SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: SEMINARIO
MAESTRO: CELSO PEREZ
PROYECTO DE NACIÒN
NOMBRE: Leyvi Jasmin Saquil Chacón
Grado: 5to bachillerato en ciencias y
letras con orientación en computación.
Sección: «B»

 Vemos a Guatemala como un Estado libre, independiente de otros países, sin
problemas de salud, de inseguridad, la falta de oportunidades, la pobreza, el
desempleo, etc. La vemos como una sociedad que ejerce la democracia en
plenitud, y tiene oportunidades para todos y cada uno de sus ciudadanos. Con
valores que día a día se ponen en práctica y con una mayor consciencia en sus
habitantes, como lo es el medio ambiente. Además la vemos como una sociedad
que ejerce cada uno de los derechos de sus ciudadanos, y con avances en la
tecnología. La vemos como pionera de los demás Estados, como un ejemplo
hacia los demás países.
visión

 Un proyecto de nación va mas allá de solo decir las palabras, también
consiste en ponerlas en acción, empezando por cada uno de nosotros, esto
es, reforzar nuestros valores tales como lo son el respeto, la tolerancia y la
igualdad, para nosotros estos valores son los pioneros de los demás.
 Partiendo de aquí, empezamos a trabajar con aspectos como lo son mejorar
la salud, la inseguridad que existe actualmente y la falta de oportunidades
que existen.

 Nos enfocaremos en la falta de oportunidades, porque esto es la base de
todo desarrollo; si no hay oportunidades los niños no pueden estudiar, los
jóvenes no pueden desarrollar proyectos en pro de la sociedad y por lo
tanto las familias no salen de la pobreza y a la vez el país se ve estancado al
no poder ofrecer mayor oportunidad a sus ciudadanos(as).
Justificación.

Ámbitos de acción
En nuestro proyecto trataremos los siguientes ámbitos:
Fiscal y jurídico: informando a cada una de las personas que nos rodean sobre
cómo se trabajan las leyes en nuestro país, y a la vez los derechos que en este
existen.
Vial: haciendo consciencia en los jóvenes que son los más propensos a incurrir
en actividades como el mal manejo de las calles, lo que a la vez provoca el
desorden vial y la inseguridad vial. Esto se puede hacer a través de charlas y
proporcionando información sobre que es la seguridad vial y consecuencias al
no seguir estos consejos.
Consumo: concientizar a los jóvenes y adultos de no consumir bebidas
alcohólicas y consumo de drogas, que aparte de afectar a la sociedad
guatemalteca, los afecta a cada uno de ellos física, mental y emocionalmente.

Limpieza de vías y espacios públicos: dejar en claro mensajes como: no
tirar basura, depositarla en lugares adecuados, respetar el espacio público
evitando realizar acciones inadecuadas tales como fumar, consumo de
bebidas alcohólicas, etc.
Participación a través del voto: informar que es importante ejercer el
voto, porque con esto están participando en el futuro de Guatemala, por
medio de esto están alimentando la esperanza de un cambio positivo a
través de la elección de una autoridad que nos represente tal y como
nosotros somos y luche por cumplir nuestros anhelos como sociedad.
 Examinarnos para ver si estamos haciendo algo
que sea un obstáculo para cumplir nuestro
proyecto de nación.
 Informar a nuestros compañeros sobre la
importancia de formar buenos valores en cada
uno de nosotros.
 Respetar a cada momento a nuestros semejantes.
 Organizar charlas para dar a conocer diferentes
temas.
 Graduarnos y ayudar en ámbitos como la
salud, economía, política, etc.

 Ayudar a personas que tengan problemas con ellos
mismos.
 Ayudarnos a cada uno de nosotros para ser mejores
personas cada día.
 Trabajar en sectores donde se necesite ayuda.
 Colaborar con la justicia cuando sea necesario.
 Continuar estudiando para ayudar a nuestra
sociedad a alcanzar el desarrollo.
Metas a largo plazo

 Emprender actividades de desarrollo social.
 Dar aportes a diferentes situaciones como la salud, la
tecnología, etc.
 Crear nuestras empresas para ayudar a otras
personas.
 Graduarnos de la Universidad.
Metas a largo plazo

De que sirve hacer un proyecto
de nación
 Sirve para hacer consciencia en cómo estamos nosotros mismos
para dar o no algo a nuestra sociedad, también sirve para
analizar cómo esta nuestro país y como deseamos que este
sea, pero también para fijarnos metas para alcanzar el país que
desde el inicio nos proponemos como buenos ciudadanos.

Como deseo que sea Guatemala dentro de
20 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.Yesenia Reyes Morales
 
Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...
Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...
Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...
danielitoxd12
 
Gladis mencos
Gladis mencosGladis mencos
Gladis mencos
SeminarioINED2013
 
Asunto publico
Asunto publicoAsunto publico
Asunto publico
Nati Chullo Huaylla
 
Lesly garza
Lesly garzaLesly garza
Lesly garza
SeminarioINED2013
 
Ciudadanía.ppt
 Ciudadanía.ppt  Ciudadanía.ppt
Ciudadanía.ppt
luciagonzalez1989
 
Presenturl
PresenturlPresenturl
Presenturl
Elyrmy
 
Internautas por la educación
Internautas por la educaciónInternautas por la educación
Internautas por la educación
Elyrmy
 
Presentación retos y compromisos (1)
Presentación retos y compromisos (1)Presentación retos y compromisos (1)
Presentación retos y compromisos (1)
Sara Flores
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy eChelk2010
 
Equidades de guatemala
Equidades de guatemalaEquidades de guatemala
Equidades de guatemalasamvasquez17
 
Plan de Gobierno 2011-2014 Susana Villaran
Plan de Gobierno  2011-2014 Susana VillaranPlan de Gobierno  2011-2014 Susana Villaran
Plan de Gobierno 2011-2014 Susana Villaran
Merlina2050
 
Problemas que Afectan la Democracia
Problemas que Afectan la DemocraciaProblemas que Afectan la Democracia
Problemas que Afectan la Democracia
Maca_OV
 
Analizis general del curso de asignatura estatal
Analizis general del curso de asignatura estatalAnalizis general del curso de asignatura estatal
Analizis general del curso de asignatura estataliandoritos
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
convivenciademocratica
 
Cambios en la educación ciudadana presentacion
Cambios en la educación ciudadana presentacionCambios en la educación ciudadana presentacion
Cambios en la educación ciudadana presentacion
karmen16dv
 
Educador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenilEducador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenil
faguelo
 

La actualidad más candente (20)

Sofia hernandez
Sofia hernandezSofia hernandez
Sofia hernandez
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
 
Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...
Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...
Ac fr ogdlcptodgrtjum9ewwyubgx6ohazw5uhyg_o2ipsxkyy1gjpdoxl8bp5ymnb-ccytnxrvt...
 
Gladis mencos
Gladis mencosGladis mencos
Gladis mencos
 
Asunto publico
Asunto publicoAsunto publico
Asunto publico
 
Lesly garza
Lesly garzaLesly garza
Lesly garza
 
Ciudadanía.ppt
 Ciudadanía.ppt  Ciudadanía.ppt
Ciudadanía.ppt
 
Presenturl
PresenturlPresenturl
Presenturl
 
Internautas por la educación
Internautas por la educaciónInternautas por la educación
Internautas por la educación
 
Presentación retos y compromisos (1)
Presentación retos y compromisos (1)Presentación retos y compromisos (1)
Presentación retos y compromisos (1)
 
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan   5to grado - bloque iv - formación cy ePlan   5to grado - bloque iv - formación cy e
Plan 5to grado - bloque iv - formación cy e
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Equidades de guatemala
Equidades de guatemalaEquidades de guatemala
Equidades de guatemala
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Plan de Gobierno 2011-2014 Susana Villaran
Plan de Gobierno  2011-2014 Susana VillaranPlan de Gobierno  2011-2014 Susana Villaran
Plan de Gobierno 2011-2014 Susana Villaran
 
Problemas que Afectan la Democracia
Problemas que Afectan la DemocraciaProblemas que Afectan la Democracia
Problemas que Afectan la Democracia
 
Analizis general del curso de asignatura estatal
Analizis general del curso de asignatura estatalAnalizis general del curso de asignatura estatal
Analizis general del curso de asignatura estatal
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Cambios en la educación ciudadana presentacion
Cambios en la educación ciudadana presentacionCambios en la educación ciudadana presentacion
Cambios en la educación ciudadana presentacion
 
Educador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenilEducador social y justicia juvenil
Educador social y justicia juvenil
 

Similar a Leyvi saquil

Proyecto de nación ined
Proyecto de nación inedProyecto de nación ined
Proyecto de nación ined
grupoblgr
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
Angie Estefania
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Sergio Balardini
 
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de JuventudesHacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Sergio Balardini
 
cobao06
cobao06cobao06
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
Tu futuro en libertad
Tu futuro en libertadTu futuro en libertad
Tu futuro en libertadRadioAMLO
 
3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad
Profagog Profagog
 
Derecho de los jóvenes en ecuador
Derecho de los jóvenes en ecuadorDerecho de los jóvenes en ecuador
Derecho de los jóvenes en ecuador
fernandezjoseh
 
Declaración de principios adi 1.2
Declaración de principios adi 1.2Declaración de principios adi 1.2
Declaración de principios adi 1.2Saul Jarrin
 
Proyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdf
Proyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdfProyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdf
Proyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdf
Martha Calla
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Pedro Luis Diaz Campo
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
Gregorio Dzul
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
Educar en Política
Educar en PolíticaEducar en Política
Educar en Política
El Arcón de Clio
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Amii Cruz Villa
 
Taller de incidencia Colombia
Taller de incidencia ColombiaTaller de incidencia Colombia
Taller de incidencia ColombiaWout Visser
 

Similar a Leyvi saquil (20)

Proyecto de nación ined
Proyecto de nación inedProyecto de nación ined
Proyecto de nación ined
 
Sistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisiónSistema de nivelacion y admisión
Sistema de nivelacion y admisión
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
 
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de JuventudesHacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
 
cobao06
cobao06cobao06
cobao06
 
misaelherreravazquez
misaelherreravazquezmisaelherreravazquez
misaelherreravazquez
 
40 presentaciones
40 presentaciones40 presentaciones
40 presentaciones
 
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 202003 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
03 dpcc clase 1er c Clase Virtual 2020
 
Tu futuro en libertad
Tu futuro en libertadTu futuro en libertad
Tu futuro en libertad
 
3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad
 
Derecho de los jóvenes en ecuador
Derecho de los jóvenes en ecuadorDerecho de los jóvenes en ecuador
Derecho de los jóvenes en ecuador
 
Declaración de principios adi 1.2
Declaración de principios adi 1.2Declaración de principios adi 1.2
Declaración de principios adi 1.2
 
Proyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdf
Proyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdfProyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdf
Proyecto Ciudadano - Manual del Estudiante.pdf
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
Educar en Política
Educar en PolíticaEducar en Política
Educar en Política
 
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
Problemas sociales actuales de mexico y el mundo1.pptx
 
Taller de incidencia Colombia
Taller de incidencia ColombiaTaller de incidencia Colombia
Taller de incidencia Colombia
 

Más de SeminarioINED2013 (14)

Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Darwin aceituno
Darwin aceitunoDarwin aceituno
Darwin aceituno
 
Mencos
MencosMencos
Mencos
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
Lidia
LidiaLidia
Lidia
 
Lesly
LeslyLesly
Lesly
 
Jasmin
JasminJasmin
Jasmin
 
Isai
IsaiIsai
Isai
 
Griselda
GriseldaGriselda
Griselda
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Delia
DeliaDelia
Delia
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 

Leyvi saquil

  • 1. MATERIA: SEMINARIO MAESTRO: CELSO PEREZ PROYECTO DE NACIÒN NOMBRE: Leyvi Jasmin Saquil Chacón Grado: 5to bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. Sección: «B»
  • 2.   Vemos a Guatemala como un Estado libre, independiente de otros países, sin problemas de salud, de inseguridad, la falta de oportunidades, la pobreza, el desempleo, etc. La vemos como una sociedad que ejerce la democracia en plenitud, y tiene oportunidades para todos y cada uno de sus ciudadanos. Con valores que día a día se ponen en práctica y con una mayor consciencia en sus habitantes, como lo es el medio ambiente. Además la vemos como una sociedad que ejerce cada uno de los derechos de sus ciudadanos, y con avances en la tecnología. La vemos como pionera de los demás Estados, como un ejemplo hacia los demás países. visión
  • 3.   Un proyecto de nación va mas allá de solo decir las palabras, también consiste en ponerlas en acción, empezando por cada uno de nosotros, esto es, reforzar nuestros valores tales como lo son el respeto, la tolerancia y la igualdad, para nosotros estos valores son los pioneros de los demás.  Partiendo de aquí, empezamos a trabajar con aspectos como lo son mejorar la salud, la inseguridad que existe actualmente y la falta de oportunidades que existen.   Nos enfocaremos en la falta de oportunidades, porque esto es la base de todo desarrollo; si no hay oportunidades los niños no pueden estudiar, los jóvenes no pueden desarrollar proyectos en pro de la sociedad y por lo tanto las familias no salen de la pobreza y a la vez el país se ve estancado al no poder ofrecer mayor oportunidad a sus ciudadanos(as). Justificación.
  • 4.  Ámbitos de acción En nuestro proyecto trataremos los siguientes ámbitos: Fiscal y jurídico: informando a cada una de las personas que nos rodean sobre cómo se trabajan las leyes en nuestro país, y a la vez los derechos que en este existen. Vial: haciendo consciencia en los jóvenes que son los más propensos a incurrir en actividades como el mal manejo de las calles, lo que a la vez provoca el desorden vial y la inseguridad vial. Esto se puede hacer a través de charlas y proporcionando información sobre que es la seguridad vial y consecuencias al no seguir estos consejos. Consumo: concientizar a los jóvenes y adultos de no consumir bebidas alcohólicas y consumo de drogas, que aparte de afectar a la sociedad guatemalteca, los afecta a cada uno de ellos física, mental y emocionalmente.
  • 5.  Limpieza de vías y espacios públicos: dejar en claro mensajes como: no tirar basura, depositarla en lugares adecuados, respetar el espacio público evitando realizar acciones inadecuadas tales como fumar, consumo de bebidas alcohólicas, etc. Participación a través del voto: informar que es importante ejercer el voto, porque con esto están participando en el futuro de Guatemala, por medio de esto están alimentando la esperanza de un cambio positivo a través de la elección de una autoridad que nos represente tal y como nosotros somos y luche por cumplir nuestros anhelos como sociedad.
  • 6.  Examinarnos para ver si estamos haciendo algo que sea un obstáculo para cumplir nuestro proyecto de nación.  Informar a nuestros compañeros sobre la importancia de formar buenos valores en cada uno de nosotros.  Respetar a cada momento a nuestros semejantes.  Organizar charlas para dar a conocer diferentes temas.  Graduarnos y ayudar en ámbitos como la salud, economía, política, etc.
  • 7.   Ayudar a personas que tengan problemas con ellos mismos.  Ayudarnos a cada uno de nosotros para ser mejores personas cada día.  Trabajar en sectores donde se necesite ayuda.  Colaborar con la justicia cuando sea necesario.  Continuar estudiando para ayudar a nuestra sociedad a alcanzar el desarrollo. Metas a largo plazo
  • 8.   Emprender actividades de desarrollo social.  Dar aportes a diferentes situaciones como la salud, la tecnología, etc.  Crear nuestras empresas para ayudar a otras personas.  Graduarnos de la Universidad. Metas a largo plazo
  • 9.  De que sirve hacer un proyecto de nación  Sirve para hacer consciencia en cómo estamos nosotros mismos para dar o no algo a nuestra sociedad, también sirve para analizar cómo esta nuestro país y como deseamos que este sea, pero también para fijarnos metas para alcanzar el país que desde el inicio nos proponemos como buenos ciudadanos. 
  • 10. Como deseo que sea Guatemala dentro de 20 años