SlideShare una empresa de Scribd logo
DRAGONES

   Los dragones podían tener de una a siete cabezas, pero todas con afilados y amenazadores dientes.
Existían los que tenían patas y otros más parecidos a serpientes que no las tenían. Sólo algunos poseían
      alas, y los había con ambas cosas, patas y alas. Su sangre era considerada como venenosa y su
aliento, además de fétido e insoportable, lanzaba llamas. No todos tenían la capacidad de volar, algunos
marinos o terrestres no lo hacían. Podían vivir en cuevas, lagos, pantanos o montañas. Su relación con las
mujeres era compleja. Algunas veces, el rapto de alguna doncella por un dragón no significaba la muerte
     de esta, sino una buena amistad entre ambos. En otros casos, mujeres con poderes mágicos los
   utilizaban para sus fines o simplemente los mantenían a su lado como fieras inofensivas. En muchas
  leyendas cristianas, y a causa de su asociación con las fuerzas diabólicas, se hablaba del poder que la
         cruz ejercía sobre ellos. Bastaba que alguien levantara una cruz para que el dragón huyera.
 En los bestiarios medievales se solía decir de ellos que eran el mayor de todos los seres vivos que había
     en la tierra, y un enemigo tradicional de los elefantes. Afirmaban los Bestiarios que cuando una
    serpiente alcanzaba los treinta metros y los cien años de edad, se le llamaba dragón. Se volvía tan
    grande, que el mismo Dios la arrojaba al mar. Allí le crecían dos aletas como a los peces, y con sus
 movimientos provocaba las olas. Sus ojos eran llameantes, su aspecto terrible y su boca estaba repleta
  de dientes afilados. Unos pensaban que mataba lamiendo a la víctima con la lengua, ya que su aliento
                            era venenoso. Otros que las estrangulaba con su cola.
  Seres asociados a la tierra, al caos, y a la maldad, representaban la fiereza y la fuerza, pero también la
    soberbia. Se les representaba o eran asociados con el diablo en ámbitos cristianos. También eran
   guardianes de tesoros. Esta asociación se hacía porque tanto el oro, como las piedras preciosas son
 elementos que nacen sin orden de la tierra y de ella hay que extraerlos. Un ser vinculado a la tierra y a
        las fuerzas desordenadas era el que los guardaba y se enfrentaba al hombre por su posesión
Dragones
Dragones
Dragones
Dragones

Más contenido relacionado

Destacado

Creatvidad
CreatvidadCreatvidad
Creatvidad
Azu320
 
Senescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartito
Senescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartitoSenescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartito
Senescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartitoug-dipa
 
Segunda undad trabajo networking
Segunda undad trabajo networkingSegunda undad trabajo networking
Segunda undad trabajo networking
Adriana Soche Morales
 
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes socialesTerminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Adriana Soche Morales
 
Presentación1 lenguaje e inteligencia
Presentación1 lenguaje e inteligenciaPresentación1 lenguaje e inteligencia
Presentación1 lenguaje e inteligencia
pilarmedina50
 
Thalia Gallegos
Thalia GallegosThalia Gallegos
Thalia Gallegos
thalygallegos
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
shadowking16
 
BúSqueda En Internet
BúSqueda En InternetBúSqueda En Internet
BúSqueda En Internet
Giberto Alviso
 
Portales institucionales
Portales institucionalesPortales institucionales
Portales institucionales
dianarodriguezuniminuto
 
Portafoli desarrollo del pensamiento
Portafoli desarrollo del pensamientoPortafoli desarrollo del pensamiento
Portafoli desarrollo del pensamiento
Leonardo Magno
 
Caso PráCtico Tema 13
Caso PráCtico Tema 13Caso PráCtico Tema 13
Caso PráCtico Tema 13
Araceli_Parraga
 
Proceso de implantación
Proceso de implantaciónProceso de implantación
Proceso de implantación
Perusi Varela Moreno
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Johana Carvajal
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
Mª JOSE MARQUINA
 
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
La  investigación  en organización  escolar. La mejora escolarLa  investigación  en organización  escolar. La mejora escolar
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
eldalg
 
Ensayo didactico
Ensayo didacticoEnsayo didactico
Ensayo didactico
YOVANY PINEDA
 
Clima de trabajo y org q aprenden
Clima de trabajo y org q aprendenClima de trabajo y org q aprenden
Clima de trabajo y org q aprenden
MaestraRosalba
 
Resumen Compilado Gestión de Conoi
Resumen Compilado Gestión de ConoiResumen Compilado Gestión de Conoi
Resumen Compilado Gestión de Conoi
Jenny Berrocal
 
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listo
Javiera Fuenzalida
 

Destacado (20)

Creatvidad
CreatvidadCreatvidad
Creatvidad
 
Senescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartito
Senescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartitoSenescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartito
Senescyt dr josemarialavindelacavadaphd-convenio tripartito
 
Segunda undad trabajo networking
Segunda undad trabajo networkingSegunda undad trabajo networking
Segunda undad trabajo networking
 
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes socialesTerminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
Terminiacion del cuadro de telematcas redes sociales
 
hi
hihi
hi
 
Presentación1 lenguaje e inteligencia
Presentación1 lenguaje e inteligenciaPresentación1 lenguaje e inteligencia
Presentación1 lenguaje e inteligencia
 
Thalia Gallegos
Thalia GallegosThalia Gallegos
Thalia Gallegos
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
 
BúSqueda En Internet
BúSqueda En InternetBúSqueda En Internet
BúSqueda En Internet
 
Portales institucionales
Portales institucionalesPortales institucionales
Portales institucionales
 
Portafoli desarrollo del pensamiento
Portafoli desarrollo del pensamientoPortafoli desarrollo del pensamiento
Portafoli desarrollo del pensamiento
 
Caso PráCtico Tema 13
Caso PráCtico Tema 13Caso PráCtico Tema 13
Caso PráCtico Tema 13
 
Proceso de implantación
Proceso de implantaciónProceso de implantación
Proceso de implantación
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
 
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
La  investigación  en organización  escolar. La mejora escolarLa  investigación  en organización  escolar. La mejora escolar
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
 
Ensayo didactico
Ensayo didacticoEnsayo didactico
Ensayo didactico
 
Clima de trabajo y org q aprenden
Clima de trabajo y org q aprendenClima de trabajo y org q aprenden
Clima de trabajo y org q aprenden
 
Resumen Compilado Gestión de Conoi
Resumen Compilado Gestión de ConoiResumen Compilado Gestión de Conoi
Resumen Compilado Gestión de Conoi
 
Trabajo listo
Trabajo listoTrabajo listo
Trabajo listo
 

Similar a Dragones

Criaturas marinas
Criaturas marinasCriaturas marinas
Criaturas marinas
SaraMT
 
Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.
SaraMT
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Animales mitologicos
Animales mitologicosAnimales mitologicos
Animales mitologicos
Rosa blanco gomez
 
Las sirenas ...
Las sirenas ...Las sirenas ...
Las sirenas ...
Marcia Huarcaya
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
danielaalejandra03
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Ozevely Encarnación
 
SERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdfSERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdf
MalenaSnchezMolina
 
Seres Mit[1]..
Seres Mit[1]..Seres Mit[1]..
Seres Mit[1]..
Gustavo Higuera
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
co75
 
La muerte en la antigüedad clásica
La muerte en la antigüedad clásicaLa muerte en la antigüedad clásica
La muerte en la antigüedad clásica
Alfredo Lopez Torres
 
Monstruos dragones
Monstruos dragonesMonstruos dragones
Monstruos dragones
Rodrigo Avalos
 
Monstruos dragones
Monstruos dragonesMonstruos dragones
Monstruos dragones
Rodrigo Avalos
 
Monstruos dragones
Monstruos dragonesMonstruos dragones
Monstruos dragones
Rodrigo Avalos
 
Algo Sobre Duendes
Algo Sobre DuendesAlgo Sobre Duendes
Algo Sobre Duendes
rocio
 
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y  leyendas y criaturas fabulosasMitos y  leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Patricio-Cifuentes
 
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosasMitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mahiita
 
Los monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahoraLos monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahora
Javier Vicente Guevara
 
Mitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturasMitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturas
Andree Rafael
 
Dioses marinos
Dioses marinosDioses marinos
Dioses marinos
Melisa Penélope
 

Similar a Dragones (20)

Criaturas marinas
Criaturas marinasCriaturas marinas
Criaturas marinas
 
Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.Criaturas Marinas.
Criaturas Marinas.
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
Animales mitologicos
Animales mitologicosAnimales mitologicos
Animales mitologicos
 
Las sirenas ...
Las sirenas ...Las sirenas ...
Las sirenas ...
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
SERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdfSERES MITOLÓGICOS..pdf
SERES MITOLÓGICOS..pdf
 
Seres Mit[1]..
Seres Mit[1]..Seres Mit[1]..
Seres Mit[1]..
 
Dragones
DragonesDragones
Dragones
 
La muerte en la antigüedad clásica
La muerte en la antigüedad clásicaLa muerte en la antigüedad clásica
La muerte en la antigüedad clásica
 
Monstruos dragones
Monstruos dragonesMonstruos dragones
Monstruos dragones
 
Monstruos dragones
Monstruos dragonesMonstruos dragones
Monstruos dragones
 
Monstruos dragones
Monstruos dragonesMonstruos dragones
Monstruos dragones
 
Algo Sobre Duendes
Algo Sobre DuendesAlgo Sobre Duendes
Algo Sobre Duendes
 
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y  leyendas y criaturas fabulosasMitos y  leyendas y criaturas fabulosas
Mitos y leyendas y criaturas fabulosas
 
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosasMitos, leyendas y criaturas fabulosas
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
 
Los monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahoraLos monstruos antes y ahora
Los monstruos antes y ahora
 
Mitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturasMitos, leyendas y criaturas
Mitos, leyendas y criaturas
 
Dioses marinos
Dioses marinosDioses marinos
Dioses marinos
 

Dragones

  • 1. DRAGONES Los dragones podían tener de una a siete cabezas, pero todas con afilados y amenazadores dientes. Existían los que tenían patas y otros más parecidos a serpientes que no las tenían. Sólo algunos poseían alas, y los había con ambas cosas, patas y alas. Su sangre era considerada como venenosa y su aliento, además de fétido e insoportable, lanzaba llamas. No todos tenían la capacidad de volar, algunos marinos o terrestres no lo hacían. Podían vivir en cuevas, lagos, pantanos o montañas. Su relación con las mujeres era compleja. Algunas veces, el rapto de alguna doncella por un dragón no significaba la muerte de esta, sino una buena amistad entre ambos. En otros casos, mujeres con poderes mágicos los utilizaban para sus fines o simplemente los mantenían a su lado como fieras inofensivas. En muchas leyendas cristianas, y a causa de su asociación con las fuerzas diabólicas, se hablaba del poder que la cruz ejercía sobre ellos. Bastaba que alguien levantara una cruz para que el dragón huyera. En los bestiarios medievales se solía decir de ellos que eran el mayor de todos los seres vivos que había en la tierra, y un enemigo tradicional de los elefantes. Afirmaban los Bestiarios que cuando una serpiente alcanzaba los treinta metros y los cien años de edad, se le llamaba dragón. Se volvía tan grande, que el mismo Dios la arrojaba al mar. Allí le crecían dos aletas como a los peces, y con sus movimientos provocaba las olas. Sus ojos eran llameantes, su aspecto terrible y su boca estaba repleta de dientes afilados. Unos pensaban que mataba lamiendo a la víctima con la lengua, ya que su aliento era venenoso. Otros que las estrangulaba con su cola. Seres asociados a la tierra, al caos, y a la maldad, representaban la fiereza y la fuerza, pero también la soberbia. Se les representaba o eran asociados con el diablo en ámbitos cristianos. También eran guardianes de tesoros. Esta asociación se hacía porque tanto el oro, como las piedras preciosas son elementos que nacen sin orden de la tierra y de ella hay que extraerlos. Un ser vinculado a la tierra y a las fuerzas desordenadas era el que los guardaba y se enfrentaba al hombre por su posesión