SlideShare una empresa de Scribd logo
EL INGENIOSO HIDALGO
DON QUIJOTE DE LA
MANCHA
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
PRIMERA PARTE
PUBLICADO EN 1605
CAPÍTULO I
En un lugar de la Mancha, vivía un hidalgo de unos
cincuenta años, que era muy delgado. A este
hidalgo le gustaban mucho las novelas de
caballería. Debido a la lectura exagerada estos
libros de caballería, se volvió loco y decidió
hacerse caballero andante y viajar por todo el
mundo con sus armas, a caballo, en busca de
aventuras. Lo primero que hizo fue limpiar las
armas de sus bisabuelos y después fue a ver el
caballo al cual le puso de nombre Rocinante.
Decidió que él se llamaría Don Quijote y también
se buscó una moza labradora como su amor
predilecto; ella se llamaría Dulcinea del Toboso.
CAPÍTULO II
Una mañana, don Quijote comienza su aventura.
Se da cuenta que no ha sido nombrado caballero,
continua su camino pensando que necesita que un
rey le nombre caballero. En la tarde, se encontró
con una venta que él pensó que era un castillo.
Todas las personas que encontraba lo tomaban por
loco, pero le ayudaron a quitarse su armadura, lo
único que le preocupaba en ese momento es que no
había sido nombrado caballero.
CAPÍTULO III
Don Quijote le pide al ventero que le arme
caballero, y éste le dijo que por la mañana lo
harían, el ventero preguntó a don Quijote si tenía
dinero, y el Quijote le respondió que no, ya que los
caballeros no lo llevan. Don Quijote pasó la noche
en la cuadra velando sus armas hasta que llegó
gente a dar agua a los animales y como a don
Quijote le pareció que no lo trataban con respeto
se peleó con ellos. Para detener la pelea, el ventero
nombra caballero a don Quijote antes que
amanezca.
CAPÍTULO IV
Por el camino, don Quijote escuchó unos gritos
que resultaron ser de un chico que estaba siendo
azotado por su amo. Don Quijote preguntó al amo
por qué le pegaba y le contestó que su mozo cada
día le perdía una oveja. Don Quijote pide que le
suelte y pregunta el mozo cuánto dinero le debe su
amo y él le responde que 73 reales y le hace jurar
al amo que le pagaría al mozo. El amo prometió al
chico que le pegaría, pero cuando don Quijote se
marchó, el amo le dio una paliza al chico y le dejó
por muerto.
CAPÍTULO V - VIII
Después que don Quijote se enfrentó a unos
mercaderes, tuvo la suerte de que un vecino
suyo pasaba por allí y le acompañó hasta su
casa. En su casa, su mujer, el cura, el barbero
y un amigo suyo, dicen que la causa de su
locura son los libros de caballería y deciden
quemar gran parte de los libros de su
biblioteca.
CAPÍTULO V - VIII
Don Quijote pasó unos días en su casa ya que
se había propuesto buscar un escudero y
encontró a un hombre llamado Sancho Panza
que lo quería acompañar, y los dos se
marcharon al anochecer. Ya por la mañana,
se encuentran con unos molinos de viento y
don Quijote creyéndose que eran gigantes
se dispone a atacarlos. Sancho le dice que
son molinos, pero don Quijote los ataca ya
que él piensa que son gigantes, y tropieza
con su lanza y cae al suelo.
CAPÍTULO V - VIII
Después se encontraron a unos frailes de San
Benito que acompañaban a una dama vizcaína que se
dirigía a Sevilla. Don Quijote pensó que la tenían
secuestrada y decidió atacar a los pobres monjes,
y los dos frailes salieron corriendo. Don Quijote
fue a ver a la señora, pero el escudero de ella
atacó a don Quijote.
CAPÍTULO IX
La historia se interrumpe y Cervantes el escritor de la
historia sale en ella.
Cervantes está en una calle de Toledo y llega un
muchacho a vender unos cartapacios y papeles en árabe,
y como es aficionado a leer pide a un hombre que se los
traduzca, y resulta que es la continuación del Quijote.
Cervantes traduce la historia al castellano: Don Quijote
clava su espada al vizcaíno y cuando está a punto de
matarle, las señoras que iban con él le piden que no lo
mate. Don Quijote acepta con una condición: que se
presente ante Dulcinea para que ella haga lo que quiera
de él.
CAPÍTULO XVI
Don Quijote y Sancho, cuando llegan a la venta son
recibidos por las personas que hay en ella, y les explican
que se han caído y si los pueden curar. Cuando acabaron
de curarlos se fueron a la cama para descansar, pero en
la misma habitación había otra persona, un hombre, que
había quedado por la noche con una asturiana. Cuando
entró, don Quijote se pensó que la asturiana estaba
enamorada de él. A media noche entró la asturiana a la
habitación y don Quijote creyéndose que era una
hermosa dama la cogió de las manos y comenzó hablarle.
Esto lo escuchó el hombre que se acercó a don Quijote y
comenzaron a pelearse y Sancho también comenzó a
pelearse.
CAPÍTULO XVII
Don Quijote pide a Sancho unos ingredientes para
hacer una poción mágica que lo cure. Cuando la
poción estaba hecha, don Quijote se la bebió y se
encontró tan mal que vomitó y se durmió, pero al
despertarse se encontró muy bien. Sancho, al ver
el resultado de su amo también la probó y vomitó,
pero no se encontró nada bien, Don Quijote le dice
que la poción es sólo para caballeros. Cuando
querían marcharse, el ventero les pidió que
pagasen su estancia en la venta, pero don Quijote
no quiso ya que los caballeros no tienen que pagar.
CAPÍTULO XVIII
Mientras caminan vieron una polvareda, don
Quijote pensó que era de dos ejércitos que se
estaban enfrentando. Cuando ya estaban mas
cerca, Sancho dijo que la polvareda era producida
por unos rebaños de ovejas, y don Quijote le dijo
que no eran ovejas sino ejércitos. Y atacó a las
ovejas. Los pastores al ver esto les tiraron piedras
causándoles gran daño.
CAPÍTULO XXI
Don Quijote ve a un barbero y cree que él tiene el
yelmo de Membrino y se abalanza sobre este pobre
hombre arrebatándole así el supuesto yelmo que
solo era una simple bacía que utilizaban los
barberos.
CAPÍTULO XXII
Don Quijote y Sancho van caminando cuando se encuentran con
muchos prisioneros que van a cumplir condena en las galeras del
Rey; al ver que iban encadenados, se interesó por ellos. Los
prisioneros comenzaron a explicarle por qué iban en aquella
situación. Él consideró injustos todos los castigos, luchó contra
los guardias, liberó a los presos y los dejó marchar.
Don Quijote dijo a los prisioneros que fueran a visitar a su
amada Dulcinea del Toboso y le contasen que él les había
liberado de sus cadenas y ellos contestaron que era imposible
que fueran todos juntos ya que los cogerían. Se enfada don
Quijote y los prisioneros, además de negarse a cumplir este
pequeño mandato, comenzaron a apedrear y a robar a don
Quijote y a Sancho, dejándolos casi desnudos.
CAPÍTULO XXV, XXIX, XXXI
Don Quijote y Sancho están en la Sierra Morena y
Sancho le dice que se quiere ir a su a casa. Don Quijote
comenzó a hacer penitencia por su amada Dulcinea del
Toboso y le pide a Sancho que lleve una carta a Dulcinea
y le cuente todo lo que don Quijote hace por ella.
Sancho, en el camino se encuentra con los amigos de
Don Quijote el barbero y el cura y deciden irle a buscar
para llevarlo a casa. Encontraron una mujer llamada
Dorotea que se hizo pasar por la princesa Micomicona
que iba en busca de don Quijote para que este matase a
un gigante. Cuando Dorotea encontró a Don Quijote le
dijo si podía ayudarle a matar un gigante; luego se
encontraron el cura y el barbero.
CAPÍTULO XLIV-XLVII
Don Quijote decide primero ir a matar al gigante,
después el cura y el barbero consiguen engañarlo y
meterlo dentro de una jaula para devolverlo a su
casa. Don Quijote dice que debido a un
encantamiento tiene que ir enjaulado. Pero Sancho
dice que su amo no está encantado.
CAPÍTULO IL
Sancho discute con don Quijote sobre si era cierto
o no su encantamiento. Don Quijote dice a Sancho
que tenía que estar encantado, ya que si no, no se
dejaría llevar dentro de la jaula. Cuando pararon
para descansar, Sancho le dijo al cura que dejara
salir a don Quijote
CAPÍTULO LII
La primera parte termina en que consiguen engañar
a don Quijote y devolverlo enjaulado a su pueblo.
Sancho dice a su mujer que no ha traído ínsulas y
su mujer se enfada.
SEGUNDA PARTE
PUBLICADO EN 1615
CAPÍTULO I
Tratan de curar a don Quijote que ha retornado a
su casa, conversan con él sus amigos: el barbero y
el cura.
CAPÍTULO II
Don Quijote pide a Sancho que lo vaya a ver. Le
pregunta cuál es la opinión del pueblo sobre sus
aventuras. Sancho le responde que todo el pueblo
cree que están locos.
CAPÍTULO IX
Don Quijote y Sancho hacen la tercera salida, se
dirigen a media noche al Toboso para buscar el
palacio de Dulcinea, pero no lo encuentran ya que
no existe. Ellos dicen que ninguno de los dos ha
visto a Dulcinea ya que don Quijote solo había oído
a hablar de ella.
CAPÍTULO X
Antes de marchar Sancho a buscar Dulcinea, don
Quijote le ordena que se fije en las reacciones
físicas que mostraría Dulcinea al enterarse de que
él estaba allí. Al atardecer, Sancho vio pasar cerca
de él tres labradoras y fue corriendo junto a su
amo para decirle que Dulcinea se acercaba con dos
de sus sirvientas y de este modo se inventó sus
engaños para que su amo pensara que su amada se
acercaba y las labradoras al oírlos, salieron
corriendo escapando de él y de Sancho.
CAPÍTULO XII
Durante la noche don Quijote comenzó a comparar
su viaje con la vida. Sancho le dijo que era una
sabia comparación. Más tarde don Quijote se
despertó al oír un hombre, que se hacía llamar "El
Caballero del Bosque", que al igual que don Quijote
era caballero andante.
CAPÍTULO XIV
El Caballero del Bosque dijo que había vencido a
muchos caballeros hasta al gran don Quijote de la
Mancha. Don Quijote al sentir esto se hizo el
tonto para que más tarde confesara que no era
verdad y lo retó a un duelo, en que el vencido había
de quedar a la voluntad del vencedor.
Don Quijote derribó al Caballero del Bosque y
cuando se recuperó Sansón Carrasco, Don Quijote
le obligó a ir al Toboso a decir que no había
vencido a don Quijote.
CAPÍTULO XLIII
Don Quijote da consejos a Sancho para gobernar.
Le dice que tiene que ser limpio, que se corte las
uñas, que tome en discreción el pulso a lo que
pudiere valer tu oficio, que ayude a los pobres, que
camine despacio, que coma poco y que no diga
refranes ya que muchos son disparates.
CAPÍTULO XLV
Cuando Sancho llegó a su ínsula que se llamaba
Barataria, le recibieron con mucho entusiasmo. Lo
llevaron a la iglesia y le dieron las llaves; después
lo llevaron al juzgado donde había de resolver un
juicio y lo resolvió a la perfección; el pueblo tomó a
Sancho como un nuevo Salomón.
CAPÍTULO LIII
Cuando Sancho llevaba siete noches y estaba a punto
de dormir, sintió un gran ruido de campanas, que pareció
que su ínsula se hundía, la gente del pueblo le dijo que
habían entrado infinitos enemigos en la ínsula. Alarmado
se armó con dos grandes escudos que ocultaban todo el
cuerpo que no le dejaban doblar las rodillas. Sancho no
podía caminar y le dicen que es debido al miedo. Una vez
en la batalla, Sancho cayó al suelo y mucha gente le pasó
por encima. Después felicitaron a Sancho por la batalla
y al oírlo se desmayó, al día siguiente decidió marcharse
diciendo que él no quería ser gobernador y se va a
buscar a don Quijote.
CAPÍTULO LXIV
Don Quijote se encuentra en Barcelona y paseando
por esa ciudad se encuentra con el caballero de la
Blanca Luna, y ese caballero le pide que jure que su
dama es la más hermosa. Don Quijote no quiere ya
que él piensa que Dulcinea es la más hermosa.
Entonces el caballero le propone que luchen y
quien pierda tendrá que morir o confesar que la
dama del otro es la mejor, retirarse durante un
año y su fama pasará al otro. Empieza la lucha y el
caballero de la Blanca Luna vence a don Quijote.
CAPÍTULO LXVII
Don Quijote y Sancho regresan a sus casas
derrotados. Don Quijote propone a Sancho que se
hagan pastores y que pastoreen las ovejas por los
montes.
CAPÍTULO LXXIV
Don Quijote está en su casa enfermo, ya en sus
últimas palabras dice que los libros de caballería
tienen muchos disparates, don Quijote también
confiesa que había estado loco y que él no es don
Quijote sino Alonso Quijano y que odia las
historias de caballería. Los tres amigos intentan
animarlo diciéndole que pronto será pastor y que
Dulcinea ya está desencantada. Finalmente, Alonso
Quijano muere.
ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN
1. ¿Por qué quiere don Quijote atacar los molinos de viento?
2. ¿A quién le dedica don Quijote su aventura?
3. ¿Qué le responde don Quijote a Sancho cuando este dice que los gigantes en
realidad son molinos?
4. Para don Quijote las aventuras son una tarea seria e importante, ¿cómo las ve
Sancho?
5. ¿Con cuál de los dos personajes, don Quijote o Sancho, te identificas más?
6. ¿Cuál actitud, la idealista o la materialista, crees que predomina en el mundo de
hoy? ¿Qué ventajas y desventajas crees que presenta cada actitud?
MUCHAS GRACIAS
FRANCIS E. L. H.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camila
CamilaCamila
Camilapacaca
 
Lectoescritura michel5285
Lectoescritura michel5285Lectoescritura michel5285
Lectoescritura michel5285
michel_naomi
 
resumen 2 libro el quijote episodio 59
resumen 2 libro el quijote episodio 59resumen 2 libro el quijote episodio 59
resumen 2 libro el quijote episodio 59
yoquetu
 
Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73
byoscarjd
 
Capitulo 6 segunda parte Don Quijote
Capitulo 6 segunda parte Don QuijoteCapitulo 6 segunda parte Don Quijote
Capitulo 6 segunda parte Don Quijote
Ayoub1199
 
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Suheishally
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
samuelbonito1
 
resumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijoteresumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijote
andaquetu
 
Resumen por capítulo del Quijote de la Mancha
Resumen por capítulo del Quijote de la ManchaResumen por capítulo del Quijote de la Mancha
Resumen por capítulo del Quijote de la Manchabreztnymaritza
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
reina_milagro
 
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la manchaLectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Erica Flores
 
Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)
iesrjsender
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niñosdana75pr
 
Capítulo VIII Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)
Capítulo VIII  Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)Capítulo VIII  Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)
Capítulo VIII Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)
antorome3
 
Resumen del Quijote
Resumen del QuijoteResumen del Quijote
Resumen del Quijote
elbauldelared
 
Quijote facil lectura
Quijote facil lecturaQuijote facil lectura
Quijote facil lectura
Pablo Centella Muñoz
 
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-manchaResumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
noelia bornia
 
resumen capitulo 72 2parte quijote
resumen capitulo 72 2parte quijoteresumen capitulo 72 2parte quijote
resumen capitulo 72 2parte quijote
andaquetu
 

La actualidad más candente (20)

Camila
CamilaCamila
Camila
 
Lectoescritura michel5285
Lectoescritura michel5285Lectoescritura michel5285
Lectoescritura michel5285
 
resumen 2 libro el quijote episodio 59
resumen 2 libro el quijote episodio 59resumen 2 libro el quijote episodio 59
resumen 2 libro el quijote episodio 59
 
Resumen de don quijote
Resumen de don quijoteResumen de don quijote
Resumen de don quijote
 
Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73Segunda parte capitulo 73
Segunda parte capitulo 73
 
Capitulo 6 segunda parte Don Quijote
Capitulo 6 segunda parte Don QuijoteCapitulo 6 segunda parte Don Quijote
Capitulo 6 segunda parte Don Quijote
 
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
resumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijoteresumen capitulo 50 2parte quijote
resumen capitulo 50 2parte quijote
 
Resumen por capítulo del Quijote de la Mancha
Resumen por capítulo del Quijote de la ManchaResumen por capítulo del Quijote de la Mancha
Resumen por capítulo del Quijote de la Mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
 
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la manchaLectura facil para niños de don quijote de la mancha
Lectura facil para niños de don quijote de la mancha
 
Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niños
 
Capítulo VIII Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)
Capítulo VIII  Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)Capítulo VIII  Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)
Capítulo VIII Don Quijote (CUCAÑA- Vicens Vives)
 
Resumen del Quijote
Resumen del QuijoteResumen del Quijote
Resumen del Quijote
 
Quijote facil lectura
Quijote facil lecturaQuijote facil lectura
Quijote facil lectura
 
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-manchaResumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
Resumen para-estudiantes-don-quijote-de-la-mancha
 
resumen capitulo 72 2parte quijote
resumen capitulo 72 2parte quijoteresumen capitulo 72 2parte quijote
resumen capitulo 72 2parte quijote
 

Destacado

Webquest- Don Quijote
Webquest- Don QuijoteWebquest- Don Quijote
Webquest- Don Quijotenatallia112
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 
Ilustradores y artistas que pintaron al Quijote
Ilustradores y artistas que pintaron al QuijoteIlustradores y artistas que pintaron al Quijote
Ilustradores y artistas que pintaron al QuijotePuli12
 
Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.
nacholux
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Fran Sánchez
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
mariaprieto2012
 
Rússia
Rússia Rússia
Rússia
Robson Oliveira
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 

Destacado (8)

Webquest- Don Quijote
Webquest- Don QuijoteWebquest- Don Quijote
Webquest- Don Quijote
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 
Ilustradores y artistas que pintaron al Quijote
Ilustradores y artistas que pintaron al QuijoteIlustradores y artistas que pintaron al Quijote
Ilustradores y artistas que pintaron al Quijote
 
Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Cómic don quijote
Cómic don quijoteCómic don quijote
Cómic don quijote
 
Rússia
Rússia Rússia
Rússia
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 

Similar a El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha

Resumen D.Quijote
Resumen D.QuijoteResumen D.Quijote
Resumen D.Quijotechema92
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
saristitita
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
presentación quijote
presentación quijotepresentación quijote
presentación quijotemarvargas19
 
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXVDon Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
dana75pr
 
El qujote-en-verso
El qujote-en-versoEl qujote-en-verso
El qujote-en-verso
Pablo Centella Muñoz
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
Angie Calderón
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
ErnestoLlorca2
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanSinddy Jubitza
 
El quijote
El quijoteEl quijote
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Graciela Gomez
 
Don quijote mi resumen
Don quijote mi resumenDon quijote mi resumen
Don quijote mi resumen
antorome3
 
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Carolina Silva
 

Similar a El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha (20)

Resumen D.Quijote
Resumen D.QuijoteResumen D.Quijote
Resumen D.Quijote
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
presentación quijote
presentación quijotepresentación quijote
presentación quijote
 
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXVDon Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
Don Quijote de la Mancha I cap XX- XXV
 
El qujote-en-verso
El qujote-en-versoEl qujote-en-verso
El qujote-en-verso
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltan
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Quijote En Verso
Quijote En VersoQuijote En Verso
Quijote En Verso
 
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Don quijote mi resumen
Don quijote mi resumenDon quijote mi resumen
Don quijote mi resumen
 
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
Donquijotemiresumen 140202091338-phpapp01
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha

  • 1. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
  • 3. CAPÍTULO I En un lugar de la Mancha, vivía un hidalgo de unos cincuenta años, que era muy delgado. A este hidalgo le gustaban mucho las novelas de caballería. Debido a la lectura exagerada estos libros de caballería, se volvió loco y decidió hacerse caballero andante y viajar por todo el mundo con sus armas, a caballo, en busca de aventuras. Lo primero que hizo fue limpiar las armas de sus bisabuelos y después fue a ver el caballo al cual le puso de nombre Rocinante. Decidió que él se llamaría Don Quijote y también se buscó una moza labradora como su amor predilecto; ella se llamaría Dulcinea del Toboso.
  • 4. CAPÍTULO II Una mañana, don Quijote comienza su aventura. Se da cuenta que no ha sido nombrado caballero, continua su camino pensando que necesita que un rey le nombre caballero. En la tarde, se encontró con una venta que él pensó que era un castillo. Todas las personas que encontraba lo tomaban por loco, pero le ayudaron a quitarse su armadura, lo único que le preocupaba en ese momento es que no había sido nombrado caballero.
  • 5. CAPÍTULO III Don Quijote le pide al ventero que le arme caballero, y éste le dijo que por la mañana lo harían, el ventero preguntó a don Quijote si tenía dinero, y el Quijote le respondió que no, ya que los caballeros no lo llevan. Don Quijote pasó la noche en la cuadra velando sus armas hasta que llegó gente a dar agua a los animales y como a don Quijote le pareció que no lo trataban con respeto se peleó con ellos. Para detener la pelea, el ventero nombra caballero a don Quijote antes que amanezca.
  • 6. CAPÍTULO IV Por el camino, don Quijote escuchó unos gritos que resultaron ser de un chico que estaba siendo azotado por su amo. Don Quijote preguntó al amo por qué le pegaba y le contestó que su mozo cada día le perdía una oveja. Don Quijote pide que le suelte y pregunta el mozo cuánto dinero le debe su amo y él le responde que 73 reales y le hace jurar al amo que le pagaría al mozo. El amo prometió al chico que le pegaría, pero cuando don Quijote se marchó, el amo le dio una paliza al chico y le dejó por muerto.
  • 7. CAPÍTULO V - VIII Después que don Quijote se enfrentó a unos mercaderes, tuvo la suerte de que un vecino suyo pasaba por allí y le acompañó hasta su casa. En su casa, su mujer, el cura, el barbero y un amigo suyo, dicen que la causa de su locura son los libros de caballería y deciden quemar gran parte de los libros de su biblioteca.
  • 8. CAPÍTULO V - VIII Don Quijote pasó unos días en su casa ya que se había propuesto buscar un escudero y encontró a un hombre llamado Sancho Panza que lo quería acompañar, y los dos se marcharon al anochecer. Ya por la mañana, se encuentran con unos molinos de viento y don Quijote creyéndose que eran gigantes se dispone a atacarlos. Sancho le dice que son molinos, pero don Quijote los ataca ya que él piensa que son gigantes, y tropieza con su lanza y cae al suelo.
  • 9. CAPÍTULO V - VIII Después se encontraron a unos frailes de San Benito que acompañaban a una dama vizcaína que se dirigía a Sevilla. Don Quijote pensó que la tenían secuestrada y decidió atacar a los pobres monjes, y los dos frailes salieron corriendo. Don Quijote fue a ver a la señora, pero el escudero de ella atacó a don Quijote.
  • 10. CAPÍTULO IX La historia se interrumpe y Cervantes el escritor de la historia sale en ella. Cervantes está en una calle de Toledo y llega un muchacho a vender unos cartapacios y papeles en árabe, y como es aficionado a leer pide a un hombre que se los traduzca, y resulta que es la continuación del Quijote. Cervantes traduce la historia al castellano: Don Quijote clava su espada al vizcaíno y cuando está a punto de matarle, las señoras que iban con él le piden que no lo mate. Don Quijote acepta con una condición: que se presente ante Dulcinea para que ella haga lo que quiera de él.
  • 11. CAPÍTULO XVI Don Quijote y Sancho, cuando llegan a la venta son recibidos por las personas que hay en ella, y les explican que se han caído y si los pueden curar. Cuando acabaron de curarlos se fueron a la cama para descansar, pero en la misma habitación había otra persona, un hombre, que había quedado por la noche con una asturiana. Cuando entró, don Quijote se pensó que la asturiana estaba enamorada de él. A media noche entró la asturiana a la habitación y don Quijote creyéndose que era una hermosa dama la cogió de las manos y comenzó hablarle. Esto lo escuchó el hombre que se acercó a don Quijote y comenzaron a pelearse y Sancho también comenzó a pelearse.
  • 12. CAPÍTULO XVII Don Quijote pide a Sancho unos ingredientes para hacer una poción mágica que lo cure. Cuando la poción estaba hecha, don Quijote se la bebió y se encontró tan mal que vomitó y se durmió, pero al despertarse se encontró muy bien. Sancho, al ver el resultado de su amo también la probó y vomitó, pero no se encontró nada bien, Don Quijote le dice que la poción es sólo para caballeros. Cuando querían marcharse, el ventero les pidió que pagasen su estancia en la venta, pero don Quijote no quiso ya que los caballeros no tienen que pagar.
  • 13. CAPÍTULO XVIII Mientras caminan vieron una polvareda, don Quijote pensó que era de dos ejércitos que se estaban enfrentando. Cuando ya estaban mas cerca, Sancho dijo que la polvareda era producida por unos rebaños de ovejas, y don Quijote le dijo que no eran ovejas sino ejércitos. Y atacó a las ovejas. Los pastores al ver esto les tiraron piedras causándoles gran daño.
  • 14. CAPÍTULO XXI Don Quijote ve a un barbero y cree que él tiene el yelmo de Membrino y se abalanza sobre este pobre hombre arrebatándole así el supuesto yelmo que solo era una simple bacía que utilizaban los barberos.
  • 15. CAPÍTULO XXII Don Quijote y Sancho van caminando cuando se encuentran con muchos prisioneros que van a cumplir condena en las galeras del Rey; al ver que iban encadenados, se interesó por ellos. Los prisioneros comenzaron a explicarle por qué iban en aquella situación. Él consideró injustos todos los castigos, luchó contra los guardias, liberó a los presos y los dejó marchar. Don Quijote dijo a los prisioneros que fueran a visitar a su amada Dulcinea del Toboso y le contasen que él les había liberado de sus cadenas y ellos contestaron que era imposible que fueran todos juntos ya que los cogerían. Se enfada don Quijote y los prisioneros, además de negarse a cumplir este pequeño mandato, comenzaron a apedrear y a robar a don Quijote y a Sancho, dejándolos casi desnudos.
  • 16. CAPÍTULO XXV, XXIX, XXXI Don Quijote y Sancho están en la Sierra Morena y Sancho le dice que se quiere ir a su a casa. Don Quijote comenzó a hacer penitencia por su amada Dulcinea del Toboso y le pide a Sancho que lleve una carta a Dulcinea y le cuente todo lo que don Quijote hace por ella. Sancho, en el camino se encuentra con los amigos de Don Quijote el barbero y el cura y deciden irle a buscar para llevarlo a casa. Encontraron una mujer llamada Dorotea que se hizo pasar por la princesa Micomicona que iba en busca de don Quijote para que este matase a un gigante. Cuando Dorotea encontró a Don Quijote le dijo si podía ayudarle a matar un gigante; luego se encontraron el cura y el barbero.
  • 17. CAPÍTULO XLIV-XLVII Don Quijote decide primero ir a matar al gigante, después el cura y el barbero consiguen engañarlo y meterlo dentro de una jaula para devolverlo a su casa. Don Quijote dice que debido a un encantamiento tiene que ir enjaulado. Pero Sancho dice que su amo no está encantado.
  • 18. CAPÍTULO IL Sancho discute con don Quijote sobre si era cierto o no su encantamiento. Don Quijote dice a Sancho que tenía que estar encantado, ya que si no, no se dejaría llevar dentro de la jaula. Cuando pararon para descansar, Sancho le dijo al cura que dejara salir a don Quijote
  • 19. CAPÍTULO LII La primera parte termina en que consiguen engañar a don Quijote y devolverlo enjaulado a su pueblo. Sancho dice a su mujer que no ha traído ínsulas y su mujer se enfada.
  • 21. CAPÍTULO I Tratan de curar a don Quijote que ha retornado a su casa, conversan con él sus amigos: el barbero y el cura.
  • 22. CAPÍTULO II Don Quijote pide a Sancho que lo vaya a ver. Le pregunta cuál es la opinión del pueblo sobre sus aventuras. Sancho le responde que todo el pueblo cree que están locos.
  • 23. CAPÍTULO IX Don Quijote y Sancho hacen la tercera salida, se dirigen a media noche al Toboso para buscar el palacio de Dulcinea, pero no lo encuentran ya que no existe. Ellos dicen que ninguno de los dos ha visto a Dulcinea ya que don Quijote solo había oído a hablar de ella.
  • 24. CAPÍTULO X Antes de marchar Sancho a buscar Dulcinea, don Quijote le ordena que se fije en las reacciones físicas que mostraría Dulcinea al enterarse de que él estaba allí. Al atardecer, Sancho vio pasar cerca de él tres labradoras y fue corriendo junto a su amo para decirle que Dulcinea se acercaba con dos de sus sirvientas y de este modo se inventó sus engaños para que su amo pensara que su amada se acercaba y las labradoras al oírlos, salieron corriendo escapando de él y de Sancho.
  • 25. CAPÍTULO XII Durante la noche don Quijote comenzó a comparar su viaje con la vida. Sancho le dijo que era una sabia comparación. Más tarde don Quijote se despertó al oír un hombre, que se hacía llamar "El Caballero del Bosque", que al igual que don Quijote era caballero andante.
  • 26. CAPÍTULO XIV El Caballero del Bosque dijo que había vencido a muchos caballeros hasta al gran don Quijote de la Mancha. Don Quijote al sentir esto se hizo el tonto para que más tarde confesara que no era verdad y lo retó a un duelo, en que el vencido había de quedar a la voluntad del vencedor. Don Quijote derribó al Caballero del Bosque y cuando se recuperó Sansón Carrasco, Don Quijote le obligó a ir al Toboso a decir que no había vencido a don Quijote.
  • 27. CAPÍTULO XLIII Don Quijote da consejos a Sancho para gobernar. Le dice que tiene que ser limpio, que se corte las uñas, que tome en discreción el pulso a lo que pudiere valer tu oficio, que ayude a los pobres, que camine despacio, que coma poco y que no diga refranes ya que muchos son disparates.
  • 28. CAPÍTULO XLV Cuando Sancho llegó a su ínsula que se llamaba Barataria, le recibieron con mucho entusiasmo. Lo llevaron a la iglesia y le dieron las llaves; después lo llevaron al juzgado donde había de resolver un juicio y lo resolvió a la perfección; el pueblo tomó a Sancho como un nuevo Salomón.
  • 29. CAPÍTULO LIII Cuando Sancho llevaba siete noches y estaba a punto de dormir, sintió un gran ruido de campanas, que pareció que su ínsula se hundía, la gente del pueblo le dijo que habían entrado infinitos enemigos en la ínsula. Alarmado se armó con dos grandes escudos que ocultaban todo el cuerpo que no le dejaban doblar las rodillas. Sancho no podía caminar y le dicen que es debido al miedo. Una vez en la batalla, Sancho cayó al suelo y mucha gente le pasó por encima. Después felicitaron a Sancho por la batalla y al oírlo se desmayó, al día siguiente decidió marcharse diciendo que él no quería ser gobernador y se va a buscar a don Quijote.
  • 30. CAPÍTULO LXIV Don Quijote se encuentra en Barcelona y paseando por esa ciudad se encuentra con el caballero de la Blanca Luna, y ese caballero le pide que jure que su dama es la más hermosa. Don Quijote no quiere ya que él piensa que Dulcinea es la más hermosa. Entonces el caballero le propone que luchen y quien pierda tendrá que morir o confesar que la dama del otro es la mejor, retirarse durante un año y su fama pasará al otro. Empieza la lucha y el caballero de la Blanca Luna vence a don Quijote.
  • 31. CAPÍTULO LXVII Don Quijote y Sancho regresan a sus casas derrotados. Don Quijote propone a Sancho que se hagan pastores y que pastoreen las ovejas por los montes.
  • 32. CAPÍTULO LXXIV Don Quijote está en su casa enfermo, ya en sus últimas palabras dice que los libros de caballería tienen muchos disparates, don Quijote también confiesa que había estado loco y que él no es don Quijote sino Alonso Quijano y que odia las historias de caballería. Los tres amigos intentan animarlo diciéndole que pronto será pastor y que Dulcinea ya está desencantada. Finalmente, Alonso Quijano muere.
  • 33.
  • 34. ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN 1. ¿Por qué quiere don Quijote atacar los molinos de viento? 2. ¿A quién le dedica don Quijote su aventura? 3. ¿Qué le responde don Quijote a Sancho cuando este dice que los gigantes en realidad son molinos? 4. Para don Quijote las aventuras son una tarea seria e importante, ¿cómo las ve Sancho? 5. ¿Con cuál de los dos personajes, don Quijote o Sancho, te identificas más? 6. ¿Cuál actitud, la idealista o la materialista, crees que predomina en el mundo de hoy? ¿Qué ventajas y desventajas crees que presenta cada actitud?