SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
(Miguel de Cervantes Saavedra)
Daniel Enrique Palacio Hidalgo
1003
Lengua Castellana
Yolanda Cortés Polania
Escuela Normal Superior de Neiva-2017
Ω El famoso hidalgo tenía cerca de cincuenta años, de complexión fuerte, seco
de carnes y de rostro alargado.
Ω Lo atendían una criada, una sobrina y un mozo.
Ω No se sabía si se apellidaba Quijada o Quesada.
Ω Leía de forma desmedida, libros que trataban
de las aventuras de los caballeros andantes.
Ω Don Quijote descuidó su fortuna y hasta vendió
parte de sus tierras para comprar más libros.
Ω Decidió convertirse él mismo en caballero
andante.
Ω Fabricó una celada de cartón con fierecillos
por dentro, ya que le faltaba eso a la
armadura.
Ω Su caballejo que es sumamente flaca y llena
de magulladuras.
Ω Llamó a su caballejo Rocinante, diciendo que
un caballero de sus merecimientos tenía que
tener una cabalgadura que fuera digna de él.
Ω Quiso ponerse un nombre a sí mismo y se
llamó: don Quijote de La Mancha, lo que
indica que su verdadero nombre fue Quijada.
Ω Don Quijote hizo su primera salida de su
tierra.
Ω Durante la noche, un arriero fue a darle agua
a su caballo y le tiró las armas a don Quijote,
el cual le pegó al arriero un fuerte golpe en la
cabeza. El posadero armó a don Quijote como
caballero.
Ω Don Quijote salió de la venta.
Ω Cabalgaba el hidalgo caballero hasta que se
encontró con dos mercaderes, a los que
confundió con caballeros andantes y los
atacó. Pero, Rocinante tropezó y los dos
cayeron al suelo.
Ω El cura y el barbero entraron a la habitación
donde don Quijote guardaba sus libros,
seleccionando entre los que irían al fuego y
los que se salvarían.
Ω Los demás tapiaron la sala de los libros y al despertar don Quijote, le dijeron que un
encantador la había hecho desaparecer.
Ω Nombró escudero a un labrador vecino suyo no muy inteligente llamado Sancho Panza.
Ω Mientras cabalgaban, vieron unos molinos de viento que don Quijote confundió con
gigantes, atacándolos y saliendo mal parado de ello.
Ω Cabalgan, hasta que se encontraron con dos frailes, la esposa de un hombre rico y sus
acompañantes. Don Quijote pensó que los frailes eran encantadores que habían secuestrado
a la princesa rica y los agredió.
Ω La batalla continúa con un fuerte espadazo del Vizcaíno sobre don Quijote, llevándose la
celada y media oreja por delante. Éste, furioso, le dio otro espadazo al Vizcaíno, dejándolo
semiinconsciente y haciéndolo caer del caballo, ganando así la batalla.
Ω Un cabrero habla y cuenta algo a los que estaban con don
Quijote.
Ω Grisóstomo había muerto de amor por Marcela.
Ω Sancho y don Quijote observan que los arrieros le están pegando a
Rocinante con unos palos.
Ω Entraron a la venta y un arriero le empezó a pegar a don Quijote
y los demás pensaron que él estaba muerto, pero no, estaba
inconsciente.
Ω Prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su
buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta que, por su mal,
pensó que era castillo.
Ω Don Quijote se marchó de la venta sin pagar y Sancho sufrió las
consecuencias. Su amo, al oír los gritos de Sancho, volvió a la
venta pero no pudo entrar, quedándose fuera soltando
juramentos. Cuando los de adentro terminaron con Sancho, lo
dejaron ir.
Ω Don Quijote y Sancho iban cabalgando y vieron dos grandes
polvaredas acercándose, pensando que eran dos ejércitos. Don
Quijote fue a atacarlos y los pastores que iban junto al rebaño lo
recibieron a pedradas.
Ω Don Quijote fue a investigar aquellos ruidos que habían en la
noche anterior, resultando ser unos mazos de batán. Sancho
empezó a burlarse y don Quijote lo golpeó y se quejó de que
estaba siendo tratado con muy poco respeto por parte de Sancho.
Ω Tuvieron una alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino.
Ω El hombre que iba a caballo con un yelmo, era un barbero que se había puesto una bacía sobre su
cabeza.
Ω Don Quijote atacó a los cuatro hombres con escopetas porqué él pidió que liberarán a los doce
presos que llevaban. Los presos apedrearon y les robaron parte de la ropa a don Quijote y Sancho.
Ω Don Quijote y Sancho Panza se encontraron una maleta con camisas, cosas de lienzo, un puñado
de escudos de oro y un librillo de memoria. Ellos se quedaron con los objetos de la maleta, luego,
se encontraron con un cabrero y él les conto que la maleta le pertenecía a un mancebo que se
volvió loco y empezó a vivir en la Sierra Morena.
Ω Don Quijote encuentra al mancebo que se llamaba Cardenio y él comienza a contar su historia de
amor, hasta que ha Cardenio le dio un ataque y le lanza una piedra a don Quijote y empezaron a
pelearse todos.
Ω Sancho Panza se da cuenta que Dulcinea del Toboso no era otra que
Aldonza Lorenzo, una labradora muy fuerte y trabajadora.
Ω Don Quijote le escribió una carta de amor a Dulcinea del Toboso y una
cédula para darle tres pollinos a Sancho, marchándose éste para
entregar la carta y cobrar los tres pollinos a Sancho, marchándose este
para entregar la carta y cobrar los tres pollinos.
Ω Sancho pierde la carta. El cura se ofreció a escribirla de nuevo.
Ω El barbero y el cura entraron a comer en la venta y planearon
disfrazarse de doncellas agraviada e ir hasta donde esta don Quijote y
accediera a vengarla, con el fin de llevarlo a casa y hacerle sanar su
locura.
Ω Cardenio, Dorotea, el cura y el barbero se fueron a donde estaba don
Quijote. Dorotea se hizo pasar por la princesa de Micomicona del reino
Micomicón y la rogaba que acabara con un gigante.
Ω Don Quijote coge su arma y monta sobre Rocinante. Más adelanta paran
para comer.
Ω El ventero trajo una maletilla en donde tenía tres libros de caballerías
Ω Cuentan la novela del Curioso Impertinente.
Ω Al poco tiempo se descubrió que la mujer se llamaba Luscinda y no
Micomicona como había dicho Sancho con anterioridad. Venían una
tropa de huéspedes, cuatro a caballo, dos a pie y una mujer vestida de
blanco
Ω Al poco tiempo se descubrió que la mujer se llamaba Luscinda y no
Micomicona como había dicho Sancho con anterioridad.
Ω Mientras tanto el propio Sancho se creía que la Dorotea
era una princesa, que el famoso gigante era Fernando. A
todo esto Don Quijote seguía durmiendo en sus aposentos.
Ω Don Quijote habla del soldado, de cómo es la persona más
pobre que hay en el mundo ya que tiene que sobrevivir con
los mínimos recursos existentes y aun así consigue sacarle
el mayor partido a cualquier situación dificultosa. También
les dijo que los menos premiados en la guerra y los más
importantes en ella son los pobres soldados, que además
suelen morir en ellas.
Ω Una vez hubo concluido la conversación de Don Quijote el
cautivo dijo que ahora iban a oír el verdadero discurso y
cuando todos estaban dispuesto a oír tal conversación.
Ω Don Quijote montó en cólera y se lanzó sobre el
cabrero, haciéndose una riña. Luego, vieron una
procesión de gente encapuchada que llevaba un anda
de la virgen. En cuanto don Quijote creyó que eran
unos malhechores que llevaban cautiva a una hermosa
dama, y cabalgando a Rocinante, los atacó blandiendo
su espada. Uno de los encapuchados le dio un feroz
garrotazo a don Quijote dejándolo en el piso. Don
Quijote volvió a la casa, siendo recibido por su sobrina
y por su ama en medio de una gran alegría.
Don quijote

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
tophone
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Francis López Huaman
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanSinddy Jubitza
 
Don quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha iiDon quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha ii
Nour Assaf
 
Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)
iesrjsender
 
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
pmclaytor1
 
resumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijoteresumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijote
andaquetu
 
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXVDon Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
dana75pr
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
reina_milagro
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
diego fernando perez
 
Camila
CamilaCamila
Camilapacaca
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niñosdana75pr
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Facebook
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Don quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovelaDon quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovela
Rodrigo Rivera Ferrufino
 
Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
antorome3
 
Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73
byoscarjd
 
Quijote facil lectura
Quijote facil lecturaQuijote facil lectura
Quijote facil lectura
Pablo Centella Muñoz
 
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de don quijote
Resumen de don quijoteResumen de don quijote
Resumen de don quijote
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltan
 
Don quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha iiDon quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha ii
 
Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)
 
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
Don Quijote- cap 2-3, 74 (2)
 
resumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijoteresumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijote
 
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXVDon Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niños
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Don quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovelaDon quijote de la mancha fotonovela
Don quijote de la mancha fotonovela
 
Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo VI Don Quijote (Cucaña, Vicens Vives)
 
Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73
 
Quijote facil lectura
Quijote facil lecturaQuijote facil lectura
Quijote facil lectura
 
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
 

Similar a Don quijote

Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Suheishally
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
saristitita
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
samuelbonito1
 
El qujote-en-verso
El qujote-en-versoEl qujote-en-verso
El qujote-en-verso
Pablo Centella Muñoz
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
Angie Calderón
 
El quijote
El quijoteEl quijote
Andanzas De Don Quijote
Andanzas De Don QuijoteAndanzas De Don Quijote
Andanzas De Don Quijote
esperanzaba
 
Don quijote mi resumen
Don quijote mi resumenDon quijote mi resumen
Don quijote mi resumen
antorome3
 
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Carolina Silva
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Erick Huaman Licas
 
presentación quijote
presentación quijotepresentación quijote
presentación quijotemarvargas19
 
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-manchaResumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
noelia bornia
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
ErnestoLlorca2
 

Similar a Don quijote (20)

Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Quijote En Verso
Quijote En VersoQuijote En Verso
Quijote En Verso
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
El qujote-en-verso
El qujote-en-versoEl qujote-en-verso
El qujote-en-verso
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Andanzas De Don Quijote
Andanzas De Don QuijoteAndanzas De Don Quijote
Andanzas De Don Quijote
 
Don quijote mi resumen
Don quijote mi resumenDon quijote mi resumen
Don quijote mi resumen
 
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Quijote de la mancha
Quijote de la manchaQuijote de la mancha
Quijote de la mancha
 
presentación quijote
presentación quijotepresentación quijote
presentación quijote
 
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-manchaResumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Don quijote

  • 1.
  • 2. EL HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA (Miguel de Cervantes Saavedra) Daniel Enrique Palacio Hidalgo 1003 Lengua Castellana Yolanda Cortés Polania Escuela Normal Superior de Neiva-2017
  • 3. Ω El famoso hidalgo tenía cerca de cincuenta años, de complexión fuerte, seco de carnes y de rostro alargado. Ω Lo atendían una criada, una sobrina y un mozo. Ω No se sabía si se apellidaba Quijada o Quesada. Ω Leía de forma desmedida, libros que trataban de las aventuras de los caballeros andantes. Ω Don Quijote descuidó su fortuna y hasta vendió parte de sus tierras para comprar más libros. Ω Decidió convertirse él mismo en caballero andante. Ω Fabricó una celada de cartón con fierecillos por dentro, ya que le faltaba eso a la armadura. Ω Su caballejo que es sumamente flaca y llena de magulladuras.
  • 4. Ω Llamó a su caballejo Rocinante, diciendo que un caballero de sus merecimientos tenía que tener una cabalgadura que fuera digna de él. Ω Quiso ponerse un nombre a sí mismo y se llamó: don Quijote de La Mancha, lo que indica que su verdadero nombre fue Quijada. Ω Don Quijote hizo su primera salida de su tierra. Ω Durante la noche, un arriero fue a darle agua a su caballo y le tiró las armas a don Quijote, el cual le pegó al arriero un fuerte golpe en la cabeza. El posadero armó a don Quijote como caballero. Ω Don Quijote salió de la venta. Ω Cabalgaba el hidalgo caballero hasta que se encontró con dos mercaderes, a los que confundió con caballeros andantes y los atacó. Pero, Rocinante tropezó y los dos cayeron al suelo. Ω El cura y el barbero entraron a la habitación donde don Quijote guardaba sus libros, seleccionando entre los que irían al fuego y los que se salvarían.
  • 5. Ω Los demás tapiaron la sala de los libros y al despertar don Quijote, le dijeron que un encantador la había hecho desaparecer. Ω Nombró escudero a un labrador vecino suyo no muy inteligente llamado Sancho Panza. Ω Mientras cabalgaban, vieron unos molinos de viento que don Quijote confundió con gigantes, atacándolos y saliendo mal parado de ello. Ω Cabalgan, hasta que se encontraron con dos frailes, la esposa de un hombre rico y sus acompañantes. Don Quijote pensó que los frailes eran encantadores que habían secuestrado a la princesa rica y los agredió. Ω La batalla continúa con un fuerte espadazo del Vizcaíno sobre don Quijote, llevándose la celada y media oreja por delante. Éste, furioso, le dio otro espadazo al Vizcaíno, dejándolo semiinconsciente y haciéndolo caer del caballo, ganando así la batalla.
  • 6. Ω Un cabrero habla y cuenta algo a los que estaban con don Quijote. Ω Grisóstomo había muerto de amor por Marcela. Ω Sancho y don Quijote observan que los arrieros le están pegando a Rocinante con unos palos. Ω Entraron a la venta y un arriero le empezó a pegar a don Quijote y los demás pensaron que él estaba muerto, pero no, estaba inconsciente. Ω Prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta que, por su mal, pensó que era castillo. Ω Don Quijote se marchó de la venta sin pagar y Sancho sufrió las consecuencias. Su amo, al oír los gritos de Sancho, volvió a la venta pero no pudo entrar, quedándose fuera soltando juramentos. Cuando los de adentro terminaron con Sancho, lo dejaron ir. Ω Don Quijote y Sancho iban cabalgando y vieron dos grandes polvaredas acercándose, pensando que eran dos ejércitos. Don Quijote fue a atacarlos y los pastores que iban junto al rebaño lo recibieron a pedradas. Ω Don Quijote fue a investigar aquellos ruidos que habían en la noche anterior, resultando ser unos mazos de batán. Sancho empezó a burlarse y don Quijote lo golpeó y se quejó de que estaba siendo tratado con muy poco respeto por parte de Sancho.
  • 7. Ω Tuvieron una alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino. Ω El hombre que iba a caballo con un yelmo, era un barbero que se había puesto una bacía sobre su cabeza. Ω Don Quijote atacó a los cuatro hombres con escopetas porqué él pidió que liberarán a los doce presos que llevaban. Los presos apedrearon y les robaron parte de la ropa a don Quijote y Sancho. Ω Don Quijote y Sancho Panza se encontraron una maleta con camisas, cosas de lienzo, un puñado de escudos de oro y un librillo de memoria. Ellos se quedaron con los objetos de la maleta, luego, se encontraron con un cabrero y él les conto que la maleta le pertenecía a un mancebo que se volvió loco y empezó a vivir en la Sierra Morena. Ω Don Quijote encuentra al mancebo que se llamaba Cardenio y él comienza a contar su historia de amor, hasta que ha Cardenio le dio un ataque y le lanza una piedra a don Quijote y empezaron a pelearse todos.
  • 8. Ω Sancho Panza se da cuenta que Dulcinea del Toboso no era otra que Aldonza Lorenzo, una labradora muy fuerte y trabajadora. Ω Don Quijote le escribió una carta de amor a Dulcinea del Toboso y una cédula para darle tres pollinos a Sancho, marchándose éste para entregar la carta y cobrar los tres pollinos a Sancho, marchándose este para entregar la carta y cobrar los tres pollinos. Ω Sancho pierde la carta. El cura se ofreció a escribirla de nuevo. Ω El barbero y el cura entraron a comer en la venta y planearon disfrazarse de doncellas agraviada e ir hasta donde esta don Quijote y accediera a vengarla, con el fin de llevarlo a casa y hacerle sanar su locura. Ω Cardenio, Dorotea, el cura y el barbero se fueron a donde estaba don Quijote. Dorotea se hizo pasar por la princesa de Micomicona del reino Micomicón y la rogaba que acabara con un gigante. Ω Don Quijote coge su arma y monta sobre Rocinante. Más adelanta paran para comer. Ω El ventero trajo una maletilla en donde tenía tres libros de caballerías Ω Cuentan la novela del Curioso Impertinente. Ω Al poco tiempo se descubrió que la mujer se llamaba Luscinda y no Micomicona como había dicho Sancho con anterioridad. Venían una tropa de huéspedes, cuatro a caballo, dos a pie y una mujer vestida de blanco Ω Al poco tiempo se descubrió que la mujer se llamaba Luscinda y no Micomicona como había dicho Sancho con anterioridad.
  • 9. Ω Mientras tanto el propio Sancho se creía que la Dorotea era una princesa, que el famoso gigante era Fernando. A todo esto Don Quijote seguía durmiendo en sus aposentos. Ω Don Quijote habla del soldado, de cómo es la persona más pobre que hay en el mundo ya que tiene que sobrevivir con los mínimos recursos existentes y aun así consigue sacarle el mayor partido a cualquier situación dificultosa. También les dijo que los menos premiados en la guerra y los más importantes en ella son los pobres soldados, que además suelen morir en ellas. Ω Una vez hubo concluido la conversación de Don Quijote el cautivo dijo que ahora iban a oír el verdadero discurso y cuando todos estaban dispuesto a oír tal conversación. Ω Don Quijote montó en cólera y se lanzó sobre el cabrero, haciéndose una riña. Luego, vieron una procesión de gente encapuchada que llevaba un anda de la virgen. En cuanto don Quijote creyó que eran unos malhechores que llevaban cautiva a una hermosa dama, y cabalgando a Rocinante, los atacó blandiendo su espada. Uno de los encapuchados le dio un feroz garrotazo a don Quijote dejándolo en el piso. Don Quijote volvió a la casa, siendo recibido por su sobrina y por su ama en medio de una gran alegría.