SlideShare una empresa de Scribd logo
EL Downsizing 
En Los Ministerios Del 
Ecuador
¿Que es el Downsizing? 
• Forma de reorganización o reestructuración 
de las empresas u organizaciones mediante 
la cual se lleva a cabo una mejoría de los 
sistemas de trabajo, el rediseño 
organizacional y el establecimiento 
adecuado de la planta de personal para 
mantener la competitividad.
Ventajas del Downzising 
• a) Incremento de la productividad. 
Lograr resultados con el mínimo de sus recursos es una de las 
ventajas más importantes del Downzising. 
Una drástica disminución de personal, en áreas no sensibles de la 
empresa, disminuye los costos de manera significativa. 
b) Menos “burocracia”. 
Muchos de los problemas que enfrentan las organizaciones se 
derivan de la “burocratización”, que tiende a provocar lentitud y 
complejidad en los procesos. 
c) Toma ágil de decisiones. La disminución de unidades, 
actividades y niveles jerárquicos permite tomar decisiones con más 
calma y de manera simplificada. 
d) Facilita las comunicaciones. Estructuras planas menos 
complicadas, permiten mejor relación entre jefaturas y la operativa 
de la empresa.
Antecedentes que motivaron 
un Downzising en Ecuador 
• Desde enero de 2007, en Ecuador empezó 
un cambio de época, en el que se ha ido 
construyendo un nuevo modelo económico y un 
nuevo proyecto de desarrollo humano incluyente. 
• El Gobierno de la Revolución Ciudadana, presidido 
por el Economista Rafael Correa Delgado, tiene el 
objetivo de cambiar la estructura productiva del 
país.
¿Cuál fue el proceso aplicado? 
• Rightsizing 
Implica la creación e innovación en nuevos 
productos, nuevos servicios y nuevos 
mercados a partir de las necesidades del 
cliente. 
• Downzising Proactivo. 
Fue un proceso de anticipación y 
preparación para eventuales cambios en el 
entorno, este tipo de opción posibilita 
resultados y efectos más rápidamente y 
requiere de criterios estratégicos.
Nuevos Ministerios 
a Partir de la 
Aplicación del 
Downzising en el 
Ecuador
Ministerio de Industrias y 
Productividad 
• Impulsar el desarrollo de sector productivo 
industrial y artesanal, a través de la formulación y 
ejecución de políticas públicas, planes, programas 
y proyectos especializados, que incentiven la 
inversión e innovación tecnológica para promover 
la producción de bienes y servicios con alto valor 
agregado y de calidad, en armonía con el medio 
ambiente, que genere empleo digno y permita su 
inserción en el mercado interno y externo
Ministerio de Inclusión Económica y 
Social 
• El Ministerio de Inclusión Económica y Social 
(MIES) cambia en su estructura con el fin de 
mejorar la aplicación de las políticas sociales. Con 
este objetivo, el presidente de la República, firmó el 
Decreto Ejecutivo, mediante el cual dispuso la 
reestructuración institucional. De esta forma, el 
Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) y el 
Programa de Protección Social (PPS) se integrarán 
al MIES.
Ministerio De Telecomunicaciones Y 
De La Sociedad De La Información 
• El Ministerio de Telecomunicaciones y de la 
Sociedad de la Información fue creado mediante 
Decreto Ejecutivo Nº 8 firmado por el Presidente de 
la República, Eco. Rafael Correa Delgado, el 13 de 
agosto de 2009.
Ministerio de justicia, derechos 
humanos y Cultos 
• El Ministerio de Justicia de Ecuador es la cartera de Estado 
encargada de la justicia del Ecuador. Fue creado el 15 
de noviembre de 200, durante la presidencia de Rafael 
Correa. El Ministerio se creó ante la necesidad de un 
"trabajo coordinado y conjunto de todos los operadores 
de justicia, cuyo objetivo es optimizar los planes y 
proyectos que tenga la función judicial, el Ministerio 
público, la Dirección de Rehabilitación Social y demás 
instituciones relacionadas con el sistema de justicia". Su 
finalidad, según su sitio oficial, es el haber conseguido 
"la plena vigencia de los Derechos Humano" para el año 
2017.
Ministerio De Transporte Y Obras 
Públicas. 
El Sr. Presidente Constitucional de la República 
observando las necesidades del Sector 
Transporte, viabiliza la creación del Ministerio de 
Transporte y Obras Públicas por medio del 
Decreto Presidencial No. 8 del 15 Enero del 2007; 
el mismo que se publicó en el Registro 
Oficial N° 18 con fecha 8 de Febrero de 2007; 
reformando y ampliando el Ministerio de Obras 
Públicas y Comunicaciones.
Ministerio De Cultura Y 
Patrimonio 
Es la cartera de Estado encargada de la política 
cultural del Ecuador. Fue creado por el 
presidente Rafael Correa el 15 de enero de 2007, con 
el propósito de que se encargue de las funciones que 
antes correspondían a la Subsecretaría de Cultura 
adscrita al entonces Ministerio de Educación y 
Cultura de Ecuador, en mayo de 2013, cambió su 
nombre de "Ministerio de Cultura" al de "Ministerio de 
Cultura y Patrimonio"
• Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social 
Cecilia Vaca – Ministra Coordinadora de Desarrollo 
Social 
• Ministerio de Coordinación de Patrimonio Natural 
y Cultural 
Belén Moncayo – Ministra Coordinadora de 
Patrimonio Natural y Cultural 
• Ministerio de Relaciones Laborales 
Dr. Francisco Vacas – Ministro de Relaciones 
laborales 
• Ministerio de Coordinación de los Sectores 
Estratégicos 
Rafael Poveda – Ministro Coordinador de los 
Sectores Estratégicos
• Ministerio de Coordinación de la Política y Gob. 
Autónomos Descentralizados 
Betty Tola – Ministra Coordinadora de la Política 
Ministerio de Coordinación de la Política 
Económica 
Patricio Rivera - Ministro Coordinador de la Política 
Económica 
Ministerio de Coordinación de Seguridad 
Homero Arellano Lazcano – Ministro Coordinador de 
Seguridad 
Ministerio de Coordinación de la Producción, 
Empleo y Competitividad 
Richard Espinosa – Ministro Coordinador de la 
Producción 
Ministerio de Coordinación de Conocimiento y 
Talento Humano 
Guillaume Long - Ministro Coordinador de Talento 
Humano
Relación Con El Downzising 
• La creación de este Ministerio, junto con los otros 
Ministerios Coordinadores, obedecía a la necesidad de 
dotar de una nueva estructura administrativa a la 
Función Ejecutiva, para lograr “una mayor eficiencia en 
el manejo de la información, en la toma de decisiones y 
en la acción conjunta de las diferentes carteras del 
Estado” (Decreto Ejecutivo N. 117-A publicado en el 
R.O. 33 de Lunes 5 de Marzo del 2007). Para el 
gobierno de la Revolución Ciudadana, era claro que la 
necesidad imperiosa de contar con una política 
intersectorial, en temas relacionados directamente con 
el rescate de la identidad nacional y la calidad de vida 
de los ecuatorianos, no podía posponerse
• Para el gobierno de la Revolución 
Ciudadana, era claro que la necesidad 
imperiosa de contar con una política 
intersectorial, en temas relacionados 
directamente con el rescate de la identidad 
nacional y la calidad de vida de los 
ecuatorianos, no podía posponerse
En Conclusión: 
• El Downzising como herramienta 
organizacional puede facilitar la toma 
de decisiones, mejorar la 
productividad y promover el desarrollo 
de organizaciones más competitivas, 
eficientes y flexibles.
Dowsizing

Más contenido relacionado

Similar a Dowsizing

Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13FundacionSadosky
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativoguest05abfde
 
Presentacion Sadosky
Presentacion SadoskyPresentacion Sadosky
Presentacion Sadoskygaston_av
 
Inducción ministro generico web
Inducción ministro generico webInducción ministro generico web
Inducción ministro generico webAdmPublicaEcuador
 
Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1AdmPublicaEcuador
 
Trabajamos 183
Trabajamos 183Trabajamos 183
Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis
Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis
Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis
FUSADES
 
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Walter Edison Alanya Flores
 
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010Fernando Diorio
 
Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia
Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de ColombiaGuía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia
Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia
Jairo Sandoval H
 
Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2
wgop
 
ESTATUTO ORGANICO
ESTATUTO ORGANICOESTATUTO ORGANICO
ESTATUTO ORGANICObrisa816
 
Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013BlogAF
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1El Pakito
 
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoMinisterio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
alejandralaverde
 
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Mi Mires
 
Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013
wilder carpio montenegro
 
Plan gobierno 2012 2015
Plan gobierno 2012   2015Plan gobierno 2012   2015
Plan gobierno 2012 2015
Cancilleria Estudiantil
 

Similar a Dowsizing (20)

Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13Presentacion sadoskygeneral06.13
Presentacion sadoskygeneral06.13
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Presentacion Sadosky
Presentacion SadoskyPresentacion Sadosky
Presentacion Sadosky
 
Inducción ministro generico web
Inducción ministro generico webInducción ministro generico web
Inducción ministro generico web
 
Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1Inducción ministro generico web 1
Inducción ministro generico web 1
 
Trabajamos 183
Trabajamos 183Trabajamos 183
Trabajamos 183
 
Portales en colombia web
Portales en colombia web Portales en colombia web
Portales en colombia web
 
Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis
Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis
Innovar: Como enfrentar desafíos en la crisis
 
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
 
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010
Plan Estratégico Territorial - Argentina 2010
 
Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia
Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de ColombiaGuía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia
Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2
 
ESTATUTO ORGANICO
ESTATUTO ORGANICOESTATUTO ORGANICO
ESTATUTO ORGANICO
 
Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1
 
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoMinisterio de Hacienda y Crédito Público
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
Sistema nacional inversion_publica_pp_2011
 
Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013Snip 1 marzo 2013
Snip 1 marzo 2013
 
Plan gobierno 2012 2015
Plan gobierno 2012   2015Plan gobierno 2012   2015
Plan gobierno 2012 2015
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Dowsizing

  • 1.
  • 2. EL Downsizing En Los Ministerios Del Ecuador
  • 3. ¿Que es el Downsizing? • Forma de reorganización o reestructuración de las empresas u organizaciones mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad.
  • 4. Ventajas del Downzising • a) Incremento de la productividad. Lograr resultados con el mínimo de sus recursos es una de las ventajas más importantes del Downzising. Una drástica disminución de personal, en áreas no sensibles de la empresa, disminuye los costos de manera significativa. b) Menos “burocracia”. Muchos de los problemas que enfrentan las organizaciones se derivan de la “burocratización”, que tiende a provocar lentitud y complejidad en los procesos. c) Toma ágil de decisiones. La disminución de unidades, actividades y niveles jerárquicos permite tomar decisiones con más calma y de manera simplificada. d) Facilita las comunicaciones. Estructuras planas menos complicadas, permiten mejor relación entre jefaturas y la operativa de la empresa.
  • 5. Antecedentes que motivaron un Downzising en Ecuador • Desde enero de 2007, en Ecuador empezó un cambio de época, en el que se ha ido construyendo un nuevo modelo económico y un nuevo proyecto de desarrollo humano incluyente. • El Gobierno de la Revolución Ciudadana, presidido por el Economista Rafael Correa Delgado, tiene el objetivo de cambiar la estructura productiva del país.
  • 6. ¿Cuál fue el proceso aplicado? • Rightsizing Implica la creación e innovación en nuevos productos, nuevos servicios y nuevos mercados a partir de las necesidades del cliente. • Downzising Proactivo. Fue un proceso de anticipación y preparación para eventuales cambios en el entorno, este tipo de opción posibilita resultados y efectos más rápidamente y requiere de criterios estratégicos.
  • 7. Nuevos Ministerios a Partir de la Aplicación del Downzising en el Ecuador
  • 8. Ministerio de Industrias y Productividad • Impulsar el desarrollo de sector productivo industrial y artesanal, a través de la formulación y ejecución de políticas públicas, planes, programas y proyectos especializados, que incentiven la inversión e innovación tecnológica para promover la producción de bienes y servicios con alto valor agregado y de calidad, en armonía con el medio ambiente, que genere empleo digno y permita su inserción en el mercado interno y externo
  • 9. Ministerio de Inclusión Económica y Social • El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) cambia en su estructura con el fin de mejorar la aplicación de las políticas sociales. Con este objetivo, el presidente de la República, firmó el Decreto Ejecutivo, mediante el cual dispuso la reestructuración institucional. De esta forma, el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) y el Programa de Protección Social (PPS) se integrarán al MIES.
  • 10. Ministerio De Telecomunicaciones Y De La Sociedad De La Información • El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información fue creado mediante Decreto Ejecutivo Nº 8 firmado por el Presidente de la República, Eco. Rafael Correa Delgado, el 13 de agosto de 2009.
  • 11. Ministerio de justicia, derechos humanos y Cultos • El Ministerio de Justicia de Ecuador es la cartera de Estado encargada de la justicia del Ecuador. Fue creado el 15 de noviembre de 200, durante la presidencia de Rafael Correa. El Ministerio se creó ante la necesidad de un "trabajo coordinado y conjunto de todos los operadores de justicia, cuyo objetivo es optimizar los planes y proyectos que tenga la función judicial, el Ministerio público, la Dirección de Rehabilitación Social y demás instituciones relacionadas con el sistema de justicia". Su finalidad, según su sitio oficial, es el haber conseguido "la plena vigencia de los Derechos Humano" para el año 2017.
  • 12. Ministerio De Transporte Y Obras Públicas. El Sr. Presidente Constitucional de la República observando las necesidades del Sector Transporte, viabiliza la creación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas por medio del Decreto Presidencial No. 8 del 15 Enero del 2007; el mismo que se publicó en el Registro Oficial N° 18 con fecha 8 de Febrero de 2007; reformando y ampliando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
  • 13. Ministerio De Cultura Y Patrimonio Es la cartera de Estado encargada de la política cultural del Ecuador. Fue creado por el presidente Rafael Correa el 15 de enero de 2007, con el propósito de que se encargue de las funciones que antes correspondían a la Subsecretaría de Cultura adscrita al entonces Ministerio de Educación y Cultura de Ecuador, en mayo de 2013, cambió su nombre de "Ministerio de Cultura" al de "Ministerio de Cultura y Patrimonio"
  • 14. • Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social Cecilia Vaca – Ministra Coordinadora de Desarrollo Social • Ministerio de Coordinación de Patrimonio Natural y Cultural Belén Moncayo – Ministra Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural • Ministerio de Relaciones Laborales Dr. Francisco Vacas – Ministro de Relaciones laborales • Ministerio de Coordinación de los Sectores Estratégicos Rafael Poveda – Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos
  • 15. • Ministerio de Coordinación de la Política y Gob. Autónomos Descentralizados Betty Tola – Ministra Coordinadora de la Política Ministerio de Coordinación de la Política Económica Patricio Rivera - Ministro Coordinador de la Política Económica Ministerio de Coordinación de Seguridad Homero Arellano Lazcano – Ministro Coordinador de Seguridad Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad Richard Espinosa – Ministro Coordinador de la Producción Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano Guillaume Long - Ministro Coordinador de Talento Humano
  • 16. Relación Con El Downzising • La creación de este Ministerio, junto con los otros Ministerios Coordinadores, obedecía a la necesidad de dotar de una nueva estructura administrativa a la Función Ejecutiva, para lograr “una mayor eficiencia en el manejo de la información, en la toma de decisiones y en la acción conjunta de las diferentes carteras del Estado” (Decreto Ejecutivo N. 117-A publicado en el R.O. 33 de Lunes 5 de Marzo del 2007). Para el gobierno de la Revolución Ciudadana, era claro que la necesidad imperiosa de contar con una política intersectorial, en temas relacionados directamente con el rescate de la identidad nacional y la calidad de vida de los ecuatorianos, no podía posponerse
  • 17. • Para el gobierno de la Revolución Ciudadana, era claro que la necesidad imperiosa de contar con una política intersectorial, en temas relacionados directamente con el rescate de la identidad nacional y la calidad de vida de los ecuatorianos, no podía posponerse
  • 18. En Conclusión: • El Downzising como herramienta organizacional puede facilitar la toma de decisiones, mejorar la productividad y promover el desarrollo de organizaciones más competitivas, eficientes y flexibles.