SlideShare una empresa de Scribd logo
Vl[RNLS.fl[NER01995                                      MEDICINA                    Y    CALIDAD                   DE       VIDA         • 5                                     LVNGIJRDI
                      .1   ¡cix cíetres cuartas pa,ies        delapoblaciónmundial                siífhdurantesuvidaalgúntipodeafecciónlumbar




 El               alto                        coste                           del                  dolor                                de               espalda



       IONISFRR U ()t.IVERFONl,tCl
           .i ( )RC RlB.t1:[.1(fotos)
                   E
          -1       dolor de espalda unade las
                                         es
                 caLisas ñeeucnt deeoiisul—
                          olas            es
                 ja médica, absentismo
                                de                labo—
                  al e incluso invalidci pernia—
                                de
                 neme.¿Cuántos        fclicesmortales
                 p LI n decirqnc nuncaIi an te—
                    cdc
 o do dolor deespalda? ni ñoso LIC
                               De                mayo
 res. tort coli’ o lumbago. Lodos hemos
                                 casi        lo
 stilrido. (‘oniünmcnte hablade la espalda
                             se
 reliriendosea la parteposteriordel tronco.
 ilesite la basc cuellohasta parte
                  dcl                la       superior
de la reciónplútea.       “dondela cspalda      pierde
sil il ignonombre”. reflrirenios
                         Nos                aquíalos
 piobleiiias deestaregión.        peroconsidera     ido
  ocla la es mclLilaile la columna‘enebral.
desde iii coioiicervical     hasta popularniente
                                     la
 lliiiiacIa eorcusullarabadilla.
                        o
       a columnavertebraltiene una lougitud
 media de 70 eelitinletros estaconstituida
                                  y
por 33 o 34 értebras. los eorrcsponilienies
discosmterertehralcsvuncomplejo                sistema
liga men y nhliscu queleconI]erc
           Loso            lar                  cstabi—
hilad iiio ihidad. cumple misionestun—
                        (          dos
da meti   tates: el ejesobre quesesOsL
                 es                el              iene
arn1oniely iniétriean1elite        nuestro   cuerpo
ecijihinitra canalmedular, alojay prote—
              el                   que
oc la mcdiila espinal.
     Por su eond   iekui de eje delcuerpo,la co—
  LIIuhia vertebral  soporta distribuye fuer— las
lasa queestesesomete todoha quedecir—
                              .
‘u, 110 portamos bienconella.LI nL—
         OOS               muy
 no’ loshábitos idadeeste demilenio
                     de’                hin
 1&con1 jiLI eneeesivanien al bue euida—
           ni                       te        u
cío denuestra     espalda. á de
                            [st      iliosIrado iiela
                                                q
vida sedentaria. esttienzos
                      los                violentos,  la
tiliesiclad. estrés osmalos
              el        s             háhiiLos po’—
                                               de
Luíasen el irabajo.enLre         otitis. sonthetores
que predspo ena estepadee i en
            1 it                     ini ro.

/u/a,’ranchv tic’u)I;Iho/e
   ‘       si.ha actividades que pod la iiios dc
        liii ir como ile riesgo. tina ama de casa
      •   suele cargar pesos lodos los dias que va
a la coni ira , muchas eces.concentrados cii
 tui solo cesto cargad isi iiio que sujeta siempre
con la nu sma iiia no: cuando llega a casa hace
cuarto canias. irlecLa suelo. limpia erisiales
                        el
plarieha un par de horas: no tiene muchas ga
nas de cuidan sil dieta y no tiene tiempo de
practicar ahgrniepercieio de ftirma recular. Es
una bLlenaeandidaLa a padecer problemas de
espalda.aunquehesaa lazagael administrad—
yo que pasa un ni ini mo de N horas diarias mal
sentado con la minada lija en la pantalla de un
ordenador y que jtiega un pa rL do de squash
cada dos doiii ngos. u el cirujano i ue soponta
iiia operación de horas en los tira Forzada y
como toda actividad deport i’ a j tleua a fútbol
cada dos meses. o la dependienta que esta
toda sti ornada laboral de pie. con tinos bue—
ti os 1 ni es. Ni que decir tiene q tic los L ha—
        aei                                   ra
los que requieren la carga o liansporte de pe
sos. o los trabajos que esigeti esFuerzos.    eonio
los albañiles, predisponen a los pnoblenias de
espalda.
    En cualquier caso, habría que mantener el
equilibrio enir’ la oferta hademanda. Nues
 la columna ‘ enebral deheniaestar preparada
para el esfuerzo concreto que se le solieita:ea
ricaturizando. no necesita la misma niuscula—
 una un le an tador de pesasque una secreta elástica, Hasta aquí queda claro que todos so frecuentes de consulta médica. Según di en— [os problemas de espalda const luyen una
ria. Lu ha gran mayoría de los casos, lo que tuos sufridores Cli potencia. A todas las eda sos estudios se ealcula que alrededor del NO de las causas más frecuentes de incapacidad
duele es la niuscitlatuna panaveitebral, que so des y en personas de todo oficio y condición porciento de la población mundial padecerá a laboral. ya sea transitoria o detitiitiva, lo que
metida a posturas ieiosas. tensión neryiosa o pueden presenrarse unas niolesi as que. aun lo largo de itt vida ahgúnepisodio de dolor de constituye un grau coste para el estado. Si a
sobreestuerzos, sufre ua contract ura doloro sin tener mayor trascendencia que un cuadro espalda, y no falta quien atirma que esta cifra esto añadimos el coste sanitario, resulta que
sa hlay que comprender. pues, que por una de doloragudo que cederá en pocos días, limi           podría siruarse casi en el lOO por ciento, [n se t rara de un problema de salud pública de
parte deben e itase las situaciones de sobre- tarán nuestras actiyidades cotidianas básicas. términos generahes.        ambos sexos se ven afec primer orden por su repercusión social y eco
caiga muscular, pero, por otra, es básico pre       La patología venebral, en general. desde los tados por igual. y la curva de máxinha inciden nómica. Como dato ilustrativo valga éste, re—
parar nuestra espalda para las prestaciones cuadros banales a las enfermedades más gra cia se sitúa en la edad media de la vida. nor
que le amos a pedir y mantenerla lucre y ves de la columna, es una de las causas más nialniente en plena aeL vidad laboral.
                                                                                                                          i                            ( øii / ¡IIIItI LI’ ¡ti /1(IL,’/?ILI .uIIfl ¡¡CIUL

Más contenido relacionado

Similar a Dolor esquena1

14 12 lumbago
14 12 lumbago14 12 lumbago
14 12 lumbago
Gonzalo Leal
 
Exploracion cervical 1 pruebas 2
Exploracion cervical 1 pruebas 2Exploracion cervical 1 pruebas 2
Exploracion cervical 1 pruebas 2
DebaniMelissaCoelloP
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
lumbalgia
lumbalgialumbalgia
lumbalgia
HugoMerino9
 
Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)
Christian Castillo
 
discapacidad clinica terapia fisica
discapacidad clinica terapia fisica discapacidad clinica terapia fisica
discapacidad clinica terapia fisica
Salomon Brito Villarroel
 
patologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdfpatologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdf
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Andrés Toro Poveda
 
columna vertebral SEMIO 2.pptx
columna vertebral SEMIO 2.pptxcolumna vertebral SEMIO 2.pptx
columna vertebral SEMIO 2.pptx
PaolaLizeth7
 
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdfFOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
RuthCastillo71
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
Daniela Fernanda
 
Hernias discales cervicales
Hernias discales cervicalesHernias discales cervicales
Hernias discales cervicales
Ruben Quiroga Wayar
 
(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc
(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc
(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Principios de rn
Principios de rnPrincipios de rn
Principios de rn
MiriamTrapagaO
 

Similar a Dolor esquena1 (20)

14 12 lumbago
14 12 lumbago14 12 lumbago
14 12 lumbago
 
Lesion medulat t6
Lesion medulat t6Lesion medulat t6
Lesion medulat t6
 
Exploracion cervical 1 pruebas 2
Exploracion cervical 1 pruebas 2Exploracion cervical 1 pruebas 2
Exploracion cervical 1 pruebas 2
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
lumbalgia
lumbalgialumbalgia
lumbalgia
 
Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)Rehabilitacion neurologica (2)
Rehabilitacion neurologica (2)
 
discapacidad clinica terapia fisica
discapacidad clinica terapia fisica discapacidad clinica terapia fisica
discapacidad clinica terapia fisica
 
30. fractura pelvis vi
30.  fractura  pelvis vi30.  fractura  pelvis vi
30. fractura pelvis vi
 
patologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdfpatologias de la columna.pdf
patologias de la columna.pdf
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3
 
columna vertebral SEMIO 2.pptx
columna vertebral SEMIO 2.pptxcolumna vertebral SEMIO 2.pptx
columna vertebral SEMIO 2.pptx
 
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdfFOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
 
Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis Presentación caso clínico Escoliosis
Presentación caso clínico Escoliosis
 
Hernias discales cervicales
Hernias discales cervicalesHernias discales cervicales
Hernias discales cervicales
 
(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc
(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc
(2023-16-05) Algias vertebrales, manejo inicial desde AP y urgencias (DOC).doc
 
Hernias discales final
Hernias discales finalHernias discales final
Hernias discales final
 
Principios de rn
Principios de rnPrincipios de rn
Principios de rn
 
7. dolor cervical y otros
7.  dolor cervical y otros7.  dolor cervical y otros
7. dolor cervical y otros
 

Más de Putxe

12octubre
12octubre12octubre
12octubrePutxe
 
Fitxa estiraments
Fitxa estiramentsFitxa estiraments
Fitxa estiraments
Putxe
 
Fitxa estiraments
Fitxa estiramentsFitxa estiraments
Fitxa estiraments
Putxe
 
Treball 4art
Treball 4artTreball 4art
Treball 4art
Putxe
 
Treball 4art
Treball 4artTreball 4art
Treball 4art
Putxe
 
Els jocs olimpics
Els jocs olimpicsEls jocs olimpics
Els jocs olimpics
Putxe
 
Els jocs olimpics
Els jocs olimpicsEls jocs olimpics
Els jocs olimpics
Putxe
 
Aerobic
AerobicAerobic
AerobicPutxe
 
Kronos 12 7
Kronos 12 7Kronos 12 7
Kronos 12 7Putxe
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14Putxe
 
Postura, cardiorespiratori i multiples temes
Postura, cardiorespiratori i multiples temesPostura, cardiorespiratori i multiples temes
Postura, cardiorespiratori i multiples temesPutxe
 
Oscar1
Oscar1Oscar1
Oscar1Putxe
 
Oscar
OscarOscar
OscarPutxe
 
Activitat teòrica gimnàstica
Activitat teòrica gimnàsticaActivitat teòrica gimnàstica
Activitat teòrica gimnàstica
Putxe
 
Fortalecimiento de la musculatura del tronco
Fortalecimiento de la musculatura del troncoFortalecimiento de la musculatura del tronco
Fortalecimiento de la musculatura del troncoPutxe
 
Dolor esquena2
Dolor esquena2Dolor esquena2
Dolor esquena2Putxe
 
Article beneficis cervell
Article beneficis cervellArticle beneficis cervell
Article beneficis cervellPutxe
 
Farmaciola
FarmaciolaFarmaciola
FarmaciolaPutxe
 
Jocs paralímpics
Jocs paralímpicsJocs paralímpics
Jocs paralímpics
Putxe
 

Más de Putxe (20)

12octubre
12octubre12octubre
12octubre
 
Fitxa estiraments
Fitxa estiramentsFitxa estiraments
Fitxa estiraments
 
Fitxa estiraments
Fitxa estiramentsFitxa estiraments
Fitxa estiraments
 
Treball 4art
Treball 4artTreball 4art
Treball 4art
 
Treball 4art
Treball 4artTreball 4art
Treball 4art
 
Els jocs olimpics
Els jocs olimpicsEls jocs olimpics
Els jocs olimpics
 
Els jocs olimpics
Els jocs olimpicsEls jocs olimpics
Els jocs olimpics
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Kronos 12 7
Kronos 12 7Kronos 12 7
Kronos 12 7
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
Postura, cardiorespiratori i multiples temes
Postura, cardiorespiratori i multiples temesPostura, cardiorespiratori i multiples temes
Postura, cardiorespiratori i multiples temes
 
Oscar1
Oscar1Oscar1
Oscar1
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Activitat teòrica gimnàstica
Activitat teòrica gimnàsticaActivitat teòrica gimnàstica
Activitat teòrica gimnàstica
 
Fortalecimiento de la musculatura del tronco
Fortalecimiento de la musculatura del troncoFortalecimiento de la musculatura del tronco
Fortalecimiento de la musculatura del tronco
 
Dolor esquena2
Dolor esquena2Dolor esquena2
Dolor esquena2
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
Article beneficis cervell
Article beneficis cervellArticle beneficis cervell
Article beneficis cervell
 
Farmaciola
FarmaciolaFarmaciola
Farmaciola
 
Jocs paralímpics
Jocs paralímpicsJocs paralímpics
Jocs paralímpics
 

Dolor esquena1

  • 1. Vl[RNLS.fl[NER01995 MEDICINA Y CALIDAD DE VIDA • 5 LVNGIJRDI .1 ¡cix cíetres cuartas pa,ies delapoblaciónmundial siífhdurantesuvidaalgúntipodeafecciónlumbar El alto coste del dolor de espalda IONISFRR U ()t.IVERFONl,tCl .i ( )RC RlB.t1:[.1(fotos) E -1 dolor de espalda unade las es caLisas ñeeucnt deeoiisul— olas es ja médica, absentismo de labo— al e incluso invalidci pernia— de neme.¿Cuántos fclicesmortales p LI n decirqnc nuncaIi an te— cdc o do dolor deespalda? ni ñoso LIC De mayo res. tort coli’ o lumbago. Lodos hemos casi lo stilrido. (‘oniünmcnte hablade la espalda se reliriendosea la parteposteriordel tronco. ilesite la basc cuellohasta parte dcl la superior de la reciónplútea. “dondela cspalda pierde sil il ignonombre”. reflrirenios Nos aquíalos piobleiiias deestaregión. peroconsidera ido ocla la es mclLilaile la columna‘enebral. desde iii coioiicervical hasta popularniente la lliiiiacIa eorcusullarabadilla. o a columnavertebraltiene una lougitud media de 70 eelitinletros estaconstituida y por 33 o 34 értebras. los eorrcsponilienies discosmterertehralcsvuncomplejo sistema liga men y nhliscu queleconI]erc Loso lar cstabi— hilad iiio ihidad. cumple misionestun— ( dos da meti tates: el ejesobre quesesOsL es el iene arn1oniely iniétriean1elite nuestro cuerpo ecijihinitra canalmedular, alojay prote— el que oc la mcdiila espinal. Por su eond iekui de eje delcuerpo,la co— LIIuhia vertebral soporta distribuye fuer— las lasa queestesesomete todoha quedecir— . ‘u, 110 portamos bienconella.LI nL— OOS muy no’ loshábitos idadeeste demilenio de’ hin 1&con1 jiLI eneeesivanien al bue euida— ni te u cío denuestra espalda. á de [st iliosIrado iiela q vida sedentaria. esttienzos los violentos, la tiliesiclad. estrés osmalos el s háhiiLos po’— de Luíasen el irabajo.enLre otitis. sonthetores que predspo ena estepadee i en 1 it ini ro. /u/a,’ranchv tic’u)I;Iho/e ‘ si.ha actividades que pod la iiios dc liii ir como ile riesgo. tina ama de casa • suele cargar pesos lodos los dias que va a la coni ira , muchas eces.concentrados cii tui solo cesto cargad isi iiio que sujeta siempre con la nu sma iiia no: cuando llega a casa hace cuarto canias. irlecLa suelo. limpia erisiales el plarieha un par de horas: no tiene muchas ga nas de cuidan sil dieta y no tiene tiempo de practicar ahgrniepercieio de ftirma recular. Es una bLlenaeandidaLa a padecer problemas de espalda.aunquehesaa lazagael administrad— yo que pasa un ni ini mo de N horas diarias mal sentado con la minada lija en la pantalla de un ordenador y que jtiega un pa rL do de squash cada dos doiii ngos. u el cirujano i ue soponta iiia operación de horas en los tira Forzada y como toda actividad deport i’ a j tleua a fútbol cada dos meses. o la dependienta que esta toda sti ornada laboral de pie. con tinos bue— ti os 1 ni es. Ni que decir tiene q tic los L ha— aei ra los que requieren la carga o liansporte de pe sos. o los trabajos que esigeti esFuerzos. eonio los albañiles, predisponen a los pnoblenias de espalda. En cualquier caso, habría que mantener el equilibrio enir’ la oferta hademanda. Nues la columna ‘ enebral deheniaestar preparada para el esfuerzo concreto que se le solieita:ea ricaturizando. no necesita la misma niuscula— una un le an tador de pesasque una secreta elástica, Hasta aquí queda claro que todos so frecuentes de consulta médica. Según di en— [os problemas de espalda const luyen una ria. Lu ha gran mayoría de los casos, lo que tuos sufridores Cli potencia. A todas las eda sos estudios se ealcula que alrededor del NO de las causas más frecuentes de incapacidad duele es la niuscitlatuna panaveitebral, que so des y en personas de todo oficio y condición porciento de la población mundial padecerá a laboral. ya sea transitoria o detitiitiva, lo que metida a posturas ieiosas. tensión neryiosa o pueden presenrarse unas niolesi as que. aun lo largo de itt vida ahgúnepisodio de dolor de constituye un grau coste para el estado. Si a sobreestuerzos, sufre ua contract ura doloro sin tener mayor trascendencia que un cuadro espalda, y no falta quien atirma que esta cifra esto añadimos el coste sanitario, resulta que sa hlay que comprender. pues, que por una de doloragudo que cederá en pocos días, limi podría siruarse casi en el lOO por ciento, [n se t rara de un problema de salud pública de parte deben e itase las situaciones de sobre- tarán nuestras actiyidades cotidianas básicas. términos generahes. ambos sexos se ven afec primer orden por su repercusión social y eco caiga muscular, pero, por otra, es básico pre La patología venebral, en general. desde los tados por igual. y la curva de máxinha inciden nómica. Como dato ilustrativo valga éste, re— parar nuestra espalda para las prestaciones cuadros banales a las enfermedades más gra cia se sitúa en la edad media de la vida. nor que le amos a pedir y mantenerla lucre y ves de la columna, es una de las causas más nialniente en plena aeL vidad laboral. i ( øii / ¡IIIItI LI’ ¡ti /1(IL,’/?ILI .uIIfl ¡¡CIUL