SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINGO FAUSTINODOMINGO FAUSTINO
SARMIENTOSARMIENTO
““Seré, ante todo, maestroSeré, ante todo, maestro
de escuela”de escuela”
SU VIDASU VIDA
Nació en laNació en la
provincia de Sanprovincia de San
Juan el 15 deJuan el 15 de
Febrero de 1811Febrero de 1811
en una familiaen una familia
pobre pero conpobre pero con
prestigio.prestigio.
SU VERDADERO NOMBRESU VERDADERO NOMBRE
FFaustinoaustino VValentínalentín SSarmiento.armiento.
Le antepusieron "Domingo" en honorLe antepusieron "Domingo" en honor
al Santo protector de su familia.al Santo protector de su familia.
Su madreSu madre
Doña Paula AlbarracínDoña Paula Albarracín
Sarmiento escribió:Sarmiento escribió:
““ La madre es paraLa madre es para
el hombre lael hombre la
personificación de lapersonificación de la
Providencia.Providencia.
Es la tierra vivienteEs la tierra viviente
a la que se adhierea la que se adhiere
el corazón, como lasel corazón, como las
raíces al suelo...”raíces al suelo...”
Su padre: Don José ClementeSu padre: Don José Clemente
SarmientoSarmiento
Fue peón deFue peón de
campo y arriero.campo y arriero.
Alguna vez se leAlguna vez se le
oyó decir:oyó decir:
" í Mi hijo no tomará" í Mi hijo no tomará
jamás en susjamás en sus
manos unamanos una
azada!".azada!".
El matrimonioEl matrimonio
Tuvieron 15 hijos de los cuales sóloTuvieron 15 hijos de los cuales sólo
vivieron 6.vivieron 6.
Su casa natalSu casa natal
Su hogar eraSu hogar era
humilde.humilde.
A los cien añosA los cien años
de sude su
nacimiento senacimiento se
convirtió enconvirtió en
Museo HistóricoMuseo Histórico
La higuera y el telarLa higuera y el telar
Junto a la higuera,Junto a la higuera,
su madre instaló elsu madre instaló el
telar con el quetelar con el que
mantenía a susmantenía a sus
hijos.hijos.
Sarmiento,Sarmiento,
describe esa casa,describe esa casa,
donde vivió, endonde vivió, en
"Recuerdos de"Recuerdos de
Provincia”Provincia”
Primeros añosPrimeros años
Aprendió a leer de corrido a los 4Aprendió a leer de corrido a los 4
años…años…
Empezó la escuela a los cinco en laEmpezó la escuela a los cinco en la
"Escuela de la Patria" de su ciudad"Escuela de la Patria" de su ciudad
natal .natal .
San Francisco del Monte de OroSan Francisco del Monte de Oro
A los quince añosA los quince años
fundó su primerafundó su primera
escuelaescuela
en esta localidaden esta localidad
de San Luis.de San Luis.
Allí se desempeñaba comoAllí se desempeñaba como
maestro de un grupo de alumnosmaestro de un grupo de alumnos
que lo superaban en edad.que lo superaban en edad.
Sus ideasSus ideas
Muy joven definióMuy joven definió
sus ideas políticas ysus ideas políticas y
se hizo unitario.se hizo unitario.
Para combatir a losPara combatir a los
federales se alistofederales se alisto
como soldado.como soldado.
Participó en las guerras civiles yParticipó en las guerras civiles y
como la victoria fue para loscomo la victoria fue para los
federales, debió irse a Chile.federales, debió irse a Chile.
En su primer exilio a Chile, tuvoEn su primer exilio a Chile, tuvo
una hija: Ana Faustinauna hija: Ana Faustina
De regreso al paísDe regreso al país……
Fundó el diarioFundó el diario
El ZondaEl Zonda
del que fuedel que fue
directordirector
Por diferencias con el gobernadorPor diferencias con el gobernador
volvió a Chilevolvió a Chile
y escribió en francésy escribió en francés
esta famosa frase en una piedra.esta famosa frase en una piedra.
““Las ideas no se matan”Las ideas no se matan”
Su esposa:Su esposa:
Benita Martinez PastorizaBenita Martinez Pastoriza
En su segundoEn su segundo
exilio,exilio,
Sarmiento se casóSarmiento se casó
con una viuda decon una viuda de
la sociedadla sociedad
chilena.chilena.
SarmientoSarmiento
adoptó al hijo deadoptó al hijo de
su esposa,su esposa,
Domingo FidelDomingo Fidel
Más conocido como Dominguito,Más conocido como Dominguito,
murió en la guerra contra Paraguay.murió en la guerra contra Paraguay.
En Chile, suEn Chile, su
actividad fueactividad fue
muy notable,muy notable,
tanto en latanto en la
enseñanza comoenseñanza como
en elen el
periodismo.periodismo.
SARMIENTO ESCRITORSARMIENTO ESCRITOR
Prolífico escritor,Prolífico escritor,
sus obras completassus obras completas
suman 52 tomos.suman 52 tomos.
Su obra cumbre:Su obra cumbre:
FacundoFacundo
oo
Civilización y BarbarieCivilización y Barbarie
Para muchos, es laPara muchos, es la
obra másobra más
significativa de lasignificativa de la
literaturaliteratura
hispanoamericanahispanoamericana
del siglo.del siglo.
SARMIENTO PRESIDENTESARMIENTO PRESIDENTE
A los 57 años,A los 57 años,
ocupó laocupó la
Presidencia de laPresidencia de la
República,República,
entre los añosentre los años
1868 y 1874.1868 y 1874.
Imaginó un paísImaginó un país
moderno y obró enmoderno y obró en
consecuenciaconsecuencia
Pensaba que la democraciaPensaba que la democracia
no iba a funcionar bienno iba a funcionar bien
en nuestro paísen nuestro país
hasta que el pueblo no estuvierahasta que el pueblo no estuviera
instruido.instruido.
De allí surgió la fraseDe allí surgió la frase
““EDUCAR AL SOBERANO”EDUCAR AL SOBERANO”
Frase que acaso siga siendo hoy,Frase que acaso siga siendo hoy,
un inconcluso proyecto argentino.un inconcluso proyecto argentino.
Fundó alrededor de 800Fundó alrededor de 800
escuelas.escuelas.
Durante su mandato aumento másDurante su mandato aumento más
de tres vecesde tres veces
la cantidad de niñosla cantidad de niños
que concurrían a la escuela primaria.que concurrían a la escuela primaria.
Interesado en la formación profesionalInteresado en la formación profesional
de las fuerzas armadas, fundó:de las fuerzas armadas, fundó:
LA ESCUELA NAVAL
EL COLEGIO MILITAREL COLEGIO MILITAR
Estos fueronEstos fueron
los cuarteleslos cuarteles
del mismo, endel mismo, en
Palermo dePalermo de
San BenitoSan Benito
durante 22durante 22
años.años.
BibliotecaBiblioteca
NacionalNacional
de Maestros.de Maestros.
ObservatorioObservatorio
AstronómicoAstronómico
de Córdobade Córdoba
EL PRIMER CENSOEL PRIMER CENSO
En 1869 realizóEn 1869 realizó
el primer censoel primer censo
demográficodemográfico
registrandoregistrando
1,830,2141,830,214
habitantes.habitantes.
La escasez deLa escasez de
poblaciónpoblación
llevó allevó a
Sarmiento aSarmiento a
fomentar lafomentar la
inmigracióninmigración
Contrató a hombres de cienciaContrató a hombres de ciencia
extranjeros.extranjeros.
En un país donde no existíaEn un país donde no existía
una tradición científica,una tradición científica,
Sarmiento importó "cerebros"Sarmiento importó "cerebros"
para que sirvieran de basamentospara que sirvieran de basamentos
de una ciencia nacional.de una ciencia nacional.
Sus últimos años…Sus últimos años…
Por cuestiones de salud,Por cuestiones de salud,
Sarmiento viajó a Paraguay.Sarmiento viajó a Paraguay.
Allí escribió sus últimos artículosAllí escribió sus últimos artículos
periodísticos.periodísticos.
El 11 de Septiembre de 1888, aEl 11 de Septiembre de 1888, a
los 77 años falleció, tan pobrelos 77 años falleció, tan pobre
como había nacidocomo había nacido
Su cuerpo, de acuerdo con un deseoSu cuerpo, de acuerdo con un deseo
suyo, fue envuelto en la bandera de lossuyo, fue envuelto en la bandera de los
cuatro pueblos a los cuales sirviera:cuatro pueblos a los cuales sirviera:
ARGENTINA,ARGENTINA,
CHILE,CHILE,
PARAGUAYPARAGUAY
Y URUGUAYY URUGUAY
El día 21 sus restos fueronEl día 21 sus restos fueron
repatriados y sepultados en elrepatriados y sepultados en el
cementerio de la Recoletacementerio de la Recoleta
Al despedirlos, Carlos PellegriniAl despedirlos, Carlos Pellegrini
sintetizó el sentir generalsintetizó el sentir general
proclamándolo…proclamándolo…
El cerebro más poderoso queEl cerebro más poderoso que
haya producido América".haya producido América".
Sarmiento dijo:Sarmiento dijo:
"Hombre, pueblo,"Hombre, pueblo,
Nación, Estado,Nación, Estado,
todo:todo:
todo está en lostodo está en los
humildes bancos dehumildes bancos de
la escuela”la escuela”
Tal vez su ejemplo perdureTal vez su ejemplo perdure
en nuestra memoria…en nuestra memoria…
y podamos entendery podamos entender
que favorecer la educaciónque favorecer la educación
en todas sus formas,en todas sus formas,
es una manera dees una manera de
servir a la humanidad,servir a la humanidad,
para que éstapara que ésta
despegue de sus raíces dedespegue de sus raíces de
ignorancia…ignorancia…
……en busca de horizontes deen busca de horizontes de
auténtica libertadauténtica libertad
y felicidad.y felicidad.
En 1943 se acordó queEn 1943 se acordó que
cada 11 de septiembrecada 11 de septiembre
se recordaría en su honor else recordaría en su honor el
““Dia del Maestro”Dia del Maestro”
FINFIN
11 de Septiembre de 201611 de Septiembre de 2016
FELIZ DÍAFELIZ DÍA
DELDEL
MAESTROMAESTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la Bandera
Breve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la BanderaBreve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la Bandera
Breve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la Bandera
ClaudiaNewells
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
lorenamontero73
 
Provincia de Salta, mapa político
Provincia de Salta, mapa políticoProvincia de Salta, mapa político
Provincia de Salta, mapa político
Martin Alberto Belaustegui
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
El Preámbulo -Partes-
El Preámbulo  -Partes-El Preámbulo  -Partes-
El Preámbulo -Partes-
Yanii Villalobos
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
Monica Lopez
 
Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)
Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)
Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)
Elaurinegro2018
 
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivasActo 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
Ariana Nystrom
 
Conociendo a mi provincia
Conociendo a mi provinciaConociendo a mi provincia
Conociendo a mi provincia
Jonathan Recalde
 
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Karito Ve
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Profe Sara
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriajuan camilo
 
Actividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomezActividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomez
Nelly Villarreal
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
laspampanitas
 
10 canciones infantiles
10 canciones infantiles10 canciones infantiles
10 canciones infantiles
Pascual Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Breve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la Bandera
Breve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la BanderaBreve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la Bandera
Breve biografía de Manuel Belgrano sobre la Creación de la Bandera
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
 
A la cama monstruito
A la cama monstruitoA la cama monstruito
A la cama monstruito
 
Provincia de Salta, mapa político
Provincia de Salta, mapa políticoProvincia de Salta, mapa político
Provincia de Salta, mapa político
 
Sarmiento powerpoint
Sarmiento powerpointSarmiento powerpoint
Sarmiento powerpoint
 
Rinrin renacuajo
Rinrin renacuajoRinrin renacuajo
Rinrin renacuajo
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
El Preámbulo -Partes-
El Preámbulo  -Partes-El Preámbulo  -Partes-
El Preámbulo -Partes-
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)
Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)
Domingo faustino sarmiento power point luca armetta y juan segundo granja (1)
 
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivasActo 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
 
Conociendo a mi provincia
Conociendo a mi provinciaConociendo a mi provincia
Conociendo a mi provincia
 
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3Mendoza hace-matemc3a1tica-3
Mendoza hace-matemc3a1tica-3
 
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
Libro de cuentos (Ministerio de Educación)
 
Acto 2 de abril
Acto 2 de abrilActo 2 de abril
Acto 2 de abril
 
Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)Golpe militar argentino (1976)
Golpe militar argentino (1976)
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverria
 
Actividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomezActividades de pascualita gomez
Actividades de pascualita gomez
 
Secuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinitoSecuencia didactica doña uva y don vinito
Secuencia didactica doña uva y don vinito
 
10 canciones infantiles
10 canciones infantiles10 canciones infantiles
10 canciones infantiles
 

Destacado

Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
alejandro ramos
 
Power Point Drogas
Power Point DrogasPower Point Drogas
Power Point Drogasmaruga9
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
beatriz
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
alecarp91
 
Recursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:RecursosRecursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:Recursos
Emagister
 
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberianoDiapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberianoJohana Bazan Rojas
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power pointyamithaugusto
 

Destacado (11)

Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
Power Point Drogas
Power Point DrogasPower Point Drogas
Power Point Drogas
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
 
Recursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:RecursosRecursos para profesores - e:Recursos
Recursos para profesores - e:Recursos
 
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberianoDiapositivas de los ojos de perro siberiano
Diapositivas de los ojos de perro siberiano
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
 

Similar a Domingo faustino Sarmiento

Vida sarmiento
Vida sarmientoVida sarmiento
Vida sarmientoalefiore
 
Blas infante
Blas infanteBlas infante
Blas infante
fect1962
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
Cosas de sarmiento
Cosas de sarmientoCosas de sarmiento
Cosas de sarmientoJero Colazo
 
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Ignacio González Lowy
 
La literatura de la colonia
La literatura de la coloniaLa literatura de la colonia
La literatura de la colonia
A1N5D
 
2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo
2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo
2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundoMónica Aguirre
 
¿Cuándo nace la literatura la española?
¿Cuándo nace la literatura la española?¿Cuándo nace la literatura la española?
¿Cuándo nace la literatura la española?
Henry William Irazabal Briceño
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
kafir14
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jarasussannadapueto
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jarasussannadapueto
 
Maestros destacados
Maestros destacadosMaestros destacados
Maestros destacados
Susana Bressan
 
Sabines. Hecho para niños.
Sabines. Hecho para niños.Sabines. Hecho para niños.
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDAUN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
CARLOS ALBERTO ESPINOSA DELGADO
 

Similar a Domingo faustino Sarmiento (20)

Pptsarmiento
PptsarmientoPptsarmiento
Pptsarmiento
 
Vida sarmiento
Vida sarmientoVida sarmiento
Vida sarmiento
 
Blas infante
Blas infanteBlas infante
Blas infante
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
Cosas de sarmiento
Cosas de sarmientoCosas de sarmiento
Cosas de sarmiento
 
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
 
Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana
 
La literatura de la colonia
La literatura de la coloniaLa literatura de la colonia
La literatura de la colonia
 
2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo
2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo
2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
¿Cuándo nace la literatura la española?
¿Cuándo nace la literatura la española?¿Cuándo nace la literatura la española?
¿Cuándo nace la literatura la española?
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
 
victor jara su vida
victor jara su vidavictor jara su vida
victor jara su vida
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jara
 
El gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor JaraEl gan cantautor Victor Jara
El gan cantautor Victor Jara
 
Maestros destacados
Maestros destacadosMaestros destacados
Maestros destacados
 
Sabines. Hecho para niños.
Sabines. Hecho para niños.Sabines. Hecho para niños.
Sabines. Hecho para niños.
 
Mi historia de vida
Mi historia de vidaMi historia de vida
Mi historia de vida
 
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDAUN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
 

Más de alejandro ramos

PPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptxPPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptx
alejandro ramos
 
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.TelloFactor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
alejandro ramos
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan ArgentinaLuminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
alejandro ramos
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
alejandro ramos
 

Más de alejandro ramos (6)

PPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptxPPTElectrico01GARCIA.pptx
PPTElectrico01GARCIA.pptx
 
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.TelloFactor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
Factor de potencia 2018 E.C.L. Ing.Tello
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan ArgentinaLuminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
Luminoso blacklight Ing.Tello.San Juan Argentina
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
seguridad eléctrica
seguridad eléctricaseguridad eléctrica
seguridad eléctrica
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Domingo faustino Sarmiento

  • 1. DOMINGO FAUSTINODOMINGO FAUSTINO SARMIENTOSARMIENTO ““Seré, ante todo, maestroSeré, ante todo, maestro de escuela”de escuela”
  • 2. SU VIDASU VIDA Nació en laNació en la provincia de Sanprovincia de San Juan el 15 deJuan el 15 de Febrero de 1811Febrero de 1811 en una familiaen una familia pobre pero conpobre pero con prestigio.prestigio.
  • 3. SU VERDADERO NOMBRESU VERDADERO NOMBRE FFaustinoaustino VValentínalentín SSarmiento.armiento. Le antepusieron "Domingo" en honorLe antepusieron "Domingo" en honor al Santo protector de su familia.al Santo protector de su familia.
  • 4. Su madreSu madre Doña Paula AlbarracínDoña Paula Albarracín Sarmiento escribió:Sarmiento escribió: ““ La madre es paraLa madre es para el hombre lael hombre la personificación de lapersonificación de la Providencia.Providencia. Es la tierra vivienteEs la tierra viviente a la que se adhierea la que se adhiere el corazón, como lasel corazón, como las raíces al suelo...”raíces al suelo...”
  • 5. Su padre: Don José ClementeSu padre: Don José Clemente SarmientoSarmiento Fue peón deFue peón de campo y arriero.campo y arriero. Alguna vez se leAlguna vez se le oyó decir:oyó decir: " í Mi hijo no tomará" í Mi hijo no tomará jamás en susjamás en sus manos unamanos una azada!".azada!".
  • 6. El matrimonioEl matrimonio Tuvieron 15 hijos de los cuales sóloTuvieron 15 hijos de los cuales sólo vivieron 6.vivieron 6.
  • 7. Su casa natalSu casa natal Su hogar eraSu hogar era humilde.humilde. A los cien añosA los cien años de sude su nacimiento senacimiento se convirtió enconvirtió en Museo HistóricoMuseo Histórico
  • 8. La higuera y el telarLa higuera y el telar Junto a la higuera,Junto a la higuera, su madre instaló elsu madre instaló el telar con el quetelar con el que mantenía a susmantenía a sus hijos.hijos. Sarmiento,Sarmiento, describe esa casa,describe esa casa, donde vivió, endonde vivió, en "Recuerdos de"Recuerdos de Provincia”Provincia”
  • 9. Primeros añosPrimeros años Aprendió a leer de corrido a los 4Aprendió a leer de corrido a los 4 años…años… Empezó la escuela a los cinco en laEmpezó la escuela a los cinco en la "Escuela de la Patria" de su ciudad"Escuela de la Patria" de su ciudad natal .natal .
  • 10. San Francisco del Monte de OroSan Francisco del Monte de Oro A los quince añosA los quince años fundó su primerafundó su primera escuelaescuela en esta localidaden esta localidad de San Luis.de San Luis.
  • 11. Allí se desempeñaba comoAllí se desempeñaba como maestro de un grupo de alumnosmaestro de un grupo de alumnos que lo superaban en edad.que lo superaban en edad.
  • 12. Sus ideasSus ideas Muy joven definióMuy joven definió sus ideas políticas ysus ideas políticas y se hizo unitario.se hizo unitario. Para combatir a losPara combatir a los federales se alistofederales se alisto como soldado.como soldado.
  • 13. Participó en las guerras civiles yParticipó en las guerras civiles y como la victoria fue para loscomo la victoria fue para los federales, debió irse a Chile.federales, debió irse a Chile.
  • 14. En su primer exilio a Chile, tuvoEn su primer exilio a Chile, tuvo una hija: Ana Faustinauna hija: Ana Faustina
  • 15. De regreso al paísDe regreso al país…… Fundó el diarioFundó el diario El ZondaEl Zonda del que fuedel que fue directordirector
  • 16. Por diferencias con el gobernadorPor diferencias con el gobernador volvió a Chilevolvió a Chile y escribió en francésy escribió en francés esta famosa frase en una piedra.esta famosa frase en una piedra. ““Las ideas no se matan”Las ideas no se matan”
  • 17. Su esposa:Su esposa: Benita Martinez PastorizaBenita Martinez Pastoriza En su segundoEn su segundo exilio,exilio, Sarmiento se casóSarmiento se casó con una viuda decon una viuda de la sociedadla sociedad chilena.chilena.
  • 18. SarmientoSarmiento adoptó al hijo deadoptó al hijo de su esposa,su esposa, Domingo FidelDomingo Fidel
  • 19. Más conocido como Dominguito,Más conocido como Dominguito, murió en la guerra contra Paraguay.murió en la guerra contra Paraguay.
  • 20. En Chile, suEn Chile, su actividad fueactividad fue muy notable,muy notable, tanto en latanto en la enseñanza comoenseñanza como en elen el periodismo.periodismo.
  • 21. SARMIENTO ESCRITORSARMIENTO ESCRITOR Prolífico escritor,Prolífico escritor, sus obras completassus obras completas suman 52 tomos.suman 52 tomos.
  • 22. Su obra cumbre:Su obra cumbre: FacundoFacundo oo Civilización y BarbarieCivilización y Barbarie Para muchos, es laPara muchos, es la obra másobra más significativa de lasignificativa de la literaturaliteratura hispanoamericanahispanoamericana del siglo.del siglo.
  • 23. SARMIENTO PRESIDENTESARMIENTO PRESIDENTE A los 57 años,A los 57 años, ocupó laocupó la Presidencia de laPresidencia de la República,República, entre los añosentre los años 1868 y 1874.1868 y 1874. Imaginó un paísImaginó un país moderno y obró enmoderno y obró en consecuenciaconsecuencia
  • 24. Pensaba que la democraciaPensaba que la democracia no iba a funcionar bienno iba a funcionar bien en nuestro paísen nuestro país hasta que el pueblo no estuvierahasta que el pueblo no estuviera instruido.instruido.
  • 25. De allí surgió la fraseDe allí surgió la frase ““EDUCAR AL SOBERANO”EDUCAR AL SOBERANO” Frase que acaso siga siendo hoy,Frase que acaso siga siendo hoy, un inconcluso proyecto argentino.un inconcluso proyecto argentino.
  • 26. Fundó alrededor de 800Fundó alrededor de 800 escuelas.escuelas. Durante su mandato aumento másDurante su mandato aumento más de tres vecesde tres veces la cantidad de niñosla cantidad de niños que concurrían a la escuela primaria.que concurrían a la escuela primaria.
  • 27. Interesado en la formación profesionalInteresado en la formación profesional de las fuerzas armadas, fundó:de las fuerzas armadas, fundó: LA ESCUELA NAVAL
  • 28. EL COLEGIO MILITAREL COLEGIO MILITAR Estos fueronEstos fueron los cuarteleslos cuarteles del mismo, endel mismo, en Palermo dePalermo de San BenitoSan Benito durante 22durante 22 años.años.
  • 30. EL PRIMER CENSOEL PRIMER CENSO En 1869 realizóEn 1869 realizó el primer censoel primer censo demográficodemográfico registrandoregistrando 1,830,2141,830,214 habitantes.habitantes.
  • 31. La escasez deLa escasez de poblaciónpoblación llevó allevó a Sarmiento aSarmiento a fomentar lafomentar la inmigracióninmigración
  • 32. Contrató a hombres de cienciaContrató a hombres de ciencia extranjeros.extranjeros. En un país donde no existíaEn un país donde no existía una tradición científica,una tradición científica, Sarmiento importó "cerebros"Sarmiento importó "cerebros" para que sirvieran de basamentospara que sirvieran de basamentos de una ciencia nacional.de una ciencia nacional.
  • 33. Sus últimos años…Sus últimos años… Por cuestiones de salud,Por cuestiones de salud, Sarmiento viajó a Paraguay.Sarmiento viajó a Paraguay. Allí escribió sus últimos artículosAllí escribió sus últimos artículos periodísticos.periodísticos.
  • 34. El 11 de Septiembre de 1888, aEl 11 de Septiembre de 1888, a los 77 años falleció, tan pobrelos 77 años falleció, tan pobre como había nacidocomo había nacido
  • 35. Su cuerpo, de acuerdo con un deseoSu cuerpo, de acuerdo con un deseo suyo, fue envuelto en la bandera de lossuyo, fue envuelto en la bandera de los cuatro pueblos a los cuales sirviera:cuatro pueblos a los cuales sirviera: ARGENTINA,ARGENTINA, CHILE,CHILE, PARAGUAYPARAGUAY Y URUGUAYY URUGUAY
  • 36. El día 21 sus restos fueronEl día 21 sus restos fueron repatriados y sepultados en elrepatriados y sepultados en el cementerio de la Recoletacementerio de la Recoleta Al despedirlos, Carlos PellegriniAl despedirlos, Carlos Pellegrini sintetizó el sentir generalsintetizó el sentir general proclamándolo…proclamándolo…
  • 37. El cerebro más poderoso queEl cerebro más poderoso que haya producido América".haya producido América".
  • 38. Sarmiento dijo:Sarmiento dijo: "Hombre, pueblo,"Hombre, pueblo, Nación, Estado,Nación, Estado, todo:todo: todo está en lostodo está en los humildes bancos dehumildes bancos de la escuela”la escuela”
  • 39. Tal vez su ejemplo perdureTal vez su ejemplo perdure en nuestra memoria…en nuestra memoria…
  • 40. y podamos entendery podamos entender que favorecer la educaciónque favorecer la educación en todas sus formas,en todas sus formas,
  • 41. es una manera dees una manera de servir a la humanidad,servir a la humanidad,
  • 42. para que éstapara que ésta despegue de sus raíces dedespegue de sus raíces de ignorancia…ignorancia…
  • 43. ……en busca de horizontes deen busca de horizontes de auténtica libertadauténtica libertad y felicidad.y felicidad.
  • 44. En 1943 se acordó queEn 1943 se acordó que cada 11 de septiembrecada 11 de septiembre se recordaría en su honor else recordaría en su honor el ““Dia del Maestro”Dia del Maestro”
  • 45. FINFIN 11 de Septiembre de 201611 de Septiembre de 2016