SlideShare una empresa de Scribd logo
Drenajes y Sondas
quirúrgicas
2. Sondas y Drenajes
Sondas y Drenajes
Antecedentes Históricos
· Chassalgnac (1869) introduce el drenaje de goma
·Billroth (1877) introduce el concepto de Drenaje
Profiláctico de la cavidad abdominal
· von Mikulicccz (1879) introduce el drejaje tubular
de goma multifenestrado con gasa en su interior
(cigarrillo)
Sondas y Drenajes
Antecedentes Históricos
resección
aspirativo
· Penrose (1897) usa el caucho delgado
· Miles (1908) usó drenaje en la primera
abdomino-perineal del recto
· Heaton (1930) introduce el drenaje
tipo sifón, luego perfeccionado
Sondas y Drenajes
Antecedentes Históricos
von Mikulicccz dijo
“no es posible drenar la cavidad
abdominal como un todo”
Sondas y Drenajes
Materiales Históricos
· Intestino de gato
· Hueso descalcificado de vacuno y aves
· Gutta-percha
· Aluminio
· Celuloide
· Aorta de vacuno
· Vidrio
Sondas y Drenajes
Clasificación
1.- Profilácticos: para evitar la acumulación de
material líquido y para favorecer la obliteración
del espacio muerto.
Se usan en:
- Anastomosis
- Muñón
- Lecho
Sondas y Drenajes
Clasificación
2.- Terapéuticos: para facilitar la salida de
líquidos ya acumulados.
Se usan en:
- Abscesos
- Pseudoquistes
- Lechos cruentos
Sondas y Drenajes
Clasificación
1.- Pasivos: actúan por gradiente de presión,
gravedad o capilaridad.
2.- Activos: general una gradiente
- Abiertos
- Cerrados
DEFINICIÓN DE DRENAJE
Drenaje: es el tubo, catéter u
otro elemento que ayuda a
evacuar líquidos o gases
acumulados en determinados
tejidos o cavidades del
organismo.
Drenaje profiláctico:
Se coloca para prevenir el acumuló de
sustancias (serohemáticas,
inflamatorias, etc.). Está indicado para
prevenir un serohematoma, en
alteraciones que aumenten el riesgo
de hematoma, en heridas o incisiones
o contaminadas, en
infectadas
presencia
después
de colecciones sépticas,
de algunas anastomosis
digestivas, etc.
Drenaje profiláctico:
Drenaje curativo:
 Se coloca para evacuar líquidos o gases
formados antes de una intervención o sin
necesidad de esta (neumotorax, hemotórax).
Drenaje diagnóstico y terapéutico:
 como la diálisis peritoneal, irrigaciones y
lavados a través de un drenaje, punciones
lavado, etc.
CLASIFICACIÓN
PASIVOS ACTIVOS MIXTOS
Capilaridad Gravedad Aspirativos Aspiración Gravedad
Jackson
Pratt
Filiformes Penrose Redón
Gasa en Kher (tubo VACUdrain,
mecha
Tubo en
cigarrillo
en T)
Pleural
simple
VACUcare
HEMO VAC
Pleur-evac
Robinson
Abramson
Axion
Shirley
Pleural
Tejadillo Axion Shirley
Penrose Robinson (doble luz)
Abramson
(triple luz)
PASIVOS POR CAPILARIDAD
Filiformes: consiste en introducir un haz de hilos (nailon, algodón...) en una herida pequeña que
mediante su capilaridad sacarán el líquido por la cavidad. La herida debe tener poca cantidad
de sustancia a evacuar. No se pueden utilizar si existen coágulos y sustancias no líquidas.
Gasa en mecha: consisteengasasestiradasenrolladassobresimismasque
introduciremos en la herida para poner en contacto la cavidad y el exterior. Útil en
heridas con sustancias líquidas contra g gravedad. Utilizadas en heridas que
debemos dejar cerrar por segunda intención. Según la herida vaya cerrándose
introduciremos menor cantidad de gasas. Estas gasas podemos empaparlas con
diferentessustanciasparaquetengan también unafunciónterapéutica.
 Tubo en cigarrillo: consiste en un tubo de látex
sobresalen por ambos lados del tubo.
de una sola luz con gasas dentro, las cuales
Puede
suturarse, tener una banda de control radiológico
y ser de varios tamaños.
 Tejadillo: son bandas de diferentes materiales
(látex, silicona...) con ondulaciones como un
tejado.
 Penrose: consiste en un tubo de látex blando de
una sola luz. Puede fijarse a la piel y los hay de
varios tamaños. Algunos fabricantes los marcan
con rayas numeradas que indican la longitud, en
centímetros, que queda dentro de la cavidad.
PASIVOS POR GRAVEDAD
 Penrose.
 Kehr o tubo en T: catéter formado por un tubo y un travesaño perforado. Disponible en
varios tamaños. Indicado para drenar el conducto biliar común.
 Pleural simple: catéter de una sola luz con un fiador puntiagudo que sirve de trócar de
punción para atravesar la pared torácica. Este fiador será retirado una vez hecha la
punción. Está indicado en Derrame pleural, Neumotórax, Hemotórax.
 Axión: catéter de silicona, de varios tamaños. Puede suturarse.
 Robinson: catéter de varios tamaños, blando y flexible. Puede suturarse. Aspecto similar
a una sonda vesical (sin balón).
ACTIVOS ASPIRATIVOS
Jackson Pratt: catéter de silicona blanca, aplastada al
principio y circular al final. En su extremo puede
conectarse a vacío de baja presión tipo "pera"
(imagen) o a vacío tipo redón.
Redón:catétercircularconectadoenunodesusextremosun trócar-pincho
medianteelcualpodemosatravesardeunasolavezla paredabdominaly
sacarelfinaldelcatéterdesdedentrodela cavidadhaciaelexterior.
Posteriormentecortaremosunapequeñaparteelcatéterpararetirarel
trócar-pinchoy poderconectarel extremodelcatétera unsistemade
aspiraciónporvacío.
VacuDrain. VacuCare. Hemovac: Es un sistema de aspiración cerrado que
funcionaconpresiónnegativay eliminasuavementeellíquidoy losdesechosdeuna
herida por medio de una sonda perforada conectada a una cámara-reservorio de
succión. Generalmente, consta de uno o dos tubos conectores de material de
polivinilcloruro o de silastic que desembocan en el reservorio colapsable. En el
extremo proximal tiene un estilete afilado para hacer la punción percutánea, el cual
es retirado inmediatamente después de su ubicación, y a continuación se
encuentranlosorificiosdedrenaje.
Pleur-evac:Esunsistemacompactodedrenajeconselo hidráulicode
fácilmanejoconstruidosobrela basedelsistemaconvencionaldemontaje
detresbotelas.
 Shirley: consiste en un tubo de doble luz.
La luz del conducto de entrada es más
pequeña que la de salida y utiliza el aire que
entra a través del orificio de entrada para
evacuar el contenido del drenaje. Puede
suturarse y los hay de varios tamaños.
 Abramson: consiste en un tubo de tres
luces, con una luz central para evacuar el
drenaje. Por las luces menores se puede
introducir aire filtrado, medicación o alguna
solución de irrigación.
Drenajes de uso Actual
· Penrose
· Tubular Simple
· Aspirativo Doble Lumen
· Aspirativo Triple Lumen
· Aspirativo Cerrado Portátil
· Aspirativo Cerrado Portátil Valvular
Drenajes de uso Actual
Aspirativo Doble Lumen Activo Abierto
- Babcoock
- Fallis
Presión de Aspiración 80-120mmHg
Drenajes de uso Actual
Aspirativo Triple Lumen Activo Abierto
- Davol
- Foley
- Rhode Island
Drenajes de uso Actual
Aspirativo Activo Cerrado
- Hemosuc
- Jackson-Pratt
- Hemovac
Drenajes de uso Actual
Drenaje
Tubular
de Goma
Drenajes de uso Actual
Drenaje
Triple
Lumen
Activo
Abierto
Drenajes de uso Actual
Drenaje
Activo
Cerrado
Drenajes de uso Actual
Drenaje
Activo
Cerrado
Drenajes
Parámetros
- Calidad del drenado
- Cantidad del drenado
Drenajes
Precauciones generales
· Son conductos de 2 vías
· No a través de la herida operatoria
· Deben fijarse a la piel
· No deben obstaculizar la reparación
· No deben ser duros
· Retiro gradual en los terapéuticos
Drenajes
Complicaciones
· Ineficiencia
· Prolapso visceral
· Obstrucción Intestinal
· Lesión de estructuras adyacentes
· Infección del trayecto
· Infección de la cavidad
· Migración a zona vecina o alejada
· Hernia Incisional
Sondas
Definición
Drenajes destinados a lúmenes naturales Sus
indicaciones son
- Profilácticas
- Terapéuticas
Sondas
Tipos
· Sonda Nasogástrica
· Sonda de Sengstaken-Blakmore
· Sonda Enteral
· Sonda T
· Sonda Vesical
Sondas de uso Actual
Sonda
Nelaton y
Naso-
gástrica
Sondas de uso Actual
Sonda
Enteral de
Miller-
Abott
Sondas de uso Actual
Sonda
Enteral de
Alimentación
Sondas de uso Actual
Sonda de
Kehr de
Colédoco
Sondas de uso Actual
Sonda de
Kehr de
Colédoco y
litiasis
residual
Sondas de uso Actual
Sonda de
Sengstaken
Blakemore
Sondas de uso Actual
Sonda de
Sengstaken
Blakemore

Más contenido relacionado

Similar a DRENAJES 2015.pptx

Drenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qxDrenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qx
Rolando Tadeo Celaya
 
PAREDABDOMINAL (1).pptx
PAREDABDOMINAL (1).pptxPAREDABDOMINAL (1).pptx
PAREDABDOMINAL (1).pptx
genesisruiz24
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Rosario Mijares
 
Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Sondas y canulas
Sondas y canulasSondas y canulas
Sondas y canulas
Mary Carmen Aguilar
 
Cuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdf
Cuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdfCuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdf
Cuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdf
Jazmin Sancho Turpo
 
diferentes tipos de denajes conoscamoS.pptx
diferentes tipos de denajes conoscamoS.pptxdiferentes tipos de denajes conoscamoS.pptx
diferentes tipos de denajes conoscamoS.pptx
jeissonfabiomoraguzm
 
Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
AnaIsabelGranados
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes y sondas
Drenajes y sondasDrenajes y sondas
Drenajes y sondas
danimons
 
SONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimiento
SONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimientoSONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimiento
SONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimiento
antonymes
 
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptxDRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
BrihanyelisCastro
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Francisco García
 
Tipos de drenajes
Tipos de drenajesTipos de drenajes
Tipos de drenajes
Erick Sneijder
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
eddynoy velasquez
 
Drenos y sondas.ppt
Drenos y sondas.pptDrenos y sondas.ppt
Drenos y sondas.ppt
LuisEnriqueZaldaaTor
 
Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.
City ville
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CÁNULAS
CÁNULASCÁNULAS
CÁNULAS
Josue VS
 

Similar a DRENAJES 2015.pptx (20)

Drenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qxDrenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qx
 
PAREDABDOMINAL (1).pptx
PAREDABDOMINAL (1).pptxPAREDABDOMINAL (1).pptx
PAREDABDOMINAL (1).pptx
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..
 
Sondas y canulas
Sondas y canulasSondas y canulas
Sondas y canulas
 
Cuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdf
Cuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdfCuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdf
Cuidados de enfermería en colocación de sondas en pacientes .pdf
 
diferentes tipos de denajes conoscamoS.pptx
diferentes tipos de denajes conoscamoS.pptxdiferentes tipos de denajes conoscamoS.pptx
diferentes tipos de denajes conoscamoS.pptx
 
Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
 
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
drenajes quirurgicos IMSS ENFERMERIA HGZ 48
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Drenajes y sondas
Drenajes y sondasDrenajes y sondas
Drenajes y sondas
 
SONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimiento
SONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimientoSONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimiento
SONDAS Y DRENAJES (1).pptx procedimiento
 
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptxDRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
 
Tipos de drenajes
Tipos de drenajesTipos de drenajes
Tipos de drenajes
 
drenaje pleural
drenaje pleuraldrenaje pleural
drenaje pleural
 
Drenos y sondas.ppt
Drenos y sondas.pptDrenos y sondas.ppt
Drenos y sondas.ppt
 
Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.Sondas,cateteres y drenajes qx.
Sondas,cateteres y drenajes qx.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CÁNULAS
CÁNULASCÁNULAS
CÁNULAS
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

DRENAJES 2015.pptx

  • 2. 2. Sondas y Drenajes
  • 3. Sondas y Drenajes Antecedentes Históricos · Chassalgnac (1869) introduce el drenaje de goma ·Billroth (1877) introduce el concepto de Drenaje Profiláctico de la cavidad abdominal · von Mikulicccz (1879) introduce el drejaje tubular de goma multifenestrado con gasa en su interior (cigarrillo)
  • 4. Sondas y Drenajes Antecedentes Históricos resección aspirativo · Penrose (1897) usa el caucho delgado · Miles (1908) usó drenaje en la primera abdomino-perineal del recto · Heaton (1930) introduce el drenaje tipo sifón, luego perfeccionado
  • 5. Sondas y Drenajes Antecedentes Históricos von Mikulicccz dijo “no es posible drenar la cavidad abdominal como un todo”
  • 6. Sondas y Drenajes Materiales Históricos · Intestino de gato · Hueso descalcificado de vacuno y aves · Gutta-percha · Aluminio · Celuloide · Aorta de vacuno · Vidrio
  • 7. Sondas y Drenajes Clasificación 1.- Profilácticos: para evitar la acumulación de material líquido y para favorecer la obliteración del espacio muerto. Se usan en: - Anastomosis - Muñón - Lecho
  • 8. Sondas y Drenajes Clasificación 2.- Terapéuticos: para facilitar la salida de líquidos ya acumulados. Se usan en: - Abscesos - Pseudoquistes - Lechos cruentos
  • 9. Sondas y Drenajes Clasificación 1.- Pasivos: actúan por gradiente de presión, gravedad o capilaridad. 2.- Activos: general una gradiente - Abiertos - Cerrados
  • 10. DEFINICIÓN DE DRENAJE Drenaje: es el tubo, catéter u otro elemento que ayuda a evacuar líquidos o gases acumulados en determinados tejidos o cavidades del organismo.
  • 11. Drenaje profiláctico: Se coloca para prevenir el acumuló de sustancias (serohemáticas, inflamatorias, etc.). Está indicado para prevenir un serohematoma, en alteraciones que aumenten el riesgo de hematoma, en heridas o incisiones o contaminadas, en infectadas presencia después de colecciones sépticas, de algunas anastomosis digestivas, etc.
  • 13. Drenaje curativo:  Se coloca para evacuar líquidos o gases formados antes de una intervención o sin necesidad de esta (neumotorax, hemotórax).
  • 14. Drenaje diagnóstico y terapéutico:  como la diálisis peritoneal, irrigaciones y lavados a través de un drenaje, punciones lavado, etc.
  • 15. CLASIFICACIÓN PASIVOS ACTIVOS MIXTOS Capilaridad Gravedad Aspirativos Aspiración Gravedad Jackson Pratt Filiformes Penrose Redón Gasa en Kher (tubo VACUdrain, mecha Tubo en cigarrillo en T) Pleural simple VACUcare HEMO VAC Pleur-evac Robinson Abramson Axion Shirley Pleural Tejadillo Axion Shirley Penrose Robinson (doble luz) Abramson (triple luz)
  • 16. PASIVOS POR CAPILARIDAD Filiformes: consiste en introducir un haz de hilos (nailon, algodón...) en una herida pequeña que mediante su capilaridad sacarán el líquido por la cavidad. La herida debe tener poca cantidad de sustancia a evacuar. No se pueden utilizar si existen coágulos y sustancias no líquidas.
  • 17. Gasa en mecha: consisteengasasestiradasenrolladassobresimismasque introduciremos en la herida para poner en contacto la cavidad y el exterior. Útil en heridas con sustancias líquidas contra g gravedad. Utilizadas en heridas que debemos dejar cerrar por segunda intención. Según la herida vaya cerrándose introduciremos menor cantidad de gasas. Estas gasas podemos empaparlas con diferentessustanciasparaquetengan también unafunciónterapéutica.
  • 18.  Tubo en cigarrillo: consiste en un tubo de látex sobresalen por ambos lados del tubo. de una sola luz con gasas dentro, las cuales Puede suturarse, tener una banda de control radiológico y ser de varios tamaños.  Tejadillo: son bandas de diferentes materiales (látex, silicona...) con ondulaciones como un tejado.  Penrose: consiste en un tubo de látex blando de una sola luz. Puede fijarse a la piel y los hay de varios tamaños. Algunos fabricantes los marcan con rayas numeradas que indican la longitud, en centímetros, que queda dentro de la cavidad.
  • 19.
  • 20. PASIVOS POR GRAVEDAD  Penrose.  Kehr o tubo en T: catéter formado por un tubo y un travesaño perforado. Disponible en varios tamaños. Indicado para drenar el conducto biliar común.  Pleural simple: catéter de una sola luz con un fiador puntiagudo que sirve de trócar de punción para atravesar la pared torácica. Este fiador será retirado una vez hecha la punción. Está indicado en Derrame pleural, Neumotórax, Hemotórax.  Axión: catéter de silicona, de varios tamaños. Puede suturarse.  Robinson: catéter de varios tamaños, blando y flexible. Puede suturarse. Aspecto similar a una sonda vesical (sin balón).
  • 21. ACTIVOS ASPIRATIVOS Jackson Pratt: catéter de silicona blanca, aplastada al principio y circular al final. En su extremo puede conectarse a vacío de baja presión tipo "pera" (imagen) o a vacío tipo redón.
  • 22.
  • 23. Redón:catétercircularconectadoenunodesusextremosun trócar-pincho medianteelcualpodemosatravesardeunasolavezla paredabdominaly sacarelfinaldelcatéterdesdedentrodela cavidadhaciaelexterior. Posteriormentecortaremosunapequeñaparteelcatéterpararetirarel trócar-pinchoy poderconectarel extremodelcatétera unsistemade aspiraciónporvacío.
  • 24. VacuDrain. VacuCare. Hemovac: Es un sistema de aspiración cerrado que funcionaconpresiónnegativay eliminasuavementeellíquidoy losdesechosdeuna herida por medio de una sonda perforada conectada a una cámara-reservorio de succión. Generalmente, consta de uno o dos tubos conectores de material de polivinilcloruro o de silastic que desembocan en el reservorio colapsable. En el extremo proximal tiene un estilete afilado para hacer la punción percutánea, el cual es retirado inmediatamente después de su ubicación, y a continuación se encuentranlosorificiosdedrenaje.
  • 26.  Shirley: consiste en un tubo de doble luz. La luz del conducto de entrada es más pequeña que la de salida y utiliza el aire que entra a través del orificio de entrada para evacuar el contenido del drenaje. Puede suturarse y los hay de varios tamaños.  Abramson: consiste en un tubo de tres luces, con una luz central para evacuar el drenaje. Por las luces menores se puede introducir aire filtrado, medicación o alguna solución de irrigación.
  • 27. Drenajes de uso Actual · Penrose · Tubular Simple · Aspirativo Doble Lumen · Aspirativo Triple Lumen · Aspirativo Cerrado Portátil · Aspirativo Cerrado Portátil Valvular
  • 28. Drenajes de uso Actual Aspirativo Doble Lumen Activo Abierto - Babcoock - Fallis Presión de Aspiración 80-120mmHg
  • 29. Drenajes de uso Actual Aspirativo Triple Lumen Activo Abierto - Davol - Foley - Rhode Island
  • 30. Drenajes de uso Actual Aspirativo Activo Cerrado - Hemosuc - Jackson-Pratt - Hemovac
  • 31. Drenajes de uso Actual Drenaje Tubular de Goma
  • 32. Drenajes de uso Actual Drenaje Triple Lumen Activo Abierto
  • 33. Drenajes de uso Actual Drenaje Activo Cerrado
  • 34. Drenajes de uso Actual Drenaje Activo Cerrado
  • 35. Drenajes Parámetros - Calidad del drenado - Cantidad del drenado
  • 36. Drenajes Precauciones generales · Son conductos de 2 vías · No a través de la herida operatoria · Deben fijarse a la piel · No deben obstaculizar la reparación · No deben ser duros · Retiro gradual en los terapéuticos
  • 37. Drenajes Complicaciones · Ineficiencia · Prolapso visceral · Obstrucción Intestinal · Lesión de estructuras adyacentes · Infección del trayecto · Infección de la cavidad · Migración a zona vecina o alejada · Hernia Incisional
  • 38. Sondas Definición Drenajes destinados a lúmenes naturales Sus indicaciones son - Profilácticas - Terapéuticas
  • 39. Sondas Tipos · Sonda Nasogástrica · Sonda de Sengstaken-Blakmore · Sonda Enteral · Sonda T · Sonda Vesical
  • 40. Sondas de uso Actual Sonda Nelaton y Naso- gástrica
  • 41. Sondas de uso Actual Sonda Enteral de Miller- Abott
  • 42. Sondas de uso Actual Sonda Enteral de Alimentación
  • 43. Sondas de uso Actual Sonda de Kehr de Colédoco
  • 44. Sondas de uso Actual Sonda de Kehr de Colédoco y litiasis residual
  • 45. Sondas de uso Actual Sonda de Sengstaken Blakemore
  • 46. Sondas de uso Actual Sonda de Sengstaken Blakemore