SlideShare una empresa de Scribd logo
Capital: San Andrés
Altura (msnm): 2 MSNM
Extensión: 26 Kms 2
Población: 65.000 habitantes
Temperatura: 28 grados centígrados
Economía: Pesca, Turismo.
Indicativo telefónico: 8 (098)
Como se llega: Vía aérea o marítima.
Distancias y tiempos a Bogotá:
Terrestre: No hay
Aéreo: 2 horas
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, catalogado
por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera, se
encuentra situada a 720 km del Noroeste de la Costa Colombiana. En el
año de 1510 España toma posesión de las islas, en 1538 pertenecen y
forman parte de la audiencia de Panamá, en 1544 hacen parte de la
capitanía de Guatemala y Nicaragua, en el año de 1563 pertenecen a la
provincia de Panamá; a partir de esta época y hasta principios del siglo
XIX (1803) las islas son tomadas por ingleses y holandeses para
finalmente ser recuperadas por España. En 1821 Francisco de Paula
Santander defiende la soberanía de Colombia sobre San Andrés y
Providencia. El 23 de junio de 1822 se izó por primer vez la bandera
Colombiana en el Fuerte de La Libertad y se declaró públicamente la
adquisición de las islas a la República de Colombia.
LA LOMA: Un barrio
habitado casi en su
totalidad por nativos de
la isla y uno de los sitios
donde mejor se aprecia
la arquitectura isleña
tradicional.
IGLESIA BAUTISTA EMMANUEL: Este templo
fue levantado por iniciativa del reverendo
Beckeman Livington, quien era pastor de
Mission Hiil, él impuso a sus fieles como
penitencia traer desde Nicaragua madera. La
más antigua de América, fundada en 1847 con
pino procedente de Alabama. Posee una torre
cuya luz visible desde Altamar sirve de guía a
los capitanes de Goletas. Se encuentra ubicada
en la parte más alta de San Andrés (barrio La
Loma).
JOHNNY CAY O ISLOTE
SUCRE: Es el islote más cercano
a San Andrés, desde el punto de
vista turístico ubicado a 1 km y
medio con una superficie de unas
5 hectáreas; encierran buen
número de cocoteros y una
vegetación característica de la
región que embellece el paraje, le
proporciona un sombrío muy
agradable y hace atractivo el baño
en la playas de arena blanca con
mucho color rojo y aguas
transparentes.
EL HOYO SOPLADOR:
Consiste en un túnel
abierto por la lengua de
las olas en varios siglos
y sin ningún descanso,
hasta lograr más de
30m. de longitud y una
chimenea por donde el
empuje de las olas
arroja chorros de agua
altísimos y
espectaculares.
LA CUEVA DE MORGAN: Es
uno de los sitios más ricos en
caliza, el agua abusando de su
poder disolvente va
desgastando la roca con grietas
y huecos que van creciendo
hasta formar cavidades
subterráneas que se llenan de
estalactitas en la parte alta y
estalagmitas en el piso. La
parte superior de estas
cavernas es tan delgada que se
hunde y queda visible un charco
de agua entre los escombros,
agua que proviene del mar y
conserva el nivel de este.
LAGUNA BIG POND:
Es una laguna de
agua semisalada, y se
encuentra ubicada en
el sector de la Loma
Linval. Tiene 400 m
por 150 m de
extensión y más de
30 m de profundidad.
No es apta para nadar
pero ideal para la
aventura, el romance
y el contacto con la
naturaleza. Es refugio
de miles de pájaros,
babillas, boas,
cangrejos y peces.
San Andrés ofrece un gran encanto
nocturno, famoso por la música Calypso,
Reggae y Socca y sus cócteles de ron y
coco; esto hace que sus visitantes disfruten
una excelente vida nocturna al estilo propio
de la isla, que además le brinda variedad de
lugares para tener una noche inolvidable.

  CARNAVAL DEL COCO: Se realiza en el mes de
  Noviembre del 27 al 30, se celebra el
  cumpleaños de San Andrés y se efectúa el
  Reinado del Coco, certamen en el cuál
  participan varios países de la Costa Atlántica e
  islas vecinas.
Los platos sanandresanos son
elaborados con pargo rojo y otros
pescados, caracol, langosta y cangrejo.
Se acompañan con coco, plátano, yuca
y leche de coco. El plato más famoso y
tradicional es el rondón, es una especie
de cazuela de pescado y caracol
cocidos lentamente en leche de coco,
con yuca, ñame, pescados y el
dumpling, una torta hecha a base de
harina de trigo, como condimento
básico se utiliza albahaca.
Aeropuertos
      Gustavo Rojas
     Pinilla tel:
     512-5397,
     512-7316.
     Empresas aéreas
     comerciales:
      Avianca
      Satena
      Aerorepublica


HOTELES- ALOJAMIENTO EN SAN ANDRES COLOMBIA
COMIDAS - RESTAURANTESENTRETENIMIENTO (Bares -
Discotecas - parques recreativos - Centros comerciales - etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
jose puma
 
Laguna de mar chiquita abaca
Laguna de mar chiquita abacaLaguna de mar chiquita abaca
Laguna de mar chiquita abacafrancotincho
 
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastraProvincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastraJavi Las
 
Tierra del fuego
Tierra del fuegoTierra del fuego
Tierra del fuegopertileivan
 
Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.paulina139
 
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableMar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableOneDirection-DIRECTIONERS
 
Daniela sánchez presiga. san andres
Daniela sánchez presiga. san andresDaniela sánchez presiga. san andres
Daniela sánchez presiga. san andres
Daniela Sánchez Présiga
 
Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Curso_Paulina
 
Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo
tutyr
 
Lago Titicaca Uros
Lago Titicaca   UrosLago Titicaca   Uros
Lago Titicaca Uros
Frida Bibi
 
MANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENALMANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENAL
DAVID_24
 
La cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldasLa cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldas
Oscar Elias Garcia Loor
 
Esmeraldas un paraíso a orillas del mar
Esmeraldas un paraíso a orillas del marEsmeraldas un paraíso a orillas del mar
Esmeraldas un paraíso a orillas del mar
colegio luz y libertad
 
Lugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasLugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasnicolasi10
 
El lago titicaca
El lago titicacaEl lago titicaca
El lago titicaca
reynaldo_zeballos
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas24CARLOS
 

La actualidad más candente (17)

Esmeraldas Presentacion
Esmeraldas PresentacionEsmeraldas Presentacion
Esmeraldas Presentacion
 
Laguna de mar chiquita abaca
Laguna de mar chiquita abacaLaguna de mar chiquita abaca
Laguna de mar chiquita abaca
 
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastraProvincia de Esmeraldas por Javier lastra
Provincia de Esmeraldas por Javier lastra
 
Tierra del fuego
Tierra del fuegoTierra del fuego
Tierra del fuego
 
Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.
 
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableMar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
 
Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Daniela sánchez presiga. san andres
Daniela sánchez presiga. san andresDaniela sánchez presiga. san andres
Daniela sánchez presiga. san andres
 
Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.
 
Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo Esmeraldas al mundo
Esmeraldas al mundo
 
Lago Titicaca Uros
Lago Titicaca   UrosLago Titicaca   Uros
Lago Titicaca Uros
 
MANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENALMANABI ENCANTO TERRENAL
MANABI ENCANTO TERRENAL
 
La cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldasLa cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldas
 
Esmeraldas un paraíso a orillas del mar
Esmeraldas un paraíso a orillas del marEsmeraldas un paraíso a orillas del mar
Esmeraldas un paraíso a orillas del mar
 
Lugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldasLugares turisticos de esmeraldas
Lugares turisticos de esmeraldas
 
El lago titicaca
El lago titicacaEl lago titicaca
El lago titicaca
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
 

Destacado

Talkfusion power point afiliacao
Talkfusion power point afiliacaoTalkfusion power point afiliacao
Talkfusion power point afiliacao
Talkfusion Vídeo e Comunicação
 
Plan economía regional 2010 2,
Plan economía regional 2010 2,Plan economía regional 2010 2,
Plan economía regional 2010 2,
mgaviria1962
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
NeumoniaImosa
 
Como insertar una imagen en un blogger
Como insertar una imagen en un bloggerComo insertar una imagen en un blogger
Como insertar una imagen en un bloggerDayan Michea Román
 
Gti aula 6
Gti   aula 6Gti   aula 6
Gti aula 6
Jhosafá de Kastro
 
Repaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria) 6º p
Repaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria)          6º pRepaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria)          6º p
Repaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria) 6º panabelenusero
 
Unidad educativa particular 1
Unidad educativa particular 1Unidad educativa particular 1
Unidad educativa particular 1cristian-123
 
Osorio vivas 000332544
Osorio vivas 000332544Osorio vivas 000332544
Osorio vivas 000332544
osoriovivas
 
CFD Aula 4
CFD Aula 4CFD Aula 4
CFD Aula 4
Edgard Packness
 
CapasitacióN
CapasitacióNCapasitacióN
CapasitacióN
Andrea1415
 
Conteúdo Para Vestibular (Agosto)
Conteúdo Para Vestibular (Agosto)Conteúdo Para Vestibular (Agosto)
Conteúdo Para Vestibular (Agosto)Josenilson S'ilva
 
Pnl y salud curazao 2.010
Pnl y salud   curazao 2.010Pnl y salud   curazao 2.010
Pnl y salud curazao 2.010
IAPEM
 

Destacado (20)

Talkfusion power point afiliacao
Talkfusion power point afiliacaoTalkfusion power point afiliacao
Talkfusion power point afiliacao
 
Apresentação alunos
Apresentação alunosApresentação alunos
Apresentação alunos
 
Sveta kyrsovaya
Sveta kyrsovayaSveta kyrsovaya
Sveta kyrsovaya
 
Plan economía regional 2010 2,
Plan economía regional 2010 2,Plan economía regional 2010 2,
Plan economía regional 2010 2,
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Como insertar una imagen en un blogger
Como insertar una imagen en un bloggerComo insertar una imagen en un blogger
Como insertar una imagen en un blogger
 
Gti aula 6
Gti   aula 6Gti   aula 6
Gti aula 6
 
Repaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria) 6º p
Repaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria)          6º pRepaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria)          6º p
Repaso unit 5:"PEOPLE AND PROFESSIONS" (6ª Primaria) 6º p
 
Comic slide
Comic slideComic slide
Comic slide
 
Unidad educativa particular 1
Unidad educativa particular 1Unidad educativa particular 1
Unidad educativa particular 1
 
Osorio vivas 000332544
Osorio vivas 000332544Osorio vivas 000332544
Osorio vivas 000332544
 
Vuelodegansos
VuelodegansosVuelodegansos
Vuelodegansos
 
Educaçao.ppt
Educaçao.pptEducaçao.ppt
Educaçao.ppt
 
CFD Aula 4
CFD Aula 4CFD Aula 4
CFD Aula 4
 
Apresentação alunos
Apresentação alunosApresentação alunos
Apresentação alunos
 
CapasitacióN
CapasitacióNCapasitacióN
CapasitacióN
 
Zoo photo album
Zoo photo albumZoo photo album
Zoo photo album
 
Conteúdo Para Vestibular (Agosto)
Conteúdo Para Vestibular (Agosto)Conteúdo Para Vestibular (Agosto)
Conteúdo Para Vestibular (Agosto)
 
Pnl y salud curazao 2.010
Pnl y salud   curazao 2.010Pnl y salud   curazao 2.010
Pnl y salud curazao 2.010
 
Trabajo de unidad iii noe
Trabajo de unidad iii noeTrabajo de unidad iii noe
Trabajo de unidad iii noe
 

Similar a Documento

San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providenciacaicedo27
 
Ensayo descriptivo
Ensayo descriptivoEnsayo descriptivo
Ensayo descriptivo
Erika RodriGuez
 
17780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio00004917780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio000049
edi92
 
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdfTriptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
JorgeAcevedo555974
 
PROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENAPROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENA
pablo Arevalo
 
Santa Elena Poryecto
Santa Elena PoryectoSanta Elena Poryecto
Santa Elena Poryecto
pablo Arevalo
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
chikikath
 
Dpt region insular colombia
Dpt  region insular colombiaDpt  region insular colombia
Dpt region insular colombiagruposabadoaereo
 
Islas-Turisticas-
Islas-Turisticas-Islas-Turisticas-
Islas-Turisticas-
alegutu
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Gaby Quimí
 
Yina Pao
Yina PaoYina Pao
Yina Paohenry
 
Yina Pao
Yina PaoYina Pao
Yina Paohenry
 
Yina pao
Yina paoYina pao
Yina paohenry
 
presentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadopresentacion puerto deseado
presentacion puerto deseado
Romy Nieto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islasJesenia
 
Nuestra tierra
Nuestra tierraNuestra tierra
Nuestra tierra
marlonww
 
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]diomasyturismo2
 
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]MelisaCuello
 

Similar a Documento (20)

San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providencia
 
Ensayo descriptivo
Ensayo descriptivoEnsayo descriptivo
Ensayo descriptivo
 
17780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio00004917780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio000049
 
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdfTriptico Ocumare de la Costa.pdf
Triptico Ocumare de la Costa.pdf
 
Ppt00000001
Ppt00000001Ppt00000001
Ppt00000001
 
PROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENAPROVINCIA DE SANTA ELENA
PROVINCIA DE SANTA ELENA
 
Santa Elena Poryecto
Santa Elena PoryectoSanta Elena Poryecto
Santa Elena Poryecto
 
Ruta del spondylus
Ruta del spondylusRuta del spondylus
Ruta del spondylus
 
Dpt region insular colombia
Dpt  region insular colombiaDpt  region insular colombia
Dpt region insular colombia
 
Islas-Turisticas-
Islas-Turisticas-Islas-Turisticas-
Islas-Turisticas-
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Yina Pao
Yina PaoYina Pao
Yina Pao
 
Yina Pao
Yina PaoYina Pao
Yina Pao
 
Yina pao
Yina paoYina pao
Yina pao
 
presentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadopresentacion puerto deseado
presentacion puerto deseado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
San andres islas
San andres islasSan andres islas
San andres islas
 
Nuestra tierra
Nuestra tierraNuestra tierra
Nuestra tierra
 
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
 
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
Mapa conceptual de las 3 americas.pptx [autoguardado]
 

Más de sergrado11200902

Guia Turistica
Guia TuristicaGuia Turistica
Guia Turistica
sergrado11200902
 
Guia Turistica
Guia TuristicaGuia Turistica
Guia Turistica
sergrado11200902
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
sergrado11200902
 
amazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticasamazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticassergrado11200902
 
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 BPresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
sergrado11200902
 
Guia Turistica De Miami
Guia Turistica De MiamiGuia Turistica De Miami
Guia Turistica De Miami
sergrado11200902
 
SANTA MARTA
SANTA MARTASANTA MARTA
SANTA MARTA
sergrado11200902
 
GuíA TuríStica
GuíA TuríSticaGuíA TuríStica
GuíA TuríStica
sergrado11200902
 

Más de sergrado11200902 (11)

Guia Turistica
Guia TuristicaGuia Turistica
Guia Turistica
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Guia Turistica
Guia TuristicaGuia Turistica
Guia Turistica
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
amazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticasamazonas y sus atracciones turisticas
amazonas y sus atracciones turisticas
 
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 BPresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
PresentacióN1 David Andres Rojas 11 B
 
I N F O R M E S
I N F O R M E SI N F O R M E S
I N F O R M E S
 
Guia Turistica De Miami
Guia Turistica De MiamiGuia Turistica De Miami
Guia Turistica De Miami
 
SANTA MARTA
SANTA MARTASANTA MARTA
SANTA MARTA
 
GuíA TuríStica
GuíA TuríSticaGuíA TuríStica
GuíA TuríStica
 

Documento

  • 1.
  • 2. Capital: San Andrés Altura (msnm): 2 MSNM Extensión: 26 Kms 2 Población: 65.000 habitantes Temperatura: 28 grados centígrados Economía: Pesca, Turismo. Indicativo telefónico: 8 (098) Como se llega: Vía aérea o marítima. Distancias y tiempos a Bogotá: Terrestre: No hay Aéreo: 2 horas
  • 3. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera, se encuentra situada a 720 km del Noroeste de la Costa Colombiana. En el año de 1510 España toma posesión de las islas, en 1538 pertenecen y forman parte de la audiencia de Panamá, en 1544 hacen parte de la capitanía de Guatemala y Nicaragua, en el año de 1563 pertenecen a la provincia de Panamá; a partir de esta época y hasta principios del siglo XIX (1803) las islas son tomadas por ingleses y holandeses para finalmente ser recuperadas por España. En 1821 Francisco de Paula Santander defiende la soberanía de Colombia sobre San Andrés y Providencia. El 23 de junio de 1822 se izó por primer vez la bandera Colombiana en el Fuerte de La Libertad y se declaró públicamente la adquisición de las islas a la República de Colombia.
  • 4. LA LOMA: Un barrio habitado casi en su totalidad por nativos de la isla y uno de los sitios donde mejor se aprecia la arquitectura isleña tradicional.
  • 5. IGLESIA BAUTISTA EMMANUEL: Este templo fue levantado por iniciativa del reverendo Beckeman Livington, quien era pastor de Mission Hiil, él impuso a sus fieles como penitencia traer desde Nicaragua madera. La más antigua de América, fundada en 1847 con pino procedente de Alabama. Posee una torre cuya luz visible desde Altamar sirve de guía a los capitanes de Goletas. Se encuentra ubicada en la parte más alta de San Andrés (barrio La Loma).
  • 6. JOHNNY CAY O ISLOTE SUCRE: Es el islote más cercano a San Andrés, desde el punto de vista turístico ubicado a 1 km y medio con una superficie de unas 5 hectáreas; encierran buen número de cocoteros y una vegetación característica de la región que embellece el paraje, le proporciona un sombrío muy agradable y hace atractivo el baño en la playas de arena blanca con mucho color rojo y aguas transparentes.
  • 7. EL HOYO SOPLADOR: Consiste en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30m. de longitud y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua altísimos y espectaculares.
  • 8. LA CUEVA DE MORGAN: Es uno de los sitios más ricos en caliza, el agua abusando de su poder disolvente va desgastando la roca con grietas y huecos que van creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de estalactitas en la parte alta y estalagmitas en el piso. La parte superior de estas cavernas es tan delgada que se hunde y queda visible un charco de agua entre los escombros, agua que proviene del mar y conserva el nivel de este.
  • 9. LAGUNA BIG POND: Es una laguna de agua semisalada, y se encuentra ubicada en el sector de la Loma Linval. Tiene 400 m por 150 m de extensión y más de 30 m de profundidad. No es apta para nadar pero ideal para la aventura, el romance y el contacto con la naturaleza. Es refugio de miles de pájaros, babillas, boas, cangrejos y peces.
  • 10. San Andrés ofrece un gran encanto nocturno, famoso por la música Calypso, Reggae y Socca y sus cócteles de ron y coco; esto hace que sus visitantes disfruten una excelente vida nocturna al estilo propio de la isla, que además le brinda variedad de lugares para tener una noche inolvidable. CARNAVAL DEL COCO: Se realiza en el mes de Noviembre del 27 al 30, se celebra el cumpleaños de San Andrés y se efectúa el Reinado del Coco, certamen en el cuál participan varios países de la Costa Atlántica e islas vecinas.
  • 11. Los platos sanandresanos son elaborados con pargo rojo y otros pescados, caracol, langosta y cangrejo. Se acompañan con coco, plátano, yuca y leche de coco. El plato más famoso y tradicional es el rondón, es una especie de cazuela de pescado y caracol cocidos lentamente en leche de coco, con yuca, ñame, pescados y el dumpling, una torta hecha a base de harina de trigo, como condimento básico se utiliza albahaca.
  • 12. Aeropuertos Gustavo Rojas Pinilla tel: 512-5397, 512-7316. Empresas aéreas comerciales: Avianca Satena Aerorepublica HOTELES- ALOJAMIENTO EN SAN ANDRES COLOMBIA COMIDAS - RESTAURANTESENTRETENIMIENTO (Bares - Discotecas - parques recreativos - Centros comerciales - etc.)