SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA EDUCATIVA
Aimacaña Aleida
Caiza Melany
Calle Valerie
Chancusig Lisbeth
Cunduri Alexander
Sagbay Karoline
Gavilima Armando
Paredes Luis
Toapanta Pedro
Segundo “A”
Dr.: Ordoñez Wilman
Quito, 09 de julio de 2021
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Grupo 5.
Dotación superior
Altas capacidades
• La inclusión no solo es para los educandos
que presenten problemas en el aprendizaje
o trastornos de comportamiento.
• Los elementos del currículo del aprendizaje
vienen desde la organización institucional,
apoyo didáctico, pedagógico, técnico,
tecnológico, personal, comunidad y/o
accesibilidad.
01
Beneficia el desarrollo de capacidades por
medio de estrategias de adaptación en la
etapa de educación
Art. 48 Educación para niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y adultos con
dotación superior. “Las niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y adultos con
dotación superior tendrán derecho a la
educación especial correspondiente a
sus capacidades
La dotación superior es una cualidad de
algunos estudiantes que se destacan
por el alto rendimiento y habilidades
educativas en todas las áreas
determinadas, considerándolos también
como alumnos superdotados
Asociadas con sus capacidades
personales, su ritmo y profundidad de
aprendizaje, motivación, interés y
creatividad.
•Poseen altos niveles de desarrollo
en áreas cognitivas, creativas y/o
artísticas, amplio vocabulario.
•Es necesario establecer medidas y
recursos para estimular al máximo el
desarrollo personal, intelectual,
social y emocional del estudiante.
•Los alumnos superdotados
requieren de una atención,
enseñanza adecuada y
diferenciada.
Actualmente se dispone de los mayores
recursos teóricos, metodológicos e
instrumentales tal y como se recoge en
el estudio mencionado.
Se destacan por el alto rendimiento y las
habilidades educativas en diferentes áreas
dentro de los resultados obtenidos en el trabajo,
que permitirá establecer una visión integral sobre
las capacidades altas que presenta cada
asociación, así como: su ritmo, la profundidad del
aprendizaje, la motivación, el interés y la
creatividad personal.
Enfatizando los aspectos más relevantes que se
derivan del estudio teórico y de los resultados
obtenidos en el trabajo. hay destacar la importante
evolución producida dentro del concepto de
superdotación…Las cuales centran su atención en
los recursos intelectuales, que nos permiten
diferenciar el tipo de alta habilidad que pueda
manifestar un alumno.
Dotación Superior

Más contenido relacionado

Similar a Dotación Superior

Psicología, Dotación Superior Altas Capacidades
Psicología, Dotación Superior Altas CapacidadesPsicología, Dotación Superior Altas Capacidades
Psicología, Dotación Superior Altas Capacidades
ValerieCalleMolina
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionalesguestcd0f6
 
Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
Darla Rios
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
Secretaría de Educación Pública
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
Oscar Gallegos
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Antonio H. Martín
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidadesLaura3005
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
andreayosana
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Sonia M. Blanco Rivas
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
MARIANA SALAS
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
Mercy Drouet Ramírez
 
Alumnos CAS
Alumnos CASAlumnos CAS
Alumnos CAS
Diana Sirenitha
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
Rubí Méndez
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidadesGuia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
Inés Reyna Injante Córdova
 
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdfAltas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
MarcoJaramillo13
 

Similar a Dotación Superior (20)

Psicología, Dotación Superior Altas Capacidades
Psicología, Dotación Superior Altas CapacidadesPsicología, Dotación Superior Altas Capacidades
Psicología, Dotación Superior Altas Capacidades
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
 
Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
Alumnos CAS
Alumnos CASAlumnos CAS
Alumnos CAS
 
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionalesEstrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
Estrategias dirigidas a estudiantes con talentos o capacidades excepcionales
 
Orientaciones para secundaria
Orientaciones para secundariaOrientaciones para secundaria
Orientaciones para secundaria
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
 
Superdot
SuperdotSuperdot
Superdot
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidadesGuia para-almunos-con-altas-capacidades
Guia para-almunos-con-altas-capacidades
 
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdfAltas capacidades intelectuales (1).pdf
Altas capacidades intelectuales (1).pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Dotación Superior

  • 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA Aimacaña Aleida Caiza Melany Calle Valerie Chancusig Lisbeth Cunduri Alexander Sagbay Karoline Gavilima Armando Paredes Luis Toapanta Pedro Segundo “A” Dr.: Ordoñez Wilman Quito, 09 de julio de 2021 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Grupo 5. Dotación superior Altas capacidades
  • 2.
  • 3. • La inclusión no solo es para los educandos que presenten problemas en el aprendizaje o trastornos de comportamiento. • Los elementos del currículo del aprendizaje vienen desde la organización institucional, apoyo didáctico, pedagógico, técnico, tecnológico, personal, comunidad y/o accesibilidad.
  • 4. 01 Beneficia el desarrollo de capacidades por medio de estrategias de adaptación en la etapa de educación Art. 48 Educación para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con dotación superior. “Las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con dotación superior tendrán derecho a la educación especial correspondiente a sus capacidades
  • 5. La dotación superior es una cualidad de algunos estudiantes que se destacan por el alto rendimiento y habilidades educativas en todas las áreas determinadas, considerándolos también como alumnos superdotados Asociadas con sus capacidades personales, su ritmo y profundidad de aprendizaje, motivación, interés y creatividad.
  • 6. •Poseen altos niveles de desarrollo en áreas cognitivas, creativas y/o artísticas, amplio vocabulario. •Es necesario establecer medidas y recursos para estimular al máximo el desarrollo personal, intelectual, social y emocional del estudiante. •Los alumnos superdotados requieren de una atención, enseñanza adecuada y diferenciada.
  • 7. Actualmente se dispone de los mayores recursos teóricos, metodológicos e instrumentales tal y como se recoge en el estudio mencionado. Se destacan por el alto rendimiento y las habilidades educativas en diferentes áreas dentro de los resultados obtenidos en el trabajo, que permitirá establecer una visión integral sobre las capacidades altas que presenta cada asociación, así como: su ritmo, la profundidad del aprendizaje, la motivación, el interés y la creatividad personal.
  • 8. Enfatizando los aspectos más relevantes que se derivan del estudio teórico y de los resultados obtenidos en el trabajo. hay destacar la importante evolución producida dentro del concepto de superdotación…Las cuales centran su atención en los recursos intelectuales, que nos permiten diferenciar el tipo de alta habilidad que pueda manifestar un alumno.