SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE LA LECTURA
Don Quijote era un señor que le encantaba leer y tan sólo leía
libros de caballería. Esto le llevó a tener un trastorno mental y
todo le parecía como en una de sus historias.
Un día, le dio por convertirse en un caballero de los de lanza y
armadura, una noche salió en busca de aventuras y fue nombrado
caballero por un posadero en esto volvió malherido a su pueblo y
encargó a Sancho, ser su escudero y este acepta con gusto tras
haberle ofrecido ser el gobernante de uno de los reinos que
conquistasen. Como todo buen caballero, tenía que tener un
nombre que impusiese respeto y eligió Don Quijote de la Mancha,
y su caballo debía de tener otro y eligió Rocinante. Su escudero
iba en burro, y a la par que estos se marchaban su sobrina, el
barbero y el cura procedían a la quema de los libros de Don
Quijote. La primera aventura que vivieron Don Quijote y Sancho
Panza fue con unos molinos de viento cuando se dirigían hacia
Puerto Lápice, donde Don Quijote pensaba que podrían vivir
grandes aventuras aunque Sancho no pudiese pelear porque
todavía no había sido nombrado caballero como Don Quijote.
Cuándo se encontraron con los molinos de viento Don Quijote
pensó que eran gigantes y arremetió
contra el primero con la lanza y el escudo con tan mala suerte que
empezó a hacer viento y se movieron las aspas de los molinos y
cuando les dio con la lanza empujó a Rocinante y a él y les hizo
volar. Sancho fue a socorrer a Don Quijote que estaba dolido por
la pérdida de su lanza ya que se había roto, entonces recordó el
libro en el que Pérez de Vargas pierde su espada y coge un trozo
de encina y la usa como espada para matar a los moros y pensó
que él haría lo mismo.
De camino encuentran un roble seco y pensando en su amada
Dulcinea del Toboso, recoge una rama seca y le pone el hierro de
su lanza para formar con ella una lanza. De camino a su destino,
ven a unos monjes que iban por su camino y al lado llevaban un
coche con una mujer escoltada por caballos y hombres a pie que
se dirigía a Sevilla para irse con su marido a las Indias, entonces
Don Quijote pensó que eran unos malhechores y fue a pelear
contra ellos. Con tan mala suerte que tras haber atacado a uno de
los monjes y haberle dejado tirado el otro empezó a huir y Sancho
decidió despojarle de sus ropas para quedárselas como botín,
pero dos mozos que iban con los monjes fueron a por él y le
pegaron y lo dejaron tirado en el suelo mientras que en ese
momento Don Quijote estaba diciéndole a los del coche que
podían continuar con su camino pero un vasco (vizcaíno) le dijo
que se apartase y comenzaron a batirse en duelo a muerte con
sus espadas y escudos. Antes de la batalla, Cervantes cuenta que
él no fue el que inventó la historia sino el que la encontró y se la
tradujo un morisco al castellano. En la batalla se dice que el
vizcaíno fue el que dio el primer golpe y que le quitó media celada
y una oreja, tras esto Don Quijote arremetió contra el vizcaíno, lo
tiró al suelo y le dijo que lo mataría como no pidiese perdón,
después de la batalla Sancho Panza le curó la oreja a Don Quijote
y dijo que le daría un bálsamo con el que curaría todas sus
heridas mortales.
Los dos continuaron su camino y dieron con un grupo de pastores
que les invitaron a comer y a dormir en su casa para que al día
siguiente fuesen al entierro de un pastor que había muerto de
amor, uno de esos pastores le dio a Don Quijote un ungüento
para que se le curase la herida. Fueron al entierro y allí lo tomaron
por loco. Al llegar el cuerpo de Grisóstomo a donde se
comenzaba a hacer su sepultura llegó la pastora Marcela, una
hermosa mujer, según decían todos la que había causado la
muerte de este hombre para dar las explicaciones de lo que había
hecho. En ese momento Don Quijote mandó callar a todo el
mundo y salvó a Marcela y la siguió hasta el bosque para servirla.
Tras buscarla durante dos horas y no encontrarla se fueron a un
verde y grande prado a comer y pasar allí la siesta mientras que
Rocinante y el burro de Sancho paseaban a sus anchas. Cuando
Rocinante descubrió un grupo de yeguas que estaban pastando y
fue a comunicarles su necesidad pero estas tenían más ganas de
pastar que de otra cosa y a coces le dejaron sin silla y sin riendas.
Cuando los yagüenses descubrieron a Rocinante así le
empezaron a apalear y le dejaron tumbado en el suelo y en el
momento en el que Don Quijote descubrió a estos hombres
haciendo eso se les acercó y fue a embestirlos con la lanza pero
estos que eran casi 20 los molieron a palos a él y a Sancho.
Después de esto fueron a una venta en la que había unas
mujeres que les curaron sus heridas y por la noche una de ellas
que era asturiana, tuerta, no muy sana del otro ojo con los pelos
como crines y que se fue a acostar con un hombre por la noche
cuando llegó el arriero y fue a pegarla, pegó a Sancho, que pegó
a Maritornes, esta otra vez a Sancho y el arriero a Maritornes.
Cuando se despertó Don Quijote ya había acabado la pelea y
llamó al ventero para que le trajese los ingredientes del bálsamo
de Friegabrás, lo preparó en una aceitera y se lo bebió, le
entraron ganas de vomitar y después durmió tres horas y se
levantó como nuevo y Sancho se lo pidió, este se lo dio pero
Sancho vomitó e hizo de vientre al mismo tiempo y se encontró
peor que antes. Por la mañana, cuando se iban a ir, el ventero le
pidió el dinero para pagarle a Don Quijote y dijo que no pagaría, lo
mismo hizo Sancho, pero a este lo mantearon y cuando se
aburrieron de ello y lo bajaron, Maritornes le ofreció agua y este
pidió vino que pagó.
Tras esto Don Quijote y Sancho siguieron su camino y llegaron a
una colina desde la que se veían dos rebaños, uno de ovejas y
otro de carneros, y Don Quijote piensa que son dos ejércitos con
los que pelea y los pastores al ver esto, empiezan a apedrearlo y
le rompen el bálsamo de Fierabrás.
Esa misma noche ven a un grupo de gente que Don Quijote
confunde con encamisados que en realidad eran unos clérigos a
los que embiste y estos le explican que llevan un muerto lo que
Don Quijote creía que era una princesa y el hombre derribado es
saqueado por Sancho y se lleva su jumento como recompensa de
la batalla.
Una noche, se escondieron por un ruido y al alba Don Quijote fue
a descubrir lo que era y el ruido venía de un molino. Por el camino
venía un hombre con una bacía en la cabeza y pensó Don Quijote
que era un yelmo encantado y se lo quitó. Siguieron su camino y
descubrieron unos galeotes que desencadenaron porque Don
Quijote pensó que era injusto y los desencadenó pero estos se
vengaron de él por mandarles hacer esa penitencia que era ir al
Toboso.
Pusieron camino a Sierra Morena y encontraron unas cosas que
les dijeron que pertenecían a un loco y encontraron a ese loco
que les contó su historia de amor y desamor y luego desapareció
y tras eso Don Quijote se fue a una montaña a hacer penitencia y
le dio a Sancho una carta para Dulcinea.
Este pasó por la antigua venta y encontró al cura y al barbero de
su pueblo y les acompañaron disfrazados al monte de Don
Quijote, antes se encontraron con una mujer que estaba vestida
de hombre y el cura iba de príncipe y el barbero de doncella,
luego llegaron a ver a Don Quijote y se lo llevaron diciéndoles que
tenía que ayudar a vencer a un gigante de África. Este aceptó y
en la venta de antes a la que volvieron con Cardenio y la
“princesa de Micomicón” y estaban todos cenando menos Don
Quijote que estaba en la cama y aparecieron la amada de
Cardenio (Luscinda) y Felipe el amado de la “princesa de
Micomicón” con lo que se reunieron todos pero en esto llegaron
un español y una mora en una burra pero también se dijo que Don
Quijote había matado al gigante porque había sangre en su
habitación pero en realidad había vino de unos sacos.
Se levantó Don Quijote a cenar y empezó una discusión por su
riña y a la mañana siguiente se fueron con Don Quijote
encarcelado porque le convencieron de que estaba encantado. Al
llegar a su pueblo, lo pasearon por allí hasta llegar a su casa
donde su sobrina se lo llevó a su cama y estuvo allí hasta que
volvió a ser normal y quería volver a marcharse a seguir viviendo
la vida de caballero andante.
CONCLUSION / OPINIÓN PERSONAL
Leyendo la obra sabiendo que la vamos a interpretar de manera
cómica y prestando más atención a la parodia o bien prestando
atención a los distintos tipos de literatura y novelas que podemos
encontrar es una obra interesante y bien pensada. Es un libro que
engancha fácilmente, al principio nos costó trabajo leerla y
comprenderla, creo que es debido a la cantidad de historias
intercaladas que hay. Nos parece buena la obra por la creatividad
del autor, por las aventuras tan impresionantes, donde tiene un
poco de realidad pero si mucha imaginación, y la personalidad de
Don Quijote de la Mancha, que siempre es insistente en las
cosas, no se deja rendir con cualquier cosa, y puede ser muy viejo
físicamente, pero intelectualmente es muy joven, por la locuras
que hace, sin temor de perder la vida, junto su amigo Sancho
Panza, también se ve la amistad de Sancho Panza, porque
además de ser el escudero, fue un verdadero amigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorChinita Hans
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijotetophone
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanSinddy Jubitza
 
Apuntate A Leer Don Quijote
Apuntate A Leer Don QuijoteApuntate A Leer Don Quijote
Apuntate A Leer Don Quijoteapuntatealeer
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezJoel Rockaleb
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos popularesLuz Suarez Mendoza
 
John ortega eoye .. elalquimista
John ortega   eoye .. elalquimistaJohn ortega   eoye .. elalquimista
John ortega eoye .. elalquimistaJohn Ortega
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaNataly Ordoñez
 
La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419maravillas1
 
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“nMarcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“nmamamontse
 

La actualidad más candente (19)

Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Andanzas de don quijote
Andanzas de don quijoteAndanzas de don quijote
Andanzas de don quijote
 
Capitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltanCapitulos quijote que faltan
Capitulos quijote que faltan
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Apuntate A Leer Don Quijote
Apuntate A Leer Don QuijoteApuntate A Leer Don Quijote
Apuntate A Leer Don Quijote
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Textos literarios y textos populares
Textos literarios y  textos popularesTextos literarios y  textos populares
Textos literarios y textos populares
 
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
El caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojasEl caudillo de las manos rojas
El caudillo de las manos rojas
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
John ortega eoye .. elalquimista
John ortega   eoye .. elalquimistaJohn ortega   eoye .. elalquimista
John ortega eoye .. elalquimista
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimista
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
Tecnica de machala exprecion jhon
Tecnica de machala exprecion jhonTecnica de machala exprecion jhon
Tecnica de machala exprecion jhon
 
La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419La gitanilla cuento e imagenes 419
La gitanilla cuento e imagenes 419
 
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“nMarcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
Marcabru y la hoguera de hielo presentaciã“n
 

Destacado

Inventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
InventosargentinosjuncozarzavincelligonzalezInventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
InventosargentinosjuncozarzavincelligonzalezAlumnos Instituto Grilli
 
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014Castellvi Solidari - Junts Podem
 
Doctorado2012
Doctorado2012Doctorado2012
Doctorado2012joxemi
 
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.Refleja tu Amor
 
Herramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetHerramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetJhony Dominguez
 
RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY
RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY
RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY IJCNCJournal
 
Power point presentación programa
Power point presentación programaPower point presentación programa
Power point presentación programaalbergarcia
 
Sistemas Empotrados: Android
Sistemas Empotrados: AndroidSistemas Empotrados: Android
Sistemas Empotrados: AndroidCarlos M. Cámara
 
Leonardo Da Vinchi
Leonardo Da VinchiLeonardo Da Vinchi
Leonardo Da VinchiEQUI
 

Destacado (20)

Ciencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion IIICiencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion III
 
Inventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
InventosargentinosjuncozarzavincelligonzalezInventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
Inventosargentinosjuncozarzavincelligonzalez
 
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
Memòria d'Activitats d'Atenció Precoç Solidària Junts Podem 2014
 
Doctorado2012
Doctorado2012Doctorado2012
Doctorado2012
 
Avances tecnologicos Siglo XXI
Avances tecnologicos Siglo XXIAvances tecnologicos Siglo XXI
Avances tecnologicos Siglo XXI
 
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
 
Herramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internetHerramientas básicas de internet
Herramientas básicas de internet
 
Características generales de la tragedia
Características generales de la tragedia Características generales de la tragedia
Características generales de la tragedia
 
RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY
RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY
RFID LOCALISATION FOR INTERNET OF THINGS SMART HOMES: A SURVEY
 
Power point presentación programa
Power point presentación programaPower point presentación programa
Power point presentación programa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Castellvi Solidari - Junts Podem Que fem
Castellvi Solidari - Junts Podem Que femCastellvi Solidari - Junts Podem Que fem
Castellvi Solidari - Junts Podem Que fem
 
Sistemas Empotrados: Android
Sistemas Empotrados: AndroidSistemas Empotrados: Android
Sistemas Empotrados: Android
 
Pasw Antes Spss
Pasw Antes SpssPasw Antes Spss
Pasw Antes Spss
 
Conectados tp
Conectados tpConectados tp
Conectados tp
 
Resumen Beca Leonardo
Resumen Beca LeonardoResumen Beca Leonardo
Resumen Beca Leonardo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Podomatic
PodomaticPodomatic
Podomatic
 
Aprovechamiento sostenible de la vicuña en Boliva
Aprovechamiento sostenible de la vicuña en BolivaAprovechamiento sostenible de la vicuña en Boliva
Aprovechamiento sostenible de la vicuña en Boliva
 
Leonardo Da Vinchi
Leonardo Da VinchiLeonardo Da Vinchi
Leonardo Da Vinchi
 

Similar a Resumen de la lectura

Similar a Resumen de la lectura (20)

Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
Aventuras de Don Quijote Capitulo 7 y 8
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
Don Quijote Resumen
Don Quijote ResumenDon Quijote Resumen
Don Quijote Resumen
 
Resumen del Quijote de la Mancha
Resumen del Quijote de la ManchaResumen del Quijote de la Mancha
Resumen del Quijote de la Mancha
 
Don Quijote 6º grado
Don Quijote 6º grado Don Quijote 6º grado
Don Quijote 6º grado
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niños
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Personajes del Quijote
Personajes del QuijotePersonajes del Quijote
Personajes del Quijote
 
El qujote-en-verso
El qujote-en-versoEl qujote-en-verso
El qujote-en-verso
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Capítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parteCapítulo 111 segunda parte
Capítulo 111 segunda parte
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha iiDon quijote de la mancha ii
Don quijote de la mancha ii
 
EL QUIJOTE
EL QUIJOTEEL QUIJOTE
EL QUIJOTE
 
EL QUIJOTE
EL QUIJOTEEL QUIJOTE
EL QUIJOTE
 

Más de Luis Gerardo Velasquez Garcia

Más de Luis Gerardo Velasquez Garcia (20)

Física practicas de enrgia mecanica
Física practicas de enrgia mecanicaFísica practicas de enrgia mecanica
Física practicas de enrgia mecanica
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Caso de estudio cafe pluma
Caso de estudio cafe plumaCaso de estudio cafe pluma
Caso de estudio cafe pluma
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Fisica experimentos
Fisica experimentosFisica experimentos
Fisica experimentos
 
Conseptos basicos de moviento
Conseptos basicos de movientoConseptos basicos de moviento
Conseptos basicos de moviento
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
áReas de protección de recursos naturales
áReas de protección de recursos naturalesáReas de protección de recursos naturales
áReas de protección de recursos naturales
 
trabajos de matematicas
trabajos de matematicastrabajos de matematicas
trabajos de matematicas
 
Activiades 3 parcial literatura
Activiades 3 parcial literaturaActiviades 3 parcial literatura
Activiades 3 parcial literatura
 
Tal vez no fue su culpa nacer en esa época
Tal vez no fue su culpa nacer en esa épocaTal vez no fue su culpa nacer en esa época
Tal vez no fue su culpa nacer en esa época
 
Lite el cuento
Lite el cuentoLite el cuento
Lite el cuento
 
Activiades 3 parcial_literaturaresuelto
Activiades 3 parcial_literaturaresueltoActiviades 3 parcial_literaturaresuelto
Activiades 3 parcial_literaturaresuelto
 
Activiades 3 parcial_literatura[1]
Activiades 3 parcial_literatura[1]Activiades 3 parcial_literatura[1]
Activiades 3 parcial_literatura[1]
 
Activiades 4 parcial literatura
Activiades 4 parcial literaturaActiviades 4 parcial literatura
Activiades 4 parcial literatura
 
Chencho mate parabolas
Chencho mate parabolasChencho mate parabolas
Chencho mate parabolas
 
319 vy vi
319 vy vi319 vy vi
319 vy vi
 
Portada mate
Portada matePortada mate
Portada mate
 
Un wiki
Un wikiUn wiki
Un wiki
 
Constitución de cádiz
Constitución de cádizConstitución de cádiz
Constitución de cádiz
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Resumen de la lectura

  • 1. RESUMEN DE LA LECTURA Don Quijote era un señor que le encantaba leer y tan sólo leía libros de caballería. Esto le llevó a tener un trastorno mental y todo le parecía como en una de sus historias. Un día, le dio por convertirse en un caballero de los de lanza y armadura, una noche salió en busca de aventuras y fue nombrado caballero por un posadero en esto volvió malherido a su pueblo y encargó a Sancho, ser su escudero y este acepta con gusto tras haberle ofrecido ser el gobernante de uno de los reinos que conquistasen. Como todo buen caballero, tenía que tener un nombre que impusiese respeto y eligió Don Quijote de la Mancha, y su caballo debía de tener otro y eligió Rocinante. Su escudero iba en burro, y a la par que estos se marchaban su sobrina, el barbero y el cura procedían a la quema de los libros de Don Quijote. La primera aventura que vivieron Don Quijote y Sancho Panza fue con unos molinos de viento cuando se dirigían hacia Puerto Lápice, donde Don Quijote pensaba que podrían vivir grandes aventuras aunque Sancho no pudiese pelear porque todavía no había sido nombrado caballero como Don Quijote. Cuándo se encontraron con los molinos de viento Don Quijote pensó que eran gigantes y arremetió contra el primero con la lanza y el escudo con tan mala suerte que empezó a hacer viento y se movieron las aspas de los molinos y cuando les dio con la lanza empujó a Rocinante y a él y les hizo volar. Sancho fue a socorrer a Don Quijote que estaba dolido por la pérdida de su lanza ya que se había roto, entonces recordó el libro en el que Pérez de Vargas pierde su espada y coge un trozo de encina y la usa como espada para matar a los moros y pensó que él haría lo mismo. De camino encuentran un roble seco y pensando en su amada Dulcinea del Toboso, recoge una rama seca y le pone el hierro de su lanza para formar con ella una lanza. De camino a su destino, ven a unos monjes que iban por su camino y al lado llevaban un coche con una mujer escoltada por caballos y hombres a pie que se dirigía a Sevilla para irse con su marido a las Indias, entonces
  • 2. Don Quijote pensó que eran unos malhechores y fue a pelear contra ellos. Con tan mala suerte que tras haber atacado a uno de los monjes y haberle dejado tirado el otro empezó a huir y Sancho decidió despojarle de sus ropas para quedárselas como botín, pero dos mozos que iban con los monjes fueron a por él y le pegaron y lo dejaron tirado en el suelo mientras que en ese momento Don Quijote estaba diciéndole a los del coche que podían continuar con su camino pero un vasco (vizcaíno) le dijo que se apartase y comenzaron a batirse en duelo a muerte con sus espadas y escudos. Antes de la batalla, Cervantes cuenta que él no fue el que inventó la historia sino el que la encontró y se la tradujo un morisco al castellano. En la batalla se dice que el vizcaíno fue el que dio el primer golpe y que le quitó media celada y una oreja, tras esto Don Quijote arremetió contra el vizcaíno, lo tiró al suelo y le dijo que lo mataría como no pidiese perdón, después de la batalla Sancho Panza le curó la oreja a Don Quijote y dijo que le daría un bálsamo con el que curaría todas sus heridas mortales. Los dos continuaron su camino y dieron con un grupo de pastores que les invitaron a comer y a dormir en su casa para que al día siguiente fuesen al entierro de un pastor que había muerto de amor, uno de esos pastores le dio a Don Quijote un ungüento para que se le curase la herida. Fueron al entierro y allí lo tomaron por loco. Al llegar el cuerpo de Grisóstomo a donde se comenzaba a hacer su sepultura llegó la pastora Marcela, una hermosa mujer, según decían todos la que había causado la muerte de este hombre para dar las explicaciones de lo que había hecho. En ese momento Don Quijote mandó callar a todo el mundo y salvó a Marcela y la siguió hasta el bosque para servirla. Tras buscarla durante dos horas y no encontrarla se fueron a un verde y grande prado a comer y pasar allí la siesta mientras que Rocinante y el burro de Sancho paseaban a sus anchas. Cuando Rocinante descubrió un grupo de yeguas que estaban pastando y fue a comunicarles su necesidad pero estas tenían más ganas de pastar que de otra cosa y a coces le dejaron sin silla y sin riendas.
  • 3. Cuando los yagüenses descubrieron a Rocinante así le empezaron a apalear y le dejaron tumbado en el suelo y en el momento en el que Don Quijote descubrió a estos hombres haciendo eso se les acercó y fue a embestirlos con la lanza pero estos que eran casi 20 los molieron a palos a él y a Sancho. Después de esto fueron a una venta en la que había unas mujeres que les curaron sus heridas y por la noche una de ellas que era asturiana, tuerta, no muy sana del otro ojo con los pelos como crines y que se fue a acostar con un hombre por la noche cuando llegó el arriero y fue a pegarla, pegó a Sancho, que pegó a Maritornes, esta otra vez a Sancho y el arriero a Maritornes. Cuando se despertó Don Quijote ya había acabado la pelea y llamó al ventero para que le trajese los ingredientes del bálsamo de Friegabrás, lo preparó en una aceitera y se lo bebió, le entraron ganas de vomitar y después durmió tres horas y se levantó como nuevo y Sancho se lo pidió, este se lo dio pero Sancho vomitó e hizo de vientre al mismo tiempo y se encontró peor que antes. Por la mañana, cuando se iban a ir, el ventero le pidió el dinero para pagarle a Don Quijote y dijo que no pagaría, lo mismo hizo Sancho, pero a este lo mantearon y cuando se aburrieron de ello y lo bajaron, Maritornes le ofreció agua y este pidió vino que pagó. Tras esto Don Quijote y Sancho siguieron su camino y llegaron a una colina desde la que se veían dos rebaños, uno de ovejas y otro de carneros, y Don Quijote piensa que son dos ejércitos con los que pelea y los pastores al ver esto, empiezan a apedrearlo y le rompen el bálsamo de Fierabrás. Esa misma noche ven a un grupo de gente que Don Quijote confunde con encamisados que en realidad eran unos clérigos a los que embiste y estos le explican que llevan un muerto lo que Don Quijote creía que era una princesa y el hombre derribado es saqueado por Sancho y se lleva su jumento como recompensa de la batalla. Una noche, se escondieron por un ruido y al alba Don Quijote fue a descubrir lo que era y el ruido venía de un molino. Por el camino
  • 4. venía un hombre con una bacía en la cabeza y pensó Don Quijote que era un yelmo encantado y se lo quitó. Siguieron su camino y descubrieron unos galeotes que desencadenaron porque Don Quijote pensó que era injusto y los desencadenó pero estos se vengaron de él por mandarles hacer esa penitencia que era ir al Toboso. Pusieron camino a Sierra Morena y encontraron unas cosas que les dijeron que pertenecían a un loco y encontraron a ese loco que les contó su historia de amor y desamor y luego desapareció y tras eso Don Quijote se fue a una montaña a hacer penitencia y le dio a Sancho una carta para Dulcinea. Este pasó por la antigua venta y encontró al cura y al barbero de su pueblo y les acompañaron disfrazados al monte de Don Quijote, antes se encontraron con una mujer que estaba vestida de hombre y el cura iba de príncipe y el barbero de doncella, luego llegaron a ver a Don Quijote y se lo llevaron diciéndoles que tenía que ayudar a vencer a un gigante de África. Este aceptó y en la venta de antes a la que volvieron con Cardenio y la “princesa de Micomicón” y estaban todos cenando menos Don Quijote que estaba en la cama y aparecieron la amada de Cardenio (Luscinda) y Felipe el amado de la “princesa de Micomicón” con lo que se reunieron todos pero en esto llegaron un español y una mora en una burra pero también se dijo que Don Quijote había matado al gigante porque había sangre en su habitación pero en realidad había vino de unos sacos. Se levantó Don Quijote a cenar y empezó una discusión por su riña y a la mañana siguiente se fueron con Don Quijote encarcelado porque le convencieron de que estaba encantado. Al llegar a su pueblo, lo pasearon por allí hasta llegar a su casa donde su sobrina se lo llevó a su cama y estuvo allí hasta que volvió a ser normal y quería volver a marcharse a seguir viviendo la vida de caballero andante. CONCLUSION / OPINIÓN PERSONAL Leyendo la obra sabiendo que la vamos a interpretar de manera cómica y prestando más atención a la parodia o bien prestando
  • 5. atención a los distintos tipos de literatura y novelas que podemos encontrar es una obra interesante y bien pensada. Es un libro que engancha fácilmente, al principio nos costó trabajo leerla y comprenderla, creo que es debido a la cantidad de historias intercaladas que hay. Nos parece buena la obra por la creatividad del autor, por las aventuras tan impresionantes, donde tiene un poco de realidad pero si mucha imaginación, y la personalidad de Don Quijote de la Mancha, que siempre es insistente en las cosas, no se deja rendir con cualquier cosa, y puede ser muy viejo físicamente, pero intelectualmente es muy joven, por la locuras que hace, sin temor de perder la vida, junto su amigo Sancho Panza, también se ve la amistad de Sancho Panza, porque además de ser el escudero, fue un verdadero amigo.