SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO:
LAGUNA DE MAR CHIQUITA
 Integrantes: Franco Zalloco, Yuliana Gomez y Franco Abaca
 Profesor: Enrique Atala
 Curso: 2do A

 Materia: Informática
FORMACIÓN
 La laguna de Mar Chiquita
se originó hace unos treinta
mil años. Una falla geológica
que levantó sus bordes Este y
Sur generó un gran dique

natural. Técnicamente, se
trata de una laguna sin
desagüe al final de una
cuenca hidrográfica
endorreica.
CARACTERIZACIÓN DE
LA LAGUNA
*Altitud (msnm) 71 m

*Profundidad máxima 19 m

*Superficie 2000 - 6000 km²

*Salinidad 175 ‰

*Área drenada km²

*Longitud km
*Anchura km
*Volumen 14,483 km³
*Profundidad media 3-4 m
AGUA DE LA LAGUNA
 El agua de Mar Chiquita es salada porque al tratarse de una cuenca
cerrada, sin salida al mar, el agua que recibe la laguna sólo puede salir
por evaporación en su superficie. Dado que el agua evaporada no

lleva minerales, las sales aportadas por los ríos tributarios se han ido
acumulando a través de miles de años, lo que explica el alto contenido
de salinidad de Mar Chiquita.
PH DE LA LAGUNA
 El PH de las aguas de Mar Chiquita oscilan en un rango de valores
medianamente alcalinos (entre 8 y 9,45) . No se registraron
variaciones con la profundidad. Estos rangos son frecuentes en lagos

salinos, en los que el PH tiende a ser basico, pudiendo alcanzar
valores de 11 en lagos muy alcalinos
UBICACIÓN
* Se encuentra al Noroeste de
la provincia de Córdoba . Es

un enorme cuerpo de agua de
pronunciada salinidad que
abarca unos 6.000 km2
UBICACIÓN
Ríos que desembocan
*Rio primero ( Suiquia )
*Rio segundo ( Xanaes )

* Rio Dulce

2

¿Cómo llegar?
*Saldremos por la ruta 19
hasta Rio Primero, allí
se toma la ruta provincial
10 hasta la Puerta y allí la
ruta 17 hasta Miramar
UBICACIÓN

3

 Localidades que deberíamos atravesar para llegar:
*Monte Cristo

*Diego de Rojas

*Balnearea

*Piquillín

*La Puerta

*Miramar

*Rio Primero

*Villa Fontana

*Los guindes

*La Para

*Santa Rosa de Rio Primero * Marull
FLORA Y FAUNA
Flora

Fauna

 Esta región presenta una gran

 Mar chiquita presenta una

variedad de arbustos, plantas y

gran variedad de especies

arboles

animales entre las cuales
podemos encontrar :
Mamíferos, Reptiles y Aves
EJEMPLOS DE FLORA Y
FAUNA
Flora

Fauna
BARROS
Elementos biogenicos
Principales componentes

provenientes de la tierra

 Algunos elementos de las

 La mayoría se origina en las

aguas de Mar Chiquita son

rocas estos son :

esenciales para la actividad

*Sodio

*Azufre

biológica como el barro

*Calcio

*Sílice

*Potasio

*Hierro

* Fosforo
BARROS

2

Elementos provenientes de la
Atmosfera

Materia Orgánica

 Carbono: Es el componente

 La materia orgánica se divide

fundamental de la materia

en dos:

 Nitrogeno: componente

*La materia orgánica disuelta :

fundamental de las proteínas

incluye compuestos organicos de

tanto en ambiente acuatico como

bajo peso molecular

terrestre

*La materia orgánica particulada
BARROS

3

Componentes minerales de

Características físicas y

importancia económica
 Los lagos salados son fuentes

químicas de los sedimentos
 Los sedimentos pueden

importantes ya que sus sales se

agruparse en tres:

explotan comercialmente

*Lacunares

 Otros elementos son el

*Detríticos

bromo y el boro

*Alogenicos
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque nacional yasuni por Nataly Gallegos
Parque nacional yasuni por Nataly GallegosParque nacional yasuni por Nataly Gallegos
Parque nacional yasuni por Nataly Gallegos
Natsglic
 
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilarProyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Sandra Ruiz
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
Juan Carlo N
 
Selva misionera-Dante-Roman-Lucia
Selva misionera-Dante-Roman-LuciaSelva misionera-Dante-Roman-Lucia
Selva misionera-Dante-Roman-Lucia6tonorbridge
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Lubelfi
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Ledy Cabrera
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
Rocio Fabricius
 
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacocheRefugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Sandra Ruiz
 
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuadorCarácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Ana Andrade Villacis
 
La región serrana.
La región  serrana.La región  serrana.
La región serrana.
Soledad Rios
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambientalSelva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
JuanAlqui
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
pilar
 
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisneRefugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Sandra Ruiz
 
Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7pertileivan
 
Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.
Ana Martínez García
 

La actualidad más candente (20)

Parque nacional yasuni por Nataly Gallegos
Parque nacional yasuni por Nataly GallegosParque nacional yasuni por Nataly Gallegos
Parque nacional yasuni por Nataly Gallegos
 
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilarProyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Selva misionera-Dante-Roman-Lucia
Selva misionera-Dante-Roman-LuciaSelva misionera-Dante-Roman-Lucia
Selva misionera-Dante-Roman-Lucia
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
Zonas oceànicas
Zonas oceànicasZonas oceànicas
Zonas oceànicas
 
Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos Los Biomas Argentinos
Los Biomas Argentinos
 
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacocheRefugio de vida silvestre marino costero pacoche
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuadorCarácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
 
La región serrana.
La región  serrana.La región  serrana.
La región serrana.
 
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docxGeografía  Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
Geografía Relieve de Argentina Kevin Guzman Malament.docx
 
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambientalSelva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
 
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
Actividades productivas del uruguay 4to. a 2013
 
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisneRefugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
 
Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7Laguna mar chiquita 7
Laguna mar chiquita 7
 
Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.Biomas, Medio Marino.
Biomas, Medio Marino.
 

Destacado

Laguna mar chiquita
Laguna mar chiquitaLaguna mar chiquita
Laguna mar chiquitaLaura
 
Laguna mar chiquita 6
Laguna mar chiquita 6Laguna mar chiquita 6
Laguna mar chiquita 6pertileivan
 
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia - Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia -  Ale Shirley - Cesano Enzo - ...Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia -  Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia - Ale Shirley - Cesano Enzo - ...2a06
 
Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna miliyange
 
La rinconada pps
La rinconada ppsLa rinconada pps
La rinconada pps
Olga Rigonatto
 
Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5pertileivan
 
Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8pertileivan
 
Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8 Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8 pertileivan
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaAguusGonzalez
 
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableMar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableOneDirection-DIRECTIONERS
 
Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3pertileivan
 
Leyenda de mar de ansenuza
Leyenda de mar de ansenuzaLeyenda de mar de ansenuza
Leyenda de mar de ansenuzaceciliayapur
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºEscuela
 
AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA!
AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA! AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA!
AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA!
coordinaciosecundaria
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
elviraduro
 
El aguara guazu
El aguara guazuEl aguara guazu
El aguara guazu
Val3n
 

Destacado (17)

Laguna mar chiquita
Laguna mar chiquitaLaguna mar chiquita
Laguna mar chiquita
 
Laguna mar chiquita 6
Laguna mar chiquita 6Laguna mar chiquita 6
Laguna mar chiquita 6
 
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia - Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia -  Ale Shirley - Cesano Enzo - ...Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia -  Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
Mar chiquita: Gazzera Oriana - Basso Virginia - Ale Shirley - Cesano Enzo - ...
 
Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna
 
La rinconada pps
La rinconada ppsLa rinconada pps
La rinconada pps
 
Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5Laguna mar chiquita 5
Laguna mar chiquita 5
 
Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8Laguna mar chiquita8
Laguna mar chiquita8
 
Mar chiquita02
Mar chiquita02Mar chiquita02
Mar chiquita02
 
Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8 Laguna mar chiquita 8
Laguna mar chiquita 8
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquita
 
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidableMar chiquita.... una experiencia inolvidable
Mar chiquita.... una experiencia inolvidable
 
Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3Laguna mar chiquita maquina 3
Laguna mar chiquita maquina 3
 
Leyenda de mar de ansenuza
Leyenda de mar de ansenuzaLeyenda de mar de ansenuza
Leyenda de mar de ansenuza
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA!
AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA! AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA!
AIXÍ ÉS LA MEVA ESCOLA!
 
LAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALESLAGOS Y HUMEDALES
LAGOS Y HUMEDALES
 
El aguara guazu
El aguara guazuEl aguara guazu
El aguara guazu
 

Similar a Laguna de mar chiquita abaca

TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.docTRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
HumbertoMoranM1
 
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdfTransecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
FLORSTEFANIRIOSSONCC
 
Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2TomasBruno
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
Pacoquinonerofernandez
 
La ruta de las pachachacas.pptx
La ruta de las pachachacas.pptxLa ruta de las pachachacas.pptx
La ruta de las pachachacas.pptx
César Gonzalo Mejía Lozano
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
anabel sánchez
 
Tema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferosTema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferospedrobernal
 
Humedal
HumedalHumedal
HumedalZa1234
 
Diapositiva tigre 5 e
Diapositiva tigre 5 eDiapositiva tigre 5 e
Diapositiva tigre 5 eLucas Ledesma
 
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de MadridRenaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Ecologistas en Accion
 
Laminas de diagnostico
Laminas de diagnosticoLaminas de diagnostico
Laminas de diagnostico
Victor Manuel Vicente Gomez
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
mjargente
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
mjargente
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
DUNA DE PILAT.docx
DUNA DE PILAT.docxDUNA DE PILAT.docx
DUNA DE PILAT.docx
DanielFrancoramos
 
delta tigre - grupo 20
  delta tigre - grupo 20  delta tigre - grupo 20
delta tigre - grupo 20
pablo ledesma
 
cuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptxcuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptx
LizFlores73661
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
amalia caceres
 

Similar a Laguna de mar chiquita abaca (20)

TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.docTRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
TRIPTICO PROYECTO PURIFICADOR DE AGUA.doc
 
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdfTransecto en la provincia de Camaná.pdf
Transecto en la provincia de Camaná.pdf
 
Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
Ecoturismo galofre
Ecoturismo galofreEcoturismo galofre
Ecoturismo galofre
 
La ruta de las pachachacas.pptx
La ruta de las pachachacas.pptxLa ruta de las pachachacas.pptx
La ruta de las pachachacas.pptx
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
 
Tema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferosTema 3a. acuíferos
Tema 3a. acuíferos
 
Humedal
HumedalHumedal
Humedal
 
Diapositiva tigre 5 e
Diapositiva tigre 5 eDiapositiva tigre 5 e
Diapositiva tigre 5 e
 
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de MadridRenaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
Renaturalización del río Manzanares a su paso por la ciudad de Madrid
 
Laminas de diagnostico
Laminas de diagnosticoLaminas de diagnostico
Laminas de diagnostico
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
 
Lagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en EspañaLagos Y Humedales en España
Lagos Y Humedales en España
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
DUNA DE PILAT.docx
DUNA DE PILAT.docxDUNA DE PILAT.docx
DUNA DE PILAT.docx
 
delta tigre - grupo 20
  delta tigre - grupo 20  delta tigre - grupo 20
delta tigre - grupo 20
 
cuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptxcuenta hidrograficas.pptx
cuenta hidrograficas.pptx
 
Esteros del Iberá
Esteros del IberáEsteros del Iberá
Esteros del Iberá
 

Laguna de mar chiquita abaca

  • 1. TRABAJO PRACTICO: LAGUNA DE MAR CHIQUITA  Integrantes: Franco Zalloco, Yuliana Gomez y Franco Abaca  Profesor: Enrique Atala  Curso: 2do A  Materia: Informática
  • 2. FORMACIÓN  La laguna de Mar Chiquita se originó hace unos treinta mil años. Una falla geológica que levantó sus bordes Este y Sur generó un gran dique natural. Técnicamente, se trata de una laguna sin desagüe al final de una cuenca hidrográfica endorreica.
  • 3. CARACTERIZACIÓN DE LA LAGUNA *Altitud (msnm) 71 m *Profundidad máxima 19 m *Superficie 2000 - 6000 km² *Salinidad 175 ‰ *Área drenada km² *Longitud km *Anchura km *Volumen 14,483 km³ *Profundidad media 3-4 m
  • 4. AGUA DE LA LAGUNA  El agua de Mar Chiquita es salada porque al tratarse de una cuenca cerrada, sin salida al mar, el agua que recibe la laguna sólo puede salir por evaporación en su superficie. Dado que el agua evaporada no lleva minerales, las sales aportadas por los ríos tributarios se han ido acumulando a través de miles de años, lo que explica el alto contenido de salinidad de Mar Chiquita.
  • 5. PH DE LA LAGUNA  El PH de las aguas de Mar Chiquita oscilan en un rango de valores medianamente alcalinos (entre 8 y 9,45) . No se registraron variaciones con la profundidad. Estos rangos son frecuentes en lagos salinos, en los que el PH tiende a ser basico, pudiendo alcanzar valores de 11 en lagos muy alcalinos
  • 6. UBICACIÓN * Se encuentra al Noroeste de la provincia de Córdoba . Es un enorme cuerpo de agua de pronunciada salinidad que abarca unos 6.000 km2
  • 7. UBICACIÓN Ríos que desembocan *Rio primero ( Suiquia ) *Rio segundo ( Xanaes ) * Rio Dulce 2 ¿Cómo llegar? *Saldremos por la ruta 19 hasta Rio Primero, allí se toma la ruta provincial 10 hasta la Puerta y allí la ruta 17 hasta Miramar
  • 8. UBICACIÓN 3  Localidades que deberíamos atravesar para llegar: *Monte Cristo *Diego de Rojas *Balnearea *Piquillín *La Puerta *Miramar *Rio Primero *Villa Fontana *Los guindes *La Para *Santa Rosa de Rio Primero * Marull
  • 9. FLORA Y FAUNA Flora Fauna  Esta región presenta una gran  Mar chiquita presenta una variedad de arbustos, plantas y gran variedad de especies arboles animales entre las cuales podemos encontrar : Mamíferos, Reptiles y Aves
  • 10. EJEMPLOS DE FLORA Y FAUNA Flora Fauna
  • 11. BARROS Elementos biogenicos Principales componentes provenientes de la tierra  Algunos elementos de las  La mayoría se origina en las aguas de Mar Chiquita son rocas estos son : esenciales para la actividad *Sodio *Azufre biológica como el barro *Calcio *Sílice *Potasio *Hierro * Fosforo
  • 12. BARROS 2 Elementos provenientes de la Atmosfera Materia Orgánica  Carbono: Es el componente  La materia orgánica se divide fundamental de la materia en dos:  Nitrogeno: componente *La materia orgánica disuelta : fundamental de las proteínas incluye compuestos organicos de tanto en ambiente acuatico como bajo peso molecular terrestre *La materia orgánica particulada
  • 13. BARROS 3 Componentes minerales de Características físicas y importancia económica  Los lagos salados son fuentes químicas de los sedimentos  Los sedimentos pueden importantes ya que sus sales se agruparse en tres: explotan comercialmente *Lacunares  Otros elementos son el *Detríticos bromo y el boro *Alogenicos
  • 14. FIN