SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Foro Internacional, Horizontes para la Paz y
La Reconciliación en Arauca - Mayo 4 y 5 2012
* Acercamiento a una visión de Reconciliación
Hay diversas concepciones sobre la reconciliación. El término ha generado prevención en los
diferentes escenarios de paz y derechos humanos en Colombia, pues a veces se asocia a la
impunidad y la falta de garantías para la justicia, y al ocultamiento de la verdad. Otros conceptos
lo ligan con la ausencia de memoria, o con el perdón encaminado al olvido. Sin embargo
compartimos aquí una mirada humana y especialmente espiritual sobre este tema:
Hizkías Aseffa1
se aproxima a un significado desde su prefijo (Re) que significa de nuevo, y la
palabra (conciliación) que significa acercarse, reunirse, es decir juntarse de nuevo, para restaurar
relaciones rotas. También puede representar un lugar, en palabras de John Paul Lederach,2
que
tiene quever con tres elementos:“En primer lugar el de promover un encuentro entrela expresión
franca de un pasado doloroso y la búsqueda de la articulación de un futuro interdependiente a
largo plazo. En segundo lugar, la reconciliación proporciona un punto de encuentro para la verdad
y la misericordia, donde está ratificado y aceptado que se exponga lo que sucedió y que se ceda a
favor de una relación renovada. En tercer lugar, reconoce además, la necesidad, de dar tiempo y
espacio a la justicia y la paz, donde enmendar los daños va unido a la concepción de un futuro
común”3
.
En esta perspectiva, es importante reconocer que la paz y reconciliación van de la mano, porque
para ese reencuentro se requiere reconocer al otro como persona, colocarse en sus zapatos y
tomar su lugar, para restaurar relaciones rotas -- transformadas hacia relaciones justas y
equitativas. La reconciliación entonces es una oportunidad de acercamiento al conflicto para
detener el ciclo de la violencia, donde se aborde ese sistema de relaciones políticas, económicas,
culturales y espirituales hacia el bienestar del ser humano para restaurar el camino de la paz.
“Se puede afirmar que la reconciliación como vista en el horizonte, dibuja un camino en un
proceso quizás muy lento pero realmente eficaz en la construcción de la paz, que señala una
transformación no solo a nivel individual, sino también en lo social y lo ambiental, como la
construcción de un orden humano, social y justo,”4
involucrando la verdad, la paz, la justicia, la
misericordia, el arrepentimiento, la reparación y el perdón.
1 Mediador y facilitador de los procesos de reconciliación en una serie de guerras civiles en África, América Latina y Asia. Ha
trabajado como abogado y consultor en resolución de conflictos y consolidación de la paz de las Naciones Unidas, Unión
Europea y las organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales en situaciones de crisis humanitarias.
2 Profesor en el tema de Construcción de Paz Internacional en el instituto Joan B. Kroc del Programa de estudios internacionales
de Paz en la universidad de Notre Dame en los Estados Unidos; Menonita quien ha desempeñado un amplio trabajo de
mediación en América Latina, Asia, África y Asica Central. Escribió el libro “Construyendo la Paz, Reconciliación sostenible en
sociedades divididas”.
3 Construyendo la Paz, Reconciliación sostenible en sociedades divididas pág. 64.
4 La Reconciliación como Paradigma, pág. 87 y 88.

Más contenido relacionado

Similar a Acercamiento a una visión de reconciliación

Ensayo sobre la paz
Ensayo sobre la pazEnsayo sobre la paz
Ensayo sobre la paz
DorisSuarez3
 
Taller Democracia
Taller DemocraciaTaller Democracia
Taller Democracia
Caritas Mexicana IAP
 
Tallerdemocracia
TallerdemocraciaTallerdemocracia
Tallerdemocracia
Roberto Jiménez
 
Evolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la pazEvolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la paz
RosyHernandez39
 
Porlapaz
PorlapazPorlapaz
Educar Desde Una Cultura De Paz
Educar Desde Una Cultura De PazEducar Desde Una Cultura De Paz
Educar Desde Una Cultura De Paz
ILFAM UTPL
 
El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)
franfrater
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
WendySL
 
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
Dirección General de Cultos GCBA
 
la paz
la paz la paz
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
Proyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- finalProyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- final
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
Vicky Vasquez
 
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdflacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
josuemiguelrodriguez
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
xtianval
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
guest5aefdb
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Paz
PazPaz
Paz
Fer Dia
 

Similar a Acercamiento a una visión de reconciliación (20)

Ensayo sobre la paz
Ensayo sobre la pazEnsayo sobre la paz
Ensayo sobre la paz
 
Taller para la Democracia y la Paz
Taller para la Democracia y la PazTaller para la Democracia y la Paz
Taller para la Democracia y la Paz
 
Taller Democracia
Taller DemocraciaTaller Democracia
Taller Democracia
 
Taller Democracia
Taller DemocraciaTaller Democracia
Taller Democracia
 
Tallerdemocracia
TallerdemocraciaTallerdemocracia
Tallerdemocracia
 
Evolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la pazEvolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la paz
 
Porlapaz
PorlapazPorlapaz
Porlapaz
 
Educar Desde Una Cultura De Paz
Educar Desde Una Cultura De PazEducar Desde Una Cultura De Paz
Educar Desde Una Cultura De Paz
 
El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)El diálogo, camino de paz (1)
El diálogo, camino de paz (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
¿Qué Paz es posible? de Roberto Bosca
 
la paz
la paz la paz
la paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
Proyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- finalProyecto  territorio de paz y convivencia.  2015- final
Proyecto territorio de paz y convivencia. 2015- final
 
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdflacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
lacartadelatierra-091230200155-phpapp01.pdf
 
Manual paz
Manual pazManual paz
Manual paz
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Paz.pdf
 
Paz
PazPaz
Paz
 

Más de CCR-Colombia

Gira por arauca
Gira por araucaGira por arauca
Gira por arauca
CCR-Colombia
 
Propuesta de Dialogo Constructivo Intersectorial
Propuesta de Dialogo Constructivo IntersectorialPropuesta de Dialogo Constructivo Intersectorial
Propuesta de Dialogo Constructivo Intersectorial
CCR-Colombia
 
Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)
Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)
Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)
CCR-Colombia
 
Convocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y Reconciliación
Convocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y ReconciliaciónConvocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y Reconciliación
Convocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y Reconciliación
CCR-Colombia
 
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación AraucaI Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
CCR-Colombia
 
Presentacion CCR Arauca
Presentacion CCR AraucaPresentacion CCR Arauca
Presentacion CCR Arauca
CCR-Colombia
 
Presentación dialogo constructivo
Presentación dialogo constructivoPresentación dialogo constructivo
Presentación dialogo constructivo
CCR-Colombia
 
Mandato CCR Costa Caribe
Mandato CCR Costa CaribeMandato CCR Costa Caribe
Mandato CCR Costa Caribe
CCR-Colombia
 
Boletin comisiones ciudadanas de reconciliación
Boletin comisiones ciudadanas de reconciliaciónBoletin comisiones ciudadanas de reconciliación
Boletin comisiones ciudadanas de reconciliaciónCCR-Colombia
 

Más de CCR-Colombia (9)

Gira por arauca
Gira por araucaGira por arauca
Gira por arauca
 
Propuesta de Dialogo Constructivo Intersectorial
Propuesta de Dialogo Constructivo IntersectorialPropuesta de Dialogo Constructivo Intersectorial
Propuesta de Dialogo Constructivo Intersectorial
 
Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)
Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)
Encuentro Diálogo Constructivo con Enfoque de Reconciliación (PME)
 
Convocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y Reconciliación
Convocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y ReconciliaciónConvocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y Reconciliación
Convocatoria II Foro Internacional Horizontes para la Paz y Reconciliación
 
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación AraucaI Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
I Foro Internacional Horizontes de Paz y Reconciliación Arauca
 
Presentacion CCR Arauca
Presentacion CCR AraucaPresentacion CCR Arauca
Presentacion CCR Arauca
 
Presentación dialogo constructivo
Presentación dialogo constructivoPresentación dialogo constructivo
Presentación dialogo constructivo
 
Mandato CCR Costa Caribe
Mandato CCR Costa CaribeMandato CCR Costa Caribe
Mandato CCR Costa Caribe
 
Boletin comisiones ciudadanas de reconciliación
Boletin comisiones ciudadanas de reconciliaciónBoletin comisiones ciudadanas de reconciliación
Boletin comisiones ciudadanas de reconciliación
 

Último

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Acercamiento a una visión de reconciliación

  • 1. Primer Foro Internacional, Horizontes para la Paz y La Reconciliación en Arauca - Mayo 4 y 5 2012 * Acercamiento a una visión de Reconciliación Hay diversas concepciones sobre la reconciliación. El término ha generado prevención en los diferentes escenarios de paz y derechos humanos en Colombia, pues a veces se asocia a la impunidad y la falta de garantías para la justicia, y al ocultamiento de la verdad. Otros conceptos lo ligan con la ausencia de memoria, o con el perdón encaminado al olvido. Sin embargo compartimos aquí una mirada humana y especialmente espiritual sobre este tema: Hizkías Aseffa1 se aproxima a un significado desde su prefijo (Re) que significa de nuevo, y la palabra (conciliación) que significa acercarse, reunirse, es decir juntarse de nuevo, para restaurar relaciones rotas. También puede representar un lugar, en palabras de John Paul Lederach,2 que tiene quever con tres elementos:“En primer lugar el de promover un encuentro entrela expresión franca de un pasado doloroso y la búsqueda de la articulación de un futuro interdependiente a largo plazo. En segundo lugar, la reconciliación proporciona un punto de encuentro para la verdad y la misericordia, donde está ratificado y aceptado que se exponga lo que sucedió y que se ceda a favor de una relación renovada. En tercer lugar, reconoce además, la necesidad, de dar tiempo y espacio a la justicia y la paz, donde enmendar los daños va unido a la concepción de un futuro común”3 . En esta perspectiva, es importante reconocer que la paz y reconciliación van de la mano, porque para ese reencuentro se requiere reconocer al otro como persona, colocarse en sus zapatos y tomar su lugar, para restaurar relaciones rotas -- transformadas hacia relaciones justas y equitativas. La reconciliación entonces es una oportunidad de acercamiento al conflicto para detener el ciclo de la violencia, donde se aborde ese sistema de relaciones políticas, económicas, culturales y espirituales hacia el bienestar del ser humano para restaurar el camino de la paz. “Se puede afirmar que la reconciliación como vista en el horizonte, dibuja un camino en un proceso quizás muy lento pero realmente eficaz en la construcción de la paz, que señala una transformación no solo a nivel individual, sino también en lo social y lo ambiental, como la construcción de un orden humano, social y justo,”4 involucrando la verdad, la paz, la justicia, la misericordia, el arrepentimiento, la reparación y el perdón. 1 Mediador y facilitador de los procesos de reconciliación en una serie de guerras civiles en África, América Latina y Asia. Ha trabajado como abogado y consultor en resolución de conflictos y consolidación de la paz de las Naciones Unidas, Unión Europea y las organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales en situaciones de crisis humanitarias. 2 Profesor en el tema de Construcción de Paz Internacional en el instituto Joan B. Kroc del Programa de estudios internacionales de Paz en la universidad de Notre Dame en los Estados Unidos; Menonita quien ha desempeñado un amplio trabajo de mediación en América Latina, Asia, África y Asica Central. Escribió el libro “Construyendo la Paz, Reconciliación sostenible en sociedades divididas”. 3 Construyendo la Paz, Reconciliación sostenible en sociedades divididas pág. 64. 4 La Reconciliación como Paradigma, pág. 87 y 88.