SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nació el 15 de febrero de 1811 en el Carrascal, siendo hijo
de doña Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento.
 Su padre, no tenía un trabajo fijo y vivía de changas. Llegó a
pelear junto a Belgrano y San Martín.
 Su madre, se dedicaba a las tareas de la casa y a tejer en su
telar para mantener a la familia.
 Tuvo quince hermanos, de los que sobrevivieron seis.
 Aprendió a leer a los cuatro años, con su padre y su tío.
 En 1816 ingresó a las "Escuelas de la Patria", que habían
fundado los gobiernos de la Revolución de Mayo.
 Su madre quiso que fuera sacerdote, él prefirió estudiar en
Bs As. No lo consiguió, y debió quedarse en San Juan.
 A los quince años se muda a San Luis con su tío, y juntos
fundan una escuela donde el era el maestro.
 En 1827 los federales invaden San Juan. Se une a los unitarias del Gral.
Paz.
 En 1831 debe exiliarse en Chile, donde trabajó como maestro en una
escuela de Los Andes.
 Sus ideas innovadoras lo obligaron a exiliarse a Pocura, donde fundó su
escuela.
 En 1836 regresa a San Juan; funda su periódico ¨El Zonda¨, hostigando al
gobierno.
 En 1840 el gobierno censura sus páginas con la aplicación de un alto
impuesto.
 Retorna a Chile, donde se desempeña como periodista y consejero
educativo de Chile.
 Funda los periódicos La Tribuna y La Crónica; publica su libro ¨Facundo,
civilización y barbarie¨.
 Entre 1845 y 1847 por encargo del gobierno de Chile, recorre países de
América, Europa y África, interesado en la educación.
 De regreso a Chile, retoma su lucha periodística contra Rosas.
 En 1851 se une a Urquiza, como teniente coronel del ¨Ejercito Grande¨
que vence a Rosas el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros.
 Poco tiempo después, se distancia de Urquiza y vuelve a Chile.
 Escribió sobre lo que para él era el atraso de la
Argentina en su época: el gaucho, el caudillo y el
desierto interminable.
 Era una época conflictiva: la intolerancia política se
resolvía por las armas.
 Sarmiento mismo fue implacable con sus
opositores, como por ejemplo el Chacho Peñaloza.
 Para Sarmiento el periodismo era un oficio
superior.
 En 1884, durante la presidencia de Julio A. Roca,
logró la sanción de su viejo proyecto de ley de
educación gratuita, laica y obligatoria, que llevaría
el número 1420.
 El 17 de septiembre de 1861, las fuerzas porteñas de
Mitre, vencen a la Confederación, de Urquiza, en la batalla
de Pavón.
 En Mayo de 1862 Bartolomé Mitre quedó a cargo del
gobierno nacional.
 Mitre se propuso unificar el país: unifica la moneda,
difunde la educación primaria y secundaria y crea el
ejército nacional.
 Argentina se incorpora al mercado mundial como
exportadora de materias primas e importadora de
productos elaborados.
 El principal accionista del gobierno de Mitre seria
Inglaterra, que invertiría principalmente en ferrocarriles.
 En 1862 asume la gobernación de San Juan.
 Dicta la Ley Orgánica de Educación Pública, que impone la enseñanza
primaria obligatoria y crea escuelas para diferentes niveles de educación. Crea
la Escuela de Señoritas, destinada a la formación de maestras.
 Realizo obras públicas, fomentó la agricultura, apoyó la minería y refunda el
periódico El Zonda.
 En 1863, con la invasión del Chacho Peñaloza, Sarmiento declara el estado
de sitio en San Juan e inicia su persecución hasta derrotarlo.
 El gobierno nacional critica su decisión de imponer el estado de sitio –potestad
del Poder Ejecutivo-, por lo cual se distancia y renuncia al gobierno de San
Juan, en 1864.
 A pedido de Mitre, viajó a los EE.UU. como ministro plenipotenciario de la
Argentina.
 Deslumbrado por la democracia de EE.UU, quiso dar a conocer en todo el
continente sus impresiones fundando la revista Ambas Américas, en 1867.
 Mientras tanto la Guerra del Paraguay se tornaba cada vez más sangrienta,
dividiendo opiniones políticas entre las provincias y Bs. As. Por su
participación.
 Cuando asumió como presidente, todavía se combatía en el Paraguay. La
guerra iba a llevarse una parte importante del presupuesto del Estado.
 Con lo que quedaba, desarrolló una gran cantidad de obras públicas e
innovaciones: Fundó en todo el país unas 800 escuelas, el Liceo Naval, el
Colegio Militar, y la Escuela Normal de Paraná, donde se formaron profesores
de secundaria.
 Se tendieron 5000 kilómetros de cables telegráficos y en 1874, pudo inaugurar
la primera línea telegráfica con Europa.
 La red ferroviaria pasó de 573 kilómetros a 1331 al final de su presidencia.
 En 1869 se concretó el primer censo nacional: los argentinos eran 1.836.490,
de los cuales el 31% habitaba en la Provincia de Bs. As. ; el 71% era
analfabeto; el 5% eran indígenas y el 8% europeos; el 75% de las familias
vivía en la pobreza.
 La Argentina era un país rural que sólo podía tentar a los sin tierras. Para
decepción de Sarmiento, la mayoría de los inmigrantes -muchos de nuestros
abuelos y bisabuelos- fueron campesinos italianos, españoles, rusos y
franceses.
 Se retiró de la presidencia pero no de la
política.
 En 1875, asumió el cargo de Director General
de Escuelas de la Pcia. de Bs. As. y continuó
ejerciendo el periodismo desde La Tribuna. Fue
senador por San Juan.
 Logró la sanción de la Ley 1420, que legisla la
educación común, gratuita y obligatoria.
 Domingo Faustino Sarmiento murió el 11 de
septiembre de 1888 en Paraguay, como su hijo
Dominguito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
CAREN RUBIANO
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
Monica Lopez
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoAlejandra Mercau
 
Domingo faustino Sarmiento
Domingo faustino SarmientoDomingo faustino Sarmiento
Domingo faustino Sarmiento
alejandro ramos
 
11 de septiembre DIA DEL MAESTRO
11 de septiembre DIA DEL MAESTRO11 de septiembre DIA DEL MAESTRO
11 de septiembre DIA DEL MAESTRO
zoelopezguevara
 
Vida sarmiento
Vida sarmientoVida sarmiento
Vida sarmientoalefiore
 
Biografia de jorge isaacs
Biografia de jorge isaacsBiografia de jorge isaacs
Biografia de jorge isaacsVero81
 
Personajes moqueguanos
Personajes moqueguanosPersonajes moqueguanos
Personajes moqueguanos
Lidia Quispe Chambilla
 
Biografía de jorge isaacssss
Biografía de jorge isaacssssBiografía de jorge isaacssss
Biografía de jorge isaacssss
camilito2011
 
Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por
Delia Coronel
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmientoesc97
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Andrea Valencia
 
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
agostinaconde
 
Dr garcia moreno
Dr garcia morenoDr garcia moreno
Dr garcia moreno
Javier Chamorro
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordadrybermeo
 
sextos
sextos sextos
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericanoRepresentantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
megapoeta
 

La actualidad más candente (19)

Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino Sarmiento
Domingo faustino SarmientoDomingo faustino Sarmiento
Domingo faustino Sarmiento
 
11 de septiembre DIA DEL MAESTRO
11 de septiembre DIA DEL MAESTRO11 de septiembre DIA DEL MAESTRO
11 de septiembre DIA DEL MAESTRO
 
Vida sarmiento
Vida sarmientoVida sarmiento
Vida sarmiento
 
Biografia de jorge isaacs
Biografia de jorge isaacsBiografia de jorge isaacs
Biografia de jorge isaacs
 
Personajes moqueguanos
Personajes moqueguanosPersonajes moqueguanos
Personajes moqueguanos
 
Biografía de jorge isaacssss
Biografía de jorge isaacssssBiografía de jorge isaacssss
Biografía de jorge isaacssss
 
Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por Domingo Faustino Sarmiento por
Domingo Faustino Sarmiento por
 
Presentación de Sarmiento
Presentación de SarmientoPresentación de Sarmiento
Presentación de Sarmiento
 
Pptsarmiento
PptsarmientoPptsarmiento
Pptsarmiento
 
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o GarcianoHistoria del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
Historia del Ecuador: Periodo Conservador o Garciano
 
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)Domingo faustino sarmiento (1) (1)
Domingo faustino sarmiento (1) (1)
 
Dr garcia moreno
Dr garcia morenoDr garcia moreno
Dr garcia moreno
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La investigacion final
La investigacion finalLa investigacion final
La investigacion final
 
sextos
sextos sextos
sextos
 
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericanoRepresentantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
 

Similar a Domingo faustino sarmiento

Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Julie Lorena
 
11 de septiembre dia del maestro
11 de septiembre dia del maestro11 de septiembre dia del maestro
11 de septiembre dia del maestro
zoelopezguevara
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
naycalendino
 
Sarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docxSarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docx
micaela427771
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
alondramiqueleiz
 
Sarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docxSarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docx
AilenSteeman
 
Biografia de sarmiento
Biografia de sarmientoBiografia de sarmiento
Biografia de sarmiento
MorenaKisner
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
santiagokruppa
 
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
Delia Coronel
 
Domingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agusDomingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agus
Agustina100000000000
 
Autores del romanticismo latinoamericano
Autores del romanticismo latinoamericanoAutores del romanticismo latinoamericano
Autores del romanticismo latinoamericano
Wendy Martin
 
5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION
5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION
5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION
AdairHuerta2
 
autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano
Catalina Rincón Becerra
 
Vida de Domingo Faustino Sarmiento
Vida de Domingo Faustino Sarmiento Vida de Domingo Faustino Sarmiento
Vida de Domingo Faustino Sarmiento
Belu Marinero Cjs
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
MoraValera
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
Juliibermudez
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientobetoriverojuarez
 
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzziDomingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
MatasAguzzi
 

Similar a Domingo faustino sarmiento (20)

Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
 
11 de septiembre dia del maestro
11 de septiembre dia del maestro11 de septiembre dia del maestro
11 de septiembre dia del maestro
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Sarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docxSarmiento (1).docx
Sarmiento (1).docx
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Sarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docxSarmiento Trabajo.docx
Sarmiento Trabajo.docx
 
Biografia de sarmiento
Biografia de sarmientoBiografia de sarmiento
Biografia de sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento Domingo Faustino Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
 
Sarmiento
SarmientoSarmiento
Sarmiento
 
Domingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agusDomingo faustino sarmienxxto agus
Domingo faustino sarmienxxto agus
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Autores del romanticismo latinoamericano
Autores del romanticismo latinoamericanoAutores del romanticismo latinoamericano
Autores del romanticismo latinoamericano
 
5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION
5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION
5_BIOGRAFIA DE FAUSTINO SARMIENTO LA EDUACACION
 
autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano
 
Vida de Domingo Faustino Sarmiento
Vida de Domingo Faustino Sarmiento Vida de Domingo Faustino Sarmiento
Vida de Domingo Faustino Sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzziDomingo faustino sarmiento matias aguzzi
Domingo faustino sarmiento matias aguzzi
 

Más de miliverauns

Taller de integracion
Taller de integracionTaller de integracion
Taller de integracion
miliverauns
 
100 diapositivas animadas
100 diapositivas animadas100 diapositivas animadas
100 diapositivas animadas
miliverauns
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
miliverauns
 
Instrucciones de sratch
Instrucciones de sratchInstrucciones de sratch
Instrucciones de sratch
miliverauns
 
Taller de integracion
Taller de integracionTaller de integracion
Taller de integracion
miliverauns
 
Mi autobiografia milagros vera 1 j
Mi autobiografia milagros vera 1 jMi autobiografia milagros vera 1 j
Mi autobiografia milagros vera 1 j
miliverauns
 
Mapa conceptual milagros vera 1 j
Mapa conceptual milagros vera 1 jMapa conceptual milagros vera 1 j
Mapa conceptual milagros vera 1 j
miliverauns
 
Algoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujer
Algoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujerAlgoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujer
Algoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujer
miliverauns
 
Algoritmo para un buen cepillado de dientes
Algoritmo para un buen cepillado de dientesAlgoritmo para un buen cepillado de dientes
Algoritmo para un buen cepillado de dientes
miliverauns
 

Más de miliverauns (11)

Taller de integracion
Taller de integracionTaller de integracion
Taller de integracion
 
100 diapositivas animadas
100 diapositivas animadas100 diapositivas animadas
100 diapositivas animadas
 
Hobbies
HobbiesHobbies
Hobbies
 
Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]Dia de la raza [autoguardado]
Dia de la raza [autoguardado]
 
Instrucciones de sratch
Instrucciones de sratchInstrucciones de sratch
Instrucciones de sratch
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Taller de integracion
Taller de integracionTaller de integracion
Taller de integracion
 
Mi autobiografia milagros vera 1 j
Mi autobiografia milagros vera 1 jMi autobiografia milagros vera 1 j
Mi autobiografia milagros vera 1 j
 
Mapa conceptual milagros vera 1 j
Mapa conceptual milagros vera 1 jMapa conceptual milagros vera 1 j
Mapa conceptual milagros vera 1 j
 
Algoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujer
Algoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujerAlgoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujer
Algoritmo para ir desde el ciclo hasta el paseo de la mujer
 
Algoritmo para un buen cepillado de dientes
Algoritmo para un buen cepillado de dientesAlgoritmo para un buen cepillado de dientes
Algoritmo para un buen cepillado de dientes
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Domingo faustino sarmiento

  • 1.
  • 2.  Nació el 15 de febrero de 1811 en el Carrascal, siendo hijo de doña Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento.  Su padre, no tenía un trabajo fijo y vivía de changas. Llegó a pelear junto a Belgrano y San Martín.  Su madre, se dedicaba a las tareas de la casa y a tejer en su telar para mantener a la familia.  Tuvo quince hermanos, de los que sobrevivieron seis.  Aprendió a leer a los cuatro años, con su padre y su tío.  En 1816 ingresó a las "Escuelas de la Patria", que habían fundado los gobiernos de la Revolución de Mayo.  Su madre quiso que fuera sacerdote, él prefirió estudiar en Bs As. No lo consiguió, y debió quedarse en San Juan.  A los quince años se muda a San Luis con su tío, y juntos fundan una escuela donde el era el maestro.
  • 3.  En 1827 los federales invaden San Juan. Se une a los unitarias del Gral. Paz.  En 1831 debe exiliarse en Chile, donde trabajó como maestro en una escuela de Los Andes.  Sus ideas innovadoras lo obligaron a exiliarse a Pocura, donde fundó su escuela.  En 1836 regresa a San Juan; funda su periódico ¨El Zonda¨, hostigando al gobierno.  En 1840 el gobierno censura sus páginas con la aplicación de un alto impuesto.  Retorna a Chile, donde se desempeña como periodista y consejero educativo de Chile.  Funda los periódicos La Tribuna y La Crónica; publica su libro ¨Facundo, civilización y barbarie¨.  Entre 1845 y 1847 por encargo del gobierno de Chile, recorre países de América, Europa y África, interesado en la educación.  De regreso a Chile, retoma su lucha periodística contra Rosas.  En 1851 se une a Urquiza, como teniente coronel del ¨Ejercito Grande¨ que vence a Rosas el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros.  Poco tiempo después, se distancia de Urquiza y vuelve a Chile.
  • 4.  Escribió sobre lo que para él era el atraso de la Argentina en su época: el gaucho, el caudillo y el desierto interminable.  Era una época conflictiva: la intolerancia política se resolvía por las armas.  Sarmiento mismo fue implacable con sus opositores, como por ejemplo el Chacho Peñaloza.  Para Sarmiento el periodismo era un oficio superior.  En 1884, durante la presidencia de Julio A. Roca, logró la sanción de su viejo proyecto de ley de educación gratuita, laica y obligatoria, que llevaría el número 1420.
  • 5.  El 17 de septiembre de 1861, las fuerzas porteñas de Mitre, vencen a la Confederación, de Urquiza, en la batalla de Pavón.  En Mayo de 1862 Bartolomé Mitre quedó a cargo del gobierno nacional.  Mitre se propuso unificar el país: unifica la moneda, difunde la educación primaria y secundaria y crea el ejército nacional.  Argentina se incorpora al mercado mundial como exportadora de materias primas e importadora de productos elaborados.  El principal accionista del gobierno de Mitre seria Inglaterra, que invertiría principalmente en ferrocarriles.
  • 6.  En 1862 asume la gobernación de San Juan.  Dicta la Ley Orgánica de Educación Pública, que impone la enseñanza primaria obligatoria y crea escuelas para diferentes niveles de educación. Crea la Escuela de Señoritas, destinada a la formación de maestras.  Realizo obras públicas, fomentó la agricultura, apoyó la minería y refunda el periódico El Zonda.  En 1863, con la invasión del Chacho Peñaloza, Sarmiento declara el estado de sitio en San Juan e inicia su persecución hasta derrotarlo.  El gobierno nacional critica su decisión de imponer el estado de sitio –potestad del Poder Ejecutivo-, por lo cual se distancia y renuncia al gobierno de San Juan, en 1864.  A pedido de Mitre, viajó a los EE.UU. como ministro plenipotenciario de la Argentina.  Deslumbrado por la democracia de EE.UU, quiso dar a conocer en todo el continente sus impresiones fundando la revista Ambas Américas, en 1867.  Mientras tanto la Guerra del Paraguay se tornaba cada vez más sangrienta, dividiendo opiniones políticas entre las provincias y Bs. As. Por su participación.
  • 7.  Cuando asumió como presidente, todavía se combatía en el Paraguay. La guerra iba a llevarse una parte importante del presupuesto del Estado.  Con lo que quedaba, desarrolló una gran cantidad de obras públicas e innovaciones: Fundó en todo el país unas 800 escuelas, el Liceo Naval, el Colegio Militar, y la Escuela Normal de Paraná, donde se formaron profesores de secundaria.  Se tendieron 5000 kilómetros de cables telegráficos y en 1874, pudo inaugurar la primera línea telegráfica con Europa.  La red ferroviaria pasó de 573 kilómetros a 1331 al final de su presidencia.  En 1869 se concretó el primer censo nacional: los argentinos eran 1.836.490, de los cuales el 31% habitaba en la Provincia de Bs. As. ; el 71% era analfabeto; el 5% eran indígenas y el 8% europeos; el 75% de las familias vivía en la pobreza.  La Argentina era un país rural que sólo podía tentar a los sin tierras. Para decepción de Sarmiento, la mayoría de los inmigrantes -muchos de nuestros abuelos y bisabuelos- fueron campesinos italianos, españoles, rusos y franceses.
  • 8.  Se retiró de la presidencia pero no de la política.  En 1875, asumió el cargo de Director General de Escuelas de la Pcia. de Bs. As. y continuó ejerciendo el periodismo desde La Tribuna. Fue senador por San Juan.  Logró la sanción de la Ley 1420, que legisla la educación común, gratuita y obligatoria.  Domingo Faustino Sarmiento murió el 11 de septiembre de 1888 en Paraguay, como su hijo Dominguito.