carcinoma metastásico de ovario en pacientes con enfermedad que es refractaria a regímenes quimioterapéuticos con base de plaquitaxel y platino El tratamiento de sarcoma de Kaposi relacionado con SIDA en pacientes con enfermedad que ha progresado con quimioterapia combinada previa o en pacientes que no toleran dicha terapia
  • 213. CONTRAINDICACIONES Pacientes con hipersensibilidad al principio activo o cualquiera de los componentes del producto POSOLOGÍA Dosificación,modo de administración: doxorubicina liposomada sólo debe administrarse bajo la supervisión de un oncólogo especializado en Administración y agentes citotóxicos Doxorubicina liposomada muestra unas propiedades farmacocinéticas que son exclusivas por lo que no debe utilizarse de manera intercambiable con otras formulaciones de doxorubicina clorhidrato
  • 214. No se ha realizado estudios convencionales de interacción farmacológica con doxorubicina liposomada 2 mg/ ml al igual que otros preparados pueden potencializar la toxicidad desastres,son anti cancerosas durante ensayos clínicos en pacientes con tumores sólidos que han recibido concomitantemente ciclofosfamida o taxanos En pacientes con SIDA se ha comunicado el agravamiento de la cistitis hemorrágica inducida por ciclofosfamida y un incremento de la hepatotoxicidad de La Sexta mercaptopurina se deberá tener cuidado cuando se administre al mismo tiempo o cualquier otro agente citotóxico especialmente agentes mielotoxicos INTERACCIONES PRESENTACIÓN Envases contenido 1 frasco ampolla de 10 ml
  • 215. DOXTIE • Frasco Ampolla de doxtie 50mg . Formula • Adultos, Intravenosa de 60 a 75 mg/m2 • Pediátrica, intravenosa 30 mg/m2Dosis
  • 216. Leucemia linfocítica aguda Tumores de las células gemínales de ovario Leucemia mielocitica aguda Carcinoma de vejiga, mama, ovario, tiroides, pulmón. Osteosarcoma Neuroblastoma
  • 217. Depresión de la medula ósea. Varicela en curso o reciente. Herpes zoster Enfermedades Cardiacas. Inflamación de células inmortales de la medula ósea Contraindicaciones
  • 218. DRALITEM • Cada capsula contiene 20mg, 100mg y 250mg de temozolomida.Composición • Neoplasias cerebrales: astrocitoma anaplastico, glioblastoma multiforme cerebral en diagnostico reciente. Indicaciones • Envase contenido 5 capsulas de 20mg, 100mg, y 250mg respectivamente Presentaciones
  • 219. DRENAFLEN Composición Cada frasco tiene 1,5gr contiene 75mg/ml de 3 gr contiene 150mg/dl de Acetilcisteina Indicaciones Medicina Interna: Bronquitis, enfisema, bronquiectasia y atelectasias. Pediatría: Bronquitis y Bronconeumonías, bronquiolitis. Otorrino: Otitis, sinusitis, rinofaringitis, laringotraqueitis Dosis Recien nacidos y niños menosres de 3 años 1 cucharadita 3 veces al día Niños mayores a 3 años y adultos 1 cucharadita 2 veces al dia 3gr. Contraindicacion es Hipersensibil idad al principio activo.
  • 220. DUETO Posología: Pacientes con control inadecuado de losartan solo por amlodipina se sugiera administrar DUETO 50 1 capsula al día. Indicaciones • Tratamiento de hipertensión arterial con inadecuado control con monoterapia. • Tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes que requieren terapia combinada para alcanzar las metas de presión arterial. Presentaciones comerciales: • DUETO 50 capsulas de 50 mg de losartan y 2,5 mg de amlodipinda. Caja x 30 • DUETO 100 capsulas de 100 mg de losartan y 5 mg de amlodipina, caja x 30.
  • 221. DULCOLAX 1 mL(= 15 gotas) contiene 7.5 mg Composición: 1 comprimido contiene 5 mg 1 capsula contiene 2,5 mg
  • 222. Indicaciones • Para utilizar en casos de estreñimiento • En condiciones en las cuales se requiere que se facilite la defecación Contraindicaciones: • Pacientes con íleo • Obstrucción intestinal • Condiciones abdominales agudas incluyendo apendicitis • Dolor abdominal severo asociado con nauseas y vómito • Enfermedades ayudas inflamatorias del intestino.
  • 223.
  • 224. DULZETS • DULZATS en cajas por 50 y 100 sobrecitos de 1 g con 38 mg de aspartame. Presentación: • Endulzador como sustituto del azúcar • Estas de obesidad • Diabetes dislipidemias • Vasculopatías Indicaciones: • Usar con precaución en pacientes con fenilcetonuria. Contraindicaciones:
  • 225. Cápsulas blandas Analgésico , antiespasmódico ( N-butilbromuro de hioscina, ibuprofeno) Indicaciones: Dismenorrea primaria dolor espasmódico del tracto urogenital cólico biliar y digestivo Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes, ulcera Peptica falla renal o hepática miastenia gravis megacolon insuficiencia cardíaca historia de pólipos nasales angioedema y broncoespasmo mujer lactantes DUO-PAS
  • 226. CÁPSULAS Antihipertensivo Calcioantagonista/ inhibidor de la ECA ( besilato de amlodipina , maleato de enalapril ) Composición, forma farmacéutica y presentación: Cápsulas 2,5/10mg : 2,5 mg de besilato amlodipina /10 mg de maleato de enalapril Cápsulas 5/10mg : 5 mg de besilato amlodipina /10 mg de maleato de enalapril Cápsulas 5/20mg : 5 mg de besilato amlodipina /20 mg de maleato de enalapril INDICACIONES: Duopres está indicado en el tratamiento de hipertensión arterial Contraindicaciones: Duopres está contraindicado en pacientes quienes presentan hipersensibilidad a los componentes de la droga para pacientes con insuficiencia renal en periodo de Interdialitico se debe monitorizar la dosis en base a los niveles de presión el uso de poliacril para la realización de diálisis en pacientes tomando IECA, que si una reacción es antiflactoides severas , en este caso es preferible que enviarle antihipertensivo y el método dialitico DUOPRES
  • 227. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Los pacientes que utilizan medicamentos diuréticos pueden reducir excesiva mente la presión arterial al inicio del tratamiento con duopres ,los diuréticos ahorradores de potasio complementos de potasio deben ser administrados con cautela en pacientes que usan enalapril puede ocasionar hipercalciuria , CCCB monitorizar el potasio insuficiencia renal diabetes en pacientes ancianos debe administrarse con cautela en pacientes que toman inicio pues puede causar toxicidad elevación de los niveles séricos de este DOSIS Duopres no se afecta por la ingesta de alimentos puede ser administrado antes durante o después de los mismos el tratamiento de duopress debe iniciarse con la menos dosis (2,5/10mg) y reajustar si es necesario su efecto. Máximo. Se observa a los 20 días dependiendo de la respuesta o el objetivo terapéutico las dosis pueden ser modificadas de una cápsula de duopres 5/10 mg a una de 5/20 mg no hagas de ser utilizado como terapia inicial en pacientes paper piensos Compy nada puede ser introducido precozmente en pacientes portadores de hipertensión estadios 1 y 2 USO EN ANCIANOS El tratamiento con duopres debe iniciarse con la menor dosis y ajustar si es necesario PRESENTACIÓN Caja de 24 cápsulas de 2.5/10 mg. Caja de 24 cápsulas de 5/10 mg. Caja de 24 cápsulas de 5/20 mg
  • 228. Jarabe Para el tratamiento encefalopatía porto sistémica y estreñimiento habitual y crónico( lactulosa) Composición: 100 ml de jarabe contienen: 66,75 g de B- galactosito- fructosa (lactulosa) Indicaciones: Estreñimiento habitual crónico encefalopatía portosistemica en insuficiencia hepática severa precoma y coma hepático Duphalac se administra siempre que sea posible después del desayuno las dos y se ajustarán al grado de severidad del estreñimiento habitualmente puede deducirse pasados 3 o 4 días Encefalopatia portosistemica Dosis inicial 30-50 ml 3 veces al día transcurridos algunos días la dosis se adaptará individualmente de manera que se consigan de 2 a 3 defecaciones blandas por día los besos deberían presentar un pH de entre 5,0 y 5,5 la dosis mínima y eficaz se encuentra entre 20 y 35 ml tres veces al día DUPHALAC CONTRAINDICACIONES - Galactosemia PRESENTACIÓN Frasco de 220 ml de jarabe
  • 229. Didrogesterona el principio activo es una substancia oralmente activa conectividad progestágena VII en las membranas mucosas de los genitales femeninos por lo tanto posee los efectos colaterales de los otros progestágenos simpáticos y aún de progesterona natural de los cuales han sido referidos como indeseables en un número de indicaciones Indicaciones: Duphaston está indicado en casos de existencia o sospecha de deficiencia de progesterona endógena Odón de la acción específica ha sido clínicamente demostrado por ejemplo en: Dosificación en general : El esquema de dosificación que se indica a continuación está considerado como recomendación general para la obtención de un efecto terapéutico óptimo la dosificación tiene que ser adaptada a la naturaleza y el grado de desorden las dosis deberán ser distribuidas durante el día tan con informe mente como sea posible infertilidad - amenaza de aborto - abortos repetidos - dismenorrea - endometriosis - ciclos irregulares Mas aun en combinación con una substancia estrógena duphaston puede ser aplicado en : - aminorrea secundaria - sangrados funcionales - terapia de reemplazo hormonal Presentación: tabletas de 10 mg caja con 20 tabletas DUPHASTON
  • 230. DUSPATALIN RETARD Prolongada Regulador de la motilidad intestinal ( mebeverina , HCI) Composición : 1 cápsula de liberación prolongada contiene 200 mg de clorhidrato de mebeverina INDICACIONES Tratamiento sintomático del dolor en cólicos abdominales trastornos intestinales , confort intestinal relacionado al síndrome intestino irritable tratamiento de espasmo gastrointestinal secundario enfermedades orgánicas POSOLOGÍA vía oral 1 cápsula 200 mg dos veces al dia , una en la mañana y otra en la noche . las cápsulas deben ser trasgadas enteras y sin masticar. PRESENTACIÓN Caja x 30 cápsulas CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a los componentes del producto INTERACCIONES Ninguna conocida hasta la fecha
  • 231. PRESENTACIÓN COMERCIAL: Caja x 1 vial con 100mg de polvo liofilizado para reconstituir solución inyectable NOMBRE GENERICO: Andidulafungina COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Contenido 100 mg de anidulafungina polvo para solución inyectable intravenosa. La solución reconstituida contiene 3,33 mg/ml de anidulafungina y la solución diluida contiene 0,77 mg/ml INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Tratamiento de la candidiasis invasiva, incluyendo candidemia, en pacientes adultos
  • 232. CANDIDIASIS INVASIVA, INCLUYENDO CANDISEMIA, EN PACIENTES ADULTOS Día 1 dosis de 200mg, seguida por 100mg diariamente, esto se administra al menos 14 días CANDIDIASIS ESOFÁGICA: Día 1 dosis de 100mg, seguida de 50 mg al día siguiente. La duración del tratamiento se debe basar en la respuesta aclínica del paciente. Anidulafungina debe ser reconstituida con agua para inyección con una concentración de 3.33mg/ml y diluida en 0.77 mg/ml antes de su uso INSUFICIENCIA RENAL Y HEPÁTICA: No se requieren ajustes de dosis para pacientes con insuficiencia hepática y renal leve, moderada o severa. La anidulafungina puede administrarse independientemente de la duración de la hemodiálisis OTRAS POBLACIONES SPECILES: Nos e requieren ajustes de dosis para pacientes adultos con base en el genero, peso, VIH, estatus geriátrico NIÑOS Y ADOLECENYES: No se recomienda el uso en pacientes menores de 18 años, hasta que este disponible mas información
  • 233. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la sustancia activa o cualquiera de los excipientes Hipersensibilidad a otros medicamentos de la clase equinocandida
  • 234. INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN Estudios preclínicos in vitro e in vivo han demostrado que la anidulafungina no es u n sustrato, inductor o inhibidor clínicamente relevante de las isoenzimas del citocromo P450. CICLOSPORINA sustrato de la CYP3A4: en un estudio de 12 sujetos adultos recibieron 100mg/día de este medicamento después de una dosis única de carga de 200mg, y en combinación con 1.25mg/kg de ciclosporina oral dos veces al día, no se vio alterada la concentración plasmática de anidulafungina por la ciclosporina. TACROLIMUS sustrato de la CYP3A4 en un estudio de 35 sujetos recibieron una dosis oral de 5mg de tacrolimus solo, 100mg/día de anidulafungina solo después de una dosis de carga de 200mg dos veces al día de voriconazol oral solo después de una dosis de 400mg dos veces al día el primer día como dosis carga, y ambas drogas en combinación de Cmàx y el ABC . No se requieren ajustes de las dosis en ninguna de estas drogas, cuando son coadministradas.
  • 236. Tratamiento de la depresión y de mantenimiento para evitar la recaída Tratamiento de los trastornos de pánico con o sin agorafobia, ansiedad social, ansiedad generalizada. INDICACIONES
  • 237. No se ha demostrado aun la seguridad del escitalopram administrando a dosis mayores ha 20mg diarios, este medicamento se administra en dosis única diaria y puede ingerirse junto con o sin alimentos. TRATAMIENTO DE LA DEPRESION La dosis habitual es de 10mg 1 vez al día. La dosis diaria puede aumentarse hasta 20 mg, según la respuesta individual del paciente. Generalmente, el efecto antidepresivo se obtiene entre 2 a 4 semanas de tratamiento. TRATAMIENTO DE TRANSTORNOS DE PANICO CON O SIN AGORAFOBIA Se recomienda realizar el tratamiento con una dosis única de 5mg diarios durante la primera semana, antes de incrementar la dosis a 10mg diarios. L a dosis diaria puede aumentar hasta un máximo de 20mg, según la respuesta individual de paciente. La máxima eficacia en el tratamiento de los trastornos de pánico se alcanza al cabo de 3 semanas de tratamiento. Es un tratamiento prolongado. TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD SOCIAL Y GENERALIZADA: la dosis habitual es de 10mg 1 vez al día. Las dosis diarias puede aumentarse hasta un máximo de 20 mg, según la respuesta individual del paciente. Se recomienda continuar el tratamiento durante por lo menos 12 semanas para consolidar la respuesta y controlar regularmente al paciente para evaluar los beneficios del tratamiento DOSIS:
  • 238. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al escitalopram o alguno de los excipientes. Tratamiento concomitante con inhibidores de la MAO, tratamiento concomitante con pimozida.
  • 239. INTERACCIONES FARMACODINAMICAS: se ha notificado casos de reacciones graves en pacientes que recibían un ISRS en combinación con un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) o con el IMAO reversible (IMAR ) moclobemida, y también en pacientes que han dejado de tomar un ISRS y han iniciado tratamiento con un IMAO INTERACCIONES FARMACOCINETICAS: Influencia de otros productos medicinales en la farmacocinética del escitalopram: el metabolismo del escitalopram esta medido principalmente por CYP2C19 CYP3A4 Y CP2D6 pueden también contribuir en menor grado a su metabolismo. Se recomienda precaución con la utilización conjunta de tales medicamentos por ejemplo omeprazol. Una reducción de la dosis de escitalopram podría ser necesaria.
  • 240. Tabletas, capsulas, polvo para suspensión Penicilina de amplia acción antibacteriana ANIBIOTICO SEMISINTETICO NOMBRE GENERICO: (AMOXICILIN) COMPOSICION: capsulas 500mg cajas por 50 u. tabletas 1g en cajas por 10 Polvo 3g en frascos para 60ml, suspensión de 250mg/5ml.: ECUMOX PRESENTACIÓN
  • 241. INDICACIONES: Todos los procesos infecciosos causados por gérmenes sensibles a la amoxicilina, principalmente infecciones de las vías respiratorias, dela piel de los tejidos blandos, tracto urogenital, septicemia y meningitis bacteriana. También recomendad para eliminar el helicobacter pylori CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la penicilina y cefalosporina
  • 242. POSOLOGIA Infecciones O.R.L. por gérmenes no productores de penicilinasa y H. influenzae, infecciones del trayecto genitourinario causado por E. coli, streptococcus faecalis Infecciones de la piel y delos tejidos blandos originado por E. coli, estreptococos
  • 243. En adultos y niños de 14 años y mayores: la dosis será de 500mg a 1g por 2 a 3 veces al día, dependiendo del grado o comportamiento de la infección En niños 20mg/kg diarios, en dosis divididas en 3 tomas de cada 8 horas. La dosis y duración, podrán modificarse según el estado de la infección En gonorrea aguda no complicada. Infecciones del sistema respiratorio, causadas por estreptococos, pneumococos, estafilococos no productores de penicilinasa y H.influenzae. Adultos 500mg cada 8 horas Adultos 500mg cada 8 horas Niños 40mg/kg diarios en dosis divididas, cada 8 horas. Los niños que pesen desde 20 kg en adelante deberán ser tratados con la dosis para adultos. EN TODOS ESTOS CASOS ADMINISTRAR
  • 245. COMPOSICIÒN: cada 5ml de jarabe contiene: 2mg salbutamol y 50mg guaifenesina INDICACIONES: coadyuvante para el tratamiento en estados respiratorios infecciosos o inflamatorios con exacerbaciones o broncoespasmos acompañados de secreciones espesas, de difícil eliminación, como la asma bronquial de cualquier tipo, bronquitis crónica y enfisema CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a sus componentes. Hipertiroidismo, diabetes mellitus, desórdenes cardiovasculares. Embarazo, lactancia INTERACCIONES: no usar este fármaco concomitantemente con betabloqueadores como propanolol.
  • 246. Niños de 6 a 12 años: dos cucharaditas 3 veces al día Niños de 12 años y adultos: cuatro cucharaditas 3 veces al día Niños de 2 a 6 años: una cucharadita e3 veces al día POSOLOGIA:
  • 247. ECUVIR. CREMA TÒPICA ANTIVIRAL SELECTIVA CONTRA HERPES VIRUS NOMBRE GENERICO: ACICLOVIR COMPOSICION: Cada 100g de ecuvir contiene 5g de Aciclovir ECUVIR crema al 5 % en tubos por 20g. PRESENTACION
  • 248. INDICACIONES: en las infecciones de la piel, ocasionada por el virus herpes simple-herpes labial-herpes genital- herpes zoster. Varicela zoster CONTRAINDICACIONES: Pacientes hipersensitivos a este fármaco o demás componentes del ECUVIR . embarazo y lactancia POSOLOGIA Y APLICACIÓN: En los niños y adultos: aplicar 5 veces al día, entre espacios de 4 horas (omitiendo la aplicación nocturna) sobre las partes lesionadas y donde se presuma nuevas apariciones del virus. El tratamiento debe ser por 5 días o hasta 10, según la respuesta
  • 249. ECUVIR. TABLETAS ANTIVIRAL SELECTIVO CONTRA EL HERPES VIRUS NOMBRE GENERICO: ACICLOVIR COMPOSICION: Cada tableta contiene 400mg y 800mg de Aciclovir ECUVIR de 400mg y 800mg. En cajas por 20 tabletas. PRESENTACION
  • 250. INDICACIONES: En el tratamiento de las infecciones ocasionadas por el virus de herpes simple de la piel y membranas mucosas, comprendidos el herpes genital primario y recurrente. Herpes labial, varicela y herpes zoster, tratamiento profiláctico del virus. Epstein-barr y citomegalovirus. También está indicado en el tratamiento de las infecciones causadas por herpes e pacientes inmunocompetentes e inmunosuprimidos CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a algunos de sus componentes. Embarazo y lactancia
  • 251. Herpes simple: 200mg ECUVIR, 5 veces al día (intervalos de 4 horas), omitiéndola dosis nocturna, continuando x 5 días seguidos. Enfermos con inmuno compromiso (seguidamente del trasplante de médula ósea) la dosis es de 400mg 5 veces al día; y en casos severos será de 800mg 4 veces al día Varicela y herpes zoster 800mg de ECUVIR, 5 veces al día, a intervalos de 4 horas, durante 7 días. En con función renal alterada, las dosis son así: herpes simple: 200mg ECUVIR, 2 veces al día cada 12 horas. Varicela, herpes zoster e inmunocomprometidos: 800mg 2 veces diarias. POSOLOGIA: ADULTOS
  • 252. Herpes simple: desde 2 años: la mitad de la dosis para adultos Varicela de 2 a 6 años: 400mg 4 veces al día. Mayores de 6 años: 800mg 4 veces diarias, por 5 días. Por kilo de peso corporal (sin excederse de 800mg) por 4 veces diarias, durante 5 días DOSIS EN NIÑOS
  • 253. ECUZOL TABLETAS, SUSPENSIÓN ORAL AMEBICIDA, TRICOMONICIDA, GIARDICIDA NOMBRE GENERICO: SECNIDAZOL COMPOSICION:ECUZOL, polvo para suspensión 500mg ECUZOL, tabletas de 1g, caja x2 PRESENTACION
  • 254. COMPOSICION: Cada tableta 1g de secnidazol. Polvo para suspensión 500mg de este fármaco INDICACIONES TERAPÈUTICAS Selectivamente indicado en amebiasis intestinal y extraintestinal, tricomoniasis urogenital, giardiasis y vaginoisis bacteriana. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la droga No administrar durante los tres primeros meses de gestación Pacientes con trastornos con SNC No ingerir bebidas alcohólicas hasta 24 horas después del tratamiento, menores de 2 años
  • 255. Suspensión: una vez la suspensión, la equivalencia es de 1ml= 30mg secnidazol Posología recomendada es en la relación de 30 mg/kg/día para niños hasta los 15 kilos de pesos, máximo 1 frasco=500mg AMEBIASIS INTESTINAL AGUDA Adultos: 2 tabletas, en una sola toma, antes de las comidas. Niños: mayores de 2 años: 30mg/kg/día, en dosis única, en u n solo día AMEBIAIS HEPÁTICA: Adultos 1.5g diarios, antes de las comidas, por 5 días seguidos Niños: 30mg/kg/día, en una sola toma o repartida, antes de las comidas, por 5 días GLARDIASIS Adultos: 2 tabletas, en una sola toma, entes de la comida Niños: 30mg/kg/día, en dosis única en un solo día POSOLOGIA
  • 256. EDULMAX GOTAS EDULCORANTE LIQUIDO LIBRE DE CALORIAS NOMBRE GENERICO: SUCRALOSA COMPOSICION: Frascos goteros plásticos con 20,40 y 60 ml de producto. PRESENTACION
  • 257. DOSIS Y ADMINISTRACION Para fines de calculo 2 gotas (0,1ml) equivalen a un sobre de edulcorante de surculosa estándar del mercado o a dos cucharaditas de azúcar. Dos gotas: 0,1ml=12mg de sucralosa CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes
  • 258. INFORMACIÓN NUTRICIONAL Porción: 2 gotas (0.1 mi) Total prociones: 200 por porción %VD(*) Valor energético 0 kcal= Okj 0 Carbohidratos tota-lees(g) 0 0 Proteínas (g) 0 0 Grasas totales (g) 0 0 Grasas saturadas (g) 0 0 Grasas trans (g) 0 0 Fibra dietética (g) 0 0 Sodio (mg) 0 0 %de valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de sus necesidades energéticas INFORMACION NUTRICIONAL
  • 259. EFECTINE TABLETAS ANTIHISTAMÍNICO NOMBRE GENERICO: LORATADINA COMPOSICION:CADA TABLETA CONTIENE LORADATINA 10MG EXCIPIENTE cbp. 1 cápsula CAJA CON 10 Y 20 TABLETAS EN ENVASE DE BURBUJA PRESENTACIÓN
  • 260. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Esta indicado para el alivio de los síntomas asociados con rinitis alérgica, como estornudos, rinorrea y prurito, además de lagrimeo. También están indicados para el alivio de los síntomas y signos de urticaria crónica y otras afecciones dermatológicas alérgicas CONTRAINDICACIONES: Esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la loratidina, a los componentes de la formula, embarazo, lactancia y en niños menores de 2 años.
  • 261. Adultos y niños mayores de 12 años: 1 tableta 10mg una vez al día Niños de 2 a12 años: peso corporal > 30 kg: 1 tableta 10mg una vez al día, cada 24 horas. Peso corporal < 3okg ½ tableta 5mg una vez al día, cada 24 horas DOSIS Y VIAS DE ADMINISTRACION ORAL
  • 262. CAPSULAS DE LIBERACION PROLONGADA ANTIDEPRESIVO Y ANSIOLITICO NOMBRE GENERICO: VENLAFAXINA CLORHIDRATO COMPOSICION: Caja de 24 cápsulas de 2.5/10mg Caja de 24 cápsulas de5/10mg Caja de 24 cápsulas de 5/20mg PRESENTACION EFEXOR XR 37.5 MG EFEXOR XR 75MG EFEXOR FR 150MG
  • 263. Tratamiento de depresión, incluyendo depresión relacionada con ansiedad Para la prevención de la recaída y de la recurrencia de la depresión Tratamiento de ansiedad, incluyendo tratamiento a largo plazo Tratamiento del trastorno de ansiedad social INDICACIONES TÉRAPEUTICAS CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a la venlafaxina o cualquier otro componente en la formulación. El uso concomitante de cualquier inhibidor de la monoaminoxidasa (IMAOs).
  • 264. TRANSTORNO DEPRESIÓN MAYOR La dosis de inicio recomendad para cápsulas de venlafaxina es de 75mg administrada una vez al día. Los pacientes que no responden a la dosis de 75mg/día, pueden beneficiarse de un incremento de la dosis hasta un máximo de 225mg/día. Para pacientes con depresión moderada la dosis es de hasta 225mg/día TRANSTORNO DE LA ANSIEDAD GENERALIZADA La dosis de inicio es de 75mg administrada una vez al día. Los pacientes que no responden a esta dosis se les pueden dar hasta un máximo de 225mg/día TRANSTORNO DE PÁNICO La dosis recomendad es de 375mg administrado una vez al día durante 7 días. La dosis luego deber ser de 75mg/día. Los pacientes que no responden a la dosis se manifiestan con un incremento de la dosis a un máximo de 225mg/día. USO EN PACIENTES CON DETERIORO RENAL La dosis diaria total de este fármaco debería reducirse entre un 25 a un 50% para pacientes con deterioro renal con una taza de filtración glomerular de 10 a 70 ml/min. USO EN PACIENTES CON DETERIORO HÉPATICO La dosis diaria total de este fármaco debería reducirse entre un 50% en pacientes con deterioro hepático DOSIS Y ADMINISTRACION Se recomienda que las capsulas de venlafaxina son tomadas con comida y a la misma hora cada día. Las capsulas deben ser tragadas con líquido y no deben ser partidas, masticadas, también debe ser administrado abriendo cuidadosamente la capsula y colocando el contenido completo en una cucharada de compota de manzana. De esta mezcla debe ser ingerida inmediatamente sin masticar y seguida de un vaso de agua