SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago, 12 de Septiembre 2011

Sr. Felipe Bulnes
Ministro de Educación
Gobierno de Chile
Presente

A través de esta misiva, los estudiantes agrupados en la CONFECh y los docentes agrupados en el Colegio
de Profesores, manifestamos nuestra disposición al diálogo y al trabajo en pos de una educación pública,
gratuita y de calidad para terminar con el negocio, estafa y la segregación que se vive en Chile hasta el día
de hoy.

Reiteramos nuestra plena disponibilidad para resolver el conflicto educacional a través de un diálogo
franco y abierto con el gobierno y la ciudadanía. Sin embargo, consideramos que hay condiciones mínimas
y de sentido común para que este espacio esté a la altura de las circunstancias históricas y sea consistente
con la voluntad ciudadana de avanzar en cambios estructurales a la educación chilena. Por esto les
extendemos esta invitación como Gobierno para que se generen estas simples condiciones y así
garantizar, según lo dispuesto por distintos actores a lo largo del país, el diálogo fructífero y responsable
que todas las familias chilenas están esperando.

En base a todo lo planteado es que solicitamos las siguientes condiciones:

Se debe postergar el plazo estipulado para la reasignación de becas y créditos, además de recalendarizar
el año escolar, comprendiendo que esto responde a una medida de presión para los estudiantes e
instituciones educativas que se ven obligados a acelerar el cierre de semestre, afectando la calidad del
proceso. Si se busca un diálogo constructivo, no podemos ser víctimas de presiones mientras se intenta
construir eventuales acuerdos.

A su vez, es prioritario suspender la tramitación de proyectos de ley relacionados con los créditos en
educación superior, ingresados por el ejecutivo. No queremos que existan dobles agendas y existen
muchas materias a discutir previos a estos temas.

Debemos asegurar a las familias chilenas la debida transparencia del proceso, comprendiendo que este
movimiento es de alcance social y es necesario que la ciudadanía conozca en detalle las posturas de los
distintos actores y los resultados vinculantes que emanen de las discusiones. De esta manera, intentamos
fomentar una nueva democracia, en la cual la ciudadanía se empodere y no le tengamos miedo a nuestras
posturas y diferencias.

Un tema fundamental referido a la probidad del uso de los recursos públicos, se refiere a no abrir la llave
de recursos de todos los chilenos a aquellas instituciones que lucran infringiendo la normativa vigente,
sin que antes estén las condiciones regulatorias pertinentes y así garantizar su correcto uso.

Sentimos que con estos requerimientos podremos comenzar un trabajo fructífero, que empiece con la
definición de temáticas a trabajar, que debe tener como ejes principales en primera instancia aquellos
temas que hemos definido dentro de los más transcendentales, y a su vez lograr ir cerrando aquellos
acuerdos que signifiquen avance para obtener resultados concretos en medida de la evolución del
trabajo. Teniendo de manifiesto que nuestro objetivo es alcanzar una educación pública, gratuita de
calidad, inclusiva, democrática y sin lucro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Griselda juarez
Griselda juarezGriselda juarez
Griselda juarez
SeminarioINED2013
 
Reseña critica
Reseña criticaReseña critica
Reseña critica
Camilo Tobar
 
Leyvi saquil
Leyvi saquilLeyvi saquil
Leyvi saquil
SeminarioINED2013
 
Presupuesto2012_tsm
Presupuesto2012_tsmPresupuesto2012_tsm
Presupuesto2012_tsm
autonomistas
 
Comparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepComparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sep
UNAM
 
Artículo 22
Artículo 22Artículo 22
Artículo 22
Jennifer Flores Sarco
 
Sintesis informativa 21 0614
Sintesis informativa 21 0614Sintesis informativa 21 0614
Sintesis informativa 21 0614
megaradioexpress
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Los jovenes sí podemos gobernar
Los jovenes sí podemos gobernarLos jovenes sí podemos gobernar
Los jovenes sí podemos gobernar
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
HanyMoreno1
 
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
Guillermo Padrés Elías
 
Reflexión las reformas educativas y
Reflexión las reformas educativas yReflexión las reformas educativas y
Reflexión las reformas educativas y
Rey Martinez Patricio
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Arantxa Iniesta
 
Modernidad liquida
Modernidad liquidaModernidad liquida
Modernidad liquida
irenema22
 
A
AA
A
UNAM
 

La actualidad más candente (15)

Griselda juarez
Griselda juarezGriselda juarez
Griselda juarez
 
Reseña critica
Reseña criticaReseña critica
Reseña critica
 
Leyvi saquil
Leyvi saquilLeyvi saquil
Leyvi saquil
 
Presupuesto2012_tsm
Presupuesto2012_tsmPresupuesto2012_tsm
Presupuesto2012_tsm
 
Comparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepComparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sep
 
Artículo 22
Artículo 22Artículo 22
Artículo 22
 
Sintesis informativa 21 0614
Sintesis informativa 21 0614Sintesis informativa 21 0614
Sintesis informativa 21 0614
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Los jovenes sí podemos gobernar
Los jovenes sí podemos gobernarLos jovenes sí podemos gobernar
Los jovenes sí podemos gobernar
 
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
La autonomía colectiva y el derecho de las partes en la solución pacífica de ...
 
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
07-10-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con directores editoriale...
 
Reflexión las reformas educativas y
Reflexión las reformas educativas yReflexión las reformas educativas y
Reflexión las reformas educativas y
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Modernidad liquida
Modernidad liquidaModernidad liquida
Modernidad liquida
 
A
AA
A
 

Destacado

Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011
MaríaJosé Arcic
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
LJohaVC
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Judith Rey Pascual
 
Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event . September 2010
Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event .  September 2010Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event .  September 2010
Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event . September 2010
Erb's Marketing
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
Lesson 3 - Muscles
Lesson 3 - MusclesLesson 3 - Muscles
Lesson 3 - Muscles
Paul Solarz
 
magento seo magento user group
magento seo magento user groupmagento seo magento user group
magento seo magento user group
valantic NL
 
Using technology to help students learn
Using technology to help students learnUsing technology to help students learn
Using technology to help students learn
Terry Mullin
 
Phil Collins
Phil CollinsPhil Collins
Phil Collins
Paul Solarz
 
Informe condas sobre la rda y cfpt
Informe condas sobre la rda y cfptInforme condas sobre la rda y cfpt
Informe condas sobre la rda y cfpt
Asetoch Chile
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
piaqueipo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
REimaginar asemech
REimaginar asemechREimaginar asemech
REimaginar asemech
Nahuel Staub
 
08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies
08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies
08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies
Open.Michigan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
10 Must Have Steps Millionaires Do To Get Started For Linked In
10 Must Have Steps   Millionaires Do To Get Started   For Linked In10 Must Have Steps   Millionaires Do To Get Started   For Linked In
10 Must Have Steps Millionaires Do To Get Started For Linked In
lindakeefe
 

Destacado (17)

Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011
 
Aviacion
AviacionAviacion
Aviacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event . September 2010
Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event .  September 2010Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event .  September 2010
Ibm and Erb's Presentation Insider's Edition Event . September 2010
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Lesson 3 - Muscles
Lesson 3 - MusclesLesson 3 - Muscles
Lesson 3 - Muscles
 
magento seo magento user group
magento seo magento user groupmagento seo magento user group
magento seo magento user group
 
Using technology to help students learn
Using technology to help students learnUsing technology to help students learn
Using technology to help students learn
 
Phil Collins
Phil CollinsPhil Collins
Phil Collins
 
Informe condas sobre la rda y cfpt
Informe condas sobre la rda y cfptInforme condas sobre la rda y cfpt
Informe condas sobre la rda y cfpt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
REimaginar asemech
REimaginar asemechREimaginar asemech
REimaginar asemech
 
08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies
08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies
08.20.08: Genetics of Human Disease: Hemoglobinopathies
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
10 Must Have Steps Millionaires Do To Get Started For Linked In
10 Must Have Steps   Millionaires Do To Get Started   For Linked In10 Must Have Steps   Millionaires Do To Get Started   For Linked In
10 Must Have Steps Millionaires Do To Get Started For Linked In
 

Similar a Documento de garantías mineduc

Comunicado CONFECh 27 Septiembre
 Comunicado CONFECh 27 Septiembre Comunicado CONFECh 27 Septiembre
Comunicado CONFECh 27 Septiembre
nuestrocanto
 
Comunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembreComunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembre
MaríaJosé Arcic
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
Roberto Manriquez
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
DanteVallesH
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
La Nacion Chile
 
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta BacheletSegunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
La Nacion Chile
 
"Una reforma educacional por el bien de Chile"
"Una reforma educacional por el bien de Chile""Una reforma educacional por el bien de Chile"
"Una reforma educacional por el bien de Chile"
La Nacion Chile
 
Demandas por una nueva educación
Demandas por una nueva educaciónDemandas por una nueva educación
Demandas por una nueva educación
Federación De Estudiantes Uach
 
Respuestagob
RespuestagobRespuestagob
Respuestagob
Maicol Varas Riega
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Sergio Rubio
 
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
David Farías Basualto
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
CAlumnos Acústica
 
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENAPOLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
nuestrocanto
 
Respuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioRespuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorio
esponja_bob
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011
Roberto Manriquez
 
Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011
DanteVallesH
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
aipuchile
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Comunicaciones Feuach
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Profesora Alejandra Placencia
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Caim Usach
 

Similar a Documento de garantías mineduc (20)

Comunicado CONFECh 27 Septiembre
 Comunicado CONFECh 27 Septiembre Comunicado CONFECh 27 Septiembre
Comunicado CONFECh 27 Septiembre
 
Comunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembreComunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembre
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
 
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta BacheletSegunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
Segunda Cuenta Pública de la Presidenta Bachelet
 
"Una reforma educacional por el bien de Chile"
"Una reforma educacional por el bien de Chile""Una reforma educacional por el bien de Chile"
"Una reforma educacional por el bien de Chile"
 
Demandas por una nueva educación
Demandas por una nueva educaciónDemandas por una nueva educación
Demandas por una nueva educación
 
Respuestagob
RespuestagobRespuestagob
Respuestagob
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
 
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
 
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENAPOLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
 
Respuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioRespuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorio
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011
 
Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 

Más de MaríaJosé Arcic

Acta110112
Acta110112Acta110112
Acta110112
MaríaJosé Arcic
 
Acta110112
Acta110112Acta110112
Acta110112
MaríaJosé Arcic
 
Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011MaríaJosé Arcic
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
MaríaJosé Arcic
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
MaríaJosé Arcic
 
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
MaríaJosé Arcic
 
Carta a asambleas
Carta a asambleasCarta a asambleas
Carta a asambleas
MaríaJosé Arcic
 
Arquitectura.
Arquitectura.Arquitectura.
Arquitectura.
MaríaJosé Arcic
 
Reunión con vicerrectoira1
Reunión con vicerrectoira1Reunión con vicerrectoira1
Reunión con vicerrectoira1
MaríaJosé Arcic
 
Reunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoiraReunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoira
MaríaJosé Arcic
 
Reunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoiraReunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoira
MaríaJosé Arcic
 
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
MaríaJosé Arcic
 
Garantias (1)
Garantias (1)Garantias (1)
Garantias (1)
MaríaJosé Arcic
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimbo
MaríaJosé Arcic
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimbo
MaríaJosé Arcic
 
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
MaríaJosé Arcic
 
Documento confech
Documento confechDocumento confech
Documento confech
MaríaJosé Arcic
 

Más de MaríaJosé Arcic (20)

Acta110112
Acta110112Acta110112
Acta110112
 
Acta110112
Acta110112Acta110112
Acta110112
 
Carta para el consejo
Carta para el consejoCarta para el consejo
Carta para el consejo
 
Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011
 
Consejo de escuela091111
Consejo de escuela091111Consejo de escuela091111
Consejo de escuela091111
 
20111028110400917
2011102811040091720111028110400917
20111028110400917
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
 
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
 
Carta a asambleas
Carta a asambleasCarta a asambleas
Carta a asambleas
 
Arquitectura.
Arquitectura.Arquitectura.
Arquitectura.
 
Reunión con vicerrectoira1
Reunión con vicerrectoira1Reunión con vicerrectoira1
Reunión con vicerrectoira1
 
Reunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoiraReunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoira
 
Reunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoiraReunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoira
 
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
 
Garantias (1)
Garantias (1)Garantias (1)
Garantias (1)
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimbo
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimbo
 
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
 
Documento confech
Documento confechDocumento confech
Documento confech
 

Documento de garantías mineduc

  • 1. Santiago, 12 de Septiembre 2011 Sr. Felipe Bulnes Ministro de Educación Gobierno de Chile Presente A través de esta misiva, los estudiantes agrupados en la CONFECh y los docentes agrupados en el Colegio de Profesores, manifestamos nuestra disposición al diálogo y al trabajo en pos de una educación pública, gratuita y de calidad para terminar con el negocio, estafa y la segregación que se vive en Chile hasta el día de hoy. Reiteramos nuestra plena disponibilidad para resolver el conflicto educacional a través de un diálogo franco y abierto con el gobierno y la ciudadanía. Sin embargo, consideramos que hay condiciones mínimas y de sentido común para que este espacio esté a la altura de las circunstancias históricas y sea consistente con la voluntad ciudadana de avanzar en cambios estructurales a la educación chilena. Por esto les extendemos esta invitación como Gobierno para que se generen estas simples condiciones y así garantizar, según lo dispuesto por distintos actores a lo largo del país, el diálogo fructífero y responsable que todas las familias chilenas están esperando. En base a todo lo planteado es que solicitamos las siguientes condiciones: Se debe postergar el plazo estipulado para la reasignación de becas y créditos, además de recalendarizar el año escolar, comprendiendo que esto responde a una medida de presión para los estudiantes e instituciones educativas que se ven obligados a acelerar el cierre de semestre, afectando la calidad del proceso. Si se busca un diálogo constructivo, no podemos ser víctimas de presiones mientras se intenta construir eventuales acuerdos. A su vez, es prioritario suspender la tramitación de proyectos de ley relacionados con los créditos en educación superior, ingresados por el ejecutivo. No queremos que existan dobles agendas y existen muchas materias a discutir previos a estos temas. Debemos asegurar a las familias chilenas la debida transparencia del proceso, comprendiendo que este movimiento es de alcance social y es necesario que la ciudadanía conozca en detalle las posturas de los distintos actores y los resultados vinculantes que emanen de las discusiones. De esta manera, intentamos fomentar una nueva democracia, en la cual la ciudadanía se empodere y no le tengamos miedo a nuestras posturas y diferencias. Un tema fundamental referido a la probidad del uso de los recursos públicos, se refiere a no abrir la llave de recursos de todos los chilenos a aquellas instituciones que lucran infringiendo la normativa vigente, sin que antes estén las condiciones regulatorias pertinentes y así garantizar su correcto uso. Sentimos que con estos requerimientos podremos comenzar un trabajo fructífero, que empiece con la definición de temáticas a trabajar, que debe tener como ejes principales en primera instancia aquellos temas que hemos definido dentro de los más transcendentales, y a su vez lograr ir cerrando aquellos acuerdos que signifiquen avance para obtener resultados concretos en medida de la evolución del trabajo. Teniendo de manifiesto que nuestro objetivo es alcanzar una educación pública, gratuita de calidad, inclusiva, democrática y sin lucro.