SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
1
2
3
4
5
M. Rectos abdominales
M. Piramidal
Son dispositivos que se utilizan para evacuar líquidos acumulados en algún tejido o
zona corporal con descarga por medio de un sistema adecuado o improvisado.
Definición
Clasificación según el objetivo
 Profiláctico o Preventivo: su función es evitar la formacionde una
colección permitiendo su drenaje al exterior y de edta forma
evitar complicaciones .
 Terapéutico:.Se utiliza para dar salida a colecciones ya formadas.
Clasificación según el mecanismo
 Mecanismo Pasivo: No utiliza fuerzas externas y las secreciones se exteriorizan por medio
de gravedad o capilaridad. Generalmente se usan para drenar pequeñas colecciones
localizadas estableciendo una comunicación entre la cavidad y la superficie cutánea.
Entre ellos tenemos: penrose, tubos en cigarrillo, gasas en mecha, filiformes y silastics.
 Mecanismo activo: Son los drenajes que utilizan succion activa o presion negativa para
evacuar secreciones al exterior.
Entre ellos tenemos: Jackson Pratt, Redón, Hemovac ,
Tipos de drenajes pasivos
 Drenaje de Penrose: es un tubo de caucho aplanado y delgado,se coloca a traves.De
una abertura cutanea y. Actua por capilaridad .
Tipos de drenajes pasivos
 Tubo en cigarrillo: Drena por capilaridad. Es un tubo de látex con gasas en su interior y en sus
extremos. Se pueden fijar con un punto de sutura. Sirven para drenar pequeñas cantidades de
exudado.
Tipos de drenajes pasivos
 Gasas en mecha: Se introducen unas tiras de gasas estériles, enrolladas que pueden
contener líquido antiséptico, en una pequeña cavidad o absceso, para eliminar de forma
progresiva el acumulo de exudado y ayudar a la regeneración de tejido introduciendo en la
cavidad menor cantidad de gasas en cada cura.
Tipos de drenajes pasivos
 Filiforme: Drena por capilaridad. Consiste en una serie de hilos de nylon o algodón que se
colocan en pequeñas heridas para drenar pequeñas cantidades de líquido
Tipos de drenajes pasivos
 Silastics: Drena por capilaridad y se puede conectar a un sistema de aspiración. Es un
drenaje circular de silicona flexible, con varios orificios a lo largo de este.
 Drenaje de Kehr: Es un tubo de silicona con forma de “T”. Se utiliza en cirugía de vías biliares,
colocándose las dos ramas de menor longitud de la sonda, una en el colédoco y otro en el conducto
hepático, dejando el extremo de mayor longitud de la sonda para evacuar al exterior, a través de la
pared abdominal.
Drenaje Pasivo por.
Gravedad
Tipos de drenajes activos
 Drenaje de Jackson Pratt: Es un tubo de silicona flexible, aplanado en su comienzo y finalizando
de forma cilíndrica. Su extremo puede conectarse a vacío de baja presión tipo “pera” o a vacío tipo
Redón.
Tipos de drenajes activos
 Drenaje tipo Redon: Es de polivinilo o silicona flexible, es un catéter circular uno de sus
extremos posee numerosos orificios a lo largo del tubo, la parte perforada del tubo se coloca en
el interior de la cavidad a drenar y el extremo exterior se conecta a un colector.
Tipos de drenajes activos
Pleur-Evac : es un sistema de
drenaje toracico con sello de agua
y su finalidad es drenar
liquido,Aire o sangre del
espacio pleural .
Tipos de drenajes activos
 Drenaje tipo Blake:. Tiene. Un extremo multiperforado. Redondo y con rayas de
colores, muy parecido al Jackson- Prattt
Cuidados de los drenajes quirúrgicos
PAREDABDOMINAL (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a PAREDABDOMINAL (1).pptx

Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Tipos de drenajes
Tipos de drenajesTipos de drenajes
Tipos de drenajes
Erick Sneijder
 
Drenajes
Drenajes Drenajes
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptxhilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
JeanCarlosVarela1
 
Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)
Viviana Lopez
 
Drenajes semi
Drenajes semiDrenajes semi
Drenajes semi
zulieth
 
Drenajes semi
Drenajes semiDrenajes semi
Drenajes semi
zulieth
 
Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
4 drenajes y sondas
4 drenajes y sondas4 drenajes y sondas
4 drenajes y sondas
JulioChombaValverde1
 
Drenajes quirurgicos
Drenajes quirurgicosDrenajes quirurgicos
Drenajes quirurgicos
MaraRodrguez157
 
SUTURAS.pptx
SUTURAS.pptxSUTURAS.pptx
SUTURAS.pptx
AngelLopezCariaga1
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
informaticacra
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Maricarmen Cessa Melo
 
Drenajes y sondas
Drenajes y sondasDrenajes y sondas
Drenajes y sondas
danimons
 
drenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdf
drenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdfdrenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdf
drenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdf
José Andres Rincon Morales
 
Sistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalSistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi final
MILEDY LOPEZ
 
2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes
junior alcalde
 
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptxDRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
RobertoRodriguezRami3
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
Dr. Armando Sánchez Leal
 

Similar a PAREDABDOMINAL (1).pptx (20)

Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...Sondas y drenajes...
Sondas y drenajes...
 
Tipos de drenajes
Tipos de drenajesTipos de drenajes
Tipos de drenajes
 
Drenajes
Drenajes Drenajes
Drenajes
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptxhilosSuturasDrenosMS (1).pptx
hilosSuturasDrenosMS (1).pptx
 
Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)Drenajes semi (1)
Drenajes semi (1)
 
Drenajes semi
Drenajes semiDrenajes semi
Drenajes semi
 
Drenajes semi
Drenajes semiDrenajes semi
Drenajes semi
 
Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..Drenajes y sondas incompletoo..
Drenajes y sondas incompletoo..
 
4 drenajes y sondas
4 drenajes y sondas4 drenajes y sondas
4 drenajes y sondas
 
Drenajes quirurgicos
Drenajes quirurgicosDrenajes quirurgicos
Drenajes quirurgicos
 
SUTURAS.pptx
SUTURAS.pptxSUTURAS.pptx
SUTURAS.pptx
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa meloDrenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
Drenajes quirurgicos maricarmen cessa melo
 
Drenajes y sondas
Drenajes y sondasDrenajes y sondas
Drenajes y sondas
 
drenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdf
drenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdfdrenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdf
drenajes-110918040459-phpapp02 (1).pdf
 
Sistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi finalSistemas de drenaje..casi final
Sistemas de drenaje..casi final
 
2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes2 Uso De Drenes
2 Uso De Drenes
 
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptxDRENAJES QUIRURGICOS.pptx
DRENAJES QUIRURGICOS.pptx
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

PAREDABDOMINAL (1).pptx

  • 1.
  • 3.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Son dispositivos que se utilizan para evacuar líquidos acumulados en algún tejido o zona corporal con descarga por medio de un sistema adecuado o improvisado. Definición
  • 10.
  • 11. Clasificación según el objetivo  Profiláctico o Preventivo: su función es evitar la formacionde una colección permitiendo su drenaje al exterior y de edta forma evitar complicaciones .  Terapéutico:.Se utiliza para dar salida a colecciones ya formadas.
  • 12. Clasificación según el mecanismo  Mecanismo Pasivo: No utiliza fuerzas externas y las secreciones se exteriorizan por medio de gravedad o capilaridad. Generalmente se usan para drenar pequeñas colecciones localizadas estableciendo una comunicación entre la cavidad y la superficie cutánea. Entre ellos tenemos: penrose, tubos en cigarrillo, gasas en mecha, filiformes y silastics.  Mecanismo activo: Son los drenajes que utilizan succion activa o presion negativa para evacuar secreciones al exterior. Entre ellos tenemos: Jackson Pratt, Redón, Hemovac ,
  • 13.
  • 14. Tipos de drenajes pasivos  Drenaje de Penrose: es un tubo de caucho aplanado y delgado,se coloca a traves.De una abertura cutanea y. Actua por capilaridad .
  • 15. Tipos de drenajes pasivos  Tubo en cigarrillo: Drena por capilaridad. Es un tubo de látex con gasas en su interior y en sus extremos. Se pueden fijar con un punto de sutura. Sirven para drenar pequeñas cantidades de exudado.
  • 16. Tipos de drenajes pasivos  Gasas en mecha: Se introducen unas tiras de gasas estériles, enrolladas que pueden contener líquido antiséptico, en una pequeña cavidad o absceso, para eliminar de forma progresiva el acumulo de exudado y ayudar a la regeneración de tejido introduciendo en la cavidad menor cantidad de gasas en cada cura.
  • 17. Tipos de drenajes pasivos  Filiforme: Drena por capilaridad. Consiste en una serie de hilos de nylon o algodón que se colocan en pequeñas heridas para drenar pequeñas cantidades de líquido
  • 18. Tipos de drenajes pasivos  Silastics: Drena por capilaridad y se puede conectar a un sistema de aspiración. Es un drenaje circular de silicona flexible, con varios orificios a lo largo de este.
  • 19.  Drenaje de Kehr: Es un tubo de silicona con forma de “T”. Se utiliza en cirugía de vías biliares, colocándose las dos ramas de menor longitud de la sonda, una en el colédoco y otro en el conducto hepático, dejando el extremo de mayor longitud de la sonda para evacuar al exterior, a través de la pared abdominal.
  • 21. Tipos de drenajes activos  Drenaje de Jackson Pratt: Es un tubo de silicona flexible, aplanado en su comienzo y finalizando de forma cilíndrica. Su extremo puede conectarse a vacío de baja presión tipo “pera” o a vacío tipo Redón.
  • 22. Tipos de drenajes activos  Drenaje tipo Redon: Es de polivinilo o silicona flexible, es un catéter circular uno de sus extremos posee numerosos orificios a lo largo del tubo, la parte perforada del tubo se coloca en el interior de la cavidad a drenar y el extremo exterior se conecta a un colector.
  • 23. Tipos de drenajes activos Pleur-Evac : es un sistema de drenaje toracico con sello de agua y su finalidad es drenar liquido,Aire o sangre del espacio pleural .
  • 24. Tipos de drenajes activos  Drenaje tipo Blake:. Tiene. Un extremo multiperforado. Redondo y con rayas de colores, muy parecido al Jackson- Prattt
  • 25. Cuidados de los drenajes quirúrgicos